Revista no 3vf digital

Page 1



ÍNDICE EDITORIAL ......................................................................................................... 2 SIMBOLISMO: El Ojo que todo lo ve ................................................................. 3 REFLEXIONES: No hay camino para la Paz, la Paz es el Camino ........................ 4 INSPIRACIONES: “Todo está unido a Dios” ....................................................... 8 ESTILO DE VIDA: Mejorando hábitos ................................................................ 9 HATHA YOGA: Sirshasana o parada sobre la cabeza....................................... 10 MÍSTICA: Una entrevista mística (I parte) ....................................................... 12 PERSONAJES: Nelson Mandela ....................................................................... 13 ESOTERISMO: Jerarquías espirituales ............................................................. 15 REMEMBRANZAS: Las Llaves de tu Reino ....................................................... 16 CIENCIA: Temperatura y Meditación .............................................................. 17 LOS MÍSTICOS: Swami Vivekananda ............................................................... 18 ENTRETENIMIENTO ......................................................................................... 20

1


EDITORIAL LA CIENCIA ESPIRITUAL DEL YOGA El Yoga es una Ciencia Espiritual cuyas enseñanzas nos ayudan en el proceso evolutivo de nuestra conciencia. Puesto que dicho proceso dura eones de años (miles de millones de años) una de las principales funciones del yoga es acelerar este proceso, a través del autoconocimiento. Si bien el yoga acelera nuestro proceso evolutivo, no debemos perder de vista que nuestra condición actual depende de nuestro karma anterior, es decir, del karma que hayamos traído con nosotros antes de encarnar. Por tanto; ante la incapacidad, en la mayoría de los casos, de saber cuál es nuestro karma debemos tener paciencia y perseverar en nuestras prácticas yóguicas para continuar evolucionando y aprendiendo. Pero ¿Con qué objetivo buscamos evolucionar?, pues con el único objetivo de conocer nuestra propia esencia y puesto que nuestra esencia es parte de Dios mismo, entonces, el principal objetivo es conocer a Dios. Pero, el concepto de conocer está íntimamente relacionado con el concepto de amar, es decir se ama lo que se conoce. El yoga nos ayuda a conocer a Dios y por ende a amar a Dios desde la profundidad de nuestro espíritu. Es así que el principal objetivo de la vida es conocer a Dios de una manera íntima, desde las profundidades de nuestro ser y el Yoga es la ciencia probada por milenios para cumplir con este propósito.

2


SIMBOLISMO: El Ojo que todo lo ve CM El ojo que todo lo mira representa el ojo del Gran Arquitecto del Universo. Esto expresado en términos de la masonería, pero ésta es una forma limitada de la interpretación de este antiquísimo símbolo que han dado algunos estudiosos de la antigüedad.

manifiesta de acuerdo con un plan divino concebido en la mente de Dios y todas esas manifestaciones son siempre las mismas, siempre fieles a aquel principio, porque el Ojo de la Consciencia Divina dirige el funcionamiento de todas las Leyes Cósmicas. El ojo está circunscrito en un triangulo porque la visión de Dios está ligada a su triple aspecto de Creador, Conservador y Evolucionador del Universo, tanto en sabiduría, presencia y acción.

El ojo es símbolo de vista, pero en especial de esa visión clara que da la comprensión o sabiduría. Como ejemplo de esta visión tenemos el mantra del Cura de Ars: “Yo te miro tu me miras”.

Puesto que el origen de la civilización Norte Americana está ligada con la masonería, es posible que se haya adoptado este símbolo en el dólar. Aunque parece un contrasentido que un símbolo divino esté asociado con el dinero, debido a que si éste no es usado de manera debida o si no es obtenido de manera correcta puede convertirse en algo que aleje al ser humano de la Divinidad. En este sentido se debe recordar que Jesús jamás tocó una moneda. En el Evangelio se habla de que observó una moneda, pero jamás que la tocó.

Cuando se adoptó el ojo como símbolo del Supremo Regente del Universo, fue con el objeto de representar la mente omniconsciente de Dios, que todo lo ve y que por lo tanto, todo lo conoce. En este sentido el ojo vino a ser el símbolo de la Consciencia Divina o de la Consciencia Cósmica (llamada por algunos místicos modernos, la Consciencia Universal).

El Ojo que todo lo ve es un símbolo sagrado cuyo significado es muy profundo para un practicante de la meditación debido a que el hombre posee en sí mismo la capacidad de mirar y de vincularse con el ojo que todo lo ve a través del chacra ajna o tercer ojo.

