Entramos al 2025 con toda la energía y la capacidad para hacer posible todos los proyectos de expansión que se están presentando en este año, el año pasado fue de grandes lecciones que a Dios gracias ya están integrándose en nuestro sistema funcional de vida, este año comenzó con un camino a trazar y ya está tomando claridadyforma.
Nuestra revista viene con información muy valiosa, nuevas herramientas, grandes eventos, donde la mujer es la protagonista desdetodopuntodevista
Ser mujer de verdad es un gran privilegio, me emociona mucho poder dar lo mejor de nosotros para que otras personas hagan mucho mejor su vida, siempre preparándome y estando a la vanguardia de la información, innovando y creciendo para seguir creciendoenlosproyectosplanteadosparaesteaño.
Les damos la bienvenida a una nueva edición de nuestra
Netconnection Magazine, como siempre con información muy relevante para el crecimiento y desarrollo de la mujer en todas sus grandesáreasdevida.
Paola
Vera
Jefe de Edición
LisaEncarnación ICumbredel
EmprendimientoRD2025
El pasado 16 de febrero de 2025 se llevó a cabo en las instalaciones del Acropolis Business Mall La Cumbre del Emprendimiento RD 2025, bajo la organización de la Empresaria Lisa Encarnación, Presidenta del Club de Empoderadas RD, quien se caracteriza por organizar eventos de muy alto nivel para promover herramientas en el mundo del emprendimiento, ella junto a sus aliados estratégicos, llevaron a cabo una jornada impecable, donde se contó con la participación de más de 500 emprendedores, y la presentación de Conferencistas de muy alto nivel del país
Entre los invitados podemos mencionar al Diputado de la República Dominicana Bray Vargas, además de la empresaria Scarlet García, las hermanas Ventura, Gerardine y Anabell Ventura, las hijas de mamá tata, que está dirigido por las hermanas Ramírez, Yennel Ramírez, Margaret Ramírez y Kenia Ramírez, también contaron con la
participación de una pareja exitosa en los medios de comunicación Reyna Acosta y Don Mariano Abreu, también se dieron cita figuras como Liondy Ozoria, Raquel Suárez, Luisa Gómez, figuras públicas muy importantes en nuestro país, no podía faltar la presentación Aquiles Correa y su esposa Alexandra Brito con el panel de Parejas exitosas donde también estuvieron los empresarios Ruth Lugo y Lenin Luciano de Mabel pacas, además también tuvieron la presencia de figuras de relevancia tales como: Glenis Morillo, Astalicia Rosario, Wanda Trinidad, María Luis, Lucia Enriqueta, Angela Rivera, Ruth Lugo, la Dra. Amarilys Durán, Elizabeth Moreno, Lolita Suárez, Alejandra Ortíz y Deika Aristy.
Las figuras más emblemáticas de nuestro país asistieron al magno evento, ellos honraron con su presencia como invitados de honor.
La Cumbre del Emprendimiento RD 2025 reunió a los visionarios, creadores y líderes que están transformando el panorama empresarial del país. En este maravilloso evento disfrutamos de Conferencias Magistrales, impartidas por expertos nacionales e internacionales, paneles de discusión, talleres prácticos que abordaron los retos y oportunidades del emprendimiento en República Dominicana, todo esto diseñado para que los emprendedores y empresarios lleven tus ideas al siguiente nivel
En un día lleno de inspiración, aprendizaje y conexión, se llevó a cabo también el lanzamiento del Programa de Incubación de Negocios. El Programa de Incubación de Negocios es un programa piloto que se desarrollará durante 4 meses, que brindará las herramientas necesarias para impulsar los emprendimientos y convertirlos en empresas prosperas, a través de procesos financieros de incubación de negocios.
Con más de 50 mujeres emprendedoras este programa tiene como propósito proporcionar las herramientas necesarias a las mujeres emprendedoras para formalizar sus emprendimientos y escalarlos al siguiente nivel, dentro del programa estarán prestando sus servicios varios Mentores nacionales e internacionales, abordarán grandes áreas de la vida, tales como: mentalidad, manejo de Redes Sociales, profesionalismo, etiqueta, oratoria, legalidad entre otras.
