

Empecemos reconociendo que uno de los contextos en donde más se nos olvida ser empáticos, es donde pasamos gran parte de nuestro día, en el trabajo.
El exceso de carga laboral, la presión y los malos ambientes hacen que nos olvidemos de cómo incluir este aspecto en nuestra forma de relacionarnos.
Promover la empatía en el trabajo es hasta más importante que la motivación. Sin embargo, un alto porcentaje de empleados cree que no es valorada la empatía en su trabajo y, en contraste, a las compañías les gustaría tener empleados empáticos.
Entonces, ¿cómo amalgamar estas dos necesidades? Te ayudaremos a entender la relevancia de la empatía en el ambiente laboral y te daremos algunas pautas para fomentarla.
¿Qué es la empatía laboral?
La empatía laboral va más allá de un “¿cómo están equipo?”. Es desarrollar un entorno de trabajo empático a través de impulsar que cada miembro del equipo comprenda y conecte con el punto de vista, las emociones y las necesidades del otro, para llegar a acuerdos efectivos y mucho más humanos.
De este modo, la empatía cumple con el propósito de neutralizar las emociones negativas asociadas a la vida laboral cotidiana y fortalece las relaciones entre los líderes y colaboradores, en favor de la empresa.
¿Cómo se ve la empatía en números?
La empatía se puede medir y esos índices se vinculan directamente con la satisfacción de los colaboradores y la productividad de una organización. Según encuestas entre el ranking de las empresas más empáticas y, por lo tanto, exitosas, se encuentran Facebook, Google, LinkedIn, Netflix y Unilever.
Dentro de las acciones y resultados en que coinciden estas organizaciones con entornos de trabajo empáticos, son:
Una ética laboral consolidada
Liderazgo con inteligencia emocional
Cultura empresarial centrada en las personas
Balance de vida y trabajo
Percepción positiva de marca
Así, los entornos laborales empáticos atraen y fidelizan con el mejor talento dentro de la empresa. Esto representa una gran ventaja, ya que la rotación de personal suele ser costosa para las empresas; incluso la pérdida de trabajadores en las organizaciones puede costar hasta 160 mil millones de dólares al año (cifra reportada en 2019 en Estados Unidos).
Como vimos, la empatía puede ser la clave para potencializar tu empresa con empleados más felices y comprometidos. Conoce cómo implementar este valor a nivel liderazgo.
¿Qué es el liderazgo empático?
La empatía es una cualidad de un buen líder. Las empresas buscan cada vez más líderes empáticos y con inteligencia emocional para saber escuchar, proponer soluciones, lograr consensos y guiar a sus colaboradores para lograr sus objetivos.
Tras la pandemia, la salud emocional de los colaboradores se vio afectada, aumentó el estrés y la ansiedad, así como la noción de vulnerabilidad, lo que hizo necesario un tipo de liderazgo centrado en lo humano, capaz de entender sus diferentes preocupaciones.
Acciones para un liderazgo empático
Un líder empático es una persona resiliente y capaz de gestionar las contingencias de su equipo.
El líder empático sabe identificar aspectos o problemas en la vida personal de los integrantes de su equipo y ayudar a que la empresa sea un factor que los apoye a encontrar un equilibrio.
Para ello, te recomendamos que como líder desarrolles las siguientes habilidades con tus colaboradores:
Escuchar y ser compasivo: Por ejemplo, si algún colaborador parece distraído y es menos productivo de lo habitual, probablemente está atravesando por alguna situación personal que ocasiona ese desajuste.
En ese tipo de casos, conviene hacerle saber que cuenta con el apoyo de la empresa y los colegas para cumplir los objetivos de su área, mientras su situación se estabiliza.
Te recomendamos:
Mantener contacto visual, es fundamental para entender a los demás, pues les das la certeza de que valoras sus emociones.
Transmitir tranquilidad y confianza con una actitud comprensiva.
Ofrecer alternativas para mejorar su situación.
Conocer sus necesidades y ayudar a encontrar soluciones con ellos.
Agradecer y recompensar: Si tu equipo se enfrenta a un periodo de trabajo complicado, padecerá de un gran agotamiento y poca motivación. Para ello, resulta útil brindar algunas recompensas no monetarias que pueden incluir tiempo libre, algún regalo, cursos o capacitaciones, o una convivencia fuera de la oficina.
Te recomendamos:
Reconocer pública y privadamente la dedicación, esfuerzo y logros de tus empleados.
Darle crédito a sus aportaciones.
