Revista Somos Dislicores - Marzo 2022

Page 1

Vendimia: La garantía de un buen vino

Camino a la meta

El Fortín, una marca que renace

Vinos • Destilados • Actualidad • Entretenimiento 2da edición • Ejemplar gratuito • Marzo 2022
DISLICORES
¡Vamos por la milla extra!

Luz María

El 2021 lo finalizamos recogiendo los frutos del esfuerzo y del cuidado de todos los que se han puesto la camiseta de Dislicores. Hoy, son esos mismos resultados los que en este 2022 nos siguen inspirando para afrontar los retos que llegan.

Sabemos que debemos elegir el momento idóneo para presentar lo que trabajaremos en este nuevo año y por eso, nuestra convención 2022 se convertirá en el inicio del camino que nos llevará a la meta de ser cada vez mejores.

Una vez todos estemos alineados frente a los objetivos que queremos trazar para este año, nos enfrentaremos a otro reto que podría poner en jaque toda nuestra planeación y para mí es muy importante que conozcamos sobre la situación política en la que se encontrará nuestro País.

El 29 de mayo se llevarán a cabo las votaciones presidenciales, y mi incertidumbre y la de mi familia es cada vez más grande, pues en ese momento nuestros sueños podrían dejar de ser posibles.

Toda esta situación la hemos querido asemejar al proceso de la vendimia, tiempo en el que se realiza la cosecha para la producción del vino y confiamos plenamente en que al igual que en ese momento se escogen las mejores uvas, nosotros también sabremos escoger a quien mejor nos represente, quien nos brinde total apoyo y las herramientas necesarias para seguir haciendo historia en el País que nos vio crecer y así continuar consolidándonos como la gran familia Dislicores que somos.

Por lo anterior, los quiero invitar a votar de una manera consciente, pensando en el futuro de nuestro País y de nuestra Compañía; asimismo a seguir trabajando en equipo, a aprender de cada una de las etapas que iniciamos, a afrontar cada reto con valentía y a celebrar cuando por medio de ellos nos acerquemos cada vez más a nuestros objetivos y que al igual que los enólogos trabajan por producir su mejor vino, nosotros trabajemos para hacer de Dislicores el mejor lugar para trabajar.

Gracias por su amor y sentido de pertenencia hacia una empresa que es la casa de todos.

Editorial Índice Pag. Vendimia, la garantía de un buen vino La magia del enebro da vida a lo inigualable Convención: ¡Vamos por la milla extra! Mercadeo Dislicores a su Negocio, una app para acercarnos FEDI, nueva imagen Asovinos: polémico y real Entretenimiento 4 6 8 10 13 15 16 19
de Bedout
González
2 C
u l t i v a n d o o p ortu n i d a de s
3

Vendimia, la

garantía de un buen vino

¿Te gusta el vino, pero no sabes cómo se produce? Cada copa de vino tiene una historia, entender sus origenes y lo que hay detrás, te hará disfrutar aun más de esta cultura. ¡Acompáñanos en este tour desde Tarapacá!

En el hemisferio sur, la segunda semana de marzo es una de las épocas más esperadas del año, pues un poco más de 80 personas comienzan a llegar a los viñedos para participar en lo que podría ser uno de los procesos más simbólicos e importantes en la producción del vino, la vendimia. En este tiempo, los enólogos y bodegueros toman una serie de decisiones que son cruciales para determinar las características del vino que se va a producir y la calidad que este podrá llegar a alcanzar. Es allí cuando las canastas son llenadas con los frutos de la Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, seguidos de Cabernet Franc, Petit Verdot y terminando en la tercera semana de abril con la recolección de la Carmenere.

Preparación especial

Para realizar una buena vendimia evidentemente hay que prepararse con mucha anticipación. Mantener y reparar la maquinaria, comprar los insumos, tener higienizadas las cubas y en definitiva, una adecuación completa de la bodega; son factores muy importantes para enfrentar este proceso.

Cava de conocimiento
4

Capital humano

Detrás del enólogo existe una participación conjunta: el asistente del enólogo, los supervisores que se encargan de las naves en donde se realiza la fermentación, los encargados de patio que trabajan en la recepción de la uva, los operarios que ejecutan el trabajo físico en la bodega, el jefe de laboratorio, el jefe de microbiología y los que apoyan a ambas jefaturas. También, está el equipo de mantenimiento, fundamentales para la reparación de cualquier problema que pueda ocurrir durante la vendimia.

Riesgos del cultivo

Plagas o enfermedades como el oídio, incendios, calor excesivo, la falta de agua y constantes lluvias pueden provocar la pudrición de la uva.

