Revista Julio 2023

Page 1

EN CONTACTO JULIO 2023

Los cambios son habituales en nuestro mundo, las especies nos adaptamos a las nuevas necesidades y a las oportunidades que se generan de manera natural o bien a aquellas que son provocadas. Pero estos cambios son lentos, están fuera del mundo en el que vivimos de inmediatez y más aún del mundo empresarial y de los negocios. Aquí las cosas pasan muy rápido y el que no está atento pierde la partida. Las empresas y sus directivos no pueden más que estar pendientes de las nuevas tendencias y de esos cambios que, de no prever y adaptarse en el momento debido, quizá les hagan perder la senda evolutiva del mercado Hay que replantear los modelos de negocio valorando las oportunidades que el nuevo ecosistema y mercado merecen

Las opciones posibles que tienen las empresas ante los cambios son dos. La primera de ellas es liderar estos cambios y ser los que transformen la industria de la que forman parte, o bien, cambiar radicalmente la forma en la que se relaciona la sociedad. Y la segunda opción es quedarse inmóvil y dejar que los cambios terminen por hacerte desaparecer. Esta última opción no es la que desea el empresario, pero desgraciadamente es la que muchos de ellos toman.

La correcta adaptación a los cambios va más allá de la utilización de las nuevas tecnologías, ya que “lo verdaderamente relevante es cómo replantear los modelos de negocio teniendo en cuenta las oportunidades que el nuevo ecosistema y mercado merecen”.

Cuando una empresa no detecta los cambios su evolución será más lenta o incluso no llegará a término, por lo que las oportunidades de innovación se convierten en amenazas para su continuidad.

LOS PAISAJES COMPETITIVOS Y SOCIALES SON COMO EL TIEMPO: SI NUNCA MIRA EL CIELO, NO VERÁ LA TORMENTA HASTA QUE LA TENGA ENCIMA.

EDITORIAL

La mayoría de las empresas se centran en el funcionamiento y en los resultados de su empresa mediante el uso de técnicas internas con las que medir la eficiencia de sus actividades, la calidad de sus productos, los resultados financieros de sus servicios y el plazo de comercialización de la nueva oferta. Pero cuando llega el turno de ocuparse de lo que sucede en el exterior, se limitan a comparar su rendimiento con el de los competidores directos Esto no supone innovación alguna, y como hemos dicho, no seguir la senda de la innovación puede acarrear graves consecuencias

Cuando se produce la innovación, son voces de diferentes formas las que se combinan para dar lugar al cambio. Puede que al principio las ideas parezcan extrañas o directamente malas, pero la discusión y el debate las mejoran. Su calidad aumenta cuando nos exponemos a una amplia variedad de experiencias únicas, contemplamos sus retos desde nuevos puntos de vista y somos sensibles a la diversidad del entorno, y la mejor, por no decir la única manera de monitorizar el entorno, es contar con algunas herramientas en específico para esto

La capacidad de las empresas y a sus directivos de analizar el entorno de la mejor manera posible con el fin de descubrir los cambios antes de que se produzcan y poder así situarse en la cresta de la ola de la innovación en el mercado. Para ello las empresas deben seguir sus indicaciones en unos sencillos, pero fundamentales

Así los líderes pueden detectar antes lo que está por venir e identificar qué fuerzas emergen y cuáles se disuelven, imprescindible para la continuidad del negocio. “Muchos son los ejemplos de cambios disruptivos que han venido desde otros sectores diferentes al propio. Por ello, estas herramientas deben ser capaces de monitorizar cambios dentro de la propia industria y, de un modo cada vez más importante, también deben ayudarnos a identificar cambios relevantes fuera de la misma, en sectores adyacentes”

Recordemos que la importancia de la innovación radica en integrar colaboradores y clientes para generar nuevas ideas, nuevos proyectos y nuevos productos y/o modelos de negocio de manera eficiente y eficaz.

CRÉDITOS

Emmanuel Carrillo

Joshua Sánchez

Diana Méndez

Diana Chavarría

Gustavo García

Enf. Guadalupe Molina

Dra. Jazmin Juárez

Dra. Mariana Lugo

Dra. Karla Reyes

Si quieres mayor información o deseas participar en la próxima edición, envía un correo a:

comunicacion@econtactsol.com

Editora y Diseño

Gloria Buentiempo

1

N D I C E

3 5 7 9 11

Que dice la Industria

Contact Center

Curiosidades

Árboles

Cuenta mi abuelita...

