
1 minute read
De la fantasía a la realidad
from Skolè #11
El cuento que leí siendo niña tomó un dato real para crear una historia ficBcia, para mi gusto un tanto graciosa. En aquella ocasión no puedo ser mejor. El día de hoy considero de mucho valor la posibilidad de conocer y saber más acerca de ciertos temas, aunque la información muchas veces, no sea para nada diverRda. La mosca tse-tsé no habita en nuestro conRnente y por ello la posibilidad de ser picado por una de ellas es remota, pero no por ello es menos importante tener acceso a las advertencias sobre el enorme peligro que representa este insecto.
Para terminar estas líneas les comparto aquel breve cuento que me presentó a infame insecto y a su vícRma esperando le hable a su imaginación, como lo hizo conmigo en aquel entonces, esRmulando mi curiosidad y dejando en mí un verdadero interés por la entomología. ¡Espero que lo disfruten!
Advertisement
La enfermedad del sueño se transmite por la picadura de una mosca africana: la mosca tse-tsé. Es un insecto de muy mala reputación. No hay que confundirlo con su prima alemana, la mosca tsua tsua, una pobre inocente que nunca ha hecho mal a nadie. Para comprender las tendencias criminales de la mosca tse-tsé recordemos el trauma que sufrió en su primera infancia. Obligada por sus obsesivos padres a acostarse a las 8 de la noche, incluso en el verano, cuando aún no oscurece. La pequeña tse-tse tramó en su cabecita un plan macabro, obligar a todos a dormirse hasta que ella fuera adulta.
¿Cuáles son los síntomas de esta curiosa enfermedad? Después de que la mosca tse-tsé lo pica, el enfermo siente primero un agradable sopor, cabecea ligeramente y sus temores se esfuman. Poco a poco sus párpados se vuelven pesados y donde quiera que se encuentre, se sumerge en un extraño sueño lleno de gatos con dos cabezas, árboles que caminan y hadas regañonas peladas a rapa
¿Cuál es el tratamiento?
Hay que poner una pizca de pimienta rosa en la lengua del enfermo para provocar un estornudo sonoro y vigoroso que saque al durmiente de su letargo. Sin embargo, la técnica más usada hasta el día de hoy, es la del beso, este pequeño gesto 0erno y audaz, salvó a la bella durmiente del bosque, prueba de que puede hacer milagros.

Fuentes consultadas:
Fundación IO. Mosca tse-tse.
OMS. La tripanosomiasis africana (enfermedad del sueño)
CIENTIFIKO. ¿Qué es la mosca tse-tse?
Ray Wilson bird photography. Arthropod Vectors of Human Diseases. Tsetse Flies Monstruos enfermos.
Por Leonardo Román Castro Flores

FUNDADORES: Ma,as Castellaro Paola Rocha Carmona
EDICIÓN GENERAL: Ma,as Castellaro
STAFF DE LA REVISTA SKOLÈ - FEBRERO 2023 Alin Reyes García Camille Mar,nez Mc Lane Fernanda ValenBna Mar,nez Manzano Leonardo Román Castro Flores Lisandro Ma,as Ayala Rojt