“Perros João” lleva 50 años deleitando a los caraqueños -P4
Parceiros se reunieron en La Yaguara y en Madeira -P6
Verbena de la Cutura hizo vibrar a los socios de Macaracuay -P14
CULTURA
PORTUGAL LusoScena cautiva en el Interclubes
El país vuelve a la normalidad luego del apagón -P10
DIPUTADO INÁCIO DA COSTA: “DIÁLOGO Y CONSENSOS”
AGENDA
Sociedad Damas Portuguesas prepara su bingo aniversario -P6
Centro Social Madeirense promueve curso de portugués -P8
Centro Portugués celebra nueva edición de su
Día del Socio -P8
Rivas no olvida al Marítimo
DIÁSPORA
Madeira apoyará a instituciones en el extranjero -P12
CP e IPC celebraron la Revolución de los Claveles
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El espíritu de la Revolución de los Claveles, aquel histórico 25 de abril de 1974 que marcó un punto de inflexión en la historia de Portugal, resonó con fuerza en Caracas durante la celebración organizada en el restaurante O Navegante del Centro Portugués. El emotivo evento fue fruto de la colaboración entre la Dirección de Cultura del CP, el Instituto Portugués de Cultura y contó con el valioso apoyo de la Embajada de Portugal en Venezuela y el Consulado General de Portugal en
Caracas.
La conmemoración congregó a un público diverso y entusiasta, incluyendo alumnos de las clases de cultura y lengua portuguesas que se imparten en el Centro Portugués, quienes tuvieron la oportunidad de vivir de cerca la trascendencia de este importante hito histórico. La velada se enriqueció con la destacada participación de la talentosa cantante luso-venezolana Gabriela Cabral, cuya interpretación artística evocó sentimientos de libertad y esperanza entre los asistentes. El punto culminante de la no-
che llegó con la presentación del renombrado grupo de fados Madragoa. Con sus melodías melancólicas y letras profundas, el grupo transportó al público a las raíces de la cultura portuguesa, rindiendo un sentido homenaje a los ideales de la Revolución de los Claveles a través de este género musical tan emblemático. La celebración en el Centro Portugués se erigió así como un significativo acto de memoria y un puente cultural entre Portugal y Venezuela, fortaleciendo los lazos históricos y afectivos entre ambas naciones.
DRCCE recibió representantes comunitarios
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Director Regional de las Comunidades y Cooperación Externa, Sancho Gomes, sostuvo este miércoles un encuentro significativo con varios miembros prominentes de la comunidad luso-venezolana. La reunión contó con la participación de Nelson Coelho, Agostinho Gomes Lucas, Pedro Gonçalves y Alcindo Abreu, figuras representativas de la diáspora portu-
www.correiodevenezuela.com
guesa en Venezuela. Durante la fructífera reunión, se abordaron diversos temas de crucial importancia para la comunidad madeirense residente en Venezuela. La actual situación socioeconómica que atraviesa el país sudamericano fue uno de los puntos centrales de la discusión, permitiendo a los líderes comunitarios compartir sus perspectivas y experiencias sobre el terreno. Asimismo, se analizaron en de-
talle las expectativas y necesidades específicas de la comunidad madeirense en Venezuela, buscando identificar áreas donde se pueda fortalecer el apoyo y la cooperación. Otro aspecto relevante del encuentro fue el acogimiento e integración de los luso-venezolanos que han optado por regresar a la Región Autónoma de Madeira, explorando mecanismos para facilitar su adaptación y reinserción en la sociedad madeirense.
Turumo recordó el 25 de abril de 1974
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado sábado 26 de abril, el Centro de Lengua Bolívar y Camões en conjunto al Instituto Portugués de Cultura celebraron los 51 años del a Revolución de los Claveles que aconteció un 25 de abril de 1974, cuya actividad se realizó en las instalaciones del Restaurante O Lagar que se encuentra ubicado en el Centro Marítimo de Venezuela, Urbanización Turumo, municipio Sucre, estado Miranda.
El evento inicio con la inauguración de una exposición fotográfica sobre los acontecimientos del 25 de abril ubicado en la recepción del Centro Marítimo de Venezuela, donde tuvo la moderación del director del Centro de Lengua Bolívar y Camões, Jany Augusto Moreira, explicando sobre la importancia de conmemorar el Día de la Libertad en la comunidad portuguesa de Venezuela.
Asimismo, el presidente del Instituto Portugués de Cultura (IPC) y Consejero de las Comunidades Portuguesas, Fernando Campos, destacó que la Revolución de los Claveles fue uno de los escenarios más importante de la historia lusa, la apertura y el surgimiento del Portugal moderno, de las nuevas generaciones, que impulsaron la sociedad portuguesa y no sólo en el contexto político, sino también en términos de libertades individuales y colectivas.
Seguidamente el público presente se dirigió al Restaurante O Lagar. La actividad contó con la presencia del Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Ma-
cieira de Barros, los Consejeros de las Comunidades Portuguesas: Fernando Campos, Alberto de Viveiros y María Fátima Teixeira y de la Coordinadora de Post-Grado de la Universidad Central de Venezuela, Cristiana Bello, entre otros convidados. El profesor Jany Augusto Moreira destacó que ha activado las clases de lengua portuguesa para contribuir con las actividades y el dinamismo del Centro Marítimo de Venezuela, de seguir manteniendo el espíritu guerrero de una institución portuguesa que se niega a cerrar las puertas y por eso resaltó la importancia de conmemorar siempre el 25 de abril, un día importante para la consolidación y la apertura de la democracia en Portugal.
Posteriormente, los alumnos del Centro de Lenguas Bolívar y Camões deleitaron con poemas y cantos, una biografía de Celeste Caeiro, quien distribuyo los claveles durante el 25 de abril de 1974, mientras se narraba su historia, se repartieron claveles a cada uno de los asistentes. Asimismo, la Coral del Instituto Portugués de Cultura entonó el Grândola Vila Morena, himno que identifica el Día de la Libertad en Portugal.
Por su parte, el Cónsul General de Portugal en Caracas, Luis Macieira de Barros, expresó sus felicitaciones por la labor cultural y académica que ha mantenido el Centro Marítimo de Venezuela en conjunto con el Instituto Portugués de Cultura, en su misión de dar a conocer y exponer sobre las festividades y feriados que se conmemora en Portugal.
Aleixo Vieira
Sub Diretor / CEO: Sergio Ferreira
Endereço: Av. Veracruz. Edif. La Hacienda.
Piso 5, ofic. 35F. Las Mercedes, Caracas.
Telefones: (0212) 9932026 / 9571
E-mail: editorial@correiodevenezuela.com
Diretor
Editor-chefe Sergio Ferreira Soares |Jornalistas Mike Suárez Ferreira, Marcos Ramos Jardim, Rafael Lastra Veracierto, Vanessa Valbuena Flores |Colaborações Agostinho Perregil, Shary Do Patrocinio, Delia Meneses, Oscar Sayago, Catanho Fernandes, Arelys Gonçalves, Serafim Marques, António Delgado, Daniel Bastos |Paginação Sergio Ferreira, Elsa De Sá |Administração Liliana Batista, Aleska León, Jesús Quijada |Fontes de Informação Agência Lusa, Jornal da Madeira, DN Madeira, Diário de Notícias e outras.
Linha de Apoio ao Eleitor +351 213 947 101
Saiba onde votar:
SMS +351 962 171 000 RE (espaço)
Nº de identificação, (espaço) data de nascimento, formato AAAAMMDD.
