4 minute read

Inauguración de SND Arena

Inauguración de SND Arena Secretaría Nacional de Deportes

Advertisement

Ferias y Eventos

La Secretaría Nacional de Deportes vistió sus mejores galas para mostrar su remozado polideportivo principal, el mejor coliseo deportivo cerrado de nuestro territorio nacional. Con una inversión de 58.415.680.772Gs, la SND Arena fue inaugurada por el Ministro de Deportes, Víctor Pecci, ante la presencia del Presidente de la República, Horacio Cartes, autoridades nacionales y dirigentes deportivos de todo el país.

Una multitudinaria y colorida concurrencia acompañó esta noche la inauguración de la SND Arena, una de las obras de infraestructura más importantes desarrollada por la presente administración de la SND.

El evento tuvo emocionantes momentos entre los que se puede mencionar las intervenciones artísticas como la coreografía Coraje (Py’aguasu) y la presentación de un mosaico organizado por los beneficiarios de los diferentes programas sociales impulsados por la cartera de estado.

Además de las autoridades nacionales e internacionales, y de dirigentes deportivos de diferentes disciplinas; en las graderías se pudo observar además a integrantes de la Selección Indígena, del Grupo de Adultos Mayores Vida Saludable y Feliz, alumnos y alumnas de las Escuelas Deportivas SND, atletas de alto rendimiento, atletas de deportes adaptados y paralímpicos y obreros que trabajaron en la obra.

En un emotivo discurso el Ministro de Deportes, Víctor Pecci, agradeció a las personas que lo acompañaron durante los 5 años de gestión así como también a los responsables de la infraestructura que se inauguró en la noche de hoy. “Agradezco a todas las personas, funcionarios, obreros, deportistas, beneficiarios de los diferentes programas sociales, a ustedes

un agradecimiento por el apoyo que me brindaron durante estos años”.

“Es una noche de agradecimientos, una noche en donde coronamos todo lo que trabajamos durante estos 5 años”, puntualizó el ministro que destacó además el apoyo permanente del Presidente de la República, Horacio Cartes, así como de otras instituciones del estado que permitieron el desarrollo de las diferentes políticas públicas para el deporte.

Fiesta inaugural completa Con un espectáculo brindado por las Arpas de la Orquesta “Sonidos de mi Tierra”, una puesta en escena imponente donde se pudieron apreciar a varias de las disciplinas deportivas que podrán hacer uso del coliseo deportivo.

Varias coreografías que contaron con la participación de atletas de alto rendimiento, atletas de deportes adaptados y deportistas paralímpicos, completaron la fiesta inaugural. Los más destacados fueron la Selección Nacional de Rugby en Silla de ruedas, YAKARUEDAS dignos representantes del deporte adaptado y paralimpico de nuestro país.

Una infraestructura de calidad internacional Tras más de 40 años de uso ininterrumpido, el polideportivo principal de la Secretaría Nacional de Deportes fue completamente renovado. Diseño y tecnología se juntaron para convertir al SND ARENA en un verdadero coliseo deportivo.

La obra cuenta con una inversión de 47.164.231.958 Gs en obras edilicias y 11.251.448.814Gs en equipamientos sumando un total de 58.415.680.772Gs.

32 Revista Costos #276 - Septiembre | 2018

normativas de accesibilidad.

La ampliación del coliseo extendió su capacidad de 2.200 personas a 4.500 espectadores cómodamente ubicados. La SND Arena tiene 3 graderías generales (Norte, Sur y Este) y una Gradería Preferencial (Oeste) que a su vez cuenta con un Palco VIP. El proyecto incluye además la instalación de graderías retráctiles que podrán ser utilizadas o no de acuerdo a las necesidades del evento deportivo a ser desarrollado.

Las reformas del edificio que abarcan unos 7.787 metros cuadrados, se proyectan para cumplir con los requerimientos esenciales de resistencia mecánica y estabilidad, seguridad en caso de incendios, higiene, salud, medio ambiente y seguridad de uso. Sobre todo la calidad del mismo está regulada por las necesidades de funcionalidad y habitabilidad requeridas, que hacen de la SND Arena la infraestructura deportiva más importante.

El Proyecto de Reforma, Remodelación y Ampliación del Polideportivo principal de la Secretaría Nacional de Deportes, una de las obras de infraestructura más importantes de la actual administración y la infraestructura se presenta imponente cumpliendo con las necesidades más exigentes de los espectáculos deportivos internacionales.

La imagen de la infraestructura se renovó completamente y el pabellón tendrá un uso claramente encaminado a la práctica del deporte de alta competición, profesional y semi-profesional, buscando servir al máximo número posible de disciplinas deportivas que se puedan practicar en espacios techados de estas características. El exterior está cubierto con paneles metálicos ACM que recubren todas las vistas del bloque y se cuentan con pantallas led gigantes para transmisiones al exterior que están adosadas al exterior de las entradas norte y sur. En el interior se cuenta con un cubo led con sistemas de audio que permitirán las transmisiones para las cuatro graderías.

La obra reorganiza además la zona de vestuarios, los accesos a graderías, así como la recepción y el control en áreas comunes. Los usuarios de las Graderías Norte, Este y Oeste contarán con cantinas y servicios sanitarios, todo ello conforme a las

Acceso público e inclusivo Así mismo, la nueva infraestructura se adecua a las nuevas tendencias arquitectónicas y está dotada con elementos inclusivos para recibir a personas con discapacidad física. Los ingresos a las graderías son a través de cuatro rampas curvadas de hormigón armado de acceso peatonal que son las que articulan el proyecto.

Deportistas los más beneficiados La SND Arena contará además con un gimnasio completamente equipado para atletas así como también áreas de calentamiento físico, salas de dirección técnica, salones multiuso y salas de conferencia. El básquetbol, el hándbol, el fútbol de salón y el Fútsal fifa, el vóley, el karate, el judo, el patinaje y la gimnasia son tan solo algunos de los deportes que se beneficiarán con la nueva obra.

El nuevo espacio deportivo contará con un espacio destinado a los medios de comunicación que desarrollen transmisiones en vivo de los eventos deportivos. El Proyecto dispuso de cabinas dobles ubicadas en la parte superior de la gradería sur. Así también, se cuenta con una sala para conferencias de prensa completamente editada con sistema de audio.

Ferias y Eventos

Revista Costos #276 - Septiembre | 2018

33

This article is from: