CORRILLOS 11 FEBRERO 2015

Page 17

Especial

Hugo Abel no solo heredó el nombre de su padre, sino tambien la disciplina, la entrega por el estudio, su carisma y simpatía. Nació en Manizales, pero desde la niñez se contagió de la alegría costeña. Cursó bachillerato con énfasis en Bioquímica en el Colegio New York, de Bogotá, y en esa misma ciudad optó por la Medicina en la Universidad El Bosque, en cuyo campus fue secuestrado por los paramilitares en 2002. Su liberación se produjo semanas después en una operación tipo comando de la Policía. Su tesis “Estrategia para la prevención de la violencia en Bogotá” fue publicada por la Universidad El Bosque. En 2007 se radicó en Bucaramanga para estudiar una especialización en Gestión de Empresas y una especialización en Gerencia de Servicios de Salud, en el convenio entre la Universidad Politécnica de Valencia (España) y la Universidad de Santander (Udes). Durante su carrera universitaria y su paso por la capital santandereana estudia y perfecciona el inglés y el portugués y así viaja a Brasil a especializarse, durante el siguiente lustro, en Cirugía General en Santa Casa do Misericordia do Rio de Janeiro y en Cirugía Plástica en Santos Day Hospital y la Universidad de Santa Cecilia. Desde 2014 desempeña su profesión como cirujano plástico en la Clínica Bucaramanga y la Clínica El Pinar, de Floridablanca. Simultáneamente ejerce como docente de Cirugía Plástica en la Universidad Industrial de Santander (UIS). Hugo Abel Aguilar ha publicado varios artículos como coautor sobre abdominoplastia, lipoabdominoplastia, mamoplastia, mastopexia y reconstrucción labial en la Revista Colombiana de Cirugía Plástica, la Revista Brasilera de Cirugía Plástica y en congresos médicos en Brasil. Su trabajo sobre el uso de implante en la mamoplastia reductora, en coautoría con otros cuatro colegas suyos, fue premiado en el VIII Congreso Bolivariano de Cirugía Plástica, en Santa Marta. Ha sido ponente en certámenes científicos en Brasil, Estados Unidos, Chile y Colombia y ha asistido a 60 cursos, encuentros, congresos y simposios en medicina en esos países y en España, México y Colombia. Si bien, Hugo Abel Aguilar está “vacunado” contra la política, como médico ha prestado servicio social y comunitario gratuito para cirugías de labio leporino, paladar hendido, quemados, deformidades en mano, cáncer de piel y cáncer de seno en jornadas convocadas por la Fundación del Seno HUM, en Cúcuta; la Misión Médica Internacional Operación Smile, en Brasil; y la Misión Médica de Milwaukee, en Bucaramanga. Es el fundador de dos instituciones que ayudan a pacientes con secuelas de quemaduras o con cáncer de seno: la Fundación Alivio de Quemados de Colombia y la Fundación de Seno HUM.

GISETH JOHANNA NUERA

Giseth Johana Bustos Sanabria es colega y esposa de Hugo Abel Aguilar. Es bogotana. Se conocieron en la Universidad El Bosque, en Bogotá, y tras obtener el título de médicos cirujanos, decidieron continuar juntos, en Bucaramanga, en el estudio de sus especializaciones en Gestión de Empresas y Gerencia de Servicios de Salud, en el convenio Universidad Politécnica de Valencia (España) - Universidad de Santander (Udes). Hasta ahí tenían una hoja de vida casi idéntica. Pero al optar ambos por una profundización académica en la medicina, decidieron hacerlo en áreas distintas: Hugo Abel sería Cirujano Plástico y Giseth Johana, anestesióloga. Con ese proyecto viajaron ambos a Brasil. Giseth Johana ingresó a la Universidad del Estado de Río de Janeiro y el Hospital Universitario ‘Pedro Ernesto’ para cursar su posgrado en Anestesiología y Reanimación. En el Hospital Israelita ‘Albert Einstein’ de Sao Paulo se especializó en Dolor y Cuidado Paliativo. Entre 2001 y 2012 asistió a 30 congresos y seminarios de anestesiología, morfología, medicina perioperatoria en pacientes pediátricos, cirugía dermatológica, trasplantes, neonatología y cuidado intensivo pediátrico, neumología e inmunología molecular e hipertensión arterial en Argentina, Brasil, Estados Unidos y Colombia. Entre 2006 y 2013 realizó siete cursos en Brasil y Colombia de ultrasonografía aplicada a la anestesia regional, soporte vital básico, soporte vital avanzado, ecocardiografía transesofágica, reanimación cardiopulmonar neonatal y gases arteriales. Domina el inglés y el portugués. Antes de especializarse, se desempeñó como médico de Urgencias de la Clínica Bucaramanga, de Urgencias Pediátricas en la Clínica Comuneros, en Bucaramanga, y de la Unidad de Cuidado Intermedio de Pediatría en la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), en Floridablanca. Como anestesióloga, ha ejercido en Floridablanca en la Clínica Foscal, en la FCV y en la Clínica del Pinar. El 15 de marzo de 2014, Hugo Abel Aguilar y Giseth Johana Bustos acabaron su soltería en Barichara.

Febrero 2015

HUGO ABEL

www.revistacorrillos.com

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.