2 minute read

es el Foro Global Agroalimentario?

bajo la temática: “México y el mundo ante el reto de la seguridad alimentaria”.

El evento fue inaugurado por el entonces secretario de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda junto con el gobernador César Duarte Jáquez.

“El principal reto es alimentar a una población que en el 2050 llegará a los nueve mil millones de personas”, -Francisco Mayorga Castañeda-

Dentro de los puntos mencionados, se invitó a los productores del campo a sacar provecho de la escasez de alimentos y la demanda de grandes mercados consumidores y conseguir posicionamiento a nivel internacional.

Asimismo se resaltó que al realizar un cambio de gobierno debe tomarse en cuenta para replantear de fondo estrategias que permitan generar el empleo y la riqueza del campo.

Es el evento anual más importante del sector agroalimentario en México, realizado con la finalidad de reunir a especialistas en temas agroalimentarios provenientes de distintas partes del mundo.

Dentro del Foro se estudian temas relevantes para el sector agroalimentario para contribuir en la toma de decisiones a los representantes de las organizaciones de este sector.

El programa está integrado por Conferencias Magistrales y Paneles (temáticos y especializados), impartidos por conferencistas reconocidos a nivel mundial.

Algunos de los temas que se han impartido como parte del programa son:

• Agua

• Calentamiento Global

• Bioeconomía

• Responsabilidad Social

• La Crisis Alimentaria

• La Crisis Global y su impacto sobre el Agro.

• México y el mundo ante el reto de la seguridad alimentaria.

La novena edición del Foro Global Alimentario se realizó el pasado 18 y 19 de Octubre en el Centro de Exposiciones y Convenciones “Expo Chihuahua” en la ciudad de Chihuahua,

Conferencias

Durante la edición 2012, las conferencias presentadas fueron las siguientes:

• Alberto Valdés: Seguridad alimentaria con precios altos y volátiles: políticas para países importadores (Inglés)

• Alberto Valdés: Seguridad alimentaria con precios altos y volátiles: políticas para países importadores (Español)

• Antônia Figueiredo: Alineando las políticas agropecuarias enfocadas en productividad y sustentabilidad (Inglés)

• Antônia Figueiredo: Alineando las políticas agropecuarias enfocadas en productividad y sustentabilidad (Español)

• David Hughes: Transformando Tendencias Globales de Consumo y sus Implicaciones para Empresas Agropecuarias (Inglés)

• David Hughes: Transformando Tendencias Globales de Consumo y sus Implicaciones para Empresas Agropecuarias (Español)

• Ede Ijjasz-Vasquez: Alimentando a 9 mil millones en el mundo en 2050 (Español)

• Enrique de la Madrid Cordero: Seguridad Alimentaria: Agenda para la Productividad (Español)

• Enrique Mérigo Orellana: La Nueva Visión para la Agricultura (Español)

• Ernesto Fernández Árias: Nueva Visión de la AgriculturaExperiencia México (Español)

Pregunta en nuestras sucursales y financia hasta el 80% del costo de siembra y cosecha del período Otoño/Invierno y Prima vera/Verano. Igualmente te prestamos para maquinaria y equipo, compra de animales e infraestructura.

• Gagan Khurana: El futuro del sector agropecuario en México basada en Nueva Visión de Agricultura (Español)

• Kim O›Neil: Política Agrícola Canadiense (Inglés)

• Kim O›Neil: Política Agrícola Canadiense (Español)

• Lisa Dreier: La Nueva Visión para la Agricultura: Una iniciativa global del Foro Económico Mundial Realizada en sociedad con México (Inglés)

• Lisa Dreier: La Nueva Visión para la Agricultura: Una iniciativa global del Foro Económico Mundial Realizada en sociedad con México (Español)

• Luis Ginocchio: Alineando las políticas agropecuarias enfocadas a la productividad y sustentabilidad en ambiente altamente volátil (Español)

• Miguel Ángel Giacinti: Innovacion en el Modelo Frutihortícola (Español)

• Nicholas Fereday: Tendencias de Consumo en los EUA (Inglés)

• Nicholas Fereday: Tendencias de Consumo en los EUA (Español)

• Octavio Sotomayor: Competitividad, Sostenibilidad e Inclusión Social: Buscando Nuevas Formas de Gestión de las Políticas Públicas y de las Empresas Agrícolas (Español)

• Pablo Caputi: ¡Cómo enfrenta los desafíos un pequeño país? El caso de la ganadería en Uruguay (Español)

• Pablo Casabianca: Innovando las herramientas: El camino para aumentar la producción de alimentos (Español)

• Ronald E. Guendel: Colaboración con la cadena Alimentaria (Español)

• Sandra Patricia Piña Salinas: Índice Global de Seguridad Alimentaria (Español)

• Shenggen Fan: Alcanzando Seguridad y Sostenibilidad Alimentaria Global (Inglés)

• Shenggen Fan: Alcanzando Seguridad y Sostenibilidad Alimentaria Global (Español)

Fuente: Foro Global Alimentario www.fga.org.mx

This article is from: