Revista Síntesis Nº64 (Parte 1)

Page 1

O TE R

CO

I N A R I OS

NS E J O P R O FE

IC

VE

de noticias veterinarias

L DE MED

S

Síntesis

A ON SI

LE

YN

A C I O N A L 14.

07

2

Órgano de difusión del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios | Edición Nº 64 - Diciembre 2023

72º Aniversario

#64 Edición

PÁGINA: 1


SUMARIO "GRACIAS TOTALES" NOTA EDITORIAL /Dra. Analía Tortosa

04

MARA (Dolichotis patagonum) Dra. Patricia Villalba

08

LA MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN EN LAS CIUDADES - 2ª PARTE M.V. Juan Carlos Sassaroli

17

EUTANASIA ¿HAY ALGO NUEVO? Dra. Viviana Azas

24

PITÓN DE BIRMANIA (Python bivittatus) Dr. Pablo Regner

29

DIETAS PARA CANINOS Y FELINOS CON PRODUCTOS CÁRNICOS CRUDOS M.V. Dr. Marcelo Da Rocha

34

Revista Síntesis


BUENOS AIRES, LA VENECIA PERDIDA - 3º PARTE Sorex de Scripto

35

DIVERSIDAD DE BRUCELLA CANIS EN ARGENTINA SEGÚN ANÁLISIS MLVA 13BC - 1ª PARTE Dr. Eduardo J. Boeri

45

EL CAMBIO CLIMÁTICO ACELERA LA DESAPARICIÓN DE LOS ANFIBIOS Diario Veterinario

53

LA FAUNA SILVESTRE TIENE EL ROL DE MANTENER EL ECOSISTEMA Diario Veterinario

55

PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD PARTICIPARON DE LAS JORNADAS "UNA SALUD" Vet Market Portal

57

EL MINISTERIO DE LA SALUD DE LA NACIÓN Y EL CPMV FIRMARON UN IMPORTANTE CONVENIO Vet Market Portal

61

NOTICIAS INSTITUCIONALES C.P.M.V.

64

PÁGINA: 3


AL DE MEDIC

O VE

N S E J O P RO CO F

ON SI

S

E

NOTA E D I TORI A L

T ER

INARIOS

LE

YN

A C I O N A L 14.

07

2

CO N S EJ O D I RE CT IVO Presidente

“Gracias totales” ESTA ES MI ÚLTIMA EDITORIAL COMO PRESIDENTE DEL

Dra. Analía G. Tortosa

CONSEJO PROFESIONAL DE MÉDICOS VETERINARIOS

Vicepresidente 1º

(CPMV) POR LO CUAL REALIZARÉ UN BREVE RECORRIDO

Dr. Fernando A. Ruiz

Vicepresidente 2º Dra. Ana Inés Chanfreau

Secretaria Dra. Andrea Viviana Zacuto

Prosecretaria Dra. Jimena Vidal

Tesorera Dra. Maria Florencia Sierra

Protesorera Dra. Adriana Marta Betti

Vocales Titulares Dra. Silvina Irene N. Vai Dr. Enrique Héctor Bernard Dra. Laura Inés Ratón Dr. Juan Manuel Catoyra Dr. Marcelo Gastón Giangreco

Revista Síntesis

DE LO QUE HEMOS LLEVADO A CABO EN LA GESTIÓN 20222023. En este último período el Consejo se adhirió a la Federación de Colegios y Consejos Veterinarios de la República Argentina (FECOVET), se incorporó al Consejo de Planeamiento Estratégico del GCBA, órgano consultivo de la legislatura porteña, estuvimos presentes en la firma de la Resolución del Ministerio de Salud de la Nación 185/2023 donde la Ministra reconoce a las actividades veterinarias de interés sanitario en el marco de la política “Una Salud”, también participamos del acto en el cual el Presidente de la Nación Argentina firmó el Decreto presidencial que modificó la Reglamentación de la Ley N° 17.565. Se firmaron convenios de cooperación interinstitucional nacionales e internacionales con la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo, la Facultad de Ciencias Veterinarias UBA, la Universidad Galileo de Guatemala, la Fundación Temaiken, el Consejo de Profesionales en Sociología, la Asociación de Sociólogos de la República Argentina, la Fundación Azara, la Universidad Maimónides (UMAI), la Universidad de Flores (UFLO), la Asociación Médica Argentina (AMA), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la Fundación Mundo Sano, el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal (COFyBCF), el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA) y con diferentes prestadores que ofrecen beneficios para los matriculados del CPMV. Llevamos a cabo múltiples propuestas de capacitación continua a través de charlas, cursos, talleres y las Jornadas de “Una Salud”, continuamos con la publicación de la Revista “Síntesis Veterinarias por medios digitales. Al momento contamos con diez comisiones de asesoría interdisciplinarias las cuales están


abiertas para sumar colaboradores. Fortalecimos vínculos para trabajar en forma mancomunada con diferentes instituciones como el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE), la UFEMA, el Ministerio de Salud mediante su programa Protenencia y el Programa Nacional de Control de Enfermedades Zoonóticas, la Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejército Argentino, el Observatorio del vínculo humano animal, la FECOVET (de la cual formamos parte), la Federación Veterinaria Argentina (FEVA), el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur (IZLP), la Agencia de Protección ambiental (APRA) y la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias (CEPUC) entre otras. La gestión fue un gran desafío, un aprendizaje que nos permitió superar los obstáculos para continuar posicionando y visibilizando nuestra profesión en los diferentes ámbitos que nos sumamos a participar. Aprendimos la importancia de trabajar unidos interdisciplinariamente con objetivos comunes respetando las diferentes miradas, ya que es lo que realmente nos enriquece. Como decía Séneca “La suerte es donde confluyen la preparación y la oportunidad”, es por eso que debemos estar atentos para visualizar los diferentes escenarios y continuar enalteciendo nuestra profesión. Quiero agradecer a mi familia por el apoyo incondicional, al equipo de trabajo del CPMV, al Consejo Directivo y a cada una de las Instituciones y Entidades con las que hemos forjado vínculos.

Vocales suplentes Dra. María I. Buffoni Almeida Dr. Jorge Omar Casim Abdala Dr. Federico Bondone Dr. Ricardo A. Di Lisio Dra. Yasmín Tamara Elías Dr. Juan Carlos Sosa Dra. Gretel Vidal Deodato Dra. Romina Cynthia Zumpano.

Me resta desearles los mejores augurios a las autoridades entrantes para que sigan encarando nuevos desafíos y así seguir fortaleciendo el rol del veterinario/a como un actor clave en “Una Salud”. Simplemente “Gracias Totales”.

Dra. Analía Tortosa Presidente - CPMV

PÁGINA: 5


COMISIONES AUXILIARES

Alimentos Presidente: Dra. Mariana Buffoni Almeida

Bienestar Animal Presidente: Dra. Silvia Irene Vai Secretaria:

Salud Pública

Dra. Marcela Valiña

Presidente: Dra. Analía G. Tortosa

Animales de Compañía no convencionales y Fauna Silvestre

Secretaria: Dra. Adriana Betti

Presidente: M.V Ricardo Di Lisio

Veterinarios especialistas en Pequeños Animales Presidente: Dra. Andrea V. Zacuto Secretario: Dr. Ignacio Bonillo

Revista Síntesis

Secretario: M.V. Juan C. Sassaroli


COMISIONES ITINERANTES

Animales de Laboratorio Presidente: Dra. Snitcofsky Marina Secretario: Dr. José M. Lucero Schmidt.

Género y Discapacidad Presidente: Dra. Mariana Buffoni Secretaria: Dra. Marcela Valiña

Grupo de Trabajo Avícola Equinos Presidente: Dr. Mario Jauregui Lorda Secretario: Dr. Hugo A. Luchetti

Presidente: Dr. Fernando A. Ruiz Secretaria: Dra. María V. Cortabarria Anguera

Especialidades Veterinarias Presidente: Dra. Florencia Sierra Secretaria: Dra. Andrea Zacuto

PÁGINA: 7


MARA

Dolichotis patagonum (Zimmermann, 1970)

Imágenes | Patricia Villalba

CLASE Mammalia

GENERO Dolichotis

ORDEN Rodentia

ESPECIE patagonum

FAMILIA Caviidae

Nombres comunes ‘Liebre’ patagónica, ‘liebre’ criolla, ‘liebre’ de los llanos*. Paahi, pager o pajar (tehuelche o tsoneka). iamüskül (puelche). Inglés: patagonian cavy, patagonian hare, patagonian mara. *Falsa liebre, ya que no tiene relación taxonómica con las liebres verdaderas (Lepus sp.)

ESTATUS DE CONSERVACIÓN Estatus Internacional • IUCN Red List: Categorizada como CA (Casi amenazada) / NT (Near Threatened), año 2016 hasta la fecha.

Revista Síntesis

Estatus Nacional • SAyDS–SAREM: Categorizada como Vulnerable, año 2019. • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: categorizada como Amenazada, año 2021. (Res. MAD 316/2021)


DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT Roedor cávido autóctono endémico de Argentina, residente permanente en gran parte del centro y sur del país. Se describen 2 subespecies: D. p. patagonum (Zimmermann, 1780) y D. p. centricola (Thomas, 1902), que se diferencian por características fenotípicas y distribución geográfica. Dolichotis patagonum centricola, es la menos difundida. Vive en valles y bolsones con monte al sur de Catamarca, provincia de La Rioja, noroeste de la provincia de Córdoba y sudoeste de la provincia de Santiago del Estero. Ambientes áridos chaqueños boscosos y arbustivos. Dolichotis patagonum patagonum, habita en el centro y este de Mendoza, San Luis, noroeste y sur de Córdoba, La Pampa, área central y sur de la provincia de Buenos Aires. Se extiende hacia la Patagonia argentina, pudiendo llegar hasta los 50° de latitud Sur en el noreste de la provincia de Santa Cruz. Vive en zonas semiáridas abiertas, como estepas, graminosas y arbustivas, así como también en los montes, aún los relativamente abiertos, y pastizales. Prefieren zonas con buena visibilidad, ambientes llanos y con vegetación espaciada. En San Juan, se han reportado indistintamente las dos subespecies. También fue introducida en Santa Fe y en la isla Martín García.

Mapa de distribucion IUCN PÁGINA: 9


CLAVES PARA SU IDENTIFICACIÓN La longitud cabeza a cola oscila entre 60 y 75 cm, mientras que su peso se encuentra entre 8 y 16 kg. Es el segundo roedor más grande del país. Posee la cabeza alargada con el morro redondeado. La fórmula dental es I 1/1, C 0/0, P 1/1, M 3/3, total 20. Los dientes son hipsodontes, están en constante crecimiento, en función al desgaste de las superficies dentales. Sus orejas son largas, llegando a medir hasta 10 cm de longitud. Erguidas, de base ancha, repliegues notables y la punta redondeada. Los ojos grandes color negro, con abundantes pestañas y vibrisas también negras, están bordeados por un círculo ocre naranja pálido.

Imágen | Patricia Villalba

Su cuerpo es alargado, comprimido lateralmente y se ensancha hacia la parte posterior. La cola es pequeña, puede medir entre 3,5 y 4,5 cm y presenta su extremo romo y sin pelo. No presentan dimorfismo sexual.

Esquema de rastro de Dolichotis patagonum tomada de Rumboll et al. 2011: p.33. D: pisada delantera, T: pisada trasera.

Patas largas y afinadas, adaptadas a sus hábitos cursoriales. Las delanteras con cuatro dedos cortos, uñas agudas y almohadillas palmares notorias. Los miembros posteriores son ligeramente más largos que los anteriores y más musculosos, presentando tres dedos provistos de uñas gruesas con almohadillas plantares centrales prominentes.

Su pelaje es corto y denso. La coloración general alterna según la zona del cuerpo entre pardo-grisácea y ocre anaranjada. En la frente y el dorso de la cara predomina el gris, continuándose por el dorso del cuello y el lomo, donde se va oscureciendo hasta alcanzar a ser negro en las ancas. Los laterales de la cara y hocico son ocre anaranjado, al igual que la zona ventral del cuello, lateral del abdomen, flancos y muslos. Las orejas son pardas, con pelos ocres en los bordes.

La punta del hocico, por debajo y en lateral de la nariz, es blanca. La garganta y el vientre son blanco-amarillentos. Es característica en esta especie la presencia de una gruesa y contrastante banda transversa blanca caudal a la grupa, que se extiende hacia lateral de los muslos.

D. p. centricola (Imagen: Pablo Meyer)

D.p. patagonum (Imagen: Patricia A. Villalba)

Revista Síntesis

Dolichotis patagonum centricola es muy parecida a la anterior, pero con el pelaje más claro en la región dorsal, que se oscurece ligeramente en la grupa, pero nunca llega a ser negro al alcanzar la banda blanca de las nalgas.


Imágen | Pablo Meyer

RASGOS ETOECOLÓGICOS Comportamiento De hábitos terrestres, cursoriales y semi fosorial. Es una especie catemeral, en la que los patrones de actividad diaria sufren variaciones según la zona geográfica y la estación del año. Respetan un ritmo circadiano, siendo Pareja de Maras en Península Valdés predominantemente diurnos, con picos de actividad en la mañana y la tarde. Este patrón bimodal es bien marcado en época estival en la que suelen limitar sus actividades durante horas crepusculares y primera horas de la noche. Sin embargo, se han observado patrones unimodales en invierno, con el pico máximo de actividad al mediodía y primeras horas de la tarde. De esta manera evitarían las horas del día en las que las condiciones de temperatura son extremas. El sistema social de las maras presenta una combinación inusual entre los mamíferos, caracterizada por la monogamia junto con la crianza de la descendencia en madrigueras comunitarias. La estructura social básica dentro de una colonia es la pareja monógama, en la que macho y hembra forman vínculos fuertes y duraderos, que en general se mantienen durante varias temporadas reproductivas o hasta que fallece alguno de los individuos de la pareja. Permanecen siempre juntos en proximidad, comunicándose entre sí emitiendo leves voces de contacto. La superioridad jerárquica solo se manifiesta en machos sexualmente maduros y está determinada por el hecho de poseer una hembra. Eso les confiere un mayor status social, por lo tanto, mayor motivación y agresividad para defenderlo.

Los machos emparejados en general mantienen y respetan una distancia minima que los separa de otras parejas, y no suelen establecerse conflictos serios entre ellos. Sin embargo, la hembra es la que lleva un liderazgo pasivo, ya que inicia la mayor parte de las actividades diarias, y el macho la sigue desplazándose a su alrededor, buscando mantener siempre la cohesión de la pareja. Delimita un territorio móvil alrededor de ella, que puede alcanzar 20 mts a la redonda, marcando el suelo con orina, materia fecal y/o secreciones de las glándulas anales alrededor de su pareja, o en cercanía de ella, impidiendo el acercamiento de otros machos. Incluso es frecuente que rocíe a su hembra con su orina, como parte del marcaje, o como ritual de cortejo durante época reproductiva, para evaluar la receptividad a la monta.

Entrada de una madriguera con crías (Imagen: Pablo Meyer)

Excavan cuevas subterráneas que pueden tener un sistema de túneles de hasta 50 mts de longitud, con una o más bocas de entrada. También pueden reacondicionar algunas abandonadas por otras especies, como vizcachas o peludos. Seleccionan la ubicación de éstas en función al refugio que les provee y la posibilidad de tener campos visuales amplios. Prefieren los hábitats abiertos de escasa cobertura, vegetación baja y estepas arbustivas. Esto mejoraría la vigilancia,

como parte de una estrategia antipredatoria basada en la detección temprana de posibles amenazas y rápida huida en busca de algún lugar para ocultarse. Gran parte de la actividad diaria, durante la temporada de reproducción, se concentra en sus inmediaciones. Estas madrigueras solamente serán habitadas por las crías. Los adultos y juveniles destetados llevan una vida completamente epigea, descansando por la noche al pie de algún arbusto cercano. PÁGINA: 11


Según la época del año y la zona geográfica, se las puede encontrar en pequeños grupos de 3 a 5 individuos, hasta colonias que pueden alcanzar los 50 individuos o más, principalmente en Patagonia durante la temporada reproductiva, con la característica cría en madrigueras compartidas. Se postula que estas diferencias en cuanto a congregación y dispersión de los individuos a lo largo de su área de distribución se deben a la variabilidad de ambientes en los que habita la especie. Hay estudios que evalúan la prevalencia de condiciones ecológicas en la determinación de los rasgos de socialidad de la especie y su estrategia reproductiva. La productividad del hábitat, en cuanto a calidad y disponibilidad del recurso alimenticio en distintas estaciones del año o zonas geográficas sería uno de los factores que marcaría los cambios sociales y territoriales (hipótesis de la dispersión de recursos), así como también la selección de una estrategia de reproducción en solitario, característica en el norte del país, o congregada en asentamientos, como por ejemplo en Península Valdés. Pueden observarse comportamientos agonísticos intraespecíficos. Principalmente entre machos, cuando uno sobrepasa el territorio móvil que circunda a una hembra emparejada, el macho de la pareja comenzará a realizar exhibiciones de marcaje alrededor de su hembra con la intención que el intruso se retire. En caso de no hacerlo, avanzará con la cabeza gacha, y solo lo atacará con mordiscones o persecuciones si el oponente continúa acercándose. No existen actitudes de sumisión más que el retroceso de uno de los machos respecto del otro. Como se mencionó anteriormente, los machos emparejados tienen superioridad jerárquica, los solteros nunca dominan y siempre son atacados y alejados o perseguidos por ser una potencial competencia por la hembra. Aún en estos casos, es poco frecuente que estos conflictos terminen en consecuencias graves. Entre las crías también pueden observarse

Vigilancia, descanso y acicalamiento.

Revista Síntesis

enfrentamientos. En la madriguera los cachorros de un par de semanas de edad se muestran muy agresivos frente a los recién nacidos, pueden llegar a morderlos brutalmente dejándoles cicatrices visibles. Unos días después, el reconocimiento entre ellos es total y los aceptan definitivamente. También entre los lactantes pueden existir peleas en competencias por los pezones durante la alimentación los primeros días de vida. Las hembras adultas son pacíficas salvo en el post parto, en el cual manifiestan gran agresividad ante cualquier individuo que se aproxime al recién nacido. Luego del 4to día el reconocimiento de la madre por su cría es definitivo y ahuyenta a cualquier cachorro que no es propio que intente mamar de ella, a veces a mordiscones. Los machos solteros y los juveniles de ambos sexos carecen de agresividad entre ellos. Puede observarse gran proximidad entre individuos de estas categorías conviviendo tranquilamente. Las actividades de las maras implican un movimiento casi continuo durante el día, principalmente las que involucran desplazamientos para alimentación, vigilancia y la huida ante potenciales amenazas. La vida en pareja y en asentamientos podría ser una estrategia beneficiosa al disminuir el tiempo de vigilancia individual para dedicarse al pastoreo, el cual se estima que ocupa el 46% al 60% del día. Se observa que uno de los miembros de la pareja actúa siempre como centinela mientras el otro pastorea, y cambian los roles con frecuencia durante la alimentación. El resto del tiempo alternan períodos de vigilancia con descanso, caminatas, olfateos y acicalamiento individual. No practican allogrooming, o acicalamiento social, y prácticamente no existe contacto físico entre los individuos de la pareja salvo durante la cópula y exploraciones olfativas ocasionales del macho hacia las regiones mamarias y genital de la hembra.


Cuando se siente amenazada o es sorprendida, se lanza a correr a gran velocidad, pudiendo alcanzar más de 45 km/hora. Pueden alternar el trote o galope con saltos, incluyendo el particular “stotting”, en el cual saltan con las cuatro patas a la vez, mantenidas en el aire extendidas y paralelas entre sí llegando a avanzar hasta 2 mts de distancia con ese solo movimiento. Se sugiere que este comportamiento sería una señal visual de alarma para sus pares o una demostración de aptitud física ante depredadores potenciales.

Alimentación Herbívoro generalista y oportunista adaptativo. Folívoro alimentándose principalmente de hojas y tallos de gramíneas, (Chloris sp., Pappophorum sp. Poa sp., Stipa sp., Bromus, Trichloris sp.,) y dicotiledóneas arbustivas (Atríplex lampa, Lycium sp. y Prosopis sp.) o herbáceas. Pueden consumir con menor frecuencia raíces o cortezas y ciertos frutos. También partes jugosas de cactus (Cerus aethiops, Opuntia sulphurea). Presentan un ciego muy desarrollado, típico de un fermentador posterior, el cual participa en la cecotrofia, produciendo heces blandas, las cuales serán excretadas e ingeridas nuevamente por el mismo individuo, para aprovechar los nutrientes resultantes de la fermentación cecal de partículas fibrosas de pequeño tamaño, proteínas de origen microbiano, y algunas vitaminas. Al igual que otros cávidos, pueden ser sensibles a la disbiosis y enterotoxemia inducidas por antibióticos.

Reproducción En vida silvestre la época reproductiva es de carácter estacional. En el extremo sur del área de distribución ocurre entre agosto y diciembre, dando generalmente una camada por hembra al año, ocasionalmente dos. En el norte del país se inicia más tarde, llevándose a cabo desde octubre pudiéndose extender hasta junio.

entre 30 minutos hasta 5 horas. Puede presentar estro en el postparto, unas horas luego de parir. La gestación es de 3 a 3,5 meses. Las camadas están compuestas en promedio por 2 crías, aunque el rango puede variar de 1 a 3. Son precociales, es decir, nacen completamente desarrolladas, con la cobertura pilosa completa, los ojos abiertos y son capaces de correr a las pocas horas. Las hembras dan a luz y amamantan a sus cachorros en la entrada de la madriguera. La misma es utilizada como refugio permanente exclusivamente por las crías menores a 3-6 semanas de edad, que forman guarderías conformadas por camadas de distintas parejas, por lo tanto de distintas edades. La lactancia ocurre sólo durante el día. Los cachorros se asoman a la entrada de la guarida por la mañana respondiendo al llamado de su madre que viene a alimentarlos. Ella identifica a sus crías mediante el olfato y vocalizaciones antes de permitirles mamar. Las hembras tienen dos pares de mamas, cuyos pezones están dispuestos lateralmente, lo que le permite amamantar a los cachorros en posición sentada, sin descuidar la vigilancia. El desarrollo ocurre rápidamente. Las crías son capaces de comenzar a pastar desde los primeros días de vida, aumentando gradualmente la proporción de sólidos en su dieta. A partir de las 3-6 semanas de edad, las crías salen por la mañana al llamado de su madre, y pasan el resto del día afuera en compañía de sus padres, siguiéndolos durante sus desplazamientos y alimentándose de su madre a demanda. Al finalizar la jornada, los cachorros vuelven a dormir a la madriguera.

En condiciones controladas bajo cuidado humano en las que reciben alimento ad libitum, se ha reportado que pueden reproducirse durante todo el año, ya que el estro se repite cada tres o cuatro meses. Las hembras alcanzan la madurez sexual a partir de los 5 meses de edad, siendo primíparas alrededor de los 8 meses. Los machos juveniles comienzan a buscar pareja a partir de los 6 meses, y puede ocurrir que si hay bajo número de hembras maduras cortejen crías aún lactantes de tan solo 6 semanas de edad que es cuando comienzan a salir de las madrigueras. El período de receptividad sexual es muy breve,

Imágenes | Patricia Villalba PÁGINA: 13


El destete ocurre alrededor de las 11 semanas de edad y es gradual, al tiempo que los juveniles van abandonando definitivamente sus guaridas. En caso que la hembra estuviera preñada, la lactancia siempre finaliza antes de que nazca la siguiente camada. Luego del destete ya no mantienen ningún vínculo con sus padres, pasan a ser un miembro más de la colonia. La etapa juvenil finaliza con la madurez sexual. El macho no participa en forma directa del cuidado de las crías, pero brinda protección de manera indirecta, estando siempre presente y alerta en cercanías de la hembra mientras amamanta y mientras se alimenta para satisfacer las necesidades energéticas que demandan la gestación y la lactancia, asegurando la crianza exitosa de los cachorros. Por otro lado, se ha observado que cuando hay predominio de hembras sexualmente maduras solteras algunos machos abandonan momentáneamente su pareja para servirlas, garantizando la actividad reproductiva de toda la colonia. Este comportamiento es transitorio y desaparece en cuanto la proporción de sexos de los adultos reproductores vuelve a la normalidad.

Longevidad No se dispone de información sobre la expectativa de vida de la especie en estado silvestre. Sin embargo, en base a observaciones

de poblaciones mantenidas en condiciones controladas bajo cuidado humano se sugiere que pueden vivir hasta 10 - 15 años.

Rol ecológico y Servicios ecosistémicos Contribuye al servicio ecosistémico de mantenimiento y regeneración del hábitat. Por su actividad excavadora se sugiere considerarla como un organismo “ingeniero de ecosistemas”, ya que modifica el ambiente al crear madrigueras subterráneas favoreciendo los procesos de formación de suelo y provee refugio a otras especies, las cuales las reutilizan para protegerse de condiciones climáticas extremas, reproducirse o esconderse ante predadores. También crea un hábitat adecuado para invertebrados. Cumplen su rol dentro de la cadena trófica, siendo presa de zorros (Lycalopex gymnocercus y Lycalopex culpaeus), pumas (Puma concolor), pequeños felinos (Leopardus geoffroyi y colocolo) y hurones (Galictis cuja), entre otros. Se ha observado que son oportunistas del crecimiento de nuevas hierbas o frutos y actúan como dispersores de semillas a través de su materia fecal, tal es el caso del algarrobo dulce o alpataco (Prosopis flexuosa). Por último, esta especie contribuye a servicios ecosistémicos culturales mediante el avistaje de fauna autóctona.

SITUACIÓN ACTUAL EN ARGENTINA No hay información disponible con datos provistos por estudios sistemáticos sobre la abundancia ni tendencia poblacional, actual o pasada, en todo el rango de distribución. Sin embargo, se han reportado retracciones locales en sus límites de dispersión. Aunque la especie está muy extendida en nuestro país, se describe una tendencia poblacional en descenso debido a la presencia sostenida, y en aumento, de aquellos factores que amenazan a la especie que se describen a continuación:

· Alteración, degradación o pérdida del hábitat natural: Modificaciones naturales o debido a causas antrópicas que producen variaciones en la calidad del hábitat influyen en la abundancia y distribución de especies silvestres, pudiendo reducir las áreas de ocupación y afectar la biodiversidad del ecosistema.

· Caza furtiva: perseguida a nivel local en algunas zonas de nuestro país, para la obtención de carne, cuero o pieles.

· Competencia por recursos alimenticios con especies exóticas introducidas, por ejemplo: liebre europea (Lepus europaeus) y ganado ovino (Ovis aries).

· Ataque por especies exóticas invasoras, por ejemplo perros domésticos o ferales (Canis familiaris)

El efecto negativo de estos factores mantenido en el tiempo, junto con una estrategia de reproducción tipo K de esta especie, hacen que se clasifique actualmente a la mara como especie amenazada. Revista Síntesis


Marco legal de la especie en Argentina No existe ley nacional que la proteja específicamente, ni tratados como CITES. No obstante, existen leyes provinciales que prohíben la caza de fauna silvestre en general, como la Ley 5786 de provincia de Buenos Aires y la Ley XI-10 de la provincia de Chubut. También existen leyes o decretos provinciales que prohíben la caza de especies amenazadas incluyendo a D. patagonum , como el reglamento de caza deportiva de la provincia de Catamarca, el Decreto 3764 y la ley IX0317-2004 de la Provincia de San Luis y la Ley 606-L de la provincia de San Juan. San Juan la categorizó como vulnerable, debido a presión de captura, caza y destrucción de hábitat en su resolución N° 0656-SEAyDS-11. La provincia de Mendoza la declaró monumento natural provincial por ley Nº 6599 sancionada el 12 de mayo de 1998, la cual en su artículo 2 específicamente establece la veda de caza total y permanente para ésta y otras especies, prohibiendo además “la tenencia en cautiverio, excepto para fines educativos, científicos, de subsistencia o de manejo sustentable para lo cual se requerirá autorización expresa de la autoridad de aplicación” (Texto según ley 7066, art. 1)

Consideraciones Sanitarias y Epidemiologicas

cautivos, las cuales mostraron evidencias de neumonía intersticial severa al estudio histopatológico.

Hay reportes sobre la susceptibilidad de la especie a distintas enfermedades infecciosas y parasitarias, por hallazgos de necropsia en individuos mantenidos ex situ en distintas partes del mundo.

Un reporte de caso de enfermedad generalizada debida a cowpoxvirus en una mara en Países bajos cobra importancia por la potencial transmisión zoonótica de este virus.

Entre los parásitos nematodos causantes de afecciones gastrointestinales caben mencionar: Wellcomia dolichotis (Oxyuridae), Trichostrongylus retortaeformis y Graphidioides affinis (Trichostrongylidae) y Trichuris Dolichotis. También se han informado cuadros de enteritis y erosiones gástricas por Yersinia pseudotuberculosis. Coccidios del género Besnoitia (Sarcocystidae) se hallaron en muestras postmortem de juveniles

Un estudio in situ en Patagonia argentina evaluó la interacción epidemiológica de agentes patógenos entre Dolichotis patagonum y especies introducidas, específicamente la liebre europea (Lepus europaeus) y el ovino (Ovis aries), que compartían el área geográfica. Las tres especies compartieron enfermedades como toxoplasmosis y paratuberculosis. Además, hallaron en las maras títulos positivos de anticuerpos para Brucella sp. Por último, las maras compartieron parásitos con los ovinos como Oxyuridae y Trichostrongillidae.

Autor: Dra. Patricia A. Villalba Aportes fotográficos de la autora y del Dr. Pablo M. Meyer, se agradece su colaboración.

PÁGINA: 15


BIBLIOGRAFÍA •

Alonso Roldán, Virginia; Udrizar Sauthier, Daniel E.; Giannoni, Stella Maris; Campos, Claudia M. (2019). Dolichotis patagonum. En: SAyDS–SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar.

Chebez, J. C. y N. Á. Nigro. 2008. “Mara”, en Chebez, J. C. Los que se van. Fauna argentina amenazada. Tomo 3: pp. 301 - 306, Albatros, Buenos Aires.

Infoleg Resolución MAD 316/2021, Anexo I.

Roach, N. . 2016. Dolichotis patagonum. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T6785A22190337. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-2.RLTS.T6785A22190337.en.

Rumboll, M., Manzione, M. & Blanco, C. (2011). Guía de Huellas, Rastros y Señales de los Mamíferos de los Parques Nacionales. Buenos Aires, Argentina: Administración de Parques Nacionales.

BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA •

Baldi R. Breeding success of the endemic mara Dolichotis patagonum in relation to habitat selection: conservation implications. Journal of Arid Environments 2007;68:9–19.

Campos C, Tognelli F, Ojeda R. Dolichotis patagonum. Mammalian Species 2001; 652:1–5.

DUBOST, G. and H. GENEST, 1974. - Le comportement social d’une colonie de Maras Dolichotis patagonum Z. dans le Parc de Branferé. Z. TierpsychoL, 35 : 225-302.

Gatica, A; Denkiewicz, N; Ochoa, A; Breeding behavior of mara [Dolichotis patagonum (Zimmermann, 1780)] in the Monte-Chaco ecotone of Argentina; Mammalogical Soc Japan, C/o Nakanishi Printing Co, Ltd; Mammal Study; 44; 4; 9-2019; 233-241

Genest H, Dubost G. Pair-living in the mara (Dolichotis patagonum). Mammalia 1974;38(2):155–62.

Ganslosser U, Wehnelt S. Juvenile development as part of the extraordinary social system of the mara Dolichotis patagonum (Rodentia: Caviidae). Mammalia 1997;61(1):3–15

Marull C, Marticorena D, Baldoménico P, Baldi R, Uhart M. 2004. Interacción epidemiológica entre la mara Dolichotis patagonum y especies introducidas en la Patagonia Argentina. En: Resúmenes de la II Reunión Binacional de Ecología (Argentina-Chile), Mendoza, 263

Roldán V, Sauthier DE (2016) Madrigueras de Dolichotis patagonum como recurso para otros vertebrados en Península Valdés. Mastozoología Neotropical 23(2): 515–520.

TABER, A.B. and D.W. MACDONALD, 1992a.- Communal breeding in the mara, Dolichotis patagonum. J. ZooL, 227 : 439-452

TABER, A.B. and D.W. MACDONALD, 1992b. - Spatial organization and monogamy in the mara Dolichotis patagonum. J. ZooL, 227 : 417-438.

Revista Síntesis


La Medicina de la Conservación en las Ciudades SEGUNDA PARTE:

LA IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS URBANAS BAJO EL PARADIGMA DE “UNA SALUD” Aquel paseo tendrá su historia larga de contar: ...Van á trascurrir cuatro años, para que lo que dá vida á los parques, la gente por millares en movimiento, las familias, los jóvenes, los artesanos endomingados, adquieran el hábito de ir á aspirar aire, recrear la vista, hacer ejercicio fuera de las trabas, límites y barreras de la ciudad. Parque 3 de Febrero (El Nacional, 6 de mayo 1881, D.F. Sarmiento)

Portones de Palermo desde la fundación del Parque en 1875, hasta que en 1917 los demuelen para dar lugar al tránsito automotor. Fuente: Buenos Aires Antiguo. 1880 -1940. Augusto Fernando Mármol. Ediciones del Viajero, 2007.

Dentro de las múltiples consecuencias que afectan la salud del ecosistema, en particular la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, nosotros vamos a ocuparnos de las áreas naturales pro-tegidas urbanas como usinas donde se generen medidas preventivas y terapéuticas para afrontar esta crisis ambiental. A través de la vigilancia ecoepidemiológica (1) y la educación ambiental sostenible para que volvamos a comulgar con la naturaleza. En primer lugar, realizaremos una breve reseña o

una aproximación histórica de los espacios verdes en las ciudades y su relación con la salud pública, pero desde una visión crítica imbuidos por el paradigma de la medicina de la conservación. El “parque público urbano” fue uno de los emergentes de la revolución francesa y la industrial. Por un lado, la revolución industrial (mediados del siglo XVIII hasta fines del XIX) determinó un cambio radical en la manera de producción, con el consecuente aumento de la población urbana en particular del proletariado. PÁGINA: 17


Las ciudades no habían sido planificadas para recibir esa gran cantidad de nuevos pobladores, y a esto se suma la insalubridad de las fábricas, tanto por las propias condiciones laborales como por la contaminación ambiental que generaban. Esto determinó condiciones de hacinamiento, desnutrición, falta de higiene, cambio en los hábitos de vida, todo un caldo de cultivo para el desarrollo de las enfermedades infecciosas (cólera, tuberculosis, enfermedades venéreas, fiebre amarilla, etc.). En dicho período el capitalismo necesitaba una mano de obra saludable para soportar una manera de producción agobiante (no existían leyes laborales). Por otro lado, las condiciones sanitarias deficientes alertaron a las clases gobernantes que para salvaguardar su propio bienestar debían generar una política de salud pública. Así, el Estado tuvo que asumir el gasto y el compromiso de hacerse cargo de la asistencia pública (multiplicación de los hospitales) y fomentar las obras de saneamiento (cloacas y agua corriente), todo muy lejos del altruismo sino por el propio bienestar de las clases acomodadas. A nivel nacional, en los primeros años luego de la Revolución de Mayo, el Estado se ocupó de crear hospitales públicos, clausurar aquellos que estaban en manos de la Iglesia, alejar los cementerios del casco urbano y prohibir los entierros en los templos (2); comenzar con los cursos de medicina y fomentar la distribución masiva de la “vacuna”. Nos referimos a la vacuna antivariólica, que recién se comenzó a aplicar en la ciudad de Buenos Aires en 1803. El gobierno patrio la difundió en 1821 a las ciudades de la campaña de Buenos Aires, luego en la época de Rosas la vacuna llegó a los pueblos originarios. Otro hito fue la elaboración de la vacuna por el Dr. Javier Muñiz con material de vacas enfermas, como originalmente lo hizo el farmacéutico Edward Jenner, en 1796 en Londres, a quien se debe este descubrimiento. Dentro de ese plan se suma la creación de “parques urbanos” para atemperar las malas condiciones ambientales y sociales en las grandes ciudades, ofreciendo un paseo saludable. Esos espacios “higiénicos”, los parques públicos, fueron el lugar favorito donde el “pueblo” se Revista Síntesis

recreaba disfrutando de las diferentes atracciones que les presentaban. A mediados del siglo XIX si bien el concepto de salud estaba exclusivamente asociado a la ausencia de enfermedad (actualmente según la OMS la salud humana es entendida como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades); los médicos higienistas (3) de aquellos tiempos cuando se referían a la salud del pueblo lo hacían en términos mucho más amplios, incluyendo no solo la buena alimentación, viviendas aireadas y soleadas, agua corriente, sino la instrucción, la moralidad, el trabajo digno, la asistencia pública y hasta las diversiones gratuitas, todo ello buscando el bienestar, que se traduce en un incremento de la calidad de vida. La llamada “Higiene” además de estar dirigida a evitar el ingreso y diseminación de epidemias (cuarentenas), también consideraba principalmente la contaminación del aire como difusor de las enfermedades. El “miasma” era generado en las aguas estancadas, las materias en putrefacción y en los propios cuerpos enfermos. De allí que el saneamiento ambiental se basaba en intervenir en cuestiones referidas a la disposición de la basura, el agua potable y la instalación de cloacas, también contemplaba alejar los focos contaminantes (industrias, mataderos, curtiembres, saladeros, cementerios y hospitales) como rellenar y cubrir zonas bajas. Simultáneamente se trabajó en un nuevo orden urbanístico, ampliando y adoquinando las calles, colocando arbolado en aceras, modificando los códigos de edificación limitando la altura de los edificios, creando los pulmones de manzana, mejorando la ventilación de los ambientes al incrementar la altura de los techos, rediseñando la ubicación baños como cocinas y muy especialmente regular los conventillos donde el hacinamiento y la pobreza eran una ecuación que amenazaba la salud pública. Todas acciones para alejar las fuentes de los miasmas, como permitir el acceso del Sol, pero también era indispensable oxigenar el aire, de allí que era vital emplazar espacios verdes, no solo plazas sino la constitución de parques públicos con grandes extensiones verdes, cuya finalidad además de pulmones era la recreación, todo enmarcado en el nuevo concepto de la salud pública, donde la planificación y regulación correspondía al Estado.


