CULTURA
“México no compra vacunas de segunda”, asegura Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público
| 14
MUNDO
México se acerca a una deriva autoritaria y no es sólo por la personalidad del presidente AMLO, señala Roger Bartra
EFE
|8
ESPECIAL
CUARTOSCURO
NACIONAL
| 16
La ONU denuncia un fracaso moral por el acaparamiento de países ricos sobre las vacunas contra el coronavirus
VIERNES, 29 ENERO 2021 AÑO 1 Nº 270 / $10.00
Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_
CORTESÍA
SALUD
Por el Face ofrecen la falsa vacuna rusa
José Antonio Martínez.
Reconvertir hospitales y contratar personal por pandemia: 2,134 mdp
A través de Facebook se oferta la Sputnik-V, aunque no dicen qué precio tendría, ni quién es el responsable de importarla
[ Página 3 ] RELIGIÓN
AGENCIA ENFOQUE
[ Mariana Flores ]
La tradición se adapta a la realidad.
Este año, el Niño Dios da el ejemplo y se pone el cubrebocas por el virus [ Página 24 ] GOBIERNO
Puebla, en alerta roja, señala el gobernador Miguel Barbosa ante rebrote de COVID-19 [ Página 3 ] ESCRIBEN
Pese a la prohibición de su venta particular, en plataformas digitales ya se comercializa una supuesta vacuna contra la COVID-19 de la firma rusa Sputnik-V, que se sería aplicada del 15 al 20 de febrero. La noticia se difundía a través de Facebook, con una imagen en el que el dueño de una empresa surtidora de medicamentos en el estado hacía la oferta. La publicación generó opiniones encontradas entre los usuarios de la red social, pues algunos solicitaron informes para adquirir la dosis, mientras que otros denunciaron fraude y venta ilegal. La imagen promocional fue eliminada minutos después de su publicación. Crónica Puebla contactó al anunciante de la dosis contra coronavirus, quien aseguró que la vacuna llegará en un lote de un proveedor particular, aunque dijo desconocer el cos-
to que tendrá y la fecha exacta del arribo a Puebla. El comerciante solicitó datos particulares para poder ser ingresado a una lista de espera: “Te comento que un proveedor me había comentado sobre la vacuna y me aseguró que la traería. Yo le estaré informando cuando llegue y el costo que tendrá”. El gobernador Miguel Barbosa Huerta envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma al Código Penal de Puebla, para modificar el artículo 404 que corresponde a la Sección Cuarta “Delito de Fraude”. De aprobarse, quienes incurran en la venta de sustancias ofrecidas como vacunas contra la COVID-19 podrían ser acreedores a un periodo de cinco a siete años de prisión. La sentencia se agravaría si quienes incurren en el delito son médicos o farmacéuticos, entonces alcanzarían una pena de 15 años y la suspensión de la cédula profesional o licencia comercial.
FRAUDE Y RIESGO A LA SALUD Exponerse a una dosis falsa puede traer complicaciones o la falsa idea de estar protegido y, por ello, relajar las medidas de sanidad y contagiarse
f Arturo Luna Silva g 5 f Ramsés Ancira g 4 f Jorge Alberto Calles Santillana g 6 f f José Fernández Santillán g 22 f Rafael Cardona g 23 f