Revista Sociedad N° 70

Page 1

Sociedad Publicación periódica de la Sociedad Militar “Seguro de Vida” - Año 19, N.70, Enero/Abril 2022

40 años de Malvinas

SMSV rinde homenaje a sus asociados Veteranos de la Guerra de Malvinas A CUATRO DÉCADAS DEL CONFLICTO DEL ATLÁNTICO SUR, UN RECONOCIMIENTO A LOS 5368 SOCIOS QUE PARTICIPARON EN LA GUERRA.


Ay

2


rudas Económicas Tarjetas de crédito Ad mi n istración de Haberes Cobertura de Seguros Subsidios Ahorro Mutual

3


EDITORIAL

A 40 años de la gesta de Malvinas General de Brigada (R) Daniel Reimundes Presidente de SMSV-IM

En tiempos en que a los argentinos nos cuesta consensuar un “proyecto sugestivo de vida en común”, no hay una causa más justa y menos debatible que la unión del espíritu nacional frente a la gesta de Malvinas. Al cumplirse 40 años de la Guerra, un hecho histórico de gran importancia para la Nación, recordamos a nuestras Islas y, especialmente, a nuestros héroes y veteranos, muchos de los cuales fueron o son socios de nuestra Institución. La Sociedad Militar siempre ha tenido a las Malvinas y a sus hombres presentes. Fueron 51 los asociados caídos en combate durante la gesta, hoy declarados “Héroes Nacionales”, y 1069 los fallecidos desde entonces. En la actualidad, 4248 son los asociados Veteranos de la Guerra de Malvinas que nos prestigian perteneciendo a nuestra mutual. Ante esta realidad, oportunamente, fue aprobada en Asamblea la posibilidad de asociar, en forma directa, a todos los ex combatientes que no podían hacerlo, quizás, por no cumplir con otros requisitos de ingreso. La Guerra de Malvinas convirtió a hombres simples y comunes en héroes extraordinarios. Reconocemos en ellos los valores sanmartinianos de nuestros soldados: el coraje, la integridad, la austeridad, el patriotismo y el sentido de honor, que los han transformado en orgullo nacional. Por esa razón, Malvinas es hoy el elemento aglutinador con mayor consenso dentro del consciente colectivo del pensamiento nacional. En términos emocionales, la Guerra de Malvinas es un hecho del pasado que al pueblo argentino le duele siempre en presente. Malvinas nos enseñó que no es posible encarar un proyecto de país sin unidad nacional, sin renunciar a las apetencias personales, las ambiciones sectoriales y sin

4


entregarnos enteramente a la justa causa de la Patria. Es menester, en tiempos de crisis, construir un sentido de comunidad en torno a valores e ideales que no se ciñan solamente a lo coyuntural o partidario. Nuestras Malvinas son la causa nacional con mayor poder de unir a los argentinos en momentos de tanta dispersión. El fervor patriótico se eleva contra los años de usurpación esperando ver la bandera argentina flameando nuevamente en ese cielo austral, como un símbolo de justicia y de dignidad. Debemos sostener ese espíritu de lucha, audacia, sacrificio y valentía que tuvieron nuestros hombres en las Islas. La Constitución Nacional, en su forma vigente desde el año 1994, expresa en su Disposición Transitoria Primera que “la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”. Como decía León Tolstoi en su recordada obra La Guerra y la Paz, “los dos guerreros más poderosos son la paciencia y el tiempo”. En ese contexto y atendiendo la letra de la Constitución Nacional es como debemos considerar siempre a las Islas en el futuro de la Argentina. Cuando este número llegue a sus manos, habremos comenzado a transitar los 121 años de existencia de nuestra querida Institución y ello nos habla de más de un siglo de vida compartida con nuestros socios. Aquella iniciativa de nuestro fundador, el entonces Teniente Coronel Don Ricardo Cornell, que con sentido altruista y visión de futuro plasmó en 1901, hoy se continúa con el mismo espíritu en una organización plena de vida y contenido social.

5


SUMARIO Publicación informativa de Sociedad Militar “Seguro de Vida” para todos sus Asociados. Av. Córdoba 1674 (1055) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel.: 4129-4000

8. A 40 AÑOS DE LA GESTA DE MALVINAS Rendimos homenaje a los socios que combatieron en el Atlántico Sur y dieron muestra de su temple, coraje e inmenso patriotismo.

14. EMPIECE A INVERTIR SUS AHORROS EN EL MERCADO Podrá encontrar una alternativa para lograr mayor rentabilidad sobre los ahorros en el abanico de posibilidades que ofrece el mercado bursátil a través de nuestro ALyC-AN propio. 18. COBRE SUS HABERES POR SMSV Y CONTINÚE CON DINERO EN SU BANCO Quienes perciben sus haberes de retiro o pensión a través de la SMSV reciben beneficios específicos en lo referido al cobro.

SECCIONES

8. 6

04. Editorial 30. Patri, el nuevo chatbot de SMSV Seguros 42. Seguros: Servicio Adicional de Cremación 48. Breves 50. Filiales y Representantes


34. MINISATÉLITE ARGENTINO EN ÓRBITA El lanzamiento del primer picosatélite argentino, diseñado por la start-up Innova Space, es una gran noticia para la ciencia y tecnología del país.

22. MANTENGA SUS DATOS ACTUALIZADOS EN FILIAL VIRTUAL Ya sea por comodidad o por rapidez, la utilización de los canales virtuales de gestión se incrementa día a día, tomando algunas sencillas precauciones se pueden prevenir inconvenientes.

38. UNA DIETA PARA COMBATIR LA HIPERTENSIÓN Ideada para reducir los niveles de sodio, grasas saturadas y azúcares, la dieta DASH permite controlar la presión arterial y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

32. 28. SMSV SEGUROS: GARANTÍA DE ALQUILER Presentamos un nuevo producto especialmente pensado para aquellos que necesitan alquilar, ya sea una vivienda particular o un local comercial.

sociedad

Año 19. N.º 70 Enero - Abril 2022

AUTORIDADES • Presidente

General de Brigada D. Daniel Manuel REIMUNDES

• Vicepresidente

Contraalmirante D. Reinaldo Daniel CORVALÁN

• Directores Titulares

32. ANTICIPOS ONLINE PARA EL PERSONAL EN ACTIVIDAD DE LA ARMADA A fin de equiparar la tramitación de servicios en forma presencial con la realizada mediante canales digitales, la SMSV constantemente agrega servicios para su gestión remota.

Coronel D. José Ernesto SCACCHI Coronel D. Roberto Osvaldo FERRER

Brigadier VGM D. Marcelo Noel URIONA Brigadier VGM D. Jorge Oscar RATTI General de Brigada D. Miguel Ángel PODESTÁ

Contraalmirante D. Délfor Raúl FERRARIS • Directores suplentes

Coronel VGM D. Horacio Sebastián SANCHEZ MARIÑO Coronel D. Oscar Alfonso VAQUERO General de Brigada D. Rodolfo CAMPOS Contraalmirante D. Ángel Antonio CUCCORESE Brigadier D. José Javier VIDELA

• Fiscalizadores Titulares

Coronel D. Carlos Alberto GIULIANI Comodoro D. Fernando Luis M. CERUTTI Capitán de Navío VGM D. Miguel Juan ISAAC

• Fiscalizadores Suplentes

Capitán de Navío VGM D. Leandro Ramón GURINA Comodoro D. Juan Carlos ALZUGARAY Coronel D. Fernando Luis POSE

• Producción Gráfica Integral Taeda SA

www.taeda.com.ar | info@taeda.com.ar

IflIi1lIflD 7


-

Aniversario

8


A 40 años de la Gesta de Malvinas La SMSV rinde homenaje a sus socios que combatieron en el Atlántico Sur y dieron muestra de su temple, su coraje y su inmenso patriotismo. A los Caídos, a los Veteranos de la Guerra de Malvinas y a sus familias, dedicamos este justo y merecido reconocimiento.

El 2 de abril de 1982 no fue una fecha más en la historia de nuestro país. Ese día, la República Argentina recuperaba su soberanía sobre las islas Malvinas. En esa lejana geografía austral, lucharon con enorme coraje nuestros hombres de armas. En los 74 días que duró el conflicto del Atlántico Sur, combatientes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval dieron todo de sí por la Patria. En el frente de batalla dejaron su vida 51 asociados de la SMSV. Con orgullo, nuestra comunidad cuenta además con 5368 Veteranos de Guerra, de los cuales 1069 fallecieron en los 40 años que nos separan desde aquellas fechas. La República Argentina siempre ha honrado a sus Veteranos, quienes tuvieron el honor de tomar las armas en defensa de la soberanía y la integridad del territorio de nuestra Patria. Así ocurrió desde

los albores de nuestro proyecto de Nación, participando en las guerras de independencia y en las Campañas del Ejército del Norte, el Ejército de los Andes al mando del General José de San Martín y los milicianos del General Martín Miguel de Güemes. Siguieron, a lo largo del siglo XIX, la guerra contra el Imperio del Brasil, la Campaña del Paraguay, los Expedicionarios del Desierto y la Campaña del Chaco, por mencionar solo algunos hitos de la historia de nuestras Fuerzas Armadas y de Seguridad. La historia de la SMSV está íntimamente ligada a esos combatientes y sus familias. Nuestro fundador, el Teniente Coronel Ricardo Cornell, vio con gran preocupación la situación de sus compañeros de armas y sus familias que habían participado, a fines del siglo XIX, en la Expedición al Desierto Patagónico y en la Campaña del

Chaco. Por eso, concibió en 1901 la creación nuestra Mutual. Desde el primer día, el espíritu de solidaridad y asistencia a la gran familia de las Fuerzas Armadas y de Seguridad se plasmó en una institución pionera que fue creciendo y expandiendo sus servicios, sin perder nunca la visión que inspiró a Cornell. Por ese motivo, desde 1982, nuestra Mutual ha estado siempre presente al lado de nuestros heroicos combatientes de Malvinas y sus familias. Hemos abierto nuestras puertas a cada uno de ellos, brindándoles nuestros servicios y ayudándolos en todo lo que ha estado a nuestro alcance para mejorar su calidad de vida. Hoy, a 40 años de la contienda que mostró el coraje y el heroísmo de nuestras tropas, rendimos este merecido homenaje y les agradecemos su sacrificio en pos de una Patria libre y soberana.

IflIi1lIflD 9


Aniversario

En lo que los especialistas consideran la última guerra “convencional” del siglo XX, el Ejército Argentino dio muestras no solo del arrojo y entrega que caracteriza a sus hombres, que llegaron a combatir a bayoneta calada, sino de la gran capacidad de adaptación a un terreno hostil y a las condiciones climáticas adversas.

En la figura de los 323 héroes del crucero ARA General Belgrano –que permanecen en eterna custodia del mar argentino– condensamos el accionar de la Armada Argentina, que desplegó en el Teatro de Operaciones desde el minuto “cero” del conflicto a sus Infantes de Marina, Aviadores Navales y a su fuerza de submarinos.

10


La destreza y coraje de los “halcones del aire” fue destacada por el mundo entero, causándole serios dolores de cabeza a la flota británica. Los vuelos rasantes para no ser detectados, incluso de los voluminosos Hércules C-130, permitieron dar cobertura y mantener el puente aéreo hasta el final de la Guerra.

EL SALUDO DE LA MADRE DEL PRIMER CAÍDO EN COMBATE EN LA GUERRA DE MALVINAS Se cumplen 40 años de aquel 1982, en que fuerzas militares argentinas desembarcaron en la Islas Malvinas. Todos los ciudadanos de este país debemos agradecer a los Veteranos de Guerra de Malvinas, que durante 74 días estuvieron padeciendo los horrores de la guerra. A todos ellos, mi más profundo orgullo, mi más sentido agradecimiento. A los familiares de los 649 hombres que quedaron en la fría turba malvinense, no soy quien para aconsejar o juzgar. Solamente quien lo ha vivido, cada uno en su estilo y en su medida, sabe lo que significa el dolor de la pérdida de un hijo, de un esposo, de un padre o de un hermano. Pero también sabemos que ese ser, que tanto amamos, entregó su sangre por una causa tan noble como fue y será la defensa de la Patria. Hoy tengo toda la esperanza, toda la fe y la más profunda confianza en que tanto veteranos como familiares nos vamos a unir en un grito sagrado: ¡Malvinas, volveremos!

María Delicia Rearte de Giachino Madre del Capitán de Fragata (Post Mortem) Pedro Edgardo Giachino, socio de la SMSV.

IflIi1lIflD 11


Aniversario

La Prefectura Naval Argentina desplegó en las islas los Guardacostas GC-82 “Islas Malvinas” y GC-83 “Río Iguazú”. Cumplieron la hazaña de navegar 600 millas náuticas con condiciones mareometeorológicas adversas y evitando el bloqueo aeronaval británico. En la foto, la ametralladora 12,7 mm con la que el personal de Prefectura derribó un avión Harrier inglés.

El Escuadrón Alacrán, las tropas especiales de Gendarmería Nacional Argentina, llevaron a cabo una destacada acción en Malvinas. Combatieron codo a codo con los Comandos del Ejercito en arriesgadas misiones detrás de las líneas enemigas. En la foto, el personal que partió desde El Calafate hacia Comodoro Rivadavia, donde se reunió con el resto del Escuadrón, antes de cruzar a las islas.

12


HÉROES NACIONALES(1): NÓMINA DE ASOCIADOS CAÍDOS DURANTE EL CONFLICTO (2) EJÉRCITO ARGENTINO General de Brigada Clodoveo Miguel Ángel ARÉVALO Teniente Primero Julio César AUVIEUX Teniente Julio Domingo BALDINI Capitán Juan Carlos BUSCHIAZZO Teniente Primero Alejandro DACHARY Teniente Primero Ernesto Emilio ESPINOSA Teniente Primero Roberto Néstor ESTÉVES Teniente Primero Marcos Antonio FASSIO Capitán Roberto Mario FIORITO Capitán Rubén Eduardo MÁRQUEZ Teniente Primero Luis Carlos MARTELLA Mayor Marcelo Sergio NOVOA Teniente Oscar Augusto SILVA Capitán Roberto Remi SOSA

ARMADA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Teniente de Fragata José Esteban Francisco BOTTARO

Primer Teniente Eduardo Jorge Raúl DE IBÁÑEZ

Capitán de Fragata Pedro Edgardo GIACHINO

Comodoro Rodolfo Manuel DE LA COLINA

Capitán de Fragata Sergio Raúl GÓMEZ ROCA

Vicecomodoro Juan José Ramón FALCONIER

Teniente de Navío Marcelo Gustavo MÁRQUEZ

Mayor Gustavo Argentino GARCÍA CUERVA

Capitán de Fragata Tulio Néstor PANIGADI

Mayor Jorge Osvaldo GARCÍA

Teniente de Corbeta Gerardo Esteban SEVILLA

Capitán Fausto GAVAZZI Primer Teniente Miguel Angel GIMÉNEZ

Teniente de Corbeta Emilio Carlos TORLASCHI

Capitán Mario Hipólito GONZÁLEZ

Capitán de Fragata Carlos María ZUBIZARRETA

Primer Teniente Jorge Rubén IBARLUCEA

Capitán Luciano GUADAGNINI

Primer Teniente Daniel Antonio JUKIC

FUERZA AÉREA ARGENTINA Capitán José Leónidas ARDILES Primer Teniente Pedro Ignacio BEAN Primer Teniente Juan Domingo BERNHARDT

Mayor Carlos Eduardo KRAUSE Primer Teniente Néstor Edgardo LÓPEZ Mayor Marcelo Pedro LOTUFO Capitán Daniel Fernando MANZOTTI Mayor Rubén Héctor MARTEL

Capitán Danilo Rubén BOLZAN

Comodoro Hugo César MEISNER

Primer Teniente Jorge Alberto BONO

Primer Teniente Mario Víctor NIVOLI

Teniente de Corbeta Juan José AGUIRRE

Mayor Fernando Juan CASADO

Capitán José Daniel VÁZQUEZ

Teniente de Navío Carlos Alberto BENITEZ

Primer Teniente Jorge Eduardo CASCO Primer Teniente Carlos Julio CASTILLO

Primer Teniente Héctor Ricardo VOLPONI

LA SOCIEDAD MILITAR SEGURO DE VIDA INSTITUCIÓN MUTUALISTA RINDE HOMENAJE A SUS SOCIOS Y A TODOS AQUELLOS QUE OFRENDARON SU VIDA EN DEFENSA DE NUESTRA SOBERANÍA DURANTE LA GUERRA DE MALVINAS

(1) Declarados por Ley 24.950 y Ley N°25.424. (2) En orden alfabético con su grado Post Mortem. No se incluyen suboficiales porque recién en el año 1998 se pudieron incorporar como socios, no lo eran en 1982.

BIi1lBD 13


SERVICIOS

SMSV ALyC-AN Propio

Empiece a invertir sus ahorros en el mercado Podrá encontrar una alternativa para lograr mayor rentabilidad sobre los ahorros en el abanico de posibilidades que ofrece el mercado bursátil a través de nuestro ALyC-AN propio, basado en rendimiento, seguridad y confiabilidad; siempre pensando en que sea accesible para todos los asociados.

En enero de 2015, se concretó la reconversión del Departamento Títulos y Valores de la SMSV como Productor Bursátil (AP) a su actual figura de Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio (ALyC y AN Propio). Luego de un gran trabajo de adecuación a las normas de la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Mutual comenzó a operar directamente en

14

el Mercado de capitales, permitiéndole al asociado el acceso directo a la operatoria bursátil. La eliminación de intermediarios generó beneficios inmediatos: la posibilidad de acceder a todos los productos del mercado de capitales; la disminución de comisiones y la reducción de plazos para que los asociados puedan disponer de sus fondos. A siete años de su lanzamiento y sumamente consolidado,

ALyC-AN Propio SMSV se caracteriza por ser un Agente sólido en el mercado, brindando a sus comitentes la posibilidad de mejorar el rendimiento de sus ahorros diversificando inversiones. Para poder operar en ALyC-AN Propio SMSV es necesario contar con una cuenta comitente, trámite sencillo que se puede realizar tanto en Casa Central como en nuestras Filiales; presentando:


DNI, constancia de CUIL y demostración de ingresos. Los principales productos elegidos por nuestros Asociados son:

La división entre el precio en pesos y la cotización en dólares dará como resultado el tipo de cambio implícito al que se accede.

CAUCIÓN BURSATIL: es un tipo de inversión muy similar al Plazo Fijo, en pesos o en dólares. Para el inversor conservador, es una opción única de colocación a corto plazo, garantizada por el mercado y con atractivas tasas. Plazo más frecuente siete días.

CEDEAR: Los Certificados de Depósito Argentino (CEDEAR) son títulos que representan acciones cotizadas en mercados extranjeros pero que se pueden adquirir en la Bolsa local, en pesos o en dólares. Permite tener un activo libre del riesgo que representa invertir en Argentina, es decir, no hay riesgo cambiario (por la devaluación del peso), ni el riesgo asociado a la economía argentina.

DÓLAR BOLSA: también conocido como dólar MEP, es aquel tipo de cambio resultante de una operación muy sencilla que consiste en la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares.

CEDEAR de ETF: A partir del 18 de enero del presente, la CNV au-

torizó que se emitan en el mercado local CEDEAR respaldados en nueve Exchange Traded Fund (ETF), fondos de inversión que cotizan en el mercado. Están compuestos por una cartera diversificada de activos y buscan replicar índices de distintos sectores económicos. Esto implica que Comitentes de ALyC-AN Propio SMSV puedan invertir en instrumentos locales cuyo rendimiento sigue a los índices más importantes de los mercados internacionales, accediendo a una cartera diversificada con un solo activo y sin la necesidad de tener una cuenta en el exterior para poder operar.

