Correio de Venezuela 1009

Page 1


CONOCIDOS LOS CUATRO DIPUTADOS

VENEZUELA

Gobernador de La Guaira quiere inversión lusa -P2

ENTREVISTA

AL PARLAMENTO POR LA MIGRACIÓN

Ivo Gomes Serrão llama a la unión de la comunidad -P4

Vista Alegre aterriza en la capital criolla -P8 EMPRESAS

RED MÉDICA LUSITANA SE

EXPANDE EN OCCIDENTE

Luis Montenegro nombrado Primer Ministro -P12 PORTUGAL

Libro rinde tributo a las panaderías caraqueñas -P16 CULTURA

Sportinguistas y benfiquistas se reunieron -P18 DEPORTES

2 | DESTAQUE

Gobernador de La Guaira espera estrechar alianzas con inversionistas lusos

Al ser reelecto como gobernador de La Guaira para el período constitucional 2025-2029, José Alejandro Terán aseguró que va a estrechar los vínculos con inversionistas y comerciantes portugueses, en aras de proyectar a la entidad federal como un destino turístico confiable y cerca de Caracas, la capital de Venezuela.

“Vamos hacia una continuación vigorosa de las obras de gobierno al establecer alianzas con el sector privado, con inversionistas extranjeros, con nuestros amigos portugueses, para consolidar el desarrollo de la pesca y el turismo en nuestro estado”, afirmó Te-

rán, quien fuera alcalde de La Guaira entre los años 2017 y 2021. Además, ocupó el viceministerio de deportes entre 2015 y 2016. Abogado de la Universidad Central de Venezuela y oriundo de La Guaira, fue reelecto en su cargo de gobernador con 90,65% de los votos.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela informó que Terán, de 44 años de edad, obtuvo un total de 106.527 sufragios.

“Aquí vamos a incluir a más sectores productivos para darle más y mejores servicios públicos a la población y a los turistas nacionales y extranjeros”, dijo en una concentración popular desde la Plaza Mayor de Catia La Mar, al oeste del

Litoral Central venezolano.

La Guaira es considerado el más atrayente destino turístico de la región central del país, que incluye a los estados Miranda, Aragua y Carabobo.

Por una ciudad humana

A menos de media hora en autopista, los habitantes de Caracas suelen visitar los balnearios playeros de La Guaira, donde despuntan 66 ensenadas marinas, además de otros destinos recreacionales en ríos, montañas, plazas y parques públicos.

“Profundizaremos el derecho a la ciudad humana, porque vamos hacia un plan de transformación que mantenga a La Guaira entre

Embajada celebrará el Día de Portugal

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El próximo domingo 8 de junio, la residencia oficial del Embajador de Portugal en Venezuela, João Pedro Fins do Lago, será el escenario de la celebración de una fecha trascendental: el Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas; que reunirá a destacadas figuras diplomáticas y a la comunidad portuguesa en el país. El evento se llevará a cabo entre las 5:00 p.m. y las 7:00 p.m.

La conmemoración del 10 de junio es un pilar fundamental para Portugal y sus diásporas, ya que rinde homenaje a Luís Vaz de Camões, la máxima figura de la literatura portuguesa, y simboliza la cohesión y el arraigo de las comunidades lusas alrededor del mundo.

La recepción en la residencia del Embajador Fins do Lago es una cita que fortalece los lazos históricos y culturales entre Portugal y

www.correiodevenezuela.com

Venezuela. Se espera la asistencia de numerosos representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, lo que resalta la relevancia de las relaciones bilaterales y el papel de la comunidad portuguesa en el entramado social venezolano.

Además, los líderes y miembros del movimiento asociativo portugués en Venezuela tendrán un espacio para celebrar sus raíces y compartir su legado. Estas asociaciones son el motor de la identidad lusa en el país, dedicadas a la

los principales destinos turísticos de Venezuela”, agregó Terán.

En las elecciones regionales del pasado domingo 25 de mayo, el Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados del Gran Polo Patriótico conquistaron 23 de las 24 gobernaciones del país. La opo-

sición solo retuvo la de Cojedes, en el llano venezolano.

Asimismo, el oficialismo dominó 90% de las curules de la Asamblea Nacional.

El inicio de sesiones ordinarias del Poder Legislativo está previsto para el 5 de enero de 2026.

Venezuela y Colombia refuerzan su Diplomacia

MARCOS RAMOS JARDIM

preservación del idioma, las tradiciones y la cultura de Portugal. El Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas es una jornada para honrar la historia, celebrar la riqueza cultural y reafirmar el orgullo de una nación. A través de este evento, la embajada de Portugal en Caracas, bajo la dirección del Embajador João Pedro Fins do Lago, reafirma su compromiso con la promoción de los valores portugueses y el fomento de la amistad inquebrantable entre Portugal y Venezuela.

El pasado jueves 15 de mayo del presente año 2025, la Embajadora de Venezuela en Portugal, Mary Flores Mora recibió en la residencia oficial de la Embajada de Venezuela en Portugal ubicada en Lisboa a Germán Grisales, Embajador de Colombia en Portugal quien entregó sus cartas credenciales al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa. La diplomática venezolana manifestó a su homólogo de la misión diplomática neogranadina en Lisboa, en destacar la hermandad de dos naciones unidos por la historia hispanoamericana y por el legado del Libertador Simón Bolívar. De esta manera, Venezuela se compromete en fortalecer los vínculos de cooperación y entendimiento bajo una

Diplomacia Bolivariana de Paz Es la segunda vez que la Embajadora de Venezuela en Portugal, Mary Flores Mora, recibe una visita de cortesía de parte de un homólogo acreditado en Lisboa. La primera vez aconteció un 09 de mayo del año 2023, cuando recibió al embajador colombiano de aquel entonces, José Fernando Bautista quien falleció en diciembre del año 2024. Flores en su experiencia en el servicio diplomático venezolano inició siendo Cónsul General en Montreal, Canadá (2011 - 2015) y en Lisboa (2015 – 2022). El diplomático neogranadino German Grisales cuenta con una trayectoria diplomática representando a la República de Colombia en varios países, siendo funcionario consular en Brasil, Ecuador, Panamá, Jamaica, Cónsul General en Barcelona.

Ferreira Soares |Jornalistas
Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena
|Colaborações
Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.

4 | COMUNIDAD

Ivo Gomes Serrão: De Ingeniero de Sistemas a Cónsul Honorario

MARCOS RAMOS JARDIM

La inmigración portuguesa en Venezuela, siendo una de las comunidades europeas con mayor trascendencia en Venezuela durante el siglo XX y hoy en día la comunidad luso-venezolana sigue marcando la pauta en los diferentes renglones de la sociedad venezolana en pleno Siglo XXI, gracias a los lazos de hermandad y fraternidad que une ambas naciones, la Patria de Bolívar y de Camões. Los portugueses también se han destacado además del comercio, en las tareas diplomáticas de consolidar al más alto nivel las relaciones entre Venezuela y Portugal. Venezuela cuenta con una decena de consulados honorarios dependientes de los Consulados Generales de Portugal en Caracas y Valencia, ciudadanos portugueses que se han destacado en el ámbito comercial, deportivo y cultural de la comunidad portuguesa han asumido con responsabilidad y gallardía las tareas de ser cónsul honorario en sus regiones, algunos llevan varios años de servicio y otros que han tocado asumir la tarea en estos tiempos nuevos.

Ivo da Conceição Gomes Serrão nació el 08 de diciembre del año 1966 en la freguesia de Santa Lucía, Concelho de Funchal, en la Región Autónoma de Madeira estado Anzoátegui. Es Analista de Sistemas e Ingeniero en Informática con experiencia en la formación de profesionales, ya que fue instructor en la Fundación para el Mejoramiento Profesional del Colegio de Ingenieros del Estado Lara, y con una probada trayectoria en la gerencia de diversas empresas, donde lideró equipos y proyectos con éxito.

Gomes Serrão es una cara bien conocida dentro del Asociativismo luso-venezolano, ya que forma

parte desde hace más de tres de décadas al Centro Atlántico Madeira Club en Barquisimeto, perteneciendo por varios años en la junta directiva de este prestigioso club que exaltan los valores, la cultura y gastronomía de la nación portuguesa, específicamente de la cultura madeirense desde el 14 de diciembre de 1984.

El nuevo Cónsul Honorario de Portugal en Barquisimeto, considera que después de la destacada labor de 25 años de Acácio Leal Pedro Ferreira al frente de la comunidad luso-larense es un honor inmenso y una gran responsabilidad. Siendo para él un privilegio sucederlo, tendrá que adaptarse a los nuevos tiempos y desafíos, pero siempre con el mismo espíritu de servicio y compromiso.

En una entrevista al CORREIO, Gomes Serrão mostró sus expectativas ante su nuevo cargo.

¿Cómo ha influenciado sus orígenes lusos en lo social, laboral, político y espiritual?

Mis orígenes son, sin duda, una parte fundamental de quien soy. En lo social, la cultura lusa me inculcó desde muy joven el valor de la familia, la importancia de la comunidad y la calidez en el trato humano. Crecí viendo solidaridad y apoyo mutuo como pilares, algo que se ve reflejado en el asociativismo luso-venezolano.

En lo ámbito laboral, la herencia portuguesa me brindó la disciplina, perseverancia y ética de trabajo. Los portugueses somos conocidos por nuestra laboriosidad y por no rendirnos ante los desafíos, cualidades que he aplicado en mis estudios de Analista de Sistemas e Ingeniería, así como en cada proyecto que emprendo. Esa mentalidad de “hacer bien las cosas” y de buscar la excelencia es un motor constante.

En lo político, mis orígenes me han dotado de una perspectiva única. Haber crecido en Venezuela me permitió desarrollar una profunda sensibilidad por la justicia social, la libertad y la importancia de la participación ciudadana. Entiendo el valor de la estabilidad y la necesidad de construir puentes, no muros.

Y en lo espiritual, la fe y las tradiciones portuguesas, arraigadas en el catolicismo, me dieron una base sólida. Más allá de lo doctrinal, me aportaron un sentido de comunidad, esperanza y entereza. Esa conexión con algo más grande, con los valores trascendentales, ha sido un refugio y una guía a lo largo de mi vida.

¿Por qué involucrarse en la diplomacia portuguesa?

¿Cómo llega ser Cónsul?

Mi involucramiento en la diplomacia portuguesa, no fue un objetivo de vida; a pesar que, desde joven, siempre sentí la necesidad de contribuir, de ser un puente entre mis dos patrias. No fue una decisión de un día para otro, sino un camino pavimentado por el Asociativismo y el deseo genuino de servir.

Llegar a ser Cónsul es el resultado de años de dedicación, de haber trabajado activamente en pro de la comunidad luso-venezolana y de haber demostrado un compro-

miso inquebrantable con los valores y los intereses de Portugal. Es un reconocimiento a esa labor y a la confianza depositada en mi capacidad para representar dignamente a mi país de origen. No es un puesto al que uno “llega” por casualidad; es el fruto de un trabajo constante y de la voluntad de tender la mano.

¿Cómo ha relacionado su profesión con el Asociativismo luso-venezolano?

Mi profesión de ingeniero, aunque a primera vista parezca distante del asociacionismo, ha estado intrínsecamente ligada a él, de múltiples maneras. La ingeniería me ha proporcionado una mentalidad estructurada y orientada a la resolución de problemas, habilidades que son invaluablemente útiles en la gestión de proyectos dentro de las asociaciones. Desde la organización de eventos, la planificación de actividades, hasta la implementación de mejoras en infraestructuras de centros portugueses, la lógica ingenieril ha sido un diferenciador.

Además, la ingeniería fomenta el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la búsqueda de soluciones creativas. Estas son precisamente las bases sobre las que se construye el Asociativismo: la colaboración entre individuos para alcanzar objetivos comunes. He

podido aplicar mis conocimientos técnicos para optimizar procesos, proponer soluciones eficientes y contribuir al desarrollo y sostenibilidad de las instituciones lusovenezolanas. En esencia, la ingeniería me ha dado las herramientas para construir, no solo en el sentido material, sino también en el sentido comunitario.

Un mensaje a la comunidad portuguesa del estado Lara Querida comunidad portuguesa del estado Lara, quiero enviarles un mensaje de unidad, esperanza y fortaleza. En estos tiempos, es más importante que nunca que nos mantengamos unidos, que nos apoyemos mutuamente y que preservemos nuestras raíces y tradiciones.

Mi compromiso como Cónsul Honorario es el de ser su voz, su apoyo y su facilitador. Cuenten conmigo para todo aquello en lo que pueda serles útil, para tender puentes y para asegurar que la presencia y el legado portugués en Lara sigan floreciendo. Sigamos cultivando nuestros valores, transmitiendo nuestra cultura a las nuevas generaciones y trabajando juntos por un futuro próspero. La fortaleza que nos caracteriza como pueblo portugués es nuestra mayor virtud, y sé que, trabajando juntos, superaremos cualquier desafío.

Nuevo Consulado Honorario de Portugal en Barquisimeto abre sus puertas

El próximo lunes 02 de junio en las instalaciones del Centro Atlántico Madeira Club será inaugurado las nuevas instalaciones del Consulado Honorário de Portugal en Barquisimeto bajo la administración

de su nuevo consul Ivo da Conceição Gomes Serrão quien sustituirá al emblemático Acacio

Leal Pedro Ferreira después de 25 años en el servicio diplomático.

La Consul General de Portugal en Valencia, Joana Fialho Pinheiro presidirá el acto de inauguración

este lunes 02 de junio del presente año 2025 a las 9:00 am, por lo cual convida a toda la comunidad portuguesa residente en el estado Lara a presencial dicho acto de ceremonia donde Gomes Serrão assumirá las tiendas de este Consulado Honorário de la ciudad musical

en Venezuela. El horario de atención de este puesto consular será desde las 9:00 AM hasta las 1:00 PM en el Edificio Madeira Fitness que se encuentra ubicado en las instalaciones del Centro Atlántico Madeira Club que se encuentra ubicado

en el municipio Palavecino, localidad de Cabudare, estado Lara. Para más información en el horario de citas se corresponderá al correo electrónico: consuladoportugalbqto@gmail.com y los siguientes números telefónicos: 0251-2688846 y al 04120526199

Bingo 56º Aniversario de las

Damas Portuguesas reunió a 500 corazones en Caracas

El pasado jueves 22 de mayo la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas celebró con gran éxito su Bingo 56º Aniversario. El evento, liderado por Lucecita Fernandes, reunió a cerca de 500 personas en el Salón Nobre del Centro Portugués, ubicado en Macaracuay, quienes se sumaron a esta noble causa desde las 04:00 p.m. La jornada benéfica contó con la destacada presencia de personalidades que realzaron su importancia, incluyendo al Comité de Damas del Centro Portugués, el Pbro. Carlos De Abreu, director de la Misión Católica Portuguesa; Jorge Gameiro, esposo del Embajador de Portugal en Caracas, y Luis Fili-

pe Macieira de Barros, Cónsul de Portugal en Caracas. Su participación subraya el compromiso de la comunidad luso-venezolana con las actividades de la asociación. La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas cuenta con una trayectoria de más de medio siglo dedicada a la ayuda social. Fundada con el propósito de brindar apoyo a los más necesitados de la comunidad portuguesa, la asociación ha sido un pilar fundamental en la asistencia a ancianos, niños y familias en situación de vulnerabilidad. A lo largo de los años, su labor se ha sostenido gracias a eventos como este bingo aniversario, que no solo recaudan fondos vitales, sino que también fortalecen los lazos de herman-

dad y compromiso comunitario. La constancia y dedicación de sus miembros han permitido que esta organización se mantenga vigente y siga impactando positivamente en la vida de miles de personas beneficiadas.

El ambiente festivo y solidario predominó durante toda la tarde, donde los participantes disfrutaron de una amena jornada mientras contribuían a los programas de ayuda que impulsa la Sociedad de Beneficencia. El éxito de esta 56ª edición del Bingo Aniversario es un reflejo del espíritu altruista que caracteriza a la comunidad portuguesa en Venezuela y de la gestión de Lucecita Fernandes al frente de la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas.

Compadres disfrutaron de tertulia en el CSM

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado jueves 22 de mayo, los compadres de la Academia del Bacalao en Valencia se reunieron en la tertulia número 162 de la institución, bajo un ambiente llanero. El encuentro se celebró a las 7:00 pm en las instalaciones del Salón de la Tasca del Centro Social Madeirense ubicado en el municipio de San Diego, estado Carabobo. Los 62 compadres y comadres que asistieron a esta tertulia compartieron en un ambiente fraterno y familiar, contando con la asis-

tencia de la Cónsul General de Portugal en Valencia, Joana Fialho Pinheiro; el Consejero de las Comunidades Portuguesas, Leonel Moniz; el Presidente del Centro Social Madeirense, Alexis Fernández; y el expresidente de la Academia del Bacalao de Valencia, Manuel Días.

Los asistentes pudieron degustar de la gastronomía lusitana entre empanadas de bacalao, sopa de res y el tradicional plato de Bacalao a la Gomes de Sá, además de postres y bebidas. La comida fue elaborada por el concesionario Dr.

Heróis

do Mar tuvo tertulia en el Restaurante Valparaíso

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado jueves 22 de mayo presente año 2025, la Asociación Benéfica Heróis do Mar presidida por Simão Rocha se reunieron para almorzar en las instalaciones del Restaurante Valparaíso ubicado en la Esquina Horcones, Parroquia San Agustín, municipio Libertador de Caracas. Cumpliendo con la misión de la realización de las tertulias con el objetivo de ver, analizar y ayudar a las instituciones y asociaciones de beneficencia o familias vulnerables de Venezuela.

La asociación luso-venezolana que lleva el nombre de Heróis do Mar, primeras palabras del Himno Nacional de Portugal “A Portuguesa”, lograron reunirse una buena parte de sus miembros y asociados durante este almuerzo de la fraternidad, donde contaron con la presencia del

Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros, disfrutando en un ambiente de hermandad lusitana.

El Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros expresó su agradecimiento por la invitación a la Tertulia de los Herois do Mar, donde destaca la solidaridad de sus miembros en dar a conocer la cultura y gastronomía lusa con el objetivo de ayudar a los más carenciados a través de sus actividades.

El presidente de Herois do Mar, Simão Rocha manifestó que fue una tertulia diferente y muy acogedora, siendo la primera vez que visita el Restaurante Valparaíso, destacando la confraternización de la comunidad luso-venezolana en cada almuerzo mensual y la presencia de varias generaciones entre los presentes, siendo Herois do Mar una familia.

Tarde de Bingo a beneficio del flamenco en el CP

Poncha administrado por Marco Jardín. A su vez, el evento contó con la presentación del Grupo Aries, que animó durante la tertulia con temas de la música portuguesa y venezolana. La ocasión se aprovechó para otorgar un botón de reconocimiento a los compadres más destacados de la Academia del Bacalao de Valencia. Entre esos al Centro Social Madeirense siendo recibido por la nueva Junta Directiva y Consejo Fiscal del periodo 20252027 y a la concesionaria Dr. Poncha.

La Dirección de Cultura del Centro Portugués extiende una cordial invitación a todos los amantes del bingo para una tarde llena de emoción. El próximo viernes 06 de junio, a partir de las 05:00 p.m., la Fuente de Soda del club será el escenario de un Bingo a beneficio de la escuela de flamenco, una oportunidad perfecta para la diversión familiar. Los asistentes podrán disfrutar de la característica emoción de escuchar las bolitas caer y la adrenalina que se siente al estar a punto de ganar. La jornada incluirá tres bingos con seis cantadas cada uno, garantizando

momentos de gran expectativa y alegría.

Este evento busca recaudar fondos esenciales para la escuela de flamenco, contribuyendo al desarrollo y la formación de sus talentosos estudiantes. Apoyar esta iniciativa significa invertir en la preservación de una expresión artística dentro del club capitalino.

La Dirección de Cultura invita a todos los socios y sus invitados a sumarse a esta tarde de bingo, prometiendo una velada inolvidable que unirá la emoción del juego con la satisfacción de contribuir con una de las comisiones culturales del club.

8 | COMUNIDAD

Red Médica lusa en Venezuela se extiende por Occidente

MARCOS RAMOS JARDIM

El Consulado General de Portugal en Valencia informó a través de su página oficial y por las plataformas digitales, la disponibilidad gratuita de servicios médicos ofrecidos a la comunidad portuguesa residente en la jurisdicción consular de Portugal en Valencia y Occidente, específicamente en las entidades federales de Aragua, Carabobo y Lara.

En Valencia, estado Carabobo, las consultas serán atendidas por el doctor, Fernando Siso, en la Unidad de Atención Medica Integral (UAMI) de la Universidad de Carabobo que se encuentra ubicado en el Centro Comercial La Viña Siglo XXI, La Viña en municipio Valencia, mediante cita previa y contactar al siguiente número telefónico: 04244223146. En Maracay, estado Aragua, se deberá contactar a la doctora, Soly Ivkovic Medina, que ofrece sus consultas en la sede de la Casa Portuguesa del estado Aragua que se encuentra ubicado en la Avenida Dr. Manuel Montoya, Parcela 50, La Morita I, municipio Santiago Mariño. Las consultas

son atendidas los días: martes y jueves desde las 8:00 am hasta las 12:00 pm, debiendo contactar a los siguientes números telefónicos: 02432690222, 2690435, 2690335 y al 04127423710. Y en Barquisimeto, estado Lara, se deberá contactar al doctor, Alexander Zigankoff Castro, que ofrece sus consultas en el tercer

piso (Nivel Salud), consultorio 9 del Centro Comercial Ciudad Crepuscular que se encuentra ubicado en la Avenida 20 con calle 40, municipio Iribarren. Las consultas son atendidas los días: jueves a partir de las 11:30 am y los sábados a partir de las 1:30 pm, debiendo contactar al número telefónico: 04145608247.

UPEL Maracay celebró Lengua Portuguesa

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado 20 y 21 de mayo del presente año 2025, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) en conjunto a la Coordinación de Enseñanza de Lengua Portuguesa (CLP) en su sede en el Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara, en Maracay, celebraron la Tercera Semana de la Lengua Portuguesa en pleno corazón del municipio Girardot, estado Aragua.

El evento lusofono contó con el apoyo del Instituto Camões, la Coordinación de Enseñanza de la Lengua Portuguesa (CEPE) Venezuela y la Red de Camões Aragua, cuyo evento se realiza en marco del mes de la Lengua Portuguesa, cuyo día oficial promulgada por la UNESCO, es cada 05 de mayo, por lo cual, en la UPEL honrara a los nueve países miembros de la Comunidad de Países de la Lengua Portuguesa (CPLP).

Los festejos comenzaron el lunes 05 de mayo, cuando una dele-

gación de estudiantes y profesores de la UPEL y del estado Aragua viajaron a Caracas para participar en las celebraciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV) del Día Mundial de la Lengua Portuguesa, este año organizadas conjuntamente por las embajadas de Portugal y Brasil en Caracas. El día 20 de mayo, las actividades comenzaron con las palabras de bienvenida del Decano del Instituto Pedagógico de Maracay, Dr. Eladio Gideón, y con las palabras motivadoras sobre la universalidad de la lengua portuguesa de parte del Coordinador de la Enseñanza del Portugués (CEPE) en Venezuela de Camões y Agregado de Cultura y Educación de la Embajada de Portugal en Venezuela. Rainer Sousa.

La primera actividad titulada «Cantemos à língua portuguesa» fue un encuentro que comenzó con las voces de dos estudiantes portuguesas de secundaria del Colegio Internacional de Maracay y, por parte de los estudiantes portu-

Vista Alegre abre sus puertas en Chuao

La capital venezolana se viste de gala para recibir una marca con más de dos siglos de tradición y distinción. Vista Alegre, la icónica firma portuguesa de porcelana y cristalería, celebrará la inauguración de su nueva tienda en Caracas el próximo miércoles 4 de junio, a las 6:30 p.m., en la Av. Araure de Chuao. Este evento promete transformar cada mesa venezolana en una experiencia única, llevando la elegancia y el arte de la manufactura portuguesa a los hogares del país. Fundada en 1824 por el visionario José Ferreira Pinto Basto, la Fábrica de Porcelana de Vista Alegre marcó un hito al ser la primera unidad industrial dedicada a la producción de porcelana en Portugal. Pinto Basto, un destacado comerciante y propietario agrícola del siglo XIX, demostró un espíritu de persistencia inquebrantable que fue clave para el éxito de este ambicioso pro-

yecto.

Su visión lo llevó a adquirir la Quinta da Ermida en 1812 y la Capilla de Vista Alegre en 1816, estableciendo allí las bases de lo que se convertiría en un imperio de la porcelana. En 1824, con la autorización del Rey D. João VI, la fábrica comenzó a operar, y apenas cinco años después, Vista Alegre recibió el prestigioso título de Real Fábrica, un testimonio de su arte y éxito industrial. A lo largo de su historia, Vista Alegre ha superado desafíos y se ha adaptado a los cambios. Desde sus inicios con la producción de vidrio y cerámica de “polvo de piedra”, hasta la dedicación exclusiva a la porcelana a partir de 1880, la marca ha mantenido un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación. La contratación de maestros extranjeros y el descubrimiento de yacimientos de caolín fueron cruciales para perfeccionar sus técnicas y la calidad de sus productos.

gueses de la UPEL, la alumna Daniela Torres interpretó la canción «Chuva» de la fadista luso-mozambiqueña Mariza.

El primer día continuó con una clase abierta del grupo de Capoeira «Massapê Venezuela», que mostró lo mejor de esta expresión cultural y arte marcial de origen afrobrasileño. El cierre estuvo a cargo del grupo de artistas «Acá Brasil», quienes deleitaron a los presentes temas de la música popular brasileña y otros ritmos del país amazónico. Seguidamente el 21 de mayo, la jornada inició con palabras de las autoridades universitarias, luego se procedió a la actividad dinámica sobre las danzas africanas como la Kizomba, Tarraxinha y Kuduro de la mano del grupo Azembora de Maracay.

Posteriormente, el grupo Massapê impartió una clase de percusión y ritmo asociada a la Capoeira, para luego cerrar el evento con el Show de Samba de Brasilia, que fue el broche de oro de esta gran fiesta lusófona.

Centro Portugués prepara su noche de San Juan

MIKE SUÁREZ FERREIRA

El Centro Portugués se alista para celebrar una de sus festividades más entrañables: el Arraial de San Juan. El próximo lunes 23 de junio de 2025, a partir de las 06:00 p.m., los socios del club capitalino vibrarán al ritmo de la música, el sabor y las tradiciones que unen a generaciones en la esperada Noche de San Juan. La atmósfera festiva se anticipa con el aroma inconfundible de las sardinas asadas inundando el ambiente, mientras la sangría refrescará la noche. Los asistentes podrán disfrutar de las es-

petadas y otras delicias típicas de la tierra lusa, que prometen recordar y celebrar las raíces portuguesas.

La celebración comenzará con un momento de recogimiento y fe: la Misa en honor a San Juan. El Padre Carlos De Abreu presidirá la ceremonia en la terraza del estacionamiento a las 06:00 p.m., un espacio para la reflexión antes de que la fiesta cobre vida. A medida que la noche avance, la música será la protagonista, con presentaciones que invitarán a socios y sus allegados a bailar y disfrutar de la alegría contagiosa de la tradición portuguesa.

10 | ESPECIAL

Filial 153 del Sporting en Caracas se mantiene bajo su precursor Albino Rodrigues Pereira

Una tarde del 02 de agosto de 1985 surge en la parroquia Antímano en la ciudad de Caracas, el mozambiqueño Melim Abreu Jacinto, el lisboeta Abel Da Costa y el madeirense Albino Rodrigues Pereira, la fundación de la Filial número 153 del Sporting Clube de Portugal. Esta es la fecha de legalización del club, llevada a cabo por este grupo de aficionados que decidieron sembrar su amor por la furia leonina en las tierras de Simón Bolívar.

Desde sus inicios, esta filial del Sporting al principio se dedicó al futbol, teniendo como cancha principal el Colegio San José de Calasanz en Catia desde el año 1985 hasta el año 1993, cuando decidieron dedicarse exclusivamente al fútbol sala, siendo su feudo el Gimnasio Libertador ubicado en la parroquia 23 de enero, compitiendo en la competición interclubes de Caracas, quedando primero y segundo en sus dos primeros años de participación.

Melim Abreu Jacinto fue el primer presidente de la Filial 153 del Sporting Clube de Portugal en Venezuela, solamente duró cuatro años bajo el periodo de 1985 hasta 1989, desde 1989 hasta la actualidad lo ocupa el comerciante Abilio Rodrigues Pereira. La primera sede fue en Antímano, posteriormente se muda al Centro Comercial La Laguna de Catia y desde el año 1990 hasta el día de hoy su sede se encuentra ubicado en la Calle Real del sector Los Frailes de Catia, en el Edificio Mary, donde reposa los trofeos de la institución.

En noviembre de 2011, el Sporting Clube de Venezuela contaba con equipos en las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, en Futbol Sala, tanto en los renglones masculinos y femeninos. La Filial 153 del Sporting Clube de Venezuela puede presumir que es uno de los equipos con mayor trascendencia en el futbol sala venezolano, triunfando en varios certámenes.

Los palmares que ha tenido el conjunto verde y blanco a lo largo de la historia son: Campeón de la Copa Libertador 2da División Distrital 1985; Campeón Campeonato Distrital Primera División 1988; Campeon Copa Casa Portuguesa de Aragua 1988; Copa Fair Play del 43° Torneo Iberico 1992; Subcam-

peon XXIV Copa Libertadores Categoria Juvenil 1993; Ganador de Copa SCV vs Deportivo Ritmo 1993; Trofeo Clarin Deportivo 44 Torneo Iberico 1993; Subcampeón de la Copa Navidad 1994; Tercer Lugar “I Súper Copa de Caracas” 1994; Subcampeon I division “V Copa Caracas” 1994; Subcampeon V Copa Venezuela 1995; Subcampeón V Copa Venezuela – Segunda División 1995; Campeón Copa Luis Mociños LNEF 5 – 1995; Campeón Octagonal Copa Jesús Rotjes –1995; Ganador de la Copa de Oro Sociedad Anticancerosa LNEF 5 –1995; Subcampeón II Súper Copa Navidad, 1995; Trofeo Equipo Menos Goleado – LNEF 5 1995; Campeón del Octogonal Copa Bolívar –1996; Subcampeón I Súper Copa de Futbol 5 – 1996; Subcampeón II Copa de Oro de Futbol de Salón (Golden Cup) LNEF 5 – 1996; Subcampeón Copa Galicia 97 – LNEF 1997; Tercer Lugar V Súper Copa Navidad 1998; Tercer Lugar IX Súper Copa Caracas 1999; Cuarto Lugar del Torneo Ibérico 1999; Cuarto Lugar del Campeonato Distrital Primera División 2000-2001; Subcampeón Copa 17° Aniversario Sporting CV 2002; Cuarto Lugar

Copa XXXVIII Aniversario Casa Portuguesa de Aragua 2003; Campeon de la Liga de Futbol Sala de Caracas Femenino 2011; Campeón del II Centro Occidental de Futbol Sala Femenino Trujillo 2015.