Diana Ospina Campuzano y Oscar Rodríguez
Lemus:
Transformando el mundo empresarial a través de la Felicidad Organizacional
Por Mide la Felicidad
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, las organizaciones comienzan a entender que su verdadero valor reside en su gente La felicidad organizacional ha dejado de ser un concepto abstracto para convertirse en una estrategia clave para el éxito sostenible, y en este ámbito, Diana Ospina
Campuzano y Oscar Rodríguez Lemus son dos nombres que están marcando una diferencia trascendental.
Con más de 10 años de investigación y experiencia en consultoría, Diana y Oscar han liderado un enfoque revolucionario para medir y cultivar la felicidad en las organizaciones
Su metodología, conocida como BhiPRO (Business Happiness Index Program), es un instrumento con rigor científico y psicométrico con una fiabilidad del 94%, diseñado para evaluar la felicidad individual y colectiva en el trabajo, así como el clima, bienestar y cultura organizacional.
Este enfoque integral permite a las empresas no solo identificar áreas de mejora, sino también implementar cambios significativos que impacten en la productividad, la retención del talento y, por ende, pasar de la satisfacción a la excelente experiencia del cliente final
A través de sus libros (Signos Vitales de la Felicidad Organizacional, Metodología Científica BhiPRO cómo medir felicidad laboral y Cómo emprender en pareja sin
dejar de hacer el amor), sus conferencias y consultorías estratégicas, Diana y Oscar han compartido su visión con empresas de toda América Latina Han demostrado que la felicidad en el trabajo no solo beneficia al colaborador, sino que es la piedra angular de una organización saludable y rentable. La premisa es clara: un equipo de trabajo interno motivado, satisfecho y feliz es la clave para impactar positivamente al cliente final, generando experiencias que van más allá de una simple transacción comercial. Diana y Oscar entienden que el bienestar organizacional es una
necesidad urgente y han desarrollado programas específicos que van más allá de las encuestas superficiales Su metodología BhiPRO permite a las empresas un diagnóstico profundo, respaldado por datos y análisis rigurosos, lo cual convierte la felicidad en una variable medible y manejable, con un impacto directo en los resultados financieros de la empresa “Trabajar en la felicidad organizacional no es un lujo, es una necesidad estratégica. Cuando una empresa invierte en la felicidad de sus colaboradores, está invirtiendo en su crecimiento a largo plazo y en la satisfacción de sus clientes”, afirma Oscar Rodríguez Lemus.
Diana y Oscar no solo han cambiado la manera en que las empresas ven el bienestar de sus colaboradores; han transformado el mundo empresarial con un enfoque centrado en el ser humano Su trabajo continúa inspirando a líderes, gerentes y equipos de toda la región, quienes descubren que el éxito empresarial real surge cuando el propósito de la empresa y la felicidad de sus colaboradores están alineados
Para aquellos interesados en llevar sus organizaciones al siguiente nivel, la metodología BhiPRO y la experiencia de Diana y Oscar representan una oportunidad única para construir una cultura organizacional verdaderamente feliz y transformadora.
Diana Ospina: Doctora honoris causa por la Universidad internacional en desarrollo humano y liderazgo de México, Investigadora en felicidad, TEDx Speaker 2020 charla: “Monitoreando Felicidad Laboral”, Conferencista Internacional Escritora de los libros bestseller “Signos Vitales de la Felicidad Organizacional”, “Summarium Bienestar Organizacional”, “Metodología Científica BhiPRO, cómo medir felicidad organizacional” y "Cómo emprender en pareja sin dejar de hacer el amor". Creadora del modelo BhiPRO (Business Happiness Index Program) para medir la felicidad en el trabajo avalado científicamente. Creadora de la medición mundial de felicidad laboral aplicado a 29 países.
Oscar Rodríguez Lemus: Doctor honoris causa por la Universidad internacional en desarrollo humano y liderazgo de México, Investigador en felicidad, cocreador y CEO de Mide La Felicidad, Speaker internacional, escritor bestseller de “Signos Vitales de la Felicidad Organizacional”, “Summarium Bienestar Organizacional” y “Metodología Científica BhiPRO, cómo medir felicidad organizacional” y "Cómo emprender en pareja sin dejar de hacer el amor". Certificado en Lean Change, Método
Harvard de Persuasión y Negociación, Mentor, speaker internacional y Conferencista Internacional. Especialista en Finanzas Personales, Certificado en Neurociencias, Points of You®, Líder Yoga de la Risa, Lean Change Management, Líder de la Organización Mundial de la Familia. Felizmente casado y padre de 3 hermosos hijos.
