

Editorial
Avances en el transporte público
El que ha tenido la oportunidad de viajar y visitar grandes ciudades de los Estados Unidos, Europa, y países de América Latina se dará cuenta que parte del desarrollo de las naciones radica, entre otros aspectos, en los avances en el tránsito y el transporte público de pasajeros.
Este progreso debe ir acompañado de políticas públicas encaminadas a lograr ese propósito, de inversión, planificación, del personal idóneo, y de otras variantes.
En el Gobierno del presidente Luis Abinader se están dando los pasos para hacer del transporte un servicio público eficiente y de calidad, y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), es parte fundamental de esos planes.
Es por eso que a dos años y meses de nuestra gestión en la OMSA, hemos logrado avances importantes como aumentar nuestra flotilla de autobuses, crear nuevas rutas y focalizar el gasto. También, gracias a una buena planificación, hemos conseguido grandes ahorros en los combustibles, en el manejo de las piezas de repuestos y en el mantenimiento general.
Iniciamos la automatización de la dirección de Operaciones, y la implementación del pago electrónico en los corredores Abraham Lincoln y Ciudad Juan Bosch.
De igual manera, habilitamos el servicio Wifi en 150 autobuses, tras un acuerdo con el Indotel, y pusimos en funcionamiento el corredor Ciudad Juan Bosch-Hipódromo, el cual permite hacer transfer hacia los corredores 27 de Febrero e Independencia, con un único pasaje, 15 pesos.
Pag. 1 - Editorial
Indice
Pag. 2 - Mensaje del Director
Pag. 3 - Avanzamos hacia el sistema de transporte integrado con un pago único
Pag. 4 - ¡Ya están funcionando nuestros corredores universitarios en Santo Domingo y Santiago!
Pag. 5 - Radhamés González Dos años de Gestión; Presenta logros en OMSA
Pag. 7 - ¡Un director que piensa en su recurso humano!
Pag. 8 - ¡Recogimos cientos de desechos sólidos en Playa Manresa!
Pag. 9 - Director OMSA vuelve a Boca Chica
Pag. 10 - Trabajamos en la formulación del Plan Operativo Anual 2023
MENSAJE DEL DIRECTOR
El paso del huracán Fiona por la parte Este y Nordeste de la República Dominicano, donde se vieron afecta das miles de familias al perder sus casas y pertenen cias, nos conmovió como institución y nos motivó a unirnos al Gobierno y a sectores que no escatimaron esfuerzos en buscar la manera de ayudar a los más necesitamos por este fenómeno meteorológico.
Desde la Oficina Metropolitana de Servicios de Auto buses (OMSA) habilitamos un centro de acopio y recolectamos enlatados, agua potable, ropas, toallas, sábanas, fundas de almohadas y artículos del hogar como colchones, abanicos, entre otros y llevamos esas ayudas a las personas más vulnerables en esas zonas de desastre.
Para nosotros fue una acción muy altruista constatar la situación, y llevar esas ayudas a esas provincias. Como director general, me propuse Una OMSA Humana, porque entiendo que al solidarizarnos y ser empá ticos con los demás, en esa misma propor ción, podemos dar un servicio serio y responsable al país.

Como director general, me propuse Una OMSA Humana
AVANZAMOS HACIA EL SISTEMA DE TRANSPORTE INTEGRADO CON UN PAGO ÚNICO
“Queremos lograr que República Dominicana, sobre todo en el Gran Santo Domingo y en Santiago, pueda tener un sistema de transporte integrado, donde el pasajero pueda utilizar nuestros autobuses, los de los corredores privados, el Metro y el Teleférico sin la necesidad de hacer un pago a cada uno, sino con una tarifa integrada”.

Con estas palabras el director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, inició la jornada de capacitación dirigida por ejecutivos de la empresa Transmilenio de Colombia, como parte de los objetivos de mejorar el servicio de transporte público y de cara a la implemen tación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (PMUS) y los avances hacia la movilidad eléctrica dominicana.
González reiteró su deseo de llevar a la OMSA a los más altos niveles de calidad de otras entida des internacionales. Explicó que serán varios meses de formación, virtual y presencial, con la finalidad de que la entidad que hoy dirige sea una pieza fundamental del sistema de transpor te público integrado del país.
El programa de capacitación incluye temas como: técnicas de operación, estrategias de planeación de rutas, electromovilidad, y uso de datos y tecnologías de información, manteni miento vehicular, esquemas de formación al personal y estrategias para el desarrollo de la infraestructura para la operación.

¡YA ESTÁN FUNCIONANDO NUESTROS CORREDORES UNIVERSITARIOS EN SANTO DOMINGO Y SANTIAGO!
Con buena aceptación de los usuarios, la Oficina Metropo litana de Servicios de Autobuses (OMSA) puso en funcio namiento varias rutas alternativas para estudiantes univer sitarios de Santo Domingo y Santiago, que funcionarán en horario nocturno, de 06:00 de la tarde a 11:00 de la noche.


Radhamés González, director general de la entidad, infor mó que con la implementación de estas rutas la OMSA responderá a la necesidad de miles de estudiantes univer sitarios de Santo Domingo y Santiago que requieren un transporte económico y seguro.
1. Ruta UASD-Boca Chica, que irá por el Malecón, tomará la avenida Las Américas y llegará hasta Valiente.
2. Ruta UASD-Pantoja, que recorrerá por la avenida Tiradentes y la Av. John F. Kennedy.
3. Ruta UASD-San Isidro, que tomará las avenidas José Contreras, la Máximo Gómez, la John F. Kennedy hasta San Isidro.
4. Ruta UASD-Los Alcarrizos, que transitará la Av. Dr. Bernardo Correa Y Cidrón, bajará la Av. Italia hacia la O&M, cogerá el Malecón, se parará en la Unicaribe, tomará la Av. Luperón hasta Los Alcarrizos.
5. Ruta UASD-Nigua, que hará el mismo recorrido de la que va dirección hacia Los Alcarrizos, pero en dirección final hacia Nigua.
En el caso de Santiago, se habilitará la ruta UASD-Cienfuegos, la cual partirá desde la sede de la UASD en Santiago, Tomará la Villa Olímpica, pasará por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Ponti ficia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) hasta Cienfuegos.
Hacer una administración eficiente, focalizar el gasto y mostrar grandes ahorros en los combustibles, en el manejo de las piezas de repuestos y en el manteni miento general, fueron algunos de los tantos logros resaltados por la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) al presentar los logros avances de la gestión de Radhamés González, en ocasión de cumplirse el pasado16 de agosto el segundo año de gobierno del presidente Luís Abinader.

Durante estos 24 meses, se ha logrado incrementar las recaudaciones en un 75 % mensual, tasa que le ha permitido como institución mejorar los servicios, y mantener una flotilla de autobuses constante, pasando de 96 vehículos encontrados en condición de operar, a más de 350 autobuses rehabilitados.
En dos años de la gestión de Radhamés, Se ha recu perado la confianza administrativa, situando a la OMSA como una de las instituciones de mayor eficiencia en el pago a sus proveedores. Además:
•Trabajamos en fortalecer la transparencia institucional. Elegimos los miembros de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cum plimiento Normativo (CIGCN) de la OMSA.
•Iniciamos la automatización de la dirección de Operaciones, con el inicio del despacho automatizado de nuestras unidades y la implementación del pago electrónico en los corredores Abraham Lincoln y Ciudad Juan Bosch.
•Habilitamos el servicio Wifi en 150 autobuses, tras un acuerdo con el Indotel.
•Pusimos en funcionamiento el corredor Ciudad Juan Bosch- Hipó dromo, el cual permite hacer transfer hacia los corredores 27 de Febrero e Independencia, con un único pasaje, 15 pesos.
¡FUIMOS RECONOCIDOS POR BUENAS PRÁCTICAS Y CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS CONTABLES!
Durante todo el año 2021 nos mantuvimos cumpliendo las normati vas contables vigentes para el sector público dominicano, razón por la cual fuimos reconocidos por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog), que valoró nuestras buenas prácticas y el alto nivel de cumplimiento en lo requerido por el Sistema de Análisis del Cumplimiento de las Normativas Contables (Sisacnoc). Recibimos dicha certificación tras ser evaluados en temas como oportunidad y transparencia; calidad y consistencia; gestión de bienes (muebles, inmuebles e intangibles), y gestión de activos y pasivos, según lo establece el Sisacnoc.
“Este reconocimiento refleja el trabajo de muchos colaboradores que han asumido con responsabilidad sus funciones”, Radhamés González.