Portal de Recenseamento www.recenseamento.pt
Pode votar entre as 8H e as 19H.
4 | COMUNIDAD
El rostro joven de raíces lusitanas en la AN
MARCOS RAMOS JARDIM
La comunidad luso-venezolana ha logrado trascender enormemente en los diferentes renglones de la sociedad venezolana. La receptividad de los venezolanos hacia la inmigración portuguesa ha sido de alto nivel, por lo cual la Patria de Bolívar ha sabido integrar a los herederos de la patria de Camões, en el ámbito económico, deportivo, cultural e inclusive en la política nacional.
Desde el 08 de junio del año 2021, en las instalaciones de la Asamblea Nacional de Venezuela, en la ciudad de Caracas, hace vida un luso-venezolano, que ha sido uno de los rostros más jóvenes de la V Legislatura de la AN, desde su creación como parlamento unicameral tras la aprobación del a Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999.
Inácio Da Costa Reyes nació el 04 de agosto de 1992 en la ciudad Caracas, Distrito Capital, hijo de padre portugués proveniente de la Región Autónoma de Madeira, específicamente de la ciudad de Funchal. Actualmente cursa el quinto semestre de la Licenciatura en Derecho, de la Universidad Central de Venezuela.
Fue dirigente estudiantil de la Universidad Central de Venezuela, y desde el año 2020 ejerce como Secretario General de Caracas del partido político “Cambiemos Movimiento Ciudadano (CMC)” fundado el 11 de mayo del año 2018 por el diputado Timoteo Zambrano, siendo uno de los partidos que conforma el bloque opositor de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Da Costa, fue electo diputado suplente en el circuito nacional en las Elecciones Parlamentarias
que se desarrollaron el 06 de diciembre del año 2020, desde su juramentación como legislador en 2021, forma parte de la Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, participó en la Consulta Pública de la Ley para el trato digno de los Animales de Compañía, siendo su partido el promotor de dicha ley.
¿Cómo ha influido sus orígenes portugueses en el ámbito personal, laboral y social? Como venezolano con raíces portuguesas, puedo decirles que esa herencia ha sido fundamental en cada paso que doy en nuestra amada Venezuela, en lo social, la calidez y la solidaridad que caracterizan al pueblo portugués se han fusionado naturalmente con el espíritu fraterno venezolano, por lo tanto, esta mezcla cultural me ha permitido construir puentes, entender diversas perspectivas y trabajar incansablemente por la unión y el bienestar de todos los
venezolanos, sin importar su origen. En el ámbito laboral, la ética de trabajo, la dedicación y la perseverancia que mis ancestros portugueses me legaron han sido pilares fundamentales. La cultura del esfuerzo, de construir con las propias manos y de no rendirse ante la adversidad, me ha impulsado a abordar cada desafío con determinación y a buscar soluciones creativas para el progreso de nuestra nación.
En la política, mis orígenes me han enseñado la importancia de la historia, la tradición y el respeto por las instituciones. Portugal, con su rica trayectoria, me ha inculcado la necesidad de un liderazgo responsable, transparente y siempre al servicio del pueblo. He procurado ejercer mi labor con honestidad, buscando siempre el diálogo y la construcción de consensos, recordando siempre que el poder es una herramienta para servir y no para servirse. Finalmente, en lo espiritual, la
profunda fe católica que trajeron mis antepasados portugueses se ha entrelazado con la rica espiritualidad venezolana. Esta fe me ha brindado una guía moral, un sentido de trascendencia y una profunda convicción en la dignidad intrínseca de cada ser humano. Me impulsa a trabajar por la justicia social, por la defensa de los más vulnerables y por la construcción de una sociedad más humana y solidaria, donde los valores espirituales sean un faro que ilumine nuestro camino colectivo. En resumen, mis orígenes son una parte integral de quien soy y de cómo entiendo mi compromiso con Venezuela. Es una herencia que atesoro y que me impulsa cada día a trabajar con pasión y dedicación por el futuro brillante que nuestro país merece”.
¿Por qué involucrarse en la política de Venezuela?
Me involucro en la política por un profundo amor a esta tierra
que me vio nacer y un compromiso inquebrantable con su gente, adicionalmente porque creo firmemente en el potencial de nuestra gente, en la riqueza de nuestros recursos y en la posibilidad real de construir una Venezuela mejor para todos. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestro país atraviesa momentos cruciales. La política, en su esencia más pura, es la herramienta que tenemos para transformar la realidad, para construir puentes donde hay divisiones, para generar oportunidades donde hoy hay escasez y para garantizar un futuro de progreso y bienestar para nuestros hijos y nietos. Hemos superado momentos difíciles en el pasado y, con la unidad, la determinación y el trabajo arduo de todos, estoy convencido de que volveremos a levantar a nuestra nación, mi compromiso es con cada venezolano que sueña con un futuro mejor.
¿Cómo ha visto el interés de la comunidad portuguesa en la política venezolana? La comunidad portuguesa en Venezuela siempre ha demostrado interés en la política venezolana, he visualizado cómo nuestros paisanos, con esa visión práctica y ese sentido de la responsabilidad que nos caracteriza, se han involucrado de diversas maneras. Muchos han contribuido silenciosamente, con su voto consciente y su participación cívica en cada elección. Otros, con mayor visibilidad, han asumido roles importantes en la administración pública, en los partidos políticos, incluso llegando a ocupar cargos de elección popular a nivel local, regional y nacional.
Perros João, 50 años deleitando el mejor perro caliente tradicional de Caracas
MARCOS RAMOS JARDIM
Los lazos de fraternidad entre Portugal y Venezuela tienen un gran recorrido a lo largo y ancho del territorio del país suramericano, uno de esos grandes ejemplos de los aportes que ha recibido Venezuela por parte de los portugueses ha sido la contribución del ramo de comida rápida, como es el ejemplo de Perros João se encuentra ubicado en la Calle Madrid con Mucuchíes, Urbanización Las Mercedes, municipio Baruta, al este del
Área Metropolitana de la Gran Caracas.
Perros João nace un 13 de octubre del año 1974, fundado por el emigrante portugués proveniente de la Región Autónoma de Madeira, Agostinho Gonçalves, quien apenas establecido en Venezuela logra establecer un espacio donde comenzó a vender perros calientes hasta el día de su fallecimiento un 26 de septiembre del año 2019. En la actualidad sus hijos y nietos han continuado el legado de Gonçalves, siendo Perros João, uno de los puestos de comida rápi-
da más famosos y conocidos de Caracas.
La trayectoria de Perros João es tan reconocida que recibieron una placa de reconocimiento de parte de la Alcaldía del Municipio Baruta durante el día de su aniversario, el 13 de octubre del año 2024, donde el burgomaestre Darwin González le hizo la entrega al gerente de Perros João, José Manuel Gonçalves, dicho reconocimiento reza lo siguiente: “La Alcaldía de Baruta en compañía de su alcalde Darwin González se complace en reconocer el
esfuerzo y la dedicación del querido comerciante de perros calientes: Perros João, durante 50 años han sido un pilar de nuestra comunidad, conquistando el paladar de cada caraqueño y baruteño, su legado gastronómico perdurará por generaciones ¡Felicitaciones por este maravilloso hito! Lo que comenzó con el perro caliente tradicional, terminó por expandirse: para satisfacer el paladar de los clientes decidieron incluir el Perro Caliente con Pollo, con Carne, el Perro Legendario y hamburguesas.