La versión criolla de los parques europeos y de EEUU, la encontramos motorizada por Domingo Faustino Sarmiento que, en 1874 como presidente de la República da vida al Parque Tres de Febrero, el primer parque de la América española, que originalmente tenía 200 hectáreas. Pero recién pudo ser inaugurado el 11 de noviembre de 1875, bajo la presidencia de Nicolás Avellaneda. La demora se debió a que el proyecto de ley presentado por Sarmiento fue duramente cuestionado por Guillermo Rawson. Paradójicamente el padre del higienismo en nuestro país, que bregaba por la creación de estos grandes parques, pero en este caso aducía que los bañados de Palermo eran el epicentro de los miasmas, proponiendo como contrapartida un parque en el Oeste (Chacarita y Agronomía). Sarmiento reconoce que si no hubiera intervenido el Dr. Eduardo Wilde, otro higienista de fuste, que refutó los argumentos de Rawson, su proyecto hubiese naufragado en la borrascosa legislatura. Estos grandes parques urbanos del siglo XVIII y XIX podemos considéralos como los precursores de lo que fueron las áreas naturales protegidas. Si bien los historiadores indican que Sarmiento se inspiró en el “Central Park” de Nueva York (1858/73), al presentar su proyecto para el Parque Tres de Febrero hace referencia de parques similares en Londres “Hyde Park” (1637) y París “Bosque de Boulogne” (1852). Dándole una impronta personal al promocionar tanto la flora

como la fauna autóctona. Es importante destacar que los parques de Londres y París, como aquellos que se multiplicaron en Europa originalmente eran cotos de caza y extracción de madera de la realeza exclusivamente. El “pueblo” solo pudo ingresar luego de la Revolución Francesa a estos espacios. En el caso del Parque Tres de Febrero si bien fue concebido con ingreso libre cabe aclarar que ya en los tiempos de Rosas, esa era la modalidad imperante. El caserón no solo estaba rodeado de un parque con miles de naranjos y ejemplares de fauna silvestre, lo que atraía no solo a viajeros sino a los habitantes de Buenos Aires que disfrutaban del lugar sin restricción de acceso. Pero en sus primeros años luego de su fundación fue un lugar de reunión de la aristocracia porteña, de allí que Sarmiento cuando en el 1 de mayo 1881 llega el tranvía a Palermo, nos habla de una segunda inauguración, porque facilitaría el acceso al parque masivamente ya que antes era exclusivo para los carruajes y jinetes. Sarmiento en 1881 escribe un artículo sobre el Parque Tres de Febrero donde señala comparándolo con el Central Park, que a nuestro parque “deben concurrir anualmente millón y medio de paseantes á pie. Cuéntanse diez mil al año, por ahora”.

Plano del Central Park 1875 - Wikipedia

PÁGINA: 19


Dentro de sus reflexiones hace hincapié en dos falencias: por un lado, la falta del sentido de disfrutar de las bellezas naturales, y por el otro, la ausencia del hábito de caminar, indicando el valor higiénico del Paseo, con el siguiente comentario: “Cuando esté embellecido aquel paseo, los médicos piensan recetar á las damas gordas de Buenos Aires, dos vueltas, rasgo característico de la raza, ó cuatro vueltas, por la Avenida Casares, según el grado de obesidad que les procura la falta de ejercicio; y á las señoritas que se disponen á seguir el ejemplo de sus mamas, una vuelta á pie por la Avenida Casares. Es este el pueblo más adverso al ejercicio”. En la actualidad este tipo de comentarios serían tomados como discriminatorios y seguramente desdeñados, pero eso no le quita su grado de verdad ya que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad prematura y discapacidad en las sociedades del primer mundo. Hoy sabemos que la vida sedentaria es una causa o factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y de otras dolencias como la obesidad y la diabetes tipo II. Por suerte, una parte de la población ha incorporado la actividad física como ámbito de vida y Palermo podríamos considerarlo su epicentro. El gran paisajista que le dio la forma que hoy perdura en el Parque fue Carlos Thays, que como director de Parques y Paseos incrementó su extensión en 565 hectáreas ya que originalmente se extendía desde la calle Ugarteche hasta el arroyo Maldonado.

menos metros de espacio verdes de acceso gratuito. Tanto los parques urbanos como los parques nacionales han ampliado sustancialmente los objetivos por los que fueron creados. Estos parques urbanos o nacionales fueron concebidos por su importancia paisajística o escénica con una finalidad de conservación de la naturaleza y para la recreación e higiene humana. Actualmente se entiende que son componentes fundamentales para la salud de los ecosistemas donde están enclavados, también se constituyeron en exponentes culturales de las sociedades que los gestaron. Cuando consultamos sobre historia de los parques o reservas naturales públicas, la información nos remite al parque nacional Yellowstone de EEUU creado en 1872, pero cuando hurgamos nos encontramos que la primacía le corresponde a Francia debido a que en 1861 se crea una reserva natural urbana, por iniciativa de Isidore Geoffroy Saint-Hilaire, con 1097 hectáreas. Estaba destinada a proteger un bosque que brindaba paisajes a los pintores de la Escuela de Barbizon, como artistas y fotógrafos. Si bien desde 1839 existían guías con los senderos, los parisinos realizaban excursiones en el día para disfrutar del paisaje y la naturaleza. Una afluencia que aumentó considerablemente cuando el ferrocarril comienza a llegar al pueblo de Fontainebleau en 1849.

Pero su devenir estuvo signado por la cesión, venta y concesiones de predios, que lo redujeron en la actualidad a sólo 370 hectáreas. Aunque en realidad la superficie de acceso libre se reduce notablemente si descontamos los clubes deportivos, campo de golf, sociedad rural, hipódromo, clubes hípicos, aguas argentinas, jardín japonés, centros comerciales y gastronómicos, etc. Sin olvidar que hasta el jardín zoológico una de sus principales atracciones hasta el 2016 estuvo privatizado. Otro de los objetivos de estos parques era ponerles un límite a los loteos del espacio público, pero como observamos a diario ese proceso continúa bajo otras modalidades como las concesiones, que en definitiva redundan en Revista Síntesis

El bosque de Fontainebleau es famoso por sus rocas grandes. Primera RNU 1861 wikipedia


Recién en 1953 de reserva artística pasa a ser considerada “Reserva Biológica Integral” (4). Debemos tener en claro que las áreas naturales protegidas solo preservan aproximadamente el 15% de la superficie terrestre, así lo expresa el gran naturalista Claudio Bertonatti en su trabajo “Una Reserva Natural para cada Ciudad” de 2021.

Por lo tanto, son un paliativo que no detiene el deterioro ambiental, el que solo se podrá revertir cuando nuestra civilización asuma que la sustentabilidad ecológica debe regirla. Tenemos que concientizarnos que en realidad estamos frente a una crisis civilizatoria.

Las Reservas Naturales Urbanas

Reserva Ecologica Costanera Sur, nuevas pasarelas sobre Laguna de Coipos 2023

Que representen un porcentaje mínimo de la superficie terrestre no le quita la importancia de multiplicar las áreas naturales protegidas, pero aquí nosotros solo nos vamos abocar a las reservas naturales urbanas (RNU). En primer lugar, debemos tener presente que existe una tendencia mundial al incremento de la población urbana, que actualmente representa aproximadamente el 56% y para el 2050 se estima que alcanzará al 68%. Estos valores se ven incrementados al 80% en América Latina, y en nuestro país, según el censo

2022, la población urbana asciende al 92%. (5) Este incremento de la población urbana se traduce en una expansión en superficie de las ciudades, en particular de las grandes; de allí la necesidad que al planificar la urbanización se tenga en cuenta “la creación de una nueva reserva natural en cada uno de sus municipios o alcaldías, ésta sería una de las medidas más eficaces e inmediatas para prevenir o mitigar los efectos del cambio climático a escala mundial” (C. Bertonatti). Entendemos que las RNU son los principales PÁGINA: 21


espacios verdes que garantizan cuantitativamente la salud ambiental.

cuali

y

Respecto a los metros cuadrados de espacio verde por habitante, si bien no hay cifras oficiales de la OMS y los porcentajes sugeridos varían según las características geográficas y urbanísticas, diferentes fuentes especializadas indican que mínimamente son necesarios entre 9 y los 15 m 2. Si lo confrontamos con la ciudad de Buenos Aires aproximadamente según fuentes oficiales arañamos los 6 m 2. Pero dichos valores se encuentran severamente cuestionados debido a que contabilizan como espacios verdes a canteros, derivadores de tránsito, plazoletas, polideportivos, cementerios, veredones, etc. Si a esto le sumamos que tanto plazas como parques son cercenados con sectores secos, resulta difícil calcular cuánto espacio realmente verde y de libre acceso existe en concreto. Otro factor a tener en cuenta es el ingreso diario de personas a la ciudad que casi duplican a la población permanente, por lo tanto, esos exigidos metros de espacio verde se reduce a la mitad, amén de no estar homogéneamente repartidos en las diferentes comunas.

De allí la importancia de incrementar las RNU, porque son espacios verdes genuinos, donde se destaca por su apariencia agreste, aun cuando los ambientes naturales hayan sido recreados artificialmente. En la ciudad de Buenos Aires, la biodiversidad de estas áreas tiene un alto componente de especies de flora y fauna que o son exóticas o pertenecen a otras áreas geográficas del país. Esto determina la potencial presencia de patógenos extraños a la región donde se encuentran estas reservas pudiendo proporcionar ambientes propicios para la aclimatación de flora y fauna con potencialidad invasora. Estas áreas naturales protegidas en zonas urbanas o suburbanas comparten muchas de las características de los parques públicos; si bien el objetivo común es el beneficio humano, en las reservas se prioriza la conservación natural y cultural. En cambio, los parques tienen como prioridad la recreación o esparcimiento de los humanos y sus animales de compañía. Con una planificación adecuada las RNU pueden ofrecer una variada gama de beneficios:

1. Asegurar funciones ecológicas vitales como pulmones verdes o protección en cuencas y costas, mitigación de inundaciones, en general prestan servicios ambientales múltiples, en particular la regulación de la temperatura como la captura de carbono y recargar los acuíferos. 2. Conservar especies silvestres de flora y fauna y control de especies exóticas. 3. Contribuir con fenómenos naturales como las migraciones, constituirse en corredores biológicos o zonas de amortiguación. 4. Proteger recursos singulares como sitios históricos, culturales y paisajes. 5. Brindar oportunidades para la educación, la investigación, la capacitación, la contemplación, el avistaje de fauna y el turismo. 6. Proveer sitios populares de esparcimiento, recreación saludable; práctica de deportes, baños de bosques, etc. 7. Facilitar la participación ciudadana en la gestión del territorio (teórico). 8. Nueva fuente de trabajo y revalorizar el valor inmobiliario de zonas lindantes o cercanas.

Revista Síntesis


En un documento institucional de Aves Argentinas del 2005 sobre las reservas naturales urbanas se señalaba que ciudades como Berna, Londres, Roma y Zaragoza involucraban en su planificación urbana espacios destinados a reservas naturales. Entre algunos ejemplos que menciona indican que Inglaterra estaba a la cabeza de las RNU con más de 600 reservas locales que protegían cerca de 29.000 hectáreas (en la actualidad superan las mil y cubren 40.000 has), mientras que en Roma existían unas 14 reservas naturales urbanas. Para Argentina señala que podrían ser caracterizadas unas 80, sin embargo, cuando las presenta solo identifica a 30.

El Sistema Federal de Áreas Protegidas solo registra 53 reservas municipales (no incluye las de la ciudad de Buenos Aires, ni Ribera Norte de la provincia de Buenos Aires), esto se entiende porque es una constante lo fragmentado, contradictorio y críptico de todo aquello relativo a la información ambiental, por más que sea generado por fuentes oficiales. En la tercera entrega incursionaremos en cómo algunas RNU pueden ser espacios óptimos para la creación no solo de centros de rescate de fauna silvestre sino de observatorios ecoepidemiológicos.

Autor: MV Juan Carlos Sassaroli

Referencias: 1)

“Definimos a la ecoepidemiología como el estudio de los determinantes de la dinámica, la distribución y la abundancia de patógenos y síndromes en sistemas naturales, y del impacto que éstos (patógenos y/o síndromes) tienen sobre las dinámicas poblacionales de los hospederos” (Pablo Beldoménico).