Un ojo al gato y otro al garabato

Fábula

"La Carpintería"

ESR

Que se puede reciclar y reutilizar

Salud

7 mitos de la Salud Mental

Cuenta la Historia

"Si a tu ventana llega"

ISO 27001 vs 27002

Lo mejor de dos Países

Homenaje al Rock y a la poesía de México y Colombia

De Macondo a Comala

Vagando por Playas México - Colombia

Libro y un café

Entre la sangre y la palabra

Desarrollo Organizacional

Carnaval /Super Héroes / Pijamas

Instagrarte

Sara Samaniego "Marce La Recicladora"

Í
13
Convenios
15

Que dice la Industria

En el mundo actual, donde la transformación digital es una realidad innegable, el Contact Center se ha convertido en uno de los elementos clave para las empresas que buscan brindar un servicio de atención al cliente excepcional, pues es el área más importante de la que disponen las marcas para tener un contacto directo y controlado con sus clientes, así como las soluciones que ofrecen basado en un enfoquedisruptivoeinnovador

Omnicanalidad y agilidad: es el momento de demostrar el cambio de paradigma en el contact center

La evolución desde la multicanalidad en los inicios de los años 2000 hacia la omnicanalidad En aquel entonces, las empresas se centraban en ofrecer múltiples canalesdecomunicación,comoteléfono,correoelectrónicoychatenvivo,perocada canalsetratabademaneraindependiente.Sinembargo,enlaactualidad,losclientes esperanunaexperienciafluidaysinfisurasatravésdetodosloscanalesdisponibles. Laomnicanalidadsehaconvertidoenunanecesidadparalasempresasquedesean crearexperienciasvaliosasparasusclientes.

Simplicidad y atención: las claves de la satisfacción del cliente

Siempresebuscalasimplicidadcuandohablamosdeposiblesmejorasparanuestro centrodecontacto,pero¿estamosrealmentesegurosdequenuestrasestrategiasno impactanenlacalidaddenuestraCX?Conestosehacehincapiéenquelaatención al cliente es lo más importante. En el pasado, se creía que dividir la atención de un agente entre múltiples chats era deseable, ya que se consideraba más eficiente y productivo Sin embargo, debemos de asegurarnos que es más efectivo dedicar una atencióntotalalosclientesydesarrollarherramientasdeautogestiónbienpensadas.

Siempre se busca la simplicidad cuando hablamos de posibles mejoras para nuestro centrodecontacto,pero¿estamosrealmentesegurosdequenuestrasestrategiasno impactan en la calidad de nuestra CX? Con esto se hace hincapié en que la atención al cliente es lo más importante. En el pasado, se creía que dividir la atención de un agente entre múltiples chats era deseable, ya que se consideraba más eficiente y productivo. Sin embargo, debemos de asegurarnos que es más efectivo dedicar una atencióntotalalosclientesydesarrollarherramientasdeautogestiónbienpensadas. Imaginemosunamarcaqueseenfocaenser«Unicanal-sinvoz»,esdecir,queprioriza la atención personalizada y dedicada a través de canales no vocales, como el chat. Esta estrategia puede parecer contraintuitiva. No obstante, si los datos demuestran queelcanalseleccionadoeselpreferidoporlamayoríadelosclientesyestosreciben unniveldeatenciónexcelente,estadecisiónpuederepercutirmuypositivamenteenla CXdeesaempresa.Investigacioneshanpercibidoquecuandolosagentessededican por completo a atender a un solo cliente, la calidad de la atención aumenta significativamente, ya que los clientes se sienten valorados y escuchados, lo que se traduce en una mayor satisfacción y fidelidad hacia la marca La presencia en diferentes canales es importante, pero siempre tiene que estar supeditada al compromisodebrindarunaatenciónhiper-personalizadaydeunacalidadexcelente.

IA y Contactación: Una revolución que se despliega frente a nuestros ojos.

La IA tiene el potencial de revolucionar por completo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Comparándolo con hitos como Internet o la revolución industrial, también destacó la responsabilidad que recae en las empresas para aprovecharalmáximoelpotencialdelaIAyutilizarlademaneraéticayresponsable. LaIAtieneusosoperativosquenoestánsolamentecentradosenelavancedelfunnel de ventas, sino en la mejora de la atención y de la experiencia de los clientes. Las conversaciones entre agentes y clientes, se pueden identificar patrones, detectar emociones y evaluar la calidad de las interacciones. Esto proporciona a las empresas información valiosa para comprender mejor las necesidades y los deseos de sus clientes,yasímejorarcontinuamentesuservicio.

ExpoContact2023
«LA IA EN EL CONTACT CENTER SERÁ UN HITO PARECIDO A INTERNET O LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. NOS TOCA LA
RESPONSABILIDAD
DE DARLE UN USO ADECUADO»

Durante la construcción y apertura del Parque Rionegro se cuidó con recelo de aquel extraño espécimen, poniendo incluso una cerca a su alrededor que lo protegiera

Un ejemplar con cientos de años de historia

Su nombre científico es Licania Salicifolia Cuatrecasas, más conocido como el árbol raro’. Es el único ejemplar endémico en Antioquia, no existe registro de su presencia en ningún otro lugar del mundo y, para sorpresa de muchos, se dice que el árbol lleva allí más de 500 años, Lo cierto es que poco aparenta su edad, frondoso y de tronco robusto se mantiene vital y bien arraigado a la tierra.

"Árbol Raro" "Árbol del Tule"

El Árbol del Tule es el árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo Su edad real es desconocida, pero según estimaciones es de más de 2000 años lo que lo convertiría en uno de los seres vivos más longevos del mundo. Es un ahuehuete con una circunferencia de copa de aproximadamente 58 metros y una altura de 42 metros.

El famoso árbol del Tule se encuentra ubicado en el municipio de Santa María del Tule en el estado de Oaxaca, este árbol recibe la visita de cientos de turistas al año que son guiados por habitantes del pueblo especialistas en contar leyendas sobre las figuras que se forman en el tronco y las ramas del árbol.

CURIOSIDADES

"Un ojo al gato y OTRO AL GARABATO"

Alguna vez te has

preguntado ...

Antes no existían los refrigeradores, así que la parte más fría de la cocina era más cercano al techo

El garabato era una especie de gancho del que se solía colgar chorizos o embutidos.

De ahí que debíamos de permanecer atentos, porque el único ser que lograba alcanzar el garabato era el gato.

DICE MI ABUELA...

L A C A R P I N T E R Í A "

Una carpintería en la que se celebró una extraña asamblea. Las herramientas celebraron una reunión para arreglar sus diferencias. Al inicio de la asamblea, el martillo ejerció la presidencia, pero pronto los restantes miembros le notificaron que tenía que renunciar. La causa: ¡hacía demasiado ruido! Y se pasaba el tiempo golpeando. El martillo admitiólaacusación,peronoaceptóquetomaralapresidenciaeltornillo. Dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo y la reuniónresultaríamuyaburrida.Eltornilloytodotipodetuercassedieron por aludidas, pero objetaron que tampoco permitirían que la lija capitanease la reunión, porque era muy áspera en el trato y siempre creabaexcesivasfriccionesconlosdemás.YLaLijaestuvodeacuerdo,a condición de que fuera expulsado el metro, que siempre se pasaba midiendoalosdemássegúnsupatrón,comosifueraelúnicoperfecto.

En esta discusión estaban enfrascados cuando entró el carpintero, se colocóeldelantaleiniciósutrabajo.Utilizóelmartillo,lalija,elmetro,yel tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se transformó en un mueble tanbellocomoútil.

Cuandolacarpinteríaquedónuevamentesola,laasambleareanudósu deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho y dijo:

“Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpinterotrabajaconnuestrascualidades".

"
FÁBULA

Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos más en los aspectosnegativosqueobservamosunosdeotrosyconcentrémonos enlautilidaddenuestrashabilidades,segúnvemosquelasapreciael carpintero.

Laasambleaencontróentoncesqueelmartilloerafuerte,eltornillounía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas, y observaronqueelmetroeraprecisoyexacto.

Sesintieronentoncesunverdaderoequipocapazdehacermueblesde calidad. Su mayor preocupación a partir de ese momento fue la de trabajar juntos, siendo cada uno lo mejor que pudiera en su especialidad

Reflexión.

El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia unavisióncomún,medianteelcompromisoyeladecuado Gradodecoordinación,alcanzandolosobjetivospropuestos.El trabajo en equipo es más que la suma de las aportaciones individuales. El rol del directivo consiste en crear un buen ambiente, propiciar oportunidades, favorecer la asunción de responsabilidades y actuar como facilitador del desarrollo de losmiembrosdelequipo.

