Correio de Venezuela 1010

Page 1


TURUMO CELEBRA SU TRADICIONAL SAN JUAN -

COMUNIDAD

Consejeros por Venezuela fueron recibidos por Sancho Gomes -P2

Lengua Portguesa fue enaltecida en la localidad de Higuerote -P8

Lusitanos anhelan el regreso del Teleférico de Macuto -P8

CULTURA

Sandra & Ricardo actuan en Canadá

PORTUGAL

Secretarios de Estado inician sus funciones -P12

COMUNIDAD HONRARÁ

A PORTUGAL EN SU DÍA

CONTINÚAN FESTIVIDADES

POR LA VIRGEN DE FÁTIMA

INSTITUCIONES

Parceiros y Compadres tuvieron nuevas tertulias-P6

Día del Socio ofreció múltiples opciones en el CP Caracas -P6

Cavenport tuvo reunión con la Embajada de Brasil en Venezuela -P8

DEPORTES

Marítimo continúa su buena racha

Emídio Sousa es el sucesor de José Cesário -P12

Comunidad celebrará el Día de Portugal

Cada año, los portugueses regados en los cinco continentes llevan a cabo numerosas celebraciones del Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas. De hecho, el 10 de junio es una fecha que sirve no sólo para rendir honores al país de nacimiento, sino también como una demostración del profundo orgullo que sienten por sus raíces, su idioma, su cultura y su idiosincrasia.

Como no iba a ser excepción, la comunidad portuguesa radicada en Venezuela promoverá diferentes celebraciones a lo largo y ancho del país. Caracas, Valencia y Maracay serán las principales celebraciones que tendrán lugar en tierras de Simón Bolívar.

Embajada de Portugal

El próximo domingo 8 de junio, la residencia oficial del Embajador de Portugal en Venezuela, João Pedro Fins do Lago, será el escenario de la celebración de una fecha trascendental: el Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas; que reunirá a destacadas figuras diplomáticas y a la comunidad portuguesa en el país. El evento se llevará a cabo entre las 5:00 p.m. y las 7:00 p.m.

La conmemoración del 10 de junio es un pilar fundamental para Portugal y sus diásporas, ya que rinde homenaje a Luís Vaz de Camões, la máxima figura de la literatura portuguesa, y simboliza la cohesión y el arraigo de las comu-

nidades alrededor del mundo.

La recepción en la residencia del Embajador Fins do Lago es una cita que fortalece los lazos históricos y culturales entre Portugal y Venezuela. Se espera la asistencia de numerosos representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, lo que resalta la relevancia de las relaciones bilaterales y el papel de la comunidad portuguesa en el entramado social criollo. Además, los líderes y miembros del movimiento asociativo portugués en Venezuela tendrán un espacio para celebrar sus raíces y compartir su legado. Estas asociaciones son el motor de la identidad lusa en el país, dedicadas a la preservación del idioma, las tradiciones y la cultura de Portugal.

A través de este evento, la embajada de Portugal en Caracas, bajo la dirección del Embajador João Pedro Fins do Lago, reafirma su compromiso con la promoción de los valores portugueses y el fomento de la amistad inquebrantable entre Portugal y Venezuela.

Instituciones de Valencia

Como parte de las celebraciones del Día de Portugal, Camões y las Comunidades Portuguesas en Venezuela, las asociaciones e instituciones luso-venezolanas del estado Carabobo, conjuntamente con el Consulado General de Portugal en Valencia están invitando a la comunidad luso-venezolana residente en el estado Carabobo a conmemorar este día.

Los actos protocolares y conme-

morativos iniciaron a las 10:30 am con la celebración de la misa, acto solemne y brindis en el Oratorio Nossa Senhora do Monte del club, que además contará con el izamiento de las banderas de Portugal y Venezuela, los himnos de ambos países y las ofrendas florales en los bustos de João Gonçalves Zarco y Simón Bolívar.

Las instituciones que tendrá presencia en este día junto al Consulado General de Portugal en Valencia son: Casa Portuguesa Venezolana, Asociación Civil Benéfica So Bem, Academia del Bacalao de Valencia, Centro Social Madeirense, Fundación Cultural Luso Venezolana Camões, Cámara Venezolana Portuguesa de Industrias, Comercio, Turismo y Afines (CAVENPORT) con sede en Carabobo.

Centro Portugués

La Junta Directiva del Centro Portugués, en Caracas, ha preparado una extensa y emotiva jornada para celebrar el 10 de junio. Las actividades inician a las 10:45 a.m. en la Plaza Luíz Vaz de Camões, en las afueras del club, con el izamiento de las banderas de Portugal, Venezuela y el Estado Miranda, un acto que simboliza la unión y el respeto entre ambas naciones. Posteriormente, a las 11:30 a.m., la Capilla Nossa Senhora de Fátima será el escenario para el izamiento de las banderas de Portugal, Venezuela y el Centro Portugués. Le seguirá, a las 11:45 a.m., una solemne ofrenda floral ante los bustos de Luís Vaz de Camões y

Simón Bolívar, figuras emblemáticas que representan la literatura y la libertad. La mañana culminará a las 12:00 p.m. con una Misa Solemne de Acción de Gracias, en la que se elevarán plegarias por la comunidad y la institución.

A las 04:00 p.m., la Galería CP acogerá la colocación de la fotografía del expresidente Pablo de Sousa y una placa conmemorativa con los nombres de los miembros de la Junta Directiva, Mesa de Asamblea General y Consejo Fiscal del período anterior. La Plaza de los Fundadores y Promotores será el punto de encuentro a las 04:30 p.m. para una ofrenda floral ante el Busto de Daniel Morais. A las 05:00 p.m., se realizará la firma del orador invitado en el Libro de Ilustres Visitantes.

El arte también tendrá su espacio, con la inauguración de una exposición a las 05:15 p.m. en el Cantinho da Cultura, prometiendo enriquecer la jornada con expresio-

nes artísticas y culturales. El Salón Nobre será el epicentro de las festividades vespertinas, con la apertura de puertas a las 05:30 p.m. y el inicio de las conmemoraciones a las 05:45 p.m. La velada incluirá la instalación de la Mesa de Honor, la interpretación de los himnos por el Grupo de Coral del Centro Portugués, y las palabras de bienvenida del Presidente de la institución.

Se llevarán a cabo importantes reconocimientos, como la entrega del Premio “Obrigado” y la Condecoración “Gran Cordón Centro Portugués João Fernandes de Leão e Pacheco”, destacando la labor de individuos sobresalientes. El programa continuará con las palabras del orador invitado y de un representante Diplomático, seguidas de una pauta musical que amenizará el ambiente.

El clímax de la noche será la celebración del cumpleaños del Centro Portugués.

Sancho Gomes recibe a consejeros portugueses por Venezuela

www.correiodevenezuela.com

CORREIO DA VENEZUELA

El Director Regional de Comunidades y Cooperación Externa, Sancho Gomes, recibió en el Palacio de Gobierno a los Consejeros de las Comunidades Portuguesas por Venezuela, Fátima de Pontes (Valencia, Venezuela)

Sub Diretor / CEO:

Endereço: Av. Veracruz. Edif. La

Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas. Telefones: (0212) 9932026 / 9571 E-mail: editorial@correiodevenezuela.com

y Alberto Viveiros (Caracas, Venezuela).

Este encuentro forma parte de una serie de reuniones que viene organizando el Director Regional con Consejeros de las Comunidades Portuguesas, comisiones temáticas del Consejo de Comunidades Portuguesas y

Consejos Regionales, como parte de una estrategia para reforzar la coordinación institucional.

Sancho Gomes destacó que “el objetivo de estas reuniones es profundizar las relaciones entre el Gobierno Regional y el Consejo de la Diáspora de Madeira con

el Consejo de las Comunidades Portuguesas y con todas las entidades que trabajan con nuestras comunidades en el exterior.

Sólo con el diálogo y la cooperación permanente podemos garantizar la defensa de los intereses de los madeirenses que viven fuera de Madeira”.

Diretor Aleixo Vieira
Sergio Ferreira
Hacienda.
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.

4 | COMUNIDAD

Feligresía

MARCOS RAMOS JARDIM

La comunidad portuguesa residente en la Parroquia El Paraíso, en Caracas, festejó los 108° años de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima, el pasado domingo 01 de junio en la Parroquia Nuestra Señora Reina del Mundo, ubicado en el Parque La Paz.

Los actos religiosos se dieron inicio a las 2:00 pm con el rezo del santo rosario y media hora después se desarrolló la misa presidida por el Arzobispo de la Arquidiócesis de Caracas, Raúl Biord Castillo y concelebrada por el párroco José Luis Ayala, el Vicario General de la Arquidiócesis de Caracas, Armelim De Sousa y el diacono José Manuel Sánchez, en una plaza repleta de feligreses, quienes presenciaron la eucaristía de la Ascensión del Señor que coincidía con la festividad de la Virgen de Fátima en el Parque La Paz.

La Cofradía de Nuestra Señora de Fátima del Paraíso les hizo entrega a los sacerdotes presentes unas estolas verdes propios del Tiempo Ordinario para la celebra-

Centro

llenó el Parque La Paz

ción de las misas, la entrega simbólica de un donativo monetario como aporte para la reconstrucción del techo de la Iglesia Nuestra Señora Reina del Mundo, agradeciendo a la comunidad portuguesa y luso-venezolano el homenaje a la Virgen de Fátima, a los fiesteros, protección civil y a las agrupaciones culturales presentes.

La misa contó con la animación musical de la Coral del Centro Portugués de Caracas y la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela, quienes entonaron los himnos de Venezuela y Portugal durante la transustanciación del pan y el vino, estos últimos acompañaron con varios temas musicales de la fe católica durante la procesión de la Virgen de Fátima que se realizó en los alrededores de la Urbanización La Paz de El Paraíso.

Al finalizar el recorrido se cantó el tradicional Adeus Fátima, colocando la imagen en la puerta del templo Reina del Mundo, bajo un ambiente colorido de las banderas de Venezuela y Portugal, se da el inicio al Arraial que estuvo bajo la animación de Nino Acosta, lue-

go se presentó la Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusiadas, quienes bailaron varias piezas del folclore portugués animando al público luso-venezolano presente.

Posteriormente, se presenta el dúo artístico Yuseli y The Nowman llevando música de varios géneros musicales y caribeños, finalizando las actividades musicales con la presentación del Grupo Parceiros Banda Show, cantando e interpretando temas populares portugueses con la esencia de la alegría venezolana en altas horas de la noche en un evento que se plasmó el encuentro de la cultura luso-venezolana.

Los presentes pudieron disfrutar de la venta de gastronomía portuguesa entre bolos do caco y espetadas, carne de cochino al vino y al ajo, postres y variadas bebidas. Los fondos recaudados durante la festividad de Nuestra Señora de Fátima que se realizó El Paraíso fueron a beneficio de las reparaciones que se está realizando en la Parroquia Nuestra Señora Reina del Mundo.

Asociaciones celebraron a Fátima en Tanaguarena

MARCOS RAMOS JARDIM

Los socios del Club Tanaguarena y miembros asociativos de la comunidad portuguesa residente en el Distrito Capital y en el estado La Guaira, festejaron los 108 años de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima, el pasado sábado 31 de mayo en las instalaciones del Club Tanaguarena, ubicado en la parroquia Caraballeda, municipio Vargas, estado La Guaira.

El Club Tanaguarena inicio las celebraciones en honor a la Virgen de Fátima con la realización de la misa, oficiada por el vicepresidente de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), padre Williams Costa, ante la presencia de 170 feligreses, el sacerdote luso-venezolano destacó durante la homilía, la coincidencia de celebrar a Nuestra Señora de Fátima con la solemnidad litúrgica de la coronación de la Virgen María.

Luego de la homilía, se procedió a la oración de los fieles con las banderas de Portugal y Venezuela, los bordados de Madeira, el pan y el vino, al concluir la misa se llevo a cabo la procesión de la imagen en las caminerías del Club Tanaguarena hasta llegar a la zona playera del club bajo los cantos marianos y litúrgicos apropiados en el tiempo pascual.

Durante la fiesta se vendieron platos de la gastronomía portuguesa, contando con el apoyo de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Academia del Bacalao de Caracas y los Heróis do Mar, quienes se encargaron junto con el club en llevar una excelente organización durante la actividad en honor a la Virgen de Fátima. En el transcurso de la tarde, el Grupo Folclórico del Centro Luso Venezolano del estado La Guaira inauguraron el Arraial cultural con piezas del folclore portugués animando a la comunidad luso-venezolana a danzar cada uno de los bailes, luego la Orquesta La Bailadera hizo lo propio con los ritmos caribeños, finalizando con la presentación del Grupo Parceiros Banda Show, quienes entonaron cantos portugueses con sabor venezolano.

El Presidente del Club Tanaguarena, Ramiro Gonçalves se mostró satisfecho por el acompañamiento y el apoyo brindado por Os Parceiros, Academia del Bacalao y los Heróis do Mar, además de la receptividad de parte de la comunidad portuguesa y los socios del club en participar en la festividad de Nuestra Señora de Fátima, recordando cuando la tradición por la advocación mariana en el club comenzó el 15 de julio del año 2023.

Social Madeirense festejó con fe, devoción y una fiesta inolvidable

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Social Madeirense se vistió de fe y alegría el pasado fin de semana, sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, para honrar a la Virgen de Fátima con una serie de actividades que combinaron espiritualidad, cultura y entretenimiento familiar. Las instalaciones del club se transformaron para acoger a socios, familiares y amigos en una celebración que desbordó devoción y unión.

La festividad inició el sábado 31

de mayo con un enriquecedor conversatorio titulado “La misión de la Virgen María en la historia de la salvación”, a cargo del Pbro. Joel Núñez, párroco de la Iglesia La Resurrección del Señor. Este espacio de reflexión dio paso a una noche llena de música y diversión en el Gran Salón Madeira. Las agrupaciones Al Menos 4 y 4 Décadas, junto al DJ Álvaro Rodríguez, pusieron el ritmo a la velada, que alcanzó su punto álgido con una hora loca vibrante. El domingo 1 de junio fue el día

central de la celebración religiosa. El Gran Salón Madeira albergó la Santa Misa Solemne, presidida por el Pbro. Pedro de Freitas, párroco de la Catedral de Valencia. Los cantos litúrgicos, que realzaron la ceremonia, estuvieron a cargo de la talentosa tribuna musical de la Catedral, bajo la dirección de Ana Virginia Oviedo Arpaia. Tras la misa, la emotividad continuó con la tradicional procesión en honor a la Virgen de Fátima, un momento de profunda devoción

para la comunidad. La procesión culminó con un impresionante espectáculo de luces a través de fuegos artificiales que iluminaron el cielo. Además, la fachada del Oratorio Nossa Senhora do Monte fue el escenario de una proyección de un holograma, añadiendo un toque de modernidad a la tradición. Para cerrar la noche, los más jóvenes integrantes de la familia madeirense protagonizaron una conmovedora obra de teatro sobre la aparición de la Virgen de Fátima, capturando la atención de

los presentes. La cartelera cultural continuó con la participación de Danzas Hirimay, Danzas Manuel Rojas y los grupos folclóricos infantil y juvenil del Centro Social Madeirense, quienes exhibieron el talento y la riqueza cultural de la comunidad.