IflIi1lIflD 15


SERVICIOS

Este es el detalle de ETFs en los que se pude invertir a través de CEDEARs:

SPY

S&P 500. Este índice representa las 500 empresas más valiosas de Estados Unidos.

QQQ

NASDAQ 100. Son las 100 compañías tecnológicas más importantes del mundo.

IWM

Rusell 2000. Se compone de 2000 pequeñas empresas estadounidenses con gran poder de crecimiento.

EEM

Mercados Emergentes. Contiene compañías internacionales de países emergentes.

XLF

Sector Financiero. Representa las empresas financieras más importantes de Estados Unidos.

XLE

Sector Energético. Contiene compañías petroleras, de gas natural y otros servicios de energía.

DIA

Dow Jones Industrial. Incluye las 30 empresas industriales más valiosas de Estados Unidos.

EWZ

Empresas brasileras. Este índice se compone por las empresas más importantes de Brasil. Innovación. Incluye compañías que son relevantes para la innovación disruptiva, involucradas en

ARKK biología molecular, inteligencia artificial y tecnología+, entre otras. BONOS: Cuando un ente gubernamental o una empresa privada necesita financiar sus proyectos, puede recurrir al mercado de capitales y obtener fondos mediante la emisión de Títulos Públicos o Privados, conocidos también como Bonos. Los inversores prestan efectivo a cambio de una tasa de interés y se convierten en acreedores de la empresa o ente gubernamental. CESIÓN DE BONOS (CEBO): Este servicio, exclusivo de la SMSV, es un producto muy apreciado por nuestros Asociados. Consiste en dejar en Cesión la cartera de Bonos (únicamente aquellos produc-

16

to del canje 2020) a la SMSV y percibir por ello una renta adicional a la que ya se recibe por los Títulos. Este servicio se puede contratar por un plazo de 180 o 365 días. ACCIONES: Una acción es una parte del capital social de una empresa. El inversor participará de las ganancias o pérdidas de la compañía. Las ganancias pueden (o no) generar dividendos, que serán pagados en efectivo o en acciones de la compañía. Cuando uno invierte en acciones, elige una inversión de renta variable, es decir, que no tiene un vencimiento preestablecido y la renta que se puede llegar a obtener no es fija.

Contamos con personal sumamente capacitado para orientarlo a la hora de involucrarse en este tipo de inversiones. ¡Consúltenos y potencie sus ahorros! E-mail: alyc-an@smsv.com.ar ALyC-AN Propio SMSV, es un Agente de Liquidación y Compensación registrado bajo el número 258 y un Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión registrado bajo el número 30 ante la Comisión Nacional de Valores. Todas las transacciones están sujetas al control de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (ByMA) y de la Comisión Nacional de Valores (CNV).


17


Servicios

COBRE SU HABER EN SMSV CON TODAS LAS VENTAJAS Y BENEFICIOS EXCLUSIVOS Sumados a la variedad de servicios que pone a disposición de sus asociados, quienes perciben sus haberes de retiro o pensión a través de la SMSV reciben beneficios específicos en lo referido al cobro.

El servicio de Administración de Haberes fue uno de los primeros en ser implementados, ya que se inició durante el 6° Ejercicio (19061907). Es, desde ese momento, uno de los servicios tradicionales de la Institución. No tiene costo alguno y pueden solicitarlo los oficiales y suboficiales retirados y pensionistas de las Fuerzas Armadas y Caja Policial. El trámite es muy sencillo e insume muy poco tiempo: basta con ser asociado, presentar el documento de identidad, otorgar la carta-poder para la administración de los haberes y dar instrucción sobre la forma de pago deseada.

18

Los haberes de retiro y pensiones se depositan en la respectiva cuenta de Ahorro Mutual (que no genera gasto alguno de apertura ni de mantenimiento), donde quedan a disposición del beneficiario, que puede proceder a retirarlos en cualquier sede de la SMSV, por cajero automático o gestionarlos mediante los canales digitales. Hay asociados de la Sociedad Militar “Seguro de Vida” – Institución Mutualista que, a pesar de estar en condiciones de cobrar sus haberes a través de la SMSV, lo hacen por otras instituciones, tal vez desconociendo las ventajas que ofrece la Mutual.

Además de contar con la confianza y el respaldo de la Institución y de disponer de los canales digitales para operar de forma integral y segura desde la comodidad de su hogar, los asociados que cobran sus haberes (poderdantes) por la SMSV tienen las siguientes ventajas: • Depósito de haber antes de la fecha de pago oficial. • Posibilidad de obtener anticipos de su haber de forma inmediata y al menor costo del mercado. • Acceso a los recibos de Haber de Retiro o Pensión desde la PC, teléfono o tablet.