En resumen, un líder empático es aquel que reconoce que sus colaboradores son personas con necesidades, que en ocasiones requieren de un poco de escucha y compasión para seguir adelante con sus objetivos.
¿Cómo generar empatía en el trabajo?
La empatía debe buscarse desde lo más profundo, es decir, que sea parte de la cultura organizacional.
Para ello debe existir un plan acorde que promueva la comunicación y las relaciones sanas entre los trabajadores. Dentro de este programa es recomendable contemplar las siguientes acciones:
Escucha activa de las necesidades generales y particulares de la plantilla laboral.
Generar confianza en cualquier nivel y en la cadena de mando.
Integración entre compañeros, fomentar el trabajo en equipo.
Favorecer los cuidados de la salud física, emocional y social.
Promover la inteligencia emocional para resolver cualquier reto.
Impulsar las capacidades de los trabajadores.
Los beneficios de la empatía alcanzan tanto a la empresa como a la vida del trabajador. No es casualidad que las mejores organizaciones, y que son referentes a nivel global, sean empresas con un gran sentido de empatía.
Los beneficios van más allá de contribuir a la salud emocional y mental de los colaboradores; la empatía laboral ayuda a impulsar estilos de vida saludables, a prevenir enfermedades y accidentes, a gestionar el estrés y a generar ambientes de trabajo seguros.
Y tú, ¿qué tanto pones en práctica la empatía en tu equipo?
Arely Moctezuma
Enf. Guadalupe Molina
Dra. Jazmin Juárez
Dra. Karla Reyes
Dra. Ana Garcia
Dra. Nadia Badillo
Si quieres mayor información o deseas participar en la próxima edición, envía un correo a: comunicacion@econtactsol.com
Independientemente de la estrategia que se vaya a utilizar en redes sociales, es recomendable seguir algunas prácticas que te ayudarán a mantener tus perfiles optimizados en todo momento.
La idea detrás del social media marketing es utilizar la plataforma para dar a conocer la marca, crear comunidad y escuchar las opiniones de los clientes.
Estos principios son la base de cualquier estrategia y se deben tener presente a la hora de diseñar las acciones que vayas a tomar
También es recomendable crear un calendario editorial con las próximas publicaciones para mantener una frecuencia constante y que los clientes puedan anticipar
Así podrás ir construyendo poco a poco el reconocimiento de marca que necesita para crecer.
Por otra parte, el monitoreo y análisis de métricas juegan un papel fundamental en el marketing en redes sociales. Herramientas como Facebook , Twitter te ayudarán a conocer a tu público objetivo y cómo reacciona a las publicaciones de tus redes.
Asimismo, se pueden conectar con otras herramientas de terceros como Hootsuite o Tweetdeck para llevar un mejor control sobre las publicaciones y las interacciones con la audiencia.
El análisis correcto de estos datos sirve para corregir el curso de la estrategia de ser necesario.
A continuación, te presentamos algunas de las estrategias de marketing digital en redes sociales.
Si tu marca es nueva o estás empezando a crear tu presencia en redes sociales, la publicidad pagada puede ser el empujón que te ayude a arrancar, especialmente en Facebook
Los anuncios en esta plataforma tienen una efectividad probada gracias a su capacidad para segmentar la audiencia. Además, la app de Facebook te permite probar diversos anuncios con imágenes y textos distintos para saber cuáles funcionan mejor.
También podrás controlar cuánto quieres gastar en cada campaña y limitar el presupuesto. De esta manera, podrás obtener un crecimiento rápido al comenzar tu nueva estrategia
El marketing de contenidos consiste en la creación y distribución de contenido relevante para atraer clientes potenciales y mantener a los clientes actuales interesados en la marca
A pesar de que los resultados de este tipo de marketing son a largo plazo, podrás mejorar la reputación de la empresa.
Es importante considerar que el retorno de la inversión en marketing de contenidos al principio es casi nulo. Entonces, si no cuentas con el presupuesto para ello es mejor dejarla de lado por un tiempo.
Otro factor para tener en cuenta es que el contenido no sólo se refiere al blog y sus publicaciones, también debes poder generar videos, fotos, podcasts o cualquier otro que te puede ayudar a llevar el mensaje de la marca a los usuarios.
En línea con el apartado anterior, a la hora de crear contenido es importante diversificarlo sin importar la red social en la que estés trabajando. Uno de los errores más comunes que cometen las empresas es limitar el tipo de contenido que producen a una red social: fotos en Instagram o textos cortos en Twitter.