Centro Luso de Catia La Mar acogió Jornada Social y Médica
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado jueves 24 de abril, la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines (CAVENPORT) con sede en la Región Capital, realizó en las instalaciones del Centro Luso Venezolano de Vargas, la primera Jornada Integral de Salud dirigido a la comunidad portuguesa residente en el estado La Guaira, siendo la segunda jornada sanitaria que se realiza el presente año 2025 y segunda vez que el Centro Luso Venezolano recibe esta actividad que aconteció anteriormente el 30 de mayo del año 2024.
En esta ocasión se atendieron a 150 ciudadanos portugueses entre emigrantes y luso descendientes, en dicha jornada estuvieron acompañando por la Consejera de las Comunidades Portuguesas,
Marina Pereira, el presidente de la CAVENPORT, José Carlos Gouveia, y la Junta Directiva del Centro Luso Venezolano, contando la presencia de su vicepresidente Martha De Jesús, del tesorero Freddy Quintal y la directora general del Grupo Folclórico del club, Erminia de Fernandes.
Dicha jornada integral, la comunidad luso-venezolana en el estado La Guaira pudieron disfrutar en ser atendidos de manera gratuita en los servicios de Medicina General, Pediatría, Nutrición, Inmunización, Medicina Interna y entrega de medicamentos hechos por Laboratorios Andromax, un plato de sopa a leña como almuerzo. Además de la jornada de actualización y apertura de cuenta en Banco Plaza, que contaron con la presencia de sus directivos en dicha actividad.
El presidente de la CAVENPORT, José Carlos Gouveia, expresó que su agradecimiento al Centro Luso Venezolano de La Guaira, por acoger nuevamente una jornada social y medica en beneficio a la comunidad portuguesa residente en el Litoral Central, permitiendo a los ciudadanos lusos-venezolanos en disfrutar de los servicios gratuitos médicos.
El Tesorero del Centro Luso Venezolano de Vargas, Freddy Quintal, manifestó su satisfacción por la realización de esta jornada que se realiza por segunda vez en las instalaciones del club, donde contaron nuevamente con el apoyo de la Camara Venezolana Portuguesa de Comercio, Turismo y Afines (CAVENPORT), añadiendo que estas actividades mantienen activo el dinamismo de la comunidad portuguesa.
Os Parceiros da Nau Sem Rumo de Madeira celebraron un nuevo viaje en Funchal
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado viernes 24 de abril, los miembros de la filial de Os Parceiros de la Nau Sem Rumo en la Isla de Madeira celebraron su viaje N° 50 en el Restaurante Alto Monte ubicado en el concejo de Funchal, en dicho viaje asistieron 40 personas que se dieron citan el quincuagésimo viaje de la tripulación sin rumba en esta región autónoma insular de Portugal.
El viaje aniversario fue capitaneado por la Parceira: Laura Sousa, cuyo evento inicio a las 18h00,
contando con la animación musical de DJ Mosquito Rumbero. Los asistentes disfrutaron de un amplio menú de la gastronomía local como: Lomo de Cochino asado con castañas, Bife de Atún Grillado, Bolo do Caco con mantequilla y ajo, Milho Frito, entre otros aperitivos acompañado de sus respectivos postres y bebidas.
El presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo en Madeira, Inácio Pereira, agradeció a la capitana en turno por la excelente organización del quincuagésimo viaje de la filial en la Región Autónoma
Grupo de Os Parceiros se reunieron en La Yaguara
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado jueves 30 de marzo, Os Parceiros da Nau Sem Rumo asistieron a la Terraza del Hotel Dubái ubicado en La Yaguara, en la Gran Caracas. En un ambiente festivo lleno de fraternidad, los Parceiros se concentraron por segunda vez en este icónico hotel del suroeste caraqueño.
En el tercer viaje del año 2025, en este viaje Os Parceiros contaron con un el repertorio musical muy variado, con la participación especial de las agrupaciones culturales como: Tramao Llanero, Mariachi Álamo Y Humberto Cuevas, quienes animaron durante la tarde y la noche en esta tertulia mexicana y llanera, bajo el mando de la música electrónica de parte de DJ Isidro de Nóbrega.
El presidente de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, Carlos De
Freitas, inauguró el viaje con el tradicional brindis de la proa, donde los 170 asistentes alzaron sus respectivas copas de vino. De Freitas resaltó la alta asistencia de la comunidad portuguesa en este viaje, destacando siempre la alegría de los miembros de compartir un día distinto con el fin de contribuir con las causas benéficas y sociales.
La ocasión se prestó para dar un minuto de silencio por el fallecimiento de João Sidónio Rodrigues, quien en vida fue uno de los fundadores de Os Parceiros da Nau Sem Rumo, acontecido el 12 de diciembre del año 2012, adicionalmente se colocó un pendón de João Sidónio “Una vida llena de promover la identidad portuguesa en Venezuela”. En esta oportunidad, el viaje de Los Parceiros estuvo organizado bajo la capitanía de Juan Panorama.
Sociedad de Damas Portuguesas celebra 56 años
MIKE SUÁREZ FERREIRA
de Madeira, asimismo, aprovechó de felicitar al Restaurante Alto Moro por la excelente atención durante el viaje del mes de abril, destacando que fue una noche única de tradición, amistad y buena disposición.
Os Parceiros da Nau Sem Rumo en Madeira surgió el 12 de febrero de 2021 y es presidido por Inácio Pereira, uno de los miembros fundadores del grupo en Caracas. El evento sirvió de ocasión para rendir homenaje a uno de los fundadores de Os Parceiros, João Sidónio Rodrigues, fallecido reciente,
La Sociedad de Beneficencia de Damas Portuguesas celebrará su 56 aniversario con un gran bingo que se llevará a cabo el jueves 22 de mayo, a partir de las 02:00 p.m., en el emblemático Salón Nobre del Centro Portugués, ubicado en la Avenida Luis de Camões, en Caracas.
Con un valor de 40$ por entrada, este bingo no solo ofrece la emoción del juego y la posibilidad de ganar, sino que también representa una oportunidad para apoyar las nobles causas que impulsa esta prestigiosa institución. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una gran rifa con muchos premios.
La historia de la Sociedad de Beneficencia de Damas Portu-
guesas se remonta a 1969, cuando un grupo visionario de quince damas portuguesas residentes en Caracas, impulsadas por un profundo espíritu de solidaridad y con el valioso apoyo de la esposa del entonces Embajador de Portugal en Venezuela, decidieron unir fuerzas para tender una mano a quienes más lo necesitaban.
Desde sus inicios, la Sociedad se propuso como objetivo principal brindar apoyo integral a la comunidad portuguesa en Venezuela, así como a venezolanos en situación de vulnerabilidad. A lo largo de sus 56 años de trayectoria, la organización ha tejido una red de ayuda que se ha traducido en la recaudación de fondos destinados a cubrir necesidades básicas como asistencia médica, suministro de ropa y alimentos.
8 | COMUNIDAD
Comunidad celebrará a la Virgen de Fátima
MARCOS RAMOS JARDIM
Se aproxima el 13 de mayo: día en que los portugueses se reúnen cada año, en Portugal y las comunidades portuguesas en todo el mundo, para honrar a Nuestra Señora de Fátima, recordando aquel día de 1917 cuando tuvo lugar la aparición de la Virgen a los tres pastorcitos en Cova de Iria. En Venezuela, desde distintos puntos del país, se continúan anunciando algunas iniciativas para reunir a los feligreses y rendir homenaje a la imagen. En esta ocasión, conoce las fiestas en El Tibrón y El Hatillo.
