2 minute read

Agronegocios de la Banca Empresarial de Scotiabank

¿En qué consiste el área de Agronegocios de Scotiabank?

Somos parte de la Banca Empresarial de Scotiabank dirigida por el licenciado Alfredo Uresti, nos dedicamos a la atención integral de servicios financieros para toda la cadena agroalimentaria del país, esto significa que financiamos maquinaria y equipo agrícola, salas de ordeña, productores y distribuidores de semillas, fertilizantes, agroquímicos y todo lo necesario para producir en el campo. Por otra parte, financiamos a los agricultores y todo su capital de trabajo con créditos a corto y largo plazo. Somos un grupo de gente especializada y enfocada exclusivamente en los agronegocios, brindando asesoría financiera y técnica, convirtiéndonos en un vínculo entre los productores y el área de crédito del banco.

¿Qué tipos de crédito otorgan y cuáles son sus beneficios? La Banca Empresarial de Scotiabank se dedica al financiamiento de los sectores inmobiliario, de servicios, comercial, de Estados y Municipios, del sector Agroalimentario. Ofrecemos créditos de corto plazo para capital de trabajo, y créditos de largo plazo que sirven para la adquisición de granjas, construcción de establos, equipo de transporte y maquinaria especializada, estos créditos se pueden otorgar en pesos o en dólares y con tasa fija o variable según el tipo de empresa a la que estemos atendiendo. Los beneficios de los créditos que damos son numerosos, pero podemos destacar por un lado el incremento de su tecnología, aumento en las toneladas por hectárea, kilos por animal o litros de leche por vaca, de acuerdo al tipo de empresa de la que estemos hablando. Contribuimos directamente al crecimiento del campo en México y con ello se deriva un aumento en el PIB agroindustrial a nivel nacional. Estamos muy orgullosos también de ayudar a que estas empresas generen menos CO2 y gases de tipo invernadero, siendo autogeneradoras de su propia energía.

Asimismo, dentro del sector agroalimentario ofrecemos coberturas de tipo de cambio, de los “commodities”, de tasa de interés y para petróleo y gas natural. Somos el primer banco en hacer el mini contrato de cobertura del maíz, y tenemos la distinción correspondiente por ello. Para lograr todo esto estamos muy ligados a la SAGARPA y a ASERCA.

¿Qué representa para Agronegocios Scotiabank haber ganado el Premio Nacional Agroalimentario?

Para la Banca Empresarial y para todo nuestro Grupo Financiero ha sido un gran honor y orgullo haberlo ganado, pero por otro lado representa un gran compromiso que tenemos como área hacia la Institución, al pertenecer a la Banca Empresarial de Scotiabank, y como banco hacia nuestros clientes y prospectos. Si ya fuimos premiados después de haber competido con varios bancos y empresas de servicios, ahora nuestra responsabilidad es demostrar realmente por qué lo ganamos con nuestros servicios, productos y cobertura. Estamos seguros de que lograremos exhibir el motivo de este galardón tan importante.

¿Cuáles son sus retos para el futuro, cómo planean continuar con su crecimiento?

Nuestro Vicepresidente de la Banca Empresarial, Alfredo Uresti, tiene muy claro que el principal reto es continuar siendo el mejor banco de Agronegocios a nivel nacional, creemos que lo importante no es llegar sino mantenerse, y para ello nos basamos en la atención al cliente, ya sea interno o externo. Para continuar creciendo seguiremos haciendo lo que hemos hecho hasta ahora: atención rápida, oportuna, amable, eficiente y seguir refrendando el compromiso que tenemos hacia nuestros clientes y la misma Institución.

This article is from: