COUTURE

Page 1






6


7










NEWS 27 Mode 36 Bijoux 40 Beauté 42 Diccionario de la moda DISEÑO

36

44 46 48 50 60

62

50

78 80

16

40

90

Evolución de la moda nacional Con la moda renacemos Ser diseñador en Panamá Diseñadores del Siglo XXI Pasarelas de Fashion Week Panamá 2012 Diseñadores de Fashion Week Panamá 2012 Los secretos de Giannone ‘Fashion Meets Folklor’, por Darío Moreno Photography ‘Black & Beige’ por NYC Fashion Editorials

44

90

27



152

118

TENDENCIAS 98 Chanel @ Fashion Week París Otoño-Invierno 2012-2013

106

102 Embajadoras de Moda 106 Tendencias 110 Pasarela a tu Clóset 112 Arte para tus pies 114 Tendencias para todas 118 Viste tus pies – Lo último en calzado 120 ‘Street Style’

PASARELAS 122 Lo mejor de Colombia Moda 125 Vince Camuto, vida entre

136

131

102

calzados 126 New York Fashion Week Primavera 2013 131 Sao Paulo Fashion Week Primavera 2013 136 Lo mejor de Crucero 2013 140 Bañadores de lujo

PLUMA INVITADA 142 La industria de las ideas: Miky Fábrega

144 Quién decide qué te pones: Ileana Pérez-Burgos

146 Para vivir tus ideas: 148 150 152

María Arrocha La técnica de lo ‘cool’: Raúl Altamar Arias Iluminación para los sentidos ‘Lo quiero’

112 18



COUTURE Edición de Colección No. 1 Octubre 2012

PORTADA Fotografía: Yulia Gorbachenko EDICIÓN 1 2012

Director de moda: Davis Carrasquillo, para Davis NYC Fashion Editorials Maquillaje: Valentina Gretsova Estilismo: Eric Williams for Redken Uñas: Kelly Baber Retoque digital: LAH Retouch

Créditos FashionWeek Panamá

edición y dirección Patricia Aramburú Gail de Levy paramburu@couturepty.com gaildelevy@couturepty.com junta de colaboradores María Arrocha, Mairena Briones, Miky Fábrega, Débora Kuzniecky, Maristella González, Marie Claire de Bueno e Ileana Pérez Burgos redactores Alanis Harper, Vanessa Restrepo y Julianna Valderrama coordinación y logística Laura Díaz y Carolina Martínez fotografía Darío Moreno, Luciano Salazar y Getty Images diseño gráfico y diagramación Kiosco Creativo Producción General: Marie Claire de Bueno, Nikki de Roy y Astrud Cordero Diseño de Proyecto: Marie Claire de Bueno Dirección: Nikki de Roy Producción Ejecutiva y Logística: Astrud Cordero Ventas: Giobana Torres, Yeira Torres ‘Casting’: Ron De Gracia, Victoria Maduro y Yeira Torres Logística Diseñadores Internacionales: Giobana Torres Contabilidad: Mabel Martínez Personal de Apoyo: Ilsy Buckridge Dirección de Maquillistas: Roberto Bonner y Roberto Gil

Dirección de Estilistas: Hander Serna, de Hander Salon Dirección de Consolas: Víctor Bazán Sonido e Iluminación: Rw System Montaje de Feria: Gradería Eventos Exclusivos Escenografía: 3 Packdesign Montaje Pasarela: More Production Seguridad: Pmi Protection Corp. Relaciones Públicas: Socialité Concepto y Diseño de Campaña FWP 2012: Neo Creative Consulting

Couture es una publicación editorial de colección con circulación anual en Panamá, República de Panamá. Esta es una edición especial para Fashion Week Panama 2012. Couture es editada y producida por Grupo Editorial Couture, Inc. Teléfono: 215-1621. E-mail: info@couturepty.com. PO BOX 0823-05537, Panamá, República de Panamá. Página web: www.fashionweekpanama.com/couture Corrección de textos: Edubenis Sánchez Impresión: Albacrome Couture no se hace responsable por material gráfico ni por las opiniones emitidas que hayan sido suministradas por colaboradores de opinión o anunciantes. Copyright © 2012 por Grupo Editorial Couture, Inc. Todos los derechos reservados. Couture es una marca registrada propiedad exclusiva de Grupo Editorial Couture, Inc. Prohibida su reproducción parcial o total. ISSN 2305-1167 20



BIENVENIDOS A COUTURE ¿Qué significa la moda? ¿Te has hecho esa pregunta? La moda es un conjunto de tendencias que cada persona hace suya. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, significa: “Uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, principalmente los recién introducidos”. Por la moda surge COUTURE, una publicación de colección que se crea para

el

Chan

complementar Fashion Week Panamá; un evento que rinde homenaje a la moda local desde hace 12 años, y es nuestra referencia del talento que nace de las manos panameñas dedicadas al diseño. Esta es una revista sobre quién existe en el mundo de la moda, el camino del cual evolucionan y nacen las tendencias, quién las crea y para qué sirven; quiénes las imponen y las llevan… es tu entrada al fascinante mundo de COUTURE. Consérvala como una guía de colección e inspírate para encontrar tu estilo, ¡y expresarlo! La moda es un arte de autoexpresión, es tuya, de nadie más.

Dario Mor

eno

22

Luciano Salazar

Patricia y Gail


Mall Multiplaza - Boutique Juicy couture local a-140


2 1

3

COMPLICES

9 4 6 5 8

7


1 MARIA GILMA ARROCHA

Abogada egresada de la Universidad Santa María La Antigua (2004); especialista en marcas, patentes, derecho de autor y sociedad de la información por la Universidad de Alicante, España (2006). Es socia fundadora de AROC, abogados especialistas en Propiedad Intelectual. Además, es una reconocida escritora panameña y promotora cultural, conocida en el mundo de las artes como la poetisa Sofía Santim. Cuenta con tres publicaciones en su haber en ensayo, cuento, teatro y poesía. Web: www.arocpanama.com

2 MARIE CLAIRE DE BUENO

Egresada de la Facultad de Arquitectura, Marie Claire es co-fundadora y co-productora de eventos como Días de Moda, Fashion Week Panamá y Macro Fest. Además de dirigir Fashion Week Panamá desde hace doce años, es socia de Physical, agencia y escuela de modelos con trayectoria de más de 25 años en el mercado panameño. Amante del mundo de la moda, de Bueno es especializada en producción de moda por formación propia.

3 KIOSCO CREATIVO Carla Lachman (izquierda) y Laura Arias (derecha) son diseñadoras gráficas propietarias de KIOSCO

CREATIVO, un estudio de comunicación visual y consultoría creativa. Carla se graduó con un BFA de Columbia College Chicago en Dirección de Arte Creativa. Se ha desempeñado como Directora de arte en varias agencias en Chicago y Panamá. Laura posee una licenciatura en Diseño Gráfico y una maestría en Diseño Editorial y Comunicación Visual obtenida en la Universidad Elisava en Barcelona. Actualmente manejan proyectos en el área de moda, joyería, hoteles, restaurantes, farmacéuticas, arquitectura y mundo corporativo entre otros. Gracias a la variedad de clientes y tipos de trabajo que desarrollan, cada día es único en el Kiosco. Web: www.kiosco-creativo.com

4 DARÍO MORENO

Estudio Artes Plásticas y Diseño Gráfico en la Universidad de Panamá. Fotógrafo profesional desde hace cinco años, su trabajo se ha enfocado en la fotografía de moda, trabajando para diferentes campañas y revistas de gran prestigio nacional e internacional. Su talento se ha visto expresado en países como España, Alemania, Rusia, entre otros. En tan poco tiempo cuenta con más de 120 portadas, consagrándose así como uno de los fotógrafos más renombrados del país. Web: www.dariomoreno.com.pa

5 MARISTELLA GONZÁLEZ

Es diseñadora gráfica, empresaria y amante de la moda. Obtuvo su licenciatura en Savannah College of Art & Design en 2006, y una maestría en Pratt Institute en 2009. A principios de 2010 creó el blog de moda PYT IN PTY, y luego trabajó por un año como editora de la revista BLANK. A finales de 2011 abrió La Botica Santo Remedio, una tienda de ropa para chicas con marcas como Cheap Monday, Motel Rocks y Minkpink. Entre atender a clientes de su boutique, bloguea y trabaja como diseñadora gráfica independiente. Blog: www.pytinpty.com

6 MIKY FÁBREGA

Su formación profesional comenzó en la Universidad del Istmo en Panamá, donde obtuvo la licenciatura en Publicidad y Mercadeo. Obtuvo diploma en Cinematografía de la Universidad Central Saint Martins en Londres. Después de diez años de ejercer como director creativo y desarrollar su carrera de artista visual, fundó la firma NEO!, consultoría de expertos del aspecto corporativo del mundo de las ideas. Es socio fundador de Diablo Rosso, artista visual internacional, músico y escritor. Sus obras han sido expuestas nacional e internacionalmente. Es asesor del Instituto Nacional de Cultura y forma parte de la junta consultora del Museo de Arte Contemporáneo, con la que creó RADAR, una plataforma para artistas de todo el país.

7 ILEANA PÉREZ BURGOS 8 DEBBIE KUZNIECKY Estudió Periodismo en Radio y Televisión, y Cine en la Universidad de Kansas, Estados Unidos. Luego realizó un postgrado en Sociología de los Medios en el Instituto Francés de Prensa, en la Universidad de París II. Ha desarrollado su carrera periodística dentro de las páginas de la revista “Ellas”, de La Prensa, de la cual es editora. Su interés por la moda la ha llevado a cubrir pasarelas internacionales en París, Nueva York, Miami y Medellín. También ha realizado sus pininos como diseñadora de joyas.

Productora de cine y televisión, graduada en Comunicación Social de la USMA y luego obtiene una maestría en Cine en la Universidad de Tel Aviv, en Israel. Su pasión y conocimiento por la moda crece cuando en conjunto con su mamá es copropietaria de la boutique de diseñador Sathya. Para continuar alimentando su pasión por la moda y el streetstyle, mientras trabaja en Apertura Films como productora, decide crear un blog de moda. Actualmente estudia un diplomado en Diseño de moda y Costura en Art Tech Lab and Design. Blog: www.panamastreetstyle.com

9 LUCIANO SALAZAR

Luciano Salazar, incursiona en la fotografía de modas después de haber finalizado sus estudios de Producción Audiovisual en 2010. Salazar inicia un período de experimentación en el cual realiza sesiones para diferentes editoriales de moda. Hoy día hace editoriales para revistas varias y participa en procesos de creación artística en Artspaces, una empresa dedicada a la producción de fotografía, video y música, establecida en el Casco Antiguo. Website: www.lucianosalazar.com

25


“Pienso que hay belleza en todo. Lo que la gente normal percibiría como ‘feo’, yo usualmente le veo algo de belleza”. Alexander McQueen

Chanel

“Las mujeres no se visten para los hombres. Se visten para ellas y, por supuesto, para otras mujeres. Si las mujeres se vistieran para los hombres, simplemente caminarían por ahí desnudas”.

No sigas las tendencias. No dejes que la moda se adueñe de ti; decide qué eres y qué quieres expresar por la manera de vestirte y por tu manera de vivir. Gianni Versace

Betsey Johnson “Uno nunca está sobre vestido o mal vestido con un vestidito negro”. Karl Lagerfeld

LA MODA

según expertos y leyendas…

“La elegancia es la única belleza que nunca pasa de moda”. Audrey Hepburn

“LA ÚNICA VERDADERA ELEGANCIA ESTÁ EN LA MENTE; SI TIENES ESO, EL RESTO VIENE SOLO”. DIANA VREELAND

“L A S M O D A S PA S A N , E L E S T IL O E S E T E R N O” . Y V E S S A I NT-L A URE N T

“Las mujeres piensan en todos los colores, excepto en la ausencia del color. He dicho que el negro lo tiene todo. El blanco también. Su belleza es absoluta. Es perfecta armonía. Coco Chanel

“Tu estilo es la manera de decir quién eres sin tener que hablar”. Rachel Zoe

Getty Images

26

“La moda no solamente existe en los vestidos… la moda está en el cielo, en la calle… moda tiene que ver con ideas, la forma en que vivimos, lo que ocurre día a día”. Coco Chanel

Chanel

“Dale a una mujer los zapatos apropiados, y conquistará el mundo”. Marilyn Monroe




M N O E D WE S YSL SE REINVENTA

El nuevo director creativo de YSL, Hedi Slimane, pretende cambiar el nombre de la marca Yves Saint Laurent a Saint Laurent París. El cambio irá sucediéndose a lo largo de muchos meses y se espera que esté instaurado para cuando la colección primavera-verano 2013 de mujer firmada por Slimane llegue a las tiendas. Aunque aseguran que el famoso logotipo YSL se mantendrá, Slimane, que sucedió a Stefano Pilati al frente de YSL en marzo, se ha unido a la casa de moda con una responsabilidad total por la imagen de la marca. Desde el ambiente de las tiendas a los desfiles, colecciones y todo lo demás. El diseñador hará su debut oficial con YSL en la semana de la moda de París, del 25 de septiembre al 3 de octubre de 2012. Chanel

EL LIBRO DE LA Chaqueta

Negra

Más de un centenar de modelos y celebridades fueron capturadas por el lente del diseñador Karl Lagerferld para ser grabadas en la historia dentro de las páginas del libro La Pequeña Chaqueta Negra: El clásico de CHANEL. Los retratos de Lagerfeld muestran generaciones y nacionalidades, todas con algo en común: llevan la única y versátil pequeña chaqueta negra de Chanel de una manera especial. Para captar el verdadero alcance de esta versatilidad, el libro también cuenta con celebridades y modelos masculinos. De hecho, cuando creó por primera vez su emblemática chaqueta negra en la década de 1950, Coco Chanel sacó su inspiración de las usadas por el personal masculino en un hotel de Austria. ‘La Pequeña Chaqueta Negra: El clásico de CHANEL retomado por Karl Lagerfeld y Carine Roitfeld’, Steidl, Göttingen, 2012, 232 páginas. Disponible en las librerías a partir de otoño 2012.

Getty Images

50 AÑOS DE VALENTINO

Fue en 1962 cuando un joven Valentino Garavani hizo su debut internacional en el mundo couture. 50 años más tarde, para conmemorar medio siglo de creación, el centro cultural Somerset House en Londres realizará la exhibición Valentino: Master of Couture, con más de 130 piezas del diseñador italiano que vistieran grandes íconos de la moda como Grace Kelly y Jackie O. La muestra se exhibirá del 29 de noviembre de 2012 al 3 de marzo de 2013, y además contará con fotografías e invitaciones del archivo personal de Valentino como una mirada a la vida privada del diseñador. 29


M N O E D WE S Natalia y sus ‘Stuarts’ La modelo rusa Natalia Vodianova impacta en la campaña de otoño de Stuart Weitzman fotografiada por Mario Testino. La top model aparece vestida solo con sus Stuarts y un sombrero. Las imágenes evocan sensualidad y elegancia, y proponen un escenario en el que la mujer lleva sus stilettos Stuart Weitzman durante todo el día.

Para Marciano, Claudia Schiffer ejemplifica todo lo que una mujer Guess representa. “Ella inmortaliza el glamour de la época en que crecí y lo que quiero transmitir con la marca”.

Sexy Years’ ‘30

Cuando a principios de los 80, un joven Paul Marciano introdujo al mercado los jeans Marilyn y su inventario se vendió en pocas horas, nació la marca Guess. “Desde el principio, nuestra visión fue inspirada por el look relajado de California combinado con la sofisticación europea”. Guess representa el misterio y el placer que unos buenos jeans te pueden dar. “La colección de aniversario fue inspirada por el estilo que se creó a través de los años, por lo que recreamos estas piezas para la chica Guess moderna”, asegura Marciano. Piezas clave: los clásicos jeans tipo cigarrete con unas margaritas amarillas, utilizados la primera vez por Eva Herzigova en 1992; un top de chiffon con estampado de leopardo, y un corsé de encaje, inicialmente utilizado por Claudia Schiffer.

30

COCO,

la consentida de ZAC Coco Rocha deslumbró a todos en la pasarela Primavera-Verano 2013 en Nueva York, de Zac Posen cuando lució este espectacular traje de novia para cerrar el desfile. Además, la top es la imagen del lookbook de primavera 2013 de la línea Z Spoke de Zac Posen.

Getty Images

El concept store OPENING CEREMONY cumple diez años de haber abierto su primera tienda en el corazón de Manhattan, y lo celebrará a lo grande lanzando su propia revista y una nueva línea de bolsos y carteras para su colección otoño-invierno 201213. Seguidamente, publicarán un libro que trata sobre la historia de la aclamada tienda. Una década ha ubicado a OC en la cima, convirtiéndola en el destino de compras perfecto para descubrir algo creativo y diferente. “Queremos captar el esfuerzo entrepeneur y enseñar cronológicamente cómo se inició la tienda, las decisiones que hemos tomado, y las alianzas que hemos hecho a través de los años”, expresó Humberto León, cofundador junto con Carol Lim, de la compañía en 2002. www.openingceremony.us



M N O E D WE S ‘Fifty Shades’ EN TU ARMARIO E.L. James, la autora de Fifty Shades of Grey, confesó haber firmado tres acuerdos de licencia para llevar su libro a la moda y lanzar una línea de ropa inspirada en las páginas de su aclamado bestseller. Se rumora que están preparando una línea de T-shirts, jumpers y suéteres, además venderán ropa interior, pantimedias, ligas y tights. E.L. James es la autora del aclamado libro Fifty Shades Of Grey

‘STREET STYLE’, A LIBRO

Scott Schuman, el creador del que es hoy uno de los blogs de street style más exitosos de la red, lanzó al mercado su segundo libro The Sartorialist: Closer, un tomo que cuenta con dos portadas, una masculina y otra femenina, así como con una edición de lujo que será puesta a la venta en tapa dura. En esta continuación del que fue un boom editorial con más de 100,000 copias vendidas, las calles de Japón, Corea, Londres, Milán, Nueva York y París se vuelven a rendir al lente de Schuman. www.thesartorialist.com

TRIBUTO A OSCAR

Oscar de la Renta recibió el premio Arte en la Moda 2012, por parte del Couture Council of The Museum del Fashion Institute of Technology (MFIT), en una gala y almuerzo benéfico que la institución dedicó al diseñador dominicano el pasado 5 de septiembre en anticipo a la Semana de la Moda en Lincoln Center. El alcalde Michael Bloomberg fue el encargado de entregar el premio de la Renta, quien estuvo acompañado de celebridades y colegas.

32

‘ADIDAS IS ALL IN’

Con embajadores de la talla de Nicki Minaj, del cantante de hip hop Big Sean, el fenómeno del pop coreano 2NE1, el jugador de la NBA Derrick Rose, y el niño terrible de la moda, Jeremy Scott, Adidas Originals dará a conocer la nueva entrega de la campaña de marca ‘adidas is all in’. La campaña llega de la mano del spot ‘all originals represent’ y muestra calles de todo el planeta y su espíritu creativo, desde Nueva York hasta Tokio y desde París hasta Río de Janeiro. El anuncio cuenta con el nuevo tema de Minaj, Masquerade, que escribió especialmente para el spot ‘all originals represent’. Visita http://www.adidas.com/originals y comparte tu espíritu creativo.



M N O E D WE S KATE: LA MÁS ACLAMADA CON EL SELLO KARL

Karl Lagerfeld propone para su nueva colección de bolsos de otoño-invierno 2012 diseños con multitud de bolsillos. El diseñador alemán ha pensado en diferentes compartimentos especiales según el tipo de gadget, creando modelos exclusivos como: Kamera Bag un bolso unisex para transportar cámaras fotográficas; Kinectic Bag, un bolso diseñado para el uso cotidiano; o K Zip Bag, un clutch de noche en color negro o blanco con un diseño muy funcional. Los bolsos están disponibles en su website www.karl.com.

A pesar de su imagen controversial, Kate Moss sigue siendo una de las modelos más solicitadas por las marcas de moda. La firma de origen neoyorquino pero de espíritu británico, Rag & Bone, seleccionó a la modelo para su campaña 2012 fotografiada en Londres por Craig McDean. Además, Mango, la casa de moda española, la ha escogido por “ser un referente en el mundo de la moda, encarnar el ideal de mujer urbana, independiente y atrevida”. También protagonizará la nueva campaña de Salvatore Ferragamo otoño-invierno 2012. En estas imágenes luce clásica y romántica, fotografiada en Berlín por Mikael Jansson. Y sigue siendo la imagen de Dior Addict y Basement, de Saga Falabella.

Kate Moss en la pasarela de Louis Vuitton.

Louis Vuitton

DOS GENERACIONES

La gimnasta veterana Larisa Latynina y el nadador olímpico Michael Phelps fueron retratados por Annie Leibovitz para la nueva campaña publicitaria Core Values de Louis Vuitton. Con esta campaña, LV quiere demostrar que el estilo y la moda no se tratan de un universo frívolo y sin sentido, sino una forma de vida, una expresión de arte y hasta una reacción política. La campaña se lanzó internacionalmente en agosto con el eslogan “Dos viajes extraordinarios. Solo una forma de llegar allí”.

916 PÁGINAS DE PURA MODA Anna Wintour, editora de Vogue US 34

La edición estadounidense de Vogue rompió su propio récord al superar las 900 páginas en su famoso y esperado September Issue. Con la diva del pop Lady Gaga en portada, el ejemplar marcó el 120 aniversario de Conde Nast. En 2007, el ejemplar de 840 páginas fue el sujeto para el documental The September Issue, que hizo aún más famosa a la publicación.


autumn winter 2012 2013

Spain | Portugal | Mexico | China | Costa Rica Czech

Republic

|

Dominican

Republic

Ecuador | Guatemala | Iran | Panama | Qatar Saudi Arabia | Singapore | Slovakia | Thailand


M N O E D WE S GRACIAS A ZARA

El creador de Zara, Amancio Ortega, es la tercera persona más rica del mundo, según reportó el índice de Bloomberg. El empresario de 76 años es digno de una fortuna de $46.6 mil millones. Ortega posee el 59% del Grupo Inditex, que además de Zara y Zara Home cuenta con Massimo Dutti y Bershka, como parte de su imperio de diseño. Zara se ha convertido en una de las mayores potencias de creadores de moda accesible. De origen español, Ortega fue superado por Bill Gates, fundador de Microsoft en el segundo lugar, y el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, quien encabeza la lista.

UN ‘PUSH’ INNOVADOR

Calvin Klein lanzó su más innovadora tecnología para el push up bra y la llamó Push Positive. Este brassiere usa la revolucionaria tecnología wire que provee soporte del aro sin la incomodidad de llevarlo. La modelo holandesa Lara Stone será una vez más la imagen de esta nueva campaña de CK para el otoño. La nueva línea es una combinación perfecta entre funcionalidad y estilo, con modelos sofisticados, desde colores básicos hasta diseños vivos y profundos. Lara Stone es la imagen de la campaña.

Getty Images

Ambrosio posa con sus modelos Divine e Incense Glitter de la gama de Melissa Loves.

NUEVA IMAGEN

A sus 27 años, la modelo israelí Bar Refaeli es la protagonista de la nueva campaña publicitaria “My collection” de H. Stern. Dirigido por Roberto Stern y captado por la lente de Tom Munro, el video de la campaña se realizó en la ciudad de Nueva York y muestra a la top model luciendo las radiantes joyas de oro y diamantes en los diferentes momentos del día y la noche.

36

ALESSANDRA LOVES MELISSA

En la nueva Galería Melissa de Nueva York la top model Alessandra Ambrosio, imagen de la marca de zapatos brasileña, recibió un grupo selecto de invitados para celebrar la llegada a Estados Unidos de la edición especial de zapatos Melissa, diseñada por ella.



B I J N O E UWXS CARRERA Y CARRERA,

firma internacional de joyería española, tiene como embajadoras a Katy Perry y Olivia Palermo, quienes personifican la modernidad en joyas. Perry, con la maxi sortija en oro blanco con diamantes y cristal de roca de la colección Gardenias, una de las más románticas de la firma. Palermo, por otro lado, eligió el colgante de leopardo en oro amarillo y diamantes de la colección Bestiario. Esta marca ícono se caracteriza por un estilo único y diseños cuidados, donde la combinación del oro mate-brillo y el trabajo del volumen y labrado hacen de estas piezas únicas.

KORS RINDE HOMENAJE A LA GRAN MANZANA LO NUEVO

Reloj J12 Chromatic de Chanel, con esfera rosa, cerámica de titanio y novedoso material altamente resistente a las rayaduras.

El diseñador Michael Kors ha creado el New York RunwayWatch, un reloj edición limitada inspirado en su ciudad natal. “La idea de esta edición es hacerte sentir en Nueva York donde quiera que estés”. El reloj tiene impreso el nombre de la ciudad y lleva incrustado un diamante en el número 12, mientras que la parte de atrás muestra una gráfica del famoso skyline. Únicamente se venderán 2,000 relojes a través de la página web de la marca y podrás encontrarlos en algunos puntos de venta exclusivos.

20 AÑOS DE PESAVENTO

Desde 1992, la marca de fina joyería italiana Pesavento recorre los caminos del diseño precioso creando joyas emocionantes, íconos de lujo y tendencia, creaciones de multifacéticas expresiones de las mujeres de hoy. Chiara Carli y Marino Pesavento son la doble alma apasionada del proyecto. Representan los dos polos de atracción de la marca, la fuente de la energía creativa que fluye en cada joya. La última innovación Pesavento es DNA, una malla elástica de plata en colores, ágil y flexuosa, pero con un alma fuerte. Pesavento es un proyecto de joyería dirigido al mundo, concebido para las mujeres y los hombres vanguardistas. Una marca con un alma italiana creativa, joven, sorprendente, y con una notoriedad internacional confirmada por una distribución en más de 30 países. En Panamá la puedes encontrar en Joyería Pataro.

Piezas de la colección DNA de Pesavento. Chanel

38



B I J N O E UWXS Getty Images

LA FIESTA DEL AÑO

“Glam Extravaganza” fue el tema de la fiesta que ofreció De Grisogono en el Hotel Du Cap el pasado mayo en ocasión del Festival de Cine de Cannes a celebridades y famosos. Llena de glamour, la fiesta hizo honor a su nombre. Los invitados de Fawaz Gruosi se divirtieron mientras admiraban las últimas y exclusivas piezas de De Grisogono. Heidi Klum apareció con un traje Roberto Cavalli y la modelo Irina Shayk, embajadora de la marca, llevó un Pucci. Foto: Hanaa Ben Abdesslem, Irina Shayk, el presidente y fundador de la marca, Fawaz Gruosi, e Isabeli Fontana, a su llegada a la fiesta.

Getty Images

LA MUSA DE JAEGER LE-COULTRE

La actriz Diane Kruger, embajadora de Jaeger-LeCoultre desde hace tres años, vuelve a ser la imagen del nuevo reloj Lady Ultra-thin. En Kruger, Jaeger-LeCoultre ha encontrado su musa, su inspiración. La marca ha disfrutado de la emoción de ver sus relojes usados por la estrella en las alfombras rojas más prestigiosas de todo el mundo, incluyendo la del famoso Festival de Cine de Venecia.

HOMENAJE A GRACE KELLY

La rosa -símbolo universal del romance y la flor favorita de la amada princesa Grace de Mónaco- proporciona la inspiración para las nuevas colecciones Pétales de Rose y Petales Entrelacés, de Montblanc, que rinden homenaje a este ícono de estilo y elegancia. El lanzamiento de esta colección de Alta Joyería, centrada en la imagen perdurable de la rosa, expresión por excelencia de la feminidad, se realizó con una espectacular gala en la Ópera Garnier de Monte Carlo. 40

DIANA LUCIRÁ CHOPARD

Por muchos años, Chopard, ha jugado un rol importante en la industria cinematográfica, siendo el joyero de las estrellas, aliado oficial del Festival de Cannes y creador del Trofeo Chopard y la Palme D’Or. Este año llega un proyecto sumamente especial para la firma de lujo, al estar presente en el filme Diana como la marca oficial de joyería que lucirá Naomi Watts, quien interpreta a la Princesa de Gales en este esperado largometraje.



B E AN U E TWÉS Toma nota de las tendencias en belleza

LADY GAGA, EMBOTELLADA

recién salidas del horno. Labios rojos, ojos

De los laboratorios Haus en París, nace la primera Black Eau de Parfum compuesta por Lady Gaga. Negra como el alma de la fama.

muy gráficos, uñas llamativas y excéntricas, y nuevos productos que ayudan a embellecer tu rostro de una manera más fácil y duradera.

UÑAS

LAS UÑAS TOMAN SU LUGAR EN EL REINO DE LA BELLEZA, CONVIRTIÉNDOSE EN UN IMPORTANTE ACCESORIO DE MODA.

Esta nueva manicura, Ciaté Velvet Manicure, se complementa con la temporada que vemos en las pasarelas. Añaden una sensación mate con textura, y ¡se ve y se siente como el terciopelo! Viene en 3 tonos y puedes adquirirla en Sephora, USA.

Nail’s Inc Sprinkles Polish, una fórmula innovadora de pintura de uñas que imparte un efecto de cubierta de cupcake. 42

Los colores Chanel se inspiran en los efectos de las materias, vistiendo las uñas con tonos de reflejos metálicos y cambiantes.

Las lacas para uñas de la colección Le Vernis, de Chanel, se vuelven atrevidas. El lila, el negro y el rosa intenso capitalizan su espíritu clásico para redefinir las líneas de la elegancia.

Caviar Manicure de Ciaté crea un efecto 3D en tus uñas. El kit incluye todo lo que necesitas para tener un resultado profesional. Vienen en negro, blanco y multicolor.


Lush, la línea de productos frescos para baño y cuerpo, hechos a mano, lanza su primera colección de cosméticos, Emotional Brilliance. Ojos gráficos. Con el nuevo delineador de ojos The Curve, de NYX, tienes mayor control para aplicar líneas modernas y lograr una mirada penetrante con la nueva tendencia de ojos simétricos, como los de la foto. Recuerda llevar el resto del rostro simple cuando le das tanta fuerza a los ojos.

La base Chanel Vitalumiere Aqua Compact Cream posee una textura fina, que se funde y deja una tez fresca e hidratada. Las hay en varias intensidades, desde la más ligera hasta la más oscura, y amarás su tamaño compacto.

Maquillaje

Undress Me, de Nars, es una barra multiuso para ojos, mejillas, labios y cuerpo. Su fórmula de crema en polvo, única y liviana, se mezcla fácilmente para proveer color, brillo y reflejos, para todo tipo de piel.

En una exclusiva colaboración, Nars y Sephora lanzan una llamativa y brillante colección inspirada en el pop art de Andy Warhol. La estrella y artista pop Debbie Harry es la imagen de la paleta de la colección. El set de regalo Kiss incluye sets de lip gloss empacados en la famosa lata de sopa que luego puedes coleccionar.

M·A·C lanza la colección de otoño Styleseeker, influenciada por distintos estilos y espíritus de todo el mundo. Blushes translúcidos, sombras brillantes en dúo, lacas de uñas en tonos metálicos y el clásico labial Mattene revive lleno de drama.

Justo cuando pensábamos que el maquillaje no podía ser más ardiente, el director creativo de Dior, Tyen, crea un maquillaje para ojos helados y labios feroces que atraen miradas hacia los delicados rasgos de la mujer, para su colección Alta Costura 2012-2013 creada por Raf Simmons.

El extracto de wasabi ofrece una fuente botánica de varios compuestos phytonutrient que son antioxidantes y extremadamente efectivos en la piel.

Piel y cabello

Philips cumple 50 años de cuidado para el cabello y presenta su plancha ProCare Keratin. Gracias a la avanzada tecnología con queratina, el brillo natural del cabello se realza y protege durante el alisado.

Para una protección efectiva, Prevage Triple Defense Shield SPF 50, disponible en un tubo especialmente diseñado con su propia brocha de aplicación, asegura una cobertura más pareja. Abre, presiona y aplica. 43


DICCIONARIO DE LA MODA 3 6

1

2

muebles, enseres y ropa de uso común en la casa. Lo que la mujer aporta al matrimonio.

Anna Dello Russo:

Bisutería:

Objetos de metal artísticamente labrados que imitan la joyería.

Blahnik:

El apellido del aclamado diseñador libanés de zapatos, Manolo Blahnik, que se hizo famoso con la serie Sex and the City ya que sus diseños eran los favoritos de la protagonista.

7

4

‘Atelier’: Taller o lugar

donde trabaja el artista.

‘Bandeau’ o banda:

Banda que cubre los pechos, sin tirantes.

10

Colección:

Conjunto de prendas que idea un diseñador para una temporada concreta.

‘Chiffon’:

Tejido que puede estar fabricado con fibras de algodón, seda o fibras sintéticas, pero normalmente se relaciona con seda o nailon.

‘Crop’ top:

Tipo de blusa que termina a la altura del ombligo y en desnivel.

Drapeado:

Técnica de diseño que consiste en recoger la tela para que haga pliegues.

Cárdigan:

Chaqueta ligera de lana o suéter de punto, sin cuello y abrochada por delante.

44

5

Bermudas:

Pantalón corto que llega hasta la rodilla.

8 11

‘Biker jacket’:

14 17 20 23

‘Cheviot’:

Corpiño:

Prenda de vestir muy ajustada al cuerpo, sin mangas y que llega hasta la cintura.

asargado de trama blanca y azul, que se empezó a fabricar en la ciudad francesa de Nimes; de ahí el origen de la palabra. Alcanzó su máxima popularidad en los 60 con la producción masiva de “vaqueros” o jeans con etiqueta de diseñador.

‘Clutch’:

Croché:

Técnica para tejer con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, el “ganchillo”, de metal, plástico o madera.

Cartera de “sobre” y sin tiras que se lleva en la mano y guarda un tamaño límite.

Crucero o ‘resort’:

Se trata de una colección de entretiempo, normalmente de invierno a verano. En sus orígenes se creaban para aquellos que se iban de crucero a lugares tropicales cuando en sus lugares de origen todavía era invierno, y tenía un marcado estilo marinero. Actualmente sirve para que los diseñadores avancen tendencias de próximas temporadas.

Brocado:

Tela de seda gruesa o de rayón entretejida con hilos, con relieve en forma de dibujo.

Tejido de lana elástico, de peso medio con una superficie ligera. El nombre viene de la oveja de Cheviot, de cuya lana se produce el tejido.

‘Denim’: Tela de algodón

‘Evasé’:

Corte que se utiliza, por ejemplo, en vestidos que son ajustados en la cintura y con falda al vuelo, y en pantalones ajustados en el muslo y acampanados al final.

Anna Wintour:

La chaqueta tipo motociclista de cuero y manga larga con zíper.

‘Boy look’:

Muchos diseñadores han introducido el look masculino a su pasarela, dando la opción a las mujeres de llevar corbata, saco y wet look.

12 13 15 16 18 19 21 22 24 26 25 ‘Cashmere’:

Tela fina y suave que se hace con lana peinada, de la cabra de Cachemira, en el Tíbet.

Fotos Getty Images

Una de las mujeres más poderosas en la industria de la moda; editora de Vogue US y creadora de Fashion Night’s Out, el evento de compras que revolucionó la industria.

Ajuar: Conjunto de

Editora y consultora creativa de Vogue Japón; coleccionista, fashionista apasionada y un referente de la moda internacional.

9

Términos y nombres de la moda que no puedes dejar de conocer.

Cuello tipo “bebé”: Técnica

para tejer con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, el “ganchillo”, de metal, plástico o madera.

27 28 Fular:

Traducido del francés foulard, es una prenda de vestir que se Tiene, como su nombre lo indica, lleva como accesorio para la forma invertida del botón Falda ceñida al cuerpo proteger el cuello o darle un de esta flor, por lo que afina la que termina pegada toque de elegancia al vestir. exactamente después de cintura y a la vez da mayor realce a las caderas y las pompas. las rodillas.

Falda lápiz:

Falda tulipán:


29 32 35

Tejido con estampado de flores cuyo origen viene de las populares telas con motivos florales de la tienda Liberty of London.

Tejido Missoni:

Es el tipo de estampado de rayas color pastel de diferentes formas geométricas que inventó la casa de modas italiana Missoni.

‘Negligee’:

‘Must-haves’:

Los imprescindibles de la temporada, que no pueden faltar en tu armario.

‘Oversize’: Es

un adjetivo que se aplica a prendas de gran tamaño, también identificables con el término maxi.

Bata femenina, generalmente adornada con encajes.

Nailon:

Fibra sintética que tiene una resistencia de tensión igual o mayor que la seda y más elasticidad que esta.

‘Paillettes’ o lentejuelas:

‘Peplum’:

51

Camiseta femenina con tirantes inspirada en la camiseta interior masculina.

‘Wraparound’:

Vestido que se ajusta a la cintura con un cinturón o cinta cruzando sus lados de forma opuesta para realzarla.

Palabra de honor: Es un tipo de

escote recto por delante y por detrás, sin tiras, y que pasa a unos dos o tres dedos por debajo de la axila.

Planchita redonda de metal u otro material brillante que se usa como adorno en los bordados de ciertos vestidos.

Un estilo que nació en la época de María Antonieta, top y falda ajustada con un amplio volante alrededor de la cadera que se origina en la cintura.

‘Preppy look’:

Iniciales para Little Black Dress. Un vestido negro corto.

Maxi:

Louboutins:

Se caracteriza por ser clásico, pulcro y con toques deportivos que lo hacen más cómodo. Sus piezas clave son los camiseros, los zapatos Oxford, chalecos, vaqueros en tonos claros o jerseys a rombos.

LBD:

Las típicas mallas para hacer deporte o ballet, que los diseñadores convirtieron hace algunas temporadas en ícono.

Vestido largo de algodón o seda ceñido al cuerpo o más flojo, que se puede llevar de día o de noche, con telas lisas o estampadas.

Zapatos con la suela roja creados por el aclamado diseñador francés Christian Loboutin.

53 56

‘Jumpsuit’:

Prenda de camisa y pantalón ajustada a la cadera, de cuerpo entero, usualmente de tela denim, pero que se está usando en otras telas como seda y algodón, y con estampados.

‘Leggings’:

‘Liberty’:

‘Tank top’:

Corte de talle alto, cuerpo corto muy escotado, mangas cortas arrugadas y recogidas o largas y estrechas, y con falda recta y suelta.

Son una mezcla entre leggings y jeans pitillo.

Pantalones vaqueros de mezclilla fabricados con denim.

50

Imperio:

Se trata de un bolso grande y cómodo, sin costuras, redondeado y con tiras que salen de él.

‘Jeggings’:

‘Jeans’:

38 41 44 47

30 31 33 34 36 37 40 39 42 43 45 46 Hobos/‘totes’:

‘Halter’:

Escote o corte que deja al descubierto los hombros, el cuello y los brazos ya que se amarra en la nuca.

48

‘Print’:

Estampado, más concretamente impreso, no cosido, por ejemplo, en los últimos años el más popular ha sido el animal print.

54

49

‘Peep toe’:

Calzado de mujer con tacón que se caracteriza por tener una abertura delantera que deja ver el dedo grande y el contiguo del pie.

‘Trendsetter’:

Personas que por su estilo y fama imponen tendencias para cada temporada, y los diseñadores se inspiran en ellas.

‘Polka dots’:

52 55

Estampado de círculos o lunares.

‘Stilettos’:

Calzado de mujer con tacón que se caracteriza por tener un stiletto heel, es decir, un tacón de aguja, por lo tanto muy alto y delgado.

