La carta de población y los establecimientos de benicalaf en 1612

Page 1

Núm. 47

BRAÇAL

2013

La Carta de nueva población y los Establecimientos de Benicalaf en 1612

Juan corbalán de celis y durán

Introducción

E

l lugar de Benicalaf, situado en la Vall de Segó, dentro del término general de la villa de Morvedre, había sido comprado por Bartolomé Luis Zarzuela en 1533. Hijo de Francisco Zarzuela, generoso, doctor en leyes, alguacil ordinario de la Real Audiencia de Valencia, y de Beatriz Ferrando, había nacido en Valencia en 1516. Contrajo matrimonio con María Barnuevo, natural de Chinchilla, hija de Clemente Barnuevo y de Teresa de Haro1. Testaba el 20 de abril de 1580 dejando, al menos, los siguientes hijos varones: Jerónimo, II señor por indiviso de Benicalaf, que casó con Ángela Florentina de Cruilles y Roca, nacida en Valencia, bautizada en San Pedro el 27 de mayo de 1563, hija de Pedro Luis de Cruilles y Albero, generoso, y de Ana Roca y Alcañiz; Francisco, que casó con Aloya Insa; Mauricio, franciscano descalzo en el convento de San Sebastián de Valencia; Juan, religioso profeso de la Orden de San Juan de Malta; y Sebastián Luis, que compartiría con su hermano el señorío de Benicalaf, herencia confirmada por el Justicia Civil de Valencia el 24 de marzo de 1608. Tenían su casa en Valencia, fuera de los muros, cerca del portal de Quart, delante del convento de San Sebastián. Jerónimo Zarzuela, moría en marzo de 1605, dejando su mitad indivisa a su hijo Felix Manuel, que al ser menor de edad quedaba bajo la tutela de su madre.

1 Clemente y Teresa fueron los abuelos de Marina de Reina Barnuevo o Barrionuevo, mujer de Jerónimo Vallterra, hijo de Vicente Vallterra, V barón de Torres Torres, y de su segunda mujer María Vallterra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.