Unas notas sobre el gobernador de melilla don josé de carrión y el comienzo del sitio de 1774

Page 1

ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS MELILLENSES

Unas notas sobre el gobernador de Melilla don José de Carrión y el comienzo del sitio de 1774 Juan Corbalán de Celis y Durán Académico Correspondiente de la Real Academia de Cultura. Valencia

RESUMEN Se hace una breve semblanza del que fue gobernador de Melilla durante el sitio de 1774, aportando el dato novedoso del comienzo del cerco, que atrasa en un mes la fecha hasta ahora admitida como tal. Se aportan también datos, inéditos, sobre las obras hechas en Alhucemas una década después de su ocupación en 1673, plaza de la que también sería gobernador nuestro personaje. Se comenta brevemente su paso por las gobernaciones de Veracruz y Cartagena de Indias, en donde le llegaría el retiro del servicio activo con el grado de Mariscal de Campo.

El 27 de enero de 1772 fallecía el coronel don Luis Fernández de Saavedra, gobernador de Melilla, plaza a la que había llegado destinado en mayo de 17671. Para sucederle en el mando, y conocidas las intenciones del Emperador de Marruecos de intentar un nuevo asalto a los presidios africanos, se nombraba con rapidez otro comandante, eligiendo para ello al hasta entonces gobernador del presidio de Alhucemas, el teniente coronel don José de Carrión y Andrade. El nuevo gobernador, era ya un militar experimentado, que contaba entonces con treinta y seis años de servicios, y que llegaba a la Plaza de Melilla tras cinco años y medio de mando en el peñón de Alhucemas, teniendo entre sus recientes méritos las buenas negociaciones que había llevado a cabo en el año 1768 con el jerife “Sidy Muley Bucar Madan”, que había sido enviado a su campo por el empera-

78

dor de Marruecos para informarse de las continuas hostilidades que los lugareños hacían contra la plaza2, y poner los medios para asegurar la reciente paz que habían acordado ambos reinos3, y las realizadas en 1770 con el Emperador, Príncipe e Infantes de Marruecos que habían acampado con sus ejércitos frente a la plaza4, negociaciones que le fueron reconocidas por don Juan Gregorio Muniain, Secretario del Despacho de Guerra, en 2 de marzo de 1768 y por el Ministro de Estado, marqués de Grimaldi, en 9 de noviembre de 1770. Había nacido José de Carrión en el Perú, en la ciudad de Cajamarca, hacia 1725, hijo de don Sebastián de Carrión Merodio de Andrade y de doña Josefa Álvarez de Goicoechea, descendiente de la casa noble solariega de los Andrade en el señorío de Vizcaya. Los Carrión eran una familia con una larga tradición en el servicio de las armas, que habían


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.