Por eso se dice que este Ojo gobierna al sol, la luna, los cometas y las estrellas, e igualmente al corazón del hombre; no es que éstos obedezcan (por su voluntad) al ojo siempre vigilante, como el hijo que obedece temeroso de los ojos observadores del padre, sino que toda la naturaleza se

3


REFLEXIONES: No hay camino para la Paz, la Paz es el Camino CM hermandad universal, ya que todos somos hijos del mismo Dios. Toda la mitología griega está basada en guerras entre “Dioses”. La mitología hindú también nos habla de guerras en el Mahabaratha, y así, se puede ir enunciando una serie de ejemplos. GUERRAS A TRAVES DE LA HISTORIA Existe un historial muy grande de guerras que han causado mucho dolor y sufrimiento a la humanidad, así tenemos: la guerra de los 100 años entre Inglaterra y Francia, las dos Guerras Mundiales con millones de muertos a su haber, Cruzadas de Guerra por el Control de Territorios. En definitiva, la historia del mundo se ha desarrollado en base a guerras; guerras civiles, guerras en las mismas calles y barrios, entre pandillas, entre vecinos etc.

La peor locura del ser humano es la guerra. Pero analicemos por un momento el origen de esta locura humana y la solución que tiene el hombre para erradicar este acto de extrema ignorancia. ORIGEN Y MITOLOGÍA El primer acto de violencia conocido en la Biblia es el asesinato de Abel a manos de su propio hermano Caín. Al respecto, es importante darnos cuenta la aberración que produce en cada persona pensar que alguien puede matar a su propio hermano,

ORIGEN DE GUERREROS

LOS

PUEBLOS

Según Vivekananda, los reyes de la antigüedad en Occidente, se avergonzaran de ver el origen de su árbol genealógico, el cual radica en

Sin embargo, nos matamos entre hermanos ignorando que somos una

4


bandidos que robaban y se enriquecían para luego tener mercenarios a su orden y así apoderarse de pueblos y regiones. Así aparecieron los pueblos guerreros, así nacieron las sociedades poderosas, fruto de las armas, de las conquistas, del miedo y también de la ambición.

guerras de guerrillas, con el consabido sufrimiento de miles y miles de personas. GUERRAS RELIGIOSAS En el mundo existe millones de personas que creen que su religión es la única y verdadera, que piensan que sus reuniones sabatinas y dominicales les salvaran del peso de su karma, mientras que el resto de personas que no pertenecen a su grupo son paganas, olvidadas de Dios, salvajes e infieles.

GUERRA SIONISTA En la Biblia se habla que el pueblo hebreo luego de ser liberado por Dios y Moisés, se embarca en la conquista de pueblos al otro lado del desierto de Egipto porque según ellos esa es la tierra prometida de su padre Abraham. Pero no prometida para que se crean sus dueños, sino prometida porque de ahí nacería el Mesías prometido.

Las guerras fruto del fanatismo religioso traen tanto dolor como las que son por búsqueda de poder, territorio o dinero, con el serio agravante de que se usa el nombre sagrado de Dios, y esto evidentemente traerá su consecuencia.

El Mesías, al ser la encarnación de la humildad es lógico que haya decidido nacer en el lugar más humilde del planeta: un establo, tener unos padres muy humildes, un carpintero y una ayudante del templo. Si se considera esto, es lógico también que haya decidido nacer en un pueblo que ni siquiera tenía territorio. Ante lo anterior se extrae que lo importante para el pueblo hebreo no era tener territorio, lo importante era ser humildes como lo sería su Mesías.

GUERRAS INTERNAS Estas guerras son fruto de intereses, tanto políticos como económicos. Muchas veces estas guerras son fruto de la manipulación ideológica de poderes externos que tratan de manejar como fichas de ajedrez a gobiernos limitados. La historia de América Latina en su mayor parte ha visto el sufrimiento de este tipo de guerras.

A pesar de haber pasado miles de años algunos personajes sionistas de este pueblo siguen pensando que son dueños de una tierra prometida, y que su deber es extenderse, es así, que Israel no fija límites a sus territorios y es un pueblo que sigue extendiendo sus fronteras en medio de sociedades que se eliminan en guerras civiles y

La falta de valores, cultura y educación trae consigo guerras de pandillas, cuyo objetivo es hacerse de prestigio y algunas ocasiones migajas de dinero, de verdaderos manipuladores malignos.

5


CAUSAS DE LA GUERRA

las cuales gastan millones de dólares en ropa, comodidades materiales y con todos los medios para poseer los placeres que deseen, es evidente que este niño va a pensar que éxito es tener dinero y en último término satisfacerse con todo tipo de placer y cuanto más poder, dinero o placer tenga será más exitoso. Y esto es egoísmo.

Creencias equivocadas.- Las guerras provienen de las siguientes creencias: “El poder sobre los demás necesario para tener recursos, y dueños de estos recursos que no míos son enemigos y hay dominarles”.

es los son que

“Mi creencia religiosa es única y todos los que no tienen mi creencia son enemigos”.

Por otra parte si a ese niño le enseñan que el éxito es servir a los demás, este será un hombre de bien y de paz. No olvidemos que una de las mayores felicidades es ayudar a los demás.