2) Bernardino Rivadavia como ministro de gobierno prohibió que los entierros se efectuaran en los camposantos o directamente en el interior de las iglesias, creando en 1822 el cementerio público del Norte (Recoleta). Lamentablemente perduraron las excepciones, hasta en la muerte se presenta la desigualdad. 3) Desde mediados del siglo XIX surge el movimiento higienista que predomina en salud pública hasta el advenimiento de Pasteur y Koch (teoría microbiana) que da una solución a las enfermedades infecciosas al descubrir su origen. Los higienistas relacionaban el origen de las enfermedades con las condiciones ambientales ya sea geográficos o estacionales donde la calidad del agua y particularmente del aire eran fundamentales para evitar generar los miasmas. Incluían como factores esenciales las cuestiones sociales y económicas. Para resguardar la salubridad de las ciudades había que preservar el aire y el agua, como las condiciones de vida de la población. Sus máximos exponentes en la Argentina los médicos Guillermo Rawson, Eduardo Wilde, Emilio Coni y José María Penna. 4) En 1903 Francisco Pascasio Moreno realiza la donación de tres leguas en la zona de Puerto Blest para la creación del primer parque nacional argentino, pero recién en 1922 se crea el Parque Nacional “Del Sur” y en 1934, el actual Nahuel Huapi. El gran naturalista fallece en 1919, sin ver concretada su voluntad. 5) Se considera población urbana cuando se superan los 2000 habitantes, menor a dicha cifra el poblamiento es categorizado como rural que también incluye a quienes residen a campo abierto. En el censo 2010 se determinó que la población rural desde 1991 se redujo en un 24%. Existe una primera emigración del campo a los pequeños poblados y luego de allí a las grandes ciudades. El censo 2022 determinó la existencia de 2393 poblados de menos de dos mil habitantes (en la provincia de Buenos Aires se contabilizan 555 y en Córdoba, 359).

PÁGINA: 23


EUTANASIA... Hay algo nuevo? ESTE ARTÍCULO ES SOLO UNA RECOPILACIÓN DE LOS PUNTOS MÁS RELEVANTES SOBRE ESTE TEMA. EN NINGÚN MOMENTO INTENTA MODIFICAR LAS PRÁCTICAS DE CUALQUIER PROFESIONAL VETERINARIO, RESPETANDO EL CRITERIO DE CADA UNO.

Imágen | F r e e p i k . co m

Revista Síntesis


El término eutanasia proviene del griego "eu" que significa “buena” y “thanatos” que significa muerte, literalmente traducido de acuerdo con su significado: "buena muerte". Una palabra dura y una práctica que como médicos, nos duele.

Si bien no todos tenemos la misma visión al respecto, algunos están a favor de la práctica, otros no, todo es respetable y aceptable, tiene que ver sin dudas con un montón de factores que manejamos a nivel médico, pero también a nivel humano. Ser médicos veterinarios sin dudas nos conjuga a un factor común, nuestro amor por los animales, por procurarles salud a lo largo de sus vidas, y cuando nos vemos enfrentados a una situación crítica de nuestro paciente, dolorosa e irreversible, donde solo resta padecimiento sin posibilidades de recuperación, esta práctica empieza a aparecer como una posibilidad y nos genera angustia por vernos limitados a no poder ofrecer más, por ver al animal padecer o sufrir irreversiblemente y también ver la tristeza de una familia que cuido toda la vida a ese fiel compañero, y que ahora le toca acompañarlo en este durísimo paso. Si la practica ya fue decidida, es conveniente charlarlo con tiempo con la familia, para explicarles el procedimiento, y todo lo concerniente a este momento para que nada los sorprenda, como asi tampoco que queden dudas de haber llegado a este punto, sin haber agotado todas las posibilidades terapéuticas, quirúrgicas, paliativas ,restablecedoras, de rehabilitación, etc, que pudieron alejarnos de esta decisión y darle algún tipo de alivio a nuestro paciente. Conversarlo de antemano con el tenedor responsable, colabora en la aceptación y decisión de la práctica. La contención de la familia, también es muy importante en este difícil momento, acercarles la tranquilidad de haber hecho todo lo posible médica y humanamente, para salvar la situación y aliviar la dolencia de su animal. Se viene advirtiendo cada vez más, el intenso vínculo emocional entre las mascotas y sus propietarios por lo cual el procedimiento de la EUTANASIA conlleva a una situación estresante, tanto para el médico veterinario, como también asi para el tenedor responsable de esa mascota. Como Medicos Veterinarios y responsables de llevarlo a cabo por y para el bienestar del animal, es nuestra obligación asegurar que se va a realizar por métodos médicos y humanos, evitando cualquier maniobra innecesaria y dolorosa hacia nuestro paciente. La Sociedad Mundial para la Protección de los Animales (de su sigla en inglés WSPA, World Society for the Protection of Animals) cree que la eutanasia es aceptable y necesaria cuando un animal está sufriendo debido a una enfermedad o herida incurable, o cuando un animal presenta un riesgo significativo para la salud y seguridad humana o de otros animales, a causa de enfermedad o comportamiento agresivo. Todos los médicos veterinarios deben mostrar profesionalismo y respeto por el bienestar de los animales, por el valor de la vida animal teniendo en cuenta siempre que todo lo que hagamos es para lograr darles un mayor y mejor bienestar.

PÁGINA: 25


Consideraciones Legales Si hablamos desde el punto de vista legal, se ha declarado a la República Argentina como país no eutanásico, entendiéndose por tal, a la prohibición de la eutanasia para canes y felinos como sistema de control poblacional. Por el contrario, se establece en esta sanción y con fuerza de ley, como único método de control poblacional tanto de perros como de gatos, a la esterilización quirúrgica en todo el Territorio nacional, tarea que debe ser: MASIVA - SISTEMATICA - APLICABLE A AMBOS SEXOS - TEMPRANA Y GRATUITA El estado debe garantizar la salud de los perros y gatos a través de la instalación de puestos sanitarios donde se brindara atención veterinaria, también campañas y programas de esterilización quirúrgica, tanto de hembras como de machosPor medio del decreto presidencial 1088 del año 2021, se crea el PROGRAMA NACIONAL DE TENENCIA RESPONSABLE Y SANIDAD DE PERROS Y GATOS. Asi como este proyecto tiene por finalidad prohibir el sacrificio de perros y de gatos como sistema de control poblacional, en su artículo 5 inciso e, deja entrever la posibilidad y facultad de recurrir a la eutanasia e inclusive previendo la modalidad de la práctica, aunque para nada promueve o alienta la misma. Muchas veces nos preguntamos seguramente si es el momento justo para hacerlo o no……., seguramente nuestra experiencia médica y nuestra pericia, sabrá guiarnos correctamente. A modo ilustrativo compartimos aca una publicación de la Universidad del Estado de OHIO donde podemos visualizar distintos parámetros en la mascota, que nos pueden orientar un poco más a saber cuál sería el momento adecuado para decidir la práctica de la eutanasia, pero siempre en conjunto con la evaluación médica del profesional.

Procedimiento Existen cuatro criterios principales, históricamente reconocidos, que aseguran que la muerte causada por métodos de eutanasia sea humanitaria (Beaver y colaboradores, 2001) y esto se sintetizaría en: 1. Ser indoloro 2. Lograr un rápida pérdida del conocimiento seguida de muerte 3. Minimizar el miedo y el sufrimiento del animal 4. Ser confiable e irreversible Para cumplir con estos criterios, el método deberá tomar en cuenta la especie, edad y salud del animal. Además, el método deberá ser simple de administrar, seguro para el médico veterinario, y rápido e indoloro para nuestro paciente. Cuáles serían los posibles signos del dolor y sufrimiento para evaluar la situación crítica? Algunos signos o comportamientos que pueden aparecer (según estadísticas) son: – – Agresión hacia los humanos o dirigida hacia sí mismo u otros objetos inanimados, Ej. Intentar morder, morder, gruñir, arañar. – – Vocalización: aullidos, gimoteo, ladridos en tono alto, aullidos en perros y maullidos y siseos en gatos. – – Intentos de huida o de escapar de la situación. Luchar para huir. – – Jadeo excesivo. – – Hiperventilación. Revista Síntesis


– – Salivación. – – Dilatación de las pupilas. – – Erección del pelo (pelos de punta). – – Ritmo cardíaco aumentado (taquicardia). – – Accesos de temblor: temblores y espasmos musculares. - Inmovilidad o rigidez (el animal se pone tenso y deja de moverse, pero permanece consciente de la situación). Los indicadores de muerte clínicamente establecida, incluyen: – – Falta de movimiento del pecho/No existen signos de respiración. El pecho del animal ha cesado de moverse hacia arriba y abajo indicando que ha dejado de respirar. No confíe en este signo como la única manifestación, ya que el corazón del animal puede continuar latiendo por algún tiempo más luego de que haya dejado de respirar. – – No se observan o escuchan latidos cardíacos. Compruebe esto por medio de un estetoscopio o palpando la pared de la cavidad torácica del animal. • No se observa o palpa pulso femoral. Compruebe esto por medio de la palpitación sobre la cara medial del miembro trasero del animal. No resulta siempre fácil de localizar en animales pequeños. – – Pérdida del color de las membranas mucosas en la boca del animal. Las membranas mucosas se tornan pálidas y cianóticas y no se observa relleno capilar si se aplica presión. Con el paso del tiempo la membrana mucosa se torna seca y pegajosa. El llenado capilar seguirá a menudo presente aún durante períodos prolongados de tiempo luego de que el animal haya muerto. – – Pérdida del reflejo corneal (reflejo de parpadeo). Se suscita el reflejo corneal al tocar el globo ocular. Luego de la muerte, los ojos del animal permanecen abiertos y los párpados no se mueven al ser tocados. – – Ojos vidriosos. Esto ocurre inmediatamente después de la muerte del animal. – – La cornea pierde su apariencia húmeda, clara y se torna opaca, seca y rugosa. – – Rigor mortis (rigidez) a partir de la primer hora del deceso. Acá, resumimos algunos METODOS DE EUTANASIA PARA PERROS Y GATOS, con algunas consideraciones:

A) Método Remarks Inyección endovenosa (IV) de una solución de Pentobarbital 20% Barbitúrico Se la considera una práctica aceptable de acción rápida. Pérdida rápida del conocimiento, seguida de un ataque cardíaco. Tal vez usado en combinación con una droga de pre –eutanasia de ser necesaria en animales temerosos o agresivos. Las combinaciones de grandes concentraciones de barbitúricos con anestesia de tipo local pueden también servir y ser convenientes si se administra un agente endovenoso para la eutanasia.

B) Inyección Intraperitoneal (IP) de una solución de Pentobarbital al 20 % De acción lenta.

Lleva más tiempo en hacer efecto que la inyección endovenosa. Entre 15-30 minutos (dependiendo de la especie y tamaño del animal). Puede requerirse una dosis mayor que la endovenosa. Puede ser utilizada en caso de que un acceso venoso colapsado o deficiente descarte la utilización de la inyección endovenosa. Puede no ser adecuada para la eutanasia de animales de mayor porte. El uso de drogas pre eutanasia puede prolongar el tiempo hasta la muerte. Puede causar irritación en el peritoneo, particularmente con concentraciones mayores al 20%. Puede ser combinada con anestesia local para reducir el riesgo de irritación. El animal puede angustiarse cuando comienza a perder el PÁGINA: 27


conocimiento. Puede resultar una alternativa práctica cuando la inyección endovenosa es de difícil aplicación.

de capacitación, habilidad y conocimiento de anatomía para asegurarse que la penetración del corazón sea exitosa en el primer intento.

C) Inyección endovenosa (IV) de agentes anestésicos, administrada como

E) Administración oral de PENTOBARBITAL

una sobredosis. Ej. Propofol; compuesto de Tiobarbitúrico o Fenol De acción rápida. Rápida pérdida del conocimiento. Pueden ser adecuados para animales que ya están anestesiados para una cirugía y, por motivos humanitarios, no se les permite recobrar el conocimiento. Se requieren relativamente grandes volúmenes o altas concentraciones para eutanasiar a animales, potencialmente transformando esto en una rutina poco práctica, dependiendo de la disponibilidad comercial de la preparación. Una dosis baja puede llevar a la recuperación. Puede utilizarse en combinación con una droga preeutanasia de ser necesario.

Solo aceptable en el caso de animales neonatos o para sedar a animales antes de la inyección endovenosa con una solución de pentobarbital al 20%. De acción lenta. Lleva más tiempo en hacer efecto que la inyección endovenosa (más de 30 minutos).

F) Uso de procaína al 5%, endovenosa. Previa sedación y anestesia, se coloca este anestésico local vía endovenosa, provoca el paro cardiaco apenas llega al corazón. Esta droga es muy usada por ser más económica que el pentobarbital.

D) La ruta intracardíaca puede resultar dolorosa para animales totalmente conscientes, por lo que debe requerirse una anestesia general previa. Requiere

Autor de la recopilación: Dra. Viviana Azas, miembro de la Comision de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales.

Revista Síntesis


Imáge | Wikimedia.com

PITÓN DE BIRMANIA NOMBRE CIENTÍFICO: Python bivittatus (Kuhl, 1820) NOMBRE COMÚN: Pitón de Birmania, Burmese Python, Dunkler Tigerpython. ESTATUS BIOLÓGICO: IUCN: Vulnerable (Vu) Hábitat natural La pitón de Birmania se distribuye en diversas áreas del sudeste asiático, abarcando regiones de India, Bangladesh, Myanmar, Tailandia y partes de Vietnam. Muchas poblaciones se encuentran en selvas tropicales húmedas, donde la densa vegetación y la abundancia de presas proporcionan un entorno propicio para su supervivencia. En algunos casos, las pitones de Birmania también pueden encontrarse en áreas semiáridas, demostrando su capacidad para adaptarse a condiciones menos húmedas.

Hábitos Son de hábitos principalmente terrestres, utilizando madrigueras y agujeros como refugio. Pueden encontrarse en cuevas, grietas en rocas o incluso en termiteros abandonados. A menudo se encuentran cerca de cuerpos de agua, como ríos y estanques, ya que estos lugares atraen a presas

potenciales y proporcionan un suministro de agua necesario. Por otro lado, los individuos juveniles suelen también trepar árboles. Las pitones de Birmania son principalmente nocturnas, lo que significa que son más activas en el período que va del crepúsculo al amanecer. Esta adaptación les permite evitar temperaturas extremas y competir con otras especies diurnas. PÁGINA: 29


Características anatómicas El cuerpo es grueso y cilíndrico; la cabeza tiene forma de lanza y es distinta del cuello. Las fosas sensoriales están presentes en los rostrales y en algunos supralabiales e infralabiales. Posee franja subocular. El ojo tiene pupila vertical. La parte superior del cuerpo es de color marrón oscuro o gris amarillento, con una serie de 30 a 40 manchas grandes, irregulares, cuadradas, con bordes negros y de color gris chocolate oscuro en la parte superior y los lados del cuerpo; tiene manchas dorsales y laterales de color gris oscuro y negro. El vientre es de color gris con manchas oscuras en las filas exteriores de las escamas. La cola es corta y prensil y posee espolones cloacales visibles. Escalado: Escamas en 60-75 filas, suaves. Ventrales 245-270, claramente más estrechas que el ancho del vientre; anal indiviso; subcaudales 58-73, emparejados. Rostral y los dos primeros supralabiales con hoyos; supralabiales 11-13, separados del ojo por suboculares. Las escamas, hechas de queratina, protegen la piel de la serpiente contra daños mecánicos y la deshidratación. Además, la textura y disposición de las escamas pueden variar en diferentes partes del cuerpo, proporcionando flexibilidad y permitiendo movimientos coordinados. Poseen una dentición pleurodonte y aglifa, la cual consta de muchos dientes deciduos, agudos y recurvados hacia caudal que son fundamentales para sujetar y asegurar a sus presas durante el proceso de constricción. A medida que la serpiente engulle su presa, estos dientes evitan que escape. Aunque no son venenosas, su mordida puede ser potencialmente peligrosa debido a la fuerza de la mandíbula y la presión que ejercen al envolver a la presa y por su potencial zoonótico. Al nacer suelen medir entre 45 y 60 cm, mientras que el tamaño de las hembras adultas alcanza entre los 4,5 y 6 metros de largo, en tanto que el de los machos oscila entre los 3 y 4.5 metros, llegando a superar fácilmente los 100 kilogramos. El récord más grande del mundo se encuentra en un zoológico de Illinois (Estados Unidos), que mide 6.3 m de largo y pesa 182 kg. Su promedio de vida en cautiverio, con los cuidados adecuados, va de 20 a 30 años.

Alimentación

Termorregulación

Las mismas son cazadoras oportunistas, acechando y emboscando a sus presas. Para esto, la pitón detecta a sus presas utilizando su agudo sentido del olfato y visión térmica. Una vez localizada la presa, se aproxima sigilosamente y la captura mediante constricción, imposibilitando el movimiento y la respiración de la presa. Luego, procede a engullir a la presa entera, gracias a la distensión de su mandíbula y a su piel elástica. Estas características le dan la capacidad de ingerir presas de gran tamaño, lo que le permite aprovechar una mayor variedad de animales en su hábitat. En su hábitat natural, pueden alimentarse de mamíferos, aves y ocasionalmente reptiles, llegando a ingerir presas tan grandes, como ciervos y cerdos adultos. La frecuencia de la alimentación varía según la edad y el tamaño de la serpiente. Los juveniles pueden alimentarse con más frecuencia que los adultos. Después de una comida sustancial, la pitón puede pasar semanas o incluso meses sin necesidad de alimentarse debido a la digestión lenta. Durante ese período se encuentra relativamente indefensa ante los predadores.

Como todos los reptiles, estas serpientes son ectotérmicas por lo que buscan activamente microclimas dentro de su hábitat para regular su temperatura corporal. Pueden exponerse al sol para aumentar su temperatura o refugiarse en lugares más frescos para evitar el sobrecalentamiento. Más allá de esto, es una especie de reptil de los considerados como endotérmicos facultativos y esto se debe a que durante la incubación de los huevos suelen cubrirlos con su cuerpo y mantener su temperatura más elevada que la del medio gracias a su calor metabólico.

Revista Síntesis

Reproducción Las pitones de Birmania alcanzan la madurez sexual a una edad que puede variar según las condiciones ambientales y la disponibilidad de alimentos. En general, esto ocurre alrededor de los 3 a 5 años de edad. Durante la temporada de apareamiento, los machos buscan activamente hembras, utilizando la lengua para detectar rastros químicos que indican la presencia


de una hembra receptiva. El cortejo incluye movimientos ondulantes y acercamientos lentos. La copulación en las pitones de Birmania implica la fertilización interna. Después del cortejo, el macho introduce uno de sus hemipenes en la cloaca de la hembra, transfiriendo el esperma para fertilizar los óvulos. A diferencia de algunas serpientes que dan a luz crías vivas, las pitones de Birmania son ovíparas. Las hembras depositan huevos en lugares estratégicos, como montículos de hojas o terrenos elevados. La incubación de los huevos dura aproximadamente 2 a 3 meses. Otra característica de esta especie es que las hembras exhiben cierto nivel de cuidado maternal. Durante la incubación, las hembras pueden enrollarse alrededor de los huevos para proporcionar protección y regular la temperatura. Sin embargo, este comportamiento puede variar entre individuos. Una vez que los

Conservación

huevos eclosionan, las crías son independientes y deben buscar comida por sí mismas. Aunque las madres no proporcionan cuidado continuo, el hecho de que depositen los huevos en un lugar estratégico sugiere una cierta inversión en la supervivencia de la descendencia. El tamaño de la camada puede variar y está influenciado por factores como la edad y salud de la hembra, así como las condiciones ambientales. En promedio, pueden producir camadas de 20 a 50 huevos, aunque el número puede ser mayor en algunas circunstancias.

Foto | N eed pix . co m

Su estado de conservación presenta un gran antagonismo, por un lado, la pitón de Birmania ha demostrado ser una especie muy adaptable, a tal punto que se han establecido varias poblaciones en Florida (EE.UU.), por lo que son consideradas como especie exótica invasora y se realiza un manejo activo para su exterminio en la zona. Por otro lado, sus poblaciones naturales en el sudeste asiático son consideradas como Vulnerables (IUCN) y se encuentran en una continua disminución debido a la pérdida de hábitat, la caza furtiva y el comercio ilegal de animales.

Manejo bajo condiciones controladas El tamaño del terrario es crucial. Como regla general mínima de bienestar animal, referida al espacio, se debe tener en cuenta que el largo del recinto debe ser de al menos 2/3 del largo total del animal y el ancho del recinto de 1/3. En relación a la altura, como son de hábitos terrestres, debe ser de al menos 3 veces del ancho máximo del animal. A modo de ejemplo, para una pitón de Birmania de 3 m, se recomienda un terrario de al menos 2 metros de longitud, 1 metro de ancho y 50 cm de altura aproximadamente. A su vez se debe proporcionar un espacio amplio y enriquecido con escondites. La temperatura debe estar entre 27-32 °C en el lado caliente y 24-27 °C en el lado fresco del terrario. La humedad debe mantenerse alrededor del 50-60%, pudiendo aumentarse durante la muda de piel. Se debe proporcionar iluminación adecuada, replicando el ciclo día-noche con una amplitud acorde al ciclo lumínico natural. Más allá que

las pitones de Birmania no requieren luz UVB, la iluminación natural puede ser beneficiosa para regular su ciclo biológico. Se debe ofrecer una dieta variada y equilibrada. Como ya dijimos es una especie cazadora oportunista y pueden alimentarse de mamíferos como ratas y conejos. El tamaño de la presa se deberá ajustar según el tamaño de la serpiente. Los individuos juveniles pueden alimentarse cada 7-10 días, mientras que los adultos pueden necesitar comidas menos frecuentes. Más allá de que pueden comer presas de gran tamaño, no es recomendable bajo condiciones controladas forzarlas a comer presas de gran porte. Se debe realizar un manejo y socialización del individuo. Esto se realiza de manera regular y con movimientos suaves para acostumbrar a la serpiente a la presencia humana. Esto ayuda a reducir el estrés y facilita procedimientos veterinarios. Más allá de esto cada individuo tiene sus límites individuales y algunos pueden tolerar el manejo más que otros, por lo que es PÁGINA: 31


importante respetar sus señales de incomodidad. Patologías comunes: Neumonía. Estomatitis. Disécdisis. Quemaduras (piedras calefactoras). Traumatismos por escapes o por presas (conejos, ratas y ratones), Criptosporidiosis y otros parásitos gastrointestinales. Distocias en hembras en época reproductiva. Estar atentos a lesiones en escamas por probabilidad de que sea la Enfermedad Fúngica de las Serpientes (EFS) que es causada por el hongo Ophidiomyces ophidiicola y está en plena expansión. Y hay gran cantidad de enfermedades virales que los afectan (IBD, paramixovirus, etc) y que son de difícil diagnóstico en la Argentina. Control veterinario y vacunación: Esta especie no posee ningún plan de vacunación. Se recomienda realizar un control previo a la época invernal y en la época de postura (en las hembras reproductoras). Se recomienda control coproparasitológico anual. Zoonosis: Principalmente salmonelosis (pueden ser portadores sanos), otras enterobacterias (E.coli, Proteus spp., Klebsiella spp., Shigella spp., Serratia spp., Campylobacter spp., etc.). Otras zoonosis de muy rara aparición: Aeromonas spp., Mycobacterium spp., Coxiella burnetti, zigomicosis, aspergilosis y pentastomiasis entre otros.

EXANT (RESIDENT) PRESENCE UNCERTAIN

Grá f i co: I U C N , C I 2 0 1 2 . P y t h o n b i v i t t a t u s . T h e I U C N R e d L i s t o f T h r e a t e n e d S p e c i e s . V e r s i o n 2 0 2 3 -1

Autor: Dr. Pablo Regner

Revista Síntesis


Bibliografía 1. Bartoszek, I.A., Andreasis, P.T., Prokopervin, C., Curry, G. & Reed, R.N. (2018). Python bivittatus (Burmese Python) and Gopherus polyphemus (Gopher Tortoise) Habitat use, breeding aggregation, and interspecific interaction. Herpetological Review 49 (2): 353-354 2. Bartoszek, I.A., Andreadis, P.T., Prokopervin, C., Patel, M. & Reed, R.N. (2018). Python bivittatus (Burmese Python) Diet and prey size. Herpetological Review 49 (1): 139-140 3. Brashears, J.A. & DeNardo. D.F. (2013). Revisiting Python Thermogenesis: Brooding Burmese Pythons (Python bivittatus) Cue on Body, not Clutch, Temperature. Journal of Herpetology Sep 2013, Vol. 47, No. 3: 440-444 4. Centers for Disease Control and Prevention. Reptile-associated salmonellosis selected states, 1994-1995, MMWR. 1995.44: 347-350. 5. Claunch, N.M., Bartoszek, I.A., Tillis, S., Stacy, N.I., Ossiboff, R.J., Oakey, S., Schoenle, L.A., Wellehan, J.X. & Romagosa, C.M. (2022). Physiological effects of capture and short-term captivity in an invasive snake species, the Burmese python (Python bivittatus) in Florida. Comparative Biochemistry and Physiology Part A: Molecular & Integrative Physiology 111162 6. Easterling, I.C. & Bartoszek, I.A. (2019). Python bivittatus (Burmese Python) Maximum male size. Herpetological Review 50 (2): 399-400 7. Ebani, W., Cerri, C., Frantini, F. et al. (2005). Salmonella enterica isolates from faeces of domestic reptiles and study of their antimicrobial in vitro sensitivity. Res. in Vet. Science. Vol. 78 (2):177-121 8. Glorioso, B.M., Bartoszek, I.A. & Lorch, J.M. (2020). Low-level Detection of SFD-causing Ophidiomyces on Burmese Pythons in Southwest Florida, with Confirmation of the Pathogen on Co-occurring Native Snakes. Herpetological Review 51: 245-247 9. Grioni, A., Kar W.T., Crow, P., Jeffreys, L.R., Ching, K.K., Chu, L.O., Hill, F.I., Chan, H.C. & Cheung, K.S. (2021). Detection of Ophidiomyces ophidiicola in a wild Burmese python (Python bivittatus) in Hong Kong SAR, China. Journal of Herpetological Medicine and Surgery. 10. Hendrix, C.M. & Blagburn, B.L. (1988). Reptile pentastomiasis: a possible emerging zoonosis. Compendium Samll Anim. 10:46-51 11. Jacobs, H.J., Auliya, M. & Böhme, W. (2009). On the Taxonomy of the Burmese Python, Python molurus bivittatus KUHL, 1820, specifically on the Sulawesi Population. Sauria 31 (3): 5-16 12. Johnson-Delany, C.A. (2006) Reptile zoonoses and threats to public health. In: Mader DR, editor. Reptile medicine and surgery. Philadelphia: W.B. Saunders Company. pp. 1017–1030 13. Mitchell, M.A. (2011). Zoonotic Diseases Associated with Reptiles and Amphibians.Vet Clin Exot Anim 14 (2011) 439-456. 14. Paré, J.A., Sigler, L., Rosenthal, K.L. & Mader, D.R. (2006). Microbiology: fungal and bacterial diseases of reptiles. In: Mader DR, editor. Reptile medicine and surgery. 2. St. Louis: Elsevier Saunders. pp. 232–234. 15. Upton, S.J., McAllister, C.T., Freed, P.S. et al. (1989) Cryptosporidium spp. in wild and captive reptiles. Journal of Wildlife Diseases. 25 (1): 20-30. 16. van Zanten, C.T. & Simpson, C.S. (2021). Managing the Health of Captive Groups of Reptiles and Amphibians. Veterinary Clinics of North America: Exotic Animal Practice, 24(3), 609–645. 17. Whitaker, R. & Captain, A. (2004). Snakes of India. Draco Books, 500 pp. 18. Yeo LLizo, S. (2021). Prevention is Better than Cure. Veterinary Clinics of North America: Exotic Animal Practice, 24(3), 647–659. 19. Zając M, Skarżyńska M, Lalak A, Kwit R, Śmiałowska-Węglińska A, Pasim P, Szulowski K, Wasyl D. Salmonella in Captive Reptiles and Their Environment-Can We Tame the Dragon? Microorganisms. 2021 May 8;9(5):1012. 20. Zheng-Chao T, G Zeitin, J-P Gagner et al: Campylobacter fetus of Reptile Origin as a Human Pathogen. Clin Microbiol. 2004. 42(9): 4405-4407. PÁGINA: 33


Dietas para caninos y felinos con productos cárnicos crudos, LOS R I ES GOS NO DEBEN MINIMIZARSE.

Actualmente se observa un incremento bastante notable en la cantidad de propietarios de perros y gatos que optan por el uso de dietas alimentarias a base de alimentos crudos conocidas como dietas BARF (Biological, apropiate, raw, food) . Sin entrar en la polémica de discutir sus beneficios, pero bajo el enfoque de “Una Salud” debemos evaluar, los riesgos, que implican para la salud pública la utilización de este tipo de dietas.

La manipulación de los alimentos cárnicos crudos implican una serie de riesgos que pueden ser considerablemente reducidos aplicando correctas normas de higiene ( correcto y oportuno lavado de manos, uso de utensilios diferenciados para alimentos crudos, correcto lavado y sanitización de superficies e implementos), tanto al servir la comida como en el almacenamiento de la misma tendientes a reducir la posibilidad de contaminaciones cruzadas (correcto descongelamiento, correcta ubicación dentro de la heladera). Debemos realizar una buena tarea docente para tener la seguridad que la persona conozca adecuadamente las medidas a aplicar.

pueden ser afectados por patologías digestivas, tales como por ejemplo la salmonelosis.

Al ingerir el animal estos alimentos, una gran cantidad de bacterias con potencial zoonótico (salmonella, listeria, E. coli etc.) llegan al tracto digestivo y por lo tanto serán diseminadas al ambiente a través de la materia fecal , por lo cual la gestión adecuada de los excrementos y evitar el lamido de personas luego de la ingestión de alimentos crudos son medidas muy importantes más aún si el animal convive con niños, ancianos, embarazadas o inmunodeprimidos que son grupos de mayor suceptibilidad y siempre tener en mente que tanto el canino como el felino también

E. Sealey a , Ashley Hammond b , Kristen K. Reyher c , Matthew B. Avison).

Con respecto a la resistencia a los antibióticos (RAM), un animal no debería ser medicado con antibióticos mientras consume carne cruda dado que hay un aumento del riesgo de resistencia a los mismos, hay trabajos científicos en Inglaterra que destacan el aumento del riesgo de presencia de E. Coli resistente a la ciprofloxacina en animales alimentados con carne cruda (One health transmission of fluoroquinolone-resistant Escherichia coli and risk factors for their excretion by dogs living in urban and nearby rural settings.

En resumen, como agentes primarios de salud debemos asegurarnos de advertir al responsable del animal de todos los riesgos que implica la decisión tomada sobre la alimentación, y darle importancia a la correcta cocción de los alimentos como procedimiento fundamental para asegurar su inocuidad.

Autor: M.V. Dr. Marcelo Da Rocha Especialista en inocuidad y calidad agroalimentaria. Presidente Asociación de lucha contra el SUH. Miembro de la comisión de alimentos del CPMV.

Revista Síntesis


ESCRIBE:

SOREX DE SCRIP T O

Buenos Aires, la Venecia perdida Tercera parte: LA METRÓPOLI SE ENGULLE Y DEFECA AL PLATA

"Los deshonestos son legión; asaltan el Parlamento para entregarse a especulaciones lucrativas. Venden su voto a empresas que muerden las arcas del Estado; prestigian proyectos de grandes negocios con el erario, cobrando sus discursos a tanto por minuto; pagan con destinos y dádivas oficiales a sus electores, comercian su influencia para obtener concesiones en favor de su clientela…. Apoyan a todos los gobiernos." El hombre mediocre (1913) - José Ingenieros (1)

Estaba acurrucado durmiendo en mi cueva, cuando me encuentro buceando hacia la superficie, todo estaba encharcado así que subo al tronco que domina mi recinto. Casi instantáneamente queda sumergido, no tengo otra que nadar hasta la malla del enrejado y trepar escapando del agua. Trepo con velocidad y quedo aferrado en su entramado, y observo un panorama desolador, árboles caídos, el ramaje esparcido sobre una lámina de agua, los lagos del parque han desbordado, los edificios parecen flotar; al girar la cabeza se me presenta a la altura del estanque de los yacarés, una especie de navío antiguo sorteando las olas que se dirige raudamente por la Avenida del Libertador hacia la Recoleta. La sudestada con su viento frío termina por entumecerme pero ese agarrotamiento no impide que me desprenda y caiga de espaldas al vacío y antes de golpear con el líquido elemento, me despierto. PÁGINA: 35


Así Tatou me relata su pesadilla. Le dije que se quedara tranquilo que seguramente estaba estresado o triste porque añoraba los tiempos de campaña con Florentino, las construcciones con Ladislao o los estudios comportamentales con Clemente. Me respondió que, si bien extrañaba con melancolía aquellos lejanos tiempos, este era un sueño recurrente que, desde hacía seis meses, el segundo día de la luna llena, revivía esa noche de terror. Luego de un instante de reflexión solo atiné a balbucear: “Este es un caso para que trate el Consejo de orilleros”.

Prontamente me comuniqué con la comadreja overa, Martha, que es nuestra mensajera para que convoque a los integrantes del Consejo para que, en la próxima luna llena, nos reunamos en los sótanos de la antigua felinera, hoy convertida en un espacio de gastronomía, tienda de regalos, realidad virtual y cine 4D (¿en qué quedó el Museo o Centro de Interpretación, además de lo gastronómico, para lo cual fue concesionado?). (2)

Gran felinera o Castillo de Fieras, inaugurada en 1900, de estilo victoriano, alojó a los grandes felinos hasta 1995, con la característica de poseer una galería interna que atravesaba al edificio, exponiendo a los ejemplares a una exhibición permanente, salvo cuando éstos descendían al sótano.

Todos estábamos reunidos en las catacumbas de la gran "Casa de los Felinos", justo en una de las parideras donde el casal de leones de Berbería, "Ruka" y "Mogo", que ingresaron en

Sótano de la felinera, verdadera mazmorra, donde se realizó la reunión del Consejo de Orilleros

Revista Síntesis

1889 al Zoo y dejaron una prolífera descendencia de una especie ya extinta en la naturaleza.


En penumbras, nos ubicamos haciendo un círculo rodeando a Tatou, que estaba en decúbito dorsal con su larguísimo pene fláccido, completamente relajado, aunque esporádicamente sus miembros se contraían, para que su ya baja temperatura corporal no descendiera aún más de lo habitual. Abruptamente su pene se retrae de tal manera que desaparece, sus miembros delanteros describen los movimientos propios de la actividad cavícola, los traseros se contraen e impulsan fuertemente hacia atrás, sus pelos se erizan y una saliva pastosa aflora desde su boca; se estremece y abre sus ojos ciegos, pero en menos de un minuto despierta se recupera como si no hubiese pasado nada, comenzando con un vivido relato de la pesadilla. La primera en romper el silencio espectral que reinaba fue "Perita", la anciana tortuga de laguna: Es lógico que los armadillos presenten un miedo ancestral a la inundación, que junto a los incendios han moldeado el paisaje de la Pampa deprimida, y lo reflejen en sus sueños. Tal como pasa en los primates que hasta los hombres que en los albores de su evolución descendieron de los árboles, los sueños sobre caídas de alturas son comunes; los clasifican como sueños atávicos, que trasuntan el terror por el peligro de muerte segura que implicaba la caída desde la bóveda de los bosques. Aquí se conjuran miedos ancestrales con la actual realidad ambiental, todos sabemos que la decisión política que ha primado sobre los arroyos de la ciudad fue soterrarlos para morigerar las inundaciones, liberar nuestro olfato de olores pestilentes, como ocultar la basura, que afea la vista como pocas cosas. Ya hemos hablado sobre lo inconveniente de todo este proceso no solo por no haber solucionado la problemática de las inundaciones y la contaminación, sino por multiplicar los riesgos de una crisis ambiental. El desarrollo inmobiliario se continuó expandiendo en zonas inundables que no se limitan a las calles o avenidas donde los carteles indican: "por aquí pasaba el arroyo…", sino que como los cauces naturales fueron rectificados para ahorrar metros de caños, la planialtimetría determina el curso de las corrientes de agua que amplían las zonas inundables en base a los cauces originales. Ya los aliviadores se ubican a veinte cuadras de los arroyos, es una red que se expande sin fin en la misma proporción que la ciudad pierde superficie de infiltración, ¿dónde quedaron los "pulmones de manzana", los fondos de las casas con jardines? Dependemos de un complejo de sistema de relojería mecánica que tiene tantos componentes como la capacidad de transportar, acumular y expulsar el agua. Para ello no solo basta con el mantenimiento de la parte mecánica y energética sino muy especialmente todo lo referente a liberar esta red de toneladas de basura. En definitiva, no solo al soterrar los arroyos hemos ampliado el área de inundación y nos vimos inmersos en una carrera económicamente y ambientalmente inviable para morigerar el efecto de las inundaciones, sino que al ocultar la polución tanto industrial, comercial como habitacional, hemos perdido al río. Irónicamente, el tratamiento que le dimos a estos afluentes menores terminó definitivamente de alejar al rio de la cotidianidad de los porteños. Por tanto, con este cuadro de situación es lógico que Tatou tenga este sueño recurrente.

PÁGINA: 37


Sorex: Como vimos en su momento, a fines del siglo XIX y a mediados de la década del 20 del siglo posterior se presentaron proyectos para mantener los arroyos a cielo abierto. Pero la historia de los canales en la Argentina es más antigua, hasta se remonta a la época colonial, donde el principal objetivo era favorecer la comunicación, hasta Bernardino Rivadavia motorizó el proyecto "Canal Los Andes" que unía el Plata con Chile en base a una intrincada red de canales y ríos. Pero Rosas fue realmente un innovador al llevarlo a la esfera urbana, aprovechando el caudal del arroyo Manso (Tercero del Norte), que a la altura de la actual calle Austria daba inicio a un canal que corría paralelo al camino a Palermo (actual Avenida del Libertador) hasta su Caserón. Este canal también se comunicaba con el llamado Zanjón de Rosas (3), y entre ambos se presentaba un sistema de compuertas que regulaba el nivel del agua de todo el circuito. Hoy tanto el Manso con sus diferentes brazos y el zanjón desembocan a través del arroyo Ugarteche (emisor de afluentes cloacales sin tratamiento) en el río de la Plata flanqueado por Costa salguero y Punta Carrasco. Este canal permitió la actividad de los remeros, un vapor hacía un recorrido de paseo e incluso había un sector de balneario, independiente del baño de Manuelita, todo franqueado por alamedas.

