50 EDICION DEL NOTICASALIMPIA

Page 1


BASURA CERO

Manteniendo la Categoría Oro

COPASST 2025 - 2027

Importancia y Funciones

RESPONSABILIDAD

En SGI y SST

ÍNDICE

• Editorial

• Misión

• Visión

• Objetivos Estratégicos

Casalimpia S.A

• Políticas y Objetivos del Sistema de Gestión Integral

• Aspectos Relevantes de la Revisión por la Dirección 2024

• Basura Cero

• Ahorro de Recursos Naturales

• Identificando Peligros

• COPASST

• COCOLA

• Lecciones Aprendidas

• Proceso Operativo para Evacuación

• Mandamientos de SST

Nuestro compromiso

con la mitigación de los efectos, y adaptación al cambio climático.

Las noticias de los últimos años nos han sorprendido con eventos que posiblemente no esperábamos ver; se han vuelto habituales las noticias que informan de los desastres e impactos generados por los efectos del cambio climático en todo el planeta tierra

Los fenómenos meteorológicos y de variabilidad climática como el fenómeno del El Niño y La Niña en Colombia han dejado a su paso fuertes impactos que hoy se pueden ver reflejados en derrumbes, heladas, fuertes lluvias, escasez de agua, y en otros sectores con incendios forestales, entre otros, según (IDEAM, 2025).

Algunos estudios sostienen que existe una relación entre el modelo económico industrializado que hemos sostenido durante las últimas décadas y el cambio climático, como también hay quienes afirman que esta relación podría no ser directa, o inclusive inexistente, sin embargo, basados en los hechos y lo que vemos a diario en nuestros entornos, un sistema económico basado en el fabricar, usar y desechar, y esto de forma acelerada, genera a su paso emisiones de gases que deterioran la capa de ozono produciendo el aumento de temperatura a nivel global, produce miles de toneladas diarias de residuos que llegan a vertederos sin ningún aprovechamiento, y producen la contaminación en algunos casos irreversible de recursos tan valiosos y necesarios para la vida de las especies como lo son el agua, el aire y nuestros suelos según (Naciones Unidas, n e )

Por esta razón nuestra organización Casalimpia tiene un papel fundamental en la adopción de prácticas sostenibles que reduzcan los impactos ambientales, fomenten la construcción de una sociedad con igualdad de oportunidades y contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos nuestros trabajadores y sus familias, al tiempo que garantizamos un ambiente sano para las futuras generaciones.

Contribuir a la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático es una tarea que nos demandará a todos cambiar nuestra forma de administrar los recursos, movilizarnos, aprovechar los materiales con técnicas como la reutilización, el reciclaje, o el rediseño de los procesos como eje de la transición hacia modelos más eficientes y sostenibles, y es una labor que se relaciona directamente con nuestra salud actual y futura, porque contar con un ambiente adecuado, libre de contaminación y con menos residuos favorece las condiciones para que nuestros ecosistemas se regeneren y nos aporten condiciones adecuadas para vivir, con menos enfermedades, con acceso a alimentos sanos y buenos para nuestro organismo, y con un aire limpio para salir todos los días a dar lo mejor de nosotros

Nuestra organización a través de su alta dirección ha suscrito un compromiso con la sostenibilidad y la protección de la salud expresado en la política de gestión integral, política que podrás consultar en esta publicación y que nos invita a recordar que nuestros principios para operar son el cuidado de la salud y el ambiente sin perder de vista la calidad de nuestros productos y servicios

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.