La jornada festiva culminó con la buena música bailable del Grupo Aries, quienes pusieron a bailar a los asistentes con su repertorio en portugués, dejando un grato recuerdo de esta significativa celebración.

Compadres se reunieron en el Restaurante O Navegante

Cien compadres de la Academia del Bacalao de Caracas, se dieron cita el pasado miércoles 04 de junio para celebrar su cuarta tertulia mensual del año 2025, en las instalaciones del Restaurante O Navegante en pleno Centro Portugués de Caracas que se encuentra ubicado en la Urbanización Macaracuay, municipio Sucre, estado Miranda. En esta oportunidad, los compadres reunidos pudieron disfrutar como plato principal de la cena un Bacalao Especial, Canja de Galinha, de bacalao, tequeños, pasteles de nata, Vinotinto Marquês de Borba y Whisky Buchanan’s 12 años. Entre los asistentes más des-

tacados se encontraban presente el Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros, Director de la Misión Católica Portuguesa, padre Carlos De Abreu y el Presidente del Centro Portugués de Caracas, Martin De Abreu. El presidente de la Academia del Bacalao de Caracas, José Luis Ferreira, dio la bienvenida tras el brindis y el himno oficial de las Academias del Bacalao, agradeciendo al Restaurante Navegante por prestar las instalaciones para la realización de la tertulia del mes de junio. No obstante, insistió a los compadres que no pueden asistir notificarlo en el grupo de la Academia. Posteriormente, el sacerdote Carlos De Abreu realizó la bendición de los alimentos.

Ferreira invitó a los compadres a participar en la Semana de la Gastronómica de Portugal en Venezuela que cuenta con el apoyo del Banquete Gales, Embajada de Portugal en Venezuela y el CORREIO, donde se realizará clases magistrales, cocteles y cenas de gala que se efectuará del 10 al 13 de junio y la clase magistral de aficionados para el martes 17 de junio. Es la tercera vez que los compadres de la Academia del Bacalao de Caracas disfrutaron una tertulia de la amistad y fraternidad en las instalaciones del Centro Portugués de Caracas la anterior ocasión se desarrollaron el martes 04 de febrero y el sábado 10 de mayo en el Caney I y el Salón Nobre respectivamente.

Turumo recibe tradicional “Festa de São João”

MARCOS RAMOS JARDIM

El próximo martes 24 de junio del presente año 2025, se va a realizar en las instalaciones del Centro Marítimo de Venezuela, ubicado en la Urbanización Turumo, municipio Sucre del estado Miranda, la tradicional Festa de São João que se celebra anualmente por la comunidad luso-venezolana y las diferentes comunidades en el mundo que integra la diáspora portuguesa.

En esta oportunidad, la festividad junina será organizada y apoyada nuevamente por el Comité Organizador de las Festas de Sao Joao en Turumo, que este año estará conformado y apoyado por los

integrantes y miembros de la Asociación Heróis do Mar.

Este Arraial dará inicio con las actividades religiosas, comenzando a las 10:30 am con una misa, seguidamente de una procesión con la imagen del Santo acompañados musicalmente de la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela. La entrada al evento será gratuita para todos los asistentes, quienes van a poder probar un menú de tradicionales comidas portuguesas: caldo verde, sardinas y pimentones asados, muslos de pollo al churrasco, espetada de solomo y variedad de postres. Además de la gastronomía y las festividades tradicionales de estas vísperas, las personas que asistan

Os Parceiros tuvieron su tertulia en el

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado jueves 29 de mayo, los miembros de Os Parceiros da Nau Sem Rumo asistieron a las instalaciones del Terraza Restaurante Rompeolas que se encuentra ubicado en la ciudad de Catia La Mar, municipio Vargas, estado La Guaira. En un ambiente caribeño repleto de alegría y fraternidad, los Parceiros se concentraron por primera vez en este icónico restaurante de la entidad varguense. En el cuarto viaje del año 2025, en este viaje Os Parceiros contaron con un el repertorio musical muy variado, con la participación especial de las agrupaciones culturales como: Grupo Kuduro Band, Grupo Ricura, quienes animaron durante la tarde y la noche en esta tertulia caribeña, bajo el mando de la música electrónica de parte de DJ Isidro

Rompe Olas

de Nóbrega. El presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Carlos De Freitas, destacó el interés de la comunidad portuguesa en asistir a los viajes que se desarrollan en el estado La Guaira, resaltando siempre la hermandad de los integrantes de la tripulación de compartir cada último jueves del mes con la finalidad de contribuir con las causas benéficas. En esta oportunidad, Los Parceiros que estuvo bajo la capitanía de Richard Pestana, donde disfrutaron de la gastronomía mar y tierra, donde degustaron de un buen Bife de Atún en salsa, Mini Prego de Pernil, Bacalao Junquiteño, Huevos de Codorniz, Mollejas Guisadas y Nuggets de Pollo, adicionando las bebidas tradicionales de whisky, vino, sangría, cerveza y la Poncha al estilo de Curral das Freiras.

CP celebró Día del Socio

MIKE SUÁREZ FERREIRA

al Centro Marítimo de Venezuela disfrutarán de presentaciones en vivo de la Asociación Cultural Grupo Folklórico Os Lusíadas y el Grupo de Tambores Pikete de Venezuela. Por lo cual, la comunidad luso-venezolana podrá disfrutar de las tradiciones de San Juan tanto en la cultura portuguesa con la venezolana.

De esta manera, el Centro Marítimo de Venezuela tendrá su segundo evento público de este año, después del Torneo Aniversario de Bolas Criollas que se realizará el sábado 14 de junio, finalizando con el show especial de los fuegos artificiales para dar concluido este Gran Arraial de la Fiesta de San Juan en Turumo.

El Centro Portugués de Caracas se convirtió el pasado fin de semana, sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, en un epicentro de servicios y diversión para sus miembros, al celebrar con gran éxito su tradicional Día del Socio. La iniciativa, que buscaba acercar diversas facilidades a la comunidad, ofreció una amplia gama de opciones para todos los gustos y edades. Durante ambas jornadas, los socios tuvieron la oportunidad de realizar múltiples trámites bancarios y con aseguradoras, facilitando gestiones que a menudo requieren tiempo y desplazamientos. La Comisión de Salud del Centro Portugués, junto a empresas del área, brindó aten-

ción médica especializada, demostrando el compromiso del club con el bienestar de sus integrantes.

El sábado 31 de mayo fue un día especialmente activo, con la realización de una jornada consular que permitió a muchos socios ponerse al día con documentos y procesos importantes. Asimismo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTTT) estuvo presente, ofreciendo la posibilidad de realizar diversos trámites relacionados con vehículos, agilizando gestiones para los propietarios.

La salud preventiva también fue un pilar del evento, con una jornada de vacunación para niños y adultos, contribuyendo a la protección y el cuidado de la comunidad.