“Al ser un pueblo especial debo cumplir con la voluntad de Dios de tomar el territorio que él me ofreció”.

ALTERNATIVAS PARA LA PAZ

“Todos aquellos que piensan diferente de mi son un peligro y pueden quitarme lo que es mío”.

Obtener la paz ciertamente parece una utopía, pero nada es imposible para los pueblos que buscan evolucionar.

En todas estas creencias el origen es el EGOISMO.

Existen tres poderes capaces de cambiar el mundo:

Las filosofías religiosas y culturales junto con la organización política y medios de información tecnológica son el alimento mental de los pueblos. Si estos alimentan la división, el fanatismo, el hambre de poder el egoísmo se acrecentara.

Un poder económico no egoísta.- El cual está ligado a las personas que más tienen y controlan este poder, este se volvería un mundo mejor si la generosidad empezara a brillar en su corazón, pero esto es actualmente imposible.

Si se alimenta con ejemplos de Paz, con filosofías de Amor, ética y valores al pueblo el fruto será la conciencia y la Paz.

El poder político.- Este poder está ligado a los gobiernos, si los gobiernos del mundo buscaran la paz para sus pueblos y el bienestar para éstos, sería posible la paz en el mundo; pero la mayoría de gobiernos o son corruptos, o son marionetas del poder económico manipulador. El socialismo ha dado un gran avance ideológico al

El egoísmo de un pueblo es fruto del egoísmo de sus miembros, cuando a un niño le dicen que tiene que ser exitoso y luego ve en la televisión a personas “aparentemente exitosas”,

6


poner como filosofía el bienestar de las personas antes que la rentabilidad de las mercancías, la cual dirige aún la filosofía capitalista según el Sociólogo Castell. En todo caso aún estamos lejos como sociedad para que este poder pueda cambiar al mundo.

autodestruya todavía, y actúa de la siguiente manera: Cuando una persona medita su espíritu entra en contacto con el Espíritu de Dios, puesto que en aquel instante puede descender la Divinidad a través de esta persona, también desciende la Gracia Divina, la cual se expande en el mundo mental dando como resultado una especie de baño de Luz en la mente de los seres humanos. Baño que ayuda a la conciencia colectiva e inspira la paz en los seres.

El Poder Sacro.- Este es un poder guiado por las iglesias, si estas buscaran la paz deberían primero enseñar a sus fieles a extender su mente, su pensamiento y sobre todo enseñarles que todos somos hermanos, e iguales, y que todos necesitamos paz, perdón y tolerancia. En este poder hace falta verdaderos líderes que a más de religiosos sean espirituales.

CONCLUSION La guerra es una locura fruto del egoísmo y la inconsciencia. La alternativa para la paz es buscar el camino espiritual, en el cual se libra la única y verdadera batalla que es con nosotros mismos, la guerra por ser mejores personas y amigos de la paz y la verdad, y dueños de nosotros mismos.

El poder Espiritual.- Este es el más grande de todos los poderes, y es desconocido, para las masas e incluso para ciertas escuelas esotéricas, pero este poder es el que ha ayudado al hombre Actual a que no se

7


INSPIRACIONES: “Todo está unido a Dios” Dr. CÉSAR A. DÁVILA G.

.

¿Qué hay que no esté intrínsecamente, íntimamente, unido a Dios? ¿Qué hay que no esté supremamente unido a Dios, dependiendo de Dios? ¿Puede haber algo?... ¡Absolutamente nada! Todo viene del Padre y va hacia el Padre. Todo, todo sin excepción: La brizna de hierba y el arcángel, la hoja seca que levanta el huracán y la mente más sutil y sabia, el último planeta que viaja en el espacio y el amor de la madre… Todo, todo viene del Padre y va al Padre. Por esto, todas las cosas son criaturas de Dios, en todo está escrito su nombre. Las cosas son criaturas de Dios. El Cristo es la imagen de Dios perfecta. Quien conoce a Cristo ve al Padre, quien siente a Cristo, quien vive a Cristo, conoce al Padre, va al Padre, vive al Padre. Cristo y el Padre, el Padre y Cristo son uno. Esto lo reveló el Señor a Felipe cuando le pidió que le mostrase al Padre: Jesús le respondió: “El que me ve a mí, ha visto al Padre.” (Jn. 14, 8-9) En conclusión, todo, absolutamente todo está íntimamente unido a Dios.

8


ESTILO DE VIDA: Mejorando hábitos CM Partiendo de que el yoga es una forma de vida, y nuestra vida está regida por hábitos, vamos a exponer cual es la mejor forma de adquirir buenos hábitos.

Lo tercero es perseverar, recordando que la vida es una carrera de resistencia más que de velocidad. Para el practicante de yoga, todo hábito se afirma con la meditación; puesto que la meditación actúa sobre el cuerpo causal, el cual es el asiento de la voluntad y de la acción, por lo cual nuestra voluntad y determinación resultaran fortalecidas, lo cual redundara en la obtención de buenos hábitos.

Nuestra vida cotidiana está marcada por hábitos, estos hábitos pueden ser buenos o malos, conceptos relativos de acuerdo a nuestra filosofía de vida. No obstante, hay hábitos universales tales como la disciplina, el orden, los buenos modales los cuales sin duda son buenos.

El principal hábito de un yogui es la meditación. Cuando una persona ha logrado meditar de forma seguida durante ocho años, la meditación se convierte en un hábito de acuerdo a la enseñanza de grandes yoguis como Paramahansa Yogananda. El tiempo de ocho años se aplica a cualquier actividad según el mismo Yogananda.

De inicio los hábitos se aprenden en el hogar, es decir, cuando niños actuaremos de acuerdo al ejemplo observado. Si no se han observado buenos hábitos o cuando por alguna circunstancia, sea cual sea, se ha perdido los hábitos de disciplina, orden, etc. es necesario recuperarlos.

Por otra parte todo mal hábito puede reemplazarse con un buen hábito, para lo cual es importante auto-observarse, e incluso ayudarse con libros que nos hablen de buenos hábitos, los cuales abundan en las librerías comerciales.

Lo primero es la determinación de hacer de alguna actividad un hábito, por ejemplo, tomar la decisión de nunca atrasarse o ser puntual. Lo segundo es realizar esta actividad de forma repetitiva.

9


HATHA YOGA: Sirshasana o parada sobre la cabeza GL La Sirshasana es conocida como la Reina de las Asanas debido a los innumerables beneficios que su práctica aporta a nuestra parte física, mental y espiritual. En sánscrito “sirsha” significa “cabeza”, como el practicante al realizar esta postura tiene q pararse sobre la cabeza, se la denomina “Sirshasana”. TÉCNICA Extienda sobre el piso una colcha plegada en cuatro, este amortiguador es necesario por cuanto el cráneo debe resistir el peso total del cuerpo. 1.

2.

3.

4.

Arrodíllese y apoye el peso del cuerpo sobre los antebrazos. Envuelva las manos alrededor de los codos. Suelte las manos y colóquelas frente a usted, con la mano izquierda puesta sobre la derecha, con las palmas hacia arriba. Los codos ya no se moverán de esta posición. Coloque la parte de atrás de la cabeza en las manos sobrepuestas. Las manos y los codos forman un trípode, con lo que hacen de firme cimiento para el cuerpo invertido. Ahora enderece las rodillas y levante las caderas. Sin doblar las rodillas aproxime tanto como le sea posible los pies a la cabeza. Empuje las caderas hacia atrás para que el cuello no se incline hacia delante ni hacia atrás, sino que forme una línea recta con la columna. Doble las rodillas hacia adentro, acercándolas al pecho, y levante los pies del suelo, empujando las caderas hacia atrás mientras lo hace. Cuando llegue a este punto, deténgase: no intente de inmediato levantar más las piernas. Entonces, manteniendo las rodillas dobladas, levántelas hacia el cielo raso, valiéndose de los músculos abdominales.

10


5.

Ahora enderece lentamente las piernas. Sentirá que la mayor parte del peso del cuerpo descansa en los antebrazos. Para bajar, invierta los pasos anteriores y descanse en la postura conocida como “la hoja plegada”, hasta que su respiración se normalice.

Al principio manténgase en Sirshasana por unos pocos segundos, aumente este periodo hasta alcanzar 2 0 3 minutos o el tiempo que su cuerpo naturalmente resista. Esta Asana es muy fácil de aprender con la ayuda de la pared. Para dominar la postura no se necesita mucha fuerza; se trata principalmente de dominar el miedo y convencerse de que se puede hacer. La clave como en la mayoría de las posturas está en el equilibrio. Las personas que tengan problemas de presión alta, glaucoma o desprendimiento de retina no deberían practicar esta postura, a no ser que antes hayan solucionado su problema o con recomendación médica. BENEFICIOS La Sirshasana hace que llegue al cerebro una buena cantidad de sangre fresca, alimentando millones de neuronas y limpiando el cerebro de todas las toxinas que se acumulan en él. Las repercusiones sobre el practicante son muy amplias. Se estimula el centro de control del cuerpo para que trabaje a su plena efectividad; como consecuencia los órganos, músculos y nervios comienzan a trabajar más cerca de su capacidad óptima. Se mejoran el poder de pensamiento, la concentración y la habilidad para hacer grandes cantidades de trabajo sin demasiado esfuerzo. Al hacer la Sirshasana regularmente se reducen, si es que no desaparecen, la ansiedad, las tensiones y la neurosis. El flujo de sangre enriquecida que va al cerebro permite que la glándula principal del sistema endócrino, la pituitaria, opere más eficientemente. Como este sistema influencia grandemente nuestra personalidad, nuestra manera de pensar y los procesos de nuestro cuerpo, todo nuestro ser se beneficia grandemente. Espiritualmente, la Sirshasana ayuda a una correcta meditación y hace posible la percepción de los sonidos místicos. Nota: No haga ninguna Asana invertida si siente gas o fermentación en los intestinos, o si la sangre está demasiado impura. Es muy importante asegurarse que ninguna toxina vaya al cerebro y cause algún daño.

11


MÍSTICA: Una entrevista mística (I parte) Dr. CÉSAR A. DÁVILA G PADRE DÁVILA- Este diálogo que voy a entablar yo con Él, lo hace por vosotros y por mí. PADRE DÁVILA - ¿Quién Eres? ¿Quién Eres? CRISTO - “Mira, ya lo sabes. Tú no tienes ninguna duda de esto, pero sin embargo, no por ti sino por tus hermanos que pueden tener alguna duda, te contesto y te digo: que Yo soy aquello que me confesó mi apóstol Pedro “Soy el Cristo, el Hijo de Dios”. Y si quieres todavía un concepto más profundo, te digo, te respondo lo que Juan dice en su Prólogo del Evangelio: “En el principio era el Verbo”. Ese Verbo del cual habla mi discípulo Juan, ese Verbo Soy Yo. Él dice: por el Verbo fueron hechas todas las cosas y nada de cuanto se hizo por el Verbo, nada de cuanto se hizo dejó de ser hecho por el Verbo. Pues bien, todas las cosas proceden de Mí ¡Soy el Verbo! Pudiera ir declarando más y más lo que Soy, pero con esto no acabaríamos nunca. Me basta recordarte esto. PADRE DÁVILA - Si Señor, le digo. Eso yo lo creo, yo lo sé. Ahora te hago otra pregunta, que aclare más mi relación contigo. Bueno, y esta pregunta la hago y la formulo, así a quemarropa: ¿Y qué es para Ti la tierra? ¿Y qué es para Ti el hombre? CRISTO - La tierra, este minúsculo planeta, esta arena en la inmensidad del Cosmos, es una obra Mía, hecha por Mí. Y el hombre y la humanidad también son obras Mías, hechas por Mí, como tú lo sabes. Esta tierra y el hombre y la humanidad, me pertenecen. PADRE DÁVILA - Ya lo sé Señor, de esto estoy también convencido… Le hago otra pregunta y le digo: Bueno, y no puedo realmente preguntarte si amáis a ese hombre, porque me repugna preguntar eso porque yo sé que amáis, y le amáis mucho. CRISTO - Si. Pero tú no puedes comprender cuánto amo esta tierra, y cuánto le amo a esta humanidad. Que cuánto te amo a ti personalmente, y cuánto amo a todos y cada uno de estos que se llaman hombres, de estos que se llaman mujeres. El sexo es una cosa total, absolutamente secundaria para Mí. Sabes hijo mío, sabes que el espíritu no tiene sexo; el espíritu es espíritu y nada más. Y Yo les amo. Y les amo con un AMOR que tú no puedes comprender porque eres finito. Tú no sabes lo que es amar con un amor infinito a lo finito; con un amor grande a lo infinitamente pequeño; con un amor inmenso a aquello que parece la nada insignificante. PADRE DÁVILA - Y luego le hago la otra pregunta, que me va a dar una comprensión todavía más clara de Su relación conmigo. Le digo: Bien, viniste acá a la tierra...Y en este momento, yo mentalizo el lugar donde viniste. En mi mente está grabada la figura, la imagen de una cueva a la cual bajé un día, y vi en esa cueva una inscripción: “Hic gnatus est Jesus” “Aquí nació Jesús” y sentí el impacto, la impresión que quedaron eternamente grabados en esos lugares y en esa Gruta en que naciste un día. Pero gruta-cueva oscura, cueva que servía de albergue a animales. Yo recuerdo -y está en mi mente- clara, absolutamente clara esa cueva. Pero veo también llenarse de Luz esa cueva, y esa Luz encarnarse, condensarse en un Niño… Allí, esa cueva brilla con un resplandor especial. Yo Te pregunto: bueno, ¿y qué haces? ¿ y por qué estás ahí? Él me invita a reflexionar. Yo no dudo naturalmente, no lo dudo porque yo sé. Pero me invita a reflexionar y me dice: … CONTINUARÁ…

12


PERSONAJES: Nelson Mandela CM El 5 de diciembre de 2013 falleció en Johannesburgo una de las figuras más prominentes del último siglo, Nelson Mandela.

del ANC; su ideología era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista. En 1948 llegó al poder en Sudáfrica el Partido Nacional, que institucionalizó la segregación racial creando el régimen del apartheid (separación, segregación racial).

Nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un poblado de 300 habitantes. Mandela pertenecía al clan Madiba de la etnia xhosa y era el sucesor del jefe de la tribu, fue uno de los trece hijos que tuvo su padre, Gadla Henry Mphakanyiswa y era bisnieto del rey Ngubengcuka. Su madre era Nonqaphi Nosekeni Fanny.