Patrimonio Sportinguista de Venezuela

Desde el año 1989, Albino Rodrigues Pereira asumió la presidencia de la Filial 153 del Sporting CP de Caracas, nacido un 30 de diciembre de 1940 en la localidad de Campanario, Región Autónoma de Madeira emigró a Venezuela un 03 de diciembre de 1954 y desde su llegada al país se dedicó a trabajar junto a su familia en el comercio, destacándose en las ramas de panadería, alimentación y bares, actualmente gerente de la Tasca Restaurante Petit Continental.

Su amor por el Sporting ha sido de alta trascendencia, siempre defendiendo el equipo verde y blanco, desde la búsqueda de los patrocinadores para el equipo de futbol sala, en la organización de las grandes fiestas y celebraciones del Sporting CP en el Centro Portugués de Caracas y el Centro Marítimo de Venezuela y cuando estuvo

en la presidencia de la Liga Nacional Especial de Futbol de Salón (LNEPF) 5 durante el periodo 1994-1996.

La actual Junta Directiva de la Filial 153 del Sporting Clube de Portugal en Caracas, presidida por Albino Rodrigues Pereira está conformada por su vicepresidente, Jean José Rodrigues, Jimmy Zerpa de tesorero, William Rodríguez de secretario, Moisés Andrade de primer suplente y los miembros principales del Consejo de Honor, Melim Abreu, Manuel Ferreira y Luis Rodríguez. Esta última elección se efectuó el 15 de enero del año 2015.

Albino Rodrigues narra que hasta el año 2020, la Filial 153 del Sporting CP tenía activo su equipo masculino y femenino de futbol sala, sin embargo, desde la Pandemia del COVID-19, no han podido volver a las prestigiosas canchas del futbol sala venezolano, por ende, le ha resultado difícil relanzar nuevamente al equipo del balompié de salón.

El prestigioso presidente de esta filial logró enlazar su amistad con Bruno de Carvalho, quien fue presidente del Sporting Clube de Por-

tugal en Lisboa, durante el periodo 2013-2018, visitándolo en Portugal e inclusive recibió al empresario deportivo en tierras venezolanas, que en su momento se pensó en invertir en varias canchas para conformar una Academia de Futbol del Sporting en Venezuela. Rodrigues Pereira fue convidado por Bruno de Carvalho a la Tribuna Presidencial del Estadio José Alvalade de Lisboa, sentándose en la Fila 03, lugar 17, para presenciar el partido correspondiente a la Primera División de Portugal: Sporting CP vs Boavista, cuyo resultado fue a favor de la oncena lisboeta con un marcador de 2 por 0, disputado un 22 de febrero del año 2016.

Siendo padre de familia, con cuatro hijos y nietos. Rodrigues Pereira afirma que se ha sentido agradecido con Dios, de trabajar con pasión en lo que le gusta, el comercio y el futbol que le ha brindado muchas alegrías, a pesar de algunas sombras, su mayor sueño ahora es que el legado sportinguista se mantenga firme y activo en Venezuela a pesar de las dificultades actuales.

Una grata noticia fue la visita del presidente de Herois do Mar y uno de los responsables de los aficionados sportinguistas en Caracas, Simao Rocha a la sede de la Filial 153 del Sporting Clube de Portugal en Caracas, este encuentro ocurrido el 15 de mayo del presente año 2025, sirvió para estrechar nuevamente las relaciones entre la filial y la comunidad portuguesa, en esta ocasión representada por un grupo de aficionados del Sporting CP.

Rocha convido a Rodrigues Pereira a la tertulia de la Final de la Taca de Portugal desarrollada en el Centro Portugués de Caracas, donde el Sporting CP venció 3 a 1 al Benfica el pasado domingo 25 de mayo. Los fanáticos del Sporting CP en Caracas aspiran seguir contando la presencia de su prestigioso presidente de la Filial 153 del Sporting en Venezuela.

La filial también sueña en volver a las canchas y tener una sede similar a la Filial 43 del FC Porto, donde los aficionados puedan disfrutar de eventos de la comunidad portuguesa y degustar los platos de la cocina lusitana, mientras se deleite viendo los trofeos, fotos y recuerdos de las hazañas del Sporting Clube de Venezuela.

PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA

Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.

Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.

Visite-nos em:

Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas

Torre La Castellana, Piso 13, Oficina 13-B-2

La Castellana - 1060 Caracas

Tel: (58 212) 263 41 32/264 52 70 e-mail: Caracas@cgd.pt

Horário de Atendimento:

2.ª a 6.ª: das 8:30 às 13:00

Saiba mais em cgd.pt

Caixa. Para todos e para cada um.

Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.

12 | PORTUGAL

Marcelo indigitou Montenegro como primeiro-ministro

CORREIO / LUSA

O Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, indigitou Luís Montenegro, como primeiro-ministro, após ter ouvido novamente os três maiores partidos com representação parlamentar sobre a formação do novo Governo.

“Atentos os resultados das eleições para a Assembleia da República, ouvidos os partidos políticos nela representados, nos termos constitucionais, e assegurada a viabilização parlamentar do novo Executivo, o Presidente da República indigitou hoje o Dr. Luís Montenegro como primeiro-ministro do XXV Governo Constitucional”, lê-se numa nota publicada no portal da Presidência da República na Internet perto das 18:30. Na mesma nota, divulgada enquanto o chefe de Estado estava

reunido a sós com Luís Montenegro, é referido que “a nomeação e posse do Governo ocorrerão após a publicação dos resultados definitivos das eleições e a reunião constitutiva da nova legislatura da Assembleia da República”.

A indigitação do primeiro-ministro aconteceu 11 dias depois das eleições legislativas antecipadas de 18 de maio, que a AD (PSD/ CDS-PP) venceu, sem maioria absoluta.

O presidente do PSD regressou hoje pouco depois das 18:20 ao Palácio de Belém para ser recebido a sós pelo Presidente da República, a seguir à audiência a uma delegação do seu partido.

Nessa audiência anterior, que durou cerca de 40 minutos, Luís Montenegro esteve acompanhado pelas vice-presidentes do PSD Leonor Beleza e Inês Palma Ra-

malho e pelo secretário-geral e líder parlamentar do partido, Hugo Soares.

Entre terça e sexta-feira da semana passada, o chefe de Estado ouviu os dez partidos que elegeram deputados nas eleições legislativas antecipadas de 18 de maio: PSD, PS, Chega, IL, Livre, PCP, CDSPP, BE, PAN e JPP. Hoje, no dia seguinte ao apuramento dos resultados dos círculos da emigração, que elegem quatro deputados, Marcelo Rebelo de Sousa repetiu audiências ao PS, ao Chega e ao PSD.

O artigo 187.ª da Constituição da República Portuguesa estabelece que “o primeiro-ministro é nomeado pelo Presidente da República, ouvidos os partidos representados na Assembleia da República e tendo em conta os resultados eleitorais”.

Posse do Governo será “para a semana”

CORREIO / LUSA

O Presidente da República, Marcelo Rebelo de Sousa, afirmou hoje que a posse do XXV Governo Constitucional será “para a semana, em princípio”, depois de ter indigitado o presidente do PSD, Luís Montenegro, como primeiro-ministro.

