Intervención en la antigua Iglesia de Santa María de Vilanova de la Barca

Page 1

conarquitectura

Ladrillo cara vista y teja cerámica curva

15

+ en www.conarquitectura.com ladrillo cara vista

Vilanova de la Barca, Lleida

fachada autoportante

Intervención en la antigua Iglesia de Santa María de Vilanova de la Barca

dotaciones

Santa María de Vilanova de la Barca

El proyecto establece una nueva envolvente continua basada en una fachada de dos hojas y una cubierta de teja a dos aguas. Todo el sistema se concibe como una cáscara cerámica que se apoya delicadamente sobre los restos de los muros primitivos. ARQUITECTOS

AleaOlea arquitectura i paisatge Laia Renalias Carles Serrano Leticia Soriano Roger Such PROPIEDAD Ajuntament de Vilanova de la Barca PROMOTOR Secretaria d’Habitatge i Millora Urbana. Generalitat de Catalunya Ajuntament de Vilanova de la Barca Incasol. Institut Català del Sòl

Fotografías de Adrià Goula

Santa María de Vilanova de la Barca (Lleida, España) es una iglesia gótica del siglo XIII que quedó parcialmente derribada en 1936 a causa de los bombardeos de la Guerra Civil Española. Desde entonces la iglesia había permanecido en un estado de ruina general y sólo conservaba su cabecera oriental, algunos fragmentos de las naves y su fachada occidental. El objetivo principal de la intervención ha consistido en la restauración de los restos de la antigua iglesia y su recuperación como nueva sala de usos múltiples. El proyecto establece un diálogo de complementarios entre las partes antiguas y nuevas, entre pasado y presente. La iglesia original responde a un tipo de planta basilical con dos naves, presbiterio y capillas laterales. Tiene 22 metros de longitud y 7 metros de anchura y el interior se eleva hasta 10 metros. En la parte oriental se conservan unos imponentes contrafuertes laterales, posiblemente de origen románico, y en la cabecera una bóveda de crucería tardo-gótica del siglo XVII. Toda la iglesia fue construida con un sillar de la zona muy bien aristado y colocado a rompejuntas, muy dañado por el clima de la zona y la erosión del tiempo. Recientemente, la iglesia se vio gravemente afectada por la construcción de una vivienda unifamiliar adosada en el espacio del antiguo foso. La parte más importante de la intervención se ha centrado en los elementos de

cubrición: fachada y cubierta. El proyecto establece una nueva envolvente continua basada en una fachada de dos hojas y una cubierta de teja a dos aguas. Todo el sistema se concibe como una cáscara cerámica que se apoya delicadamente sobre los restos de los muros primitivos. La hoja exterior es una celosía hermética y opaca, sin ventanas, como una textura de fondo que reproduce el acabado denso e irregular de los sillares de piedra, exaltando la continuidad visual y la integración con la fábrica original. En la fachada interior en cambio, se opta por un revestimiento de ladrillo perforado y pintado de blanco que junto al techo metálico refuerza el contraste y la discontinuidad con las partes originales. Desde el exterior, el proyecto restablece la percepción de la antigua iglesia mientras que en el interior se conserva la atmósfera de reposo e introspección del espacio sacro original. La propuesta define un nuevo acceso al edificio a través de la transformación del espacio del antiguo cementerio, la zona adyacente entre la iglesia y la casa unifamiliar adosada. Se sustituye la entrada existente desde el ábside -una extraña puerta introducida por el ayuntamiento tras el derrumbe de la iglesia- y se convierte el espacio lateral en un nuevo patio de acceso, reduciendo el impacto de la gran pared medianera sobre la iglesia. La pérgola, los árboles, la vegetación tapizante y la cadena de agua dibujan una nueva escenografía que sirve de umbral de acceso al interior de la iglesia.

CONSTRUCCIÓN Construccions Jaen-Vallés - Urcotex Inmobiliaria ARQUITECTO TÉCNICO Baldomer Ric PROYECTO Y OBRA 2009-16 SUPERFICIE 200.00m2 PRESUPUESO 275.000,00€ DIRECCIÓN DE LA OBRA Plaça Major num. 4, Vilanova de la Barca, Lleida. FECHA FINALIZACIÓN Abril 2016


16

Vilanova de la Barca, Lleida

The Ancient Church of Vilanova de la Barca (Lleida, Spain) is a 13th century Gothic building that was partially demolished in 1936 as a result of the bombings during the Spanish Civil War. Since then, the church had been in a general state of ruin, preserving just its apse, some fragments of the naves and the west façade. The main aim of the project was to recover the rests of the ancient church and to restore its original appearance while transforming the old structure in a new multi-purpose hall. The project aims to establish an architectural dialogue between the old parts and the new elements, between the past and the present. The original church has a basilica-styled floor plan with two naves, a presbytery and lateral chapels. The building is 22 meters long and 7 meters wide, with an interior space rising up to 10 meters. In the oriental part, the surviving construction preserved two impressive lateral buttresses, probably of a Romanesque origin, and a ribbed vault of the 17th century in a late Gothic style in the apse. The entire church was built with a stone ashlar of the area which was largely damaged by the weather conditions and the erosion of time. More recently, the church has been severely affected by the construction of an attached single family house in the former graveyard. The most important part of the project has focused on the covering elements: the façade and the roof. The project establishes a new brick façade based on a latticework texture and a new gabled Arab tile roof. The entire system is conceived as a new architectural ceramic shell that is gently supported over the remains of the ancient walls. The outer façade rises hermetic and opaque, with no windows, as a textured background that reproduces the wrinkled, dense and irregular texture of the stone ashlars of the ancient church, advocating for a visual continuity and integration with the original fabric. On the other hand, the inner façade is designed with a white perforated brick which reinforces the contrast and discontinuity between the old parts and the new elements. From the outside, the perception of the old church is restored, whereas in the inside, the building preserves the atmosphere of rest and introspection of the original sacred space. The project offers a new alternative entrance to the building through the transformation of the area of the former graveyard, an adjacent space located between the church and the attached single family house. The project replaces the former access of the apse —a bizarre door introduced after the demolition of the church— and transforms this space into a new entrance patio, dignifying this area after years of being suffocated by the large adjacent dividing wall. The pergola, the trees, the carpeting vegetation and the water chain draw a new scenography that serves as an entrance threshold to the church’s interior.

Axonometría

Planta


conarquitectura

17


18

0

Vilanova de la Barca, Lleida

2,5

Sección longitudinal de la nave principal

Fachada exterior

Sección transversal de la nave principal

Sección

Fachada interior

LEYENDA DETALLE CONSTRUCTIVO CUBIERTA C1. Cubierta de teja árabe cerámica de color claro cogida con mortero mixto sobre lámina transpirable TYVEK. C2. Tarima de tablero de madera con aislamiento de panel sándwich de madera y poliestireno extruido. Cara exterior de tablero aglomerado hidrofugado de e: 19 mm, poliestireno extruido de e: 50 mm y cara interior con placa de e: 12 mm tipo THERMOCHIP o equivalente, colocado con fijaciones mecánicas y sellado de juntas. C3. Canal exterior de sección rectangular de chapa plegada de zinc de e: 0.82 mm, colocado con fijaciones mecánicas sobre tablero fenólico hidrófugo de e: 10 mm y lámina de polietileno tipo Deltadrain. C4. Cumbrera y cubremuros: remate de perímetro de cubierta con plancha de zinc de e: 0,6 mm preformada, de 15 cm y 60 cm de desarrollo, con fijaciones mecánicas sobre tablero fenólico hidrófugo de e: 10 mm y separación de lámina de polietileno tipos Deltadrain. C5. Mimbel encastado al paramento, de dos piezas de plancha de zinc de e: 0,6 mm, preformada, colocado con fijaciones mecánicas sobre tablero fenólico hidrófugo de e: 10 mm y separación de lámina de polietileno tipo DELTADRAIN. ESTRUCTURA CUBIERTA E1. Cercha metálica formada por piezas compuestas de perfiles laminados en caliente, trabajados en taller, capa de imprimación antioxidante, soldados en obra. Pintado ignífugo de pintura intumescente. Acabado liso. E2. Placa de anclaje de acero de 200x200x15 mm sobre regularización de mortero Grout de e: 2 cm. E3. Correa de nave principal formada por perfil laminado en caliente HEB, trabajado en taller, capa de imprimación antioxidante. Fijación de perfiles con placa de anclaje de 180x170x12 mm y colocada en obra con tacos químicos. Pintado ignífugo con pintura intumescente. Acabado liso. E4. Correa de nave lateral formada por 2 perfiles laminados en caliente L120x10 mm, trabajados en taller, capa de imprimación antioxidante, soldados en obra. Fijación de bigas a muro de piedra mediante barras corrugadas de ∅16 mm de 50 cm, con perforación de 25 cm y inyectado continuo de adhesivo de resinas de epoxi. Pintado ignífugo con pintura intumescente. Acabado liso. E5. Perfil laminado en caliente UPN 180, trabajado en taller y con una capa de imprimación antioxidante. Pintado ignífugo con pintura intumescente. Acabado liso. E6. uncho de hormigón con formación de ménsula para recibir y fijar cerchas metálicas. Voladizo de 13 cm sobre plano de fachada. FACHADA F1. Piedra original saneada con tratamiento con base de silicato de etil. F2. Fachada de obra vista de 11.5 cm de ladrillo visto hidrofugado Tejeria Iturralde de 24x11.5x5 cm. Aparejo conformando celosia de 11.5 cm según detalle. F3. Revestimiento interior de 9 cm de gero de 28x12.5x9 cm colocado testa sobre testa a rompe juntas con mortero mixto, con el plano calado en superficie. Pintado con pintura plástica con acabado liso. Una capa de fondo y dos de acabado. F4. Aislamiento termoacústico, ignífugo y impermeable, para fachadas ventiladas WEBER THERM AISLONE FV e: 5 cm F5. Dinteles metálicos formados por perfiles laminados en caliente, L150x150 mm, trabajados en taller, con capa de imprimación antioxidante, soldados en obra. Ligados transversalmente entre ellos y anclados directamente a muros originales de piedra o estructura de hormigón. F6. Caja formada por chapa metálica de acero galvanizado de 8 mm para formación de huecos de ventanas. F7. Religa metálica transitable F8. Conjunto de dos piezas cerámicas de 28x14x5 cm para formación de cornisa de coronación. Pintado con pintura plástica acabado liso. F9. Vierteaguas metálico para fachada ventilada formado por plancha plegada de zinc de 0,82 mm de espesor, colocado con fijaciones mecánicas sobre tablero fenólico hidrófugo de e: 10 mm, lámina impermeable y lámina de polietileno tipo Deltadrain. F10. Enlucido sobre paramento vertical exterior con mortero mixto. Acabado remolinado y pintado con pintura plástica. F11. Muro de hormigón visto, encofrado con tableros de madera de pino con despiece vertical. Acabado pintado con pintura plástica. ESTRUCTURA PÉRGOLA P1. Pérgola formada por dinteles cerámicos de 20x30 cm. Acabado pintado con pintura plástica.


conarquitectura

19


20

Vilanova de la Barca, Lleida

0

2,5

Secciรณn transversal por el รกbside

Secciรณn longitudinal de la nave principal


conarquitectura

Detalle de luminaria del presbiterio

0

2,5

Fachada a la calle Raval de la Creu

0

2,5

Fachada a la plaza Vella

0

2,5

Secciรณn longitudinal de la nave lateral exterior

0

2,5

Secciรณn longitudinal de la nave lateral exterior

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.