2 minute read

edición

®

Santander tiene más de 150 años de historia, cuenta con presencia en los mercados principales de Europa, Reino Unido, Latinoamérica y Estados Unidos y un sólido crecimiento, lo cual lo convierte en el mayor grupo bancario con más oficinas a nivel mundial.

Tomando en cuenta la diversificación de los mercados, y la importancia que tiene el campo en México, Santander ha implementado diversas estrategias para impulsar la innovación y el desarrollo del sector agropecuario en nuestro país.

Su estrategia está sustentada en dos pilares básicos: Excelencia en servicio y productos especializados.

Tienen como principal objetivo la flexibilidad para atender las necesidades de sus clientes y la rapidez de respuesta. Cuentan con un equipo de personas altamente capacitadas de manera central y regional garantizando de esta manera una gestión de calidad y eficiencia. Santander cree firmemente en la política de que todo buen servicio debe estar acompañado de productos innovadores, hechos a la medida de lo que sus clientes piden y las exigencias del mercado.

Siempre han atendido al sector agropecuario, desde las grandes empresas hasta los pequeños productores. Sin embargo, desde hace un par de años comenzaron a enfocarse en el segmento de las PyMES. Tomando esto en cuenta, la meta de Santander es una sola: convertirse en el Banco número 1 en el financiamiento agropecuario en México. El desafío más importante que tienen es seguir acercándose a los clientes, brindándoles la confianza y calidad que se merecen para que continúen sembrando el máximo de oportunidades.

Santander: Promoviendo el Campo Mexicano

Súper Agro

Santander tiene el objetivo de crear las mejores soluciones financieras a sus clientes agropecuarios, para lograrlo ofrece una gran variedad de productos de alta calidad de acuerdo a las necesidades de negocio que tienen.

Con este panorama, Santander otorga servicios de excelencia y calidad profesional en el mercado. Innovando de esta manera no solamente con sus productos, si no con la capacidad de entendimiento y atención a las necesidades del sector, con el fin de otorgar soluciones financieras reales.

Por lo anterior, Santander creó el concepto Súper Agro.

El área especializada de AgroNegocios ofrece una gran cantidad de productos y beneficios, entre los que se pueden destacar los siguientes:

• Financiamiento a empresas con necesidades de infraestructura con su producto exclusivo Agrovendor.

• Créditos que se disponen y pagan de acuerdo al ciclo y flujo de la actividad financiada.

• Créditos para capital de trabajo a corto plazo con un destino específico.

• Créditos a largo plazo para ampliar la capacidad actual y/o sustituir activos.

• Sinergias con las mejores Almacenadoras Generales de Depósito, con la finalidad de otorgar créditos en cuenta corriente con garantía prendaria.

• Promover líneas de crédito por medio de Comunidades de Negocio, para la obtención de fertilizantes, semillas, maquinaria agrícola y otros insumos.

• Tomar garantías (líquidas, hipotecarias, avales, FEGA), con el fin de brindar un extenso abanico de opciones.

• Operar créditos con recursos FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) utilizando la garantía FEGA (Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios).

• Trabajar en conjunto con el área de Negocio Internacional (AGROCOMEX), promoviendo la importación y exportación de comodities, materia prima, equipo y maquinaria.

La especialización del área de AgroNegocios Santander brinda una excelente opción para el financiamiento del sector Agropecuario, impulsando el crecimiento y desarrollo del campo en México.

This article is from: