(II - C - 8 - 2) GYMNASIUM Dirección: 25 de Mayo 621 ANTECEDENTES: El Gymnasium inauguró sus actividades el 3 de Mayo de 1648 y funcionó en una sección de la Escuela Normal Mixta Juan B. Alberdi, dictándose ese día la primera clase a los alumnos inscriptos en el nuevo instituto. En dicho acto usaron la palabra los propiciadores Prof. Guido P. Parpagnoli y Raúl A Piérola. (Antecedentes diario "Trópico" 4-5-948) CREA GYMNASIUM Y APRUEBA PLANES Y REGLAMENTO Tucumán, Febrero 17 de 1948- Res. 69-140-948 -(Exp. 8120-F-947) Art. 1º-- Crear un establecimiento secundario para varones, que se denominará Gymnasium de la Universidad Nacional de Tucumán, que dependerá directamente de la Facultad de Ciencias Culturales y Artes y se regirá por las siguientes normas: FINALIDAD 1º -- La finalidad del Gymnasium será impartir una enseñanza humanística y formativa que estará destinada a preparar bachilleratos aptos para su ulterior ingreso a la vida universitaria concebida de conformidad al espíritu que informa los Arts. 1° y 2° de la ley 13.301. DE LA ENSEÑANZA 2º -- En todos sus aspectos el desarrollo de la enseñanza se realizará por la integración de las tres áreas culturales que forman la base de la personalidad: el Hombre como miembro de la región donde vive, de la comunidad política y de la humanidad. En todas sus partes sustituirá la exposición oral puramente teórica por procedimientos vitalizadores, activos y concretos, de instrucción y educación. 3º -- La organización interna del Gymnasium impondrá un régimen de vida destinado tanto a estimular la originalidad individual del educando como a permitirle experimentar todas las formas de convivencia social, dentro de los conceptos de responsabilidad, jerarquía y solidaridad. Su orientación estará a cargo del Director y contará con la cooperación del personal, todo lo cual configurará, en cuanto no es la actividad docente especializada, el régimen tutorial del Gymnasium. 4°-- El Gymnasium tendrá un curso preparatorio, un ciclo básico y otro superior. La aprobación del primero permitirá obtener el certificado de 6° grado primario, la del segundo, de bachillerato elemental, y la del tercero, de bachiller (superior). El curso preparatorio tendrá dos años y cada uno de los ciclos tres. 5º-- El plan de estudios será el siguiente: a) Primer y segundo años del curso preparatorio: a. Religión y Moral (dos horas) b. Lengua y literaturas castellanas (Idioma nacional (Seis horas) c. Latín (tres horas) d. Historia (tres horas) e. Inglés o Francés (cuatros horas) f. Geografía (tres horas) g. Matemáticas (cinco horas) h. Ciencias Físico-Naturales (dos horas) i. Educación Física (cuatro horas) j. Talleres de Artes Plásticas. Manualidades o laboratorios de Ciencias Físico