4_Revista Vive Con Sentido Verde_abril 2024

Page 1

ECLIPSE TOTAL SOLAR Pág. 12 LOS INCENDIOS FORESTALES EN MÉXICO Pág. 18 LA PRESENCIA MUSICAL EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD Pág. 14 Pág. 20 MIAU FEST PRIMAVE 2024 ECOFEMINISMO: ENCUENTRO CON MUJERES QUE CU LA VIDA Pág. 08 www.viveconsentidoverde.com
CHINAMPERA DESARROLLANDO
Pág.
Abril, 2024 AGRICULTURA BIODINÁMICA
SINTROPÍA
11

Duerme en paz, Iztaccíhuatl, nunca los tiempos / borrarán los perfiles de tu expresión / Vela en paz Popocatépetl: nunca los huracanes / apagarán tu antorcha, eterna como el amor

José Santos Chocano Gastañodi (Lima, 14 de mayo de 1875-Santiago, 13 de diciembre de 1934)

A T A R D E C E R C O N V I S T A A L O S V O L C A N E S E N L O S E J I D O S D E X O C H I M I L C O F O T O G R A F Í A D E V I V E C O N S E N T I D O V E R D E F E B R E R O , 0 8 / 2 0 2 4

“Mi fuerza es conectar, difundir, vincular, activar procesos resilientes”

Cuando la fuerza es conectar con todo ser vivo que nos rodea, el universo conspira y reúne a las almas que se complementan y comparten sentipensares y acciones resilientes, siempre con arte, con música, con tradiciones, con profesionalismo, con esfuerzo, por el puro gusto de buscar un mundo mejor.

Paso a paso avanzamos ¡quien se detiene, pierde!

Una a una van configurándose las ediciones mensuales de nuestra revista digital Vive Con Sentido Verde, con un pequeño, pero maravilloso equipo, que comparte su pasión por crear. Abrazando el mes de abril con la influencia de la luna en su fase menguante y con el ingreso de Venus en Aries, nada es casual, todo es causal, bajo la fuerza que el universo nos ha concedido, para agradecer ante todo, tantas bendiciones.

Sobran los motivos para abonar por un hábitat más sencillo, más natural, más vivo. En esta edición les presentamos la agenda de actividades de nuestro Festival EcoFeminista, programado del 22 al 28 de este maravilloso abril, revisamos un poco acerca de la agricultura biodinámica chinampera, nos preparamos para el eclipse solar total con nuestra amiga Casandra, nos deleitamos analizando la presencia de la música en la historia de la humanidad de la mano de nuestro querido Arnu Abrimos el espacio a uno de los eventos con causa, más maravillosos de la Ciudad de México, el Miau Fest en su edición de Primavera 2024 Completamos un cuadro de análisis de los temas socioambientales más recientes, recibiendo con gusto a nuestro amigo Miguel Ángel García, un auténtico defensor ambiental, miembro del Comité Nacional Los Chimalapas y Maderas del Pueblo, quien nos comparte sus demandas frente a los incendios forestales en México, lastimosamente aún activos al inicio del mes Finalmente, cerramos nuestra edición de abril con las recomendaciones en productos, servicios profesionales y experiencias, de nuestro ya muy solicitado catálogo de clasificados verdes, así que bienvenidxs y como siempre ¡GRACIAS!

Beatriz Acevedo

Directora general

X e IG: @consentidoverde

C A R T A E D I T O R I A L - 0 3 -

Beatriz

Geógrafa y consultor ambiental, con estudios en geomorfología costera, así como sedimentología y geoquímica ambiental

Diplomada en Ecofeminismo, ecocomunicadora y directora de la campaña

Ellas al frente, mujeres empoderadas

Conductora del Radio Talk Show Vive Con Sentido V direcciongen

AG - Arnu de Aquita

Músico y libre pensador Amante del buen vivir, todo un gourmet de fino paladar.