Bajo la inspiración de Gandhi, el ANC propugnaba métodos de lucha no violentos y la Liga de la Juventud (presidida por Mandela en 1951-52) organizó campañas de desobediencia civil contra las leyes segregacionistas del apartheid.

Renunciando a ser jefe de su tribu comenzó a estudiar en el Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de Bachiller en Artes. Allí fue elegido miembro del Consejo de Representantes Estudiantiles y fue expulsado por participar en una huelga estudiantil.

En 1952 Mandela pasó a presidir el ANC al tiempo que dirigía a los voluntarios que desafiaban al régimen; se había convertido en el líder del movimiento. La represión produjo 8.000 detenciones, incluyendo la de Mandela, que fue confinado en Johannesburgo. Allí estableció el primer bufete de abogados negros de Sudáfrica.

Se trasladó a Johannesburgo, donde completó sus estudios de bachillerato por correspondencia en la Unisa en 1941. Luego estudió derecho en la Universidad de Witwatersrand, licenciándose en 1943.

En 1955, apareció en público, promoviendo la aprobación de una Carta de la Libertad, en la que se plasmaba la aspiración de un Estado multirracial e igualitario.

Se casó tres veces y tuvo seis hijos. En 1944 ingresó en el Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento de lucha anti racista contra la opresión de los negros. Mandela fue uno de los líderes de la Liga de la Juventud del Congreso, que llegaría a constituir el grupo dominante

El endurecimiento del régimen racista llegó a su culminación en 1956, con el plan del gobierno de crear siete reservas o bantustanes, territorios

13


marginales para confinar a la mayoría negra.

3- La honradez, la sinceridad, la sencillez, la humildad, la generosidad sin esperar nada a cambio, la falta de vanidad, la buena disposición para ayudar al prójimo son la base de la vida espiritual de una persona.

El ANC respondió con manifestaciones y boicoteos, que condujeron a la detención de la mayor parte de sus dirigentes; Mandela fue acusado de alta traición en 1961.

4- La pobreza no es natural, es creada por el hombre y puede superarse y erradicarse mediante acciones de los seres humanos, erradicar la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia.

En 1962 viajó por diversos países africanos recaudando fondos y difundiendo la causa sudafricana. A su regreso fue detenido y condenado a cadena perpetua en 1964.

5- El sostén de todos mis sueños es la sabiduría colectiva de toda la humanidad en su conjunto.

En la cárcel Mandela se convirtió en un mito símbolo de la lucha antirracista.

6- Siempre parece imposible hasta que se hace.

Frederik De Klerk presidente de la República por el Partido Nacional liberó a Mandela en 1990, y abrió el camino a la democratización. Mandela y De Klerk compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993.

7- La mayor gloria en la vida no consiste en no caer, sino en levantarnos cada vez que caemos. 8- No hay nada como volver a un lugar que parece no haber cambiado para descubrir en qué hemos cambiado.

En 1994 se convierte en el primer presidente negro de su país y pondría fin al régimen racista, finalizó su mandato en 1999. Luego de lo cual abandona la vida política. Su última aparición pública se daría en la final del mundial de Sudáfrica 2010.

9- Que todos nuestros esfuerzos demuestren que Martin Luther King tenía razón cuando dijo que la humanidad no puede continuar trágicamente atada en la noche con estrellas del racismo y de la guerra.

SU PENSAMIENTO

10- No acostumbro a usar las palabras a la ligera. Si 27 años en prisión nos han enseñado algo, ha sido llegar a entender, desde el silencio de la soledad, hasta qué punto las palabras son preciosas y hasta qué punto el lenguaje verdadero (del silencio) tiene su impacto en la forma en que la gente vive y muere.

1- Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre que se atreva a llamarse a sí mismo un hombre. 2- La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber puede descansar en paz.

14


ESOTERISMO: Jerarquías espirituales Filosofía Esotérica Si "Dios hizo al hombre un poco inferior a los Ángeles", ¿cómo es posible que el hombre llegue a convertirse, en último término, en superior a ellos en el Mundo Espiritual? Respuesta: Esta pregunta revela un malentendido por parte del preguntante. Nunca se ha dicho eso en las enseñanzas esotéricas, pero sí se ha dicho algo que puede haber sido comprendido así por error de interpretación. El hecho es que la evolución se desarrolla en espiral y por lo tanto jamás se repite el mismo estado o condición. Los Ángeles pertenecen a una corriente evolutiva anterior, del llamado Período Lunar. Los Arcángeles son la humanidad del Período Solar y los Señores de la Mente, a quienes San Pablo llama "los Poderes de las Tinieblas", fueron la humanidad del tenebroso Período de Saturno. Nosotros somos la humanidad del cuarto período del actual plan evolutivo de manifestación, el Período Terrestre. Como todos los seres del Universo están progresando, las humanidades de los períodos precedentes han progresado también, así que están ahora en un estado superior a aquel en el que se encontraban cuando eran “humanos”: ellas son suprahumanos. Pero en último término, en la conciencia de Dios Nada empieza o termina, todo simplemente ES; por tanto, en Dios simplemente Somos. Por otra parte el camino evolutivo pertenece al tiempo. En este periodo evolutivo se ha dado la encarnación del Verbo, y esta encarnación es la que ha divinizado y ha puesto la naturaleza humana en un sitial elevado, pero no es correcto compararnos de manera fría con cualquier otro tipo de seres, ya que solamente Dios sabe cuál es el grado evolutivo de cada una de las personas vistas como espíritu y de cada una de las jerarquías vistas como grupos de espíritus, lo importante es saber que todos somos parte de una Gran Familia espiritual donde todos somos Hermanos e Hijos de un Mismo Padre Dios.