QUE PIENSA EN SU RECURSO HUMANO!
RECONOCEN A CHOFERES POR DISCIPLINA Y ALTO RENDIMIENTO
De cara a motivar a los conductores a ser parte del cambio para mejorar la calidad del servicio de transporte, el director general de la Oficina Metro politana de Servicios de Autobuses (OMSA), Rad hamés González, reconoció a nueve choferes por su dedicación, esfuerzo, disciplina y alto rendimiento en el cumplimiento de sus labores diarias dentro de la entidad.
Los choferes reconocidos fueron Ramón Esteban De Oleo Alcántara, José Luís Pérez, Domingo Enri que Parra Brioso, Profeta Calderón Romero y José Dolores Segura Pérez. Asimismo, fueron reconoci dos Jacinto Antonio Almánzar Cruz, Vicente Abreu Selmo, Juan Francisco Antonio Benítez Rodríguez y Julián Andrés Reyes Santos.
¡QUEREMOS QUE LOS COLABORADORES DE LA OMSA SEAN MEJORES PADRES!
Hablando de masculinidad positiva para dejar huellas saludables en los hijos, la Oficina Metro politana de Servicios de Autobuses (OMSA) cele bró el Día del Padre dominicano, con la charla “Papá También Puede”, dirigida de manera espe cial a los hombres de la entidad de transporte.
La charla fue impartida por el psicólogo Amaury Ramírez, quien invitó a los participantes a reflexionar en los modelos de crianza que cons truyen una masculinidad tóxica e hizo énfasis en las acciones que papá también puede hacer para dar amor y ternura a sus hijos y participar en su formación.
223 ESTUDIANTES RECIBEN CERTIFICACIÓN POR REALIZAR PASANTÍA EN OMSA PROMOVEMOS LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y LA SANA RECREACIÓN
El director general de la entidad de la Oficina Metro politana de Servicios de Autobuses (OMSA), Rad hamés González, entregó 223 certificados a estu diantes que realizaron sus 60 horas de labor social, como parte del compromiso social de esta institu ción con el municipio Santo Domingo Oeste.
En la actividad, en la que también fueron reconoci dos 10 estudiantes meritorios, González motivó a los jóvenes a seguir preparándose y asumir la responsabilidad de convertirse en ciudadanos ínte gros, que aporten en el desarrollo del municipio. Resaltó que estar dispuesto a apoyarlos es parte de su compromiso de hacer de la OMSA una entidad humana.
Unos 125 hijos e hijas de los colaboradores de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) participaron de una jornada recreativa organizada por el Ministerio de Deportes, en busca de fomentar la actividad física y la sana recreación.
La jornada inició con una serie de dinámicas infantiles y zumba, continuó con juegos de mesa y prácticas de diferentes disciplinas deportivas, y culminó con la proyección de vídeos interacti vos sobre derechos y deberes, a cargo del per sonal del Defensor del Pueblo.
¡RECOGIMOS CIENTOS DE DESECHOS SÓLIDOS EN PLAYA MANRESA!
Ramón Morató de Servicios y Mantenimiento; Francisco Cordero de Jurídica; Marcos Sánchez de Supervisión y Seguimiento y Miguel Martí nez de Comunicación.
La Dirección General de la Ofici na Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) está cons ciente de la importancia de invo lucrarse en acciones en favor del medioambiente, por esta razón organizó una jornada de limpieza de costas en la Playa Manresa, donde cada año anidan tres especies de tortugas marinas: Carey, Tortugas Verdes y Tinglar.
La actividad ambiental, encabe zada por el director general de la OMSA, Radhamés González, per mitió que los colaboradores de la entidad recogieron cientos de desechos sólidos encontrados en las costas de la playa, en coordinación con representantes del Ministerio de Medio Ambien te, en ocasión de celebrarse el pasado 17 de septiembre el Día Mundial de la Limpieza de Costas.


"Estas acciones sociales para noso tros significan mucho, son una opor tunidad de hacer cosas que necesita el medioambiente y por ende la población”, expresó Radhamés Gon zález, quien suele reiterar el com promiso que tiene su gestión en contribuir con la preservación de los recursos naturales.
De acuerdo con Blas Reinoso Salce do, biólogo y técnico del Ministerio de Medio Ambiente, en la jornada se recolectaron 80 fundas de diversos plásticos y tres sacos de botellas de cristal.
La jornada contó con la participación de unos 80 colaboradores de la enti dad de transporte, el subdirector Rafael García, y los directores: Gilberto Zorrilla, de Recursos Huma nos; Alex Vilorio, de Administrativo; Lidia Estévez, directora Financiera;
Ya son tres, con esta, las jornadas de limpiezas de costas que organiza la ges tión de Radhamés Gonzaléz como parte de las acciones de responsabilidad social de la OMSA. La primera fue en la playa de Güibia, en el Malecón de la capital, y la segunda, en las costas de la playa de Bayahíbe, ubicada dentro del Parque Nacional Cotubanamá.
Estas acciones sociales significan mucho, son cosas que necesita el medioambiente y la población
DIRECTOR OMSA VUELVE A BOCA CHICA
Dando continuidad al primer encuentro del programa “El Gobierno en las Provincias”, el director general de la Oficina Me tropolitana de Servicios de Auto buses (OMSA), Radhamés Gonzá lez, volvió al municipio de Boca Chica para hablar con sus muníci pes, tal como lo instruyó el presi dente Luis Abinader a sus funcio narios.



En ese segundo encuentro se dieron los detalles de los avances logrados a raíz de lo conversado en la primera actividad del progra ma “El Gobierno en las Provincias” el pasado 22 de mayo, en el que hablaron, entre otras cosas,
sobre los proyectos actuales del primer mandatario.
Radhamés González inició hablando del tema titulación, del cual informó que el Gobierno de Luís Abinader no cobra ni cobra rá un solo peso para titulaciones, habló sobre el tema de las aceras, contenes y asfaltados de calles, fundamentalmente para la parte norte del municipio y la Caleta, de las obras paralizadas y de los proyectos del Plan Nacio nal de Vivienda Familia Feliz.
Reveló que la dirección del INFOTEP tiene el interés de llegar al municipio.
Finalmente, anunció que el direc tor de Edeeste dispondrá de una brigada permanente de emergen cia, y que ya se firmó el presu puesto para la remodelación del local de minusválidos de Boca Chica.
El actual director de la OMSA resaltó que el deseo del presiden te Abinader es darles seguimiento a las solicitudes de los comunita rios.
El actual director de la OMSA resaltó que el deseo del presiden te Abinader es darles seguimiento a las solicitudes de los comunita rios.
OFRECE DETALLES SOBRE TEMAS TRATADOS DURANTE PRIMER ENCUENTRO “EL GOBIERNO EN LAS PROVINCIAS”.OPERATIVO
TRABAJAMOS EN LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL
Con un taller, en el que participa ron colaboradores de todas las áreas funcionales de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), iniciamos los trabajos de formulación del Plan Operativo Anual 2023.

El encuentro, que estuvo dirigido por el consultor Pedro Guerrero, se desarrolló con el objetivo de establecer el conjunto de accio nes que deberán implementar todas las áreas funcionales durante el próximo año, para el logro efectivo de las metas insti tucionales, así como la Misión, Visión y Valores.
En ese sentido, de esta jornada salie ron identificadas todas las activida des que se van a desarrollar durante el año 2023, las metas, el cronograma y responsables de ejecución e insu mos requeridos para la programación presupuestaria.
Las palabras de bienvenida estuvie ron a cargo del director general de la entidad, Radhamés González, quien agradeció a los presentes por la disponibilidad y participación.


La jornada estuvo dirigida por el con sultor Pedro Guerrero, quien resaltó que cada Plan Operativo
nos debe acercar a la trans formación que se quiere de la OMSA.
Además del director de la OMSA, en la jornada estu vieron presentes el subdi rector, Rafael García, y los diferentes directores depar tamentales.