FÁBULA

Papel

Latas de aluminio

Pilas/ Baterías

Madera

Envases tetrapack

Cartón

PET (Polietileno tereftalato)

PEAD (Polietileno alta densidad)

PEBD (Polietileno de baja densidad)

PP (Polipropileno)

Aparatos eléctricos

Textiles

Restos de comida (compostas)

Los focos fluorescentes y los focos LED

Velas

RECICLAR
¿Que se puede reciclar y que se puede reutilizar?
ESR

Vidrio

Aceite vegetal quemado

Platos hechos de cerámica

Cepillos de dientes

PET

Latas de aluminio

Anillas de latas de refresco

Bolsitas de té e infusiones

Cucharas de plástico

Tubos de papel higiénico

Papel periódico.

Llantas de automóviles

Latas de atún joyeros

Cajas de madera

Ropa

REUTILIZAR
ESR

MITO

La ansiedad ocurre a las personas débiles

VERDAD:

Es mi culpa tener ansiedad...

VERDAD:

No es algo que elijamos sentir. La ansiedad puede ser causada por diferentes factores, pensamientos, emociones, el ambiente, la convivencia o las experiencias. En muchas ocasiones culparnos puede aumentar la ansiedad e inclusive provocar aislamiento social.

No es un síntoma de debilidad cualquier persona puede padecerla. La ansiedad no solo se produce ante situaciones que generan miedo, también puede ser por estrés, y una gran cantidad de causas. Por tanto, no debe asociarse con debilidad emocional.

MITO

7 MITOS SOBRE LA SALUD MENTAL

La ansiedad no se puede curar Con el debido tratamiento, la persona puede comenzar a obtener resultados bastante óptimos, e incluso, puede llegar a superarlo por completo.

VERDAD:

MITO

Los síntomas de la ansiedad desaparecen con el tiempo

VERDAD:

Si padeces ansiedad y no le das un tratamiento pertinente los síntomas pueden llegar a agravarse, e incluso, puede desatar otras complicaciones, como miedo irracional , ataques de pánico o fobias.

MITO

Evita aquello que temes o no te gusta y la ansiedad desaparecerá.

VERDAD:

Tratar de evitar una situación temida es totalmente contrario a las técnicas que se emplean en el tratamiento. Durante el desarrollo de la terapia, el paciente aprende a obtener las herramientas necesarias para enfrentarse a las situaciones que disparan la ansiedad.

MITO

d solo necesita para que se cure la persona que lo esario conocer que en estar provocando a través de sesiones o especialista.

RDAD: SALUD

La canción de la Carlota era "La paloma", del compositor José Iradier, pero le gustaba escucharla en la voz de la joven artista Concha Méndez, que se ganó el afecto y la voluntad de la Emperatriz. Meses antes de la caída del segundo imperio, los republicanos habían desvirtuado por completo la letra de "La paloma", a sabiendas de que era del agrado de Carlota. La letra modificada decía: Si a tu ventana llega un burro flaco; trátalo con desprecio que es un austriaco; ni siquiera lo mires por tu ventana, porque no quiere gringos la mexicana>>.

Tras la caída del imperio y la muerte de Maximiliano (19 de junio de 1867), durante una función, el público le pidió a Concha Méndez que interpretara "La paloma liberal", pero se opuso por lealtad a la memoria de los Emperadores Sin embargo, no pudo resistir un nuevo embate republicano y se las vio negras la noche del 21 de julio de 1867

El público, que aún festejaba el triunfo de la República, comenzó a gritar para la Concha Méndez cántara Adiós, Mamá Carlota, Los cangrejos y La paloma liberal, canciones todas que hacían mofa de los conservadores y el Imperio, a sabiendas de que la Méndez había sido favorita de Maximiliano y Carlota.

SI A TU VENTANA LLEGA...

Según señaló El Siglo La paloma iba a ser cantada por la señorita Méndez, pero fue varias veces interrumpida al comenzar, la artista llena de aflicción se retiró llorando y finalizó la cosa en semitragedia Lo cierto es que Concha Méndez se negó a cantar cualquier canción, por el respeto y cariño que le tenía a la Emperatriz, a pesar de la desgracia en que había caído.

