AUTOBUSES DE LA OMSA SERÁN PARTE DEL PLAN DE MOVILIDAD ESCOLAR


Para la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), ser la empresa de transporte responsable de dar inicio al primer Sistema Nacional de Movilidad Escolar, una iniciativa del gobierno del presidente Luis Abinader, es un gran reto que asumimos con mucha responsabilidad y seriedad.
Desde que firmamos el acuerdo de cooperación con el Ministerio de Educación y el INTRANT, nos esforzamos día y noche en tener en óptimas condiciones los autobuses que transportaran a los estudiantes, asimismo, trabajamos en el reclutamiento y capacitación del personal que trabajará con miras a poner en marcha el Plan Piloto de Movilidad Escolar.
El proyecto busca que los niños y niñas de las escuelas públicas del país lleguen a sus planteles educativos de forma cómoda, segura y gratuita. En una primera instancia, el plan será implementado en la provincia Monte Plata, la comunidad de La Victoria y el municipio de Haina, y posteriormente, será extendido a otros distritos y regionales escolares.
Agradezco la confianza depositada en nosotros por parte del presidente Abinader, y nos comprometemos en fomentar una movilidad sostenible y autónoma en los recorridos diarios en las escuelas.
La celebración de la Navidad nos proporciona una nueva oportunidad de recordar el nacimiento del niño Jesús, y además, de compartir con nuestros seres queridos la alegría propia de la época.
Mis deseos son que tomemos estas navidades para reflexionar y dedicarle el mayor tiempo posible a la familia y allegados; es momento de hacer una parada y reencontrarnos, compartir hermosos momentos y dispensarnos afecto y cariño.
Confío en Dios de que este año que se avecina, el 2023, será de grandes transformaciones y bendiciones para todos los dominicanos.
Deseo una Navidad y un Nuevo Año de regocijo para las familias
Un día del Señor viviéndolo tal y cual Él nos mandó: sirviendo al hermano. Así transcurrió el domingo 04 de octubre para parte de los colaboradores y el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, quienes desde tempranas horas de la mañana se trasladaron a la ciudad de El Seibo para llevar la ayuda recolectada a las personas afectadas por el huracán Fiona.
La ayuda fue recaudada entre los días del viernes 23 al 30 de septiembre, en la sede central de la entidad, donde tanto los usuarios como los mismos colaboradores donaron ropas, medicamentos, aguas, artículos del hogar y alimentos enlatados y crudos no perecederos.
La entrega estuvo encabezada por el director general de la OMSA, Radhamés González, quien agradeció a todos los colaboradores y usuarios que respondieron al llamado a donar y se desprendieron de alimentos y ropas para ayudar a los residentes de la zona este del país que en ese momento necesitaban de manos solidarias.
González, junto a un grupo de colaborades, llevaron lo donado al centro de acopio establecido en la Fortaleza Santa Cruz, donde se lo entregaron a la gobernadora de la provincia, Irene Martínez, y al senador Santiago Zorrilla, quienes agradecieron a la OMSA la labor altruista y exhortaron a ayudar a las personas que también fueron afectadas en otras provincias.
Compartiendo chocolate caliente y te, entre cantos de alabanzas al Señor y canciones navideñas, los colaboradores de la OMSA le dieron inicio a la temporada más esperada por la mayoría de los dominicanos: la Navidad.
Un momento muy emotivo, en el que, además de la alegría propia de la época, muchos sintieron la adoración del pastor Alexis de Jesús Cabrera, teniente coronel del Ejército dominicano.
El director general de la entidad, Radhamés González, agradeció a los colaboradores por participar del encuentro y les motivó a disfrutar el momento y a disfrutar la vida.
"Deseo que estas navidades sean mejores que las anteriores", Radhamés González.
¡Una Navidad más, otra oportunidad para que el niño Jesús renazca en nuestros corazones!
Uno de los propósitos por el cual fue creada la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) es para brindar un servicio de transporte digno a toda la población. A raíz de esto, e impulsado por sus deseos de trabajar en favor de la eficiencia de las entidades públicas, el director general de la entidad de transporte, Radhamés González, firmó varios acuerdos interinstitucionales.
¡Transportaremos a los colaboradores de Obras Públicas!
Tras un acuerdo firmado por Radhamés González y el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, la OMSA se compromete a transportar a los colaboradores del Ministerio De Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de acuerdo con las necesidades, de lunes a viernes, siguiendo las rutas ya establecidas.
De esta manera, el MOPC podrá seguir cumpliendo con el beneficio que brinda a sus empleados: proveer transporte diario, hacia y desde la sede central de ese Ministerio. Garantizando, junto a la OMSA, las herramientas necesarias para que los colaboradores puedan asistir a su lugar de trabajo, y cumplir con sus obligaciones sin contratiempos y dificulta.
¡Autobuses de la OMSA promoverán la Constitución!
La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) promoverá el contenido de la Constitución dominicana en sus autobuses, esto luego de un convenio de cooperación firmado con el Defensor del Pueblo.
Con dicho acuerdo, que se busca dar a conocer el producto denominado “Constitución animada para niños y niñas”, los directores de ambas entidades, Radhamés González, en representación de la OMSA y Pablo Enrique Ulloa Castillo, del Defensor del Pueblo, buscan contribuir en la construcción del Estado Social y Democrático de Derecho.
¡Fanáticos de la Pelota Invernal podrán retornar a sus hogares en los autobuses de OMSA!
Con su interés de apoyar al deporte, Radhamés González, firmó un acuerdo con el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom), Vitelio Mejía Ortiz, para asegurarle a los que asistan a la pelota invernal el retorno a sus hogares tras salir de los estadios.
El servicio de transporte está disponible tanto en el Estadio Quisqueya Juan Marichal como en el Estadio Cibao, durante todo el Torneo Otoño Invernal 2022-2023.
El trasladarse desde su casa hacia el centro de estudio es una travesía para muchos de los estudiantes dominicanos. Transitar calles sin aceras, cruzar vías peligrosas y recorrer varios kilómetros a pie, son algunas de las situaciones inseguras que enfrentan.
Fue esta realidad la que motivó al director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, a decir sí para ser parte del sistema nacional de transporte gratuito, creado por instrucción del presidente Luis Abinader, de cara a beneficiar a más de 2 millones de estudiantes de escuelas públicas del país.
En ese sentido, los titulares del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Ángel Hernández, Radhamés González y Hugo Beras, respectivamente, firmaron un acuerdo de cooperación con miras a poner en marcha el Plan Piloto de Movilidad Escolar.
El acuerdo contempla que la OMSA dispondrá de 67 vehículos marca Hyundai, con transmisión mecánica y capacidad para 25 pasajeros. En una primera instancia, el plan será implementado en la provincia Monte Plata, la comunidad de La Victoria y el municipio de Haina, y posteriormente, será extendido a otros distritos y regionales escolares.
De igual manera, la OMSA reclutará, seleccionará y capacitará a los choferes y demás personal de la Movilidad Escolar, y dará seguimiento al mantenimiento de las unidades en funcionamiento.
Este es un programa de carácter social, ya que impactará a los sectores más pobres del país y garantizará la seguridad de los niños, una de las motivaciones principales del Ministerio y de todos los que son parte del acuerdo.
Una acción de suma importancia para el país, por lo que desde la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) nos sumamos a la causa. A través de las redes sociales institucionales, publicamos una serie de contenido para motivar a nuestros seguidores a colaborar en el proceso, abriendo las puertas al personal empadronador.
Además, por instrucción del presidente de la República, Luis Abinader, al director general de la OMSA, Radhamés González, le tocó darle seguimiento a la realización del censo en el municipio de Boca Chica.
Primero, se reunió con los encargados municipales del censo de Boca Chica, para constatar que estuvieran listas las herramientas operativas para el proceso y para ponerse a la disposición de los comunitarios para colaborar en lo que necesiten.
Al inicio del Censo, Radhamés González, se trasladó el mismo jueves 10 de noviembre a Boca Chica, para dar inicio de manera formal al censo. En el acto de apertura, también, estuvieron presente el alcalde del municipio, Fermín Brito; el director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), Félix De León.
Asimismo, estuvo presente la diputada de la circunscripción 3, María Suárez; la directora distrital del 10-05, Lisset Pool; la representante de la Gobernación Provincial, Edith Ramírez; la encargada municipal del censo, Johanny Rodríguez; las coordinadoras municipales Emely Maldonado y Fanny González, entre otros altos dirigentes municipales.
Con el objetivo de que los choferes creen conciencia sobre la responsabilidad que llevan en sus manos cada vez que toman el guía, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) celebró el pasado 15 de noviembre el Día del Chofer, con la charla “Conductores de Vida”.
