Alminar XII

Page 86

precipitan. Es decir, la cristalización es un proceso en el que se forma un sólido con átomos o moléculas en estructuras organizadas o redes cristalinas. La estructura y naturaleza de esta red cristalina dependerá de las condiciones bajo las cuales ocurre el proceso, incluyendo el tiempo transcurrido para llegar a este nuevo estado. Etapas de la cristalización La cristalización requiere de dos pasos que deben ocurrir antes de que pueda haber formación de redes cristalinas: primero, debe haber suficiente acumulación de átomos o moléculas a nivel microscópico para que comience a ocurrir la llamada nucleación. Esta etapa de la cristalización solamente puede darse en fluidos superenfriados (es decir, enfriados bajo su punto de congelación sin volverlos sólidos) o soluciones sobresaturadas. Tras comenzar la nucleación en el sistema, pueden o no llegarse a formar núcleos suficientemente estables y grandes como para que comience la segunda etapa de la cristalización: el crecimiento cristalino. Nucleación En este primer paso se determinan las posiciones de las partículas que formarán los cristales y se observan los efectos de los factores ambientales en los cristales formados; por ejemplo, el tiempo que transcurre para que aparezca el primer cristal, llamado tiempo de nucleación.

Existen dos etapas de la nucleación: la nucleación primaria y la nucleación secundaria. En la primera se forman nuevos núcleos cuando no existen otros cristales en el medio, o cuando los otros cristales existentes no tienen efecto alguno sobre la formación de estos. En la nucleación secundaria, se forman nuevos cristales por efecto de la influencia de otros cristales ya existentes. Crecimiento cristalino Es el proceso en el cual el cristal incrementa su tamaño por la agregación de más moléculas o iones a las posiciones intersticiales de su red cristalina. A diferencia de los fluidos, los cristales únicamente crecen de manera uniforme cuando las moléculas o iones entran en estas posiciones, aunque su forma dependerá de la naturaleza del compuesto en cuestión. Cualquier irregularidad en la estructura provoca un defecto cristalino. El crecimiento de un cristal depende de una serie de factores, entre los cuales se encuentran la tensión superficial de la solución, presión, temperatura y velocidad relativa de los cristales en la solución, entre otros. 86


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.