IflIi1lIflD 19


Servicios

Con el objetivo promover que ese universo de asociados otorgue carta-poder y comience a percibir sus haberes a través de la SMSV, se ha establecido una campaña durante todo el año 2022 para brindarles una serie de beneficios particulares: Reintegro de 6 Cuotas Sociales

Acceso a Ayuda Económica con TNA preferencial (1) Tarjeta de Crédito MasterCard Oro de SMSV con una bonificación del 20% (2) en el consumo de los tres primeros meses Cuatro transacciones por mes en cajeros automáticos sin costo durante 12 meses (3)

Además, entre ellos se sortearán, cada tres meses, televisores LED de 50 pulgadas.

- COMPROMISO SMSV En Sociedad Militar nuestro principal objetivo es satisfacer cada uno de sus requerimientos y necesidades, de forma eficiente y a la brevedad. Por eso le brindamos la más alta calidad en atención, personalizada y exclusiva para el cobro de sus haberes. (1) LA ACREDITACION DE LA AYUDA ECONÓMICA PRE APROBADA POR FILIAL VIRTUAL SERÁ DEL 80% (OCHENTA POR CIENTO) CON SU ACEPTACIÓN, Y EL SALDO RESTANTE A LAS 24 HORAS HÁBILES, DESCONTÁNDOSE LOS INTERESES DEVENGADOS. LUEGO DE QUE INGRESE SU PRIMER HABER A SMSV PODRÁ SOLICITAR ESTA AYUDA ECONÓMICA. TNA VARIABLE. (2) EL REINTEGRO EN SU TARJETA DE CRÉDITO MASTERCARD DEL 20% EN EL CONSUMO DE LOS TRES PRIMEROS MESES POSEE UN TOPE DE $1.000 POR MES Y POR RESUMEN. (3) SE ENCUENTRAN EXCLUIDOS LOS MOVIMIENTOS EN LOS CAJEROS DEL EXTERIOR.

20


SMSV Seguros, la tranquilidad de estar protegido . , por qUIen mas lo conoce. COMPLEMENTO DE COBERTURA MÉDICA

SEGURO DE SALUD: Piense en el mejor complemento para su cobertura médica, que lo ayude a afrontar cualquier situación difícil. Beneficios Adicionales: • E-consulta, consulta médica online y envío de recetas por mail • 40% descuento en farmacias adheridas a la Red Swiss Medical • Emergencias médicas a domicilio • Consultas médicas telefónicas PLANES DESDE $361.-

(2)

ntervenciones quirúrgicas (sólo alta complejida $ 79,000 $106,000 $158,000 $ 212,000

Nivel 1 Nivel 2

Trasplante de órganos • Médula ósea • Hepático • Cardiopulmonar • Cardíaco • Renal • Reno pancreático • De córnea Diagnóstico de Cáncer Reintegro por prótesis Insuficiencia renal crónica Cuidados prolongados

$ $ $ $ $ $ $

304,000 304,000 304,000 304,000 76,000 228,000 30,000

$ 79,000 $ 39,000

$ $ $ $ $ $ $

364,000 364,000 364,000 364,000 91,000 273,000 36,000

$100,000 $ 73,000 $ 73,000 $ 22,500

_ - I @. .

Premio

SEGURO DE VIDA CON AHORRO:

Seguro exclusivo para las Fuerzas Armadas.

La incertidumbre nos invita a reflexionar y pensar cómo proteger lo más valioso: su vida y la tranquilidad de sus seres queridos.

Seguro destinado a Fuerzas de Seguridad y Personal Civil.

0810-999-7348

~

s msvseg u ros .co m.a r s msvasesores.co m.a r WhatsApp: 112662 -13 7 9

f!

"if!!!J

contacto @smsvseguros.com.ar Av. Córdoba 1345 - Piso 12 (CABA) Av. Córdoba 1666 - Piso 4 (CABA)

N° Inscripción SMSV Cía. de Seguros: 747 N° Matrfcula SMSV Asesores de Seg: 862

Atención al asegurado

I

0800-666-8400

Organismo de control www.argentina.gob.arjssn

S111SV SEGUROS

@ SSN I SUPERINTENDENCIA I?E ~ SEGUROS DE LA NACION

(1) SEGUROS EMITIDOS POR SMSV COMPAÑiA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. - CUIT: 30-70833318-9. LAS COBERTURAS ESTÁN SUJETAS A LA PREVIA ACEPTACiÓN DE LA ciA.

ASEGURADORA y SUS CONDICIONES GENERALES DE PÓLIZA. (2) SEGUROS CONCERTADOS A TRAVÉS DE SMSV ASESORES DE SEGUROS S.A. Y EMITIDOS POR SMG LlFE SEGUROS DE VIDA S.A. CUIT 30-6858434-0. LAS COBERTURAS ESTÁN SUJETAS A LA PREVIA ACEPTACiÓN DE LA CiA. ASEGURADORA Y SUS CONDICIONES GENERALES DE PÓLIZA.