Dentro tu público objetivo siempre habrá subgrupos con intereses distintos y maneras de relacionarse con la marca
Si no varías el contenido corres el riesgo de aislar o aburrir a esos usuarios que por una razón u otra no conectan con las publicaciones.
Esto te ayudará también a conocer mejor a tu audiencia.
La atención de los usuarios de redes sociales es fugaz, por eso el contenido debe ser estar enfocado en presentar información interesante para el público.
El storytelling en marketing se basa en crear una historia con personajes y situaciones que provoquen una reacción emocional en el público.
Otra alternativa es crear contenido que sea educativo, es decir, que sirva para proveer información a los clientes potenciales
Por ejemplo, crear tutoriales para Youtube suele ser un contenido que genera interacción y los engancha.
De esta manera podrás posicionarte como una autoridad en los temas relacionados.
Si utilizas el enfoque educativo puedes usar el contenido de terceros como blogs o artículos de prensa para llevar a tu audiencia a la información que recomiendas.
Una de las ventajas del marketing de redes sociales es la posibilidad de interactuar directamente con los usuarios. Por un lado, esto permite conocer qué piensa el público objetivo de la marca o incluso acceder a contenido relacionado con la empresa y generado por los usuarios como reseñas, fotos en Instagram o uso de alguna etiqueta de la campaña.
Las interacciones con los usuarios también tienen el objetivo de crear comunidad.
Está comprobado que a los usuarios les gusta sentirse escuchados y valorados.
Al responder a sus inquietudes y comentarios se forma un vínculo tanto con el que interactúa como con el resto de los usuarios que vean la publicación.
Una de las ventajas del marketing de redes sociales es la posibilidad de interactuar directamente con los usuarios. Por un lado, esto permite conocer qué piensa el público objetivo de la marca o incluso acceder a contenido relacionado con la empresa y generado por los usuarios como reseñas, fotos en Instagram o uso de alguna etiqueta de la campaña.
Las interacciones con los usuarios también tienen el objetivo de crear comunidad. Está comprobado que a los usuarios les gusta sentirse escuchados y valorados.
Al responder a sus inquietudes y comentarios se forma un vínculo tanto con el que interactúa como con el resto de los usuarios que vean la publicación
Cada año se suman nuevas herramientas para la creación de contenido y es importante estar atentos a las tendencias. No se trata de usarlas sólo por estar a la moda sino de entender cómo se relacionan con tu marca y de qué manera te puede ayudar a llevar los mensajes de tu campaña.
Actualmente, encontrarás opciones que van desde lo más avanzado como la realidad virtual y la realidad aumentada hasta otras más accesibles como transmisiones en vivo de tus eventos o la distribución de podcasts
Esta es una manera de crear contenido atractivo y que sea capaz de llamar la atención de usuarios cada vez más saturados de información.
Este refrán significa que nada en la vida es completamente perfecto, o que nada valioso viene sin dificultades.
DaveCarroll...
Nació en Halifax, Canadá. Lleva más de veinte años trabajando como compositor,intérpretedemúsicapopyfolkystoryteller.Desdesuépoca deuniversitario, DaveesunfandelasguitarrasTaylor,aligualqueleyendas musicalescomoPrinceoAerosmith.
DaveysuhermanoDon,líderesdelabandaindieSonsofMaxwellseganan la vida modestamente, viajando sin descanso por pequeñas y grandes ciudadesalolargoyanchodelosEstadosUnidosenlasquecelebraban susconciertos. Asíquesepasanmediavidaenlassalasdeesperade losaeropuertos.Lapropia bandaseencargadebuscarconciertosy deredactarcontratosasícomodelalogísticadelasgiras,cargandoellos mismosconsusinstrumentos.
“¡Diosmío,estánlanzandoguitarrasalapista!”,gritóunpasajerodeunvuelo de United Airlines nada más aterrizar en el aeropuerto O´Hare de Chicago. Daveviajabaconsubandaenelmismoavión.Aloírlo seestremeciósólo depensarqueentreesasguitarrasmaltratadassobrelapistapudieraestar suqueridaTaylor.Laguitarralecostó3.500dólares,yerasufuente deinspiraciónyherramientadetrabajo.Conellahabíacompuestomás decuarentacanciones.
La guitarra sufrió diversos desperfectos importantes. Nunca volvió a sonar igual.DaveCarrollsepasóquincemesesreclamando1.200dólares por gastos de reparación a la línea aérea United. Harto de trámites burocráticos,dilacionesynegativas,decidióhacerloquemejorsabehacer: componer y cantar. Se preparó para grabar tres videos con canciones de denunciacontraUnitedAirlinesycolgarlosenlaredsocialYoutube.
“Pienso conseguir más de un millón de visionados a lo largo de un año”, amenazóDaveavariosempleadosdeUnited.
El departamento de comunicación de United Airlines no pudo hacer nadaparaevitarqueelvideoalcanzaralosnuevemillones de reproducciones en Youtube. Tanto la canción “United rompe guitarras” (“United break guitars”) de Dave como su grupo se hicieron muy populares. Este tema fue el más descargado en iTunes del Reino Unido y Canadá durante un mes. El video de la canción es el mejor valoradodelahistoriadeYoutube,porencimade“Thriller”,deMichael Jackson y“Badromance”,deLadyGaga.
La revista especializada en publicidad Adweek estimó que las más de doscientasentrevistasquerealizóDaveCarrollsobresuguitarrayUnited alcanzaronunaaudienciadecienmillonesdepersonas.
Frutodelacampañanegativaderelacionespúblicasqueprovocaron losvideosdeDave,elvalordelasaccionesdeUnitedAirlines, quecotizanenelSP500,sedesplomaronun10%,segúnelperiódico TheTimesofLondon.
Unareclamaciónjustade1.200dólarescostóalosaccionistasde lalíneaaéreamásde180millonesdedólares.Elequivalentealvalor de51.000guitarrascomoladeDave.
DaveCarrollesenlaactualidadunmúsicoreconocidomundialmente y conferenciante internacional. Compone canciones denuncia ad hoc paragrandesasociacionesyempresasmultinacionales.Rechazótodas las compensaciones ofrecidas por United Airlines y sólo aceptó que la líneaaéreadonara3.000dólaresaunaescuelademúsica.
Davetardómenosdeunmesenconseguirelobjetivodesudenuncia.
Grabarlosvídeosdesuscancionessóloleacarreóuncostede 150dólares.
Todocomenzóconunvídeoamateurcolgadoenlaredsocialdevídeos Pagina 15
La perseverancia es la predisposición a mantenerse firme y constante en la prosecución de acciones y emprendimientos de manera continua hasta alcanzar el objetivo. Las organizaciones que alientan a las personas a ser fuertes y a trabajar incansablemente frente a las adversidades, logran alcanzar más fácilmente sus metas.
¿Cómo se comportan las personas de su organización frente a las adversidades?
¿Somos capaces de plantear soluciones originales para dar una respuesta a problemas de gran magnitud que quedan fuera de nuestro alcance?
¿Tenemos en cuenta el criterio de coste-beneficio cuando abordamos la consecución de un objetivo complejo y difícil?
Las exhalaciones del volcán Popocatépetl han traído como consecuencia una importante caída de ceniza en las zonas aledañas en regiones como Puebla, Morelos, Estado de México y la CDMX.
La ceniza volcánica es roca que ha sido convertida en polvo o arena por la actividad volcánica. Estas cenizas tienen un tamaño inferior a 2mm. Esta ceniza suele estar caliente en las inmediaciones del volcán y se enfría cuando cae a mayor distancia La ceniza varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción Así, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y puede variar en tamaño: desde arenilla hasta polvo fino como talco. Por ello la columna eruptiva las eleva a gran altura donde son arrastradas por el viento a grandes distancias antes de caer al suelo. La ceniza volcánica fresca es arenosa, abrasiva, algunas veces corrosiva, siempre desagradable y puede causar molestias a niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias
Irritaciónagudadelosojosylasvíasrespiratorias
Puedeafectarlosojosyprovocarconjuntivitisolesionesenlacórnea
Laingestiónaccidentaldecenizapuedecausarmolestiasestomacales
Puedeagravarlaproducciónexcesivademocoenlasvíasrespiratorias
Encasosgraves,laexposiciónprolongadaalacenizapodríaaumentarel riesgodeenfermedadesobstructivascomolabronquitis
Cubre y protege tus ojos, nariz y boca con un cubrebocas o en su caso con pañuelo húmedo.
Utiliza lentes de armazón, evita el uso de lentes de contacto.
Limpia tus ojos y garganta con agua purificada
Permanece dentro de casa si es posible
Cubre los depósitos de agua para evitar la contaminación
Evita hacer actividades al aire libre.
Cierra puertas y ventanas.
Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
Sacude la ceniza con plumeros y barre constantemente para que no se vaya a la alcantarilla provocando inundaciones
Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
Evita conducir, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza
Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.
Se dice de la persona que modestamente, calla con sus muchas habilidades; pero las demuestra con hechos.
Las tiples de principios del siglo XX emocionaron al público masculino: no pocas veces arrebataron corazones y algunas másrompieronhogares.Selespodíaadmirarencasitodoslos teatrosdelaCiudaddeMéxico,desdelosmáslujososcomo elPrincipal,hastaenlosconstruidosenlosbarriospopulares.
Laimaginaciónjugabaunpapelfundamentalenlapasiónque des-ataban,puessibien,desdequellegóelcancánaMéxico enladécadade1870,lasbailarinasenseñabanpierna,locierto eraqueseducíanalpúblicoatravésdesucoqueteríanatural.
Sinembargo,nuncahanfaltadolasllamadas«buenas con-ciencias, que sin respetar la libertad individual quieren regularlamoralylasbuenascostumbres.Amediadosde1912, algunos grupos moralinos, que consideraban a las tiples aberracionesinfer-nales,objetodepecadoylujuria,intentaron evitarquelosteatroslessiguieranabriendosuspuertas.
Lasintencionesseconvirtieronenrumor,ylaprensasetomóunos díasparacomentarquequizáhabíallegadoelfindelgénerochico y,comolohizodonPorfiriounañoantes,lastiplestendríanquesalir al exilio. Muchos periodistas escribieron artí- culos y editoriales defendiéndolasacapayespadayalgunosseatrevieronaescribir sentidosversosporaquellasmusasdelescenario.
Tiplessegundas!¡Tiplesprimeras!Tanarrogantes,tanhechiceras, tanseductoras,tansoberanas,tanretrecherasytanbarbianas;las delosrostrosencantadores,lasdeloscuerpostanseductores,las queteníanlocosatantosconsushechizosysusencantos,lasque «robabanloscorazonesconsuscuplesesysuscanciones,lasque quitabanlamar»depenascuandobordabanciertasescenas ¿Por qué se marchan de nuestro lado si aquí las hemos agasajado? ¿Por qué ese viaje, tan presuroso, tan repentino, tan fastidioso?
Para beneplácito del público masculino, la historia de las tiples apenascomenzaba.
Los conejos tienen una visión panoramica de 360° que les permite detectar a los deredadores que se acerquen desde cualquier dirección.
Los marcos de gestión de la continuidad del negocio forman una base para establecer sus metas y objetivos de continuidad del negocio, crear un programa, realizar análisis de impacto comercial, determinar funciones críticas del negocio y desarrollar, probar e implementar planes para una organización resiliente y exitosa.
Algunas organizaciones pueden optar por crear sus propios marcos, basándose en sus propias experiencias y evaluaciones internas. Otros pueden optar por extraer componentes centrales de las mejores prácticas de la industria, mientras que otros prefieren seleccionar piezas de varios programas existentes y crear los suyos propios
ISO desarrolla y publica una variedad de estándares internacionales diseñados para promover la innovación y soluciones que aborden los desafíos que enfrentan organizaciones de todos los tamaños en todo el mundo. Por ejemplo, ISO 22301 es un conjunto de estándares que describe los requisitos para los sistemas de gestión de la continuidad del negocio.
Si bien cumplir todos los requisitos para una certificación a primera vista puede resultar intimidante, en muchos casos, los beneficios de una certificación superan con creces los obstáculos que se enfrentan en el camino.
La certificación ISO 22301, por ejemplo, puede ayudarle a crear un programa de continuidad empresarial más sólido y escalable, guiado por las mejores prácticas de la industria
Primero, ¿qué es exactamente la norma ISO 22301:2019?
ISO 22301 está diseñada para ayudar a su organización a implementar, mantener y mejorar su programa de continuidad del negocio. Con un programa más sólido y bien diseñado, puede responder y recuperarse rápida y eficazmente de una variedad de interrupciones que podrían afectar sus operaciones
ISO 22301 se creó en 2012 y luego se revisó en 2019. Hay siete cláusulas principales descritas en ISO 22301 para los sistemas de gestión de la continuidad del negocio:
Contexto de la organización: Qué es la organización y su contexto, necesidades organizacionales y expectativas de las partes interesadas, y el alcance del sistema de gestión de la continuidad del negocio
Liderazgo: Compromiso, políticas, roles y responsabilidades.
Planificación: cómo abordar riesgos y oportunidades, objetivos y planes, y cómo planificar cambios en el sistema
Soporte (2 cláusulas): Cubre una gama de soporte desde recursos y concientización hasta comunicación, planificación y control, evaluaciones de impacto comercial, evaluaciones de riesgos, estrategias, soluciones, planes y procedimientos, ejercicios y evaluación.
Evaluación del desempeño: seguimiento, medición, análisis y evaluación, incluidas auditorias y revisiones de la dirección.
Mejora: Mejora continua y acciones correctivas
Básicamente, ISO 22301 se considera un punto de referencia global para la continuidad del negocio. Las organizaciones que implementen con éxito todas las mejores prácticas descritas en ISO 22301 pueden obtener la certificación. Importante para cualquier organización que desee o esté obligada por contrato a realizar planes de contingencia
Garantiza la aplicación de controles y procesos por parte de organizaciones grandes y pequeñas para poder mantener las actividades "habituales" ante una catástrofe
Establece un entorno de trabajo seguro para los colaboradores.
Ayuda a garantizar que los clientes reciban el nivel de servicio que esperan de su empresa, protegiendo su reputación
Permite una fácil adopción e integración en sus sistemas de gestión ISO existentes y proporciona una mayor eficiencia en el mantenimiento y la auditoría de su sistema
La certificación ISO puede ayudarle a convertirse en una organización más resiliente acorde a encuestas el 85% de los encuestados dijeron que la certificación ISO aumentó la resiliencia de su organización.
La certificación ISO puede ayudarle a ahorrar dinero el 28% de los encuestados dijo que la certificación ISO reducía sus primas de seguro
La certificación ISO ayuda a las organizaciones a tener menos incidentes disruptivos el 29% de las organizaciones con certificación ISO tuvieron 11 o más eventos disruptivos en el último año, en comparación con casi el 40% de las que no están certificadas.
La certificación ISO ayuda a las organizaciones a recuperarse más rápido casi el 60% de las organizaciones con certificación ISO dijeron que pueden recuperarse más rápido de las interrupciones que sin ella.
La certificación ISO ayuda a las organizaciones a tener programas de BCM más consistentes el 74% de los encuestados dijeron que tener la certificación ISO les ayuda a gestionar mejor los riesgos, incluida la optimización de las estrategias de evaluación y análisis de BCM
La certificación ISO ayuda a mejorar la satisfacción del cliente , ayuda a generar confianza en los clientes y ayuda a construir marcas más sólidas.
La certificación ISO ayuda a mejorar la aceptación de los colaboradores debido a que la comunicación y la concientización son parte de la certificación ISO 22301, casi el 40% de las organizaciones dicen que ha aumentado el compromiso de los colaboradores y ha facilitado una mayor aceptación de los colaboradores sobre el valor y el papel de los programas de gestión de la continuidad del negocio para el éxito organizacional
La certificación ISO es el apoyo clave de las partes interesadas en general, debido a que la certificación ISO ayuda a las organizaciones a desarrollar programas más sólidos, ahorrar dinero y reducir la cantidad de incidentes disruptivos, estas métricas se pueden comunicar fácilmente al liderazgo ejecutivo y a las partes interesadas clave, como los miembros de la junta directiva, para facilitar un apoyo ejecutivo adicional, que en última instancia puede conducir a más tiempo, recursos y respaldo financiero para madurar su programa con el tiempo.
Entrada:$80Adultos-$50Niños.
Ubicado a escasos kilómetros del Pueblo Mágico de Angangueo, el santuario de El Rosario es el más grande y el más visitado dentro de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.
Cada otoño millones de mariposas monarca llegan desde los EUA y Canadá cubriendo los oyameles en racimos anaranjados y negros, un espectáculo único en el mundo El santuario está abierto entre noviembre - marzo, cuando se concentran aquí las mariposas
Es obligatorio registrarse y visitar las colonias con un guía local del ejido. El camino hasta las colonias desde el centro de visitantes es empinado y toma aproximadamente una hora llegar caminando, un poco menos si se va a caballo, el cual puedes rentar en el mismo centro de visitantes
Una vez arriba de la montaña tu guía te conducirá a los miradores
La visita a la mariposa dura unos 18 minutos, tiempo que se ha marcado para permitir que todas las personas puedan contemplar esta maravilla sin perturbarla.