15


REMEMBRANZAS: Las Llaves de tu Reino Por: Javier Espinosa Zevallos Publicado en Diario Expreso Guayaquil, domingo 10 de diciembre de 1978

Recuerdo al P. Dávila una noche en la sobremesa del Hotel Shangay de Baños, en medio del pequeño y cálido grupo de amigos que lo rodeábamos, decía más o menos lo siguiente: “Cuando escribo me siento un prisionero, es como si viera una gran torta de la cual solo me es permitido cortar una mínima parte para ofrecerla a los demás; escribo lo que veo interiormente, lo que se me dicta y no soy más que un instrumento que tramita lo que se le presenta por alguien que es el que verdaderamente sabe: aunque lo que presencio en mi interior es muchísimo más de lo que escribo: hay muchas cosas que luego no recuerdo más”. Es así como podría referir la singular naturaleza del autor de esta obra: un hombre inspirado por la desconcertante visión del espíritu; instrumento más que autor, dispuesto a cumplir con la tarea elegida; prisionero de los designios de Dios y de sus inescrutables caminos. Nacido en el seno de un hogar sencillo y humilde de un pueblo campesino como Patate, el Dr. Dávila es un sacerdote del clero secular de la Iglesia Católica; doctorado en Teología por la Universidad Pontificia de Bogotá; Canónigo Honorario de la Catedral Metropolitana de Quito; ex párroco rural; ex bibliotecario del Seminario Mayor de la Arquidiócesis de la capital ecuatoriana; miembro de sociedades históricas; periodista y maestro... Sin embargo, para ubicar mejor su imagen convendría percibir su vida por las vertientes de sus dificultades y privaciones, de sus esfuerzos y de su tenacidad, de su perseverancia y de su fe, de su búsqueda y de sus hallazgos, porque las leyes que tamizan la perfección tienen la sequedad de los desiertos y el desafío de las cumbres. Este maestro que enseña insistentemente a meditar es un hombre de una incansable vida interior. Fácilmente se concentra, cierra sus sentidos con la más grande serenidad y se sumerge en la contemplación directa de la palabra y de la vibración espiritual. En el libro LAS LLAVES DE TU REINO, él mismo se encarga de transmitir y detallar el sistema de la concentración y meditación que asidua y diariamente no ha dejado de practicar desde hace 25 años. El secreto del Dr. Dávila es así de simple y de importante: transmite el amor a Dios porque vive en el amor de Dios, porque posee las llaves de su reino: concentración y meditación. LAS LLAVES DE TU REINO, es una obra de carácter espiritual para una mística práctica. Está dedicada a los estudiantes y personas, que por su mentalidad confundida en el mundo problemático del hombre moderno no han conocido ni practicado la concentración y meditación como medios para reorientar sus vidas, autorrealizarse y descubrir la “razón más profunda de la dignidad humana: la comunión con Dios”.

16


CIENCIA: Temperatura y Meditación TELESUR- teleSUR-RT/kg – FC Científicos de Singapur recogieron datos durante una ceremonia en el Tíbet, donde los monjes fueron capaces de aumentar su temperatura durante la meditación. Los meditadores pudieron secar hojas mojadas envueltas alrededor de su cuerpo en el frío clima del Himalaya. Un equipo de científicos de Singapur demostró por primera vez que el cerebro es capaz de controlar la temperatura corporal, siempre que las personas utilicen ciertas técnicas de meditación tummó, que en tibetano significa "calor interior".

estén familiarizadas con estas prácticas para regular la temperatura del cuerpo a través de la respiración y la mente. Así, la investigación considera que las personas podrían lograr adaptarse a ambientes fríos, mejorar la resistencia a las infecciones, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar el rendimiento cognitivo o reducir los problemas de rendimiento. El centro de la termorregulación, una estructura que tenemos en una parte del cerebro, llamada encéfalo, es quien controla la temperatura del cuerpo. Dicha estructura, recoge la información que le proporcionan los distintos tipos de receptores térmicos cutáneos. La información le llega al centro termorregulador gracias a los nervios y la médula espinal.