El Hatillo
La comunidad portuguesa residente en el municipio El Hatillo en pleno sureste del Área Metropolitana de la Gran Caracas, se están preparando para organizar las fiestas en honor a los 108 años de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima programada para las fechas: martes 13, sábado 17 domingo 18 de mayo en las siguientes locaciones: Boulevard Sucre y la Parroquia Santa Rosalía de Palermo, esta última ubicado en pleno Casco Histórico de El Hatillo.
La Cofradía de Nuestra Señora de Fátima del Hatillo fundada hace cuatro décadas, han diseñado un cronograma variado que cuenta con las presentaciones religiosas en honor a Nuestra Señora de Fátima, iniciando el martes 13 de mayo con el rezo del santo rosario y la misa en conmemoración a los 106 años de las apariciones de la Virgen de Fátima presidida por el
párroco, padre Ángel Ríos pautado desde las 5:00 pm. Seguidamente en la agenda cultural planificado para el sábado 17 de mayo, desde las 5:00 pm se contará con las festividades de la Virgen de Fátima en el Boulevard Sucre, adyacente al Centro Comercial Paseo El Hatillo, dicha jornada nocturna contará con las presentaciones culturales, musicales, folclóricas de la cultura portuguesa y la exhibición de la gastronomía lusitana para todos los asistentes, siendo organizado por Vive El Hatillo.
La festividad central se realizará el domingo 18 de mayo, donde iniciará con la conmemoración religiosa a partir de las 4:30 pm con el rezo del santo rosario y la coronación a la Virgen de Fátima, a las 5:30 pm se efectuará la cele-
bración de misa oficiada por el Vicario General de la Arquidiócesis de Caracas, padre Armelim De Sousa. Concluyendo con la procesión de las velas junto a la imagen de Nuestra Señora de Fátima en los alrededores de la Plaza Bolívar y el Casco Histórico de El Hatillo, acompañada musicalmente por la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela a las 6:30 pm. Las festividades de Nuestra Señora de Fátima de El Hatillo es una de las celebraciones más reconocidas de la advocación mariana lusitana en la región capitalina de Venezuela. Desde el año 1983 la comunidad portuguesa de esta zona mayormente suele organizar la festividad el ultimo fin de semana de mayo, siendo el año 2017, la única vez que no se pudo realizar la celebración. Para el año 2023, la
Centro Portugués celebrará a sus socios en una jornada especial de dos días
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Centro Portugués se prepara para celebrar el esperado Día del Socio 2025, una festividad que este año se extenderá durante dos jornadas completas, el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, en un horario comprendido entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. La directiva del Centro Portugués ha preparado una amplia gama de servicios especiales, atractivas promociones y diversas actividades diseñadas para consentir a sus socios y celebrar su valiosa contribución. Entre las actividades y servicios destacados para esta edición del
Día del Socio, se encuentra una Jornada Consular, que se llevará a cabo únicamente el sábado 31 de mayo, ofreciendo trámites y asesoría a los socios que lo requieran. Adicionalmente, estará dispuesta la ZonaCP, un espacio integral donde los socios podrán realizar diversas gestiones como ponerse al día con sus pagos, renovar carnet de forma gratuita, gestionar solicitudes de reserva de espacios, registrar hijos en la acción, otras. Para mayor comodidad de los socios, se contará con la presencia de representantes de importantes entidades bancarias como Banco Plaza, quienes ofrecerán informa-
ción sobre sus diversos productos y servicios. Como ya es tradición, los especialistas del área de la Salud CP estarán presentes para brindar asistencia, consultas, agendar citas y ofrecer promociones y descuentos especiales en todas las especialidades médicas disponibles en el club. En el área de la terraza destechada, los socios tendrán la oportunidad de conocer las últimas novedades del mercado automotor gracias a la presencia de varios concesionarios de carros. Para el disfrute de los más pequeños, se han organizado diversas atracciones en el área de la piscina.
Cámara Municipal de El Hatillo declaró las fiestas como “Patrimonio Cultural de la municipalidad”.
El Tibrón
La comunidad portuguesa residente en la Parroquia El Junko, que se encuentra ubicado en el municipio Vargas en el estado La Guaira, se están preparando para conmemorar los 108 años de las apariciones de Nuestra Señora de Fátima programada para el domingo 18 de mayo en la Capilla Virgen de Fátima, ubicado en la Urbanización Tibrón de la localidad junquiteña. La Comunidad Portuguesa de El Junko, han elaborado un cronograma amplio de actividades que cuenta con las presentaciones culturales y religiosas en honor a Nuestra Señora de Fátima, ini-
ciando con la novena que iniciará a partir del viernes 09 de mayo pautado a las 6:30 pm. Luego el sábado 13 de mayo a las 9:00 am se efectuará la Gran Caminata a las 9:00 am y luego la misa oficiada por el párroco de Las Mercedes del Junquito, padre Enmanuel Salas. Mientras que la programación central se desarrollará el domingo 18 de mayo, comenzando a las 2:30 pm con la celebración de la misa oficiada nuevamente por el párroco de Nuestra Señora de las Mercedes, Enmanuel Salas. Posteriormente la procesión a las 4:00 pm al finalizar la misa y para concluir la despedida de la Virgen de Fátima, dicho homenaje estará a cargo de la Banda Recreativa Madeirense de Venezuela a las 5:00 pm. Habrá venta de la gastronomía portuguesa entre los feligreses y la comunidad luso-venezolana de esta zona alta de la jurisdicción federal del estado La Guaira, donde podrán disfrutar de los siguientes platos como: Espetada, Bolo do Caco, dulces típicos y mucho más, adicionalmente la festividad finalizará con la presentación musical animados por el Grupo Parceiros Banda Show a las 9:00 pm. Este año, la Cofradía de Nuestra Señora de Fátima de la Urbanización El Tibrón – El Junquito, está conformado por los siguientes fiesteros: Francisco Gonçalves, Arturo Marques, Jaime Dos Santos, Raúl Neto, Enmanuel De Sousa, Argenis Díaz, Luis Pérez y Fernando Yánez, quienes están organizado las festividades en mayo y octubre del presente año 2025.
CSM abre inscripciones para sus Cursos de Portugués
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Centro Social Madeirense, ubicado en San Diego, Estado Carabobo, en su compromiso con la difusión de la lengua y la cultura de sus orígenes, ha anunciado la apertura de inscripciones para dos importantes cursos de portugués dirigidos a diferentes públicos.
Por un lado, el Comité de Cultura del Centro exhortó a todos los padres y representantes a inscribir a sus hijos a partir de los cuatro años en su esperado Curso de Portugués para niños, el cual se desarrollará bajo la modalidad presencial. Esta ini-
ciativa representa una oportunidad invaluable para que los más pequeños se familiaricen con el idioma portugués de una manera amena, dinámica y con la guía de profesionales altamente calificados en la enseñanza infantil. Por otro lado, el Centro también abre las inscripciones para el Curso de Portugués Nivel Básico A1, dirigido a aquellos que desean iniciar su camino en el aprendizaje del idioma luso. Las clases de este nivel comenzarán el viernes 2 de mayo y estarán a cargo de la reconocida profesora María Do Rosario De Jesús, destacada por su experiencia y dedicación a la enseñanza.
10 | PORTUGAL
Rede reposta a 100%: País volta a estar “ligado com normalidade”
CORREIO / LUSA
O operador de rede de distribuição de eletricidade E-Redes garantiu que o serviço está totalmente reposto e normalizado.
Numa informação enviada à agência Lusa pelas 07:45, a empresa explica que, após o apagão que afetou a Península Ibérica e parte do território francês desde a manhã de segunda-feira, a religação da rede foi feita em cascata (alta, média e baixa tensão) e que foi possível recuperar mais depressa o fornecimento de energia “fruto da gestão integrada da rede nos vários níveis de tensão. Temos a rede reposta a 100% e normalizada”.
O presidente do Conselho de Administração da E-Redes, José Ferrari Careto, citado na informação, explica que a E-Redes, em colaboração com o Operador de Rede de Transporte (REN) “colocou em ação o Plano Opera-
cional de Atuação em Crise, no estado máximo de Emergência, face aos problemas que afetaram a rede elétrica nacional às 11:30 de segunda-feira, 28 de abril, com o objetivo de proceder à reposição da energia de forma mais célere possível para todos os clientes”.
Também numa informação divulgada ao início da manhã de hoje, a REN – Redes Energéticas Nacionais garantiu que a rede de energia está “perfeitamente estabilizada” e que pouco antes das 23:30 de segunda-feira já tinham sido repostas todas as subestações, depois do “evento absolutamente excecional”, com origem externa, que se verificou às 11h33 de segunda-feira.
A REN é a empresa responsável por garantir o transporte de eletricidade e de gás, a gestão técnica global do Sistema Elétrico e do Sistema de Gás, assim como a receção, armazenamento e
Montenegro e Pedro Nuno trocam acusações de falta de idoneidade
CORREIO / LUSA
O secretário-geral do PS acusou hoje Luís Montenegro de não ter idoneidade para exercer o cargo de primeiro-ministro, com o líder do PSD a apontar-lhe falta de autoridade e de ter um comportamento deplorável e insistir em “insinuações gratuitas”.
O tema da empresa Spinumviva, na origem das eleições antecipadas de 18 de maio, foi introduzido a meio do único frente a frente entre os dois antes das legislativas antecipadas de 18 de maio, transmitido em simultâneo por RTP, SIC e TVI, e fez subir o tom dos líderes dos principais partidos.
Pedro Nuno Santos acusou Montenegro de tirar “um coelho da cartola” sobre este tema, depois de o jornal Expresso ter noticiado hoje que o primeiro-ministro entregou uma nova declaração de interesses à Entidade para a Transparência, na qual revela novo clientes da Spinumviva. “É inaceitável: é gozar com os portugueses, com quem trabalha, o que Luís Montenegro fez umas horas antes do debate quanto tinha essa informação há dois meses e decidiu atirar o país para eleições. É mais do que suficiente para perceber que não tem idoneidade para o cargo que ocupa e é o principal fator de instabilidade”, criticou.
regaseificação de Gás Natural Liquefeito e o armazenamento subterrâneo de gás natural.
O apagão afetou em Portugal Continental todos os 6,5 milhões de consumidores de eletricidade.
A energia elétrica já foi reposta aos 6,4 milhões de clientes do país, que está agora “ligado com normalidade” e, durante a noite, não se verificaram perturbações de segurança ou de proteção civil, adiantou hoje o Governo.
“Nós, neste momento, temos praticamente todos os serviços, incluindo o fornecimento de energia, restabelecidos”, disse à Lusa o ministro da Presidência, António Leitão Amaro.
Segundo o ministro, ao nível da eletricidade, o “já país está ligado, com normalidade”, ou seja, todos os 6,4 milhões de clientes estão alimentados, com exceção de 800 que têm avarias não relacionada com o apagão.
viei ontem e me informou que na Assembleia da República a informação que eu canalizei foi acessível e que, portanto, terá sido eventualmente essa a origem da difusão de uma informação que não tem a minha responsabilidade, até porque eu não tenho autorização para publicitar esses clientes que não estavam identificados”, afirmou.
Num tom duro, Montenegro considerou que está em causa “uma questão de caráter” e acusou Pedro Nuno Santos de não ter nem “autoridade moral, nem vida pública, nem vida profissional” para lhe colocar estas questões, dizendo que nunca questionou o líder do PS sobre os clientes da empresa em que detinha uma participação social quando era deputado ou ministro.
“Tudo aquilo que foi agora aqui descrito por Pedro Nuno dos Santos corresponde a uma exploração de insinuações gratuitas que é lamentável e deplorável que um líder político se preste a fazer apenas com o intuito de tirar daí algum dividendo político”, acusou.
Questionado se mantém a intenção de avançar para uma comissão de inquérito, Pedro Nuno Santos respondeu: “Depende, sobretudo, de Luís Montenegro”.
Na resposta, disse que não foi ele a tornar pública qualquer interação, dizendo ter respondido a uma solicitação que lhe foi feita.
“Contactei hoje a Entidade para a Transparência que me assegurou que não publicitou aquilo que foi a informação que eu en-
“Nnunca forçarei nenhum adversário a expor a sua família, a sua mulher, os seus filhos ou o seu pai ou a sua mãe ou a sua irmã a uma comissão parlamentar de inquérito para tirar daí proveito político”, ripostou o primeiro-ministro, com o líder do PS a sublinhar que o seu partido já tinha dito que nunca chamaria a depor a família direta de Montenegro.
PORTUGUESES RESIDENTES NA VENEZUELA
Mesmo à distância, conte com a nossa proximidade.
Onde quer que esteja, a Caixa está consigo. Se é residente na Venezuela, conte com o nosso apoio no seu dia a dia. Visite-nos no nosso Escritório de Representação em Caracas.
Visite-nos em:
Avenida Eugénio Mendoza cruce con Calle José Angel Lamas
Caixa Geral de Depósitos, S.A., registada junto do Banco de Portugal sob o n.º 35.
12 | DIÁSPORA
AD quer voto electrónico e duplicar número de deputados
CORREIO / LUSA
O cabeça de lista da AD pelo círculo da Europa, José Manuel Fernandes, afirmou que o voto eletrónico nas comunidades portuguesas é para avançar e admitiu duplicar o número de deputados para quatro.
“Temos um objetivo que é o voto eletrónico. A votação não pode ser uma complicação, nem é aceitável que as pessoas votem e depois haja muitos votos que sejam nulos, outros cujas cartas vêm para trás”, disse à agência Lusa em Londres, onde se encontra em campanha.
O voto eletrónico tem vindo a ser exigido pelo Conselho das Comunidades Portuguesas (CCP) para eliminar as dificuldades associadas ao voto postal e ao voto presencial.
Uma resolução proposta pelo PSD para a realização de uma experiência para testar o voto eletrónico na emigração foi aprovada em fevereiro com a oposição do PS, Bloco de Esquerda e PCP e com a abstenção do PAN.
Fernandes, que é atualmente ministro da Agricultura, acredita que este modo de voto vai aumentar a participação e “a outra consequência, que também é justa e que também defendemos, que é o aumento do número de deputados”.
Para as eleições antecipadas de 18 de maio estão inscritos pelo círculo da Europa 947.984 eleitores, mas nas eleições legislativas anteriores, de 2024, foi registada uma
taxa de abstenção de 74,5% neste mesmo círculo.
Cerca de 40% dos votos foram ainda anulados, a maioria devido a irregularidades com a fotocópia do documento de identificação exigida.
“Há muita gente que se agarra às taxas de participação que são muito baixas para dizer que a representação está bem. É evidente que, havendo uma participação facilitada, haverá uma votação massiva e uma reivindicação justa para que haja uma maior representação”, acrescentou.
Segundo Fernandes “o dobro é um número aceitável, em vez de dois passar para quatro” deputados.
Esta medida implicará uma revisão que exige uma maioria de dois terços na Assembleia da República, algo que acredita ser “possível”, mas que necessitará de um consenso com a oposição.
Outra das medidas propostas da AD - Coligação PSD/CDS é a oferta de benefícios fiscais para portugueses reformados que queiram regressar a Portugal e instalar-se em regiões de menor dimensão populacional.
O chamado “Programa Vem” pretende garantir taxas fiscais equivalentes aos países de acolhimento para garantir que os emigrantes recebem o mesmo valor da pensão de aposentação se decidirem mudar-se para Portugal.
Este novo programa é inspirado no Programa Regressar, que não abrange reformados.
Governo Regional apoia movimento associativo da diáspora madeirense
CORREIO / LUSA
O Governo Regional da Madeira vai continuar a apoiar o movimento associativo da Diáspora Madeirense, através da Direcção Regional das Comunidades e Cooperação Externa (DRCCE), com uma verba total de 50 mil euros para este ano. As candidaturas ao programa de apoio abrem já amanhã, 1 de Maio, e decorrem durante todo o mês.
O objectivo é fomentar iniciativas de carácter social e cultural promovidas por associações madeirenses no estrangeiro, reconhecendo o seu papel fundamental junto das comunidades.
cia de muitas associações que prestam auxílio a madeirenses em situação de vulnerabilidade no estrangeiro e, por outro, a necessidade de garantir a continuidade das suas actividades socioculturais”, acrescentou Sancho Gomes.
O movimento associativo tem um papel essencial no apoio a doentes, idosos e famílias carenciadas, bem como na promoção de eventos que reforçam os laços culturais com a Região Autónoma da Madeira e preservam a identidade madeirense.
“O princípio é que um reformado não pode receber menos do que o que está a receber”, explicou, sugerindo uma “majoração” para aqueles que se instalem em “territórios que são denominados de baixa densidade” e assim combater a desertificação do interior de Portugal.
José Manuel Fernandes acredita que a redução nos impostos sobre o rendimento dos emigrantes reformados pode ser compensada pelo aumento do consumo em serviços no país e no aumento de receitas fiscais como o IVA.
Segundo o cabeça de lista da AD, outra das prioridades para as comunidades é o reforço no ensino do português no estrangeiro através da contratação de mais professores, que deverão beneficiar de atualização salarial.
Ainda no ensino, defende o investimento no ensino pela Internet e uma aposta na certificação por este meio para atrair mais alunos.
“Nós temos a possibilidade de sermos muito mais abrangentes, de incentivarmos a língua, mostrarmos que ela é uma mais-valia”, vincou.
O político admitiu o recurso à inteligência artificial, mas garantiu que “não pode e nem nunca vai substituir o acompanhamento do professor”.
A modernização dos consulados e o apoio ao associativismo, nomeadamente com as componentes social e juvenil, são outras prioridades.
“Este ano vamos atribuir ao movimento associativo madeirense da diáspora um valor global de 50 mil euros, sendo que cada associação poderá receber até ao limite de 15 mil euros”, afirmou o director regional das Comunidades e Cooperação Externa, Sancho Gomes.
Criado em 2023, o programa Concessão de Apoios ao Movimento Associativo da Diáspora foi lançado sob a liderança do então director regional Rui Abreu e tem vindo a responder a necessidades prementes das instituições, contribuindo para garantir a continuidade dos seus serviços.
“Este ano damos continuidade à atribuição de apoios, tendo em conta, por um lado, a urgên-
Em 2024, todas as instituições que apresentaram candidatura foram contempladas com apoio, num montante total de cerca de 48 mil euros. Na Venezuela, beneficiaram o Lar Geriátrico Padre Joaquim Ferreira, o Lar Geriátrico Luso Venezuelano de Maracay, a Associação Regala Una Sonrisa e a Sociedade de Beneficência das Damas Portuguesas. No Brasil, foi apoiada a ALMA – Associação Luso-Brasileira de Beneficência Madeirense.
No ano anterior, em 2023, foram atribuídos 44 mil euros a instituições da Venezuela – as mesmas já mencionadas – e da África do Sul, como a Liga da Mulher Portuguesa em Pretória, o Lar Nossa Senhora de Fátima, a Sociedade Portuguesa de Beneficência da África do Sul e a Sociedade Portuguesa de Beneficência do Kwazulu-Natal.
14 | CULTURA
LusoScena cautivó con “Honor, Poder y Otras Mentiras” en el Festival de Teatro Interclubes
MIKE SUÁREZ FERREIRA
Con una sala repleta de alrededor de 300 espectadores ávidos de disfrutar del arte escénico, el grupo de teatro LusoScena del Centro Portugués presentó con gran éxito su obra “Honor, Poder y Otras Mentiras” el pasado lunes 28 de abril en el Salón Nobre. La función se enmarcó en la trigésima segunda edición del prestigioso Festival de Teatro Interclubes, organizado por el Grupo Rosalía de Castro de la Hermandad Gallega de Venezuela.
La hilarante pieza teatral, escrita por los talentosos dramaturgos Leoncio Martínez y Rafael Otazo, bajo la aguda y experimentada dirección de Armando Andrés González y la asistencia de Jessica Arminio, logró conectar de inmediato
con el público presente. Las situaciones cómicas y los diálogos ingeniosos desataron las risas y el disfrute generalizado entre los asistentes, quienes se mostraron entusiastas con la propuesta de LusoScena.
El elenco de “Honor, Poder y Otras Mentiras” desplegó un notable talento sobre el escenario, dando vida a los personajes con gracia y convicción. Las actuaciones de Joao Fernández, Shirley Rodríguez, Leandro Fernández, José Rodríguez, Sara Pereira, Betty de Castro, Mayra Chirino, María Belén de Ponte y Liliana Olim fueron fundamentales para el éxito de la presentación, demostrando la calidad y el compromiso artístico del grupo teatral del Centro Portugués en el marco de este importante festival interclubes.
Centro Portugués vibró con la Verbena la Cultura
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Fuente de Soda del Centro Portugués se transformó, el pasado sábado 26 de abril, en un vibrante escenario de arte y tradición con la celebración de la Verbena de la Cultura 2025. Organizada por la Dirección de Cultura del club, la velada, que dio inicio pasadas las 06:00 p.m., congregó a un numeroso público deseoso de disfrutar del talento de las diversas comisiones culturales que enriquecen la vida del CP. La fiesta cultural comenzó con una emotiva presentación de los tres niveles del grupo folclórico infantil: Pequeninos, Crianças y Jovens, quienes con gracia y colorido mostraron la riqueza del folclore portugués. Al finalizar su presentación, el grupo aprovechó para celebrar su 13º aniversario del grupo folclórico y que aprovechó su presentación en el escenario para cantar cumpleaños junto a todos sus bailarines y profesores.
Seguidamente, las jóvenes bailarinas del ballet del Centro Portugués deleitaron a los presen-
tes con una elegante demostración de su arte. La Escuela de Flamenco tomó entonces el escenario, convirtiendo la fuente de soda en un auténtico tablao, donde las alumnas, acompañadas por su profesora Diana Patricia “La Macarena del Mundo”, derrocharon pasión y fuerza en cada movimiento.
