Claves | Septiembre 2025

Page 1


EDITORIAL

Con el objetivo de optimizar nuestra comunicación institucional y ofrecer una experiencia de lectura más clara, renovamos el diseño de Claves Consejo. Esta nueva etapa busca facilitar el acceso a la información relevante para nuestra matrícula, en un formato amigable, con toda lo que necesitás para transitar el mes de septiembre en nuestra Casa.

En este número podrás profundizar sobre las principales gestiones, actividades y servicios que hemos desarrollado durante Agosto. Entre ellas, queremos destacar el convenio de cooperación recíproca que firmamos con la Cámara de Comercio Suizo-Argentina, con el objetivo de vincularnos mutuamente mediante actividades académicas, capacitaciones, investigaciones y asesoramiento técnico.

También mantuvimos reuniones con autoridades de organismos claves. En el caso de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), pudimos intercambiar propuestas y conformar una futura mesa de trabajo para pensar acciones en conjunto. Con la misma tónica, recibimos al titular de la Comisión Arbitral, el C.P. Luis María Capellano, con el fin de aportar nuestra experiencia y conocimiento a las nuevas herramientas sistémicas que el ente está implementando en las distintas jurisdicciones.

La capacitación y actualización profesional continúan siendo ejes estratégicos de nuestra gestión y consideramos necesario poder vincularlas a las instituciones que son de nuestra incumbencia. Por ejemplo, recibimos al Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, L.E Pablo López,quien expuso sobre Coparticipación Federal y qué implica este régimen para la provincia bonaerense.

Asimismo, en el marco del Ciclo de Actualización Tributaria, recibimos a funcionarios de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), quienes expusieron sobre cuestiones relevantes como la devolución del Impuesto PAIS. Además realizamos un encuentro en el cual se abordaron temas de agenda en común y se conversaron sobre futuros proyectos enmarcados en la colaboración técnica.

También, podrán encontrar en ese número la agenda completa de cursos, junto con la cobertura de actividades destacadas y toda la información necesaria para llevar a cabo la inscripción para los profesionales que deseen actuar como auxiliares de la Justicia durante el año 2026.

Por otro lado, en esta edición, te presentamos el podcast del Consejo, un nuevo canal de comunicación pensado para ampliar la difusión de contenidos y reflexiones de interés profesional.

Asimismo, incluimos información sobre iniciativas culturales, deportivas y recreativas que fomentan la integración de nuestra comunidad, aparte de nuevas propuestas turísticas. En ese sentido, queremos destacar el gran desempeño de nuestra delegación, en los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales, en Posadas.

Esta nueva edición de Claves Consejo reafirma nuestro compromiso con una comunicación institucional eficiente y con la generación de valor para nuestros matriculados.

REUNIÓN CON LOS ORGANISMOS

El presidente, Dr. Gustavo Diez, y la vicepresidente 1°, Dra. Patricia Lange. Por parte de ARCA asistieron, Agustín Rojo, subdirector Gral. Impositivo; Sergio Rufail, subdirector Gral. de Fiscalización; Adrián Salido, subdirector Gral. de Recaudación; Carolina Lambardi, directora de Servicios al Ciudadano y Gonzalo Checcacci, jefe del Departamento de Programas y Normas de Servicios al Ciudadano.

Durante julio y agosto, en nuestro Consejo, realizamos reuniones con autoridades de Comarb, ARCA, ARBA, AGIP, la Cámara de Comercio Suizo-Argentina y la USAL para continuar trabajando de manera conjunta y estratégica.

Por un lado, nuestra Mesa Directiva se reunió con el presidente de la Comisión Arbitral con el propósito de profundizar los objetivos del convenio de coparticipación vigente, conocer los avances de sus nuevas herramientas sistémicas, comprometiéndonos a acompañarlos en los procesos y, además, participar en mesas de diálogo para fortalecer el ejercicio profesional y la seguridad tributaria.

Siguiendo esta misma línea, mantuvimos distintas reuniones con autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) para intercambiar propuestas y conformar una futura mesa de trabajo para pensar acciones en conjunto y facilitar las tareas profesionales a nuestros colegas.

Para continuar trabajando en alianzas académicas

estratégicas, recibimos en nuestro Consejo al decano de la USAL para proyectar actividades de capacitación conjuntas, tanto académicas como Técnicas – Científicas, fomentar lazos con los estudiantes y acercar a nuestra Casa profesional a los futuros graduados.