A seguir a receber Luís Monte-

negro no Palácio de Belém e indigitá-lo como primeiro-ministro, Marcelo Rebelo de Sousa visitou ali perto, na Cordoaria Nacional, a feira de arte contemporânea Arco Lisboa, durante mais de uma hora.

No fim da visita, à saída da Cordoaria, o chefe de Estado fez sinal de que não queria prestar declarações.

Revisão constitucional é “assunto arrumado até haver altura adequada”

CORREIO / LUSA

A revisão constitucional, via defendida à direita do PSD, é, por ora, “um assunto arrumado” e o próximo governo fará da modernização da Administração Pública uma “trave-mestra”, reiterou na última noite Luís Montenegro. Diante do Conselho Nacional laranja, o primeiro-ministro indigitado ressalvou, todavia, não estar “a dizer” que o tema “vai ficar para as calendas”: “Lá chegaremos”.

Montenegro pronunciou-se sobre a revisão constitucionalvontade declarada por Iniciativa Liberal e Chega - ao fazer a intervenção de abertura da reunião do Conselho Nacional do PSD, momento aberto aos jornalistas.

O número um da AD havia já colocado de parte a possibilidade, nesta fase do pós-legislativas, ao sair da audiência com o presidente da República, em Belém. Perante os correligionários e os media, insistiu na posição: “Enquanto não tivermos aquilo que é prioritário orientado, não contam connosco para isso, e como não contando connosco para isso não há isso, esse assunto está arrumado até haver uma altura considerada adequada”.

Sem deixar de reconhecer a apetência do partido pelo tema da revisão da Lei Fundamental, lembrando que os social-democratas apresentaram, no passado, vários projetos nesse sentido, o primeiro-ministro indigitado colocou a tónica no calendário.

“Lá chegaremos. Também não estou a dizer que vai ficar para as calendas. Estou a dizer que não é para agora. Lá chegaremos. Quando houver condições e quando nós tivermos o país com as suas orientações e as suas prioridades devidamente alinhadas. E há tempo para tudo”, sublinhou.Luís Montenegro foi indigitado primeiro-ministro, na tarde de quinta-feira, pelo presidente da República, uma vez concluída a segunda ronda de audiências em Belém com as três forças políticas mais votadas nas legislativas.

Nos próximos dias, apontou Luís Montenegro, o foco recairá na formação do próximo executivo. “Aqueles que vierem a ser escolhidos e nomeados para exercício de funções governativas receberão uma orientação imediata para não perdermos tempo com lateralidades, com debates estéreis, com politiquices”, antecipou.

“Se quisermos, de uma forma mais direta, pormos mãos à obra, começarmos a resolver problemas, começarmos a satisfazer aquilo que são as expectativas que criámos com as propostas que apresentámos e os compromissos que assumimos na campanha eleitoral”.

O líder dos social-democratas quis deixar vincado que aquele que será o XXV Governo Constitucional vai encarar a modernização e e a simplificação da Administração Pública como “a trave-mestra”.

“Não tenho nada a dizer. Foi indigitado o senhor primeiro-ministro e agora vai formar Governo”, respondeu, perante a insistência dos jornalistas.

Acompanhado até ao carro por alguns elementos da comunicação social, Marcelo Rebelo de Sousa acabou por acrescentar que a posse do novo Governo será “para a semana, em princípio”.

14 | DIÁSPORA

Chega e AD com dois deputados cada pelos circulos da emigração

CORREIO / LUSA

Já estão contabilizados os votos dos emigrantes portugueses. O Chega venceu tanto o círculo eleitoral da Europa como fora dela, confirmando que passa a ser a segunda força política em Portugal, relegando o Partido Socialista para o terceiro lugar.

No final de dois dias de contagem dos votos dos emigrantes, que decorreu na Feira Industrial de Lisboa (FIL), onde 150 mesas com sete elementos cada apuraram as escolhas dos portugueses residentes no estrangeiro, o Chega tornou-se o segundo partido em termos de representação parlamentar.

O partido liderado por André Ventura venceu os dois círculos com 92.192 votos (26% dos votos) e conseguiu eleger dois deputados, passando a ter 60 no Parlamento.

A AD ficou em segundo lugar

com 56.460 votos (16% dos votos). A coligação, liderada por Luís Montenegro, também elegeu dois deputados, tendo conseguido recuperar um ao Partido Socialista, que continuam a somar derrotas.

O PS ficou no terceiro lugar com 47.693 votos (13% dos votos) e, pela primeira vez na história da democracia portuguesa, não elege qualquer deputado dos círculos eleitorais fora de Portugal.

Tal como em território português, a Iniciativa Liberal ficou no quarto lugar, com mais de oito mil votos, e o Livre voltou a confirmar que é a quinta força política. Conseguiu mais de seis mil votos, com 1,88 por cento da votação.

Os emigrantes escolheram, desta forma, o Chega e o PSD como os partidos dos quatro deputados eleitos pelos círculos da Europa (dois) e de Fora da Europa (dois).

No seguimento deste sufrágio, foram eleitos pelo círculo da Euro-

pa José Manuel Fernandes (AD) e José Dias Fernandes (Chega) e por Fora da Europa José Cesário (AD) e Manuel Magno Alves (Chega).

O Chega venceu pelo círculo da Europa, com 28,20% dos votos, sendo seguido pela coligação PSD/CDS (14,65%) e o PS (13,54%).

Também pelo círculo Fora da Europa o Chega foi o mais votado (20,78%), enquanto a coligação PSD/CDS ficou em segundo lugar (19,60%) e o PS em terceiro: 13,50% Dos 1.515.519 eleitores portugueses residentes no estrangeiro, inscritos para votar, apenas votaram 352.503, ou seja, 22,24%.

De destacar ainda o número de votos nulos. No fim da contagem, registaram mais de 113 mil votos nulos, o que constitui 32 por cento da votação final. Após a apuração dos votos destes 17 consulados nos círculos da emigração, a coligação PSD/CDS obtém 88 deputados, o Chega 60 e o PS 58.

Associação pede revisão urgente da lei eleitoral

CORREIO / LUSA

A associação Também somos portugueses (TSP) felicitou, esta quinta-feira, os emigrantes pela participação recorde nas eleições legislativas de 18 de maio, mas pediu uma revisão urgente da lei eleitoral, considerando “intolerável a anulação de 113.449 votos”.

“A participação eleitoral dos portugueses no estrangeiro continua a subir a cada ato eleitoral, tendo atingido um valor recorde de 352.503 votos, um aumento de cerca 6% relativamente às eleições de 2024″, saudou. “Contudo, o número de eleitores que não recebeu os boletins de voto e a anulação de 32% dos votos ensombram estas eleições, desacreditam a democracia e indignam as comunidades portuguesas”, lamentou. A TSP recordou que, em 2022, quando as eleições pelo círculo da Europa tiveram de ser repetidas, os políticos afirmaram que seria prioritário, na Assembleia da República, a alteração das leis eleitorais. Todavia, “nada aconteceu”, frisou. A entidade lamenta ainda não existir “uma alternativa à cópia do documento de identificação” e o

facto de não ter existido uma verdadeira iniciativa para a correção das moradas dos emigrantes portugueses. Por sua vez, a TSP referiu também que ainda não se iniciaram os testes ao voto digital, uma medida que tem sido prometida ao longo dos anos e uma “solução preconizada pela maioria dos portugueses no estrangeiro”. Assim, a TSP pede ao futuro Governo, partidos e deputados eleitos para a Assembleia da República que adotem uma solução alternativa à cópia dos documentos de identificação; que sejam permitidos votos nos consulados, em paralelo com o voto postal, para que quem não receba boletim pelo correio possa votar na mesma. A entidade solicita também que seja alargado o voto em mobilidade para todas as eleições; que os eleitores possam ser contactados via ’email’ ou por mensagem para “anúncios e esclarecimentos eleitorais”, que seja realizada uma campanha para a ativação da Chave Móvel Digital, “a reativação do recenseamento para quem tiver sido removido dos cadernos eleitorais por engano, e correção de moradas no Cartão de Cidadão”.