‘Tweed’:

Es un tejido de aspecto rudo, sin terminar, de textura suave, abierto y flexible, normalmente confeccionado en lana. Es muy popular por su utilización en la famosa chaqueta Chanel.

Fuentes: Modaweb.com, diccionario el mundo.es, nosotras.com, ifiwereaskirt.blogspot.com, Wikipedia.

45


N O S V O L V I M O S ‘ FA S H I O N ’ Por

Diseño de Sara Bassan

Vanessa Restrepo

Diseño de Gaby y Norma Valenzuela Diseño de Claudia Szerer

Hasta hace algunos años era difícil visualizar a Panamá como una plataforma de moda. La carrera de diseño como tal no existía, y pese a que el país siempre se había destacado por vender las mejores telas europeas de la región, y por tener una amplia diversidad artesanal, su talento artístico y mano de obra todavía estaban por pulirse. Esta necesidad generó el fuerte deseo de llevar la moda nacional un paso más allá y transformarla en una verdadera industria. 46

Hoy en día, el país cuenta con pasarelas como Fashion Week Panamá y Macro Fest, así como con diseñadores veteranos como Sara Bassan, Gaby y Norma Valenzuela, Hélène Breebaart y Jaime Luna, cuyos talentos y experiencias en el campo de la alta costura han contribuido al firme y fructífero crecimiento de la moda panameña. Couture conversó con estos precursores para conocer sus puntos de vista sobre este despertar.


Diseño de Jaime Luna

EVOLUCIÓN La moda en Panamá se adapta fácilmente al mercado internacional, y considerando que es un país pequeño, posee un mercado de comercio de moda sumamente competitivo. Al ser un país con alta circulación, con una vía de navegación interoceánica que une el Caribe con el Pacífico, con innumerables conexiones aéreas y con una Zona Libre, resulta el lugar soñado en el que se unen tendencias del mundo y se convierten en una sola, la panameña.

MEJOR ACCESO Independientemente de su nivel social, a la mujer panameña siempre le ha gustado vestirse a la última moda. En los últimos años Panamá ha estado incorporando un sinfin de estilos, texturas y cortes que antes no solíamos ver. “Antes todo era un poco menos arriesgado”, asegura Sara Bassan. Hoy vemos un cambio en las opciones de compra. Tenemos acceso a más marcas exclusivas sin tener que viajar. Ahora las personas que visten moda, tratan cada vez más de expresarse mediante diferentes combinaciones, y juegan con formas, colores y accesorios al momento de vestir. Se aprecian grandes cambios en esta última década y seguiremos viéndolos, ya que la influencia internacional que antes nos salpicaba, ahora nos refresca cada temporada.

MANO DE OBRA Pese a que siempre ha habido una excelente base artesanal en Panamá, la buena costura, “como la encontramos en Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú, no la veíamos en el país”, anota Hélène Breebaart. Desde que Panamá ha estado teniendo intercambios con estos países, y desde que abrió sus puertas a productos de alta calidad, hemos visto una mejoría; aunado a eso, contamos con mejores universidades de diseño.

moda panameña F O RTA L E Z A S Tesoro cultural (Ngäbe-Buglé, Guna Yala y polleras de Las Tablas) Masa consumidora Economía Recurso humano DEBILIDADES Confección Costura Falta de maquinaria Falta de capacitación Limitadas escuelas de confección y corte Comercio pobre en materiales para decoración y confección (mucho se debe exportar) Falta de apoyo gubernamental a los artistas de la moda

CREADORES LOCALES La moda panameña ha dado pasos importantes con unas pocas incursiones y muestras en el mercado internacional. “La panameña hoy en día se viste de diseñadores locales y con mucho orgullo y mucha honra nos sentimos [Physical] parte de este logro”, asegura Marie Claire Fontaine. Gracias a 12 años de trayectoria de la agencia de modelos, ahora los diseñadores son convocados tanto para formar parte de editoriales en revistas y medios impresos del país, como para vestir a celebrities locales. La confección y el diseño a la medida están en muy buen momento, ya que cada vez hay más diseñadores que ofrecen su talento, lo que hace al mercado mucho más interesante para el consumidor. Hoy podemos decir que casi somos un punto de encuentro de la moda en Latinoamérica.

CONSEJOS DE VETERANOS “Conocer la moda alrededor del mundo, saber coser y conocer al cliente”. Hélène Breebaart “Perseverar, tener paciencia y mantener un estilo propio y bien definido”. Sara Bassan “Creer en uno mismo y trabajar arduamente hasta conseguir las metas trazadas”. Jaime Luna “Aprender de mercadeo y comercialización de marca, y hacer un equilibrio entre la creatividad y la usabilidad”. Marie Claire Fontaine “Saber de confección y de corte de telas, y conocer más de lo que la carrera brinda”. Gaby y Norma Valenzuela 47


Por

Marie Claire de bueno

¿Qué es la moda, si no una manifestación creativa que refleja una inspiración específica en el espacio social y del tiempo en que nace la propuesta del artista? Los diseñadores proponen un arte portátil, que muchas veces permite al ser humano sentirse cómodo, feliz y transformado en un ser especial que habita en su propia piel. En este país, que tiene un comercio intenso de “moda comercial”, que exporta y distribuye por toda la región prendas casi regaladas, fabricadas en países asiáticos a costos bajísimos, y por el otro lado y “diametralmente opuesto”, que cuenta con la respetable presencia de las grandes casas de moda internacional como Hermès, Chanel, Carolina Herrera o Ralph Lauren… ¿dónde queda un espacio para los diseñadores panameños? ¿Qué hace que las mujeres persigamos la moda propuesta por diseñadores panameños y que eventos como el Fashion Week sean un éxito? A través de la moda podemos jugar y vestir nuestras emociones. Podemos ser clásicas, atrevidas, alegres, simples o extravagantes. Siempre podemos reinventarnos a través de la moda, y de 48

Con la moda Renacemos alguna manera “renacemos”; y es de la mano de los diseñadores que podemos jugar, que podemos estar conectadas con la sensibilidad de la Alta Costura, de las buenas telas, los buenos acabados y la creatividad bien concebida.

a que Panamá ha dicho sí a la moda local, y aún nos falta mucho, pero vamos por buen camino.

Todos los años, y especialmente en este 2012, llegan correos de todas partes del mundo a nuestras oficinas, Es en este entorno donde entra Fashion de medios interesados en venir a cubrir Week Panamá, una plataforma que Fashion Week Panamá. Revistas rusas, se convierte en el punto de encuentro europeas, programas de televisión anual de amantes de la de Brasil, de Argentina, “Siempre podemos moda y el buen gusto. En la bloggers de Nueva York, reinventarnos y mente de sus productoras, Guatemala, México; en fin, renacer a través de que empezaron hace más gente extranjera que se la moda, y es de la de 10 años con Días de interesa por nuestra moda, mano de los Moda Panamá, ya venía lo que nos debe hacer sentir diseñadores que germinándose casi desde la muy orgullosos. Esperamos infancia la puesta en escena que en el futuro esta podemos jugar de un evento de la altura producción pueda contar y estar conectadas del que presentamos hoy, con un apoyo que nos con la sensibilidad que se ha convertido en un ayude a transportar a toda de la Alta Costura”. fenómeno regional, y en un esta prensa internacional espacio importante y de encuentro para interesada en potenciar la propuesta diseñadores, fashionistas, artesanos, panameña de la moda y llevarla a medios, artistas y para todo aquel todos los rincones del mundo. Mientras que quiera vivir la fiesta de la moda. tanto… disfrutemos de la fiesta de moda Fashion Week ha evolucionado gracias más importante y grande de Panamá.



Son 32 los creadores nacionales que este año hacen desfilar sus colecciones por la pasarela de Fashion Week Panamá. Cada uno de ellos cuenta con una experiencia distinta de aprendizaje y crecimiento; con destrezas que van más allá de saber dibujar.

“Diseñar

es una labor gratificante”, asegura Federico Visuetti, diseñador con trayectoria local e internacional. “Con una buena cartera de clientes viene el reconocimiento obtenido a través de tus logros, por el éxito que consigas al presentar buenas propuestas orientadas a un público consumidor”. Por otro lado, Moisés Sandoya confiesa que a pesar de que diseñar no es tarea fácil, la tenacidad de los diseñadores de su época ha marcado el camino para el talento emergente, y eso le hace sentir que han triunfado. “Hay mucho talento en los nuevos creadores”, anota con seguridad. La mayoría de los diseñadores con trayectoria y experiencia en el mercado panameño aseguran que el talento es algo innato en ellos. Uno con el que nacieron y lograron pulir con técnicas, estudios y talleres. “No se aprende a crear”, afirma Melina Typaldos, diseñadora de joyas. “En lo personal pienso que la carrera de diseño viene de adentro, es un regalo de Dios que uno siente desde el alma. Sé de diseño porque me sale natural, pero la técnica y la disciplina las aprendí durante la carrera”.

Ser diseñador Por

Juliana Valderrama

Igualmente, Teresita Orillac, talento nacional prometedor, confiesa que el talento está dentro de uno, y asegura que el buen resultado depende mucho del buen equipo de trabajo que se tenga para poder plasmar y hacer realidad lo que uno crea. LA BASE ES LA INSPIRACIÓN Al igual que los pintores o escultores, ellos buscan diferentes aspectos de la vida cotidiana para encontrar “su musa” o motivo de inspiración. La diseñadora Annie Chajin en algunas ocasiones se inspira en la naturaleza. Mezcla el arte autóctono y logra piezas coloridas y originales. En esta ocasión inspiró sus diseños en el marfil, en peligro de extinción. Por otro lado, para Geniesse Pierre, diseñadora emergente, la música y la actualidad son los elementos que la iluminan. “La música, los sucesos, cosas del pasado, y si leo algún libro en particular. Me obsesiono con las cosas extrañas, objetos raros, sonidos particulares… así desarrollé en mi maestría una colección de calzados inspirada en la invasión a Panamá”, reveló Pierre. PARA SER COMO LOS GRANDES La oferta de estudios de diseño de modas local no es muy amplia, pero existe y es prometedora. Las instituciones más reconocidas que lo ofrecen por el momento son la Universidad Santa María La Antigua, con una licenciatura en diseño y mercadeo de modas, y la Universidad del Arte Ganexa, con una licenciatura en diseño de modas. 50


C U N A

D E

F A M O S O S

• Parsons, The New School For Design NUEVA YORK, EEUU. Alma máter de Donna Karan, Marc Jacobs, Tom Ford, Narciso Rodríguez, Alexander Wang. • Pratt Institute NUEVA YORK, EEUU. Jeremy Scott, Norman Norell y Ben de Lisi. • Fashion Institute of Technology FIT NUEVA YORK, EEUU. De allí se graduaron Reem Acra, Francisco Costa, Nina García, Carolina Herrera, Calvin Klein, Michael Kors y Nanette Lepore, entre otros. • Bunka Fashion College/Bunka Women’s University TOKIO, JAPÓN. Alma máter de Kenzo Takada, Yohji Yamamoto, Hiroko Koshino y Chisato Tsumori. • Ecole De La Chambre Syndicale PARÍS, FRANCIA. Issey Miyake, Valentino, Yves Saint Laurent y Nicole Miller. • Instituto Marangoni MILÁN, ITALIA. También cuenta con campus en Londres y París. Domenico Dolce y Franco Moschino estudiaron allí.

• University of Westminster LONDRES, INGLATERRA. Vivienne Westwood, Christopher Bailey, Michael Herz (previo diseñador de Aquascutum, ahora de Bally), y Stuart Vevers (Mulberry, Loewe), entre otros.

en Panamá CATEGORÍAS DE DISEÑO Alta costura o ‘Haute Couture’: se refiere a prendas confeccionadas por pedido especial del cliente, con el uso de textiles costosos y de alta calidad. ‘Prêt-à-porter’o ‘Ready to wear’: es el intermedio entre haute couture y mercado de masas. Este tipo de prendas tienen un costo un tanto elevado, ya que se confeccionan en cantidades limitadas para asegurar su exclusividad. Las colecciones prêt-à-porter generalmente son las que se presentan en los fashion week de invierno y primavera que vemos dos veces al año. Mercado de masas: son los diseños que encontramos en las tiendas. Para este tipo de producción se usan textiles y técnicas de producción menos costosos, que puedan ser elaborados por una máquina y así economizar tiempo y dinero. Los diseñadores de este tipo de producción por lo general adecuan las tendencias instituidas por los famosos y acostumbran a esperar que una temporada tenga éxito antes de producirla en masa. 51


LOS+ADMIRADOS Vannie Arrocha

Textos Fotos Getty Images

Diez diseñadores del siglo XXI resaltan por su calidad, renombre y posicionamiento. Armani, Burton, Herrera, Jacobs, Lagerfeld, Louboutin, Simmons, Von Furstenberg, Wang y Wu: nombres que quedarán para siempre marcados en la historia de la moda.

Giorgio Armani

EL VETERANO El joven Giorgio Armani, quien había estudiado medicina y culminado su servicio militar, decidió no luchar contra su naturaleza e incursionar en la industria de la moda. En 1975, funda la marca que lleva su nombre. “He tenido que luchar duro desde el inicio de mi carrera, como cuando decidí abandonar la seguridad de un salario fijo para afrontar una verdadera aventura propia. Nada es sencillo, todo se consigue con esfuerzo y trabajo duro”, confesó a la Vogue francesa. Actualmente su emporio tiene siete líneas de ropa, sin contar las de hogar, belleza y hoteles. Hoy, una melena corta y completamente blanca enmarca el rostro bronceado del modisto de 78 años. Hace tres años, un caso de hepatitis puso a prueba la fortaleza física del italiano. Superada la situación, afirma que despierta y duerme pensando en su sucesor, desde hace 15 años, y que por la moda ha sacrificado su vida, el momento del retiro de Armani no se vislumbra con claridad.

Jessica Chastain luciendo un diseño de Armani. 52


Sarah Burton

LA HEREDERA DE MCQUEEN Cuando tenía 14 años empezó a trabajar en la empresa de McQueen siendo aún estudiante del Central Saint Martins College of Art and Design de Londres, la misma institución donde estudió su empleador. Cuando McQueen se quitó la vida, la chica de 35 años en ese entonces asumió la dirección creativa de Alexander McQueen –la firma– y, desde 2010, ha sumado éxito tras éxito. Burton, si bien no es la copia exacta del británico, sí entiende el legado y lenguaje de su predecesor y lo sazona con su propia visión. Bajo su mando, la casa británica ha incrementado sus ventas; y captó la mejor modelo que un diseñador puede soñar: la duquesa de Cambridge, Kate Middleton. Burton hizo el vestido de novia con que se casó la duquesa en abril de 2011 y desde allí la ha vestido en diferentes ocasiones. Una combinación que ha favorecido a ambas, pues la esposa del príncipe está entre las personas mejor vestidas del año, según la revista Vanity Fair.

Carolina Herrera

LA DAMA DE LA CAMISA BLANCA Con Balenciaga y Warhol, como fuentes de inspiración, da pie para interpretar que en la cosmovisión de la venezolana de 73 años siempre ha habido una mujer clásica y otra muy moderna. En las colecciones de la venezolana vemos un romanticismo con carácter, un clasicismo sofisticado y, en los vestidos de novia, purismo. Para algunas personas caminar sobre el septuagésimo, significa un cese en sus proyectos de vida, empero Herrera continúa expandiendo el radio de sus colecciones, el de la perfumería, el maquillaje y la línea de lifestyle. La dama de la camisa blanca asegura que su secreto de elegancia es “menos es más” y que este canon se complementa con actitud y confianza. Pues bien son 73 años cumplidos que no han podido amedrentar su elegancia ni su buen gusto.

53


Marc Jacobs

EL SANTO DE LA MODA El neoyorquino Marc Jacobs llegó con manos libres para hacer en los prêt-à-porter de Louis Vuitton su antojo, desde 1997, cuando el recién formado conglomerado Louis Vuitton Moët et Chandon and Hennessy (LVMH) lo contrató. Jacobs es el padre de la “mujer” LV, quien, con mano de santo, logró que esta línea estuviese en el armario de las muchas o por lo menos en el subconsciente de otras muchísimas mujeres, y en menos de 10 años. El ganador de seis premios del Consejo Americano de Diseñadores de Moda se alimenta del entorno. Haciendo un recuento de sus colecciones hasta el momento, ha puesto sobre la pasarela el chic parisino, la cultura pop, los símbolos de la casa y una serie de colaboraciones con artistas como Takashi Murakami, Richard Prince y Yayoi Kusama. Todas bien recibidas por el público consumidor, incluso por la crítica. Transcurridos 15 años, el traje de LV le sigue sentando muy bien al neoyorquino, y según recoge el libro Fashion Now 2, LVMH compensa al diseñador apoyándolo económicamente con sus marcas propias, Marc Jacobs (1986), Marc by Marc Jacobs (2001).

54

Karl Lagerfeld

EL MULTIFACÉTICO El alemán, usual de gafas negras, cola de caballo y trajes bicolor, nació el 10 de septiembre de 1938, en Hamburgo, un año antes de que comenzara la II Guerra Mundial. En 57 años de carrera, ha trabajado para Pierre Balmain, Jean Patou, Krizia, Fendi, Chloé, y actualmente es Director artístico de moda de Chanel. Tiene sus propias marcas: Karl Lagerfeld y Karl; es fotógrafo, y uno muy bueno; y saca tiempo para sus otras pasiones, el arte, los libros y revistas. Lo llaman “Carlo Magno”, “emperador Karl” o “maestro de todas las artes”, muy bien pueden añadir al listado “rey Midas” o “máquina de hacer dinero”. Añadir, porque no es lo uno o lo otro, sino ambas. Según recoge el libro Íconos de la moda: El siglo XX, el diseñador de modas considera que “terminar cosas que otros han empezado y llevarlas a un mejor fin” es su mejor talento. Su argumento no tiene discusión, al comparar la situación de la casa Chanel de 1972 a 1982, con la Chanel de 1983 en adelante, bajo la dirección del multifacético Lagerfeld. Cada temporada, junto al equipo de diseñadores de la maison francesa, la dedica a reinventar el tweed, el bolso 255, acorta o alarga las faldas, combina nuevos materiales con cortes clásicos o viceversa, pero siempre mantiene el espíritu creado por Gabrielle Chanel, armonizándola a la vez con su alma punk que reluce cada vez más.



Raf Simons

EL HOMBRE DEL AÑO Fue catalogado como rey indiscutible de la moda masculina en el libro Fashion Now 2, cuando sólo tenía 10 años de carrera en esa industria. Se puede decir que el belga es un diseñador de modas a la vieja usanza, porque aprendió en talleres en Amberes, Bélgica, y no en cursos universitarios. De 1995 a 2011, creó y cerró su primera línea de ropa masculina; fue director creativo de Jil Sander, tanto para hombre y mujer; y volvió a abrir Raf Simons, su línea de ropa varonil. En abril de 2012 la casa francesa se decidió por él. Y él aceptó el reto de… ¿renovar a Dior? De la esencia del new look, creado por Christian Dior en 1947, más la pureza minimalista de Simons, nació Alta Costura Otoño-Invierno 2012, la primera colección del belga para la casa Dior. Un estilo y texturas revividos, con cortes aparentemente simples pero necesariamente complicados. Arrancó aplausos.

Diane Von Furstenberg

AMARRADA A LA MODA Cuando una creación tiene una raíz sociológica hace eco en su época y queda marcada en la historia, eso logró Diane Von Furstenberg, la actual presidenta del Consejo Americano de Diseñadores de Moda, en 1974 con el wrap dress (o vestido envolvente). Aquella pieza cómoda, fácil de vestir y elegante se volvió una aliada para la estadounidense trabajadora. “Comenzó como una blusa envolvente, semejante al que vestiría una bailarina, y entonces un día simplemente tuve la idea de convertirlo en un traje. Es el más tradicional de los vestidos, como un quimono, pero fue revolucionario porque estaba hecho de jersey y era ceñido al cuerpo”, declaró en una ocasión. Von Furstenberg se ausentó de la moda unos años. A su regreso retomó su creación insignia: el wrap dress. Su firma, DVF, crea cuatro colecciones al año, asimismo se ha expandido hacia accesorios, equipaje de viaje y hogar. 56



Vera Wang

LA CUPIDO DE AMÉRICA Su relación con los dioses del Olimpo de la Vogue estadounidense está sellada desde que ella misma era parte del grupo de editores de la revista. Luego salió a trabajar como diseñadora de modas y en 1990 puso en marcha Vera Wang, su firma, que posee una colección prêt-à-porter, de novias, flores, hogar y joyería, además de una de bajo costo que se vende con los almacenes Kohl’s. En 2001 publicó el libro Vera Wang On Weddings. Desde Chelsea Clinton hasta Kim Kardashian escogen los diseños puros de la diseñadora neoyorquina para casarse. Según la gurú de las celebraciones matrimoniales, el error de estilo más común que cometen las novias es “no estar reconocibles. La esencia de quién es a veces se pierde, sé fiel a tu propio estilo. Si normalmente te vistes en forma conservadora, tu boda no es el momento para probar algo risqué. Lo más importante es llevar puesto algo que te haga sentir hermosa”.

Jason Wu

EL INESPERADO Cuando Michelle Obama salió en el baile inaugural de su esposo como presidente de Estados Unidos usando un diseño de Jason Wu, ni el diseñador taiwanés, quien estaba sentado en su sala viendo la tv como cualquier mortal- sabía que había sido el escogido. Wu pasó a la historia. “Estaba estático. Sé que soy una opción inusual para una primera dama. Nunca pensé que sería mi turno”, dijo Wu al New York Times luego de la noticia. Wu empezó su marca en 2006 con plata de su familia y sus ahorros de un trabajo que había hecho desde que tenía 16 años como diseñador freelancer de una marca de muñecas de diseñador llamada Fashion Royalty. Desde chico sus padres reconocieron su talento y lo apoyaron. A sus 9 años, se mudaron de Taiwán a Vancouver, Canadá, donde como muchos diseñadores empezó a experimentar con la moda usando muñecas como maniquíes. Sus diseños han sido descritos como femeninos y “parecen pertenecer a una era anterior”, dicen los expertos. “Creo que Jason es un súper talento”, dijo Kristina O’Neill, la directora de features de moda de Harper’s Bazaar. Un joven diseñador con un futuro prometedor. Lo que ha debido pasar al final de su carrera, ocurrió para darle el inicio, y él tomó la oportunidad de la mano.


www.motivi.com

Fall-Winter 2012




HO RA RIO de pasarela

62


DISEÑADORES FASHION WEEK PANAMÁ 2012

Sabado 6 Pasarela Ellas

3:00 PM

Showcase - Fundación Best Buddies DISEÑADORES EMERGENTES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ GANEXA Antonio Feuillebois Yana Logunova Guillermo Jackson Lidia Minota BV-Geniesse Pierre Elias Sarmiento PREMIACIÓN REVISTA ELLAS Al NUEVO CREADOR

5:00 PM

Jueves 4 Pasarela Samsung

Viernes 5 Pasarela Monster

SHOWCASE A - MANOS AMIGAS

COPA AIRLINES PRESENTA SHOWCASE A - FANLYC

AGUA BENDITA

SHOWCASE A - Jesús Luz de Oportunidades

DISEÑADORES

DISEÑADORES

DISEÑADORES

Sara Bassan + Pilar Sainz

SHANTALL LACAYO (NICARAGUA)

John Bejarano

Judy E YVONNE Attie TERESITA ORILLAC Gaby y Norma Valenzuela JAIME LUNA CAREFREE presenta a Anabell Quintero SAMSUNG presenta a JOSÉ JHAN (RePÚBLICA DOMINICANA)

ENCHANTÉ BIJOUX MUNDO SOCIAL presenta a JEAN MACKENS MOISÉS SANDOYA

Bonner - Valenzuela Gladys Vallarino Greta Bayo Johanna Rubiano (COLOMBIA) Chajin Designs

MUNDO SOCIAL presenta a KARYN COO ARGENTINA

7:30 PM

PASARELA MALL MULTIPLAZA PACIFIC SHOWCASE B - JUVENTUD CASA ESPERANZA

SHOWCASE B- OPERACIÓN SONRISA

SHOWCASE B - PATRONATO DE NUTRICIÓN

DISEÑADORES

DISEÑADORES

DISEÑADORES

MELINA TYPALDOS

NINE WEST y MASTERCARD presentan EDDA GONZALEZ

LUBRIDERM presenta a FEDERICO VISUETTI

FABIOLA BRACHO by BURU

HÉlène Breebaart

HOTEL RIU PLAZA PANAMÁ presenta a MICHELLE NASSAR CAROLINA MEJIA (COLOMBIA) RED CARPET PRESENTA A PAOLA CANTAGALLI Revista MUJER presenta a Fernanda Quirós Dominicana Moda presenta a Jacqueline Then (REPÚBLICA DOMINICANA)

LANZAMIENTO OFICIAL MONSTER HEADPHONES MONSTER presenta a ALESSANDRA GRAU MONSTER presenta a JOSÉ CLEMENTE (PERÚ)

MUNDO SOCIAL presenta a TATIANA ULIANTZEFF Varela Lamar by Nixia Varela Vergara & Vergara

ANNA FRANCESCA BLASSER

PREMIACIÓN DISEÑADOR EMERGENTE ATLAS

HOTEL MANREY presenta a ISABEL HENAO (COLOMBIA)

PREMIACIÓN BECA MARANGONI 63


JUDY E YVONNE ATTIE

SARA BASSAN

GRETA BAYO

JOHN BEJARANO

HÉLÈNE BREEBAART

BONNER & VALENZUELA

PAOLA CANTAGALLI

LOS PROTAGONISTAS En las pasarelas de Fashion Week Panamá 2012, muchos de los diseñadores locales, cuentan con una trayectoria notable y son precursores de la moda nacional, otros emergentes y que aprenden de los veteranos; sin embargo, todos con una sola misión: dar a conocer su talento en el arte de crear prendas y accesorios de vestir. Damos una mirada a los diseñadores locales que desfilarán por las pasarelas del evento de moda más importante del país.

GLADYS VALLARINO

MELINA TYPALDOS JEAN MACKENS FABIOLA BRACHO

ANNABELL QUINTERO FERNANDA QUIRÓS 64

MOISÉS SANDOYA

EDDA GONZÁLEZ ALESSANDRA GRAU

MICHELLE NASSAR

JAIME LUNA

TATIANA ULIANTZEFF NORMA & GABY VALENZUELA VARELA LA MAR

VERGARA & VERGARA

FEDERICO VISUETTI


CENTRO COMERCIAL MULTIPLAZA PACIFIC PANAMA REP. DE PANAMA


SARA BASSAN JUDY ATTIE

DISEÑA DESDE 1991

DISEÑA DESDE 1990

ESTUDIOS. Judy adquirió su diploma en Psicología en Brandeis University, Boston, aunque su pasión por el diseño siempre estuvo latente, luego su hija Yvonne siguió sus pasos y actualmente cursa el primer año de Fashion Design en el Pratt Institute, Nueva York.

ESTUDIOS. Diseño de Modas en Ganexa y en el Fashion Institute of Techonology de Nueva York.

TRAYECTORIA. Judy emprendió el diseño de modas al no conseguir ropa de maternidad a su gusto y medida. Sus amistades comenzaron a pedirle diseños y así se inicia su carrera. Ha diseñado para Miss Panamá, Fashion Week Panamá, Macro Fest y pasarelas de Wizo (Women’s International Zionist Organization). Sus diseños, que confecciona para todas las edades, son para ocasiones semiformales o formales, con un toque moderno y colorido. Recientemente abrió su atelier en Bal Harbour. PROPUESTA. Su colección está inspirada en las marionetas. Tiene movimiento, estampados, colores fuertes y telas como el shantung, las sedas, el chiffon y el podesuá. Está compuesta por trajes coctel, camisas, faldas, jumpsuits, y unas faldas largas con camisetas. Lleva originales detalles en acrílico, material con el cual experimenta por primera vez. t. 6615.9001 e. judy@attie.com

66

TRAYECTORIA. Bassan cuenta con una carrera de diseño llena de reconocimientos. Fue nombrada por Vogue Latinoamérica como una de las diseñadoras más importantes del continente hispano. Ha representado a Panamá en diferentes países con sus diseños. Ha participado en semanas de la moda y sus creaciones han acompañado a reconocidas celebridades. PROPUESTA. Su colección Primavera-Verano 2013 se titula “Fifty Shades of Neutral”. El estilo de sus piezas celebra la elegancia femenina con detalles sencillos e impecables y cortes detallados. Los tejidos de seda se imponen en esta colección; shantung, organza, gasa, charmeuse, bordados y encajes europeos. Sitio oficial: www.sarabassan.com


JOHN BEJARANO GRETA BAYO

DISEÑA DESDE 2004

DISEÑA DESDE 2004

ESTUDIOS. Diseño de Modas en Miami International University of Art and Design.

ESTUDIOS. Diseño de Modas en la Academia de Dibujo Profesional en Cali, Colombia.

TRAYECTORIA. En 2003 participó con una de sus piezas en el Miami Fashion Week of The Americas. Ha presentado sus colecciones en los Fashion Week Panamá desde 2004. Fue invitada por la Embajada de Panamá en Taiwan para representar al país en el evento Taipei In Style. Lanza G by Greta, una línea contemporánea. Es propietaria de la boutique Garbo by Greta, en la que ofrece, además de marcas internacionales, un corner con sus líneas Greta Bayo Private y G by Greta.

TRAYECTORIA. Presentó su primera colección en Expo Moda Colombia por tres años consecutivos, y en 2006 fue galardonado con el premio de mejor diseñador revelación. Se mudó a Panamá y participó en Expo Belleza 2009 y 2010, y en Fashion Week Panamá a partir de 2011. Es el diseñador oficial de Miss Panamá 2012.

PROPUESTA. Inspirada en la aurora boreal y en la figura de una diosa contemporánea, su nueva colección trae líneas y cortes modernos en materiales de texturas y estampados coloridos. Mezcla la suavidad y la fluidez con la fuerza y la estructura.

PROPUESTA. En su colección apuesta por un aire retro-futurista: prendas retro con siluetas basadas en los años 60 y 70. Una propuesta ultrafemenina y moderna con cortes lineales y estructurados. Con figuras muy definidas, faldas tubo y trajes muy marcados en la cintura. Los protagonistas en cuanto a materiales son los rasos de seda, podesuá, mallas, detalles metalizados, cuero y charol. e. johnbejarano@hotmail.com

Sitio oficial: www.gretabayo.com

67


BONNER & VALENZUELA

DISEÑA DESDE 1996

DISEÑAN DESDE 2008

ESTUDIOS. En el Institut Catholique Rue d’Assas de Francia, y cursó Historia del Arte en I’Ecole du Louvre, mientras simultáneamente tomaba clases de pintura en I’Academie Jullian.

Bonner & Valenzuela es la fusión de dos mentes creativas para proponer una manera de vestir divertida y contemporánea. Norma Valenzuela estudió Administración de Mercadeo y Publicidad en la Universidad del Istmo en Panamá, y creció entre las telas y máquinas de coser de su madre, Gabriela Valenzuela. Roberto Bonner, además de ser asesor de imagen de la revista Ellas, se mantiene en constante capacitación sobre tendencias de belleza y moda. Completó el curso Color Me Beautiful en 2011, y es maquillista internacional de Givenchy.

TRAYECTORIA. A inicios de su carrera, en 1968, Dior la contrató para lanzar su línea de cosméticos en América y el Caribe. En 1971 se instaló en Panamá y visitó San Blas, donde descubrió las molas, convirtiéndose estas en fuente de inspiración para Hélène, que diseñó su primera mola, una piña, su logotipo. Desde entonces ha participado en un sinnúmero de desfiles de moda nacionales e internacionales. PROPUESTA. Presenta una línea cuyas prendas reflejan un encuentro de dos civilizaciones: la europea con la precolombina. Mezcla elementos gráficos como la Torre Eiffel tejida en mola con toques de la cultura precolombina. Además aplica su especialidad, la pintura, en los textiles de sus diseños. Un arte que cruza fronteras y unifica dos culturas que son parte de su inspiración. Sitio oficial: www.breebaartpanama.com

68

TRAYECTORIA. En 2008, Bonner Valenzuela lanza su primera colección prêt-à porter en Fashion Week Panamá, y ha participado desde entonces en desfiles de moda locales. PROPUESTA. La colección Bonner Valenzuela 2012 es “divertida”. Presenta cortes clásicos pero con un ingrediente especial, la “irreverencia”. Usa telas de fibras naturales pensando en la comodidad sin tener que relegar estilo. Denota una línea bien definida, con un balance ideal entre atrevimiento y elegancia. t. 223-5215


PAOLA CANTAGALLI

GLADYS VALLARINO

DISEÑA DESDE 2011

DISEÑA DESDE 2000

ESTUDIOS. Diseño de modas en el Fashion Institute of Design & Merchandising (FIDM) en Los Ángeles, California.

ESTUDIOS. Obtiene diploma en Diseño de Interiores en la Escuela de Bellas Artes en Chile.

TRAYECTORIA. Trabajó como voluntaria en Los Ángeles en el Mercedes Benz Fashion Week. Realizó su práctica profesional en un estudio de diseño de accesorios de lujo ubicado en la zona de Hollywood. En Panamá, trabajó en el atelier de la diseñadora Sara Bassan y presentó su primera colección en el Macro Fest 2011. A los pocos meses participó en el Fashion Week Panamá 2011 con la colección “Capri 1976”, en el que recibió el tercer lugar del premio “Nuevos Creadores” de la revista Ellas.

TRAYECTORIA. Es propietaria de tres boutiques de artículos de lujo hechos a mano por artesanos panameños, con pieles exóticas de cocodrilo y otras especies protegidas. Ha asistido a diversas ferias y exposiciones nacionales e internacionales en países como Estados Unidos, Italia y España. Ha participado por seis años en el Fashion Week Panamá, dos años en el Macro Fest y en numerosos festivales de arte.

PROPUESTA. Siluetas femeninas muy bien definidas, marcadas por una mezcla de estampados y contrastes de un clásico dúo de colores, enfatizando la elegancia adaptada a lo actual. t. 213-0096 e. pcantagallifashion@gmail.com

PROPUESTA. Su colección está enfocada en el uso de pieles exóticas, especialmente la piel de cocodrilo. La produce en Panagator con estricto desarrollo sostenible desde 1986. Pinta la piel a mano, lo que le da un aire más fresco y casual a la mujer de hoy. Se especializa en la línea femenina con carteras, bolsos, clutchs, correas, wallets, monederos y pulseras; también ofrece una línea para caballeros de billeteras, correas, maletines, bolsas de golf y vineras. t. 263-2602 6616-0965 e. gladysvallarino@hotmail.com

69


MELINA TYPALDOS FABIOLA BRACHO

70

DISEÑA DESDE 2001

DISEÑA DESDE 2004

ESTUDIOS. Mercadeo y publicidad en Endicott College, Beverly, Massachusetts. Luego, su pasión la llevó a estudiar moda en A.I. International University of Arts and Design en Miami.

ESTUDIOS. Licenciatura en Derecho. Postgrado y Maestría en Derecho Tributario en la Universidad Santa María, Caracas,Venezuela.

TRAYECTORIA. Comenzó a crear accesorios de orfebrería como hobbie; después de ver la gran acogida de sus diseños, montó poco a poco su taller, y en 2005 abrió su primer local, el corner “Melina Typaldos” en el centro comercial Multiplaza. En 2007 lanzó su colección de accesorios para el hogar: “Melina Typaldos Home Collection”, y en 2008 su línea de aromaterapia: “Melina Typaldos Bath Luxuries”.

TRAYECTORIA. En 2004 lanzó al mercado venezolano su línea de carteras bajo la marca Buru. En 2006 incursionó en el arte de la orfebrería y lanzó su primera colección de joyería artesanal. En 2009 se mudó a Panamá y posicionó su línea de joyas al participar en Fashion Week Panamá. Es la diseñadora exclusiva de la joyería de Miss Panamá 2011 y 2012. Es propietaria de INSUA, distribuidora de piedras semipreciosas y demás materiales para joyería y orfebrería.

PROPUESTA. Presenta una colección de accesorios más completa y a la vanguardia. Este año lanza su colección de carteras tipo sobre, que le dan glamour al vestuario. Estas carteras presentan un diseño innovador en donde se aprecian canvas, pinturas y aretes Melina Typaldos plasmados en los canvas con plaquetas de oro y elementos como broches y perlas.

PROPUESTA. Presenta una colección cargada de dramatismo y suntuosidad en las formas. Encajes florales, efectos de drapeado en los biseles de las piedras, en collares realizados con múltiples cadenas finas y mezcla de materiales.Amuletos, medallones, brazaletes importantes y aretes elegantes y protagónicos.Arte urbano y piezas con espíritu lúdico.

Sitio oficial: www.melinatypaldos.com

e. fabiolabracho@hotmail.com



EDDA GONZÁLEZ

DISEÑA COMERCIALMENTE DESDE 2003 ESTUDIOS. Risk Management and Insurance, Mutilnational Business en Florida State University Tallahassee. Con sus abuelas como fuente de inspiración, desde niña diseñaba a las amigas, lo que evolucionó a una carrera en diseño. TRAYECTORIA. En Fashion Week Panamá 2004 ganó el premio de la mejor propuesta de moda. Ha participado en Fashion Weeks de Miami, Ecuador y Santo Domingo. En 2010 abrió su boutique Edda Designs de prét á porter y alta costura. Este año lanzará una colección de trajes de novia. PROPUESTA. Presenta su colección resort 2013 enfocada en la temporada de verano, inspirada en acontecimientos sociales en el interior del país, con propuestas para bodas playeras. Predominan colores neutros en las gamas del blanco y beige, y rompe con el naranja, coral, mandarina y verde. Emblemáticas en su ropa, las flores y hojas hechas a mano y el croché. Utiliza gasas, brocados de algodón y chifones, telas de mucho movimiento. Sitio oficial: www.eddagonzalez.com


JAIME LUNA ALESSANDRA GRAU

DISEÑA DESDE 2007

DISEÑA DESDE 1987

ESTUDIOS. Diseño de modas en la Universidad del Arte Ganexa; diseño de textiles en el Atelier Chardon Savard e Historia del Arte Francés en la Sorbonne de París.

ESTUDIOS. Diseño gráfico en la Universidad de Panamá y Diseño de Modas en la Universidad del Arte Ganexa. Además tomó cursos de patronaje industrial en el Arturo Tejada de Medellín, Colombia.

TRAYECTORIA. En 2007 ganó el premio “Mejor Diseñador Emergente” de Días de Moda, y presentó colección en “Centroamérica Moda”. En 2011 fue acreedora del premio “Mejor Nuevo Creador” de Fashion Week Panamá. En 2012 fue escogida como una de las personalidades de la campaña internacional “Smart Luxury Moments” de los relojes suizos Gc. PROPUESTA. Las colecciones que crea “Grau” son de una delicada estética, con toques de un estilo retro-futurista que se funde con el clasicismo de una mujer eternamente elegante. En esta ocasión utiliza diseños de inspiración high tech con juego de texturas: transparencias, plastificados y brillantes en contraste con la seda. Geometría de cortes estratégicos y líneas puras para estilizar que seducen a la mujer actual poderosa e independiente. e. alessgrau@gmail.com

TRAYECTORIA. Luna es uno de los pilares de la nueva Escuela de Diseño de Modas de la Facultad de Arquitectura, y formó parte del movimiento para crearla. En sus comienzos fue parte del evento “Panamá: Color, Diseño y Moda” en el 90, y presentó su primera colección de vestidos de gala en el desfile de La Modelo del Año. Ha participado en Fashion Week Panamá de 2000 a 2011, y es propietario de la boutique Luna Nova, que ofrece piezas de sus colecciones. PROPUESTA. Por primera vez utiliza el marco del Fashion Week Panamá para lanzar una línea ready-to-wear primaveraverano. Línea ejecutiva de camisería de lino con colores vibrantes y estampados cítricos. Para la dama ejecutiva y dinámica, hermosos camiseros en algodón egipcio, lino irlandés y seda. Sitio oficial: www.jaime.luna.com.pa

73


MICHELLE NASSAR JEAN MACKENS

DISEÑA DESDE SU NIÑEZ

DISEÑA DESDE 2007

ESTUDIOS. Academie de Haute Couture F.A. en Puerto Príncipe, Haití, en 2002. Apostó por una línea femenina y creativa que caracteriza sus creaciones con color y patrones.

ESTUDIOS. Administración de Empresas en Pine Manor College, Boston, MA. Obtuvo su título de Fashion Design en Miami International University of Art and Design. En 2008 fue merecedora de una beca del Instituto Marangoni, de Milán, Italia, para un curso intensivo en Fashion Merchandising.

TRAYECTORIA. En 2010 lanzó su línea de alta costura bajo su nombre “Jean Mackens Haute Couture” y ha presentado sus creaciones en distintos festivales del país. PROPUESTA. Esta colección lleva el nombre Creole, que es su idioma. Inspirado en la pintura y cultura de su país, logra que cada pieza se caracterice por su perfecta elaboración que moldea el cuerpo de la mujer. t. 221-5443 Sitio oficial: www.jeanmackens.com

TRAYECTORIA. Nassar ha participado en Fashion Week Panamá desde 2007. Sus diseños han sido modelados por celebridades en alfombras rojas de eventos de la talla de Latin Grammy, Premios Lo Nuestro y Juventud. PROPUESTA. Nassar diseña para la mujer de hoy: fresca, segura y sin límites. Sus telas favoritas son el chiffon, brocados y encajes. Le gusta utilizar prints y el movimiento en las piezas. Su inspiración nace de fotos antiguas y piezas vintage que encuentra en sus viajes. Este año asegura que regresa con más brillo, utilizando telas metálicas y pedrería. t. 270-3250 e. nassar_michelle@yahoo.com

74


FERNANDA QUIRÓS ANNABELL QUINTERO

DISEÑA DESDE HACE 20 AÑOS

DISEÑA DESDE 2009

TRAYECTORIA. Su carrera se inicia al diseñar casualmente para sus amistades. Se da a conocer en el mundo de la moda local confeccionando los trajes de Señorita Panamá y para reconocidas presentadoras de TV. Ha sido invitada para presentar sus colecciones en diversos países de Latinoamérica y Europa. Ha vestido a grandes figuras del mundo artístico y televisivo, tanto local como internacionalmente. Quintero se consagra como una de las diseñadoras pioneras del diseño de modas de Panamá. Es la tercera vez que participa de Fashion Week Panamá.

ESTUDIOS. Comienza su carrera en el Instituto Marangoni de Milán, apostando por una línea creativa que caracteriza sus creaciones: color y patrones.

PROPUESTA. Para este año, Quintero propone una colección totalmente étnica, basada en el traje típico panameño, con piezas elaboradas a mano, utilizando texturas de lino irlandés, organzas de seda, líneas con cortes rectos definidos al cuerpo, confeccionados para una mujer moderna, casual y elegante. t. 394-9441 e. annabellquintero@hotmail.com

TRAYECTORIA. A partir de 2009 lanza anualmente sus colecciones prêt-à-porter y resort. Actualmente se encuentra bajo la marca que lleva su nombre, presentando sus piezas en distintos festivales de moda a nivel nacional e internacional. PROPUESTA. Prêt-à-porter - verano 2013. Propone una mezcla de siluetas de principios del siglo XX con detalles victorianos que a su vez se contraponen con una arquitectura deconstructivista donde el titanio utilizado por Frank Gehry inspira la textura. Una paleta de colores muy suave y fresca se combina con tonos brillantes como el oro, plata y bronce. Una colección muy fácil de llevar, donde la silueta femenina será la musa. Sitio oficial: www.fernandaquiros.com


TATIANA ULIANTZEFF MOISÉS SANDOYA

“Como no obtuve un título, no podría poner una fecha de inicio a mi carrera... me he visto involucrado en el arte de diseñar y crear desde muy pequeño, haciendo trabajos para el carnaval en mi pueblo, Remedios, Chiriquí”. TRAYECTORIA. Su primera colección fue la recopilación de diferentes trajes de noche confeccionados para algunas reinas panameñas, puesta en escena en 1998 en una graduación de modelos de la agencia Bob Actions. Ha participado en todas las versiones de Fashion Week y Macro Fest de Panamá, consagrándose como el único diseñador que ha estado con una colección en todos estos eventos. PROPUESTA. Prepara una colección que es una lucha entre el bien y el mal; participan arcángeles y ángeles caídos, y hay presencia de los estados más brillantes de la luz. De ahí su título: “Lux-Lumen”.

DISEÑA DESDE 1990 ESTUDIOS. Arte en Chile. Nacida de padres rusos y educada en Chile, sus raíces y experiencias le abren desde niña la puerta a la imaginación y creatividad, y así se inicia en el mundo del diseño de modas. TRAYECTORIA. En 1990 introduce en sus diseños la técnica puntada de las molas, creando una línea de ropa para niños llamada ‘Tat’s fun’, que le abre las puertas al mercado estadounidense a través de tiendas como Saks Fifth Ave, Macy’s, y diferentes boutiques y catálogos en Estados Unidos. PROPUESTA. En 2011 vuelve con más energía, ideas y experiencia, y presenta una línea de ropa para mujeres jóvenes y adultas con un toque personal muy femenino y elegante, pero también atrevido y colorido. e. tatianakardonski@gmail.com

e. moisessandoya@hotmail.com

76


77


NORMA & GABY VALENZUELA

Gaby ha diseñado y confeccionado ropa desde hace más de 30 años, mientras que su hija Norma se une en 2004 al negocio familiar. ESTUDIOS. Gaby comienza su carrera en el Instituto Kent en Santiago de Chile para especializarse, pero ya había tomado cursos previos de corte y modistería. Norma estudió Administración de Mercadeo y Publicidad en la Universidad del Istmo en Panamá, y lleva el diseño en la sangre, ya que creció entre las telas y máquinas de coser de su madre. TRAYECTORIA. A partir de 2006, Gaby y Norma lanzan anualmente sus colecciones de alta costura. Mantienen la marca que lleva su nombre y presentan sus piezas en Fashion Week Panamá, revistas nacionales y eventos especiales. PROPUESTA. Cortes clásicos en los que se destaca la sobreposición de texturas, así como bellas decoraciones a mano. La colección combina un toque vanguardista con uno exagerado, comienza con colores pasteles para terminar con la intensidad de las tonalidades primarias. t. 223-5215 e. santana_valenzuela@hotmail.com

78

VARELA LA MAR

DISEÑA DESDE 2006 ESTUDIOS. Nixia Varela cursó estudios en la Universidad del Arte Ganexa. TRAYECTORIA. Varela presentó su primera colección de Varela La Mar en Fashion Week Panamá 2006, y desde entonces ha participado todos los años siguientes, así como en Macro Fest 2011 y 2012, y fue invitada a Costa Rica Fashion Week en 2010. PROPUESTA. Su colección ‘The Beauty of Challenge”, inspirada en las armaduras medievales y la cota de malla, representa la esencia de la mujer de hoy, una que proyecta seguridad, poder, prestigio y sofisticación. Muestra formas, texturas de mallas, textiles lustrosos y paleta con accesorios metálicos. Sitio oficial: www.varelalamar.com


VERGARA & VERGARA

FEDERICO VISUETTI

DISEÑAN DESDE 2007

DISEÑA DESDE 1988

ESTUDIOS. Armando Tony y Mikky Ángel Vergara comenzaron a forjarse en el diseño al realizar prácticas con Jaime Luna y Hélène Breebaart.Tomaron un taller de técnicas de costura con Isabel Montiel y aprendieron técnicas de alta costura con Rosanna Gronchi.

ESTUDIOS. Licenciatura en Finanzas de la Universidad Santa María La Antigua. Cursó seminarios y programas en técnicas de diseño, corte y confección, pintura, dibujo y color en el YMCA, International Fine Arts College y en el Fashion Institute of Technology en Estados Unidos.

TRAYECTORIA. Su encuentro con la moda se da a raíz de su primera colección en el Fashion Week Panamá 2008. Fueron invitados para representar a Panamá en el DILA (Encuentro de diseñadores latinoamericanos sobresalientes) en Ecuador, y presentaron su colección “Flor Picasso”, en la que llevaron a cabo el trabajo entre producción y creación, manejando una disciplina de trabajo estrictamente artesanal, bajo las divisiones ready-to-wear y alta costura. PROPUESTA: La colección titulada ‘Flor Picasso’ es una interpretación del período rosa de Pablo Picasso, destacado por sus colores pasteles, líneas suaves y alargadas figuras. Las siluetas se aferran al cuerpo con detalles florales en técnicas de encaje 3D, con texturas translúcidas. Los bordados artísticos representativos de la marca interpretan el cubismo. t. 216-9058 e. universovergara@gmail.com f. www.facebook.com/ vergaravergaracouture

TRAYECTORIA. Confeccionó vestidos de fantasía para representantes panameñas en certámenes de belleza en el extranjero. En 1990 presentó su primera colección en el evento “Panamá: Color, Diseño y Moda”. En 2001 presentó su colección de alta moda en el Fashion Week of the Americas en la ciudad de Miami, y participó en el Miami Fashion Week. Ha sido exponente clave y fiel de los Fashion Week locales desde sus inicios. PROPUESTA. Presenta una colección mixta para damas y caballeros en una mezcla de finos textiles y atractivas tendencias. Ideal para el hombre y la mujer contemporáneos que desean lucir elegantes, atrevidos y sofisticados dentro del marco de la línea de diseño vanguardista que caracteriza sus creaciones. Sitio oficial: www.federicovisuetti.com


De nacionalidad italiana, Fabrizio Giannone estudió geología y gemología en Roma. A comienzos de los años 90 llegó a Brasil en busca de su pasión: las piedras del Brasil.

Los secretos de Giannone ¿Cómo empezó todo y por qué las joyas se convirtieron en el medio artístico de tu elección? Todo empezó con las piedras y con las gemas de colores que siempre me han fascinado. Y luego producirlas con mucha voluntad y placer. ¿Los materiales y piedras que usas para tus joyas son únicamente de Brasil? Anteriormente eran solo brasileñas, ahora las estoy trayendo de toda América del Sur. Por ejemplo, en esta última colección utilicé la Crisocola, una piedra peruana muy linda en tonos verdosos. ¿Cómo describirías el diseño de tus joyas? Dan mucha atención a las proporciones, partiendo de la proporción de mayor importancia que existe, la “áurea”. Además de mucha predilección por los temas de la naturaleza, especialmente la flora y fauna. ¿Cómo decides qué piedras preciosas utilizarás en una pieza de joyería que debe llevar varias de ellas? La elección es siempre un desafío, el juego de colores viene junto con las estaciones del año y los patrones con tonos clásicos, por consecuencia, uso las piedras que encajan con estos colores. 78

Desde entonces se ha diferenciado nacional e internacionalmente por crear joyería contemporánea.

La tendencia son maxicollares, picos y maxiaretes. Lo que me agrada, porque puedo trabajar con piedras de tamaños considerables. Giannone

En sus creaciones sobresale lo mejor de la elegancia italiana, traducida en la sofisticación y la feminidad de la mujer moderna. Toda la producción es hecha a mano, y las piedras naturales, con cortes exclusivos, constituyen la singularidad de cada pieza. Panamá cuenta con una boutique de Fabrizio Giannone a donde llegan todas sus colecciones salidas del horno. Couture conversó con el aclamado diseñador sobre su trayectoria y secretos.

¿Cuál es tu pieza de arte o artesanía fina favorita? Tengo piezas de artesanía de Indonesia, una colección muy completa en su diseño. Las piezas son tan increíblemente bellas que no sé elegir entre ellas. ¿Qué consejo les das a artistas interesados en convertirse en joyeros? El mayor consejo que puedo darles a los principiantes es nunca quedarse satisfechos con su propio trabajo, siempre es bueno intentar mejorarlo. ¿Qué ha influenciado tu trabajo últimamente? Mi última colección de primavera-verano 2013 fue inspirada en el tesoro de Troya, una leyenda que dio a conocer una historia increíble. ¿Qué cuidados les recomiendas a tus clientes para las joyas? Evitar el contacto con agua, mar, cloro, perfumes y cremas, además de productos químicos en general. Con las piedras, ya que tienen diferentes grados de dureza, es bueno evitar que se junten porque se pueden rayar.

FAVORITOS ¿...postre? Chocolate amargo ¿...temporada? Primavera ¿...juego de mesa? Ajedrez ¿...pieza de vestir? Chaqueta ¿...museo? Museo del Hermitage, en San Petersburgo ¿...libro? El tao de la física, de Fritjov Capra ¿...website de joyería? No suelo mirar para no influenciar mi trabajo ¿...lugar para vacacionar? Me gusta mucho Europa


79


MOTETE

Vestido Bagdley Mischka de Porta Romana Anillo de Fabrizio Giannone 80


FASHION meets

FOLKLOR Modelos: Karol Salinas y Tatiana Blasser de Physical Modelos Fotografía: Darío Moreno Photography Asistente de fotografía: Noel Murillo ‘Stylist’ y producción de moda: Carolina Tarté Concepto y realización: Darío Moreno, Patricia Aramburú y Gail de Levy Estilismo y Maquillaje: Alexis González para Charlie’s Place Agradecimiento Especial a Doris Caballero y Lilia Pérez

81


TULA Falda Trucco Blusa The Link Boutique Accesorios Fabrizio Giannone Zapatos Vince Camuto

82


BANGAĂ‘A

Vestido de Porta Romana Collar y Anillo de Fabrizio Giannone

83


84


MÁSCARAS

Blusas Valentino de Porta Romana Pantalón Chanel Falda Chanel Joyas Loewe 85


BATEA

‘Body’ de Conway Correa Zara Accesorios Fabrizio Giannone Zapatos Vince Camuto

86


MOLA

Vestido Georges Hobeika de Porta Romana Accesorios Fabrizio Giannone

87


SOMBRERO TĂ?PICO

88

Falda Soho Boutique Accesorios Fabrizio Giannone Zapatos Vince Camuto


89


BLACK & BEIGE

Vestido de chiffon y plumas, Chanel.

90

Eric Williams para Redken


Chaleco y falda de Lie Sang Bong. Zapatos: Vena Cava.

91


Chaleco y falda de Lie Sang Bong.Â

92


Vestido por Lie Sang Bong.

93


Vestido de Tadashi Shoji.

94


Vestido de Tadashi Shoji.

95


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Vestido usado como headpiece, de Tadashi Shoji.

96


La comunidad de playa más exclusiva en Panamá

Aquí sus días de playa serán inolvidables. A sólo 80 minutos de la ciudad, contamos con una gran variedad de amenidades para ofrecerle un estilo de vida sin igual. Inspirada en la arquitectura colonial, Buenaventura es más de lo que imagina, descúbralo.

Hoyo 3

VILLAS • APARTAMENTOS • LOTES • CASAS Club Ecuestre • Casa Club Frente al Mar • Zoológico • Bristol Buenaventura • Corotú Spa • Restaurantes • Golf • Kid's Club

Tel.: 396.7777 ventas@buenaventura.com.pa www.buenaventura.com.pa

97


98


Bajo el cristal del

Grand Palais La innovadora colección otoño-invierno de Karl Lagerfeld propone frescas e inesperadas prendas, incluido un nuevo vestido de tres piezas: chaqueta y minivestido sobre pantalón.

La colección otoño-invierno 2012/13 de Chanel se presentó con un telón mineral de fondo brillante, bajo el techo de cristal del Grand Palais. Gigantescos bloques de amatista sin cortar, cristal de roca transparente y cuarzo opaco, surgieron de un piso brillante y blanco. La silueta otoño-invierno 2012-2013 es multifacética. La innovadora colección de Lagerfeld crea frescas e inesperadas prendas, incluido el nuevo look de chaqueta y minivestido sobre pantalón. Así como también un larguísimo abrigo de mangas anchas, redondeadas y hombro caído, y el pantacoat, una sola pieza con zíper en las piernas que se abre para convertirse en abrigo. Fotos Cortesía Chanel

99


Vol煤menes. Se amplifican con cordones o cinturones fruncidos, se subrayan con pespuntes sobrepuestos, como referencia al mismo detalle del bolso Boy de Chanel. Hay chaquetas tipo blus贸n con cuello marinero y un abrigo forrado de piel.

100

Bolso Boy de Chanel azul oscuro de terciopelo.


La silueta mineralogista, una descripción poética del estilo de esta colección otoño-invierno, inspirada en cristales y minerales, propone una nueva actitud informal y moderna.

Detalles tras bastidores. Bajo los cuellos se llevan acumulaciones de piedras, entre los pliegues, en los puños, las hebillas de los cinturones, los botones y la joyería. En el tacón de las sandalias abiertas de un lado se repite la amatista y el cuarzo del decorado; el diseñador se refiere a ellas como a un salomé décapotable, refiriéndose al calzado open toe.

Fotos: Benoit Peverelli

101


EMBAJADORAS de lA

MODA

Celebridades jóvenes, caras frescas, socialités y amantes del diseño de modas forman parte de una exclusiva lista de las chicas it de la moda. Son la referencia para imitar looks y copiar estilos. Los diseñadores se inspiran en ellas, son imágenes de campañas publicitarias y las invitan a todos los desfiles de moda. Couture seleccionó a las más populares por su estilo y autenticidad a la hora de vestir.

Alexa Chung

A sus 30 años, esta inglesa de ascendencia china, la menor de cuatro hermanos, ha escalado rápidamente en el mundo de la alta sociedad de la moda por su estilo único e inusual de mezclar piezas e inventar nuevos looks, como los shorts con tights y botines. Su estilo vintage, su marco inusual de la cara y su look masculinizado ha llegado a las portadas de las más renombradas revistas de moda, y la han llevado a convertirse en la imagen de marcas como DKNY y Pepe Jeans. Incluso la firma Mulberry creó una cartera que lleva su nombre.

En 2010, cuando su nombre empezaba a sonar internacionalmente, llevó un diseño de Deyrolle para Opening Ceremony.

102

Fotos: Getty Images

Chung luciendo un diseño de Chanel.

Si mi estilo hipster puede influenciar, qué cool. Pero creo que el que me pongan una etiqueta de ícono de la moda es algo prematuro.


Diane Kruger

Desde que entró a la escena de Hollywood como Helena de Troya, Diane Kruger enamoró al público y a los editores de moda por su belleza natural y su talento desmedido. Su estilo es flashy pero autóctono, chic sin esfuerzo. Toma riesgos, sabe lo que quiere y siempre atina adaptando las tendencias a su estilo.

Vestido de chiffon de seda morado, Prada.

Vestido de pedrería, Chanel

Vestido blanco con cuerpo bordado, adornado con plumas y detalles florales y falda de chiffon, de Nina Ricci. Clutch de Judith Leiber.

He conocido a Diane por largo tiempo. La quiero mucho. Adoro su belleza clásica. Es una actriz talentosa y es muy fácil para fotografiar. No tiene un stylist personal, por lo que me manejo directamente con ella. Ella sabe exactamente lo que quiere y lo que le queda, ya que solía ser modelo. Diane me ha impresionado, compartimos algo muy especial. Colaborar con ella es un intercambio real.

