6ta edición
Las mujeres en el mundo del vino
Pag. 3
Destilados sostenibles
Pag. 6
Ritual de renovación con vino
Pag. 10
• Destilados • Actualidad • Entretenimiento
Vinos
• Ejemplar gratuito • Abril 2024
Luz María
González de Bedout
¿Qué sensaciones tienen cuando van a comenzar una carrera?
¿sienten miedo? ¿ilusión?
¿ansiedad? O ¿felicidad?.. quizá son todos estos los sentimientos que tanto a ustedes como a mí nos invaden al empezar algo nuevo, y considero que esta es la oportunidad perfecta para expresarles un poco todo lo que ha venido rondando en mí hace un par de meses.
Aunque ya ha pasado un poco más de los tres meses desde el inicio de este nuevo año, esta es la oportunidad perfecta para acercarme un poco más a cada una de las más de 1.200 personas que conforman esta compañía, y comenzar a proyectar un resto de año próspero, exitoso y emocionante junto a ustedes.
Venimos de recorrer un camino en donde los altibajos fueron solo una muestra de todo lo que como equipo podemos lograr; los sacrificios, la entrega, el amor y la resiliencia y el CORAZÓN en cada acción que emprendíamos; fueron las herramientas claves para no desfallecer en el intento.
Las mujeres en el mundo del vino
Cepas del mundo: Merlot
Destilados sostenibles
con vino
Editorial
Sabemos que el camino no siempre será fácil, que a lo que llamo “carreteras destapadas” aunque son las más difíciles de transitar y las que más nos ponen a prueba, son las que en definitiva conllevan a destinos inimaginables y nos sacan de la zona de confort, sacando a flote nuestras habilidades y capacidades... confío en que enfrentaremos cada desafío con la misma resiliencia y determinación que nos han traído hasta aquí.
En esta ocasión, quiero recordarles que en cada uno de ustedes existe un potencial que ha hecho que nuestra compañía continúe, es gracias a cada uno de los que lee esta editorial que podemos seguir proyectándonos y soñando con un futuro alentador, en el que soñamos con que se desarrollen como profesionales, pero también como personas.
Una vez más gracias por entregarle a la compañía su tiempo, su esmero y la decisión de día a día continuar con nosotros. Desde mi rol, recorreré esta carrera dejando el alma y el corazón en cada acción y decisión; buscaré sin lugar a duda, lo mejor para ustedes y cada una de sus familias.
Que la ilusión, actitud, alegría, el entusiasmo y compromiso que traen los nuevos comienzos prevalezcan en cada uno de los días que tenemos por delante y que podamos llegar a la meta con la satisfacción de haberlo entregado todo en el camino.
Índice Pag.
Ritual
renovación
Proceso “Un Arrecife de Vida” Equipo T.I. 3 5 6 8 12 16
de
2
Las mujeres en el mundo del vino
Desde tiempos inmemorables, las mujeres han desempeñado un papel vital en la producción de vino. Sus conocimientos sobre la viticultura y la vinificación han sido transmitidos de generación en generación, contribuyendo al legado vitivinícola que conocemos hoy.
La Viuda de Clicquot
Barbe Nicole Posardin Clicquot , más conocida como la viuda de Clicquot, invento la técnica del removido en 1816 y convirtió el champán en una bebida cristalina.
Hoy en día Veuve Clicquot es uno de los espumosos más deseados del mundo.
Cava de conocimiento
3
Antónia
Adelaide Ferreira
Mujer de espíritu pionero a quien se atribuye la gran calidad que adquirieron los vinos portugueses. En 1800, tras su viaje a Inglaterra, combatió las técnicas para combatir la Filoxera (la plaga más fuerte que ha afectado a los viñedos) que luego introdujo en su nativo Valle del Duoro.
Alexandrine Pommery
En 1858 comenzó su aventura en la producción de champagne. Fue la creadora de grandes y afamados vinos como el champagne Extra Sec y el Brut Nature. En sus viajes por Europa se percató de que las personas evolucionaban hacía gustos más concretos y con menos azúcar.
Sarah Morphew Stephen
Fue la primera mujer del mundo en obtener el título de Master of Wine, marcando un precedente para las futuras generaciones de enólogas, escritoras, sommeliers, y trabajadoras de la industria del vino a nivel internacional.