21


Servicios

Mantenga sus datos actualizados en Filial Virtual Ya sea por comodidad o por rapidez, la utilización de los canales virtuales de gestión se incrementa día a día. Tomando algunas sencillas precauciones se pueden prevenir inconvenientes.

22


/f//6/f/D 23


Servicios La comodidad que brinda el uso de la tecnología es creciente; los usuarios más reticentes, una vez que dan sus primeros pasos por las plataformas de operación virtuales, descubren que es más sencillo, práctico y rápido que tener que movilizarse para operar en una sede. De esta manera, los usuarios se incrementan cada día y personas y organizaciones se benefician de las oportunidades que brindan los medios digitales. Para alcanzar la máxima tranquilidad en las operaciones mediante el home banking, es fundamental mantener sus datos personales siempre actualizados, ¿por qué?:

• PARA MANTENERLO INFORMADO: Recibirá todas las novedades y beneficios que publica periódicamente la Mutual.

• POR SU SEGURIDAD: Toda operación sensible en Filial

Virtual (transferencias de dinero, solicitudes de préstamo, altas de nuevos CBU, etc.) genera una notificación al mail que usted tiene registrado en la SMSV. Por ello, le pedimos lo siguiente:

1) ACTUALICE SUS DATOS DE CONTACTO EN LA SMSV. Cómo hacerlo: Ingrese en Filial Virtual y haga click en Perfil > Datos Personales. Luego haga click en el botón “Actualizar” ubicado a la derecha.

Finalmente, luego de cada actualización, debe confirmar los cambios realizados.

2) VERIFIQUE QUE RECIBE LAS NOTIFICACIONES DE SEGURIDAD. Cuando Ud. efectúe una transferencia bancaria, agregue un nuevo CBU o solicite una ayuda económica en Filial Virtual, el sistema le enviará un mail de aviso

24

desde la casilla avisocanalesvirtuales@smsv.com.ar. En caso de que no le llegue el mail, controle sus datos personales según lo explicado en el párrafo anterior y revise la configuración de su correo electrónico. Si las notificaciones de avisocanalesvirtuales@ smsv.com.ar continúan sin llegar, comuníquese con nosotros.

3) REVISE Y ACTUALICE SU AGENDA DE CUENTAS BANCARIAS. Cómo hacerlo: Ingrese en Filial Virtual y haga click en Mis Servicios > Transferencias bancarias y luego en el icono “Cuentas bancarias Registradas” donde tiene dos opciones “pesos” o “dólares” según corresponda. Haciendo click en cada una de ellas, usted podrá ver las cuentas bancarias habilitadas para hacer transferencias. Si usted desea desvincular una cuenta bancaria registrada, debe hacer click en la X blanca que está en un círculo rojo, a la derecha de la cuenta a desvincular. Por su seguridad, le recomendamos que elimine cuentas en desuso, o cuentas a las cuales transfirió una sola vez y no piensa volver a transferir, de esa manera evitará transferir por error a una cuenta que ya no utiliza. Mantenga ÚNICAMENTE cuentas bancarias que están vigentes.


RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

o de forma inmediata, y tómese un tiempo para pensar antes de actuar.

• CUIDE SU CLAVE DE FILIAL VIRTUAL Y SU TARJETA DE COORDENADAS. NO LAS COMPARTA CON NADIE. Si un tercero • NUNCA ACCEDA A FILIAL VIRTUAL A accede a cualquiera de estos dos TRAVÉS DE UN LINK que le enviaron elementos, puede disponer de sus fondos, y endeudarse en su nombre.

• NO GUARDE LA CLAVE DE FILIAL VIRTUAL EN EL NAVEGADOR. Cualquier

persona que tenga acceso a su máquina o a su mail podría ver la clave. Es preferible tomarse la molestia de escribir usuario y contraseña cada vez que ingresa.

• NUNCA LO VAMOS A LLAMAR,

ni le vamos a enviar un mail, ni le vamos a pedir por ningún medio que nos informe su clave de Filial Virtual, o datos de su tarjeta de coordenadas.

en un mail o por cualquier otro medio. Ingrese siempre desde su navegador tecleando la dirección “fv.smsv.com.ar” o www.smsv. com.ar.

• INSTALE LA APP FILIAL MÓVIL SOLO DESDE LOS SITIOS OFICIALES, Google Play Store o Apple Store.

• Los empleados de SMSV tienen

instrucción de asistir al socio en el uso de la Filial Virtual. NO tienen permitido operar en nombre del socio. No comprometa al personal de SMSV, no informe la clave a ningún empleado, ni pida que operen por Usted.