Es importante seguir las indicaciones del guía, no traspasar las zonas acotadas, no fumar y no hacer ruido. Al terminar la visita, puedes descansar y reponer fuerzas en alguno de los restaurantes de la plaza. Prueba las corundas, la barbacoa y las zarzamoras. También puedes pasear por el corredor artesanal, donde encontrarás todo tipo de recuerdos: textiles, plumas, playeras, rebozos... Te recomendamos ir entre semana para evitar aglomeraciones. Antes de ir, consulta el reglamento de visita y prepárate con nuestros tips de viaje
La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca está localizada en la parte este del estado de Michoacán y parte del oeste del Estado de México en la zona central. La reserva fue creada para proteger el entorno natural y hábitat de la mariposa monarca teniendo una superficie total de 57.259 hectáreas según la Unesco. En el invierno del 2007 y 2009, había doce importantes colonias o santuarios de las mariposas monarcas que revoloteaban cubriendo un total de 4.75 hectáreas en México, igual que el invierno anterior y cinco más que las existentes en el invierno del 2004 y 2005.
En 1986 el área y sus límites fueron formalmente definidos. En 2000 recibió su nombre actual. La UNESCO declaró la biosfera como Patrimonio de la Humanidad en 2008 como Bien Natural. Durante el invierno de 2008-2009 etiquetaron a una gran parte de las mariposas con trazas auto adhesivas muy ligeras para no dificultar el vuelo de las mismas.
El Santuario El Rosario abre sus puertas a partir de Noviembre del año en curso hasta finales de marzo, la mejor temporada para visitar el Santuario es a finales de febrero
SERVICIOS:
Cabañas y zona de campamento
Estacionamiento
Restaurante con comida típica
Tienda
Recorridos a caballo
Renta de bicicletas
Renta de camionetas
Tirolesa
¿Cómollegar?
En vehículo propio:
Sal de la Ciudad de México hacia la ciudad de Toluca, en el Estado de México. En Toluca, toma la Carretera Federal No. 15 con dirección a Morelia, hasta llegar a Zitácuaro. El ejido El Rosario se localiza en el Municipio de Ocampo, en el estado de Michoacán, a 30 kms de Zitácuaro y a 217 kms de la Ciudad de México. Es necesario tomar la desviación en San Felipe de los Alzati, a 9 kilómetros de Zitácuaro, hasta encontrar la Ciudad de Ocampo y de ahí acceder directamente al santuario
En camión:
Desde la Ciudad de México lo mejor es salir de laTerminal Poniente, en el Metro Observatorio, hacia Zitácuaro. Existen por lo menos dos líneas comerciales que dan servicio cada media hora En Zitácuaro hay servicio de transporte hacia Ocampo y Angangueo,desde donde se puede llegar a los santuarios de Michoacán En Ocampo existen microbuses y camiones que te pueden trasladar al santuario de El Rosario.
Un excelente lugar para pasar una tarde agradable en compañía de la familia o amigos ya que cuentan con servicio de niñera y es petfriendly donde podrás degustar de una gran variedad de cortes y pastas,sin dejar a un lado su extensa carta de vinos apta para cualquier tipo de paladar cuentan con unas terrazas preciosas ideales para el calor de estos días y como no podía faltar un delicioso postre
Dentro de su amplio menú también cuentan con promociones como por ejemplo el Buffet de Cortes, Sábados y Domingos: Adultos $398 y Niños $195,donde también su atractivo es la música en vivo.
Están ubicados en: Libramiento Izúcar de Matamoros #3508 (Junto a Casa de Piedra)
¿Qué es un Brigadista?
Son los grupos de personas designadas y preparadas con propósitos específicos para atender coordinadamente las diferentes situaciones de emergencia, forman e integran la unidad de respuesta a emergencias (URE), de acuerdo al escenario que se presente como consecuencia de la emergencia. Por ejemplo: Brigadas de Contra Incendio, de Primeros
Auxilios, etc.
¿Funciones de un brigadista?
Brindar auxilio a los colaboradores en general, de manera organizada y planeada, en una situación de emergencia.
Así como también el generar un amplio conocimiento en diferentes temas como evacuación,búsqueda y rescate , respuesta ante incendios y primeros auxilios .
Verificar de manera constante y permanente que las rutas de evacuación estén libres de obstáculos.
Notificar si hubiera señalización en mal estado dentro del edificio
Asistir a las capacitaciones programadas para las Brigadas.