Mais de 113 mil votos dos emigrantes nulos mas menos que em 2024

CORREIO / LUSA

Mais de 113 mil votos de portugueses residentes no estrangeiro foram considerados nulos, representando 32,18% destes votos, um número elevado, embora me-

nor do que nas legislativas do ano passado, quando essa percentagem atingiu os 36,68%.

No final do apuramento dos votos dos emigrantes portugueses, foram identificados 113.449 votos nulos. O círculo da Europa registou 31,89% de votos nulos e o de Fora da Europa 32,95%.

Os votos nulos são muito significativos nos círculos da emigração, de tal forma que no ano passado a Comissão Nacional de Eleições (CNE) promoveu um estudo para tentar entender os seus principais motivos. Neste estudo, a CNE apurou que o principal motivo de anulação dos votos era a ausência da fotocópia do documento de identificação.

16 | CULTURA

Libro rinde tributo al legado inmigrante en Caracas

El aroma inconfundible del pan recién horneado en Caracas es más que una simple fragancia; es el testimonio viviente de una rica historia de emprendimiento e intercambio cultural. Así lo revela “Panaderías caraqueñas, la rica herencia de los inmigrantes”, el más reciente libro de la colección Patrimonio de la Biblioteca Digital de Banesco, una producción editorial en alianza con el Instituto Europeo del Pan (IEPAN). La obra, disponible para descarga gratuita, es una inmersión profunda en el legado que inmigrantes europeos y de Medio Oriente forjaron en el país durante el siglo XX, dejando una huella imborrable en la tradición panadera venezolana.

El proyecto, que tomó dos años de exhaustiva investigación, nació de la convicción de Yelitza Linares,

periodista y copropietaria del IEPAN, sobre la necesidad de registrar y preservar la historia de estas panaderías que han sido testigos y protagonistas del crecimiento de la ciudad. “El olor a pan recién horneado en Caracas tiene gentilicio”, afirma Linares, quien también coordinó la edición del libro.

La idea surgió de la inquietud de Juan Carlos Bruzual, panadero y también copropietario del IEPAN, quien recorría las calles de la capital en busca del mejor pan. En sus visitas, se dio cuenta de un factor común: la mayoría de los fundadores de estas emblemáticas panaderías, inmigrantes que llegaron a Venezuela a mediados del siglo XX, estaban comenzando a pasar el testigo a las nuevas generaciones. Esta constatación impulsó la decisión de dar forma a las anécdotas, aportes, memorias y, por supuesto, recetas.

El resultado es un compendio de diez crónicas que narran las historias de obradores fundados por extranjeros, algunos de los cuales cambiaron de dueño, mientras que otros han mantenido el legado familiar a través de hijos, sobrinos y nietos.

Para dar vida a esta “hazaña del intercambio cultural alrededor del pan”, un equipo multidisciplinario se unió: dos editoras, diez periodistas, un maestro panadero, un historiador, un curador fotográfico y una diseñadora amasaron el contenido en conjunto. La obra no solo documenta la historia, sino que también ofrece las recetas de los panes emblemáticos de cada una de las diez panaderías recorridas: Guanábano, Ángela, la Kasher del Este, Nobile, Rosita, Flor de Macaracuay, Arabito, Inversiones Soleado, Pan Alemán y Dolce Capricci.

“Panaderías caraqueñas, la rica

Ángeles Fernandes deslumbra con su colección en el Madeira Flower Collection

La diseñadora luso-venezolana Ángeles Fernandes fue la encargada de abrir la pasarela de la 7ª edición del Madeira Flower Collection, un evento destacado dentro del programa de la tradicional Festa da Flor. Fernandes, ganadora del concurso de nuevos talentos, presentó su colección cápsula ante un público entusiasta en los jardines de la Quinta Magnolia. El evento, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madeira (AJEM), reúne a 19 creadores de moda regionales que exponen sus propuestas en torno al tema de la “Flor”. La participación de Ángeles Fernandes marcó un hito al ser la primera en mostrar su trabajo en esta edición. Ángeles Fernandes, de 31 años, nació en Venezuela y reside en Madeira desde 2014, específicamente en Ribeira Brava. Su incursión en el mundo de la moda es un sueño que comenzó a gestarse desde los 12 años, cuando ayudaba a su madre y tía a confeccionar vestidos. A pesar de trabajar actualmente en el área de contabilidad y fiscalidad, su pasión por el diseño la llevó a formarse con un “Curso Técnico de Diseño de Moda”. Esta no es la primera vez que

Fernandes busca destacar en el circuito de la moda de Madeira. En 2021, ya había participado en el concurso promovido por la AJEM en el marco del Moda Madeira. Sin embargo, su victoria en el concurso de nuevos talentos de esta edición del Madeira Flower Collection le ha brindado la oportunidad de oro para mostrar su talento al público y la industria.

La edición de este año del concurso de nuevos talentos de la AJEM contó con un número récord de nueve participantes, lo que subraya la creciente relevancia de la plataforma para emergentes diseñadores.

El Madeira Flower Collection se

herencia de los inmigrantes” no es solo un libro de historia o de recetas; es una invitación a los caraqueños a comprender y valorar una parte vital de su cotidianidad,

Dúo

consolida como un importante escaparate para el talento emergente y consolidado de la moda en la región. Desde su primera edición en 2019, 12 nuevos creadores han tenido oportunidad de presentar sus colecciones en esta pasarela. El evento también cuenta con la intervención de 19 modelos regionales, incluyendo dos talentos no agenciados descubiertos en un casting abierto el pasado 20 de marzo en el Fórum Madeira.

El Secretario Regional de Turismo, Ambiente y Cultura, Eduardo Jesus, estuvo presente, lo que demuestra el respaldo institucional a esta iniciativa que promueve la cultura y el turismo en la isla.

un legado de sabores y aromas que se han grabado para siempre en sus paladares y que continúan alimentando la tradición y el espíritu emprendedor de la ciudad.

Talked Across the Room enamora en el Museo de la Ciudad del Azúcar con “Changes”

El ciclo “Música nos Museus” regresó el pasado 23 de mayo para deleitar al público con una nueva sesión de arte y patrimonio. En esta ocasión, el Museo - La Ciudad del Azúcar acogió un concierto íntimo del dúo Talked Across the Room, que presentó su espectáculo “Changes”, una propuesta sonora que exploró las transformaciones de la vida a través de canciones inéditas.

Talked Across the Room, un proyecto musical creado en 2017 en Beijing y actualmente establecido en Madeira, está compuesto por Alejandro Lopes, con raíces en Venezuela y Madeira, y la ucraniana Tetiana Strykhar. Esta diversidad de orígenes se refleja en una identidad musical híbrida y cosmopolita que fusiona géneros como el indie-pop, synthwave, electro funk e indietronica.

El concierto “Changes”, presentado en formato de dúo, apostó por una experiencia sensorial, envolviendo a los asistentes en arreglos electrónicos y vo-

cales atmosféricos. La propuesta invitó a una reflexión profunda sobre el paso del tiempo, la evolución y la constante reinvención personal, resonando con la esencia del título del espectáculo.

El concierto se integró en la programación regular de “Música nos Museus”, una iniciativa de la Cámara Municipal de Funchal que busca fomentar el diálogo entre el valioso patrimonio cultural de la ciudad y las expresiones artísticas contemporáneas. Este ciclo se ha consolidado como un espacio donde la música encuentra un escenario único en entornos históricos, enriqueciendo la experiencia cultural de los asistentes.

Las entradas para este evento tuvieron un costo de 5 euros y pudieron adquirirse tanto en la taquilla del Teatro Municipal Baltazar Dias como a través de la plataforma en línea Ticketline. El público respondió positivamente a la convocatoria, disfrutando de una velada memorable en uno de los espacios culturales más emblemáticos de Funchal.