Para más información sobre Diana y Oscar, visite: Mide La Felicidad www.midelafelicidad.com
Organizacional: Un Encuentro Transformador en Maracaibo.
El 1 de abril de 2025, la ciudad de Maracaibo será el epicentro de un acontecimiento que promete revolucionar el panorama laboral en América Latina: el Primer Simposio de Felicidad Organizacional
Este evento, que se llevará a cabo en la emblemática Biblioteca del Estado María
Calcaño y reunirá a expertos, académicos y líderes empresariales con un único objetivo en mente: explorar y promover la importancia de la felicidad en el entorno laboral
La felicidad organizacional ha cobrado un protagonismo sin precedentes en los últimos años Según estudios recientes, las empresas que priorizan el bienestar de sus empleados experimentan un aumento del 20% en la productividad y una reducción del 30% en la rotación del personal
En América Latina, la búsqueda de un entorno laboral más saludable ha llevado a muchas organizaciones a implementar estrategias que fomentan un clima positivo, sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. Según el Informe Mundial sobre la Felicidad 2023, países de la región como Venezuela y Bolivia se encuentran entre los más bajos en índices de felicidad, lo que subraya la necesidad urgente de abordar este tema en el ámbito laboral.
El simposio contará con la participación de destacados ponentes, entre ellos, los credores de Bhipro, Mide la Felicidad, una empresa pionera en la medición científica de la felicidad organizacional a nivel mundial
Bhipro ha desarrollado una metodología científica que permite a las empresas evaluar su clima laboral y hacer ajustes basados en datos concretos
Su enfoque innovador ha sido adoptado por numerosas organizaciones en diferentes países, demostrando que la felicidad no es solo un concepto abstracto, sino una métrica que se puede medir y mejorar, tal es el caso de Lanco Medical, una empresa colombiana que es un caso de estudio en la Escuela de Economía de la prestigiosa Universidad de Harvard. Además del simposio, Maracaibo también será sede de la primera certificación de Chief Happiness Officer (CHO), que se llevará a cabo en la Universidad Dr. José Gregorio Hernández los días 3, 4 y 5 de abril de 2025
Este programa formativo busca capacitar a profesionales que deseen convertirse en agentes de cambio en sus organizaciones, promoviendo la felicidad como un pilar fundamental de la cultura empresarial.
La figura del CHO está ganando terreno en el mundo corporativo, y su rol es crucial para implementar políticas que fomenten un ambiente de trabajo positivo y motivador. La combinación del simposio y la certificación representa una oportunidad única para los profesionales y líderes de la región.
Los asistentes podrán intercambiar ideas, aprender de expertos y llevarse herramientas prácticas para mejorar el clima laboral en sus organizaciones. En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral son cada vez más comunes, es vital que las empresas comiencen a ver la felicidad como una inversión, no como un gasto
Maracaibo se posiciona, así, como una ciudad líder en el impulso de la felicidad organizacional en América Latina.
Con iniciativas como estas, se espera que más empresas se unan a la causa, comprendiendo que un empleado feliz es, sin duda, un empleado productivo.
La felicidad no es solo un deseo, es una necesidad que, si se cultiva adecuadamente, puede transformar no solo la vida de los trabajadores, sino también el futuro de las organizaciones y, por ende, de nuestra sociedad.
Así, el 1 de abril de 2025, Maracaibo se prepara para recibir a aquellos que creen que un lugar de trabajo feliz es posible y que el bienestar de los empleados debe estar en el centro de todas las estrategias empresariales.
¡La revolución de la felicidad organizacional está por comenzar!
Relaciones saludables: Clave para el crecimiento
personal y colectivo.
Por Narkys Rodríguez
En el mes del amor y la amistad, es crucial reflexionar sobre la calidad de nuestras relaciones y cómo estas influyen en nuestro crecimiento personal y colectivo.
Para las mujeres, cultivar relaciones saludables es fundamental no solo para su bienestar individual, sino también para el avance de la igualdad de género y el empoderamiento femenino en la sociedad.
Las relaciones saludables, ya sean románticas, familiares, de amistad o profesionales, son aquellas basadas en el respeto mutuo, la comunicación abierta, la confianza y el apoyo.
Para las mujeres, estas relaciones son especialmente importantes porque: Fomentan la autoestima y la confianza en sí mismas.
Proporcionan un sistema de apoyo para enfrentar desafíos.
Crean espacios seguros para el crecimiento y la expresión personal.
Modelan dinámicas positivas que pueden replicarse en otros ámbitos de la vida. Contribuyen a romper ciclos de dependencia o abuso.
Para identificar y cultivar relaciones saludables, es importante reconocer sus características principales:
Respeto mutuo: Valoración de las opiniones, sentimientos y límites de cada persona.
Comunicación efectiva: Expresión honesta y escucha activa sin juicios. Confianza y honestidad: Base fundamental para la seguridad emocional.
Apoyo recíproco: Celebración de los éxitos y apoyo en los momentos difíciles.
Independencia: Mantenimiento de la individualidad y los intereses personales. Resolución constructiva de conflictos: Abordaje de los desacuerdos de manera respetuosa y colaborativa.
Equidad: Distribución justa de responsabilidades y toma de decisiones compartida.
Las relaciones saludables actúan como catalizadores del crecimiento personal de las mujeres a través de:
Autoconocimiento: A través de interacciones positivas, las mujeres pueden explorar y comprender mejor sus propias necesidades, valores y metas.
Desarrollo de habilidades: Las relaciones saludables brindan un espacio seguro para practicar la asertividad, la empatía y la resolución de problemas.
Resiliencia emocional: El apoyo de relaciones sólidas ayuda a enfrentar adversidades y recuperarse de experiencias difíciles.
Expansión de perspectivas: La exposición a diferentes puntos de vista fomenta el crecimiento intelectual y la apertura mental.
Más allá del crecimiento individual, las relaciones saludables tienen un impacto significativo en el empoderamiento colectivo de las mujeres, cuando se suman a redes de apoyo y crean comunidades que pueden abogar por cambios sociales y políticos.
Cuando establecen alianzas con personas que les inspiren, o le colaboren, quizás proporcionándoles modelos en positivo a seguir, con la base sólida de que SI se puede salir adelante independiente de la situación que se esté atravesando.
Establecer y mantener relaciones saludables puede permitir enfrentar desafíos, especialmente en contextos donde persisten desigualdades de género:
Estereotipos de género: Pueden limitar las expectativas sobre los roles en las relaciones.
Experiencias pasadas: Traumas o relaciones tóxicas anteriores pueden generar barreras emocionales.
Presión social: Las expectativas culturales pueden influir negativamente en las dinámicas relacionales.
Falta de modelos: La ausencia de ejemplos positivos puede dificultar la visualización de relaciones saludables.
Para superar estos obstáculos, es fundamental:
Educar sobre relaciones saludables desde edades tempranas, promover la terapia y el apoyo psicológico como herramientas de crecimiento, fomentar espacios de diálogo y reflexión sobre dinámicas relacionales, visibilizar ejemplos positivos de relaciones equitativas y respetuosas.
Siempre es valioso poner en práctica, el espacio de tiempo para reflexionar sobre la calidad de tus relaciones actuales y cómo contribuyen a tu crecimiento, así como establecer límites a través de la
comunicación asertiva de tus necesidades, puedes apostar por cultivar la empatía, desarrollando la capacidad de entender y validar las perspectivas de los demás, incluso cuando difieren de las tuyas. Las relaciones saludables son como “dos árboles que crecen juntos pero con raíces independientes” se brindan sombra, protección contra vientos adversos, nutrientes, pueden incluso unir sus copas pero no interfieren en el crecimiento del otro.
Msc.Lifecoach Narkys Rodriguez
Master PNL
Spiritualcoach
Monitor de bienestar y autoestima
Speaker en temas de crecimiento personal @coachnarkysr
La música ha sido desde tiempos inmemoriales una fuente de inspiración, unión y resistencia. Más allá de ser un medio de entretenimiento, tiene el poder de generar cambios individuales y colectivos, sirviendo como herramienta de empoderamiento.
En este artículo, exploramos cómo la música influye en la autoestima, la motivación y la transformación social, convirtiéndose en un recurso invaluable para el crecimiento personal y la lucha por la igualdad.