La música fue la encargada de mantener la energía y el ánimo festivo durante toda la noche. Alvis y su banda, Magia Lusitana y Thalia Samarjian se sucedieron en el escenario, invitando a los presentes a cantar y bailar hasta las 02:00 a.m.
Para culminar la velada, se realizó una rifa con el objetivo de recaudar fondos para apoyar las diversas actividades anuales de cada una de las comisiones culturales del club. La Verbena de la Cultura 2025 se consolidó así como una exitosa iniciativa para impulsar el arte y la cultura dentro del Centro Portugués, permitiendo a sus comisiones obtener el respaldo necesario para seguir desarrollando sus valiosas propuestas.
16 | DEPORTES
Héctor Rivas agradecido de formar parte del Marítimo “de sus amigos portugueses”
RAFAEL LASTRE VERACIERTO
Héctor Enrique Rivas Brito llegó al fútbol profesional en Venezuela, gracias “al equipo de los portugueses”, como le decían al Club Sport Marítimo de Venezuela sus amigos de los bloques de la urbanización 23 de Enero, en el oeste de Caracas.
Su padre quería que como lanzador alcanzara el nicho del béisbol en Estados Unidos: las grandes ligas. Pero, el joven de 17 años de edad se esforzaba tanto en el el arte de soltar la pelota de béisbol como en “las caimaneras” (partidillos aficionados en terrenos desiertos o canchas con césped en mal estado), donde no escondía sus habilidades de pierna zurda, la capacidad para ubicarse en la defensa y la pegada exquisita a balón detenido.
“Jugaba pelota (como se le dice popularmente al béisbol en el caribe americano) y quería ir lejos, pero no pagaban ni el pasaje (estipendio para cancelar el boleto de las rutas de buses) a los más chamos como yo. En eso, Rafa Santana me vio jugando en la cancha de Sierra Maestra, en el 23, y me propuso jugar con el Marítimo en el profesional”, relató Rivas, de 56 años de edad.
Rafael Santana Fontes, goleador de la selección Vinotinto de los años 60 y figura icónica del Galicia de Caracas, uno de los grandes clubes de fútbol del país, venía de as-
cender a la máxima categoría al conjunto Rojiverde, tras obtener el campeonato en 1985. En ese año, había desaparecido el Deportivo Portugués y algunos de sus accionistas emprendieron una nueva historia con el Marítimo de Venezuela.
“Rafa me cumplió con lo ofrecido, empecé a jugar en serio y a ayudar a la familia. El Marítimo fue lo mejor de mi carrera, pues era un club verdadero, con socios, respeto a los jugadores y técnicos y una afición que nos acompañó en esos inolvidables cuatro títulos”, afirmó Rivas, a quien apodan “El Oso”.
En la temporada 86-87 debutó con el Marítimo de Venezuela y for-
mó parte de la dinastía tetracampeona. Allí estuvo 9 años. “El Marítimo demostró cómo debe llevarse un club de fútbol profesional en el país. Fue una gran experiencia con mis amigos portugueses y venezolanos”, explicó.
Luego del descenso administrativo del equipo, ordenado por la FIFA en 1995, Rivas se marchó a la Unión Deportiva de Lara y siguió su carrera en el Caracas FC y el Deportivo Italchacao. Tenía planteado retirarse en 1998 con el Galicia, pero prefirió acompañar desde el banquillo a su amigo, Carlos María Ravel.
“Recuerdo especialmente ese partido extra de desempate de la final (27/5/1990) contra el Deportivo
Todo listo para la II Temporada del Torneo de Voleibol del Centro Portugués
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La cancha del Centro Portugués se alista para recibir nuevamente la emoción y la adrenalina con la esperada II Temporada del Torneo Interno de Voleibol Masculino y Femenino. Tras el éxito de la edición anterior, la invitación está abierta para todos los socios que deseen vivir dos días de sana competencia y diversión en torno a este apasionante deporte.
Con una módica inscripción de tan solo 5$ por atleta, el torneo se desarrollará durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo, ofreciendo un espacio para que jugadores de todas las edades y niveles demuestren sus habilidades en la cancha.
La diversidad de categorías asegura la participación de todos los interesados, abarcando desde pre-mini y mini hasta infantil, cadetes, juve-
nil, libre, niños, máster femenino y máster masculino.
Tanto los jóvenes talentos de la escuela de voleibol, cuyos equipos serán organizados por la profesora, como aquellos socios que no pertenecen a la escuela tienen la oportunidad de ser parte de esta fiesta deportiva.
Para obtener información detallada sobre el torneo e inscribirse, los interesados pueden contactar directamente a la comisión de voleibol a través del número telefónico +58 416 621 0026. Los participantes podrán prepararse para emocionantes premios sorpresa y reconocimientos especiales que se otorgarán a los jugadores más destacados del torneo.
Táchira (el más enconado rival en el circuito rentado) en Acarigua (estado Portuguesa) y que ganamos 2-0 con autoridad”, rememoró. Rivas protagonizó la conquista de los cuatro títulos del Marítimo de Venezuela junto al guardameta Daniel Nikolac (+) y los mediocampistas Noel “Chita” San Vicente y Franco Rizzi, respectivamente. Con ellos, también compartió ilusiones y esperanzas en las distintas competiciones internacionales con la selección Vinotinto. Participó de 18 encuentros oficiales.
La suerte del charrúa
Aunque es un hombre comedido en sus reacciones, no deja de son-
reir con la referencia de aquel tiro libre de su autoría, que casi terminó con el gol de empate contra Uruguay, en el partido de eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, disputado el 25 de julio de 1993 en el estadio Pueblo Nuevo San Cristóbal. “Fue un disparo con colocación y mucho efecto que casi se le cuela al portero uruguayo (Robert Siboldi)”, agregó Rivas, quien fuera convocado a tres copas América (Argentina 1987, Brasil 1989 y Uruguay 1995).
Al retirarse del profesional, Héctor Rivas fundó una escuela de formación para niños y adolescentes, la cual lleva su nombre en su zona natal. “El jugador del 23 de enero se reconoce, tiene estilo y garra”, aseguró.
Asimismo, ha sido asistente técnico del Galicia y Angostura en segunda división profesional, mientras que en primera anduvo con Zamora, Tucanes de Amazonas y Caracas FC, esta última institución de la que también se le confió el manejo de las categorías inferiores, una labor que ejerció entre los años 2023 y 2024 en el Marítimo de La Guaira.
“Sería muy bonito que el Marítimo de La Guaira ascienda a primera división y así volver a rememorar aquellos partidos a casa llena, con el corazón palpitante, contra Táchira, Mineros de Guayana y el Caracas”, añadió.
Centro Portugués inaugura la Copa 67 Aniversario
MIKE SUÁREZ FERREIRA
La Dirección de Deportes del Centro Portugués, liderada por Sidonio Fernandes, ya tiene todo preparado para un momento cargado de emoción y tradición: la inauguración oficial de la Copa 67 Aniversario. Este significativo evento se realizará el próximo viernes 30 de mayo a las 06:00 p.m. y con él iniciarán las festividades del mes aniversario de la institución. Como es costumbre en esta emblemática celebración anual, los atletas representantes de todas las disciplinas que hacen vida activa en las instalaciones del Centro Portugués desfilarán con orgullo alrededor del área de las pis-
cinas. Portando sus estandartes y luciendo sus uniformes, estos deportistas simbolizarán su constante dedicación y la ferviente pasión que los impulsa en cada una de sus respectivas disciplinas. Para culminar la ceremonia inaugural un atleta destacado de la institución encenderá el pebetero olímpico. Este simbólico gesto representa la llama viva de la perseverancia, el esfuerzo constante y la sana competencia, valores fundamentales que fortalecen los lazos de la comunidad deportiva del Centro Portugués. Su encendido marcará el inicio formal de una nueva etapa colmada de desafíos y aspiraciones de logros para todos sus atletas.