Establece una rutina productiva
Hidrátate
Mantente siempre activo
Lee diariamente
Practica la gratitud
Limita el uso de redes sociales
Aprende algo nuevo
ñ o s
s p a r a
a r t u
Establece metas
Cuida tu alimentación
Establece limites de trabajo
Organiza tu espacio
Conéctate con otros
Prioriza tus horas de sueño
Bajo el slogan “The Human Power”, el evento, celebrado el pasado mes de marzo, no solo fungió como el escenario perfecto para intercambiar ideas y mejores prácticas, sino que también inspiró a los participantes a redefinir sus estrategias para mejorar la experiencia del cliente y del colaborador en un mundo cada vez más digitalizado y enfocado en la interacción humana.
A través de talleres especializados, conferencias magistrales, paneles de discusión, round tables y sesiones interactivas, los participantes no solo adquirieron conocimientos prácticos, sino que también se vieron desafiados a repensar la manera en que se relacionan con sus clientes y colaboradores en un mundo en el que la tecnología ha transformado la manera en que socializamos, trabajamos y adquirimos bienes y servicios.
En la 28°edición de este congreso, el factor humano fue el eje central de la conversación, ya que es considerado en la industria como el más importante a la hora de interactuar con los clientes y ofrecer un servicio de calidad, así como obtener un entorno laboral positivo, inclusivo y sostenible. Si bien, el uso y adopción de nuevas tecnologías, la automatización de procesos y la inmediatez son las principales características que un negocio debe tener para lograr el éxito, así como el conocimiento y la capacitación del colaborador, son determinantes a la hora de evaluar la experiencia recibida por parte de los clientes.
Para cerrar con broche de oro, se llevaron a cabo las entregas de los "Premios Latam" y del "Premio Nacional CX & EX 2024". Estos reconocimientos fueron entregados a todas aquellas organizaciones nacionales y de Latinoamérica dedicadas a la interacción con clientes, encaminadas a impactar de manera favorable la optimización y uso de sus recursos: metodológicos, tecnológicos, sostenibles, sociales y de innovación.
La iniciativa nació de Quetzalli, estudiante de gastronomía y amante delacomidadesuestado.
"Mi hija me dijo: ¿hagam compartir nuestra ga mostrar su importancia, estos tiempos en los qu acostumbrando a la com cuenta Susana, una de la maestrasdeGueta.
EnGuetasecocinaconm de San Agustín Yatareni, produce la familia d Quetzallidedicadaalaa mundo del mezcal. Gr cercanía con el grano trabajar preparaciones como las tlayudas y el postre de textura gelat realizaabasedemaíz.
"Se prepara cuajando el atole. No se sabe mucho del origen de este postre, más que era precolombino y se endulzaba conmieldeagave.
Fue evolucionando con la conquista y se le agregaron especias como la canela y el azúcar. De hecho, hay personas que lo hacen de varios sabores aprovechando lasfrutasdetemporada".
Susanadicequeenlostalleres les gusta trabajar con múltiplescoloresdemaízpara losnicuatoles,utilizandoelrojo, amarillo,azulonegro.
Otrodeloscursosquedaneseldemoles,dondecadatíaesexperta en la preparación de uno. En el caso de Susana se especializa en el chichilo, un mole ceremonial realizado comúnmente cuando hay algún sepelio. En esta experiencia el maíz sigue presente pues añaden una clase de elaboración de tortillas con masa nixtamalizada, recordando que el mole siempre debe ir acompañadoconunasreciénhechas.
Guetaseadaptaacadapersonasegúnsusinteresesyhabilidades; contáctalasparaconocersutrabajoyparticiparensusexperiencias ensuIG@guetaoaxacayFB:Gueta.
Fue así como iniciaron hace dos años, primero con parientes de comensales, después con conocidos y, poco a poco, los fueron contactandodeotraspartesparapoderaccederalosserviciosque ofrecen: experiencias gastronómicas, talleres de cocina tradicional, mixologíaconmezcaldelacasaytours.
Las cocineras son mujeres portadoras de las recetas que han sido transmitidasdegeneración.
Salud y Belleza
Bienestar Lara
Optiker
Clínica de nutrición
Odontología integral
Model Art Spa
Sunshine smile
Anahata spa
Barberia mala
Barberia Kids
Baronesa
Forever Young
MontDent
One touch
Entretenimiento
Minuto59 ActionPark XCT
ClubSporteway Gymnastika
GoTravel
EscueladePole
EscuelaDeBoxeoMarces
Camino al cielo (funeraria)
Valle de los ángeles
Asis -(funeraria)
Hotel JF Grand Sam's Club Servicios