Tarapacá está ubicada en Isla de Maipo, considerado como la mejor y más tradicional zona para la elaboración de vinos finos en Chile.

El viñedo comprende 2.600 hectáreas, de las cuales 611 son viñedos plantados. Se trata de un lugar único, protegido por la naturaleza, ya que está rodeado por cordones montañosos y el río Maipo. Es por esto, que el viñedo se conoce como Fundo Rosario Estate, “El Clos Natural del Valle del Maipo”.

Actualmente los tour en medio de la vendimia están suspendidos por el Covid-19, sin embargo hay otras actividades diferentes como recorridos, almuerzos y degustaciones, que pemiten disfrutar de los espacios y la exquisita gastronomía maridada con los vinos de Tarapacá.

Escanea el código QR, busca tu actividad preferida y programa tu visita a este increible lugar.

20% de descuento

¿Te gustaría conocer Tarapacá ?
Adicional, obtendrás un en cualquiera de las experiencias Tarapacá incluyendo el código: GranReservaTarapaca. 5

La magia

del enebro da vida a lo inigualable

Origen

En Holanda, a mediados del siglo XVII, el médico Franciscus Sylvius buscaba obtener un remedio para las enfermedades renales mezclando alcohol de cebada, centeno y maíz con bayas de enebro y en honor a este arbusto, llamó “Genever” al preparado. Cuando este elixir fue degustado por el rey Guillermo III de Inglaterra tomó protagonismo en toda la región, hasta llegar a la zona de guerra en la que los soldados británicos probaron los efectos de la ginebra y la popularizaron bajo el nombre de Gin.

Esencia

La maceración de enebro para el destilado de bebidas alcohólicas se dio en Holanda, con fines terapéuticos y ayudando a controlar los problemas gástricos e intestinales.

Este resulta ser fundamental para la aromatización en coctelería, reforzando el aroma de la ginebra durante el tiempo de su consumo, pues para que una ginebra pueda ser llamada así debe contener enebro.

Licores del mundo
6

Destilación

Tradicionalmente la ginebra es destilada en un alambique de cobre o de acero inoxidable, siendo ahí donde el alcohol es sometido a un punto de ebullición para convertirse en vapor y ser aromatizado con diferentes especias y botánicos naturales como la salvia, el laurel, el eucalipto, la menta piperita, la hierbaluisa, la salicornia y otros más que complementan el equilibrio aromático.

El vapor atraviesa los conductos de condensación, abandonando el alambique en estado líquido y logrando así conseguir la ginebra.

Así, con la esencia inigualable de la ginebra llega Puerto de Indias

Hay lugares donde la magia se produce casi sin quererlo. La luz, los campos, los muros inspiraron el nacimiento de una idea.

En una de las destilerías más antiguas de Andalucía, los hermanos Luis Antonio y Francisco Rodríguez hicieron algo que nadie había hecho antes, extraer la esencia de la fresa para darle todo su sabor a la ginebra, una locura que pronto demostraría ser una genialidad.

Así nació Puerto de Indias, la primera ginebra de fresa. Más que una bebida, un descubrimiento. Una idea original que trajo un nuevo sabor y color a la vida de quienes tienen el placer de degustarla.

La revolución rosa nació en Sevilla, fruto de la combinación perfecta de técnicas artesanales, fresas naturales, producto de la máxima calidad y la osadía del que sabe que las grandes ideas se crean rompiendo paradigmas.

7 DISLICORES
“Más que una bebida, un descubrimiento”
te invita a disfrutar con responsabilidad. El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Ley 30 de 1986. Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad y mujeres embarazadas. Ley 124 de 1994. Los grados alcoholímetros varían según la referencia del producto, véase la etiqueta.

¡Vamos por la milla extra!

Todos somos ganadores

Convención
8

¡Bienvenidos a Gran Prix 2022!

Enciende tus motores y vamos a correr la carrera más importante, demostrándole al mundo que cuando vamos por este camino juntos llegamos más lejos.

Santa Marta se está preparando para recibir a más de 300 integrantes de nuestra familia Dislicores, aquellos que dieron la milla extra durante el primer trimestre del año y así vivir una de las experiencias más emocionantes en nuestra Convención Gran Prix 2022, en donde los frutos del esfuerzo serán premiados y reconocidos.

¡Vamos por las nuevas metas!

Allí disfrutaremos de momentos que nos enamorarán mucho más de nuestras marcas y de la Compañía a la que pertenecemos, garantizando que seguiremos haciendo historia y que el día a día estará marcado por el compromiso y sentido de pertenencia de quienes con orgullo llevamos el nombre de Dislicores.

¿Cuáles son los planes?

Reconocer los buenos procesos, fortalecer las relaciones entre diferentes equipos, presentar los planes estratégicos que cada área implementará en este 2022 para responder a los lineamientos, objetivos y sueños de nuestra empresa, y divertirnos ¡divertirnos mucho!

¿Tienes duda de que la pasaremos muy bien?

¿Qué tal si te damos una pista?

Porque si fuiste a la convención anterior, esta estará mucho mejor, por eso… ¡REPÍÍÍÍÍÍTELA!

9

El Fortín, una marca que renace.

En 1956 El Fortín fue creado para complementar con productos de alta calidad los momentos en familia y amigos; con el pasar del tiempo nuestra marca ha ido dejando huella, consiguiendo así crear lazos inquebrantables, no solo con los consumidores sino también con los empleados.

En El Fortín llegó el momento de renacer y reinventarnos para encontrar nuevas oportunidades. No pretendemos cambiar lo que siempre hemos sido, esta que ha sido nuestra casa por tantos años seguirá con la esencia intacta, solo se reestructuró nuestra forma de mostrarnos. Ahora, se puede hablar del inicio de una nueva etapa maravillosa en nuestra historia.

El objetivo al cambiar la imagen de El Fortín es integrar diferentes tipos de consumidor, a los que hacen parte de la familia Dislicores, al que vive solo, a la mamá divertida y al estudiante que tiene poco tiempo; queremos ser cómplices de los momentos que se acompañan con un buen vino, porque si algo tenemos claro es que este es el tiempo en que las raíces de El Fortín se expanden.

Mercadeo
10
¡Seremos una marca PREMIUM, llévala con orgullo!

Cacique, un

ron natural

En la exuberante y rica naturaleza venezolana nace Cacique, un ron de calidad excepcional y espíritu latino que en honor a su nombre e ícono como jefe de la tribu, logra ocupar la primera posición en la categoría de rones en ese país.

Cacique fue creado para denotar el liderazgo en la producción de un ron de calidad, en el que su proceso de envejecimiento y la innovadora botella en forma de flecha, la hicieron destacar desde el principio entre todos los rones.

Un sabor inigualable

Su secreto está en la selección de la materia prima. El agua para su producción proviene de manantiales naturales, libre de contaminación cruzada; lo que permite que no se exponga a olores y sabores que puedan alterar el resultado final.

Si hablamos de su melaza ¡esta es única! Se obtiene del suelo fértil venezolano y es considerada una de las más ricas en contenido de azúcar, y para concluir con este proceso, resaltamos las excepcionales condiciones para envejecer alcoholes de calidad a través de procesos automatizados y artesanales, en barricas estrictamente seleccionadas que permiten una maduración inigualable y en la mejores condiciones climáticas.

Calidad reconocida

Cacique cuenta con una certificación de calidad que muestra la Denominación de Origen Controlado como Ron de Venezuela, el cual le fue otorgado porque el país mantiene algunos de los estándares más altos entre los destiladores de ron de todo el mundo.

DISLICORES te invita a disfrutar con responsabilidad. El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Ley 30 de 1986. Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad y mujeres embarazadas. Ley 124 de 1994. Los grados alcoholímetros varían según la referencia del producto, véase la etiqueta.

11

Licor 43, El

misterio mejor guardado

La receta secreta de la familia Zamora a base de 43 ingredientes naturales, plantas seleccionadas y cítricos del Mediterráneo, un tiempo ideal y unas temperaturas de preparación perfectas le dan vida a Licor 43, una bebida de oro.

Su brillo intenso, reflejo de su legado mediterráneo y su sabor incomparable se unieron para juntos ser la razón de su éxito. Sencillamente, su versatilidad le permite no tener rival.

Hoy Licor 43 se suma a nuestro portafolio, para ser testigo de momentos mágicos e inolvidables y para entregar en un trago el sabor de un mundo por explorar.

Selección

Una exhaustiva búsqueda de ingredientes botánicos y cítricos dan la esencia a Licor 43.

Maceración

En una mezcla de agua y alcohol, los ingredientes son macerados individualmente para obtener sus principios activos.

Fusión

Una vez macerados, todos los ingredientes se fusionan en las proporciones exactas.

Reposo

La mezcla entra en un periodo de reposo entre 6 y 9 meses en tanques de acero inoxidable.

Tratamiento en frío

El licor es guardado en una cámara de refrigeración a aproximadamente -5°C. Consiguiendo así, un acabado suave y perfecto. ¡Un elixir!

Filtración

El líquido es transportado por unos microfiltros encargados de eliminar los r esiduos sólidos, obteniendo como resultado final su tonalidad brillante.

Mercadeo
12
DISLICORES te invita a disfrutar con responsabilidad. El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. Ley 30 de 1986. Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad y mujeres embarazadas. Ley 124 de 1994. Los grados alcoholímetros varían según la referencia del producto, véase la etiqueta.

Dislicores a su Negocio, una app para acercarnos

Ahora nuestros clientes B2B (Dislicores a su Negocio) pueden vivir una experiencia de compra mejorada a través de nuestra App Dislicores a su Negocio, que adicionalmente se convertirá en la nueva plataforma de ventas a empleados, habilitada para todo el País.

Funcionalidades

Compras fáciles y rápidas desde su celular, cualquier día de la semana y sin importar la hora.

Acceso a nuestro portafolio con las mejores marcas.

Consulta la disponibilidad de inventario.

Estado actual de cartera

Seguimiento a pedidos.

Pago en línea de facturas.

¿Quieres vivir esta experiencia?

1 2 3

Ingresa a Play Store o App Store desde tu dispositivo móvil.

Busca la aplicación DAN o Dislicores a su Negocio y descárgala.

Ingresa en la aplicación y haz clic en Iniciar Sesión, digita tu número de cédula o NIT en el usuario y los últimos 4 dígitos del documento de identidad en la contraseña.

Encuentra catálogos y listas de precios personalizados según tu perfil como:

Cliente existente

Empleado

Cliente nuevo

Ten en cuenta que si eres empleado de Dislicores, podrás ingresar con tu número de cédula y continuar disfrutando de los mismos descuentos, además revisar el cupo asignado, el saldo total y corriente, cupo disponible y facturas vencidas.

Proyectos
13

Personajes que dejan huella

En Dislicores estamos orgullosos de nuestro capital humano, personas que con su vocación, actitud y forma de ser, hacen de este un lugar para soñar y admirar; por eso, queremos exaltar en este espacio a personas que dejan huella.

En esta edición queremos resaltar a alguien que su actitud servicial, proactividad, compromiso e inteligencia lo convierten en un ser humano intachable, noble, resiliente, admirable y sobre todo valiente ; pues sus sueños siempre fueron más grandes que las adversidades que se presentaron en su camino.

Él es Gustavo Alexander Gallego, hijo de Yaneth y Gustavo, nació en Medellín en el barrio Enciso, comuna ocho de la ciudad; un territorio marcado por la violencia, problemáticas sociales y condiciones económicas desfavorables. La disciplina de este joven amante de los libros siempre fue premiada con diferentes becas educativas otorgadas por el gobierno, iniciando en el colegio Alfonso López Pumarejo, siguiendo con su técnica en Gestión Administrativa mediante Jóvenes con Futuro y finalizando con el título de contaduría en la Universidad San Buenaventura.

La llegada de él a Dislicores estuvo marcada por el anhelo de conseguir nuevas oportunidades, iniciando como coordinador y luego ascendiendo a Director. Para que conozcan mucho más a Gustavo, podemos decirles que es especialista en finanzas, amante de la naturaleza y de tomarse un buen café; quizá porque su madre desde el amor le enseñó a valorar lo esencial y se convirtió en el pilar para nunca dejar de aprender y soñar en grande.

Hoy le agradecemos a Gus (como le decimos de cariño) por su amor a la Compañía durante estos ocho años y enseñarnos que no hay límites para un corazón cuyo combustible son los sueños y las ganas de salir adelante ¡Es un orgullo tenerte con nosotros!

Personaje
14

Nueva imagen,

mismo sentido de solidaridad

Nos renovamos para generar más cercanía con los sueños y metas de los asociados y en línea con esto, trabajamos en modernizar nuestra comunicación para hacerla más atractiva y conectarnos aun más.

Un abrazo y una sonrisa se ven reflejados en nuestro nuevo logo, incluyendo los colores amarillo y azul que representan la felicidad y el bienestar, pilares de nuestro trabajo diario.

Así mismo, un nuevo personaje viene a acompañarnos en la construcción de un futuro. Fede, la suricata de nuestro fondo, simboliza la solidaridad y el trabajo en equipo que facilita el cumplimiento de los objetivos que tenemos individuales y colectivos.

15 Fedi

Polémico y real: ¡El vino puede prevenir el COVID-19!

