Revista Agosto-Septiembre 2023

Page 1

CONTACTO

SEPTIEMBRE

2023 EN

¿ Que es el folclore?

El término folclore según el arqueólogo William Thoms en 1846 fue utilizado para hacer referencia a lo que en Inglaterra llamaban antigüedades populares El término folclore proviene del inglés folk, que significa “pueblo” y lore, que significa “saberes”, que resume “todo el saber de los pueblos” En el año de 1960, la Unesco designó el 22 de agosto de cada año como Día Mundial del Folclore, como reconocimiento a William Thoms. Términos importantes para comprender el folclore, tradiciones: Transmisión de costumbres, comportamientos, celebraciones, símbolos y creencias de generación en generación. Costumbres: Comportamiento frecuente que asume una comunidad y que la distingue de otras. Cultura: Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un grupo de personas. Identidad cultural: Conjunto de valores, tradiciones y creencias que existen dentro de un grupo, las cuales están influenciadas por el contexto y el entorno social Diversidad cultural: La variedad de culturas que existen dentro de la humanidad, distinguidas entre sí por su propio conjunto de expresiones y costumbres Expresiones culturales: Representan todo lo que identifica a una sociedad con sus raíces y costumbres

Tipos de folclore:

Folclore material: Se refiere a lo tangible que identifica a una cultura, como las artesanías, las obras de arte o la arquitectura.

Folclore verbal: Abarca los dichos, refranes, las expresiones, las canciones, leyendas y mitos de una comunidad.

Folclore consuetudinario: Hace referencia a patrones de comportamiento esperados dentro de un grupo y los diversos hábitos que se tienen, como la vestimenta, el modo de cocinar, las actividades de ocio y el arte popular

EDITORIAL

Nada es folclórico por el simple hecho de existir, sino que llega a serlo a través de un lento proceso que consta de un complejo proceso antropológico, social e histórico. El folclore se divide en cuatro etapas, en las cuales una costumbre suele transformarse hasta cambiar por completo o desaparecer.

Folclore naciente: Costumbres de creación reciente influenciadas por costumbres pasadas.

Folclore vivo: Son aquellas actividades con muchos años de antigüedad, que todavía se practican en la vida cotidiana.

Folclore moribundo: Preserva ciertos elementos tradicionales, pero se ha modificado casi por completo

Folclore muerto: Pertenece a una cultura extinta Cuál es la importancia del folclore hoy en día, si vemos al folclore como una reconstrucción antropológica de la cultura; de las expresiones sociales, las costumbres, creencias y de los aspectos físicos y materiales, podemos entonces entender que es parte fundamental del patrimonio colectivo de una comunidad.

El folclore además de ayudar a recordar nuestras raíces, incorpora a la vida actual ese pasado que sobrevive en la memoria colectiva. Pieza clave para la identidad cultural. La cultura popular tradicional que llamamos folclore resume siglos de historia que funciona como un vínculo de identidad De esta forma se convierten en parte fundamental para el desarrollo económico, cultural y social de los pueblos Por estas razones el folclore se considera parte fundamental de la identidad cultural de un país:

Ayuda a la economía local

Funciona como medio de integración

Reconoce la autenticidad de una región

Defiende el origen de un pueblo

Nos recuerda nuestras raíces

1. 2. 3 4

CRÉ

Ana Laura Garate Aguilar

Ariadna Trinidad Gutierrez Tiro

Diana O. Chavarría de los Santos

Gustavo García Ávila

Arely Moctezuma Altamirano

Enf. Guadalupe Molina

Dra. Jazmin Juárez

Dra. Mariana Lugo Martínez

Dra. Karla Daniela Reyes Reyes

Dra. María Fernanda Vieyra Lean

Si quieres mayor información o deseas participar en la próxima edición, envía un correo a:

comunicacion@econtactsol.com

Editora y Diseño

Gloria Buentiempo

2 ÍNDICE Editorial 8 Folclore Colombiano 9 Folclore Mexicano 10 Que dice la Industria 14 Fábula “El fabricante de bocadillos" 16 ESR 4 R´s 21 Cuenta la Historia Vino y Cerveza 25 Colombia Fest 28 Vagando por Festivales Colombia/México 38 Llegando a la meta Premiación telcel 23 ISO Beneficios NOM-035

SABÍAS QUE...

Un día en Venus es más largo que un año en la tierra. Un día en Venus equivale a 243 días terrestres.

FERIA

DE CHAPULTEPEC

Montaña rusa, el costo para subirse era de $2.50 en los 90´s Los Juegos mecánicos de Chapultepec, tenía atracciones como carrusel, rueda de la fortuna, casa de los sustos, tazas giratorias, cochecitos locos, etc.

En 1993 Reinaguración a “Feria de Chapultepec Mágico”.

En 2019 un vagón se descarriló por falta de mantenimiento, desmantelando todo. Ahora se llamará Parque Aztlán, recuperando las áreas verdes de este espacio, juegos mecánicos, momentos históricos, sede del museo Dolores Olmedo.

HISTORIA CHIQUITA

COLOMBIANO

El folclore colombiano es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones, a tal punto que cada una de las distintas regiones geográficas del país, posee sus características folclóricas propias. La Cumbia Colombiana es el baile representativo del país,es una rica expresión dejada por los africanos.

Los bailes más típicos:

En Colombia los hay tranquilos, alegres, estrictos y muy relajados. La diferencia física de las regiones y formas de ser de cada una de ellas, también se nota en los bailes

El Bambuco:

Es muy importante para el sector campesino y consiste en el coqueteo entre un hombre y una mujer, acompañados por una música con muchos instrumentos de percusión cuerda y en algunas ocasiones acompañados por instrumentos de viento.

El Sanjuanero:

Para muchos es la versión alegre del Bambuco, su ritmo es más rápido y se destaca por las zapateadas que imponen el compás La historia cuenta que de esta manera, los hombres cortejaban a las mujeres y pedían su mano en matrimonio.

El Mapalé:

Es un baile fuerte, de mucho movimiento corporal, palmas y sensualidad, especialmente por parte de la mujer al vestir poca ropa, al bailar, imitan el movimiento del pez “mapalé” cuando lo pescan y lo ponen fuera del agua. El instrumento que lleva el ritmo es el tambor.

El Joropo

Durante el baile, la mujer sujeta al hombre con un lazo e imita los movimientos de este que siempre marca el paso El joropo tiene como instrumento principal el arpa, las maracas y el tambor entre otros que sobresalen los de viento.

FOLCLORE

FOLCLORE MEXICANO

México es un bello país de grandes tradiciones, bien se explica y se entiende debido a los sustanciales cambios que han pasado durante su historia; partiendo de las primeras culturas de la época prehispánica como el pueblo Olmeca hasta el desenvolvimiento en la conquista, la independencia de España, la revolución mexicana y la época moderna.

Albures Mexicanos:

Son una forma muy peculiar en el hablar folclórico mexicano. Los albures se realizan a base de alusiones en doble sentido, y cuyo resultado da lugar a tergiversaciones de la lengua al imputar un significado oculto que pone en vergüenza a quien no logra defenderse y más aún si no se capta la alusión, -en general-, a una índole sexual que se esconde en oraciones que parecieran inocentes.

Refranes Mexicanos:

Los refranes son expresiones sentenciosas, concisas, agudas, de varias formas, endurecidas por el uso, breves e incisivas por lo bien acuñadas, que encapsulan situaciones, andan de boca en boca, funcionan en el habla cotidiana como pequeñas dosis de saber adheridas a discursos mayores Son aprendidas juntamente con la lengua y tienen la virtud de saltar espontáneamente en cuanto alguna de esas situaciones encapsuladas se presenta a veces solo para animar el discurso y otras para zanjar una discusión sirviendo de argumento

Danza Folclórica Mexicana:

Desde antes de la llegada de los españoles, para los pueblos que habitaban la ahora República Mexicana, la danza ritual era parte imperante en su vida cotidiana. Los religiosos que evangelizaron estas tierras trataron de suprimirlas, pero, en vista de lo arraigadas que estaban, las fueron adaptando o cristianizando dándole así nuevos significados.

Sin embargo, las diferentes razas indígenas modificaron de muy diversas maneras sus ancestrales tradiciones dancísticas, pero a pesar de estas modificaciones, en apariencia fundamentales, hasta hoy día parece indudable

Que dice la Industria

ElCustomerExperiencemanageresunespecialistaenlaatenciónyservicioalcliente, enfocado en crear la mejor experiencia en cualquier contacto e interacción que tengan los usuarios con una Organización. Este identifica las necesidades de los clientesylosacompañaentodosurecorrido

EstaposiciónesrecienteenelMercado,porloquelaformaciónprofesionalpuedeser diversa: gente que se desempeña en las áreas de comunicación o administración, especialistasenmarketingopersonalderelacionespúblicas.Estosexpertosrequieren de herramientas para integrar diferentes funciones de marketing, ventas y servicio, comounCRMenlínea.

El Customer Experience manager es una persona que vinculará las acciones que diferentes departamentos o áreas de una Organización realizan en beneficio de los clientes, tales como el área de servicio, ventas y marketing. Aquí las principales funcionesdeestaposición:

1. Crear estrategias centradas en el cliente

Debe desarrollar estrategias centradas en el cliente (Customer centric), con la finalidad de que el cliente se sienta respaldado, escuchado, atendido y consentido por la Empresa. Debe usar los entornos, herramientas y recursos con los que cuente paraatenderalosclientes.

2. Coordinar los esfuerzos de otras áreas

OtradesusfuncionesescoordinaralasdemásáreasoequiposdelaOrganización,al mismo tiempo que respeta sus objetivos y metas particulares, para generar una experiencia integral enfocada en los clientes Por lo tanto, tendrá una relación estrechaconvariosdepartamentosenlaOrganización.

3. Investigar y analizar al cliente dentro del Mercado

Una de las funciones medulares es entender a fondo a los clientes Para esto, se encarga de verificar que la Empresa cuente con un buyer persona y mapas del recorridoalclienteoptimizados;entendercómosemueveelconsumidordentrodeun contexto y Mercado específicos, así como investigar sobre las innovaciones, tendencias, hábitos de consumo y analizar los datos de los clientes para usarlos en susestrategiasyacciones.

4. Medir la satisfacción del cliente

Estafunciónesesencial,yaquerealizargrandesesfuerzoscentradosenelcliente,no sirve de nada si no se pueden medir. Por este motivo, deberá establecer indicadores paramonitorearyevaluarlosresultadosderivadosdesusestrategiasparasaberqué puedemejorar.

5. Optimizar la experiencia del cliente

Tendrá la función de optimizar la experiencia del cliente, atenderá hasta el mínimo detalle para que el consumidor se sienta tranquilo y satisfecho. Sus acciones continuaránparaconvertirlosenembajadoresdemarca Además,harásugerenciasa los otros equipos en la Organización para afinar el trato, atención, comunicación e interacciónconlosclientes.

ExpoContact2023

SABÍAS QUE...

El agua de coco puede sustituir una solución salina en caso de necesitarla vía intravenosa.

De tenedor y cuchara...

"Chile en nogada"

El chile en nogada es un platillo creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla para celebrar la Independencia de México. Este platillo esencialmente consiste en un chile poblano relleno de carne de res y puerco, mezclados con fruta: plátano, manzana, pera, durazno y bañados con una salsa de nuez.

Es considerado como un platillo de temporada y se sirve durante los meses de julio, agosto y septiembre, porque la nuez de Castilla que es la variedad que se emplea en la preparación de la nogada se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, otro ingrediente fundamental de este platillo

"Bandeja Paisa"

Insignia del patrimonio gastronómico de Antioquia

Este plato tradicional es muy particular, ya que se compone de una serie de ingredientes, todos producidos en la región. Para conocer un poco más, resaltar sus raíces y las costumbres de las familias campesinas de Antioquia.

Emprendimos un largo viaje por una región apartada de la capital, al norte del departamento sobre la cordillera occidental, allí está el municipio de Ituango. Esta preparación es considerada una de las recetas más típicas de la región antioqueña y de la gastronomía colombiana, un delicioso plato con el sello característico de la abundancia y la diversidad de sabores.

“El Fabricante de Bocadillos”

Éraseunavezunhombrequevivíamuycercadeunimportantecrucede caminos.Todoslosdíasaprimerahoradelamañanallegabahastaallí donde instalaba un puesto en el cual vendía bocadillos que él mismo horneaba.

Comopadecíasorderaysuvistanoeramuybuena,noleíalaprensani veíalatelevisión,peroesosí…vendíaexquisitosbocadillos.

Meses después alquiló un terreno, levantó un gran letrero de colores y personalmente seguía pregonando su mercancía, gritando a todo pulmón:

¡Compre deliciosos bocadillos calientes! Y la gente compraba cada día másymás.

Aumentó la compra de materia prima, alquiló un terreno más grande y mejor ubicado y sus ventas se incrementaron día a día. Su fama aumentaba y su trabajo era tanto que decidió llamar a su hijo, un importanteempresariodeunagranciudad,paraqueloayudaraallevar elnegocio.

A la llamada del padre su hijo respondió: “¿Pero papá, no escuchas la radio,nileeslosperiódicos,niveslatelevisión?Estepaísestáatravesando unagrancrisis,lasituaciónesmuymala,nopodríaserpeor”.

El padre pensó: “¡Mi hijo trabaja en una gran ciudad lee los periódicos y escucha la radio, tiene contactos importantes… debe saber de lo que habla!”

Asíquerevisósuscostos,comprómenospanydisminuyólacomprade cadaunodelosingredientes,dejandodepromocionarsuproducto.

Su fama y sus ventas comenzaron a caer semana a semana. Tiempo despuésdesmontóelletreroydevolvióelterreno.

FÁBULA

Aquella mañana llamó a su hijo y le dijo: “¡Tenías mucha razón, hijo, verdaderamenteestamosatravesandounagrancrisis!”

Reflexión.

Elconocimiento,elesfuerzo,laconstanciaylapasiónporeltrabajoBien hechosonFactoresclaveparaprogresar.

Si conocemos cómo nos afecta el entorno y cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, estaremos en disposición de definir mejor nuestras metas y tendremos una mayor convicción en nuestra capacidad para cumplirlas. Debemos tener confianza, buscar buenos consejosycontrastartodaslasopiniones.

¿Sabemos qué es lo que está pasando en el entorno de nuestro negocio?

¿Noshemospreocupadoporintentarentenderlo,sinfalsassuposiciones otópicos?

¿Cuálessonnuestrasfortalezasclave?,

¿Cómopodemosreforzarlas?,

¿Cómopodemosmejorarnuestraposiciónapartirdelasmismas?

¿Estamos convencidos de que nuestro diagnóstico de la situación es correcto?,

¿Hemos escuchado y contrastado la opinión de diferentes colegas, subordinadosyexpertos?

FÁBULA

4R´s

Ahora, en los últimos años, los ecologistas adoptan una nueva "R": Recuperar Se trata de usar la materia prima para la creación de otros objetos. Podemos aplicar esta regla, por ejemplo, fomentando la compra de los objetos creados con materiales reciclados Esta "R" también se relaciona con el "recomprar", o ayudar a esta Industria para que esta práctica crezca y se haga mucho más común. A continuación, te explicaremos pautas para comenzar a Recuperar y Recomprar mucho más eficientemente

REDUCIR RECICLAR REUTILIZA RECUPERA

ESR

REDUCE

Reducción del espesor de nuestros envases y el uso de materiales ecológicos

RECICLAR

Utilizando tanto material reciclable como sea posible.

REUTILIZAR

Dar un segundo uso a los envases por nosotros o nuestros consumidores de cada hogar

RECUPERA

Reintroducir los materiales ya usados como materia prima en el proceso productivo para, de esta forma, poder crear nuevos productos.

ESR

SABÍAS QUE...

Sorprendentemente, algunos lácteos, como el queso, la leche o el yogur, son grandes limpiadores bucales gracias al ácido láctico, que además cuidan de nuestras encías y ayudan al mantenimiento de nuestra salud dental.

¿Que es?

La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficiente glóbulos rojos sanos para transportar el oxígeno a los tejidos del cuerpo. Los glóbulos rojos son las células que contienen la hemoglobina, una proteína que se une al oxígeno

Tipos

Anemia por deficiencia de Vitamina

B12

Anemia por deficiencia de folato (ácido fólico)

Anemia por deficiencia de hierro

Anemia por enfermedad crónica

Anemia hemolítica

Anemia aplásta idiopática

Anemia megaliclástica

Anemia perniciosa

Anemia drepanocítica

Talasemia

¿Como saber si padezco Anemia?

Síntomas

Sentirse débil o cansado más a menudo que de costumbre, o con el ejercicio

Dolores de cabeza

Problemas para concentrarse o pensar Irritabilidad

Pérdida de apetito

Entumecimiento y hormigueo de las manos y pies

Tratamiento

El tratamiento se debe orientar hacia la causa de la anemia y puede incluir:

Transfusiones de sangre. Corticoesteroides u otros medicamentos para inhibir el sistema inmunitario.

Eritropoyetina, un medicamento que ayuda a que la médula ósea produzca más células sanguíneas.

Suplementos de hierro, vitamina B12, ácido fólico u otras vitaminas y minerales.

Mitos

EXTRACTO DE REMOLACHA¿LA MEJOR SOLUCIÓN?

¡Falso!

Por ser de color rojo se la asocia erróneamente con la sangre; pero no tiene hierro.

¿Y LAS MENESTRAS COMO LA LENTEJA, REALMENTE AYUDAN?

¡Falso!

Sí contienen hierro, pero nuestro cuerpo solo absorbe entre el 3% y 8% de este. Agrega vitamina C a tus comidas para ayudar a fijar el hierro. Prueba con limonada o naranjada.

¿DEBO COMER MÁS ESPINACAS?

¡Falso!

Al ser un alimento de origen vegetal el hierro que se absorbe en el organismo es muy poco.

¿EL CONSUMO DE VÍSCERAS Y MENUDENCIA CONTROLAN LA ANEMIA?

¡Verdadero!

Nuestro organismo absorbe entre el 24% y 35% del hierro contenido en alimentos como el hígado, el bazo, la sangre y el bofe.

¡Ahora que ya conoces cuáles son tus mejores aliados contra la anemia, no olvides consumirlos!

SALUD

Vino y Cerveza

Los taberneros encontraron rápido acomodo en la sociedad que nacía con la Nueva España. Según quedo establecido en las actas de cabildo de la Cuidad de México, hacia 1561, casi había una taberna por calle: en la plaza mayor, en la plaza menor (junto a la catedral que estaba en plena construcción), en la calle de Santo Domingo,enladeTacuba,enladeSanFrancisco-hoyMadero-,en San Agustín, y hacia 1629, antes de la Terrible inundación que casi terminóconlaexistenciadelaciudad,secontabilizaban340.

El 20 de marzo de 1524, Hernán Cortés ordenó que todos los españoles con encomiendas debían plantar anualmente mil viñas españolas y autóctonas por cada cien indígenas a su servicio para lograr una hibridación rápida en las nuevas tierras. Los primeros cultivosdeviñasseplantaronenHuejotzingoylosalrededoresdela Ciudad de México, los indígenas de esta región le nombraron en lengua náhuatl, como xocomecatl -fruto de la enredadera- a esta nueva variedad de uva que producía un vino o una bebida embriagante que, según Fray Bernardino de Sahagún le decían tlapaloctli–vinoquepinta.

CUENTA LA HISTORIA

En 1531, Carlos V de España ordenó que todo navío con destino a Nueva España llevara viñas y olivos para su cultivo. La cerveza, sin embargo, tuvo otro proceso. A los indios no les gustó su sabor preferían el pulque. Para los conquistadores tan solo su aroma los enviabaporuninstanteasuamadaEspaña.

El primer trago de cerveza producida en el Nuevo Mundo se dio en 1542. Alfonso de Herrera había sido autorizado por Carlos V para producir el sabroso líquido en la Nueva España. Su pequeña fabrica, llamadaElPortal,seencontrabaentreAmecamecayPasodeCortés y aprovechaba las cristalinas aguas producidas por el deshielo de losvolcanesquecoronabanelValledeMéxico.

La concesión de rey era por veinte años; abarcaba el territorio novohispano y <<cualesquier partes de las nuestras Indias, islas y tierrafirmedelmarOcéano,descubiertasypordescubrir>>Erauna concesión muy << a la mexicana>> y si alguien se atrevía a contra venir la disposición real, su castigo era inmenso: perdía todos sus bienes.

La industria cervecera no prosperó en los siglos inmediatos a la Conquistasinohasta1890enMonterrey.PeroenellejanosigloXVIla escenaserepitióenmásdeunaocasión:elconquistadorsequitaba su yelmo; sudoroso y sediento, tomaba el vaso y daba un prolongado sorbo que llenaba de espuma su barba y bigote, se limpiabaelbrazoysonreía

CUENTA LA HISTORIA

2.

BeneficiosNOM-035

Promover un entorno organizacional favorable y prevenir o controlar las condiciones que pudieran afectar la salud mental de los trabajadores, son los dos objetivos principales de la NOM 035 STPS de Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo

1.

Condiciones seguras

Al trabajar en la prevención y el control de sus factores de riesgo psicosocial, el centro laboral genera ambientes más seguros.

Cargas de trabajo equitativas

La NOM 035 no solo regula la cantidad de trabajo que asume cada empleado, sino también los ritmos de trabajo y carga mental.

3. Control sobre el trabajo

La normatividad es insistente en su énfasis a la capacitación. De esta manera, se propicia que el colaborador se sienta involucrado y participe más.

4. Jornadas de trabajo legales

El límite para la jornada laboral semanal es de 48 horas, que puede extenderse a un máximo de 57 horas ya contando las horas extras que se pagan al doble y triple.

5. Propicia balance trabajo-familia

El trabajador dispone de más tiempo libre para dedicar a su familia o seres queridos, con el fin de lograr un mejor balance.

ISO

6. Liderazgo positivo

Lejos de un liderazgo tóxico o puntito, la NOM 035 STPS promueve los liderazgo que educan, enseñan y desarrollan capacidades en sus colaboradores.

7. Propicia relaciones interpersonales positivas

Al desincentivar la violencia laboral y el acoso, y promover una distribución equitativa de las cargas de trabajo, la nueva norma ayuda a crear armonía en las relaciones de trabajo.

8. Previene la violencia laboral

El reto es crear una cultura organizacional que detecte y prevenga la violencia laboral, desde sus expresiones más cotidianas.

9. Impulsa la productividad

La norma 035 es muy clara en pedir a los centros laborales que establezcan mecanismos de retroalimentación y reconocimiento por el buen trabajo realizado. Cada puesto debe contar con objetivos, metas y mecanismos tanto de evaluación como de reconocimiento (tangible o intangible).

10. Estimula el sentido de pertenencia y estabilidad laboral

Debido a que los trabajadores son escuchados, capacitados y retroalimentados, se fomenta un sentido de pertenencia que disminuye la rotación laboral al mínimo.

ISO

COLOMBIA FEST 2023 COLOMBIA FEST 2023

Homenaje a Diomedes y Martín Monterrey

Los Chiches del Vallenato es una agrupación proveniente de Colombia. Fue fundada en el año 1987 por Amín Martínez Son reconocidos por ser una de las agrupaciones más destacadas por temas como "Mi primer amor", "Diles", "Entre el cielo y la tierra", entre otros. Actualmente es liderada por Osmar Pérez.

Rafael Santos y Jimmy Zambrano llegaron a Valledupar con el fin de presentar su nuevo álbum titulado: ‘Sigo siendo Rafael Santos’ Los artistas realizarán una agenda promocional diahasta el próximo martes 7 de marzo en la Capital Mundial del Vallenato.

Esta producción musical la grabó Rafael Santos al lado del acordeonero y productor Jimmy Zambrano.

’Sigo siendo Rafael Santos’ es un álbum musical que contiene 12 canciones inéditas de destacados compositores y ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Rafael Santos sigue abanderado ese legado musical de su querido padre, el inmortal Diomedes Díaz

LO MEJOR DE 2 PAÍSES VIVE VIVE

Algo de folclore Colombiano

Guillermo Abadía Morales (Bogotá, Colombia: 8 de mayo de 1912-19 de enero de 2010) fue un folclorólogo colombiano. Recibió el Premio Colombiano Ejemplar en Cultura en 2008

Esther Forero Celis (nació el 10 de diciembre de 1919 y desde muy temprano empezó a cantar en tertulias familiares y teatros de su Barranquilla natal, ciudad de la que siempre fue considerada su ‘novia’.

Charlie Zaa es un cantautor colombiano de bolero entre otros géneros musicales Nació el 30 de enero de 1974.

Algo del folclore Mexicano

Aida Cuevas (nació en Ciudad de México, el 24 de Septiembre de 1963 ) , cantante y actriz mexicana con 46 años de carrera artística profesional, en el género mariachi. Actualmente, es considerada como «La Máxima Exponente de la Música Mexicana»

Dolores Olmedo (nació en Tacubaya, Ciudad de México el 14 de Diciembre de 1908). Fue un personaje polémico y audaz, representante del feminismo A lo largo de su vida se dedicó a edificar y formar obras públicas.

Cornelio Reyna (nació el 15 de Septiembre de 1940) fue un cantante, compositor, bajo sextista y actor mexicano Grabó 60 discos de música ranchera y norteña.

Feria de Manizales y Carnaval de Negros y Blancos.

Festival de Música Andina.

Carnaval de Barranquilla.

Feria de las Flores de Medellín.

Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas.

FESTIVIDADES COLOMBIA

La Feria de la Independencia.

Festival Vallenato.

La Feria de Cali.

VAGANDO POR

Festival de las calaveras

Feria de San Marcos.

Carnaval de Veracruz.

Día de la Guadalupana.

Día de la Independencia mexicana

FESTIVIDADES MEXICO

Fiesta del Cinco de mayo

La Guelaguetza.

Día de muertos

VAGANDO POR

SABÍAS QUE...

El sonido es causado por el movimiento de partículas a través de un medio, como el aire. Cuando hablamos, nuestras cuerdas vocales crean variaciones de presión acústica en el aire, generando sonido. Toda producción de sonido se debe a la vibración de partículas en un medio, que transmiten esta vibración a través de ondas sonoras.

TUS TUS CORRE TRAS CORRE TRAS

HUELLAS HUELLAS

Gracias a tu participación se recolectaron 201 Kg de croquetas

SABÍAS QUE...

En la cebolla existen algunos compuestos contenedores de azufre. Al cortarla estas células se rompen y se transforman en moléculas sulfuradas más volátiles. Del mismo modo, reaccionan a la humedad de tus ojos dando una sensación de quemazón.

Plantando 250 Árboles

Logrando producir más oxígeno, purificar el aire, formar suelos fértiles, evitando erosión, manteniendo ríos limpios, captando agua para los acuíferos, sirviendo como refugios para la fauna, reducendo la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo

Resultados de Reforestación 2023

SABÍAS QUE...

Aunque suene extraño, muchas personas confundimos la sed con el hambre, lo que nos lleva a comer más. Por ello, se recomienda tomar un vaso de agua antes de las comidas, de forma que calmemos el hambre y no comamos más de lo que necesitamos.

Llegando a la meta...

Soy Yevi Olvera, soy Supervisor de área Operativa de esta Empresa que es mi segunda casa, algo que me ha quedado muy claro es que el ÉXITO no solo se trata de alcanzar metas, sino de crecer como individuo en el proceso, aprendes lecciones valiosas con tus errores y fracasos, ya que es una manera efectiva de aprendizaje, que te lleva al conocimiento y experiencia. El consejo más certero que te puedo dar es que no te desanimes cuando enfrentes dificultades, mantén la calma, ten determinación y resiliencia Recuerda que incluso los más grandes líderes y visionarios de nuestro tiempo enfrentaron contratiempos antes de lograr sus objetivos

Soy Gaby Morales actualmente Supervisora Operativa, el logro de este cuatrimestre es resultado del esfuerzo y perseverancia de mi staff, ya que como yo siempre “Nadie construye nada solo, estamos en este camino juntos, creciendo y dando lo mejor cada día”. Debo recalcar que es un gusto y privilegio trabajar con ellos, disfruto lo que hacemos y eso se refleja en los números y metas Somos compañeros, colegas y la mayoría del tiempo somos un equipo. Es un gusto reconocer que tienen una capacidad impresionante de adaptación y resiliencia. Este es un logro absoluto de 22 personas no solo mío.

Soy Lorena Rojas, les comparto la serie de acciones que tome en este cuatrimestre para lograr el tercer lugar Lo principal es la constancia, hablar mucho con el personal a mi cargo y hacer énfasis en los premios que se podían llevar, ya que como líder de un grupo es muy importante empatizar con el agente, ya que todos somos un engrane y debemos trabajar en conjunto para lograr el objetivo

Otro punto fue que realice dinámicas y que ellos tuvieran conocimiento de semana a semana el dinero que ellos pueden ganar si logran sus tabuladores, les mostré su evaluación de desempeño y las áreas de oportunidad que yo les comentaba y comenzaron a replicar mi trabajo logrando así cerrar sus ventas,

siempre brindando apoyo a recuperar sus clientes y lograr un buen manejo de llamada para lograr así un lazo muy fuerte entre ellos y yo donde siempre abunda la confianza mutua y el respeto.

GANADORES GANADORES

CHANTAL "CHANTAL CHALITA"

“ GREEN ME”

“El transformar el mundo en el que quieres vivir, empiezaporti”eseeselmensajequedesdehacepoco más de cinco años, la ambientalista Chantal Chalita, ha mandado a las más de 55 mil personas que la siguenensucuentapersonaldeInstagram.

Originaria de Guadalajara, Chantal comenzó a interesarse en los temas ambientales después de su hermano le mostrará el video ‘La historia de las cosas’: “Te habla sobre cómo nuestro estilo de vida gira en torno a trabajar, a ser productivos para comprar cosas, ¿paraqué?”,explicólabloguera,puessu forma de pensar era completamente diferente.

Así fue como la ambientalista tomó la decisióndeestudiarIngenieríaAmbiental en el ITESO, con una especialidad en Mercadotecnia, lo que la llevó a combinarambasdisciplinas.

Hoy en día, además de dar consultoría ambiental para empresas, así como impartir conferencias, Chantal está involucrada en diferentes proyectos que contribuyen al bienestar del medio ambiente

Hace poco más de cinco años que Chantal Chalita, decidió involucrarse en eltemaambientaldelleno,llevándoloa lasredessocialesconGreenMe,sublog en el que habla sobre todos estos temas, además contribuir a la creación del movimientos ‘Ambientalista imperfecto’,conelquetuvoporobjetivo romper con el estereotipo que existe en tornoaesteconcepto:“Noshicieronuna idea de cómo tiene que ser un ambientalista, y está muy ligado a ser hippieaservegano,atodasestasmicro tendencias, dentro de este nicho, entoncesestogeneracomounapresión o un sentimiento de lejanía, y es todo lo contrario, ser consciente es hacer pequeños cambios todos los días, es entenderquetúyaerespartedelmedio ambiente, quieras o no, ya lo eres, tú eresnaturalezamisma”.

Instagram: @CHANTALCHALITA

81,5 mil Followers

INSTAGRARTE

Lara Optiker

de nutrición Odontología integral Model Art Spa Sunshine smile Anahata spa Barberia mala Barberia Kids Baronesa

Forever Young Servicio de fisioterapia MontDent

One touch

01 02 03
UniversidadCEUNI UniversidadCNCI Lacasitadelospeques (estanciainfantil) Didactica Playhouse Ramfi Educativo Laboratorio Castillo Laboratorios Ruíz Bienestar
Clínica
Salud y
Banorte Scotiabank Servicios Bancarios Minuto59 ActionPark XCT ClubSporteway Gymnastika GoTravel AcuarioMichin EscueladePole EscuelaDeBoxeoMarces Artemix Entretenimiento P a r a m á s i n f o r m a c i ó n : E n l a r e c e p c i ó n d e c a d a e d i f i c i o e n c o n t r a r a s l a c a r p e t a d e " C o n v e n i o s "
07 Gonpard Carpintería Lovely Florería Otros 06
Hotel
Hotel
Hotel
Holiday
Sam's
Servicios 04 05 Petcaque El gran pichón La consentida Te invitamos a conocer los beneficios con los que contamos.
Belleza
Convenios
Camino al cielo (funeraria) Valle de los ángeles Asis -(funeraria)
Misión
JF Grand
Ayenda
Inn
Club

SaludyBelleza Educativo

Entretenimiento

Servicios

Alimentos

Servicios bancarios

Otros

EN CONTACTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.