Plano donde se puede observar un canal que alimenta al lago que es el zanjón que llega al rio, y cruzando la avenida Alvear (hoy del Libertador), el lago y canal que llegaba hasta la altura de la calle Austria.

Revista Síntesis


Pecaríamos de injustos si endilgáramos la contaminación del Plata exclusivamente a los arroyos de la ciudad. No debemos olvidar al Riachuelo-Matanza, como al Reconquista como el combo perfecto. Pero este fue un proceso que tiene su punto de inflexión en 1975 cuando por ordenanza se prohíbe bañarse en las aguas del río de la Plata. Si bien ya el balneario municipal de la costanera sur había perdido hacía tiempo su época de esplendor, en la costanera norte existía el balneario Saint Tropez, que tuvo su auge en los mediados de los 60 e inicios de los 70. Hubo también un tiempo de las grandes piletas públicas, en zonas próximas al río como la primera frente a Retiro 1938 (actual plaza Canadá), las piletas del Balneario Norte 1950 (actual playa estacionamiento del aeroparque), Parque Norte (1947), y más cercana a nuestro tiempo Coconor (1988), que de alguna manera mantuvieron abierta la relación con el río.

Postal enviada 3 de Febrero 1911 que marca el paisaje ribereño en Palermo.

Por muchos años estuvieron presentes las dos opciones, ya sea el balneario o las piletas, bajo el paragua del libre acceso. Con el avance de la contaminación los hábitos tuvieron que cambiar, para finalizar con solo una oferta de complejos concesionados. El único de estos establecimientos que hoy en día perdura es el complejo de Parque Norte que pertenece al Sindicato de empleados de Comercio. Esta privatización de la costa es coherente con lo sucedido en el Parque Tres de Febrero, todo se enmarca dentro de una misma política donde lo público es saqueado consuetudinariamente.

Como corolario surge que la expresión "la ciudad creció de espalda al río o le da la espalda" es una falacia porque en realidad la costa siempre fue un lugar de grandes negocios, empezando con la zona portuaria. Ya hablamos de los complejos de piletas, a los que debemos sumarle los sectores gastronómicos, para festivales y otro tipo de eventos. Pero no debemos olvidar todos los clubes y amarraderos náuticos intercalados que comienzan en las entrañas de Puerto Madero, siendo su máximo exponente, el Yacht Club Argentino.

PÁGINA: 39


También en el límite norte de la ciudad universitaria comienza una seguidilla de clubes y centros navales (4) que cercenan el libre acceso. En definitiva, el río y su costa solo son disfrutados por un pequeño sector de la ciudadanía. Los únicos que han perdurado a través de los tiempos, pero en espacios cada vez más acotados, son los pescadores, de condiciones sociales de las más variadas, con predominio de marginales. A todos aconsejamos no consumir sus magras piezas y devolverlas al río, no solo para no seguir incorporando sustancias nocivas a nuestro cuerpo, sino para evitar actos de crueldad. Pero todo este proceso de gueto ribereño se vio potenciado o fue un complemento del afán destructivo, básicamente de demolición, que caracteriza el devenir de esta ciudad. No vamos a profundizar en sus razones o justificativos, solo mencionar que lo primero fue terminar con la herencia colonial luego, en aras del llamado progreso, dieron por tierra con edificios que hoy serían grandes atractivos turísticos por su valor arquitectónico y cultural. Este proceso marca un desprecio por el trabajo y la cultura de aquellos que nos precedieron. La no historia es la mejor manera de enterrar nuestras miserias; todo esto impulsado por el lucro inmobiliario y la industria de la construcción. Todos esos escombros luego de la rapiña requerían un destino cercano para minimizar los costos de traslado y fue el material utilizado para ir ganando tierra al río, basamento para una futura Atlántida, pero real. Mi conclusión es que la ciudad no le dio la espalda al rio, sino que la clase gobernante, en tal vez el único punto que coincide como una política de Estado, pretende sumar superficie a la ciudad para negocio y solaz de unos pocos privilegiados. Esta política tiene un marco mucho más amplio. Si bien partimos del principio que los cursos de agua naturales, como arroyos, ríos, lagunas, etc., son del dominio público, los parlamentarios han encontrado la forma de impedir el libre acceso a los mismos. Esa política se evidencia en la última reforma del código civil donde, entre otras pérdidas, se Revista Síntesis

reduce el camino de sirga de 35 a 15 metros desde la orilla. Pero no solo eso, la nueva normativa eliminó la prohibición de deteriorar dicha franja con cualquier tipo de acción. Por lo tanto, ahora los propietarios tienen la potestad de arrasar con los ecosistemas costeros. Queridos amigos, como siempre pasa para aquellos que solo ven la superficie, el nuevo código civil es "progresista" por la incorporación de algunos derechos, pero si rascamos un poco y llegamos a la esencia, que es afianzar el derecho a la propiedad privada, en desmedro de lo público y el ambiente. Volviendo a la pesadilla, mi conclusión es que la angustia e incertidumbre que genera la situación ambiental, lo lleva a la autosugestión, induciendo él su propio sueño. En algún lugar leí que a esto lo definen como "sueño lúcido", pongo en duda que se trate de una premonición. Entonces Alba, la lechuza de campanario, pregunta: ¿Cuál era el color del velamen del galeón? Todos nos miramos desconcertados, y por respeto guardamos de expresar nuestro pensamiento, ante una salida tan desconcertante. Hasta que Tatou dijo: ¡Era un bergantín con dos inmensas velas rojas! Alba: Estimados compañeros, esto no tiene nada que ver con la autosugestión ni con un sueño lúcido de los que surgen al procesar nuestra información que se multiplica en el subconsciente. Esta es una visión ajena a lucubraciones, por circunstancias que nos preocupan a todos. No estamos frente a una premonición sino ante una profecía, Tatou vio al bergantín de Juan Manuel de Rosas, el “Recreo Federal”. Durante una gran sudestada, justo para Santa Rosa, la nave no pudo mantener el rumbo y encalló entre las toscas de la costa, que la dejaron inutilizada. Esto sucedió en las proximidades del gran zanjón. El bergantín fue trasladado aproximadamente a lo que hoy es la Avenida Sarmiento a la altura del Planetario, y reconvertido en un salón de fiestas y de juegos. Sorex: ninguno de nosotros conocíamos esa historia, de allí que no se trata de un armado neuronal en función de información almacenada


y recombinada, sin duda estamos ante una profecía. Si bien las profecías se asocian a hechos trágicos, siempre podemos interpretarlas o hacer nuestra propia lectura. Y si ese bergantín con su velamen rojo punzo, volvía a la vida navegando por los antiguos canales, no fue producto de una inundación, sino que, en una época a venir reinarán, como lo hicieron en otros tiempos, los arroyos con sus deltas y bañados, en comunión con el Río de La Plata. Toma la palabra Martha:

Interpreto que el sueño de Tatou tiene mucho que ver con una premonición, pronóstico o producto inconsciente de la danza neuronal, originados por la realidad; pero es innegable que también se nutre de la profecía porque la visión del bergantín es ajena a su conocimiento, entonces solo es un mensajero de un ente superior. Todos los seres vivos devenimos de un ancestro común, hasta el momento la ciencia así lo indica, en ese árbol genealógico tan complejo, la historia de los linajes está documentada en tiempo y espacio. De allí que mis palabras no solo tengan la autoridad que da el tiempo, porque junto con los xenarthros, somos los únicos mamíferos que perduramos de ese primer estrato faunístico que pobló Sudamérica hace 65 millones de años, no solo llegando a convivir con los dinosaurios, sino que presenciamos su extinción. Además, pertenezco a una de las pocas especies que ha logrado sobrevivir a pesar de compartir territorio con el humano. En calidad de mensajera y comunicadora natural, me arrogo interpretar la voluntad de este consejo de orilleros, reiterando que la alternativa es siempre acompañar en lo posible los cambios naturales, porque siempre están presentes elementos que no podemos controlar, por lo tanto, abocarnos en lo que realmente depende de nosotros. Debemos evitar actuar solo contemplando la inmediatez y no apostar que, ante efectos colaterales adversos, en la ciencia y la tecnología encontraremos la remediación. Como ya planteamos en su momento, es inviable cultural y económicamente retrotraer la situación previa de los arroyos a su enterramiento, solo nos queda margen para trabajar en tres niveles. El primero, muy acotado es levantar su lápida donde las condiciones sean factibles. El segundo escenario es más prometedor: naturalizar las secciones que aún perduran a cielo abierto. Pero el tercero no es un paliativo como en los dos niveles anteriores, sino que realmente representa una solución al problema de las inundaciones y garantiza la existencia de corredores biológicos a lo largo de la costa y como lenguas de vida que se proyectarán al interior de la ciudad mientras la misma se siga expandiendo. Partimos de una política de Estado como lo es la de ganar tierras al río, que se refleja en proyectos que tienen como slogans "recuperar la costa y volver a ser una ciudad integrada al río”, “Acercar la ciudad de Buenos Aires al río de la Plata", pero hasta el momento son espacios de concreto con canteros verdes, rocas o empalizadas que ocultan la playa. Paisajísticamente agradable para el citadino que desconoce la naturaleza ribereña.

PÁGINA: 41


Desembocadura del arroyo Medrano a principios del 1900.

Fundamentalmente son zonas dedicadas al comercio, la gastronomía, la recreación y en los últimos tiempos han incorporado lo habitacional. Eso sí, nada que evite la contaminación; solo se esfuerzan en retirar la basura superficial porque afea la postal. El punto es como involucrarnos sin afectar estos intereses económicos, que en definitiva son los que rigen. Les propongo comenzar a trabajar en una alternativa superadora, donde la mayoría de superficie de los espacios verdes, en lugar de dedicarlos a la parquización, aunque implanten flora autóctona, se recreen las primitivas desembocaduras de los arroyos. Es decir, a medida que se avanza sobre el río, descartar la actual planificación donde los arroyos se transforman en angostos canales de concreto, sino que se conviertan en amplios espacios deltaicos flanqueados por extensos bañados para que cumplan no solo la función de corredores biológicos, sino que favorezcan el rápido escurrimiento de las aguas pluviales.

Revista Síntesis


Salida del arroyo Ugarteche entre Costa Salguero y Punta Carrasco es la alternativa que hoy nos ofrecen, cemento y basura. Preferimos las desembocaduras naturales.

Referencias: (1) Médico italoargentino (1877-1925), psiquiatra, docente, historiador, sociólogo y escritor. Fue un faro para las juventudes idealistas latinoamericanas, actor de la reforma universitaria de 1918, y esclarecido antiimperialista norteamericano; si bien la cita corresponde a El hombre mediocre, es una actualización sobre un artículo en Crónicas de Viajes (1905/06). (2) Construida en 1900, de estilo victoriano, con la particularidad de ser atravesada por una galería interior que permitía observar a los grandes felinos. Con la concesión en 1995 dejó de albergar animales para transformarse en el "Zoo Mágico". Con los años allí se brindaron diferentes espectáculos con dinosaurios cine 3D, por supuesto a costa de la destrucción del patrimonio. En el 2018 se licita para su concesión por 15 años, con la finalidad de Museo y Confitería. Se adjudica en el 2019 y recientemente se ofrece un servicio gastronómico y "Entretenimiento Gea" experiencia de realidad virtual y Cine 4D, dinosaurios, gift shop, valor del pasaporte de $4.600 a $7.200 (pasaje en colectivo $53).

PÁGINA: 43


Felinera convertida en un centro gastronómico

Entretenimientos 4D y cine

(3) Conocido como “zanjón de Rosas”, seguramente era uno de los tanto arroyuelos naturales que el gobernador profundizó y así aprovechando las sudestadas brindaba agua a la laguna que estaba en los fondos del Caserón (hoy Lago Victoria Ocampo) y al gran estanque navegable sobre la actual Avenida del Libertador, con un apéndice que se conoce como el baño de Manuelita (estanque de yacarés). También el agua se utilizaba para consumo de bestias y humanos, como para el riego de las numerosas plantaciones. (4) Entre Ciudad Universitaria (Reserva Ecológica Ciudad Universitaria Costanera Norte) y el Parque de los Niños, se presenta una extensa franja costera privatizada en manos de los siguientes establecimientos: Club Universitario (secciones arquería, náutico y rugby), Liceo Naval, Club Centro Naval, Campo de Deportes de la Armada, Circulo de la Policía Federal y el Tiro Federal.

Autor: Sorex de Scripto.

Revista Síntesis


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.