Los investigadores, dirigidos por la profesora Maria Kozhevnikov, del Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Singapur, recogieron datos durante una ceremonia en el Tíbet, donde los monjes fueron capaces de aumentar su temperatura durante la meditación. Con la ayuda de electroencefalografías (EEG) y medidores de temperatura, el equipo observó un aumento de la temperatura corporal hasta los 38,3 grados Celsius. Luego, en un segundo estudio, participantes occidentales que utilizan una técnica especial de respiración de la práctica meditativa tummó, también fueron capaces de aumentar su temperatura. Los resultados del estudio mostraron que las técnicas de meditación pueden ser utilizadas por personas que no

17


LOS MÍSTICOS: Swami Vivekananda CM Hoy en día el nombre de Swami Vivekananda es ampliamente conocido por su mensaje de Eterna Religión que hiciera conocer a toda la humanidad, sin hacer discriminación de raza, credo o color. Un mensaje lleno de esperanza al caído, al menospreciado y al desdichado; un mensaje de armonía y de paz. Cuando por primera vez la gran asamblea del Parlamento de las Religiones escuchó ese mensaje de tolerancia y aceptación de todas las religiones como verdaderas, el mensaje de que todas ellas son otros tantos caminos hacia la misma Realidad, citando estos dos bellos versos de los libros sagrados: “Así como los diferentes ríos, aunque tengan su origen en distintos lugares vierten sus aguas y se mezclan en las del océano, asimismo, oh Señor, los diferentes senderos que los hombres siguen, debido a sus distintas tendencias, aunque aparezcan como diferentes, por tortuosos o rectos que sean, todos conducen a Ti” y “Cualquiera que se Me acerca a Mí (el Señor) bajo cualquier forma, Me voy a él; pues todos los hombres luchan por distintos caminos, los cuales, al fin, conducen a Mí”, aquella asamblea

Swami Vivekananda, el gran discípulo de Ramakrishna, nació en la India en 1863. Su verdadero nombre fue Narendranath Dutt, adopta el nombre de Vivekananda al momento de partir hacia América al Parlamento Mundial de Religiones celebrado en Chicago en 1893. Fue un místico hindú, propagador de la escuela del Advaita Vedanta y fundador de la Ramakrishna Mission. Tras el Congreso Mundial de Religiones, donde fue el principal exponente, se dedicó a difundir su mensaje por varias ciudades de EE. UU.

18


quedó, por decirlo así, hechizada y al término del discurso ovacionó al orador, mostrando así su total aprobación a ese mensaje traído desde la India. En ese mismo Parlamento expresó lo siguiente en la sesión final: “Si el Parlamento de las Religiones ha demostrado algo al mundo es esto: ha probado que la santidad, la pureza y la caridad, no son posesiones exclusivas de ninguna iglesia del mundo, y que todos los sistemas han producido hombres y mujeres del más sublime carácter. Si alguien, contra esta evidencia, sueña con la supervivencia exclusiva de su propia religión y la destrucción de las demás, lo compadezco de todo corazón y le indicaré que sobre la bandera de cada religión será escrito pronto, a pesar de la oposición: ‘Ayuda mutua y no pelea’, ‘penetración mutua y no destrucción’, ‘Armonía y Paz y no disensión’”. Desde aquel día durante tres años seguidos, esparció ése y otros mensajes del Vedanta en Estados Unidos sin descanso alguno. Una gran parte de esas conferencias y pláticas se ha perdido para siempre y

lo que se pudo reunir ha llegado a formar ocho tomos en idioma inglés. El 4 de julio de 1902, Vivekananda estaba en Belur Math enseñando filosofía vedanta a algunos discípulos. Dio un paseo con su discípulo Swami Premananda, y le dio instrucciones referentes al futuro del Ramakrishna Math. Tras una sesión de oración y meditación, tuvo su maha-samadhi (abandono definitivo del cuerpo) tal como su maestro Sri Ramakrishna había predicho. Vivekananda había cumplido también su propia profecía del abandono definitivo de su cuerpo antes de llegar a los cuarenta años de edad y en un elevado estado espiritual. Respecto al Yoga este gran filósofo hindú decía: “El yoga es una ciencia que nos enseña cómo debemos tener las experiencias de Dios”.

19


ENTRETENIMIENTO Llaman a la Puerta - Toc Toc... - ¿Quién es? - Abraham. - No, hasta que me digas quién eres. - ¡Abraham! - ¡Sólo dime quién eres! - ¡ABRAHAM! - Lo siento, pero no te abro si no me dices tu nombre...

¿ En la escuela me llaman Rambo? - Mamá, mamá... En la escuela me llaman Rambo. - No puede ser, pues voy a ir a hablar con la directora. - No mamá... ¡Esta es Mi guerra!

20


21


22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.