18 | DEPORTES

Maritimistas y Yaracuyanos debutarán en Copa Venezuela

El Club Sport Marítimo La Guaira se prepara para un emocionante inicio en la Copa Venezuela 2025, cuando reciba a Yaracuyanos FC el próximo 4 de junio en su casa, el Estadio de Camurí Chico en Caraballeda. El pitazo inicial está programado para las 05:00 de la tarde, marcando el telón de la primera fase del Grupo C.

Este grupo también lo conforman Titanes de Guanare y Zamora FC, prometiendo encuentros vibrantes en la búsqueda del ansiado trofeo. El calendario del equipo Rojiverde continuará el 11 de junio, cuando viajen a Guanare para enfrentar a Titanes. Una semana después, el Marítimo regresará a su fortín para medirse ante Zamora.

Marítimo de La Guaira y Titanes de Guanare son dos de los 14 equipos de la Liga Futve2 que participarán en esta edición de la Copa Venezuela, mientras que los restantes 14 provienen de la primera división. El equipo guaireño llega a esta competición con la moral en alto, tras ser el único sobreviviente de la Liga Futve2 en 2024. En aquella ocasión, el Marítimo logró una destacada actuación al quedar entre los ocho mejores del certamen copero. Su eliminación en cuartos de final a manos de Rayo Zuliano se dio de forma invicta en tiempo regular, cayendo únicamente en la tanda de penaltis. Además, dejaron una huella imborrable al golear 3-0 en casa al Deportivo La Guaira, equipo que a la postre se coronaría campeón de dicho torneo.

En la fase de grupos de la Copa Venezuela 2025, se medirán seis equipos de primera división. A partir de los octavos de final, la competición se tornará aún más intensa con la incorporación de los ocho clubes que actualmente intervienen en los cuadrangulares de la máxima categoría: Deportivo La Guaira, Carabobo, UCV, Deportivo Táchira, Academia Puerto Cabello, Portuguesa, Metropolitanos y Anzoátegui FC.

Para acceder a estas instancias, previamente clasificarán los cinco líderes de cada grupo y los tres mejores terceros de la fase inicial de la Copa Venezuela. La afición guaireña espera con ansias el debut de su equipo y confía en que el Marítimo de La Guaira repita y supere su destacada actuación del año pasado.

Caimanes de Madeira consolida su liderazgo en la Liga de Softbol en Madeira

MARCOS RAMOS JARDIM

El pasado jueves 15 y domingo 18 de mayo del presente año 2025 se realizó la octava jornada del Campeonato de Softbol de la Región Autónoma de Madeira “Copa Rafael Humberto Castillo”, dichos partidos se disputaron en el Estadio Municipal de Paul do Mar en la municipalidad de Calheta y en “La Santa” ubicado en la municipalidad de Porto Moniz, al noroeste de la isla de Madeira. En una jornada con dos encuentros lleno de emociones por la cantidad de carreras anotadas en los diferentes juegos, comenzó con la victoria abultada de Cerve-

ceros de Ribeira Brava sobre los Bucaneros da Calheta, dejando el marcador de 13 carreras por 01, con esta victoria, el conjunto cervecero escala al segundo lugar, mientras que los bucaneros siguen sin conocer la victoria. Luego en el segundo encuentro lleno de un festival de carreras, el líder Caimanes da Madeira venció de manera agónica los Pioneiros de Funchal, con un resultado de 10 carreras por 08. De esta manera, Caimanes da Madeira conquistó su sexto triunfo. Por su parte, el equipo pionero con este resultado, obtiene su tercera derrota, mantiene la misma cantidad de victorias, ubicándose en el quinto

Fanáticos del Sporting y del Benfica vieron juntos la final de la “Taça”

lugar de la tabla. En esta oportunidad, el debutante ACD Boaventura y los finalistas de la pasada campaña 2024 Vikingos de Ponta do Sol y los Diamonds de Venezuela descansaron en esta octava jornada de la pelota criolla en la Isla de Madeira. Por lo cual, los próximos encuentros Diamonds de Venezuela y Vikingos de Ponta do Sol protagonizaran el clásico madeirense, el debutante ACD Boaventura se enfrentará a los Pioneiros de Funchal y los dos primeros lugares de la tabla, Cerveceros de Ribera Brava y Caimanes da Madeira, protagonizarán el partido más esperado.

Los fanáticos del del Sporting Clube de Portugal y del Sporting Lisboa e Benfica residenciados en Venezuela, confraternizaron el pasado domingo 25 de mayo, el partido de la Gran Final de la Taça de Portugal desde las instalaciones del Bar a Nau del Centro Portugués, ubicado en la Urbanización Macaracuay, municipio Sucre del Área Metropolitana de la Gran Caracas. Contando con la asistencia de los socios del Centro Portugués, miembros de las asociaciones lusitanas en Venezuela y sus respectivos familiares, de los cuales se encontraban el Consejero de las Comunidades Portuguesas, Fernando Campos, Presidente de la Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas, Lucecita Fernandes y del Presidente de la Filial 153 del Sporting CP en Caracas, Albino Rodrigues Pereira. El partido de la final de la Taça de Portugal de 2024-25, también conocida como Taça de Portugal Generali Tranquilidade por motivos de patrocinio, el Sporting CP consiguió su 18° trofeo de esta instancia, tras derrotar de manera agónica al SL Benfica, con un marcador de tres goles por uno, cuyo partido se jugó en el Estadio Nacional do Jamor que se encuentra ubicado en el municipio de Oeiras, Distrito de Lisboa. El Benfica se imponía con gol de Orkun Kökçü a los 47 minutos dentro del segundo tiempo, pero Sporting reaccionó recién sobre la hora. Ya con el tiempo de reposición contando, Sporting igualó la final con un gol de penal de Viktor Gyokeres, que llevó a la definición en el tiempo extra. En esa instancia, un Benfica golpeado por el gol agónico no pudo sacar adelante el compromiso. A los 99, Harden convirtió el 2-1 y, ya cuando se terminaba la final,

Francisco Trincão anotó el tercer gol definitivo.

Los aficionados disfrutaron del buffer de platos de la gastronomía nacional y portuguesa como: Costillas de Cerdo BBQ, Lomito Madeirense, Cordero al vino, Feijoada Transmontana, Tripas a Moda do Porto, Cocido Portugués, Strogonoff de Pollo, Filete de merluza rebosado, Arroz a la Marinera, Pasticho, Crepes de jojoto, Vegetales, Arroz blanco, Milho frito, Ensalada Cesar, Ensalada mixta, Ensalada de Gallina y Pastel de Nata.

La tertulia de los Benfiquistas y Sportinguistas fue organizado por João Brito, Fernando Campos, Enrique Figueira y Simão Rocha, en el sitio también asistieron aficionados del FC Porto y del CS Marítimo. “Esto es un hecho histórico, la comunidad portuguesa celebró la fiesta del deporte sobre la final de la Taça de Portugal en un ambiente de fraternidad” – expresó Simão Rocha.

“El futbol es un espectáculo deportivo, una fiesta que une nuestra comunidad portuguesa, me alegra ver que aún queda muchos fanáticos del Sporting en Venezuela, nuestros leones tienen una huella imborrable en la historia del futbol venezolano y debemos seguir expresando nuestro amor por el Sporting CP de Lisboa” – manifestó Albino Rodrigues Pereira, presidente de la Filial 153 del Sporting CP en Caracas.

Por su parte, los aficionados del SL Benfica, a pesar de la decepción de la derrota y su descontento por el desempeño arbitral, destacaron el excelente ambiente de hermandad portuguesa de disfrutar un partido del futbol portugués y sobre todo la final de la Taca de Portugal, en un rincón importante del Centro Portugués que es el Bar a Nau.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.