
1 minute read
el CUBO de RUBIK
from Skolè #11
Por fin construido su cubo y resueltas todas las dificultades de diseño, llevó su idea a una pequeña cooperaBva de Budapest dedicada a la fabricación de juguetes y el cubo empezó a fabricarse a pequeña escala. Luego propuso la fabricación de su cubo a Konsumex, (empresa comercial estatal de Hungría), escribió en su solicitud a la Oficina de Patentes de Hungría un "juguete de lógica espacial".
Cabe señalar que en ese momento, Hungría estaba detrás de la CorBna de Hierro (seguiría siendo un estado del bloque oriental controlado por los comunistas hasta 1989) y, como lo comentó en una entrevista concedida a la revista Undark, "El país no tenía una afinidad par0cular por la producción de juguetes".
Advertisement
En marzo de 1981, el cubo apareció en la portada de la ScienBfic American, en donde el ganador del Pulitzer, el cienkfico Douglas Hofstadter, lo vio y se refirió a éste como: uno de los más asombrosos objetos jamás inventados como idea para enseñar matemáBcas”
Con más de cuarenta y tres trillones de configuraciones posibles, también conocido como el "cubo mágico", es el rompecabezas más famoso de todos los Bempos. Erno Rubik generó un mecanismo de ejes que posibilitó que cada uno de ellos girara de manera independiente sin que el conjunto se desarmara. Para que se masificara su producción sólo hubo que modificar los materiales.
En 1980 se comenzó a comer- cializar en Estados Unidos de América, y el resto es historia.