Firmamos un convenio de cooperación recíproca con la Cámara de Comercio Suizo-Argentina

Nuestras autoridades recibieron al gerente general de la Cámara de Comercio Suizo-Argentina con el objetivo de rubricar un convenio para promover la cooperación y complementación entre ambas instituciones mediante actividades académicas, capacitaciones, investigaciones y asesoramiento técnico.

Seguimos fortaleciendo vínculos con organismos estratégicos

Estos espacios de diálogo nos permiten afianzar los lazos y establecer mecanismos de cooperación orientados a acercar las inquietudes y necesidades de los colegas matriculados a los organismos claves, alentando el desarrollo y continuar brindando las mejores herramientas a nuestra comunidad profesional.

El presidente, Dr. Gustavo Diez, el tesorero, Dr. Rubén Arena, la vicepresidente 1°, Dra. Patricia Lange, y la vicepresidenta 2°, Dra. Miriam Roldán. De parte ARBA asistieron el director ejecutivo, Lic. Cristian Alexis Girard, el Subdirector Ejecutivo de Recaudación y Catastro, Lic. Federico Gosman, y el subdirector ejecutivo de Acciones Territoriales y Servicios, Gaspar Spiritoso.

El Dr. Gustavo Diez, y la vicepresidente 1°, la Dra. Patricia Lange, recibieron al director de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Dr. Germán Krivocapich.

Dr. Gustavo Diez, presidente, la Dra. Patricia Lange, vicepresidente 1° y la Dra. Miriam Roldán, vicepresidenta 2°. De parte de la Comarb estuvo presente su titular, el C.P. Luis María Capellano.

El Dr. Gustavo Diez, presidente, la Dra. Patricia Lange, vicepresidente 1º, y el Dr. Julio Rotman, secretario. Por parte de la Cámara de Comercio Suizo-Argentina estuvieron presentes el Mg. Fernando Bekes, presidente, y María Silvia Abalo, gerente general.

El

INSCRIPCIÓN PARA ACTUAR COMO AUXILIARES DE LA JUSTICIA 2026

Se encuentra habilitado el período de inscripción para los profesionales que deseen actuar como auxiliares de la Justicia durante el año 2026.

La solicitud de validación y el pago del arancel correspondiente podrán realizarse hasta el 31 de octubre, a las 16 horas.

Este proceso se efectúa conforme a lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y contempla requisitos específicos para completar la inscripción de manera correcta.

Para conocer los pasos detallados, los instructivos y toda la información necesaria, te recomendamos ingresar aquí

FUNCIONARIOS EXPUSIERON EN EL CONSEJO

En el marco de la 5° reunión del Ciclo de Actualidad Tributaria, actividad coordinada por los Dres. Gustavo Diez y Patricia Lange, presidente y vicepresidente 1° del Consejo respectivamente, realizada el miércoles 6 de agosto, titulares de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) expusieron sobre el Régimen Especial de Devolución de impuesto PAIS - RG 5720.

La conferencia contó con la exposición de: Carolina Lambardi, directora de Servicios al Ciudadano; Sr. Martín Stefanello, jefe de Departamento Programas y Normas de Procedimientos de Recaudación Aduanera; Dra. Gabriela Bal, directora de Legislación; Dr. Hernán Díaz Monnier, jefe de Departamento Definición, Evaluación y Coordinación de Recaudación; Dr. Guillermo Zambonini, jefe de Departamento de Programas y Normas

de Procedimientos de Op. y Dest. Aduaneras; Gonzalo Checcacci y Constanza Chiapperi, ambos integrantes de la Dirección de Servicios al Ciudadano.

Por otro lado, el 13 de agosto, realizamos la Conferencia de Coparticipación Federal en la cual participó como expositor el Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, L.E Pablo López, quien habló sobre la Coparticipación Federal y qué implica este régimen para la provincia bonaerense.

Estas exposiciones sobre temas relevantes contribuyen para aclarar las inquietudes que surgen a partir de las tareas profesionales y fomentan el trabajo en conjunto para brindarles las mejores herramientas a nuestra matrícula.

ENTREGA DE DIPLOMAS A NUEVOS COLEGAS

El lunes 2 de septiembre, realizamos un nuevo acto de bienvenida y entrega de diplomas a los nuevos matriculados del Consejo.

La apertura de la ceremonia estuvo a cargo de nuestro presidente Dr. Gustavo Diez quien le deseó el mayor de los éxitos a los colegas y aseguró que nuestra Institución los acompañará en cada etapa de su vida profesional.

Luego del discurso, se dio inicio a la entrega de diplomas, en la que participaron el Dr. Gustavo Diez, la Dra. Patricia Lange; vicepresidente 1°, Miriam Roldan; vicepresidente 2°, Dr. Julio Rotman; secretario y Dr. Rubén Arena; tesorero.

Estos espacios de encuentro son de gran importancia porque nos permite conocer sus expectativas, como así también informarles sobre los servicios del Consejo a los que podrán acceder y el respaldo que el Consejo les brindará durante su trayectoria.

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y EFECTOS

EN EL INGRESO Y MERCADO DEL TRABAJO

El 25 de agosto se llevó a cabo en el Salón Manuel Belgrano la conferencia “Perspectivas económicas y efectos en el ingreso y mercado del trabajo” destinada a analizar la coyuntura económica y cómo repercute en el universo laboral.

El encuentro convocó a destacados especialistas, quienes aportaron diferentes miradas sobre el presente y las proyecciones para los próximos meses.

Participaron como expositores el Dr. Hernán Hirsch, el Dr. en Ciencias Sociales Matías Kulfas, el Dr. Martín Tetaz y el Dr. Alejandro Vanoli, en tanto que la moderación estuvo a cargo del Dr. Armando De Angelis.

La apertura de la conferencia estuvo a cargo del Dr.

Julio Rotman, secretario del Consejo, quien agradeció la presencia de los economistas y destacó la importancia de generar espacios de diálogo para abordar los desafíos que plantea el contexto actual.

A lo largo de la jornada se trataron temas claves como el comportamiento del mercado laboral, el poder adquisitivo, la influencia de la deuda externa, la evolución de los precios y el impacto del modelo económico en la actividad productiva. Las exposiciones ofrecieron desde diferentes miradas herramientas necesarias para comprender los factores que condicionan el escenario actual y sus posibles efectos en el mediano plazo.

Podés revivir esta conferencia en nuestro canal de YouTube

Consejo Podcast: La voz profesional en Ciencias Económicas

AIRE. En julio de este año lanzamos una nueva propuesta que nace con la premisa de brindar información útil, clara y actualizada sobre el mundo actuarial, económico, tributario, contable y management, a nuestra comunidad profesional, pero también a quien esté interesado en conocer más sobre las Ciencias Económicas.

Desde la Institución, fuimos implementando nuevos canales de comunicación para poder estar conectados con nuestra matrícula con la idea de mantenerlos informados y actualizados sobre todas las novedades de incumbencia profesional.

En esta oportunidad, analizamos y pensamos en qué el Podcast era el medio que faltaba para coronar nuestra comunicación y encontrarnos, en el momento que quieran, en un espacio cotidiano y relajado, para conversar y acompañarlos con el gran abanico de temas que nos apasionan y abarca este gran universo.

Ya se encuentran disponibles los dos primeros programas:

EPISODIO #1: conversamos con la Dra. Verónica Agüero, gerenta Técnica y Tributaria del Consejo, para conocer cómo funciona el portal de IVA Simple, las ventajas para el contribuyente y quienes deben usarlo.

EPISODIO #2: “Innovación en contabilidad, desafíos en la era digital”, la Dra. Yanina Ariadna Cohen Yolde, especialista en Business Intelligence & Analytics, nos contó cómo pasó de la contabilidad al mundo de los datos y analizó el rol del contador 4.0. Habló sobre cómo la tecnología transforma la profesión, nos contó sobre casos reales de éxito y la importancia de animarse a utilizar las nuevas herramientas.

Y esto recién empieza…Muy pronto vas a poder escuchar nuevos episodios con temas que marcan la agenda, como: los nuevos desafíos para el auditor, el papel del contador como líder de equipos y proyectos, cómo crecer dentro de una empresa y proyectar tu carrera, entre otros.

Buscanos en Spotify como Consejo CABA y seguinos para no perderte lo que se viene.

LUDOTECA

Encuentro de Scrabble

Jueves 25/9

13:00 a 15:00 hrs.

Ayacucho 65, entrepiso

Inscripción por:

Correo electrónico a tiempodebalances@gmail.com

o por mensaje de WhatsApp al 116354-7231

Charla Saldo Positivo

Prevención del deterioro cognitivo:

Lo que podemos hacer hoy

Martes 30/9

14:30 a 15:30 hrs.

Modalidad virtual vía Zoom

Inscribite por mail a tiempodebalances@gmail.com

SERVICIO DE EMPLEO

Mentorías

Grupales

Reservá tu lugar ingresando aquí

Perfil de LinkedIn

Martes 9/9

14:00 hrs.

Dictado por: Tec. Sabrina Lavorano

Modalidad virtual

Armado de CV y Entrevista Laboral

Miércoles 10 y/o 24/9

14:00 hrs.

Dictado por: Lic. Luisina Delpiano / Tec. Carolina

San Martín

Modalidad virtual

Reservá tu lugar ingresando aquí

Taller – Registro de Estudiantes

Armado de un CV de alto impacto

Jueves 11/9

15:00 hrs.

Dictado por: Lic. Luisina Delpiano

Modalidad virtual Inscripción previa aquí

DEPORTES

Torneo de Ajedrez

A realizarse durante septiembre 2025 – Fecha a confirmar

Para más información escribinos a deportes@consejocaba.org.ar

CULTURA – TALLERES Y ACTIVIDADES

Talleres Arancelados

Inscripciones aquí

Análisis de Películas

Miércoles | 18:00 a 20:00 hrs.

Septiembre: Akira Kurosawa

Historia del Arte (Virtual)

Jueves | 19:00 a 20:30 hrs.

Dibujo y Pintura

Martes | 16:30 a 18:30 hrs.

Teatro

Lunes

Principiantes: 18:30 a 20:00 hrs.

Iniciados: 17:00 a 18:30 hrs.

Tango Danza

Lunes y Miércoles

Varias categorías y horarios

Canto (Virtual)

Viernes | 17:30 a 19:00 hrs.

Encuentros Culturales

Inscripciones aquí

Charlas de Arte y Economía

Café Literario

Lunes 29/9| 18:00 hrs.

Te invitamos a un espacio donde podrás expresarte a través de la lectura de poemas o cuentos, sean propios o de otros autores.

Lunes | 17:00 a 18:00 hrs. (Con inscripción previa)

Encuentros de Fotografía

(Virtual - Con inscripción previa)

Viernes | 18:45 hrs.

Este mes leemos:

“Yo conozco una calle que hay en cualquier ciudad”

— Raúl González Tuñón, poeta y escritor argentino

Inscripciones aquí

Grupos Institucionales

Coro

Miércoles | 18:30 a 21:00 hrs. (Evaluación previa)

Teatro

Jueves | 21:00 a 23:00 hrs. (Experiencia requerida)

Orquesta

Lunes | 18:30 a 21:30 hrs. (Evaluación previa)

Cine y Debate

El Padre (Drama)

Martes 16/9 | 17:00 hrs.

Coordina: Dr. CP Luis Cortés Gratis con inscripción

Espectáculos

Laura Ochoa – boleros, baladas y tangos

Viernes 5/9 | 19:00 hrs.

Camerata de la Ciudad – Fausto Criollo, Vivaldi, Piazzolla

Viernes 12/9 | 19:00 hrs.

Orquesta del Consejo – Concierto Aniversario

Viernes 19/9 | 19:00 hrs.

Encuentro Coral fuera de sede

Sábado 20/9 | 20:00 hrs.

MUJERES

PROTAGONISTAS

Taller LinkedIn:

“Pasos esenciales para comenzar con tu perfil”

Miércoles 17/9

15:00 hrs.

Dictado por: Tec. Sabrina Lavorano

Modalidad virtual – Requiere inscripción previa, desde el siguiente formulario

Parroquia Santa Lucía, CABA

Recital Latinoamericano –

Marilí Macho y Tato Rossi Viernes 26/9 | 19:00 hrs.

Orquesta del Consejo fuera de sede –Tour 10° Aniversario

Sábado 27/9 | 19:30 hrs.

Sociedad Hebraica Argentina, Pilar

Más info y enlaces de inscripción aquí

Curso: “Cómo ser tu mejor vendedora: habilidades comerciales para iniciar tu proyecto” Viernes 19/9 y 26/9 10:00 a 11:30 hrs.

Docente: Mg. Gustavo Manzi

Modalidad Virtual – Requiere inscripción previa, desde el siguiente formulario

Consultas al 5382-9520 // 1122373669 o mujeresprotagonistas@consejocaba.org.ar

Si aún no te inscribiste al programa podes hacerlo ingresando a nuestra Web

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Claves | Septiembre 2025 by ConsejoCABA - Issuu