18 | DEPORTES
Bolívar doblega a Marítimo que reclama decisión arbitral
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El Club Sport Marítimo de La Guaira encajó su segunda derrota de la temporada 2025 de la Liga FutVe 2 al caer 3-2 ante un aguerrido Bolívar Sport Club en un vibrante encuentro disputado en el Decanato de la Universidad de Oriente (UDO).
El partido, correspondiente a la quinta jornada del grupo centroriental, vio a los locales imponerse con goles de Manuel Lugo (min. 50), Ronald Arráez (min. 62) y Carlos Alemán, quien sentenció el marcador desde el punto penal en el minuto 93.
Por su parte, el conjunto rojiverde descontó a través de Emmanuel Moreno, quien convirtió un penal al minuto 34, y del talentoso colombiano Jhoao Rivelino Hinestroza, que marcó un golazo de tiro libre al minuto 82.
Tras el tanto de Hinestroza, Marítimo incluso llegó a celebrar lo
que parecía ser el gol de la victoria, obra del también colombiano John Escobar en un rápido contragolpe. Sin embargo, la alegría fue efímera, ya que el árbitro principal, Jack Molina, anuló la jugada por un polémico fuera de lugar que las repeticiones televisivas mostraron claramente inexistente, desatando la frustración en el banquillo y la fanaticada guaireña.
Lejos de amilanarse, Bolívar continuó presionando la portería defendida por Jean Issa hasta que se produjo una clara falta dentro del área sobre Ronald Arráez en los minutos finales. Carlos Alemán no desaprovechó la oportunidad y con un remate certero desde los doce pasos selló el triunfo para el conjunto local, haciendo estallar de júbilo a la afición presente en Ciudad Bolívar.
Con esta segunda derrota, Marítimo de La Guaira se estanca con 5 puntos, producto de una victoria, dos derrotas y dos empates. El
equipo buscará redimirse ante su público el próximo sábado 3 de mayo, cuando reciba a Angostura FC en el marco de la sexta jornada del torneo.
En el grupo occidental, el liderato sigue en manos de Trujillo FC, que acumula cuatro victorias y una derrota. Muy de cerca le pisa los talones Barquisimeto FC, que a pesar de ostentar el mismo balance de victorias (cuatro) y derrotas (una) que los trujillanos, se sitúa en la segunda posición de la clasificación debido a la diferencia de goles.
Por su parte, en el grupo oriental, Miranda FC se mantiene invicto en la cima con tres victorias y dos empates. Dynamo Puerto comparte el mismo registro, situándose en el segundo lugar por la diferencia de goles. Marítimo de La Guaira se encuentra actualmente en la sexta posición del grupo centro-oriental, con una victoria, dos empates y una derrota.
Caimanes de Madeira lidera liga de Softbol
MARCOS RAMOS JARDIM
El pasado domingo 27 de abril se realizó la quinta jornada del Campeonato de Softbol de la Región Autónoma de Madeira “Copa Rafael Humberto Castillo”, dichos partidos se disputaron en el Estadio Municipal “La Santa” ubicado en la municipalidad de Porto Moniz, al noroeste de la isla de Madeira. En una jornada con encuentros muy disputados y lleno de emociones por la cantidad de carreras ano-
tadas en los diferentes juegos, comenzó con la victoria abultada de Diamonds de Venezuela sobre los Bucaneros da Calheta, dejando el marcador de 14 carreras por 04, con esta victoria, el conjunto diamante logro conseguir su segundo triunfo, mientras que los bucaneros siguen sin conocer la victoria.
Luego en el segundo encuentro, Pioneiros de Funchal ganó de manera agónica a los Cerveceros de Ribeira Brava, con un resultado mínimo de 09 carreras por 08. De esta
Goleada y respiro para el Marítimo Femenino
MIKE SUÁREZ FERREIRA
El equipo femenino del Marítimo de La Guaira reencontró el camino del triunfo en la Liga FutVe Fem al propinar una contundente goleada 3-0 a Monagas SC en un encuentro correspondiente a la cuarta jornada. El duelo, disputado en la cancha alterna del estadio Monumental de Maturín, significó un importante envión anímico para las rojiverdes.
La encargada de abrir el marcador para el Marítimo fue Orlanny Palacios, quien al minuto 26 deleitó a los presentes con un remate de gran calidad que se coló en la portería monaguense.
En la recta final del encuentro, la ofensiva guaireña selló la vic-
toria con dos tantos más. Primero, Natasha Vásquez amplió la ventaja al minuto 78, y luego, en el minuto 90, Osleivy Leiva puso cifras definitivas al marcador, concretando el 3-0 final. Con este resultado, el conjunto dirigido por Eduard Agustín suma ahora 6 puntos en la tabla de posiciones, producto de dos importantes victorias (la anterior por 0-1 ante Hermanos Páez en Puerto La Cruz y este 0-3 frente a Monagas) y dos derrotas (3-1 contra Caracas FC como visitante y 0-4 ante Adiffem en casa).
El Marítimo Femenino se prepara ahora para cerrar la primera ronda del campeonato enfrentándose al Bolívar SC en su próximo compromiso.
Casa Portuguesa Venezolana impartirá Patinaje Artístico
MARCOS RAMOS JARDIM
manera, Pioneiros de Funchal conquisto su tercer triunfo, posicionándose en el tercer lugar. Por su parte, el equipo cervecero con este resultado bajo al segundo lugar de la liga, acumulando tres victorias y dos derrotas.
La jornada finalizó con la victoria de Caimanes de Madeira, quienes cosecharon su cuarta victoria consecutiva ante el vigente campeón Vikingos de Ponta do Sol, arrojando el marcador de 5 por 4, arrebatando el liderazgo a los cerveceros.
La Casa Portuguesa Venezolana (CPV) ubicado en el municipio San Diego, estado Carabobo, apertura sus inscripciones para la incorporación de su Club de Patinaje Artístico, dirigidos por la Escuela Royal Star Patinaje Artístico, dirigido para el público en general, dentro de sus renglones: Principiantes, Intermedios y Avanzados. Por lo tanto, la comunidad lusovenezolana residente en el estado central de Carabobo, podrán participar en estas clases de patinaje artístico, donde participantes sin distinción de edad, aprenderán de esta disciplina artística, deportiva y recreativa, los días: martes, jueves y viernes desde las 3:00 pm hasta las 6:30 pm.
Los interesados aprenderán durante estas clases los siguientes aspectos: Reforzamiento de la Autoestima, aumenta la seguridad en uno mismo, ayuda a superar la timidez y los miedos, fomenta el mejoramiento físico y destreza, trabaja en la autoconciencia emocional, facilita la liberación del estrés y mejora la memoria y la concentración.
Para finalizar, la Casa Portuguesa Venezolana tiene habilitadas las inscripciones para estas clases de patinaje artístico, para más información al 0412-6475327. De esta manera, la Casa Portuguesa Venezolana amplía sus actividades recreativas para contribuir con el talento deportivo y artístico de la comunidad luso-venezolana residente en el Área Metropolitana de la Gran Valencia.