La charla fue impartida por el psicólogo Amaurys Ramírez, quien hizo énfasis en que cada usuario es una vida, es un ser humano, por lo que hay que cuidarlo y darle un trato afable y ponerse en sus zapatos.
Ramírez invitó a los choferes a ponerle corazón a lo que hacen y a reflexionar en el tiempo que pasan conduciendo el autobús, resaltando que este es su segunda casa, por lo que deben cuidar y mantener en buen estado las unidades asignadas, al igual como lo hacen en su hogar.
Previo a la charla, el director general de la OMSA, Radhamés González, además de felicitar a los choferes en su día, los motivó a seguir dando lo mejor en el ejercicio de sus funciones, porque hoy son choferes, pero mañana pueden ser directores.
Asimismo, hizo un llamado a la prudencia, al buen accionar, para que sean influencia positiva para los demás choferes que solo piensan en llegar a una hora y salir a otra, para que juntos logremos la meta de mejorar la calidad del servicio de transporte de la OMSA.
Durante el encuentro, la entidad de transporte público reconoció a 40 conductores y 25 cajeras por su dedicación, esfuerzo, disciplina y alto rendimiento en el cumplimiento de sus labores diarias dentro de la entidad.
El acto de distinción contó con la participación del subdirector, Rafael García; el director de Recursos Humanos, Gilberto Zorrilla; el director de Operaciones, Alberto Lara; el director Administrativo, Alex Vilorio; el director de la OMSA en Santiago, Tony Bueno; Ana Marte, coordinadora de Despacho, entre otros.
¡Reconocen a choferes y cajeras!
Juntos lograremos la meta de mejorar la calidad del servicio de transporte de la OMSA
Cualquier fenómeno natural tiene menor impacto negativo cuando la población está preparada para enfrentarlo, en ese sentido, de cara a preparar a sus colaboradores para dar respuesta adecuada ante la ocurrencia de un terremoto, el pasado jueves 03 de noviembre la dirección de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) realizó un Simulacro de Evacuación por Terremoto.
Con esta acción, la OMSA se suma a la lista de instituciones gubernamentales, escuelas, empresas y familias que realizaron esta iniciativa, que por segundo año consecutivo coordina el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y demás instituciones que lo conforman, por disposición de la Presidencia.
Este año, la idea principal era practicar la identificación de la ruta de evacuación y el punto de encuentro establecido por la entidad, así como tomar en cuenta el resguardo de las personas vulnerables, en busca de preparar a la población para que sepan reaccionar en situaciones de emergencia.
"Estamos practicando porque aunque no nos ha tocado, estamos en la falla de cualquier terremoto, por lo que debemos estar preparados", resaltó Fausto Jiménez, director municipal de Santo Domingo Oeste de la Defensa Civil.
Pasado el simulacro, la encargada de Salud y Seguridad Ocupacional de la OMSA, Purísima de León, agradeció a todo el personal de la institución por la participación y resaltó la labor del equipo de trabajo involucrado en la preparación del evento.
En la entidad de servicios de transporte público, la iniciativa estuvo bajo la organización del Departamento de Recursos Humanos y Planificación e involucró a todo su personal de la sede central.
Radhamés GonzálezEsperemos que nunca necesitemos este tipo de evacuación.
Si ver la basura en las calles o los basureros instalados en las vías te perturba, peor es presenciar el destino final de muchas de ellas, como es el caso de los plásticos que duran años en descomponerse.
Fue esa realidad la que pudieron observar la mañana del miércoles 07 de diciembre, colaboradores de las diferentes direcciones de nuestra entidad al ver parte de lo que se vive en los vertederos de República Dominicana ante la gran cantidad de plásticos que contaminan nuestros espacios.
Esto, mientras participaban de un cine fórum organizado junto al Ministerio de Medio Ambiente, como parte de las actividades de responsabilidad social de la OMSA en pro del medioambiente.
Durante la actividad, que fue dirigida por la educadora del Ministerio de Medio Ambiente, Genesis Sánchez, los colaboradores
tuvieron la oportunidad de ver el documental del cineasta José María Cabral, "Isla de Plástico", un llamado a la conciencia sobre la necesidad de realizar hábitos que eviten el consumo de plásticos, desechos que tanto nos afectan.