Guitarrista en la banda Trío Secreto, productor musical, arreglista

Tallerista de guitarra, piano, batería y otros s e com

Casandra

Estudiosa del pensamiento sistémico, educación ambiental, técnicas de aprendizaje participativo y prácticas narrativas para el trabajo comunitario Es estudiante la Maestría en Soluciones Sistémicas Sociales, en el Centro de Estudios Superiores Sowelu Lleva +10 años en la astrología, tarot sistémico, ciclicidad femenina y taoísmo.

IG: @ciclos y ritmos

Miguel Á. - Invitado voces de la SC

Defensor ambiental y coordinador regional del Comité Nacional para la defensa y conservación de Los Chimalapas, Oaxaca Representante de Maderas del Pueblo del Sureste A C

X, FB e IG:@maderasdelpueblo

maderas1091@gmail com

- 0 4N O S O T R X S
Agricultura biodinámica chinampera: Mujeres cuidando la tierra y el agua. DESARROLLANDO SINTROPÍA 11 ARTE MUSICAL La presencia musical en la historia de la humanidad 14 Productos + Servicios + Experiencias CLASIFICADOS VERDES 23 Eclipse total solar MAGIA LUNAR 12 08 Encuentro con mujeres que cuidan la vida ECOFEMINISMO MININAS Y MININOS Miau Fest Primavera 2024. 20 VOCES DE LA SOCIEDAD CIVIL Comité Nacional Chimalapas & Maderas del Pueblo Los incendios forestales en México 18 - 0 5C O N T E N I D O
Beatriz A Adán G Arturo K

ELLAS AL FRENTE

Festival EcoFeminista Integral

Encuentro Latinoamericano de Mujeres

Empoderadas por la Vida y por la Tierra.

22 - 28 abril, 2024

San Gregorio Atlapulco - Xochimilco

www.viveconsentidoverde.com

info@viveconsentidoverde.com

ConSentidoVerde Turismo regenerativo * Agroecología * Ceremonia de cacao * Arte colaborativo

Encuentro con mujeres que cuidan la vida

¡ P O R F I N L L E G Ó A B R I L !

Por: Beatriz Acevedo / X e IG: @consentidoverde

El desarrollo de todo sueño, tiene un detrás de cámaras, un cúmulo de anécdotas en cabina antes de salir al aire, alguna historia que no siempre se comparte Quienes la conocen, son parte de ese clan de lxs que sueñan con hacer algo diferente y reconocen en sus protagonistas la fuerza de voluntad y constancia necesarios para mantenerse presentes, con o sin una gratificación.

Fue el 23 de noviembre de 2023, cuando anunciamos la realización de nuestro Festival EcoFeminista Integral, como un Encuentro Latinoamericano de Mujeres Empoderadas por la Vida y por la Tierra.

Hoy bajo la influencia de la Luna en su fase menguante, comparto lo que me emociona y quita el sueño, lo que me da entusiasmo y me inquieta, los avances y logros progresivos, celosamente guardados en los que el universo conspiró, poniendo de frente a las personas indicadas, para realizar este tránsito hacia la Luna llena A partir del lunes 22 de abril, en el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha seleccionada desde el principio para resaltar el trabajo de las mujeres que cuidan el agua, que cuidan la tierra, que cuidan la vida, estaremos bajo la lluvia de Estrellas Líridas, para luego cerrar el mes de abril, bajo la influencia de la Luna llena, consagrando nuestros sentimientos, pensamientos, ciclos y ritmos a la Diosa Luna, en armonía con los 4 elementos

Difícil era imaginar el rumbo que tomaría el camino, de preparación de este encuentro.

Fue hasta finales de enero, que se conectando con Jazmín Ordoñez y Casandra Garduño, mujeres chinamperas, que fue posible definir una sede para nuestro encuentro Conocer de cerca el trabajo de las mujeres chinamperas, es conectar con su sabiduría y liderazgo, su empoderamiento y admirar como son guardianas de sus tradiciones, en perfecta armonía con su entorno.

El perímetro de la chinampa de Jazmín Ordoñez, ha sido sembrado y cuidado por 3 generaciones de una familia que resguardado semillas y tradiciones, con un toque de sincretismo.

El terreno se ha labrado paso a paso, para suavizar la tierra, retirar troncos, rocas y elementos impuros, si impuros porque no son propios del ecosistema de humedales. La zona chinampera atraviesa la presión de múltiples prácticas turísticas invasivas Jazmín, Casandra, sus familias y todxs sus colaboradores, defienden las tradiciones de este entorno y se alejan de ese Xochimilco donde propios y extraños incurren en lo que deteriora y atropella

Por todo ello, he conservado a buen resguardo, los detalles de la agenda de este Festival Ecofeminista, de nuestro encuentro con las mujeres empoderadas que cuidan la vida y la tierra, se aleja de expectativas masivas y está reservado a pocas personas, porque sencillamente no iremos de paseo, de lo que se trata es de trabajar con las mujeres chinamperas, aprender de ellas y ser parte de sus prácticas regenerativas.

E C O F E M I N I S M O - 0 8 -

07:30 horas

09:00 horas

09:00 horas

09:45 horas

Festival EcoFeminista Integral

Encuentro Latinoamericano

Mujeres Empoderadas por la Vida y por la Tierra San Gregorio Atlapulco - Xochimilco 22 - 28 abril, 2024

11:45 horas

AGENDA GENERAL DE ACTIVIDADES

Salida en transporte privado desde la estación Metro Etiopía. Sólo 10 minutos de tolerancia.

Embarque en trajinera, llegada a la zona chinampera.

Bienvenida y desayuno. Presentación de la orden del día y definición de equipos de trabajo.

Práctica agroecológica a cargo de Jazmín Ordoñez, pedagoga y mujer chinampera, guardiana de sus tradiciones.

Ceremonia de cacao y cuencos tibetanos, camino a tu niñ@ interior a cargo de Beatriz Bustos.

13:45 horas Comida tradicional mexicana.

14:45 horas Tiempo libre.

14:45 horas Actividad artística comunitaria.

16:45 horas Cierre y regreso.

consentidoverde Ú L T I M O S C U P O S D I S P O N I B L E S H A S T A E L J U E V E S 1 8 A B R I L 2 0 2 4 : I N F O @ V I V E C O N S E N T I D O V E R D E . C O M
ELLAS AL FRENTE 2024

De arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.

1.- Jazmín y Casandra, mujeres chinamperas.

2.- Mesa de diálogo: Mujeres que cuidan el agua. Fanny Miranda, Daniela Ávila, Beatriz Acevedo y Jazmín Ordoñez.

3.- Beatriz Acevedo y Vandana Shiva.

4.- Cartel de nuestro Festival Ecofeminista, firmado por Vandana Shiva.

1 2 3 4 - 1 0 -

Desarrollando Sintropía

Durante la primera semana de febrero en la chinampa de Jazmín, nuestra anfitriona, se definió un plan de siembra por estratos, para el máximo aprovechamiento de la incidencia de los rayos solares

Las propiedades de algunas especies que protegen de distintas plagas, se aprovechan en el perímetro del área de siembra, al tiempo que se intercalan hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales, con distintos requerimientos agroecológicos, que lejos de competir entre sí, se complementan unas a otras.

Las prácticas agroecológicas en esta chinampa, son biodinámicas. Entre el sincretismo y la influencia de las fases de la Luna, nos conducimos hacia la integración de la preservación de lo más sagrado, la vida.

Por otra parte, es muy importante mencionar, que el pasado 22 de marzo en el marco del Día Internacional del Agua, fuimos testigo del saneamiento de los canales Un pequeño acceso al perímetro de Jazmín fue aislado mediante una barrera física, para impedir el paso de distintas especies ictícolas o peces, depredadores de los ajolotes Del canal aislado, se bombea la mayor cantidad de agua posible, para posteriormente retirar el lodo que puede llevar larvas y huevecillos, todo con el fin de dejar lo más limpio posible el tramo Replantando algo de berro, se busca oxigenar el agua.

Por: Beatriz Acevedo / X e IG: @consentidoverde

De esta forma paso a paso, se van creando las condiciones para crear un refugio de ajolotes, conforme a los objetivos del proyecto Chinampa Refugio del Instituto de Biología de la UNAM; con visión a largo plazo, al cual se incorporó nuestra compañera y anfitriona Jazmín Ordóñez

Estas prácticas en conjunto, nos conducen a la agricultura biodinámica que incluye aspectos ecológicos, económicos y sociales. La producción de esta chinampa va de la mano del compostaje, los preparados biodinámicos como los caldos sulfocálcicos, preparados directamente por Casandra Garduño, la estructura del paisaje, conforme a los planes de desarrollo de Jazmín, que se encaminan a las rotaciones y asociaciones de cultivos, “técnicas sanas de agricultura, sin importar si son antiguas o nuevas, para una producción y distribución descentralizada” (Residuo Cero, 2024)

Por esto y más es que meter las manos a la tierra y el agua, para restaurar este ecosistema, de la mano de las mujeres chinamperas, es sin duda el proyecto más importante que nos hemos propuesto en el primer cuatrimestre del año, puesto en marcha con voluntad, armando las piezas de un rompecabezas, sin recursos

¿Quieres apoyarnos?

Escríbenos a: info@viveconsentidoverde.com

A G R I C U L T U R A B I O D I N Á M I C A C H I N A M P E R A : M U J E R E S C U I D A N D O L A T I E R R A Y E L A G U A
- 1 1 -

El próximo 8 de abril la luna tendrá una alineación exacta con el Sol y lo eclipsará por completo.

M A G I A L U N A R - 1 2 -

Eclipse solar total

Por: Casandra Gil

IG: @ciclosyritmos

Desde el arquetipo femenino del tiempo, que es cíclico, el año comienza con la primavera El equinoccio de primavera marca el comienzo de un nuevo ciclo dentro del ciclo que se renueva siempre, año tras año.

Este mes de abril, es un mes de fuego, atravesado por la energía de Aries y con la particularidad de que este mes la luna nueva eclipsará por completo al sol en un evento astronómico que será completamente visible en América del Norte.

La luna nueva en Aries se interpone entre la Tierra y el Sol y bloquea el paso de los rayos del sol proyectando momentáneamente una sombra sobre la tierra

El novilunio es la fase lunar que marca el comienzo del ciclo lunar; es el momento ideal para gestar nuevas ideas y proyectos La luna nueva de Aries suele ser un buen momento para emprender, cuidando no dejarse llevar por la impulsividad y la temeridad de este signo de fuego que aporta mucho coraje e impulso Sin embargo este año, el novilunio es un eclipse solar, lo cual indica que esta es una fecha portal, que inicia un nuevo ciclo donde lo que emprendas en lo próximo tendrá repercusiones a largo plazo.

Este periodo entre eclipses en Aries y Libra es un gran motor de cambios Para poder gestar los cambios deseados es muy importante estar claro en lo que se quiere manifestar tomando en cuenta que los eclipses se dan siempre sobre ejes nodales que son puntos kármicos por lo que no siempre podemos accionar hacia donde queremos estar sino hacia donde necesitamos.

Para esta ocasión el mejor ritual puede ser la reflexión acompañada de una meditación y un diario lunar, para que puedas llevar un seguimiento de cómo te vas sintiendo durante estos eclipses y qué cambios se van dando y que otros puedes ir ajustando por propia voluntad

Esta luna nueva está conectada con la luna llena en Aries el 29 de septiembre de 2023, ¿Qué fue lo que se culminó en esa fecha que dejo espacio para lo podemos gestar ahora?

Esta es una historia que no termina y va avanzando siempre en espiral, de ti depende que sea un movimiento evolutivo y ascendente

No te resistas a lo que venga, pon atención y utiliza la astrología como una herramienta de autoconocimiento que te muestra un patrón y solo en este sentido es predictiva. Puedes trazar el camino con anticipación si conoces la energía disponible.

¿Hacer ritual en eclipses?

En algunas tradiciones y para algunas personas no es recomendable hacer ritual en eclipses

Esto debido a que la energía del sol, que representa la consciencia, es eclipsada por la luna, que representa el inconsciente. De manera simbólica quedamos expuestos a nuestras sombras ¿Estás preparado?

M A G I A L U N A R

La presencia musical en la historia de la humanidad

Por: AG - Arnu de Aquita

IG: @yoxdiscos

En las civilizaciones madre, aquellas que se caracterizan por tener un origen autónomo y auténtico, como en la antigua Mesopotamia, los Sumerios, Arcadios, Babilonios y Asirios, en Egipto, en la India, en China y los Japoneses, también los Persas, Árabes, Turcos, Olmecas, Toltecas, Mayas, Incas, Mexicas, Cañaris, Aymaras, Chibchas y Comanches y desde la India en el Hinduismo, el Sijismo, el Budismo y el Jainismo se ha podido considerar al menos una referencia, al supremo hecho de sentir los atributos de las dimensiones de la música.

Existen canciones para cada momento de la vida, para una devoción particular, para los ritos, los festivales y la religión popular. Estamos rodeados de sonidos desde antes del nacimiento y hasta en la muerte.

Los inicios de la música parecen entenderse como una combinación de movimientos vocales, instrumentales y bailables, que, aunque estas formas tienen un origen común, hoy se hallan diferenciadas en formas de expresión complejas y bien desarrolladas para su apreciación

En todas las épocas en el desarrollo y universalidad de las culturas, la música ha estado presente, tanto en rituales religiosos, como en festejos populares, celebrando tradiciones en ciclos continuos ritualísticos, que determina una búsqueda continua de expresión en el desarrollo de la naturaleza.

A R T E M U S I C A L
- 1 4 -

A través de la música puede conocerse íntimamente el alma de un pueblo, y esto nos indica que el ser humano ha recibido entendimiento de las formas de armonía que nutren los movimientos que crean la vida, donde lo podemos observar en toda expresión de la naturaleza, sirviendo esta expresión como una ofrenda para la existencia divina

Así es como hemos aprendido a desarrollar instrumentos de interpretación tonal, tanto que, en la actual era de la digitalización, tenemos el género que atiende a la electrónica, y así vendrán nuevos elementos en las tecnologías futuras, para incorporar sonidos inimaginados en épocas pasadas

Esto nos convierte en emisores de armonía naturalizada en movimientos que percibimos, como el aire y el sentimiento que transita por nuestra piel al escuchar un instrumento de cuerda temperado, lo cual quiere decir que intentamos armonizar la vida con los elementos innovadores en la tecnología de cada época, donde insistimos en creer saber por, y para que sirve la música.

Estas explicaciones que dependen de cada historia en cada cultura, apremian a una búsqueda incesante de combinaciones armónicas y nuevos ritmos que experimentamos en su ejecución, y atienden con diferencias en la pulsación y sentimiento de cada intérprete, transformados en nuevos y diminutos movimientos, regularmente en los músculos de los dedos, que distingue cada combinación y pulsación con ritmos, que crea géneros nuevos en todas las épocas de la historia universal

Imperios, reinos y religiones han incluido la música en sus diversas congregaciones sociales, y han incluido en su historia millones de propuestas interpretativas de movimientos armónicos para ofrendar con alegría, el experimentar lo mejor que el intérprete pueda otorgar sus mejores movimientos, en su veneración expresiva.

- 1 5 -

La música nos ha venido recordando a través de sus sonidos, una extrema importancia para relacionarnos armónicamente entre humanos, y ahora sabemos que también, los animales y las plantas disfrutamos en la misma satisfacción de ser, en lo percibido por nuestros receptáculos auditivos y sensoriales

Así pues la música puede ser un sistema de comunicación de índole interpretativa y perceptiva que se comunica en la audición, mediante signos dispuestos secuencialmente en ciclos de repeticiones continuas

En el corazón de las creencias nativas establecidas desde hace mucho tiempo, está la interpretación de los ritmos en el universo, que son como los de un tambor constante y contundente. Con motivo de ser renovados, los ritmos y ciclos de la naturaleza requieren de la participación humana en la forma de rituales que marcan puntos importantes en los ciclos cósmicos. Esta clase de rituales de renovación de la tierra están basados normalmente en las estaciones o en momentos cruciales de cualquier calendario.

La música y los cuentos, a veces combinados, eran la forma más común de entretenimiento, pero además servían a motivos religiosos y médicos Sabemos que las historias cantadas al son de los tambores sacan a los espíritus malignos de las personas enfermas, y que fomentan las cosechas o traen la lluvia Estos rituales incluyen también danza o recreación de alguna historia viviente.

Es bien sabido que el chamán de la tribu, conocido como el "hombre o mujer medicina" confían en los cantos o las danzas para curar, expertos en remedios herbales y energías extrasensoriales, hacen usos de los cantos para la sanación de los enfermos.

- 1 6 -

El sonido nos expresa experiencias internas, manifestándose en la bella y armoniosa forma de la música Por ello en las grandes culturas, la música tiene una dimensión religiosa Se la ha considerado un camino para el progreso espiritual, ya que los músicos al interpretarlas, trascienden los límites de su persona y se convierten en vehículos de inspiración divina.

La experiencia musical ha viajado desde los templos y las cortes, a los festivales y las salas de conciertos, hasta las radiodifusoras, reteniendo el espíritu de una tradición oral.

La música ha estado intrínsecamente ligada a la religión y a la filosofía. Es parte integral de algún ritual, donde, según la filosofía india, el objetivo del hombre es alcanzar la liberación, y la música puede ser un camino para conseguirlo, mediante lo que se denomina adoración del sonido Esto se basa en el concepto de que el sonido es un Dios ¡el monosílabo sagrado!

Es la vibración cósmica que mantiene unidos el cielo con la tierra, y es el nombre místico de la divinidad, el sonido primigenio, que se emplea al comienzo de las oraciones y de los libros sagrados

A esta teoría filosófica sobre el sonido hay que añadir la dimensión mítico-religiosa. En la cosmogonía de las culturas, la música existe desde que existe el universo, ya que todos sus ciclos y su actividad se hallan generados por un creador o algo más grande. Entonces ¿Qué deberíamos dedicarle a los cantos que nos encantan...?

Soy Arnu de Aquita y nos estaremos comunicando por este medio ¡Que la vida nos nutra siempre en lo positivo y en lo bello! musica@viveconsentidoverde.com

- 1 7 -
V O C E S D E L A S O C I E D A D C I V I L - 1 8 -
V O C E S D E L A S O C I E D A D C I V I L - 1 9 -

21 y 22 abril - Miau Fest - Primavera 2024

Llegando a su 7tma edición, el Miau Fest es uno de los eventos con causa, más esperados del año Por su trayectoria, credibilidad y promoción de la adopción responsable, la esterilización y los cuidados integrales de nuestr@s minin@s. Aquí en Vive Con Sentido Verde, somos Cat lover, por ello abrimos esta nueva sección, apoyando uno de dos de los más nobles propósitos de este gran evento, el Programa Esteriliza2, de la organización aDOGta y resCATa, que por cada esterilización realizada en el Miau Fest, realizará otra esterilización en el Valle de Chalco y áreas de menores recursos, para gat@s y perr@s en condición de calle, haciendo frente a la sobrepoblación.

Abrimos también el espacio a los albergues participantes, que requieren de mucho apoyo y que siempre han dado testimonio del donativo en especie que reciben en este maravilloso evento. De acuerdo a nuestro compromiso con el bienestar animal, hoy les compartimos la información de l@s minin@s en adopción, destacando a l@s que ya están más grandes de edad y que penosa y equivocadamente resulta más difícil que encuentren un hogar donde dar todo su amor y compañía No lo olviden, la cita es el 20 y 21 de abril en el Huerto Roma Verde La entrada es con donativo en especie y allí estaremos, dando puntual cobertura a los momentos más significativos de este gran evento.

M I N I N A S Y M I N I N O S - 2 1 -

Asiste, adopta, apoya y disfruta de conciertos, de una fascinante y enorme área de bazar, hazte un tatuaje y encuentra todo para Karen y todo, absolutamente todo, para nuestr@s mininas y mininos ¡Te encantará!

M I N I N A S Y M I N I N O S - 2 2 -
Life style N U E S T R O C L A S I F I C A D O S V E R D E S P R O D U C T O S S E R V I C I O S E X P E R I E N C I A S - 2 3 -

CAMPO URBANO

Mercado Agroecológico

Todos los miércoles

10:00 a 15:00

Jalapa, 234. Roma Sur.

Alcaldía Cuauhtémoc

CONEJO HERBOLARIO

Productos enfocados al cuidado personal mediante el uso de la herbolaria

Pedidos vía whatsapp: 55 2850 3158

IG: @conejo.herbolario

- 2 4 -

MAKE NOISE DRONE

Percibiendo desde lo alto

Equipo de profesionales especializados en producción de contenido, fotografía y video aéreos Cuentan con más de una década de experiencia en campos tan diversos como: cine, comerciales, construcción, agricultura, arquitectura, así como servicios para bienes raíces y diferentes tipos de industrias.

Son expertos en proporcionar soluciones integrales respaldadas con tecnología de vanguardia y poseen una extensa flotilla de drones, liderada por el Inspire 3.

Gerardo Miranda

www.makenoisedrone.com

@makenoisedrone

+52 1 56 2831 9142

- 2 5 -

IG: @rubsvivo

FB: @Red-de-Usuarios-de-Baño-Seco-Vivo rubsvivo@gmail.com

55 5409 4359

Lombricomposteros, sanitarios y mingitorios ecológicos, estufa de pirolisis.

https://acra3207256.mercadoshops.com.mx/

Promoción:

Se agregan 50 lombrices en la compra de tu compostero.

Se descuentan $100 en el envío en la compra de un sanitario ecológico.

S e r v i c i o s - 2 6 -

Saratoga Records es una empresa dedicada a satisfacer tus necesidades en materiales sonoros y audiovisuales. Nos comprometemos en crear un ambiente profesional, pero poniendo como prioridad tu comodidad y satisfacción. Inyectamos pasión y trabajo duro a cualquier escenario que se nos presente, apoyándonos del talento y experiencia de nuestros colaboradores. Somos una empresa joven y responsable. Nos adaptamos a tus necesidades para que tus ideas se conviertan en realidad de la manera más efectiva Ven, conócenos, y empieza a crear.

Fede Preisser IG: @saratogarecords www saratogarecords com/ (55) 56 04 35 18 / (55) 5107 0624
SARATOGA RECORDS
- 2 7 -
- 2 8 -
- 2 9 -
- 3 0 -

¡Gracias por ser parte de Vive Con Sentido Verde!

info@viveconsentidoverde.com

X e IG: @consentidoverde

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.