Fuera de escándalo, de los gritos y sombrerazos el asunto no pasó a mayores Uno de los actores de la compañía salió al escenario, mientras se retiraba la Méndez, para expresar que la cantante desconocía la letra de Adiós, Mamá Carlota por lo cual no cantaría

La prensa aprovechó el pretexto para hacer escarnio de la artista.

La orquesta <<Periódico omniscio, de buen humor y con caricaturas>>, publicó una anota que señalaba <<Para que nuestros suscriptores no se vean en el mismo conflicto que Conchita Méndez, si les piden que canten Adiós, Mamá Carlota, les anunciamos que una edición de esta canción, con muy bonita impresión se expende en la redacción del Orquestón y lleva por precisión música de bandolón, es decir para piano.

27001VS27002

La serie de normas ISO 27000 es una compilación de Normas InternacionalesrelacionadasconlaSeguridaddelaInformación. La diferencia es que la Norma ISO 27001 tiene un enfoque organizativo y requisitos de requisitos contra los cuales se puede auditar el Sistema de GestióndeSeguridaddelaInformación(SGSI)deunaOrganización.

La ISO 27002, por otro lado, está más enfocada en el individuo y proporciona un código de práctica para el uso de individuos dentro de una Organización. Si los comparas, verás que están estructurados de manera similaryqueseasignanentre sí.

La diferencia está en el nivel de detalle, ISO 27002 explica un control en una página entera, mientras que ISO 27001dedicasolounafrasea cada control responsable de implementar o mantener los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).ConsiderandoqueISO 27001definelosrequisitosde auditoría.

ISO

ISO 27001

ISO 27002

Objetivo

Establecer un sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)

Proporcionar un conjunto de mejores prácticas para la Gestión de la Seguridad de la Información

Enfoque

Normas de seguridad

Proceso de Certificación

Enfocado en la Gestión de la Seguridad de la Información en su totalidad

Define los requisitos mínimos para la Seguridad de la Información

Se enfoca en la Certificación del SGSI

Enfocado en la Seguridad de la Información en términos técnicos y específicos

Proporciona una guía detallada sobre los controles de Seguridad de la Información

No se enfoca en la Certificación, sino en la implementación de los controles de seguridad

Alcance

Puede ser aplicado a cualquier tipo de Organización

Puede ser aplicado a cualquier Organización que esté buscando implementar controles de Seguridad de la Información

ISO

SABÍAS QUE...

Un árbol maduro remueve más contaminación que uno recién plantado 70 veces

H o m e n a j e a l r o c k y a l a p o e s í a d e M é x i c o y C o l o m b i a e n l a F I L B o 2 0 2 3

La Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo 2023 se encontró celebrando su aniversario No. 35, tiempo en el que se ha convertido en el evento cultural más importante del país. Razón por la cual se programaron una serie de eventos y actividades de carácter literario, académico, cultural y profesional para todo tipo de público. En esta ocasión, México fue el país invitado de honor de la FILBo Eskarlata Poesía Rock celebro su quinto aniversario con un espectáculo exclusivo para la FILBo 2023 llamado “Riffs y Versos: Antes de que nos olviden / México-Colombia”. Un evento en el que, fusionaron la poesía y el rock de México y Colombia, se exploraron sus similitudes, sus diferencias y se realizo un recorrido por la obra de bandas y poetas emblemáticos para que los diversos públicos, a partir de esa experiencia, se acerquen a las obras musicales y literarias desarrolladas por estas dos naciones hermanas. Este evento se desarrolló a través de los siguientes dos actos:

ACTO I – Conversatorio, en el que se socializaron los escritores y poetas más destacados de ambos países, así como sus influencias en la cultura y en la música rock a lo largo de su historia.

ACTO II – Show de poesía rock, en el que se fusionaron un repertorio de canciones del rock mexicano y colombiano con una selección de poemas de escritores de los dos países

LO MEJOR DE 2 PAÍSES

DE MACONDO A COMALA

El baile amoroso entre México y Colombia

LlevaportítuloMéxico-Colombia,entrelatragediaylaesperanzaqueaborda desde la historia, la narrativa y la poesía esa intrincada relación entre ambas naciones.

Hay una correspondencia cercana entre corrientes en esta ruta El realismo mágico, por una parte, y de lado subterráneo y poético, el infrarrealismo y el nadaísmo. Ese puente entre dos nadas es también una relación cultural y económica,legaleilegal.Comosidesdeelrealismomágico.

Qué clase de literatura se ha cultivado desde las selvas rebeldes. Desde el Macondo de Gabriel García Márquez hasta la Comala de Juan Rulfo, en la búsqueda del sentido, el sema, el padre, la pasión, esa paternidad extraviada entreloscamposdebatalla

Dosnacionesquesedanidentidad,atravésdemirarsesurostro.VeraMéxico desde los ojos de un colombiano que ha vivido toda su vida en México, el fotógrafoRodrigoMoya,eslarecuperacióndeunasecretamemoriaqueestá presenteenelaspectográficoquehilvanaesadobleidentidad.

Aunque la realidad es dura, el enamoramiento entre las dos literaturas pesa para hacer de esta curaduría también un número amoroso, cuando Fabio Jurado Valencia referencia que “en 1698, sin conocer México, el poeta neogranadino Francisco Álvarez de Velasco se asombra con la lectura de Inundación Castálida, de Sor Juana, y enloquece de amor por aquella mujer cuya poesía lo transforma de escritor latinista a conceptista; su exagerado amor le hace sentir que ella es más que México, si bien es el México novohispano, con sus acervos culturales, el que habla en la poesía de Sor Juana”

En la entrevista postergada de Marco Antonio Campos a “Escalona”, que refiereensutextocuandovisitaColombiaparaserjuradoparaunintercambio de residencias Pareciera escucharse en la noche que de tan alta, junta y divide a las dos naciones, el “alto ahí, quién va”, de Jaime Londoño, porque la literaturahasidoestepuente,perotambiénunvelodemisterio.

Armando Romero dice bien sobre Álvaro Mutis, colombiano avecinado en México: “Mutis es el reaccionario que al voltear la cabeza ante el devenir no caeeneléxtasisdeloreligioso,comoSolyenitizin.

Tal vez como Quevedo, escéptico, sabe que en el futuro no hay sino descomposiciónypolvo[…]

Ysihoylovemoscomounrenovadordelapoesíacolombiana,comounade las más altas voces de América, es por esa calidad intrínseca al arte que no respetalasbuenasintencionesdeprogresosinolaverdaddelapalabra.”

Rojosobreblancoynegroyuntonodeazul.Aunqueelblancoresalta(comola paz) entre todo ese ruido, el amor entre los que resisten pesa más que la sangre derramada. Y a la vez no podemos evitar reconocer que, pese a todo, siguen siendo los protagonistas de esta historia, como lo dijera Rocío García Rey,elTerrorylaViolencia.

PLAYAS COLOMBIANAS

NUQUÍ,CHOCÓ

Las playas abrazan esta selva considerada como una de las de mayor riqueza ecológica a nivel mundial, este paraíso natural lo encontramos sobre la costanortedelpacíficocolombiano

CAPURGANÁ,ACANDÍ

Es una aldea remota y libre de vehículos en la costa del Caribe de Colombia, conocida por sus bahías tranquilas que tienen a sus espaldas densas selvas y cuentanconabundantessitiosdebuceo.

PLAYABLANCA,CARTAGENA

Ubicada justamente al sur de Cartagena, y específicamente en la isla llamada Barú.

Es una de las playas más lindas por su arena blanca y el agua tan clara

POR
VAGANDO

VAGANDO

PLAYAMAZUNTE,OAXACA

Es una playa salvaje con olas azul celeste y orillas de arena sedosa, puede ser particularmente divertido practicar bodyboardosurf.

PLAYADELAMOR,NAYARIT

Es una caverna de arena aislada con aguas color turquesa y un exuberante follaje colorido, para llegar a este rincón delparaíso,necesitarásunbarco

PLAYABALANDRA,LAPAZ

Se encuentra justo al norte de La Paz, el contrastedelaguaconlaarenablancay elpaisajeáridoesimpresionante.

PLAYAS MEXICANAS POR

SABÍAS QUE...

Una llave que gotea desperdicia más de 75 litros de agua por día:

Durante una ducha de solo cinco minutos se utilizan entre 95 y 190 litros de agua.

En cada descarga del retrete se consumen entre 7.5 y 26.5 litros de agua. Al lavarnos las manos gastamos 3 litros y, al cepillarnos los dientes 7.

ColombiayMéxico: ColombiayMéxico: "Entrelasangreylapalabra "Entrelasangreylapalabra

Las páginas que componen este libro constituyen un mapa que le permite al lector recorrer la geografía afectiva de dos territorios que se han hecho hermanos en las artes como expresión del espíritu.

En la sangre y la palabra se resume la historia de los pueblos. Es una simbiosis perfecta de lo que somos.

Cuando ha existido un hermanazgo visceral, como en el caso de Colombia y México: entre la sangre y la palabra (editorial Palabra Libre), da cuenta de la relación entre ambos países, que es como un árbol de sangre, pues -lo dijo alguna vez el poeta Octavio Paz- como «árbol de sangre, el hombre siente, piensa, florece y da frutos insólitos: palabras.

Se enlazan lo sentido y lo pensado, tocamos las ideas: son cuerpos y son números.

Se trata, en fin, de las historias de los creadores, sus grandes obras y la riquísima influencia recíproca entre dos países que se deben mucho más que un par de anécdotas y unos reposados. En la obertura ‘La palabra y la espada’, se recuerda cómo el general mexicano López de Santa Anna llegó asilado a Colombia, dejó raíces en Turbaco, Bolívar, y regresa a morir en su tierra

" .
" .
LIBRO Y UN CAFÉ

CANTAR

RANAS

PIJAMADA PIJAMADA CANTARRANAS

MARCE "LA RECICLADORA" Sara Samaniego

“LamujerqueseatrevióaCrearConciencia sobreelReciclajeenredessociales”

SaraSamaniego,másconocidacomo Marce la Recicladora, es una influencer colombiana que, desde 2013 viene trabajando con el objetivo de crear mayor conciencia sobre la importancia de reciclar correctamente todos nuestros residuos y basuras. Aunque su papel como Marce la Recicladora comenzó comounhobbyparaayudaralmedio ambiente;enlaactualidadsupapele influencia le han permitido comprometerse al 100% con esta grandiosa labor mediante la cual no solo muestra el panorama real que viven a diario los recicladores en el país, sino que también genera mayoresoportunidadesdeprogresoy bienestar para ellos por medio del proyectoFundaciónReciclandoAmor.

Durante muchos años, Sara Samaniego tuvo la idea de transformar algo en su país, pero no tenía muy claro qué ni cómo. Las respuestas a sus preguntas llegarían años después convertidas en un personaje que ha interpretado con cariño y pasión: "Marce, la Recicladora".

Aunquealinicionofuefácil,debidoala falta de conciencia ambiental, poco a pocoSaraSamaniegosehaganadoel apoyoyelcariñodemilesdepersonas, ya que su papel como Influencer ambiental no se limita a enseñar simplemente sobre el correcto uso de las canecas para reciclar o de cómo funciona el proceso de reciclaje, sino que trasciende para divulgar el papel tan crucial que cumplen los cientos de recicladores que todos los días trabajan arduamente por reducir el impactonegativoqueproduce losmillonesdetoneladasque segenerananualmenteenelpaís.

Instagram:@marcelarecicladora

387milFollowers

INSTAGRARTE

Lara Optiker

de nutrición Odontología integral Model Art Spa Sunshine smile Anahata spa Barberia mala Barberia Kids Baronesa

Forever Young Servicio de fisioterapia MontDent

One touch

01 02 03
UniversidadCEUNI UniversidadCNCI Lacasitadelospeques (estanciainfantil) Didactica Playhouse Ramfi Educativo Laboratorio Castillo Laboratorios Ruíz Bienestar
Clínica
Salud y
Banorte Scotiabank Servicios Bancarios Minuto59 ActionPark XCT ClubSporteway Gymnastika GoTravel AcuarioMichin EscueladePole EscuelaDeBoxeoMarces Artemix Entretenimiento P a r a m á s i n f o r m a c i ó n : E n l a r e c e p c i ó n d e c a d a e d i f i c i o e n c o n t r a r a s l a c a r p e t a d e " C o n v e n i o s "
07 Gonpard Carpintería Lovely Florería Otros 06
Hotel
Hotel
Hotel
Holiday
Sam's
Servicios 04 05 Petcaque El gran pichón La consentida Te invitamos a conocer los beneficios con los que contamos.
Belleza
Convenios
Camino al cielo (funeraria) Valle de los ángeles Asis -(funeraria)
Misión
JF Grand
Ayenda
Inn
Club

SaludyBelleza Educativo

Entretenimiento

Servicios

Alimentos

Servicios bancarios

Otros

EN CONTACTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.