4
SABORES PRIMARIOS DEL MERLOT
CEREZA CIRUELA
VAINILLA
Cuerpo acidez dulzura frutal perfil GUSTATIVO
Cepas del mundo
CLAVOS
Ideal para
quienes recién comienzan a beber vino
El vino Merlot es actualmente la variedad de uva más plantada en Francia. A la vista el Merlot presenta un color rubí intenso con tintes violáceos.
Los Merlot de guarda suelen ser más oscuros que los jóvenes; dentro de nuestro portafolio pueden encontrar el Vino Tinto Tarapacá Varietal Merlot y Santa Helena Gran Reserva Merlot.
TEMPERATURA
10-12 OC
5
Destilados sostenibles
La sostenibilidad actualmente es uno de los temas que más competen a la sociedad, pues todos desde nuestro hacer buscamos devolver al planeta un poco de lo que él nos ha dado. Es por esto que el mundo de los vinos y licores no se quedan a un lado, desarrollando un modelo de producción que no afecte tanto al planeta tierra. Aquí te mostramos algunos de los caminos que ha tomado la industria para dejar una huella positiva en el medio ambiente
orgánico
Algunas marcas de tequila producen variedades orgánicas que se cultivan sin el uso de pesticidas ni herbicidas sintéticos. Además, algunos productores de tequila están implementando prácticas de conservación del agua y energía en sus destilerías.
En los conceptos de sostenibilidad también se destaca el consumo responsable, la economía circular en el manejo de los envases, en las relaciones laborales, y algunas actividades con la comunidad.
6
con forestalgestión sostenible
Algunos productores de whisky están trabajando en colaboración con organizaciones de conservación forestal para garantizar la gestión sostenible de los bosques de roble utilizados para la producción de barricas de envejecimiento. Esto implica prácticas de tala responsables y la reforestación de áreas degradadas.
con procesos de destilación eficientes
Algunas marcas de vodka están implementando procesos de destilación que minimizan el consumo de energía y agua, así como la generación de residuos. Esto puede incluir el uso de tecnologías de destilación más eficientes y la recirculación de agua de enfriamiento.
con botánicos sostenibles
Algunos productores de ginebra están utilizando botánicos provenientes de fuentes sostenibles, como la recolección responsable de plantas silvestres y la promoción de la agricultura orgánica y de comercio justo.
de sostenibleagricultura
Algunas marcas de ron están comprometidas con la agricultura sostenible, lo que implica el cultivo responsable de caña de azúcar, puesto que el cultivo de caña de azúcar, a menudo implica la utilización intensiva de tierras, agua y energía. La gestión ineficiente de estos recursos puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente y además están incluyendo prácticas agrícolas que minimizan el uso de pesticidas y fertilizantes que no le hacen bien al planeta tierra.
Nos encanta ver cómo nuestra industria cada vez busca la manera de ser sostenible en el tiempo...
7
1.
2. 3. Pasos
del Ritual
Meditación inicial
Siéntate en silencio y haz algunas respiraciones profundas para centrarte y calmar tu mente. Puedes visualizar un campo de viñedos o un paisaje natural que te inspire tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Consagración del vino
Toma la botella de vino y sosténla entre tus manos. Cierra los ojos y visualiza una luz blanca o dorada que llena la botella, infundiéndola con energía de renovación y transformación. Recita una breve oración o afirmación que exprese tu intención de utilizar el vino como un símbolo de tu proceso de transformación personal.
Ceremonia de vertido
Vierte una pequeña cantidad de vino en una copa o cáliz. Mientras lo haces, observa cómo el vino fluye de la botella, representando el flujo de energía y la transformación continua en tu vida.
Ritual de con
Preparación
Encuentra un lugar donde puedas llevar interrupciones.
Consigue una botella elección. Puedes optar tenga un significado especial represente la transformación buscando.
Recuerda que, la clave y la atención plena paso del ritual, considera simbolismo espiritual celebración, renovación
8
de con vino
Preparación
tranquilo y sereno a cabo el ritual sin interrupciones.
botella de vino de tu optar por un vino que especial para ti o que transformación que estás buscando.
clave está en la intención plena que pones en cada considera el vino un espiritual de abundancia, renovación y conexión.
Ofrenda y gratitud
Cierre del ritual 4. 5. 6.
Levanta la copa y haz una ofrenda simbólica al universo, expresando tu gratitud por las bendiciones recibidas y por el proceso de transformación que estás experimentando. Puedes hacer una breve reflexión sobre los cambios que has experimentado y las lecciones aprendidas en el camino.
Ceremonia de beber
Toma un sorbo del vino y permítete saborearlo lentamente, prestando atención a sus aromas, sabores y texturas. Mientras lo haces, reflexiona sobre tu capacidad para adaptarte y crecer a través de los desafíos y las experiencias de la vida.
Una vez que hayas terminado de beber el vino, agradece nuevamente por el proceso de transformación y renacimiento. Puedes hacer una breve oración o declaración de cierre para sellar el ritual y enviar tus intenciones al universo.
9
10
11
4
Fragmentación
En ella se fragcionan los corales de oportunidad, para ser plantados en las galletas
5
Fijación en base
Se fijan los fragmentos a las bases con una masilla
Mezcla
Se realiza una mezcla con la arena y se le adiciona cemento y agua 2
Pulverizadora
Convierte las botellas de vidrio en arena 1
Se vierte la mezcla resultante en los moldes para las bases y se dejan secar en el sol 3
Molde
Posición en mesas
6
Se disponen los fragmentos en mesas sumergidas de 3 a 6 metros de profundidad
Trasplante
Una vez alcanzan el tamaño requerido, son llevados a un arrecife donde terminan de desarrollarse
7
12
Fondo de empleado s
en ti... Pensamos
Implementamos el botón de pagos por PSE,
para realizar pagos adicionales a créditos.
Pagos PSE
Créditos
Intereses
Apartir del 1 de marzo
de este año, los asociados pueden visualizar en el estado de cuenta los intereses que se van causando sobre los conceptos de ahorros.
En el corazón de nuestra misión está el bienestar y la felicidad de todos los asociados. Por esto, nos complace anunciar una serie de novedades que garantizan el buen servicio y el compromiso con la excelencia y la atención al cliente.
Actualizamos el reglamento de créditos
con el fin de proteger los ahorros y garantizar que los préstamos sean otorgados de manera responsable
Esto, es solo el inicio de nuestro compromiso continuo de ofrecer servicios de calidad y soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de los asociados. Seguiremos trabajando arduamente para apoyarlos en el logro de sus metas y proyectos.
13
Un podcast
donde podrás aprender
todo sobre vino a través de viajes y experiencias gastronómicas colombianas...
Presentador Mario Espitia con
Spotify 14
Youtube
15
Equipo T.I.
Aplicaciones y soluciones que optimizan recursos y generan beneficios
Datos de valor para los stakeholders
Protocolos de seguridad para optimizar riesgos
Desarrollos y automatizaciones para transformar procesos
Operación y recursos de tecnología que evoluciona con el negocio
Rommel Cadavid Barrios Director de tecnología
Edwin Orozco Especialista de Soluciones comerciales
Juan Bolivar Arquitecto de datos
Mauricio Bello Analista de desarrollo TI
Daniel Montaño Lider de infraestructura y soporte
Jose Miguel Areiza Analista de soporte TI
Cristian Martínez Ríos Analista de soporte TI
Cesar Mesa de ayuda
Mauricio Leones Analista de soporte TI
Gabriel Correa Especialista de infraestructura cloud
Esteban Arango Especialista de infraestructura TI
Aristides Uribe Analista de infraestructura
David Vasquez Beltrán Analista de desarrollo TI
Neyfer Torrado Analista de automatizaciones
Rosa Bravo Vergara Analista de desarrollo TI Junior
Juan Camilo Celis Ingeniero de datos
Wilson Fernando Espitia Ingeniero de datos
Juan Esteban Puerta Especialista de seguridad TI
Julian Andrés Tejada Especialista de Soluciones ERP
Fabian Acevedo Analista de aplicaciones POS
16
Responde las siguientes preguntas, envíanos una foto a comunicaciones@dislicores.com con las respuestas y participa por un premio Dislicores.
• ¿Cuáles son los equipos que hemos presentado en las 6 ediciones que llevamos de la revista SOMOS?
• ¿Cuál fue la marca que presentamos en la sección de mercadeo de la 4ta edición?
• ¿Qué temática tenía la portada de la 3ra edición de la revista SOMOS?
• ¿Cuál fue la receta de la 1ra edición de nuestra revista Somos?
• ¿Cuál ha sido la edición que más te ha gustado y por qué?
Escanea el Código QR para leer todas las ediciones anteriores R/ R/ R/ R/ R/
Descubre la cultura, y la esencia de las personas que están detrás de Dislicores en nuestro nuevo perfil de Instagram y mantente al tanto de todo el contenido que constantemente publicamos allí.
@Somos_Dislicores
17