8 | COMUNIDAD

Portugueses anhelan el regreso del Teleférico de Macuto

“Yo me acuerdo que uno desde Caracas llegaba a La Guaira por el teleférico, era un paseo bellísimo que hicimos varias veces en familia y en este recorrido, compartíamos nuestra comida y vinos”, recordó Mario Figueira, quien vive actualmente muy cerca de la estación del funicular en Macuto, donde se observan trabajos de remodelación.

El gobierno venezolano anunció que en diciembre de este año 2025 se tiene previsto reinaugurar el Teleférico de Macuto, el cual dejó de funcionar a finales de los años 70 del siglo XX.

Pero, ahora, sí va en camino la obra y así lo constatan diariamente los vecinos de la populosa urbanización de El Teleférico, en la parroquia Macuto, ubicada a 45 minutos de la capital Caracas.

“La obra busca potenciar el turismo en la región y ofrecer una alternativa de movilidad con vistas panorámicas únicas”, destacó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en cadena de radio y televisión.

Dicho sistema teleférico estará compuesto por dos estaciones, una de ellas ubicada en Galipán, un sector enclavado en las montañas del Parque Nacional El Ávila, que separan geográficamente a Caracas con el Litoral Central.

El recorrido para los visitantes nacionales y extranjeros incluirá áreas de descanso, restaurantes y espacios dispuestos para el disfrute familiar.

Adicionalmente, habrá adecuaciones tecnológicas para cumplir con los estándares internacionales de la industria turística, a obje-

to de proyectar el aludido sistema teleférico como un gran atractivo turístico. Tanto como para que el visitante pueda estar en el hotel Humboltd y su pista de hielo y durante el mismo día, se aproxime a Macuto e incluso, bañarse en las playas de La Guaira.

En este contexto, se ha presentado un proyecto para crear caminos vecinales y carreteras que conecten al teleférico con caseríos y comunidades, en aras de favorecer el acercamiento con sectores agroproductivos y turísticos.

En esa zona, son reconocidos los campos de hortalizas, tubérculos y frutas como fresas, moras, duraznos, naranjas, mandarinas y albaricoques, además de otros platillos apetecidos como cachapas con queso de mano, cochino

frito con arepas y distintos dulces venezolanos.

“Esperamos que nuestras familias se puedan reencontrar en el nuevo teleférico de La Guaira. Quisiéramos vivir otra vez esos momentos tan bonitos”, dijo Orlando Soares, un ingeniero luso descendiente que ha vivido en Macuto por más de 50 años.

En el hoy denominado estado La Guaira, la comunidad portuguesa se estima en más de 70.000 personas. Muchos se dedican al comercio en la región y en Caracas y el vecino estado Miranda.

Por el puerto marítimo de La Guaira, a finales de los años 40, ingresaron las primeras oleadas de inmigrantes lusitanos, en su mayoría provenientes de la isla de Madeira.

Barlovento conmemoró a la Lengua Portuguesa

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado viernes 30 de mayo del presente año 2025, se desarrolló en la Unidad Educativa Privada Simón Rodríguez ubicada en Higuerote, municipio Brion del estado Miranda, la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la subregión mirandina de Barlovento, contando con la asistencia del Coordinador de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa en Venezuela (CEPE) y Agregado de Cultura y Educación de la Embajada de Portugal en Venezuela, Rainer Sousa. En la actividad, además de la institución anfitriona, participaron también estudiantes de primaria y bachillerado de la Unidad Educativa Privada Pedro Vicente Sosa Hernández ubicada en la localidad de Mamporal, municipio Buroz. El acto comenzó con las entonaciones de los himnos nacionales de Venezuela y Portugal, además de la exhibición de la pieza folclórica Alma Llanera y Rosinha de parte de los estudiantes de primaria de la U.E.P Simón Rodríguez. Seguidamente, se entonó el himno nacional de Brasil y una pequeña exhibición del futbol, deporte nacional de la República Federativa de Brasil de parte de

los estudiantes barloventeños. Por su parte, el Coordinador del CEPE Venezuela, Rainer Sousa expresó su admiración por la enseñanza de la lengua portuguesa en Barlovento, haciendo énfasis en el testimonio del profesor Fernando Urbina quien sin ser de origen portugués aprendió de la cultura lusitana gracias a su madrina portuguesa. El Coordinador de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa de Barlovento, Fernando Urbina destacó que llevan dos años y medio impartiendo el conocimiento de la lengua en la Unidad Educativa Privada Simón Rodríguez de Higuerote, siendo la primera vez que se celebra el Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la institución e impresionado como ha venido en aumento la receptividad del idioma en la subregión de Barlovento.

“Muchos no tenían conocimiento de la música, gastronomía, cultura y la historia de Portugal, Dios mediante para el próximo año escolar 2025-2026 organizaremos una feria gastronómica entre Portugal y Venezuela, posiblemente para el mes de noviembre del presente año 2025, para dar a conocer los platos por excelencia de la cocina lusitana” – añadió.

con la Embajadora de Brasil en Venezuela

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado miércoles 21 de mayo de 2025, la Junta Directiva de la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (CAVENPORT) con sede en la Región Capital, se reunieron con la Embajadora de la República Federativa de Brasil en Venezuela, Glivania María de Oliveira, dicho encuentro se efectuó en las instalaciones de la Embajada de Brasil en Caracas.

El presidente de la CAVENPORT, José Carlos Gouveia, manifestó su agradecimiento con la embajada de Brasil acreditado en Venezuela por la reunión de alto nivel efectuada entre el gremio empresarial de la comunidad portuguesa y la diplomacia brasilera acreditada en Caracas, agradeciendo al equipo de la embajada y su jefe de misión por la receptividad de recibirlos.

Por su parte, la Embajadora de Brasil en Venezuela, Glivania Ma-

ría de Oliveira, expresó su interés de tener acercamiento con los diferentes grupos de la comunidad lusófona en Venezuela, considerando que Portugal es la patria madre de Brasil, dichos acercamientos y encuentros fortalece la expansión de la cultura lusitana y brasilera en tierras venezolanas. La diplomática Glivania María de Oliveira cuenta con una trayectoria diplomática representando a la República Federativa de Brasil en varios países, siendo

funcionaria en la Embajada de Polonia (1993 - 1996), Primera Secretaria de la Embajada en Reino Unido (2001 - 2003), Ministra Consejera en Paraguay (20082010), Cónsul General en Boston, Estados Unidos de América (2015 - 2018), Embajadora en Panamá (2018 – 2022) y nombrada a principios del año 2024, por el presidente de la nación brasilera, Luiz Inácio Lula Da Silva como Embajadora de Brasil en Venezuela, cargo que aún ejerce..

10 | ESPECIAL

Um Mergulho na História UCVista

DAVIANA ABACHE

SAMUEL MARCANO

DANIEL VALERA

A Universidade Central de Venezuela é uma das instituições mais importantes da América Latina, as suas salas e corredores têm visto passar os maiores intelectuais da Venezuela. A sua origem remonta ao século XVII com a igreja católica, iniciou sendo o “Colégio Seminário de Santiago de León de Caracas” e tornou-se universidade em 1722. Sediada na igreja de San Francisco desde 1856 até 1953, data em que o edifício foi transformado no “Palácio das Academias” e a nova sede passou a ser a “Cidade Universitária de Caracas”. O projeto da Cidade Universitária começou no ano 1942, durante o governo de Isaías Medina Angarita. O arquiteto Carlos Raúl Villanueva foi o responsável pelo projeto que visava misturar a arquitetura com as artes. Em 1954 inaugura-se a Cidade Universitária de Caracas. Conforme foram alcançados mais avanços vieram também inúmeras dificuldades; contudo, a nossa Alma Mater prevaleceu às contrariedades e continua a ser uma instituição de inquestionável qualidade educativa e investigativa, e a mais importante universidade do país, formando profissionais em diversas áreas do saber.

Apesar de nos orgulhar da beleza e da grandeza do nosso campus universitário, o fascínio e a magia parecem esvaecer com o passar do tempo, pois por causa da pressa e do nevoeiro que acompanham o nosso quotidiano acabamos por dar pouca importância ao tesouro arquitetônico e cultural da nossa Alma Mater.

O campus da UCV foi meticulosamente criado para ser a máxima expressão estética moderna conforme os padrões do S. XX, um lugar com uma herança histórica de referência na Venezuela e no mundo fora.

É por conta do supracitado que no ano 2001, a Cidade Universitária de Caracas, foi o primeiro campus universitário da

América Latina a ser distinguido com o título de Patrimônio Mundial. Destacam as qualidades integradoras do espaço, sendo a sua capacidade de ser vanguardista, sem negligenciar a natureza nem as pessoas ao mesmo tempo, que interliga os valores históricos do passado com os do futuro, a chave para a sua inclusão na lista de lugares que a humanidade deve preservar e garantir o seu desenvolvimento.

Enquanto estudantes e professores provavelmente seja fácil não perceber a relevância que isto tem. Aliás, é fácil percebê-la, mas depois esquecê-la por ser

uma conquista alheia e antiga da qual não temos direito de nos orgulhar como nos orgulhamos das próprias conquistas. No entanto, atenção: na época de Carlos Raúl Villanueva foi a sua vez, com o auxílio de engenheiros, pedreiros e funcionários administrativos, de realizar o seu projeto; depois foi a vez da Faculdade de Arquitetura e da UCV de se candidatarem ao Comité do Património Mundial; e agora é a nossa vez, não de criarmos do zero, mas sim de conservarmos e desenvolver com muito capricho o legado que nos foi entregue. A prestigiada Cidade Univer-

sitária de Caracas; uma maravilha arquitectónica de referência na Venezuela e além fronteiras. As onze faculdades que a compõem funcionam de maneira independente umas das outras quanto à sua direção e organização. Além disso, cada faculdade tem uma sede com a sua própria arte e desenho característicos.

A Faculdade de Agronomia forma engenheiros agrônomos; a Faculdade de Arquitetura e Urbanismo forma arquitectos, na Faculdade de Ciências são ministrados os cursos de Biologia, Química, Física e Matemática entre outros. Quanto à Faculda-

de de Ciências Económicas e Sociais, também conhecida como FACES, forma licenciados em Gestão e Contabilidade, Economia, Estudos Internacionais, Sociologia, entre outras. A Faculdade de Ciências Jurídicas é responsável pela formação de licenciados em Direito e Estudos Políticos e Administrativos; os especialistas em medicina animal provém da Faculdade de Ciências Veterinárias, a Faculdade de Farmácia forma profissionais nessa área. As Faculdade de Engenharia, de Medicina e de Odontologia encerram o grupo de faculdades da área das ciências.

Humanidades e Educação é a casa do humanismo; nela formam-se licenciados em Artes, Filosofia, Comunicação Social, Idiomas Modernos, Letras, História, Geografia, Educação e Psicologia.

A Faculdade de Humanidades é também o lugar da língua portuguesa. Especificamente, na Escola de Idiomas Modernos funciona, desde 1994, o Departamento de Língua Portuguesa, onde se ensina português para tradutores, intérpretes e investigadores. Isto é, os profissionais desta escola tiram uma licenciatura em tradução, em tradução e interpretação ou bem formamse como investigadores de duas línguas, entre elas o português. o Departamento de Português é uns dos mais conhecidos não apenas pela sua qualidade de ensino, mas também pelos eventos culturais extra-cátedra que impulsiona ao longo de todo o ano letivo, com o objetivo de promover e divulgar a língua e a cultura portuguesa.

A língua de Camões conquistou mais um espaço na Faculdade de Humanidades e Educação: a Escola de Letras. Nesta escola, ministram-se aulas da Cátedra de Língua e Literatura Fernando Pessoa, direcionadas para estudantes de letras e proximamente para os estudantes das dez escolas da FHE. As aulas são ministradas duas vezes por semana sendo a professora Digna Tovar a responsável pela coordenação desta Cátedra.

PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA

Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.

Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.

Visite-nos em:

Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas

Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2

La Castellana - 1060 Caracas

Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70 e-mail: Caracas@cgd.pt

Horário de Atendimento:

2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00

Saiba mais em cgd.pt

Caixa. Para todos e para cada um.

Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.

12 | PORTUGAL

43 secretários de Estado tomam

posse no Palácio da Ajuda

CORREIO / LUSA

O Presidente da República dá posse aos 43 secretários de Estado do XXV Governo Constitucional, um dia depois da entrada em funções do primeiro-ministro, Luís Montenegro, e dos seus 16 ministros. O novo Governo tem menos mulheres do que o anterior executivo, também liderado por Luís Montenegro, mais um elemento e apresenta uma renovação de 30% ao nível das secretarias de Estado.

No total, o executivo terá 60 governantes, contando com o primeiro-ministro, dos quais 20 são mulheres (33%), quando no anterior eram 24 em 59 (cerca de 40%). Entre os secretários de Estado hoje conhecidos, há 13 caras novas (30% do total), com destaque para

o vice-presidente do PSD Rui Rocha, o antigo vice-presidente na direção de Rui Rio e ex-autarca de Ovar Salvador Malheiro, ou João

Manuel Esteves, que até final de março foi presidente da Câmara Municipal de Arcos de Valdevez, onde cumpria o terceiro mandato.

O deputado e economista do Banco de Portugal João Valle e Azevedo, o antigo assessor jurídico de Passos Coelho Tiago Macieirinha, o diretor-geral da Google em Portugal Bernardo Correia ou a analista da OCDE para o ensino superior Cláudia Sarrico são outras das novidades.

Entre as saídas do Governo (11 ao nível das secretarias de Estado), destaque para José Cesário, que ocupou em vários Governos do PSD a pasta das Comunidades,

Cesário sai da pasta das Comunidades e é sucedido por Emídio Sousa

CORREIO / LUSA

José Cesário, secretário de Estado das Comunidades do anterior executivo, não foi reconduzido no cargo, tutelado pelo Ministério dos Negócios Estrangeiros (MNE), sendo sucedido por Emídio Sousa, divulgou hoje o Governo.

Emídio Sousa, que foi secretário de Estado do Ambiente no anterior executivo, passa a ocupar agora a pasta das Comunidades, segundo a orgânica do XXV Governo, liderado por Luís Montenegro, que tomou hoje posse.

Outra novidade neste Ministério é Ana Isabel Xavier, que foi secretária de Estado da Defesa no anterior executivo, e que transita agora para a pasta dos Negócios Estrangeiros e Cooperação.

na qual é substituído por Emídio Sousa, que era até agora secretário de Estado do Ambiente, e foi número dois por Aveiro nas legislativas de 18 de maio.

Saem também do Governo secretários de Estado no XXIV executivo como Cristina Vaz Tomé, na Saúde, ou Paulo Marcelo, na Presidência, que foram eleitos deputados e poderão agora regressar ao parlamento, tal como José Cesário, que foi cabeça de lista pelo círculo de Fora da Europa.

Há secretários de Estado que trocam de Ministério, como Ana Isabel Xavier, que passa da Defesa para os Negócios Estrangeiros, e outros que mudam devido a alterações na orgânica do Governo, como acontece nas pastas da Economia, Cultura e Desporto.

Emídio Ferreira dos Santos Sousa, novo responsável das Comunidades Portuguesas, é mestre em Administração Pública e licenciado em Administração Autárquica, foi também presidente da Câmara Municipal de Santa Maria da Feira entre 2013 e 2024, além de deputado. Antes disso foi Secretário Geral na Empresa Águas de Gaia e vereador em Santa Maria da Feira.

José Cesário foi eleito, nas legislativas de 18 de maio, pelo cír-

culo de Fora da Europa, com 19,60%, a uma curta distância do Chega, que venceu neste círculo com 20,78%.

Um velho conhecido dos emigrantes portugueses e um veterano do parlamento, onde se estreou em 1983, Cesário ocupou a pasta das Comunidades em quatro ocasiões, em governos liderados por Manuela Ferreira Leite, Pedro Passos Coelho e Luís Montenegro.

José Cesário declarou que sai “de consciência tranquila, mas com a certeza de que há muito para fazer para termos uma relação mais próxima e eficaz com as nossas comunidades”. O político regressa ao parlamento depois de “um ano muito difícil, cheio de obstáculos”, considera, acrescentando que “apesar de tudo, foi possível executar algumas medidas, que espero venham a traduzir-se em mais valias para quem vive fora de Portugal”.

A posse do XXV Governo Constitucional foi hoje, 18 dias depois das eleições, o que constitui o processo mais rápido de formação de Governo nos mandatos presidenciais de Marcelo Rebelo de Sousa. A cerimónia da tomada de posse dos secretários de Estado está agendada para as 12h00 de sexta-feira.

Marcelo e Montenegro celebram Dia de Portugal juntos em Estugarda e Munique

CORREIO / LUSA

O Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, e o primeiroministro, Luís Montenegro, vão estar juntos em Estugarda e Munique, na Alemanha, para celebrar o Dia de Portugal junto de comunidades emigrantes portuguesas. “Mantendo uma tradição desde

2016, o Presidente da República deslocar-se-á amanhã [sábado] 07 de junho, acompanhado pelo primeiro-ministro, a Estugarda e, a 08 de junho, a Munique, na Alemanha, para celebrar o Dia de Portugal, de Camões e das Comunidades Portuguesas com os nossos compatriotas naquela região”, lê-se numa nota hoje publicada no

sítio oficial da Presidência da República na Internet. Segundo a mesma nota, o Presidente da República e o chefe do novo Governo PSD/CDS-PP, que tomou posse na quarta-feira, irão também assistir juntos à final da Liga das Nações, entre Portugal e Espanha, jogo marcado para domingo às 20:00, em Munique.

14 | CULTURA

Os Lusiadas participa en aniversario de Arlecchino

MARCOS RAMOS JARDIM

El sábado 19 de julio del presente año 2025, la Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusiadas con sede en Caracas, representará a Portugal en el 50° Aniversario de la Agrupación Folclórica Arlecchino del Centro Italiano Venezolano (CIV) que se desarrollará a las 6:00 pm en el Salón Italia del CIV que se encuentra ubicado en las instalaciones de la Hermandad Gallega de Venezuela ubicado en el sector de Prados del Este, municipio Baruta.

La Agrupación Folclórica Arlecchino celebrará sus 50 años dando a conocer el folclore italiano en Venezuela, en esta oportunidad se presentarán 11 bailes en homenaje a los 11 Primeros Lugares de danzas obtenidos en los Festivales Folclóricos de Danzas Internacionales. Además, de la Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusiadas en representación de Portugal, también los acompañaran en el

escenario, el Ballet América Llajta de Bolivia y la Agrupación Lembranzas de la Hermandad Gallega de Venezuela en representación de España.

Debido a los once laudos de danzas internacionales en el país, el evento será llamado “Undice” de acuerdo a la traducción del italiano al español, significa el número once (11). Con la fundación del Centro Italiano Venezolano en el año 1964, nace una mezcla de teatro y danzas que con el pasar del tiempo se separan para dar paso a la Agrupación Folclórica Arlecchino del Centro Italiano Venezolano.

Para la Directora de Baile de la Asociación Cultural Grupo Folclórico Os Lusiadas, Fátima Tavares, será un inmenso placer poder compartir tarima con ellos por primera vez y llevar un pedacito de Portugal a ese evento tan espectacular, donde participará agrupaciones folclóricas para celebrar los 50 años de trayectoria de la agrupación ítalovenezolano Arlecchino.

“50 años se dice fácil, pero nosotros sabemos lo cuesta arriba que es llevar adelante a una familia de cultura y tradición, por lo cual extendemos la mayor de las felicitaciones a Gaspare La Rocca y a su equipo por la dirección y liderazgo de un grupo tan maravilloso, que sigan los éxitos, las aventuras, el aprendizaje y la pasión” – agregó.

Asimismo, el Centro Italiano Venezolano congratulo a través de una publicación en sus redes sociales a cada integrante de Arlecchino que se encuentra fuera de Venezuela para que este proyecto que hoy cumple 50 años siga adelante y donde cada aplauso, risas y lágrimas cosechadas las llevan guardada en sus recuerdos, cada uno de ellos ha sido importante en este largo camino.

La Agrupación Folclórica Arlecchino del Centro Italiano Venezolano es el actual vencedor del Festival de Danzas Folclóricas Internacionales tras obtener el primer lugar conseguido el sá-

Centro Portugués de Caracas se viste de gala para celebrar su 67° Aniversario

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Portugués, ubicado en Macaracuay, Caracas, se prepara para una noche inolvidable este sábado 14 de junio, con la celebración de su sexagésimo séptimo aniversario. La Junta Directiva extiende una cordial invitación a todos sus socios para conmemorar esta fecha tan especial en un evento que promete ritmo, camaradería y diversión.

La cita es a partir de las 08:00 p.m. en el Salón Nobre de la institución, un espacio que se transformará para acoger a los asistentes en el club capitalino. La velada estará amenizada por la Orquesta Danny & la Caja, quienes pondrán a bailar a los presentes con su variado repertorio de merengue, garantizando que nadie se quede sentado.

El talento local estará presente con el DJ de la casa, Ricardo Goncalves, quien junto a los amigos de Traffic, mantendrá la pista de baile encendida durante toda la noche con los mejores éxitos.

La gastronomía estará a cargo del concesionario O Navegante, que ofrecerá sus pasapalos para el disfrute de los asistentes. Asimismo, el servicio de descorche estará disponible para quienes deseen brindar con sus bebidas preferidas.

bado 30 de noviembre de 2024, donde la 42° edición de este festival se desarrolló en las instalaciones del Club Hebraica de Caracas, bajo la organización del Grupo Folclórico Yatelinka en representación de la Republica Checa.

Sandra & Ricardo se presentan su música por primera vez en Canadá

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El dúo musical Sandra & Ricardo se encuentra actualmente de gira por Canadá, participando en la 2025 edición de la Semana de Portugal. Se trata de la primera actuación del grupo en el país, con actuaciones programadas en diversos eventos para la comunidad luso-canadiense.

Entre las actuaciones confirmadas figuran el festival «Portugal em Festa» en Madeira Park, el Festival Portugués de Earlscourt Park y la 38ª edición del Desfile del Día de Portugal en Toronto. Las actividades forman parte del programa oficial de celebración de la cultura portuguesa en el país.

ron Sandra y Ricardo. La presencia del dúo forma parte de una serie de iniciativas apoyadas por asociaciones, empresarios e instituciones vinculadas a la comunidad portuguesa en Canadá, que cuenta con más de 480.000 portugueses y lusodescendientes.

Un punto importante que destacar es que la entrada será totalmente gratuita para todos los socios del Centro Portugués, una iniciativa que busca fomentar la participación y el encuentro entre los miembros de la comunidad.

«Es una gran alegría estar aquí por primera vez, celebrando Portugal con esta maravillosa comunidad. Canadá nos acoge con tanto cariño, y es un privilegio compartir nuestra música en este momento tan especial», dije-

Además de los conciertos, Sandra & Ricardo también tienen prevista una serie de entrevistas y colaboraciones con medios de comunicación locales, como radio, prensa, televisión y plataformas digitales.

En 2025, el dúo celebra treinta años de carrera, habiendo actuado en varios países de América, Europa, África y Asia.

16 | DEPORTES

FutVe2: Marítimo y Trujillanos se afianzan en el liderato

La Liga FutVe 2 2025 avanza a buen ritmo y, tras la disputa de su décima jornada, los líderes en los grupos Centro-Oriental y Occidental consolidan sus posiciones, perfilándose como serios aspirantes al ascenso.

En el Grupo Centro-Oriental, el Marítimo La Guaira se mantiene firme en la cima de la tabla, acumulando 17 puntos producto de cinco victorias, dos empates y tres derrotas. El conjunto litoralense demostró su poderío en casa al golear con contundencia 3-0 al

Deportivo Miranda, reafirmando su candidatura. En este mismo grupo, Dynamo Puerto se posiciona en el segundo escalón de la clasificación, con 16 unidades, manteniendo la presión sobre el líder.

Por su parte, en el Grupo Occidental, la situación es aún más cómoda para el líder. Trujillanos domina con autoridad, sumando 22 puntos gracias a un impresionante registro de siete victorias, un empate y solo dos derrotas. Su desempeño lo coloca como el equipo más sólido de la competición hasta el momento. Detrás de

los andinos, Barquisimeto se aferra al segundo puesto con 19 tantos, buscando no perderle la pisada al puntero.

En la parte baja de la tabla, la situación es más compleja para Ureña y Mineros, quienes ocupan las últimas posiciones de sus respectivos grupos. Ureña se encuentra en el fondo del Grupo Occidental con 7 puntos, mientras que Mineros cierra la clasificación en el Grupo Centro-Oriental con 9 unidades, ambos equipos en la urgencia de sumar para buscar entrar en los puestos que les permitirán disputar los Playoffs.

CP celebran la victoria de Portugal ante Alemania

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Portugués vibró al ritmo del fútbol el pasado miércoles 4 de junio, cuando los socios del club capitalino se reunieron para presenciar y celebrar la emocionante victoria de Portugal ante Alemania en las semifinales de la UEFA Nations League.

Con camisetas de la selección, bufandas y banderas portuguesas ondeando, la casa lusa se convirtió en un verdadero bastión de apoyo para el equipo de Cristiano Ronaldo.

Desde tempranas horas de la tarde, el ambiente en el club era de palpable expectación. Cada jugada, cada pase y cada aproximación al arco alemán era acompañada de gritos y aplausos. La tensión fue en aumento cuando

Alemania tomó la delantera en el Allianz Arena, pero la fe en la Seleção das Quinas nunca decayó.

El encuentro fue un verdadero choque de titanes, digno de una semifinal europea. Alemania, jugando en casa, mostró su habitual solidez, pero Portugal, con garra y determinación, logró una remontada espectacular.

La clave de la victoria portuguesa estuvo en la brillante participación de jóvenes talentos que supieron cambiar el curso del partido. Vitinha, con su visión y capacidad para mover los hilos en el mediocampo, fue fundamental para recuperar el control del juego. Sin embargo, el héroe de la noche fue Francisco Conceição, quien ingresó desde el banquillo para revolucionar el ataque luso y ser determinante

Rojiverdes debutan con una victoria en la Copa Venezuela

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Marítimo La Guaira ha tenido un inicio prometedor en la Copa Venezuela 2025 al lograr una importante victoria de 1-0 frente a Yaracuyanos FC, un equipo de la Primera División de la Liga FutVe.

El encuentro, disputado en la cancha de Camurí Chico, en Caraballeda, se definió en los últimos instantes, desatando la euforia de la afición rojiverde.

El gol de la victoria llegó a cargo del colombiano John Escobar, quien a solo un minuto del final del partido, capitalizó un error en el despeje del guardameta Yosmel Gil de Yaracuyanos para rematar con el arco vacío.

Esta anotación no solo aseguró los tres puntos para el Maríti-

mo, sino que también lo colocó como líder del Grupo C. Los otros dos equipos que conforman esta llave, Zamora y Titanes, igualaron sin goles en su encuentro en Guanare, lo que permitió al equipo de La Guaira asumir el primer puesto.

Durante el cotejo, el Marítimo La Guaira mostró su intención ofensiva desde temprano con la presencia de José “Titi” Castillo. Sin embargo, su dominio se acentuó significativamente con el ingreso de los canteranos Kelvin Pacheco y Jaiser Altamar. Estos jóvenes talentos se combinaron eficazmente con Bryant Albizo y los neogranadinos Mayer Vidal y Rivelino Hinestroza, generando desequilibrio constante por las bandas y presionando la defensa rival.

Filial 43 del FC Porto Caracas vibró con la Nations League

MARCOS RAMOS JARDIM

en la consecución de los goles que sellaron la épica remontada. La victoria por la mínima, pero contundente en el espíritu, desató la locura colectiva en el Centro Portugués.

Con este triunfo, Portugal asegura su cupo en la gran final de la UEFA Nations League. El partido decisivo se jugará el próximo domingo 8 de junio, y la selección lusa espera ahora al ganador de la otra semifinal, que enfrentará a dos potencias europeas: España, de Lamine Yamal; y Francia, de Kylian Mbappé. La expectativa es máxima entre los socios del Centro Portugués, quienes ya se preparan para otra jornada de pasión futbolística, esperando que Cristiano Ronaldo y sus compañeros puedan levantar el codiciado trofeo plateado.

Por lo tanto, al finalizar el juego las impresiones de parte de los aficionados lusos fueron los siguientes “El partido fue muy emocionante, ver que nuestro portista Francisco Conceição realizó la misma gesta de su padre Sergio, para animar a nuestra seleccionar derrotar a Alemania, fue fantástico, ni hablar de Cristiano Ronaldo que, con sus 40 años, aún sigue brindado alegrías” expresó Manuel Oliveira, presidente de la Filial 43 del FC Porto.

“Fue un encuentro muy emocionante. Aquí lo importante es que se obtuvo la victoria a pesar del sufrimiento, Portugal tiene una gran selección, que pueda lograr su segundo campeonato en esta edición de la UEFA Nations League” – expresó Augusto Camarinha.

El miércoles 04 de junio, fanáticos se reunieron en las instalaciones de la Filial 43 del FC Porto ubicado en Los Dos Caminosestado Miranda, para disfrutar del juego Alemania vs Portugal, en marco de las semifinales de la UEFA Nations League, cuya ronda final se está jugando en Alemania. La felicidad de la comunidad portista al ver que Portugal venció al conjunto germánico después de 25 años, con un resultado favorable de dos goles por uno, un gol de Francisco Conceição en el minuto 63 y uno de Cristiano Ronaldo en el 68, tras remontar el primer gol de los teutones con Florián Wirtz en el 48. Con este resultado, la oncena lusitana disputará la final de la UEFA Nations League contra España este domingo 08 de junio, donde la selección de las maquinas tratará de ganar su segundo título de la competición.

18 | DEPORTES

Club Marítimo Luso de Caracas eliminado de la Liga Ibérica

MARCOS RAMOS JARDIM

El Club Marítimo Luso de Caracas quedó eliminado en los Cuartos de Final se la Serie A y en los Octavos de Final del Torneo Apertura de la Liga Ibérica de Futbol Sala 2025 respectivamente, la escuadra rojiverde dirigidos por Anderson Toro acompañado de su asistente Jesús Verde, en su primera participación en esta competición lograron posicionar a los dos equipos del Marítimo en la Fase Final de la Liga Ibérica.

En la Serie A, la escuadra rojiverde quedo eliminado de los Cuartos de Final, tras perder su segundo encuentro ante el equipo de La Única Sub 23, con el resultado adverso de 3 goles por 1, en el partido disputado en la Hermandad Gallega de Venezuela, en el anterior careo durante la fase de grupos, el Marítimo ha-

bía perdido ante este mismo conjunto, con un resultado adverso de 3 goles por 2.

En la Fase de Grupos, el Club Marítimo Luso de Caracas clasificó con diez puntos, posicionado en el cuarto lugar del Grupo B, siendo uno de los cuatro clasificados de los siete equipos en dicho grupo, estuvo por debajo de la Hermandad Gallega, la Universidad Metropolitana (UNIMET) y La Única Sub 23 con once puntos respectivamente y estuvo por encima de los equipos como: La Qadra con seis puntos, Vikingos con tres puntos y en el último lugar, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) con un solo punto.

Mientras que, en la Serie B, el Club Marítimo Luso de Caracas cayó en los octavos de final ante el conjunto de La 80 FC, tras sucumbir 4 por 2 en la ronda de penales,

tras el armisticio de quedar uno por uno en el marcador global del primer encuentro correspondiente a la ronda final.

En la Fase de Grupos, el Club Marítimo Luso de Caracas clasificó con trece puntos, ubicándose en el segundo lugar del Grupo C, siendo uno de los cinco clasificados de los siete equipos en dicho grupo, estuvo por debajo solamente de Radio Caracas con quince puntos y estuvo por encima de los equipos como: Hogar Canario con once puntos, Green Stick con nueve puntos, Universidad Simón Bolívar (USB); con siete puntos, Los Rojos con seis puntos y en el séptimo y último lugar, la UNIMET B sin ningún punto acumulado.

A pesar de la pronta eliminación el futbolista Ronald Mesa se ubicó en la cuarta posición de los máximos goleados de la Serie B.

CP enciende la Copa 67 Aniversario

El Centro Portugués, en Caracas, dio inicio oficial a la Copa 67 Aniversario el pasado viernes 30 de mayo, con una emotiva y colorida ceremonia de inauguración que congregó a los atletas de las diversas disciplinas que hacen vida en el club capitalino. El evento, realizado en los alrededores de la institución, marcó la apertura formal de los torneos conmemorativos de este significativo aniversario. La jornada estuvo marcada por el entusiasmo y la camaradería, con el desfile de los deportistas, quienes representaron a las nu-

merosas disciplinas que se practican en el Centro Portugués. Jugadores de baloncesto, karate, tenis, dominó, voleibol, futsal, pádel, bowling, natación, canasta y bolas criollas, marcharon orgullosos junto a sus madrinas, mostrando la diversidad y la vitalidad deportiva del club.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue el recorrido de la antorcha, símbolo de la llama olímpica y del espíritu deportivo. Los responsables de transportar la antorcha guiaron su paso entre los aplausos de los presentes, hasta llegar al punto culminante: el encendido del pebete-

Caimanes de Madeira clasifica al Round Robín

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado domingo 01 de junio del presente año 2025 se realizó la décima jornada del Campeonato de Softbol de la Región Autónoma de Madeira “Copa Rafael Humberto Castillo”, dichos partidos se disputaron en el Estadio Municipal de Paul do Mar en la municipalidad de Calheta y en “La Santa” ubicado en la municipalidad de Porto Moniz, al noroeste de la isla de Madeira. En una jornada con tres emocionantes encuentros por la cantidad de carreras anotadas en los diferentes juegos, comenzó con la victoria del debutante ACD Boaventura sobre los Cerveceros de Ribeira Brava, dejando el marcador de 06 carreras por 04, con esta victoria, el conjunto de Boaventura se mantiene segundo lugar, mientras que los cerveceros obtuvieron su quinta derrota en nueve juegos disputados.

Luego, en el segundo encuentro lleno de un festival de carreras, el líder Caimanes da Madeira venció de manera aplastante a los Bucaneros da Calheta, con un resultado de 10 carreras por 0. De esta manera, Caimanes da Madeira conquistó su octavo triunfo y clasificación al Round Robín, siendo el primer equipo de esta temporada en hacerlo. Por su parte, el equipo bucanero con este resultado, obtiene su octava derrota consecutiva, y sigue sin conocer la victoria, ubicándose en el último lugar de la tabla. El subcampeón Diamonds de Venezuela venció 08 carreras por 05 a los Pioneiros de Funchal. Por lo tanto, con este resultado el conjunto diamante logro obtener su quinta victoria, posicionándose en el tercer lugar, mientras que los pioneros se encuentran en la sexta y penúltimo escalón de la Ronda Regular de la Liga de Softbol de Madeira.

CSM clausura Torneo Interno Bolas Criollas Apertura 2025

MIKE SUÁREZ FERREIRA

Este acto simbólico no solo formalizó la apertura de los torneos de la Copa 67 Aniversario en cada una de las disciplinas, sino que también representó el inicio de una nueva serie de desafíos y competencias que prometen emoción y sana rivalidad.

La Copa 67 Aniversario no solo busca fomentar la actividad física y la competencia, sino también celebrar la trayectoria del Centro Portugués y fortalecer los lazos entre sus miembros, promoviendo el compañerismo y el espíritu deportivo que caracterizan a la institución.

El Centro Social Madeirense, en San Diego, estado Carabobo, fue escenario el pasado viernes 30 de mayo de la gran final del Torneo Interno de Bolas Criollas Apertura 2025, una emocionante competencia que mantuvo en vilo a la comunidad madeirense durante 14 semanas. El evento, en homenaje a Misael Ochoa, culminó con la coronación de nuevos campeones y un récord de participación que demuestra la pasión por este deporte tradicional.

Las canchas techadas del Centro Social Madeirense fueron testigos de la intensa jornada que reunió a 41 equipos, conformados por 298 atletas socios. De estos, 18 equipos fueron femeninos y 23 masculinos, destacando

la paridad y el entusiasmo en ambas categorías.

La directiva del club expresó su agradecimiento a todos los participantes por su entrega, compañerismo y espíritu deportivo a lo largo de todo el torneo. La competencia fue reñida y dejó a los siguientes equipos como los grandes triunfadores de esta edición. En la categoría femenina, el Grupo A vio a Invictas coronarse campeón, con Guerreras como subcampeón, mientras que en el Grupo B, Softboleras 1 se alzó con el título y Renacer ocupó el segundo lugar. Por su parte, en la categoría masculina, los Guerreros fueron los campeones del Grupo A, dejando a Pícalo como subcampeón. En el Grupo B, los Cerveceros obtuvieron el primer puesto y Criollitos el subcampeonato.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.