Boletín Mensual Octubre 2023 #04

Page 1

Boletín Nº 4 - Octubre de 2023

Boletín Nº 4 Octubre de 2023

Puntos de Interés  Editorial  Actualidad Latina  Eventos destacados del mes  RotaLatinos en Acción  Reunión de Compañerismo  Fechas especiales  Momentos RotaLatinos  Bienvenida a los nuevos integrantes  Té Poetico Rotario  Agrupacín Rotaria de Belas Artes

 Academia Rotaria de Letras  Palabras del PRI  Cumpleaños  Recetas Recetas RotaLatinas

Comité del Boletín: 

Maria Aparecida M G Pereira (Cidinha) - Brasil - (Coordinadora)

Elisa Beatriz Oviedo Robert - Argentina

Jerônimo Sodré - Brasil

Lidia Gogorza - Argentina

1. Editorial

Belkis Arreaza Presidente de la Agrupación

ROTARIOS POR EL AVANCE DE LA CULTURA LATINA RotaLatinos Pres. Rotary Club La Lagunita-El Hatillo Caracas D4370 Venezuela Saludos amigos en este Mes de Octubre, que Rotary dedica al Desarrollo Económico de la Comunidad, donde los Rotarios combaten la pobreza con soluciones sostenibles, implementando proyectos para empoderar a emprendedores y líderes locales y en particular a la mujer en comunidades vulnerables, brindando capacitación, oportunidades de empleo remunerado y acceso a servicios de instituciones financieras. Los objetivos están orientados a acabar con la pobreza, promover la igualdad de género, lograr un trabajo decente y el desarrollo económico para todos y conseguir que las ciudades y las comunidades sean sostenibles. En el Mes de Octubre se conmemoran varias fechas en que los clubes y los rotarios en el mundo desarrollan diversas actividades y programas de atención a las comunidades: El 01 de octubre las Naciones Unidas eligen un lema, anualmente, para desarrollar la campaña del Día Internacional de las Personas Mayores, y este año 2023, el tema es "Cumplir las promesas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para las personas mayores: entre todas las generaciones". En los últimos años, la población de personas de la tercera edad ha ido en aumento y se pronostica que para el año 2050 superará a la de niños. Se deben crear programas que motiven a estas personas a permanecer activas y cumpliendo un propósito dentro de su comunidad, enfocándose en el cuidado de estas personas, con programas de salud, seguridad social, casas de retiros y sobre todo en la participación que tiene el núcleo familiar como eje principal en la salud mental de estos individuos. Además de tomarles en cuenta promoviendo su participación activa en su comunidad, como asesores, emprendedores o maestros para las nuevas generaciones, debido a su amplio conocimiento y experiencia práctica. El 2 de octubre se celebró el Día Internacional de la No Violencia, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En homenaje a uno de los líderes del movimiento no violento: Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y quién definió la no violencia como: "la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre". Fecha recordada por los clubes rotarios en el mundo con charlas y actividades lúdicas en las instituciones educativas con la participación de niños y jóvenes, ya que trabajamos por la Paz y la No Violencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Mensual Octubre 2023 #04 by Belkis Arreaza - Issuu