Karl Lagerfeld

103


Cortesía Chanel

La princesa lleva chaqueta y pantalón pitillo en color negro, que combinó con un top dorado. El color rojo de sus uñas rompe con la sobriedad de su look.

Imagen tomada por Karl Lagerfeld de Carlota luciendo la chaqueta negra de Chanel para su libro de colección.

CarlotA Casiraghi

Vestido verde turquesa cuello en V con pliegues y un corte alto de pierna, de la colección Gucci otoño 2012. Lleva joyas de Cartier.

104

La niña consentida de la realeza de Mónaco y nieta de Grace Kelly, ícono de estilo y elegancia, Carlota se ha adentrado a la escena de la moda desde que era una bebé. De su madre y abuela heredó la pasión por la moda. A sus 26 años, es imagen de campaña de la firma italiana Gucci y recientemente fue fotografiada (ver foto) por Karl Lagerfeld para su libro La Chaqueta Negra: un ícono de Chanel.


Olivia Palermo

De ascendencia española, hija del promotor inmobiliario Douglas Palermo, Olivia, de 26 años, creció en el Upper East Side de Nueva York entre la alta sociedad. Hizo su debut en el mundo del espectáculo cuando Patrick McMullan, reconocido fotógrafo, encontró en ella algo especial y publicó sus fotos en eventos sociales. Desde entonces, su estilo sigue siendo fotografiado como ejemplo de elegancia y modernidad. Se catapultó en 2007 cuando New York Magazine la publicó en su portada como la itgirl de Nueva York. Es embajadora de la marca de fina joyería Carrera y Carrera, y Rochas la escogió como la cara de su próximo perfume.

Olivia con camiseta de rayas, blazer blanco y negro de Whistles, shorts negros y zapatos Manolo Blahnik.

Palermo modela la colección Mediterráneo, de Carrera y Carrera.

Luciendo joyería Carrera & Carrera

105


Top Trends MORADO

La pasarela se vistió con una neblina púrpura en los shows internacionales de las mayores ciudades otoñoinvierno 2012. Aparenta ser “el color” el lavanda; índigo, berenjena, ciruela y lila le dieron a la ropa un toque majestuoso. En Londres, Christopher Kane presentó su colección en una alfombra azul lavanda. Mientras en Milán, el drama que el morado evoca fue utilizado en su máxima expresión por Gucci. Emerson

El mundo de la moda no espera a nadie. Antes de que una temporada haya comenzado, ya se presentan las tendencias para la próxima, un tanto confuso para las fieles seguidoras. Mientras caminamos con nuestra vanidosa diosa interior en las nuevas plataformas con los colores de la primavera-verano, vemos cómo muy pronto todo cambia y nos toca guardarlas,

para ponernos al día nuevamente y sacar las sandalias flats que están en boga. Cuando el invierno aún no termina, ya vemos las colecciones de verano sacudir las tiendas. Es hora de brindarte nuestro listado con las tendencias para las temporadas 2012-2013. Esta es tu guía,

¡inspírate!

La propuesta en las pasarelas internacionales para esta temporada, aunque no se muestra fuerte en nuestro país por el clima, sí llega con algunas tendencias que aplicamos en nuestro vestuario. Como el cuero o la pureza en el vestir… así como la paleta de colores del morado o púrpura. Hemos escogido aquellas que según los editores de moda y Couture, son las tendencias que marcarán el verano 2013.

‘WET LOOK’ Una nueva inclinación hacia claros plásticos surgió en las pasarelas de Marc Jacobs y Richard Nicoll, quienes envolvieron a las modelos en faldas satinadas brillantes. Resalta en esta temporada con un ingenuo brillo.

‘PEPLUMS’

Forum Tufi Duek

El peplum llegó a nuestro radar de moda para esta época el Givenchy año pasado y está de vuelta con la intención de lograr colocar en nuestros armarios un look de cintura espectacular. Lo vemos en faldas lápiz o en tops que abren, y en sets de top con pantalón. Los peplums abrevian la cintura y añaden un toque de drama.

inyecta elegancia

menos es más

Chanel Calzado Patchouli de Melissa

106

Pureza

Siluetas limpias y simples lograron un impacto sin complicaciones en el aderezo de otoño-invierno 2012. En esta temporada los diseñadores parecían deseosos de lucir sus proezas en cortes en lugar de mostrar texturas y colores.

Versace


CUERO

Una combinación mate con un look de cuero mojado envuelven a las modelos en un brillo oscuro y misterioso. Para esta temporada el acabado toma una dirección andrógina y purista, menos fetichista, pero divertido –el cuero se utiliza en acabados gruesos, en faldas en bloques limpios, así como en detalles especiales en vestidos–. El cuero está en todos lados, desde en pantalones y faldas hasta en chalecos y shorts.

BROCADO

Falguni & Shane Peacock

Del brocado ruso rústico hasta las corrientes elegantes del crujiente hilo de plata que centellea durante la línea otoño 2012 deportiva chic de Stella McCartney, el espléndido brocado pulido logra un acabado de lujo esencial para el otoño.

lujo en tu armario

Tracy Reese

ENJOYADO

El adorno de este otoño 2012 es menos ostentoso y más arquitectónico, tal es el caso de Chanel que usa imponentes fragmentos de cristal, y Prada que opta por decorar vestidos con ornamentaciones 3-D. En vez de lindos destellos, la próxima temporada es sobre adornos exagerados que hacen su propia declaración.

Agatha Ruiz de la Prada

tono sexy

TOP TRENDS OTOÑOINVIERNO 2012

Alexandre Herchcovitch

OCEÁNICO

Los temas “debajo del agua” tuvieron un gran impacto durante las presentaciones de esta primavera, y están a punto de hacer su espacio en tu armario. La oferta: cuando Karl Lagerfeld salió de una enorme concha de marfil durante su pasarela Chanel Catwalk primavera 2012, o cuando Versace mostró en sus diseños estampados de estrellas de mar en colores concha marina.

incrustado y enjoyado

Balmain

Adriana Degreas

/ Faldas línea A / Brocados / Capas / Cabello teñido / Guantes hasta los codos / Peplum con exageradas líneas en las caderas / Joyas en lugares inesperados: cabello, ojos y ropa / Estampados monocromáticos / Estampados, desde mosaicos multicolores hasta cubiertos y letras / Púrpura / Faldas de patinadora / Maquillaje escarlata / Zigzags

Ronaldo Fraga 107


DEPORTIVO

2012 es el año olímpico, y la moda está tomando una dirección deportiva de lujo, ya sea que optes por los fáciles jumpsuits, shorts retro deportivos, suéteres drapeados o leggings fruncidos, vestirse con esta tendencia debe ser más fácil que hacer ejercicio.

FLORAL

El perenne floral está de vuelta, pero es la abundancia en estampados la que hace de esta una temporada emocionante.

Jumpsuit y sandalias de la colección de Uma Raquel Davidowicz

Andre Lima

estilo olímpico

Salvatore Ferragamo

PASTELES

Los tonos pastel hacen de la primavera-verano una paleta de colores irresistible para vestir. Gracias a los delicados rosados y suaves amarillos limón, no hay escapatoria a esta melodiosa mezcla de colores seductores.

toque romántico

Marc Jacobs

‘GREAT GATSBY’

Con la llegada de la nueva película ‘The Great Gatsby’ los diseñadores se inspiran en la época de los años 20. Cachemiras vintage y estampados florales en tonos pastel, con el uso de cortes y materiales incrustados, plumas de avestruz, cuero suave y tallado en relieves y paja. La tendencia Gatsby es grande, audaz y hermosa.

audaz y hermosa 108

Ralph Lauren Holly Fulton


METÁLICO

Un aspecto volátil se denota en el vestir de esta primavera, una moda totalmente mística. Está compuesta por metálicos frescos y cósmicos, que van de la mano de sandalias flat y jumpers deportivos. Vemos recortes con láser en cueros plateados y fragmentos de espejos en los calzados. Un consejo: Opta por una falda o top metálico y parte de allí. Calavera

contrástalos

Betsey Johnson Gloria Coelho Ellus

FUTURISTA

Cueros plateados, lentejuelas, plásticos, monocromáticos, hologramas y cuero dorado arrugado definen esta tendencia de la primavera 2013. R. Rosner

TOP TRENDS PRIMAVERA-VERANO 2013

GEOMÉTRICO Agatha Ruiz de la Prada

‘TECHNICOLOR’

Si los pasteles no son tu onda, entonces el color blocking brights sigue siendo noticia. Desde fucsia vibrante y verde jade hasta azul y amarillo vivos; hazte destacar este verano con tonos escandalosos.

Así fuesen fuertes rayas en colores opuestos, impresiones hexagonales o líneas en zigzag, existen distintas opciones de estampados geométricos para cada gusto. Geometría de pies a cabeza probablemente sea demasiado, pero siempre puedes optar por accesorios con estampados simétricos. Reem Acra

Acuático: conchas marinas y amor en el fondo del mar. Bra tops: para las jóvenes y hermosas, o al menos las tonificadas. Color: paleta de tonos pastel. Transparencias: dejando ver un poco más de piel que lo habitual Flatforms: plataformas, pero flats. Cuero: ¿para el verano? Sí. Prints de pies a cabeza: no te limites, vístelos de pies a cabeza sin que combinen. Piel de serpiente: en jeans si eres lo suficientemente valiente. Olas: las ondas creadas por los peplums Capas: cuero sobre encaje, encaje sobre lentejuela, plástico sobre todo. Zoología: estampados de animales, marinos o terrestres. 109


DE LA PASARELA Por

DEBBIE KUZNIECKY

La mayoría de las telas y ‘looks’ de las pasarelas otoño-invierno no son apropiados para los climas más frescos. Sin embargo, esto no significa que no podemos adaptar estas tendencias de fin de año a nuestro estilo de vida y calor tropical. En ciertos casos, nos da la oportunidad de utilizar los mismos estampados, colores y telas a través de todo el año, sin tener que rehacer nuestro guardarropa.

Debbie Kuzniecky, blogger de Panama Street Style, escogió cinco tendencias de las pasarelas otoño- invierno 2012-2013 y te guía por estas para adaptarlas a tu clóset y estilo.

1. Mezcla de estampados:

En el verano nos mostraron cómo mezclar un estampado a rayas náutico con una falda de flores; en esta próxima temporada los suits de pantalón y blazer largos con telas psicodélicas muy a los años 60 y 70 son los que más están causando furor. Para nuestro clima y estilo de vida, de igual manera podemos mezclar estampados, por ejemplo como estos shorts de polka dots muy clásicos, y esta túnica al estilo quimono de flores. Las dos piezas con un colorido muy apropiado para simular la época más fría del año.

Timo

2. Militar:

La tendencia militar hace su regreso en esta temporada de alguna u otra manera. Si no es con botas, sombreros, parcas o jackets, son un must en un clóset de otoño-invierno. Una mezcla ideal es la de flores con una chaqueta militar, dulce y fuerte a la misma vez. En este caso el colorido otoñal es muy apropiado y los botines vintage dan un toque que ayuda a seguir con la línea militar. Una tendencia un poco más difícil de utilizar en nuestros países es la de acentos en pelo o fur. En este caso, el mismo vestido manga corta y la bufanda de pelo representan esta tendencia sin ser muy pesada o caliente.

Vestido y botines vintage, chaqueta de Félix B. Maduro.

Emerson 110

Short de Promises, quimono de Target, zapatos de Stevens, broche vintage.


A TU CLÓSET 3. Blanco:

Timo

Vestido diseñado por Debbie, collar tipo babero de Porta Romana, zapatos Christian Dior.

Otra tendencia bien representada en ambas temporadas es la ropa o estilo todo blanco. En el verano con vestidos largos y croché, y en climas fríos con hermosos abrigos de lana y conjuntos de manga larga, muy elegantes. La realidad es que el blanco puede simbolizar tanto un look muy hippie y libre, como puro lujo y exuberancia. Para representar el lujo, pero en un clima más tropical, este vestido de corte recto y sencillo, pero con mangas pronunciadas y el collar al estilo babero de perlas, es ideal.

4. Color vino:

Siguiendo con el colorido, el contraste del blanco esta temporada es el color vino. Visto en trajes, chaquetas, abrigos y accesorios. Una manera muy práctica de representar tanto el color como la utilización de chaquetas en el otoño-invierno es con los blazers. Este lo combiné con un pantalón de rayas verticales muy favorecedor para elongar la figura, ya que el blazer es largo y con hombreras pronunciadas.

Top y sombrero vintage, jeans y flats de Zara.

Marc Jacobs

5. Barroco: Blazer de Saks, pantalón de Conway.

Lela Rose

Barroco simplemente significa exceso en color, estampados, brillos y exageración, y el clima frío es ideal para representar esta tendencia al máximo. Para utilizarla en nuestro estilo de vida y clima tropical, simplemente hay que saber escoger el corte de la pieza y tela, y la combinación del look completo para hacerlo lo más delicado y práctico posible. Este colorido, muy apropiado para el verano, combinado con unos simples jeans y flats en contraste, son una buena muestra de cómo podemos representar esta tendencia. 111


MELISSA,

MARCA BRASILEÑA CON MÁS DE 30 AÑOS EN EL MERCADO, SE CARACTERIZA POR SU AMOR AL ARTE, AL MEDIO AMBIENTE, A LA COMODIDAD Y AL DISEÑO.

Reconocida mundialmente por su trabajo con plástico, Melissa rompe esquemas en cuanto a diseño de zapatos se refiere. Más que un calzado, Melissa es un accesorio de moda. Desde los años 80, la marca invita a grandes personajes internacionales para colaborar en sus colecciones. En sus inicios, nombres como Jean Paul Gaultier, Patrick Cox y Thierry Mugler crearon colecciones con Melissa que llamaron la atención por sus innovadores diseños. En los últimos años se ha asociado con diseñadores como Karim Rashid, de Egipto; los hermanos Campana; de Brasil, y las estilistas inglesas J. Maskrey y Judy Blame. En la actualidad, Melissa colabora con representantes de todas las ramas, como la arquitecta Zaha Hadid, que diseñó el museo Chanel en Tokio, y personalidades de la moda de gran renombre como Vivienne Westwood, Jason Wu y Gareth Pugh, entre otros.

112

Para la colección primavera-verano 2013, titulada “Melissa Rainbow”, los diseñadores se inspiraron en la magia del arcoíris. Para esta temporada la marca invita a Pedro Lourenço y Julia Petit a diseñar su línea, y renueva colaboraciones con Vivianne Westwood, Jason Wu, los hermanos Campana, Salinas y J. Maskrey. El resultado es una recopilación de las mejores tendencias del mundo de la moda, sin perder la diversión característica de Melissa.

RECONOCIDA Y ADMIRADA

Con 4,000 puntos de venta en más de 70 países, Melissa se ha convertido en ícono de la moda internacional. El ser parte del Council of Fashion Designers of America (CFDA) desde el 2010, la máxima autoridad referente a la industria de la moda en Estados Unidos, le ha permitido posicionarse globalmente y adquirir nuevas colaboraciones con diseñadores emergentes y marcas reconocidas de la categoría de Wu y Westwood.

MELISSA EN PANAMÁ

La nueva tienda de Multiplaza Pacific será la primera en la región. En ella exhibirán las últimas colecciones en un ambiente en donde el arte dice presente. Distribuidor oficial: House of Brands. GALERÍAS MELISSA

En Nueva York y Sao Paolo, Melissa ha creado experiencias donde promueve, además de los valores de la marca, el diseño y el plástico, con el objetivo de llevar exhibiciones relevantes a su público. Son tipo galería y se conceptualizan por su amor al diseño.


113


TENDENCIAS

PARA todas

Expertas en moda e imagen escogen las piezas o tendencias que pueden ocupar los armarios de todas las mujeres, pues favorecen su silueta.

Fotos: Getty Images

Por:

1

Alanis

Harper

3

Pantalón ‘boot cut’. La clave: elige un buen tejido, aconseja Marianela Lacayo, asesora de imagen. “Siempre será más elegante y apropiado cuando haya dudas entre esta prenda y un pantalón capri o skinny”.

Vestido corte A y cinturón. La asesora de imagen personal María Sofía Velázquez, asegura que la falda en corte A es un estilo que puedes lucir sin ningún problema desde la mañana hasta el anochecer, y le puedes dar el toque con un cinturón de cualquier ancho. Poppy Delevigne

2

Olivia Palermo

Brocados (Tejido fuerte de seda, con dibujo en color que contrasta con el fondo). “Como vivimos en un clima cálido, evita llevarlos en vestidos, pues lucen muy pesados; sugiero mejor lucirlos en una chaqueta”, aconseja Debbie González, asesora de imagen y fashion stylist.

114

4

Carolina Herrera

Camisa blanca de botones y manga larga. Imprescindible y funcional en el armario de toda mujer. “La calidad de la tela y el diseño de este básico determinarán a qué tipo de actividades lo puedes llevar. Toma como referencia a Carolina Herrera, que de la manera más inteligente sabe cómo vestir una blusa blanca para todo momento”, señala Lacayo.

Inés de la Fressange con un look fresco, adecuado para cualquier ocasión, con pantalón recto, la clásica camisa blanca, y correa delgada metálica.


115


8

5

Sarah Jessica Parker

6

Fulares. (m. Pañuelo para el cuello o bufanda de seda u otro tejido fino). Un complemento que le agrega personalidad a tu look y es funcional para todos los cuerpos, pues no se rige por ellos, sino por la manera de llevarse.

Bianca Brandolini D’Adda

Blanco y negro. Este binomio es un acierto en cualquier momento del día. Solo asegúrate de jugar únicamente con los estilos del top y la falda. Modelo de la colección otoño-invierno 2012 de Carolina Herrera.

8

7

‘Buffed skin’. En estos tiempos no está de moda maquillarse en extremo, más bien lo que se apuesta ahora es por verse natural con un look pulido. “El buffed skin bien aplicado luce divino. Consiste en una base neutral o una que te ofrezca un tono un poco bronceado, un blush aplicado de manera natural, que no altere la tonalidad de la piel; un labial parecido al tono de tus labios, cejas bien definidas, máscara y ¡voilà! Te verás mucho más joven”, asegura González.

Cárdigan. Esta pieza con un top siempre te sacará de apuros; lucirás femenina, chic y elegante. Elige esta prenda en tonos sólidos y neutros como el negro, el blanco, el crema, el marrón, el verde oscuro, el azul, y combínala con todo tipo de colores.

Olivia Palermo

116

La chef Giada di Laurentis llevando una pashmina XL.

Jessica Alba luce radiante con un ‘look nude’.


9

Pasteles. Esos colores delicados son muy versátiles pues combinan perfectamente tanto con colores neutros (blanco, negro y nude) como con tonos neones.

Qué mejor ejemplo para lucir pasteles, que la heredera de Missoni, Teresa Maccapani Missoni.

10

‘Female tuxedo’. Dale al clásico vestido negro un pequeño descanso. Usa para la noche el traje sastre femenino. Puede verse formal, clásico y elegante, al igual que trendy, fresco y juvenil. “El fit, los botones y la textura de las piezas definirán tu estilo”, explica González.

12

Laurel

Carlota Casiraghi

Falda recta. “Siempre chic, atemporal, combina con cualquier estilo de blusa, camisa o top. Su longitud exacta depende del largo de las piernas, del grosor de las pantorrillas y del estado de las rodillas”, señala María Sofía Velázquez. Lo ideal es que esté exactamente sobre la rodilla, tres centímetros más arriba o tres centímetros más abajo. Elige tonos como el gris, el azul marino o el negro.

Karolina Kurkova

11

‘Top’ para transparencias. Es el básico que nunca sobra y que cualquier mujer puede combinar con blusas transparentes o semitransparentes, o aquellas que son muy escotadas y con grandes aberturas. Lacayo recomienda lucirlo en telas que no se ciñan tanto al cuerpo para no marcar las zonas con más volumen, como el abdomen y la cintura. Delfina Delettrez Fendi

13

‘Blazer’ en telas livianas. No gastes tu dinero comprando blazers de telas gruesas, selecciona solamente los de telas livianas, pues aportan elegancia a las mujeres delgadas y no le agregan volumen a las más rellenitas. Todas pueden usar esta pieza cuando se les antoje: en las ocasiones más casuales o en las más formales. “Mientras más formal sea su tela, podrá utilizarse en eventos más elegantes. Aunque si se lleva en tonos neutros puede ser un comodín para toda ocasión”, destaca Lacayo.

117


¡Viste tus pies a la moda! Con colores impactantes, formas intricadas y atrevidos materiales, esta temporada los ‘pumps’ negros se hacen a un lado para dar cabida al maravilloso mundo del calzado a todo color y con estilos excéntricos, dando rienda suelta a los adornos y estampados. Bloque

Vince Camuto

Tacones

Metálico BCBG

Inclinado

Badgley Mischka

‘Kitten’

Isabel Marant

‘Claw’ Cacharel

Espada

Yves Saint Laurent

Shakespeare Pincel o ‘stilettos’ Sophie Theallet

Samurai Acne

Doble

Nina Ricci

Pirámide Preen

Prada

‘Color Blocking’: Es el último grito si buscas hacer una declaración de moda. 118

Miu Miu

Estilos Bebe

‘Mules’: Término en francés que se refiere a un estilo de zapato sin respaldo y a menudo en punta cerrada, cuyo tacón puede ser de cualquier altura. Alexandre Herchcovitch

Hunter

‘Oxford booties’ y ‘Lace up heel’: Los

Oxford toman un giro femenino al adquirir altura. Están pegadísimos, al igual que los cordones, en materiales como cuero, charol y canvas. Preen

‘Boat shoe’: Normalmente son de canvas o cuero con suela de goma, diseñados para usar en botes. El patrón de corte de la suela proporciona agarre sobre las húmedas cubiertas.

También son estilo ‘shoeties’; así como la corbata cubre la solapa, el zapato cubre el empeine.


Jessica Simpson

‘Peep Toe’: Zapatos de tacón que tienen parte de los dedos al descubierto.

Plataformas ‘Mary Janes’. Gruesas y altas plataformas con estampados retro y adornos únicos que le dan a esta tendencia un nuevo look. Son abiertos como las bailarinas, pero con un diseño redondeado y con la parte superior del pie descubierta. Poseen una tira que cruza el empeine.

Jessica Simpson

Louis Vuitton

‘Metal Toe’: El ‘Cap

Chinese Laundry

‘Spikes’: Muy de moda, el efecto de spikes (clavos) viene en variadas Vince Camuto alturas, desde las tachuelas hasta los atrevidos chuzos, y en materiales desde plásticos hasta metálicos.

Toe’, originalmente creado por Coco Chanel, llega para dar un toque clásico y refinado a tu look. El modelo depende de ti, los hay con altísimos tacones hasta los elegantes y cómodos flats.

Chinese Laundry

Sandalias Gladiador: Han

Louis Vuitton

Enjoyado: No

hay límite en la exuberancia y esperamos ver montones de diamantes y piedras preciosas incrustadas en calzados y bolsos.

Encaje:

El encaje toma fuerza en esta temporada, y no solo lo vemos en vestidos y lencería, sino también en zapatos.

Nina Ricci

Melissa & Jason Wu

batallado su llegada y, créanlo o no, esta vez estarán más pegadas que en el verano de 2008. Con y sin tacón y en estampados y colores fuertes, las veremos más dinámicas. Aquí vemos la tendencia ‘slingback’: correa alrededor del tobillo por encima del talón. Bebe

‘Oxford Shoes’:

Jessica Simpson Nina Ricci

Son zapatos de cuero, masculinos y planos. Suelen ser lisos y con cordones. Rachel Antonoff

‘Smoking’ o ‘Slippers’: Son el nuevo estilo de flats.Vienen en diferentes telas, con studs o escarcha. Chinese Laundry

‘T-Strap’: Súper vistos en la alfombra

roja, forman una tira T en el empeine.

‘Ballet’, ‘Square Toe’: Se asemejan al estilo de la punta de ballet.

‘Pumps’ con transparencias: Sandalias plataforma:

Estas plataformas se reinventan cada temporada, son un must en tu armario. Chinese Laundry

Inspirados en Cenicienta, las transparencias están ‘in’ y dan un efecto cristalizado a tus pies.

Yves Saint Laurent Dior

119


Teresa, adaptando la moda de los zapatos creepers a nuestro clima tropical con unos shorts livianos.

Ariadna, modelo colombiana de visita en Panamá para una filmación de Studio F.

James, que no le teme a un cuello V profundo.

Ana, con su inigualable cabellera que enmarca su cara y resalta sus lentes.

DE LA CALLE A LA MODA Por Maristella González • Fotos: www.pytinpty.com

La street style photography es como un espejo ante la sociedad dentro del contexto de la moda. González comenzó el hobby en 2010 con una Canon Rebel y muchas ganas de encontrar en Panamá a aquellos que comparten una pasión por la moda y una necesidad de expresarse con ella.

120

Isa, con las muy buscadas zapatillas de tacón wedge escondido.

El verdadero pionero de la fotografía street style es, sin duda alguna, Bill Cunningham, quien tomaba fotos de gente en la calle desde la Segunda Guerra Mundial, pero no fue hasta 1978 que publicó por primera vez sus fotografías bajo el titular “On The Street” en The New York Times, columna que hoy sigue armando semanalmente, a sus 83 años de edad.

Dice Cunningham que en sus inicios lo único que le interesaba era la ropa. No iba al cine ni tenía televisión, por lo que muchas veces fotografiaba a celebridades sin saberlo, o muchas veces dejaba de fotografiarlas sin saberlo. Lo importante era lo que llevaran puesto. Bill se dio cuenta de que no se puede saber de moda a menos que se fotografíe, tanto en las pasarelas como en la calle, para ver cómo la gente interpreta lo que los diseñadores proponen. He allí la magia del estilo callejero: no es sobre celebridades, no es sobre modelos, no es sobre alta costura: es sobre gente real y cómo la gente real lleva la ropa. El estilo callejero es democrático y accesible, todos nos podemos identificar con él ya que, al igual que la street photography –un tipo de fotografía documental– la fotografía street style es como un espejo ante la sociedad, dentro del contexto de la moda. Es por eso que Scott Schuman, creador de TheSartorialist.com, enumera como una de sus mayores influencias a August Sander, un retratista y street photographer


Iván, demuestra que la simplicidad bien ejecutada es sinónimo de elegancia.

Rafa, cuando de moda masculina se trata, los detalles como un gatito hacen la diferencia.

Mairena, quien transporta su pasión por el diseño y la ilustración a lo que lleva puesto.

Adrián, con su característico look relajado pero divertido.

alemán, conocido por su serie “People of the 20th Century”, en la que documentó a la sociedad alemana en los tiempos de la República de Weimar. Otro street photographer que también ha ejercido gran influencia en la fotografía street style es el estadounidense Jamel Shabazz, quien documentó a la cultura urbana y hip-hop de los años 80 y 90 en Nueva York.

Jennifer, amante del arte y el street culture, lo demuestra con unos shorts estampados y zapatillas coloridas.

por la moda y una necesidad de expresarse con ella. En los dos cortos años que llevo fotografiando a gente en Panamá, he encontrado que, a pesar de ser muy influenciados por la moda internacional, hay un grupo de panameños que sí tienen colectivamente un estilo particularmente local; un look que en mi blog catalogo bajo el nombre “Tropical Critters” o

Hoy existen decenas de fotógrafos “He encontrado que, a pesar de ser muy influenciados por la del street style; algunos trabajan para moda internacional, hay un grupo de panameños que sí tienen revistas como Vogue o Harper’s Bazaar, otros para sitios web como colectivamente un estilo particularmente local”. Refinery29.com o Fashionista.com, y otros –por supuesto– fotografían para sus propios blogs de criaturas tropicales. Si tuviera que definirlo, diría que es una moda callejera. Desde los inigualables y coloridos momentos adaptación de las tendencias internacionales a nuestro clima mágicos que captura Tommy Ton para Style.com, puramente tropical, con telas más livianas, a veces combinándolas con en formato horizontal, o las granuladas fotos de Vanessa alguna prenda de inspiración u origen folclórico o indígena. Jackman; hasta los informales y despreocupados retratos de Es decir, estos chicos claramente admiran la moda de los Yvan Rodic, el “Facehunter”. En el mundo del street style hay países del Primer Mundo, pero no se olvidan de dónde vienen algo para todos. y quiénes son verdaderamente; por lo que son ellos quienes logran realmente brillar entre la multitud. Y así como pasa con Por mi parte, comencé a inicios de 2010 con una Canon la moda callejera, también pasa con cualquier otro aspecto de Rebel, un lente de 50mm f/1.8 y muchas ganas de encontrar nuestra identidad como panameños; es nuestra esencia lo que en Panamá a aquellos que comparten conmigo una pasión realmente nos separa como país del resto de mundo. 121


Lo mejor de

COLOMBIAMODA

La vitrina de moda más importante de Colombia se llevó a cabo del 23 al 26 de julio en Medellín. La Semana de la Moda de Colombia regresó con un espacio renovado y fortalecido, donde los mejores expositores de la moda de ese país presentaron sus propuestas. Un resumen de lo mejor de Colombiamoda 2012.

Cristian Cota Invitado Internacional Una verdadera muestra del diseñador, de su pasión por la pintura, la moda y la cultura de su país, México. La mujer que viste Cota es moderna, sofisticada, femenina, que aprecia el lujo y es consciente de la moda. También es muy liberada, glamurosa y llena de aventuras. Por ello, los diseños de Cota han sido muy bien recibidos por las celebridades y modelos famosas alrededor del mundo.

Isabel Henao Una explosión de colores, formas y texturas que crean un delicado balance entre la dualidad de lo tenue y lo agresivo.

Renata Lozano Esta colección nace en África, fusionándose con el estilo clásico de las calles de París, de sus cortes limpios y elegantes tonos terrenales.

122


María Elena Villamil La diseñadora presenta Geometría, la colección que retoma elementos del constructivismo, el movimiento artístico de vanguardia de principios del siglo XX.

Leal Daccarett Los diseñadores Francisco Leal y Karen Daccarett, en alianza con Haceb, presentan una pasarela que fusiona moda, arte y tecnología. Una colección que puso a soñar a las mujeres con que es posible lucir elegantes, femeninas y arriesgadas, todo al mismo tiempo.

Agua Bendita La pasarela está inspirada en tres ejes temáticos: Riding The Desert (Cowboy); Coming To Your Rescue (Militar) y Glowing Stars (Neones).

123


124


Vida entre calzados

Vince Camuto es una eminencia en su campo; todo lo que hace es una irresistible mezcla de estilo y versatilidad.

Vince Camuto inició su carrera vendiendo calzados, mientras estudiaba la reacción de la mujer hacia el producto final. Rápidamente se dio cuenta de qué funcionaba y qué no, y así estableció una carrera con el concepto de ofrecer a la mujer la posibilidad de obtener un calzado de lujo a un precio asequible. “Todo está en crear lo que las mujeres realmente desean”, asegura. Sus marcas La verdadera pasión de Camuto siempre será el diseño. La primera compañía que creó como cofundador, director ejecutivo y director creativo fue Nine West Group. El resultado de su trabajo lo llevó a desarrollar su propia empresa en el 2001, Camuto Group. Después de varios años de construir marcas líderes como BCBG Max Azria, BCBGirls y Jessica Simpson, decide realizar el sueño de toda su vida: diseñar una marca que plasmase su esencia personal. Es así como nace Vince Camuto, una marca que captura su verdadera naturaleza, lo que las mujeres desean. Después de dar este gran paso, se asocia con Tory Burch para lanzar su colección de calzados. Treinta años más tarde, vemos a un Vince Camuto dedicado y atinado en su trabajo, que diariamente ejecuta junto con su personal de diseño productos de alta calidad, siempre con un paso adelante en sus diseños chic y de buen gusto, buscando crear un calzado elegante y contemporáneo. Un corazón carismático Además de ser padre devoto de cinco hijos, el diseñador es un ávido partidario de las obras de caridad que beneficien a los niños, y apoya a entidades como el St. Jude’s Hospital, la Sociedad de Leucemia de América y la Domestic Abuse Awareness Foundation, entre otras. También apoya a la junta de Wish-And-A-Smile, una organización que se dedica a múltiples obras dirigidas a ayudar a los niños.

Camuto asegura que su pasión siempre fue el diseño de calzados de lujo para mujeres.

La primera boutique Vince Camuto Panamá, abrió sus puertas en el pasillo del Koala en Albrook Mall a mediados de 2012. 125


Las colecciones primavera-verano 2013 de la Semana de la Moda de Nueva York se presentaron del 6 al 13 de septiembre en Lincoln Center. Diseñadores veteranos, jóvenes y emergentes se dieron cita para hacer de esta pasarela una de las más habladas en muchos años.

Ángel Sánchez

Custo

N Y Lacoste

Tadashi Shoji

ueva

ork

Vera Wang

126

Tadashi Shoji

El ‘Theatre’, ‘Stage’, ‘Studio’ y ‘Box’ fueron una vez más hogar de más de 80 desfiles de moda y presentaciones, haciendo de Lincoln Center el epicentro de la moda en ocho días de eventos relacionados a la industria.

La Primavera de

BCBG Max Azria

Fotos: Getty Images

Carmen MarcValvo

Charlotte Ronson


Tendencias

Encajes, transparencias, peplums, blanco, mezcla de estampados y colores vibrantes fueron algunas de las tendencias que propusieron los dise単adores en New York Fashion Week primavera-verano 2013.

Carmen Marc Valvo

Rebecca Minkoff

BCBG Max Azria Nanette Lepore

Carlos Miele

Naeem Khan

Carolina Herrera

Rebecca Minkoff

Monique Lhuillier Jill Stuart

Nicolle Miller

Jill Stuart

Monique Lhuillier

Tory Burch

127


Michael Kors

Badgley Mischka

Diane Von Furstenberg

Reem Acra

Carolina Herrera

Zac Posen

Charlotte Ronson

Zac Posen

Carolina Herrera

Cortes ceñidos a la cintura, asimétricos, faldas tipo lápiz a la rodilla, mezcla del pantalón y falda; trajes oversize ceñidos al cuello; bottoms holgados. y

J. Crew

cortes y estilos Mucho enjoyado en trajes, blusas, cuellos y accesorios fueron algunos de los estilos que propusieron los diseñadores para la primavera 2013.

Lacoste

128

Tracy Reese

Noon By Noor

Zac Posen


129


130


Sao Paulo Fashion Week

Andre Lima De colores vibrantes En su íntima pasarela de primavera-verano 2013 sobresalieron ricos textiles y colores vibrantes con estampados de verano en pantalones cortos y tops al vientre; además complementó con unos icónicos aretes dorados hasta el cuello.

Durante las pasarelas del Fashion Week Sao Paulo, los estampados tomaron un papel protagónico.

La semana de la moda de Sao Paulo, Brasil, cada año toma más auge y posiciona a este país como una potencia del diseño suramericano, con una perspectiva de moda única y apasionante. Alexandre Herchcovitch, Andre Lima, Agua de Coco, Ellus, Gloria Coehlo, Iodice, Ronaldo Fraga, Triton, entre otros, presentaron allí sus creaciones. Prepárate para apreciar los looks favoritos de la primaveraverano 2013 de la capital de la moda de Latinoamérica.

Sao Paulo Fashion Week se ha convertido en un evento reconocido mundialmente por ser uno de los acontecimientos más importantes de la moda, en donde los diseñadores y top models de Brasil se unen para mostrar sus próximas colecciones.

Alexandre Herchcovitch, uno de los diseñadores top de Brasil, asegura que el futuro de la moda está en este país.

Alexandre Herchcovitch Infundido por un viaje a Marruecos Uno de los más reconocidos diseñadores, Herchcovitch, utilizó la idea de exploradores en el desierto en su pasarela de Río de Janeiro. En Sao Paulo presentó su colección inspirada en el artista de los 80, Boy George. Mientras se escuchaba al cantante de fondo, modelos desfilaron con grandes rulos y chaquetas con amplios hombros, muy típicos del artista.

131


Ellus Sexy futurista Cuero, seda y nailon en tonos blanco, gris metálico, negro y azul marino, con accesorios a juego con el estilo, zapatos, lentes y hasta el peinado, emularon a una mujer atractiva con aires futuristas. Las chaquetas le dieron un toque sport a la colección y los metálicos sobresalieron.

Este evento atrae a miles de personas que corren a ver a las supermodelos estremecer las pasarelas y presentar las tendencias para la próxima temporada.

Forum Tufi Duek Resplandor de verano Encajes bordados aparecieron en muchos de los vestidos, chaquetas y shorts, emitiendo un toque tropical. La colección se vio absolutamente fresca con el azul brillante, y naranja y verde neones como colores principales. Las piezas más sexys de la colección fueron las blusas de cuello V.

132

Fause Haten Revive los 70 Grandes pelucas afro, collares circulares, trajes y jumpsuits de rayas en colores psicodélicos, nos transportaron a una colección de primavera-verano 2013 inspirada en los años 70. Detalles importantes como las texturas de lentejuelas, bordados y borlas adornaron los trajes. Las demás excentricidades ayudaron a resaltar la declaración de glamour que evocó esta pasarela.

Agua de Coco Inspirada en la cultura turca La diseñadora Liana Thomaz se inspiró en la cultura y colores de Turquía para su colección primavera 2013 de Agua de Coco. Los estampados se desarrollaron mediante imágenes del fotógrafo Edu Rao, y los vestidos de baño fueron confeccionados a mano.


Gloria Coelho Cortes geométricos y formas de gran tamaño Su colección estuvo lejos de la apariencia playera que estamos acostumbrados a ver en Sao Paulo, etérea y pura. Exhibió trajes de pantalones transparentes, capas en violeta y plata, cueros, estampados gráficos, con una sensación muy clásica y fashion forward.

IODICE Luz y agua en la pasarela Movimientos fluidos se presentaron en colores como rosado, amarillo y crema en texturas transparentes. También se vieron suaves textiles como el cuero, la seda y los bellos estampados cuyos movimientos fluyeron como el agua.

R Rosner Tierna elegancia en transparencias La mezcla de texturas en una dulce y clásica silueta deslumbró esta pasarela. Chaquetas de plumas con hombros grandes dieron importancia a la mujer. Encajes, pedrería y transparencias forjaron una colección romántica.

Ronaldo Fraga Atractivo en la selva tropical Con su pasarela nos transportó a la selva amazónica, en vestidos de corte largo con muchos estampados en colores varios. Los accesorios fueron un hit con largos collares y piezas de pelo trenzado multicolor. Muchos de los estampados en las faldas, blusas y trajes se inspiraron en la típica selva brasileña, con palmeras bordadas, serpientes en secuencia y flores pintadas. 133


Maria Bonita Extra Dulce placer Presentó una colección tropical, saturada en satén, de patrones azucarados y faldas estilo poofy cupcake. Los florales tomaron la batuta para dar un toque de los años 50 a algunas piezas, e incluyó el polka dottingy peplum. Un placer para la vista, de esos que dibujan una sonrisa en el rostro.

Triton Estilo ‘streetwear’ La marca basada en Tokio reflejó piezas urbanas streetwear, que fueron mezcladas con siluetas de los 80 y resaltó el arte de Luke Slater. Se mezclaron elementos arquitectónicos con ricas texturas. Las top models Lais Ribeiro y Aline Weber protagonizaron su show.

134

Vitorino Campos Monocromáticos ¡impactantes! En su colección minimalista, introdujo el negro y blanco, que huyen del color típico de la primavera. Vestidos con faldas anchas a la cintura, blusas quimono y pantalones tubo transmitieron el toque de feminidad y elegancia. Un maquillaje natural, con cejas muy marcadas en negro y en línea recta.

Ágatha Ruiz de la Prada Profundidad a un nuevo nivel Para su pasarela primavera 2013 en Río, Ágatha se inspiró en el video musical Gobbledigook de la banda islandesa Sigur Ros y el fotógrafo Ryan McGinley. Las transparencias en shorts y blusas, con trajes y chaquetas holgadas, fueron más que eso, ya que los detalles importaron. Texturas, superposición, bordados, cueros y gamuza de cristal tomaron protagonismo con materiales superpuestos en pliegues voluminosos y colores brillantes, que van desde el gris oscuro hasta el verde brillante.


135


CRUCERO 2013

Son el entremés de la moda: las colecciones crucero. Es la temporada entre primavera-verano y otoño-invierno que ha adquirido fuerza para convertirse en la colección favorita de la industria. Crucero o resort se trata de “soluciones”, asegura Alber Elbaz, director creativo de la firma parisina Lanvin, refiriéndose a que te ayudan a descifrar qué ponerte entre ese complicado período entre octubre y febrero, cuando todo lo que puedes encontrar en las tiendas son montones de brillo festivo.

CAROLINA HERRERA “Esta colección nos habla de tejidos, expresa la feminidad y el encanto a través del color y la silueta. Hay que encontrar un elemento divertido en cada pieza, de lo contrario, el concepto crucero se pierde por completo”. - Carolina Herrera.

136

Esta temporada los diseñadores han ofrecido tendencias florales, cuero, correas a la cintura y a la cadera; enterizos, transparencias y tejidos, y una paleta de colores entre los pasteles verdes, amarillos y rosas, así como blanco, naranja, marrón y rojo. Seleccionamos los looks favoritos de las colecciones crucero 2013 de Carolina Herrera, Calvin Klein, Jason Wu, Michael Kors, Marchesa y Oscar de la Renta.


CALVIN KLEIN

Para esta colección, Francisco Costa, el diseñador de la firma, explicó que se inspiró en el modernismo arquitectónico de California, por ende, vemos siluetas rectas y de formas geométricas que dan vida a la colección crucero dominada por el blanco.

OSCAR DE LA RENTA Entre sus propuestas resort no faltan looks de día, de coctel y de noche en su más amplia gama. Propone esta vez diseños tan sofisticados como siempre, pero de corte relajado y con aire vacacional. Mucho azul, verde, trajes informales y estampados en pantalones de basta ancha; tops multiuso, así como pantaloncillos cortos y vestidos cocteleros.

137


JASON WU

Wu sigue sorprendiendo con su aire sofisticado y piezas de impecable construcción. Para esta colección se inspira en la mujer citadina y en el glamour retro. Propone una silueta que destaca la cintura y detalles ultrafemeninos como aplicaciones, encajes y volantes. Crea perfecta armonía entre las piezas: pantalones, faldas, estampados a rayas y chaquetas.

MARCHESA

Las diseñadoras Georgina Chapman y Keren Craig crearon una colección fiel a la esencia de la firma: plumas, tules, piedras, bordados, encajes. Se inspiraron en la moda Gatsby de los años 20 en las siluetas, pero sobre todo en los materiales. El coral y fucsia ponen las notas de color; y no podían faltar los tonos clásicos para la noche como el nude, el dorado, el plata, el gris perla, el blanco y el eterno negro.

138


MICHAEL KORS

El tema central de esta colección ha sido definido por el mismo Kors como “minimalismo opulento”, y está inspirada en Turquía, destino de viaje y negocios del diseñador. Desde shorts y jackets hasta mangas largas ajustadas, tiene una divertida vibra de los 70 con un twist moderno.

139


BAÑADORES Fotos: Getty Images

Pasteles, blancos, metálicos y estampados dominan la paleta de colores en la propuesta de trajes de baño para el 2013.

Mara Hoffman

Lisa Blue Nicolita

Sobresale la paleta de azules brillantes y colores vibrantes como naranja, rosa y fucsia.

Dorit 140

Dolores Cortés

Red Carter


DE LUJO

El ardiente sol y las sensuales playas de Miami Beach fueron el escenario ideal para presentar las propuestas de los más de 30 diseñadores internacionales, que se dieron cita en el más prestigioso y concurrido desfile de trajes de baño del año: Mercedes-Benz Fashion Week Swim. Es el evento más codiciado para diseñadores de trajes de baño presentar su propuesta; y para diseñadores, compradores y editores internacionales conocer lo que se avecina en tendencias de bañador. Couture te trae las mejores propuestas y tendencias, para que prepares tu cuerpo y clóset para el verano.

Cia. Marítima propone pasteles entre los naranja, verde y amarillo; Poko Pano estampados florales; Agua Bendita estampados militares y Vitamin A lujosos detalles en oro y negro.

Cia.Marítima

Poko Pano Agua Bendita

Las siluetas sensuales destacan con cortes geométricos; desde el sensual triangulito hasta ‘bottoms’ estilo años 60, y enterizos.

Gottex

Caffé Swimwear

BCBG Max Azria

141


La industria de las ideas MIKY FÁBREGA

Foto: Rafael Lao

Por

reevaluar nuestra identidad y es nuestra generación la que Cuando empecé mi carrera profesional a mediados de los 90, quedó con esta gran tarea. Hoy en día vemos todo tipo de no estaba del todo seguro de qué es lo que terminaría haciendo creadores, todo tipo de galerías, boutiques y marcas; todo esto ni cuál era mi misión. En verdad, en ese momento no había producto del esfuerzo de la comunidad creativa. mucho, creativamente hablando, en nuestro país, e internet Toda esta potencia creativa ya no es un juego, ya no somos era algo que solo se empezaba a ver en otros países. Yo sabía niños y niñas, somos adultos serios que queremos mejorar que era creativo, eso nunca lo dudé, pero ¿qué exactamente nuestro país y todo esto intercambiando cientos de miles de significa ser creativo? dólares en el proceso. Esto ya no es hobby, es una industria. Al principio quería hacer de todo: arte, publicidad, cine, moda, escribir libros, y bueno, todo lo que mi “Esto ya no es hobby, Ver que Panamá tiene un Fashion Week, un Macro o un Festival Verde es verdaderamente cabeza pudiera visualizar, pero el pensamiento es una industria. Ver emocionante, pues este es solo el principio de la que me frenaba era cuando me preguntaba: que Panamá tiene un misión de esta generación. En poco tiempo ya se ¿Cómo empiezo? ¿Con quién hablo? Fashion Week, un Macro ve la diferencia. Ahora, con la entrada de medios Hago un viaje mental hasta 2006, cuando un día o un Festival Verde estaba sentado con cuatro amigos: una bailarina, sociales, programas y tecnología económica, y el boom de la información, los jóvenes panameños un director creativo, un abogado y músico, y el es verdaderamente cuarto un arquitecto. En ese momento todos emocionante, pues este que están en la escuela o universidad no se tienen que preguntar: ¿Con quién hablo? ¿Cómo éramos profesionales consagrados, por ende, es solo el principio empiezo? ¿Quién me va a entender? Ahora comprendíamos el esfuerzo que habíamos tenido de la misión de esta generación”. que hacer para llegar adonde estábamos. Muchas formamos parte de una comunidad global y Panamá tiene la oportunidad de hacerse sentir. Nuestra voz veces autogestionando nuestros propios eventos e inventando creativa ya se hace escuchar. cosas que no existían. En ese momento no había estructura para gente creativa, nadie entendía el potencial, nadie La creatividad mueve masas; la creatividad lo hace todo posible. La creatividad es el corazón de la cultura y es esta cultura la entendía la importancia de estimular a los jóvenes y crear que nos puede verdaderamente llevar al Primer Mundo. carreras. Por ello, en ese mismo momento tomamos la decisión Así que, gente creativa, sigan creando, mantengan siempre la de fundar Diablo Rosso, “un lugar para y por las ideas”. facultad de impresionarse a sí mismos, que si siempre logran Panamá es un país sumamente joven, la realidad es que en el momento en que se fueron los gringos en el 2000, nos tocó esto, lo demás pasará solito.

Miky es cofundador de Diablo Rosso, una de las instituciones de arte emergente más importantes de América Latina, que entre otros objetivos busca estimular las mentes jóvenes a pensar independientemente, y es una galería de arte que promueve ideas nuevas y artistas en evolución. Más que un espacio físico, Diablo Rosso es una plataforma de experimentación, diálogo y colaboración. www.diablorosso.com

142


143


¿Quién decide qué te pones? Por

Por el siglo XVIII, cuando Luis XIV era el “rey Sol” y vestir a la moda era vestir a la francesa, para anunciar lo que estaba en boga se vestía a una muñeca con el último grito de la Corte francesa y se mandaba de paseo a las otras cortes europeas. Por supuesto, aquel viaje tomaba meses, años. Cuando los ingleses, por 1770, comenzaron a hacer grabados e imprimir revistas de moda, la manera de comunicar las tendencias cambió radicalmente. Pero la Revolución Francesa le dio un vuelco a la ropa. Guillotinada María Antonieta, la reina, todo lo que ella había puesto de moda desapareció. El pueblo se tomó el vestir. Lo in era usar algodones estampados, como la clase trabajadora. Quiero pensar que hoy todavía el pueblo guía la moda. Decidimos qué nos ponemos, ¿o no? Tendencias se disparan cada seis meses, regidas por el clima del norte. Las pasarelas nos cuentan lo que

144

veremos en las tiendas, los anuncios nos alientan a comprarlo. Pero mucho antes de eso, compañías analistas de color decidieron cuál sería la paleta. Basados en esos tonos se fabricaron las telas, se diseñaron los estampados... Por supuesto, los diseñadores tienen su voz, pero siempre habrá una corriente, pues todos tienen el mismo propósito: vender, y para lograrlo hay que crear cosas que gusten a muchos, a la masa. Los íconos ahora son las actrices, las cantantes, las princesas, las primeras damas... son muchas mujeres, muy diferentes una de la otra. Aun bajo todas estas influencias, la moda debe ser una decisión personal, no una imposición. El streetstyle que llena páginas de revistas y sitios webs con los atuendos de personas en la calle, abre la puerta a crear para una misma. Así también los bloggers, al hablar incesantemente de moda sin tener títulos ni experiencia sobre el tema, más que consumirla y admirarla,

Ileana Pérez Burgos

dejan claro que la moda es de todos. En Panamá nos falta aún comprender a cabalidad que aunque otros deciden por nosotros los textiles, los colores, las líneas, nosotros tenemos la última palabra. Debido a la idiosincrasia del país, que es pequeño y por tanto hay un conocido en cada esquina, y por nuestro afán cultural de quedar bien con todos, tememos salir del patrón de la vidriera, hay poca búsqueda y experimentación en el vestir, y lucimos muy uniformes. Pero no somos meras ovejas que se agrupan según por donde ladre el perro. Somos seres creativos, pensantes, con personalidad propia, capaces de decir “esto le queda genial a Lady Gaga, pero a mí se me ve horrible”, o “la verdad es que no tengo la figura de Kate Middleton, pero me encanta el color rojo y lo llevaré aunque digan que no adelgaza”. La moda eres tú. Lo que llevamos puesto es parte de lo que expresamos al mundo, no dejes que otros se expresen a través de ti; deja escuchar tu voz.


145


Para vivir de tus ideas Por

María Gilma Arrocha Especialista en Propiedad Intelectual at AROC

Tomamos en cuenta que lo anterior se da para favorecer a ¡Corre tanta agua de creatividad debajo de este puente cada creador, lo cual con el pasar de los años fue mutando en llamado Panamá, que no sabemos por dónde comenzar! beneficiar a grandes corporaciones solamente. La buena noticia Como especialistas de Propiedad Intelectual amamos las es que, con la apertura de la información con internet, el modelo ideas y nos especializamos en organizarlas, protegerlas está retornando a favorecer a cada creador, inventor o artista. y defenderlas, historias novedosas cada día, creativas y Más de 100 años después de la Revolución Industrial llenas de vida que reflejan ese nuevo Panamá que será estamos en la otra revolución: la del Conocimiento, donde toda conocido por su arte y creatividad. la información está completamente disponible al público y por La Propiedad Intelectual es una rama del derecho que ello la creatividad y la innovación crecen sin precedentes. se dedica a salvaguardar los INTANGIBLES - los cuales Panamá no escapa de esta realidad y lo vemos en el desarrollo generalmente son IDEAS transformadas en invenciones de plataformas web novedosas, como Degusta Panamá, que tecnológicas, obras de arte o productos. Esta rama del derecho nace con uno de los booms de la busca conectar al mundo de comensales de Panamá y tener información útil sobre restaurantes en la ciudad; en proyectos creatividad humana: la Revolución Industrial. de arte urbano como los de Fábrica de Malvaviscos con sus Cuentan que antes de la Revolución Industrial la vida como hoy la conocemos, llena de mesas, lámparas, autos, cafeteras, hermosos murales malva y sus deseos de hacer juguetes para adultos, como KidRobot; en un Cisco Merel y todos esos demás artículos que facilitan “Este sistema de protecciones busca pasando del arte urbano con su neón a arte nuestra vida, no existían, y al empezar retribuir el tiempo e inversión tradicional y manteniéndolo; o en festivales la inventiva humana a desarrollar todas estas creaciones se buscó una manera aplicados al desarrollo de estos de sostenibilidad, ciencia, arte y cultura, nuevos productos, servicios u de incentivar a los creadores a seguir como el Festival Abierto, que impactó a un obras de arte para que la humanidad público de más de 10,000 personas con haciéndolo, por lo cual se empezó el estos valores de manera gratuita. sistema de patentes, marcas y derechos de pueda seguir disfrutando de una mejor calidad de vida a través de la autor en el mundo, y que conocemos hasta Para cada uno de estos proyectos innovación o el arte.” mencionados existe una figura de Propiedad hoy día. Este sistema de protecciones Intelectual que ayude a comercializar ese proyecto y que se busca retribuir el tiempo e inversión aplicados al desarrollo de estos nuevos productos, servicios u obras de arte para que convierta sobre todo en una PROPIEDAD más de la persona quien la crea, para que lo tengas en cuenta la próxima vez que te la humanidad pueda seguir disfrutando de una mejor calidad de vida a través de la innovación o el arte. llegue una gran IDEA. Foto: Miguel Lombardo / Alquimia Group Diseño e ilustración: Annie Pereda / Fábrica de Malvaviscos

146


147


La técnica de lo ‘cool’ Raúl Altamar Arias

Foto: Mairena Briones

Por

Hoy en día el mundo de los negocios es mucho más competitivo y acelerado… hace que el mercadear y posicionar una marca sea más complicado que antes. Sin embargo, en años recientes ha surgido una nueva herramienta, muy atinada a la hora de diferenciar, aventajar y ver el vaso medio lleno en vez de medio vacío ante una situación comercialmente difícil. Esto es el coolhunting. Traducido al castellano como “cazadores de tendencias”, el coolhunting se inicia hace dos décadas en Estados Unidos. El término fue acuñado por la revista New Yorker para referirse al trabajo de DeeDee Gordon, fundadora de la agencia Look-look, pionera en esta nueva especialización. El trabajo de Gordon, antes de concentrarse en un mero adjetivo (cool, sinónimo de bueno, “pifia” o “rareza”), se enfoca en la cultura joven… son sus gustos y necesidades los que marcan el camino a seguir a la hora de comunicar una idea con fines masivos y comerciales. Aunque esa cultura joven todavía pueda considerarse una subcultura en un mundo con una visión predominantemente adulta, en ella Gordon ha encontrado esos elementos 148

que pueden marcar una diferencia. Esa expresión americana de “pensar fuera de la caja”, refiriéndose a proyectar ideas fuera de los parámetros preestablecidos o definidos y gastados, encuentra su esencia en los jóvenes, y ciertos jóvenes para ser específicos, cuyos pensamientos, ideas y gustos están a la vanguardia; ellos son los trendsetters, los que imponen las tendencias que luego corren como pólvora encendida hasta que estallan ante la vista de todos. Por sus gustos, intereses y actitudes, este grupo selecto puede ofrecer guías para idear nuevos parámetros de comunicación y enfilarse hacia la senda de la innovación. Un ejemplo práctico de esto es el caso de los calzados HushPuppies, recopilado en el bestseller The Tipping Point, del periodista estadounidense Malcolm Gladwell. En un barrio sofisticado y artístico de la Gran Manzana, un par de chicos comenzó a usar esta marca de zapatos porque les parecieron tan convencionales y fuera del contexto moderno, que podrían resultar atractivos o diferentes. Estos chicos, que se movían en el mundo de la moda, llamaron la atención por

su curiosa selección de zapatos, y al tiempo la voz se corrió y corrió (por fotos, mensajes de texto, revistas, etc.), hasta que un tiempo después la empresa HushPuppies, que estaba pronta a quebrar por una reducida clientela, comenzó a recibir pedidos de todo el mundo que eventualmente la hicieron resurgir comercialmente. Así que la esencia del coolhunting recae en la innovación y la capacidad de aplicarla a conceptos establecidos para refrescarlos, mejorarlos y darles una ventaja ante su posible competencia. Resumiendo, el coolhunting representa hoy un enfoque astuto y vanguardista que debidamente aplicado puede traer beneficios para una marca o producto nuevo o establecido que desee posicionarse y destacar dentro de su target. Puede que las tendencias sean pasajeras, y que el adjetivo de cool sea, a simple vista, mera decoración, pero la verdad es que a la hora de ampliar horizontes y crear conceptos nuevos, las respuestas a veces se encuentran en donde menos se esperan, y aquel que tiene el ojo para distinguirlas y enfocarlas tendrá siempre un panorama positivo.


149


iluminación para

los sentidos

el ambiente en el que sea colocada. Lámparas

Los cristales Swarovski, famosos en el mundo entero por ser representantes del lujo y del

colgantes, chandeliers, apliques, lámparas de piso,

esplendor tanto en la industria de la decoración

de techo y con pantallas LED que reflejan un

como en la moda, proponen para este fin de

diseño vanguardista de la más alta calidad y lo último en tecnología de iluminación.

año una imponente colección de lámparas

Los amantes de adaptar el lujo a su propio

consideradas obras de arte, y que serán

gusto podrán crear una lámpara con estilo

exhibidas en Panamá.

individual, elegirán los colores de los Por más de 100 años, Swarovski, la

cristales, tamaños o formas, y lograrán

marca sinónimo de ingenio, poesía

una ejecución inteligente y de calidad superior personalizada.

y tecnología, ha desarrollado la máxima

precisión

en

cortes, Todo ello con la magia de la luz

convirtiéndose así en el principal

cambiante de los LED y los

productor mundial de cristal tallado,

piedras

preciosas

Colgante de techo de cristal de la colección “Circle” de Swarovski

genuinas y piedras creadas.

sorprendentes reflejos de los cristales Swarovski.

Sus diseños se inspiran en lámparas tan clásicas como la reinventada “araña”, hasta en el grupo de algas que chorrea agua, medusas o erizos de mar multicolores, formas ondulantes y ligeras sostenidas en el espacio y con luz propia.

Esta colección, que tiene colaboraciones de los reconocidos diseñadores Andre Kikoski, Stephen Burks y Russell Groves, será digna de admirar y obtener. Cada pieza es una joya que destacará

150

Esta colección de lámparas Swarovski estará exhibida exclusivamente en Lumicentro Design Center Calle 50. Contará con lámparas diseñadas con los más finos estándares y materiales, ideadas por prestigiosos diseñadores, creativos, innovadores, continuamente inspirados en el espíritu y exigencias de la época.


151


Bolso Boy, de Chanel

LO QUIERO

Candy bags, de Furla

OBJETOS DEL DESEO PARA ESTA TEMPORADA

Toolbox bag, de Hermès

La Satchel Bag original, inspirada en las maletas escolares británicas recreada por The Cambridge

Satchel Company. Cómprala online en

www.cambridgesatchel.co.uk

152

La tote ‘Le Pliage’, de Longchamp


153


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.