El novedoso proceso constructivo
de la red de alcantarillado en San Lorenzo
11-07-2018 Fuente: MOPC
La ciudad de San Lorenzo tuvo, en las últimas dos décadas, un crecimiento sustancial y esta situación obliga para que los servicios básicos deban responder a una demanda creciente.
En caso de que no pueda usarse se trae al Las obras de rehabilitación y ampliación sitio de obras el material para el relleno de de la red de alcantarillado sanitario y construcción de Planta de Tratamiento de otros lugares. Aguas Residuales (PTAR) en la ciudad de Para finalizar se coloca una capa adicional San Lorenzo tiene un monto contractual de arena compactada y encima de esta, el de G. 156 032 millones. Los trabajos son empedrado, el cual transcurrido un plazo ejecutados por el Consorcio Sanitario San de asentamiento, que ronda los 30 días, Lorenzo (conformado por DC Ingeniería SA-TR Construcciones SA). La construcción de esta red, junto con la sirve de base para el asfalto. rehabilitación de la ya existente, se inició en diciembre de 2017 y hasta la fecha Todo este proceso genera tiempo de trabajo La empresa tiene 30 meses para la registra un avance en torno al 20%, en de una a dos semanas, dependiendo de ejecución y más 12 meses de operación. La cuanto a la instalación de nuevas tuberías. las características del terreno y de las inversión está solventada con un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de condiciones climáticas. Desarrollo (BID) para el Estado paraguayo. Cuando se trata nuevas redes, el proceso constructivo es el de apertura de zanja, Una vez concluidas, las obras de que consiste en excavaciones con la alcantarillado beneficiarán de forma Las obras están encaradas por la Gerencia profundidad necesaria y en la colocación directa a más de 160 mil pobladores de Proyectos de Agua y Saneamiento decapa de arena compactada como base, de la ciudad de San Lorenzo y de forma (GPAS), que es una dependencia de la al costado y por encima de la tubería, para indirecta a todos los habitantes del Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) luego terminar el relleno de la zanja con Área Metropolitana, pues contribuirá a del Ministerio de Obra Públicas y disminuir notoriamente la contaminación Comunicaciones (MOPC). un material apropiado. No siempre la tierra que se extrae de la del arroyo San Lorenzo, de la bahía de zanja puede ser usada para relleno, por sus Asunción y del agua subterránea. características mecánicas.
Vialidad
Una de las necesidades más acuciantes, en varios barrios, es la de contar con un servicio de alcantarillado sanitario que permita a los vecinos descargar adecuadamente las aguas residuales de sus residencias y comercios, sin producir la contaminación de las aguas subterráneas.
14
Revista Costos #276 - Septiembre | 2018