La pandemia llegó a enseñarnos a percibir las cosas de una manera diferente; nos enseñó a valorar lo simple, a entender que los límites y la moderación son necesarios para una sana convivencia y después de dos años de este momento coyuntural; hoy por hoy seguimos aprendiendo…

Un reciente estudio sugirió que el vino puede prevenir el COVID-19, una posible explicación del efecto protector de esta bebida podrían ser los polifenoles y sus propiedades antioxidantes, no obstante, los investigadores señalan la importancia de moderarse en el consumo de cualquier bebida alcohólica.

Por otro lado, se señala que el consumo de cerveza, sidra y destilados aumentó el riesgo de Covid-19, independientemente de la frecuencia y cantidad de ingesta en comparación con los no bebedores. Contrariamente, los investigadores pudieron concluir que las personas que generalmente consumían vino tinto, vino blanco y champagne parecían tener un riesgo reducido de Covid-19.

Asovinos 16

Los resultados del estudio mostraron que las personas que consumieron vino tinto tenían un riesgo menor del 17% de infectarse. Del mismo modo, aquellos que consumieron entre una y cuatro copas de vino blanco (incluido el champagne/ vino espumoso) tenían un 8% menos de riesgo de infección por Covid-19 en comparación con los no bebedores.

Como defensores de la cultura vitivinícola y conocedores de las propiedades del vino, no dudamos de que esta pueda ser una verdad comprobable y que debemos promulgar para desmentir los mitos que van en contra de nuestro mercado, así mismo, son muchos los estudios que demuestran que tomar vino tinto de forma moderada pero constante, hace que podamos prevenir demencias y enfermedades degenerativas de nuestro cerebro, al igual que ayuda a cuidar nuestros vasos sanguíneos, evitando la formación de coágulos y la reducción del llamado “colesterol malo”, asimismo, es rico en vitamina E que ayuda a limpiar nuestra sangre, protegiendo nuestra salud cardiovascular.

El camino hacia la conciencia de consumir vino moderadamente ha sido un recorrido que ha valido la pena; a este mundo de cultura, sabor y placer cada vez se van sumando más personas que comparten nuestro gusto por el buen vino.

Sintámonos orgullosos de pertenecer a una Asociación arraigada a una cultura milenaria y adherida a una tradición mediterránea admirada por muchos, pues el vino es la mejor elección para acompañarte en los mejores momentos.

17
“Beber con moderación, autocuidado y legalidad, le aporta más cosas positivas a la vida del ser humano que negativas”.

In house, agencia Dislicores

En Dislicores tenemos la fortuna de contar con una agencia inhouse conformada por personas que con su creatividad, trabajo en equipo, talento y pasión; logran hacer que cada producto que hace parte de nuestro portafolio resalte en el mercado y queremos que conozcan quiénes lo integran.

Equipos
Daniel Balocco Executive Creative Director Simón Upegui Graphic Designer Sofia Velásquez Growth And Performance Analyst Nicolás Restrepo Video Production Analyst Valentina Castaño Community Manager Luisa Osorio Community Manager Lina Cárdenas Web Designer Junior Soto Art Leader Mariana Vieira Art Leader Junior Yenni Martínez Art Leader Junior Andrés Ospina Art Leader Senior Sebastián Serna Growth And Performance Manager Deyanira Di Filippo Art Leader Elizabeth Montoya Art Leader Laura Hoyos Community Manager Beto Durán Strategic Account Manager Sheril Silva Web Designer Ana Arcila Search Engine Optimization Strategy A. Daniel Martínez Content Manager Ana Castaño Copywriter Mariana Serna Strategic Account Manager
18
Alexander Gómez Copywriter

Pasatiempos

Encuentra en la siguiente sopa de letras, 10 palabras referentes al sector.

T O P G A C F Z A M

V N E V I Ñ E D O V

C I T B O C R Q N A

R N D C L D M H K R

W A X A T J E U Ñ I

P T M V A R N Z V E

X F U A J B T L R T

C E R V E Z A O Z A

L A T B A W R O N L

Responde falso o verdadero

Los aportes de la madera y el nivel de taninos son algunos de los factores que definen las diferencias entre un vino y otro. Verdadero

Falso

La acidez ayuda a la maduración de los vinos.

Verdadero

Falso

Los aportes de la madera y el nivel de taninos son algunos de los factores que definen las diferencias entre un vino y otro.

Verdadero

Falso

Es posible hacer vinos blancos a partir de variedades tintas Verdadero

Esta revista ha sido construida con mucho amor para ti. Es por eso, que quisiéramos conocer tu opinión y experiencia al leerla.

Escanea el Código QR, llena la encuesta y adjunta una foto con los pasatiempos resueltos para participar por productos Dislicores.

Falso 1. 4. 7. 10. 2. 5. 8. 3. 6. 9. 1. 2. 3. 4.
19

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.