Este artículo tiene una connotación especial para mí ya que el 15 de febrero 2025 cumplió, 50 años de fundado nuestro Sistema Nacional de Orquestas y Coros
Juveniles e Infantiles de Venezuela, hecho histórico y memorable y que forma parte de mis mejores etapas y recuerdos, cuando en 1975 el Maestro José Antonio Abreu quien visualizó, la manera de sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música, y junto a un grupo de jóvenes, iniciamos la mejor y mayor aventura del arte musical en Venezuela, para que a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos, pudiéramos lograr organización social, desarrollo y transformación humanística.
El Poder Emocional y Psicológico de la Música
Desde una perspectiva psicológica, la música tiene la capacidad de estimular diversas áreas del cerebro relacionadas con las emociones y la memoria.
Estudios han demostrado que ciertos tipos de música pueden reducir el estrés, aumentar la producción de dopamina y mejorar el estado de ánimo.
Además, escuchar música con mensajes inspiradores puede fortalecer la confianza y la resiliencia.
Canciones con letras poderosas transmiten mensajes de lucha, superación y esperanza, ayudando a las personas a enfrentar desafíos personales y fortalecer su autoestima.
Música y Empoderamiento
Femenino
En la historia de la música, muchas canciones han servido como himnos de empoderamiento femenino.
Artistas como Beyoncé, Aretha Franklin, Madonna y Taylor Swift han utilizado su música para desafiar estereotipos y promover mensajes de independencia, amor propio y equidad de género
Himnos como Respect de Aretha Franklin o Run the World (Girls) de Beyoncé han inspirado a generaciones de mujeres a creer en su fuerza y capacidades. La música no solo ha sido un reflejo de la lucha feminista, sino también una herramienta para visibilizar desigualdades y motivar el cambio social.
Música y Transformación Social
A lo largo de la historia, la música ha sido un vehículo de protesta y cambio social. Desde los himnos de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos hasta las canciones de resistencia en América
Latina, la música ha jugado un papel crucial en la movilización de masas y la generación de conciencia.
Canciones como Imagine de John Lennon o Latinoamérica de Calle 13 han servido como llamados a la unidad y la reflexión, demostrando que la música tiene el poder de inspirar movimientos y generar impacto a nivel global.
Crecimiento Personal a Través de la Música
Además de su impacto social, la música puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal.
Cantar, tocar un instrumento o simplemente escuchar música puede ayudar a las personas a expresar emociones, liberar tensiones y encontrar motivación.
Algunas formas en las que la música puede contribuir al empoderamiento personal incluyen:
Expresión emocional: Permite canalizar sentimientos y mejorar la salud mental.
Motivación y disciplina: La práctica musical fomenta la perseverancia y la constancia.
Fortalecimiento de la identidad: La música puede ayudar a las personas a conectar con sus raíces y desarrollar un sentido de pertenencia.
Conclusión
La música es mucho más que una combinación de sonidos y ritmos; es un medio de transformación personal y colectiva. Su capacidad para inspirar, unir y empoderar la convierte en una herramienta invaluable en la búsqueda del crecimiento personal y la justicia social.
En un mundo en constante cambio, la música sigue siendo una fuerza poderosa que nos impulsa a avanzar y a construir un futuro más equitativo y esperanzador. Por todo lo antes expuesto le doy gracias a Dios, y a la Vida, por darme la oportunidad de pertenecer en cuerpo y alma, al movimiento musical más importante de Venezuela, y que se ha replicado de manera global llevando la magia transformadora de la música como canto de amor y paz.
Berenice Cabrera
Miembro del Consejo Editorial
Del Consorcio Global Magazine. Mentora de Vida.
Coach Integral
Coach Vibracional
Trainer Internacional CRP
Berenice Cabrera
Coach Integral, Organizacional y Holístico
Mentora
Trainer Internacional CRP y Mentora IV
Embajadora de la Organización Met2Het2 International en España Madre de dos abuela de cuatro
Ciudadana del Mundo.
berecabre@gmail.com
@berecabre
X berecabrera
Berenice Cabrera - Facebook
COACH INTEGRAL BERENICE CABRERA
Metanoia: El Poder de Transformar Tu Mente para Transformar Tu Vida
Por Paola Vera
El cambio es la única constante, la capacidad de adaptarse y evolucionar se convierte en una habilidad vital.
Este concepto, conocido como "metanoia", nos invita a reconfigurar nuestra forma de pensar y a transformar nuestra mentalidad, abriendo la puerta a nuevas posibilidades y oportunidades en nuestras vidas. Pero, ¿qué es realmente la metanoia y por qué es tan importante?
La palabra "metanoia" proviene del griego y se traduce literalmente como "cambio de mente" o "transformación", sin embargo, su significado va más allá de un simple cambio de opinión.
Se refiere a un proceso profundo de transformación interna que puede llevarnos a una nueva forma de ver el mundo y a nosotros mismos. Este cambio no solo afecta nuestra percepción, sino que también impacta nuestras emociones, comportamientos y, en última instancia, nuestras acciones.
La Ciencia Detrás de la Metanoia
La neurociencia ha demostrado que nuestras mentes son plásticas, lo que significa que tienen la capacidad de cambiar a lo largo de nuestra vida. Las conexiones neuronales pueden fortalecerse o debilitarse, lo que nos permite reconfigurar nuestra manera de pensar.
La metanoia se basa en esta plasticidad cerebral (Neuroplasticidad), facilitando el proceso de desaprender viejas creencias limitantes y adoptar nuevas perspectivas que nos impulsen hacia adelante. Este proceso de transformación mental implica una serie de pasos.
Primero, es crucial reconocer y aceptar nuestra situación actual.
Escribe en un diario sobre tus pensamientos, emociones y creencias. Este ejercicio te permitirá identificar patrones que desees cambiar.
2. Visualización: Imagina cómo sería tu vida si adoptaras una mentalidad diferente. La visualización es una herramienta poderosa que puede ayudarte a crear un mapa mental de tus objetivos.
3. Educación Continua: Mantente abierto a aprender. Lee libros, asiste a talleres y busca mentores que te inspiren. La adquisición de nuevos conocimientos puede desafiar tus creencias actuales y abrirte a nuevas posibilidades.
4. Práctica de la Gratitud: Cultivar un enfoque de gratitud puede cambiar radicalmente tu perspectiva Cada día, toma un momento para reflexionar sobre lo que agradeces en tu vida. Esto te ayudará a centrarte en lo positivo y a cambiar tu diálogo interno.
5. Rodearte de Personas Positivas: Las influencias externas pueden tener un impacto significativo en nuestra mentalidad. Rodéate de personas que te inspiren y que fomenten un ambiente de crecimiento y apoyo.
El Impacto de la Metanoia en Tu Vida
La metanoia no es solo una técnica; es un estilo de vida. Al adoptar una mentalidad de transformación constante, te vuelves más resiliente ante los desafíos. Te permite ver las adversidades como oportunidades para crecer y aprender.
La metanoia te empodera para tomar decisiones alineadas con tus verdaderos deseos y objetivos, generando cambios positivos en todos los aspectos de tu vida.
La metanoia es una invitación a reescribir la narrativa de nuestras vidas. Al entender que todo comienza y termina en nuestra mente, estamos en el camino para transformar no solo nuestra realidad, sino también el impacto que tenemos en el mundo. Así que, ¿estás listo para dar el primer paso hacia tu metanoia?
¡La transformación está a solo un pensamiento de distancia!.
@elevateconsultores
@consorcioglobalmagazine
consorcioglobalmagazine@gmailcom
SHE FOR SHE
PROGRAMA DE INCUBACIÓN DE NEGOCIOS
NetconnectionMagazine
programa de incubación de negocios
Por Lisa Encarnación
Empoderar a las Mujeres: El Programa de Incubación de Negocios del Club de Empoderadas RD.
En un momento histórico para el emprendimiento en la República Dominicana, el Club de Empoderadas RD, presidido por la destacada empresaria Lisa Encarnación, ha lanzado su innovador programa de incubación de negocios. Esta iniciativa fue presentada durante la primera Cumbre del Emprendimiento 2025, un evento que reunió a líderes, emprendedores y visionarios del país en un esfuerzo por fomentar la cultura empresarial y el desarrollo sostenible
El programa, que se desarrollará a lo largo de cuatro meses, tiene como objetivo principal capacitar a 50 mujeres emprendedoras para que puedan llevar sus ideas de negocio al siguiente nivel
En un contexto donde el emprendimiento femenino es crucial para el crecimiento económico, esta incubadora se convierte en una plataforma esencial para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.
Lisa Encarnación, una figura emblemática en el mundo empresarial dominicano, ha sido una ferviente abogada de la equidad de género y la inclusión en los negocios.
Durante la inauguración del programa, Encarnación destacó la importancia de empoderar a las mujeres no solo como emprendedoras, sino también como líderes en sus comunidades. "Este programa no es solo una oportunidad de aprendizaje; es un viaje de transformación personal y profesional que permitirá a estas mujeres impactar de manera significativa en sus entornos", declaró la presidenta del club.
El programa de incubación se basa en un enfoque integral que incluye formación teórica y práctica, acceso a mentores nacionales e internacionales, y una red de apoyo que fomenta el intercambio de experiencias y conocimientos
Las participantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos en diversas áreas, desde la gestión empresarial hasta el marketing digital, lo que les permitirá adquirir herramientas valiosas para enfrentar los desafíos del mundo empresarial actual
Uno de los aspectos más destacados del programa es su enfoque en la personalización.
Cada emprendedora recibirá asesoría adaptada a sus necesidades y objetivos específicos, lo que maximiza las posibilidades de éxito.
Los mentores, seleccionados por su experiencia y trayectoria, jugarán un papel fundamental en este proceso, brindando orientación y apoyo en cada etapa del desarrollo del negocio
Además, el programa incluye módulos sobre innovación y sostenibilidad, dos pilares esenciales en el emprendimiento moderno
Las participantes aprenderán a crear modelos de negocio que no solo sean rentables, sino también responsables con el medio ambiente y las comunidades en las que operan.
Este enfoque no solo beneficiará a las emprendedoras, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible de la República Dominicana.
La Cumbre del Emprendimiento 2025 ha sido un catalizador para el cambio, resaltando el potencial de las mujeres en el mundo empresarial.
Con iniciativas como la del Club de Empoderadas RD, se está construyendo un futuro más inclusivo donde las mujeres tengan las herramientas y el respaldo necesario para triunfar en sus proyectos
El programa de incubación de negocios del Club de Empoderadas RD no solo representa una oportunidad única para 50 mujeres emprendedoras, sino que también sienta las bases para un cambio estructural en la economía dominicana.
A medida que estas mujeres se preparan para convertirse en líderes empresariales, el país se encamina hacia un futuro más próspero e igualitario.
La inversión en el empoderamiento femenino es, sin duda, una de las claves para el desarrollo sostenible del país
Con un enfoque como este, el horizonte se ve prometedor para el emprendimiento en la República Dominicana
NETWORKING: EL ARTE DE CONECTAR PARA MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA
Por Dra. Carbery Mitchell
En esta era, la interconexión es más accesible que nunca, el networking se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional.
Más que simplemente hacer contactos, el networking es un arte que nos permite crear relaciones significativas que pueden impactar positivamente en nuestra calidad de vida. Pero, ¿cómo puede el networking no solo beneficiar nuestras carreras, sino también mejorar nuestro bienestar general?
La Relación entre Networking y Calidad de Vida
Estudios han demostrado que las relaciones interpersonales sólidas están directamente relacionadas con una mejor calidad de vida.
Según la Universidad de Harvard, las conexiones sociales son un predictor clave de la felicidad y la salud a lo largo de la vida.
Las personas que se involucran en actividades de networking tienden a experimentar menos estrés, mayor satisfacción laboral y una sensación de pertenencia que contribuye a su bienestar emocional
Un estudio de la Universidad de Michigan encontró que las personas con redes de apoyo más amplias tienen menos probabilidades de sufrir enfermedades mentales y tienen una vida más larga.
Por lo tanto, el networking no solo es una estrategia para avanzar en la carrera, sino también un camino hacia una vida más saludable y satisfactoria.
Buenas Prácticas para Realizar Networking Efectivo
1. Sé Auténtico: La autenticidad es clave. Las personas se conectan más fácilmente con quienes sienten que son genuinos. Comparte tus intereses y pasiones reales; esto atraerá a personas con mentalidades similares.
2 Escucha Activa: No se trata solo de hablar de ti mismo. Escuchar a los demás es fundamental para construir relaciones sólidas. Haz preguntas y muestra interés genuino en lo que otros tienen que decir
3. Utiliza las Redes Sociales: Plataformas como LinkedIn, Twitter e Instagram son excelentes para expandir tu red Comparte contenido relevante y participa en conversaciones para aumentar tu visibilidad y atraer la atención de otros profesionales
4 Asiste a Eventos: Participa en conferencias, talleres y seminarios relacionados con tu campo. Estos eventos son oportunidades ideales para conocer personas influyentes y establecer conexiones valiosas
5. Ofrece Valor: El networking es un intercambio. Piensa en cómo puedes ayudar a los demás, ya sea compartiendo conocimientos, conectándolos con alguien o brindando apoyo
Esto generará un ambiente de reciprocidad
6. Sé Consistente: Mantén el contacto con tus conexiones Un simple mensaje de seguimiento o un café mensual puede mantener viva la relación La consistencia construye confianza y familiaridad.
7 Desarrolla Habilidades
Interpersonales: Trabaja en tus habilidades de comunicación y empatía. Ser capaz de relacionarte bien con los demás es esencial para el networking efectivo.
8 Crea Grupos de Apoyo: Forma o únete a grupos de networking que compartan intereses o metas comunes. Esto no solo amplía tu red, sino que también proporciona un espacio seguro para el crecimiento personal
El networking es más que una simple estrategia profesional; es un estilo de vida que puede enriquecer nuestra calidad de vida
Al construir relaciones significativas y apoyar a otros en sus caminos, no solo fortalecemos nuestras marcas, sino que también contribuimos a nuestro bienestar emocional y social Recuerda que cada conexión es una oportunidad para aprender, crecer y prosperar La calidad de vida que buscamos a menudo está a solo una conversación de distancia. Así que sal y empieza a construir esas conexiones: tu futuro y tu felicidad te lo agradecerán
Afíliate Ya!
Capacitación Online y Presencial
Entrevistas Online y Presenciales
Difusión de Proyectos
Creación y desarrollo de marcas
personales
Becas para certificaciones internacionales
Descuentos especiales
Participación en eventos
Guiaturas en tecnologías
Bolsas de empleo
Asesoría y consultoría profesional
Charlas y talleres
Certificaciones internacionales
Sesiones de coaching individuales, grupales y organizacionales
Mentoring y Networking
Social Media
Alianzas estratégicas
Diseño de eventos Online y presenciales
Diseño y maquetación de revistas e Ebooks
Los mejores planes de Carrera para ti.
Certificaciones y Formaciones
Internacionales
Estudios de PreGrado, PostGrado y Doctorado
Doctorado Honoris Causa
Nuestros planes educativos están avalados por 3DA+ Instituto Corporativo
"No pierdo las esperanzas; esta vez es diferente porque Dios nos protege y el mundo nos apoya, no solo mira”.
"Nunca ha dejado de luchar”.
"Cuenta la historia desde lo humano", me dijo una amiga, intentando ayudarme a salir del limbo en el que me encuentro después del 29 de julio.
“Hay tanto por hacer y yo, con tantas ganas de comenzar a trabajar por tu recuperación”
“Me fui del país, huí De lo contrario, regresaría a los calabozos y desde ahí, es poco lo que puedes hacer. Te hacen nada y yo siempre he soñado con ser alguien”.
"Te pido permiso para abrazarte (como si fueras mi padre) porque quiero confiar en que esta vez me eliges a mí, a tu hija”.
“En algunos lugares nos repudian, en muchos otros nos apoyan, y en cierta parte nos hemos ganado la confianza y el cariño de la mayoría en el exterior, el cariño de esos que han visto cómo es realmente el venezolano promedio”.
“Si ves a mamá, no la lastimes. Si escuchas a mis hermanos, no los juzgues No le mientas más a mi abuela, y a mis sobrinos, dales un futuro. Si te armas de valor, volveré”.
“No soy guarimbera ni fascista, yo solo quería un mejor futuro lleno de paz y libertad”.
UNPROYECTO
PorlaPaz ylaLibertad
“Ella solo sabe levantarse antes del amanecer, colar café, labrar y cosechar su tierra Solo sabe cocinar rico y alimentar a su gente y a sus animales.”.
La revista que La revista que libera tu potencial libera tu potencial