• NUNCA LO VAMOS A “APURAR”. SOS- SI TIENE CUALQUIER DUDA CONTÁCTEPECHE si recibe un aviso diciendo NOS, ESTAMOS PARA AYUDARLO.

que tiene que hacer algo urgente

Si usted detecta cualquier anomalía o si sospecha que alguien conoce su clave de acceso a Filial Virtual, le pedimos que ingrese cuanto antes a Filial Virtual y cambie inmediatamente su clave, ingresando en Perfil > Cambio de Clave. Luego contáctese en forma urgente con SMSV, a través de los siguientes medios: Personalmente en Casa Central o Filial Por teléfono al 0810-222-7678 Por Whatsapp al 1123007678 Por mail a canalesvirtuales@smsv.com.ar Si de algún modo, también detecta anomalías o sospecha que alguien conoce su clave de acceso a su CORREO PERSONAL, le pedimos que verifique en la configuración del webmail que no haya sido declarado como spam el destinatario avisocanalesvirtuales@smsv.com.ar desde donde se envían las notificaciones de seguridad.

IflIi1lIflD 25


Para aquellos que cobran su haber de retiro o pensión en SMSV


27


Seguros

Garantía de alquiler Presentamos un nuevo producto especialmente pensado para aquellos que necesitan alquilar, ya sea una vivienda particular o un local comercial.

Presentamos un nuevo producto especialmente pensado para aquellos que necesitan alquilar, ya sea una vivienda particular o un local comercial. Con la sanción de la nueva ley de Alquileres, además del cambio correspondiente al índice de aumento para cada año, se agregó también una solución para muchas personas que buscan alquilar pero que no cuentan con garantes: las Cauciones de Alquiler. Estas garantías para Inquilinos simplifican el alquiler de su vivienda o negocio, sin necesidad de garantes propietarios, cubriendo el eventual incumplimiento de las obligaciones del inquilino hacia el propietario. Requisitos para alquileres particulares • Proforma completa del contrato (36 meses).

28

• Últimos 3 recibos de sueldo del tomador (debe tener antigüedad laboral mínima de 1 año y el alquiler no debe superar el 30% de sus ingresos netos). * *En caso de que sus ingresos sean insuficientes, puede incluir a un avalista que reúna los mismos requisitos que Ud., hasta cubrir los montos mínimos requeridos para solicitar la garantía. Requisitos para alquileres comerciales • Proforma completa del contrato (36 meses). • Último balance de la empresa (el cupo del análisis de balance debe ser igual o mayor a la suma asegurada, situación 1 en nosis). Ejemplo de un alquiler de 36 meses 1° AÑO: $40.000.2° AÑO: $61.000.3° AÑO: $92.000.-

Suma total por 3 años: $1.620.000.Valor Caución: $90.000.- (costo de aproximadamente 2 meses. Cubre los 36 meses) SMSV Seguros le da la posibilidad de financiar el pago de su seguro de caución en 3 cuotas sin interés con Tarjeta de crédito o Débito en cuenta, realizando el trámite de forma 100% online sin costo adicional y sin tener que moverse de su casa. Consulte con nuestros asesores y obtenga su cobertura.

Mail: contacto@ smsvseguros.com.ar Teléfono: 0810-999-7348 WhatsApp: 11-2662-1379


1f18lIflD 29


Seguros

PATRI, EL NUEVO CHATBOT DE WHATSAPP DE SMSV SEGUROS Nos complace anunciar que Patri, nuestro chatbot de WhatsApp, ya se encuentra disponible como una solución para contactarse y resolver todas sus dudas respecto a seguros. Con la intención de mantenernos cerca de nuestros asegurados y mejorar las vías de comunicación, lanzamos esta nueva herramienta que busca integrar todas las soluciones al alcance de su mano.

HAGA SU CONSULTA LAS 24 HORAS DEL DÍA, LOS 365 DÍAS DEL AÑO.

30


Hoy más que nunca Usted necesita proteger lo que consiguió con tanto esfuerzo.

Con el desafío de mejorar el costo de su actual cobertura, consúltenos por las tarifas exclusivas.

Nuestros planes también cubren accidentes domésticos como: • Caída del televisor • Rotura de un vidrio • Daños por alta y baja tensión

Consúltenos por los planes y tarifas exclusivas .

BENEFICIOS EXCLUSIVOS: • • • •

Además de las coberturas de: • Robo • Incendio • Responsabilidad Civil

y cuenta con BENEFICIOS EXCLUSIVOS:

Atención 24 hs. ante un siniestro Asistencia penal y legal Asistencia médica integral al viajero Remolque, asistencia mecánica en Argentina y países limítrofes

• Servicio de asistencia al hogar (cerrajería, plomería, electricidad y gasista) • Emergencias Médicas

Planes desde $331.- (2)

0810-999-7348 ~ WhatsApp: 112662 -1 3 7 9

~ srnsv

Av. Córdoba 1345 - Piso 12 (CABA) Av. Córdoba 1666 - Piso 4 (CABA)

ASESORES DE SEGUROS

smsvasesores.com.ar co ntacte nos @ smsvseguros.com.ar

N' de matrícula en SSN 862

I

Atención al asegurado 0800-666-8400

~

l

'

Organismo de control

I

.

www.argentlna.gob.ar/ssn

I e~ SSN I

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACiÓN

(1) SEGUROS CONCERTADOS A TRAVÉS DE SMSV ASESORES DE SEGUROS SA y EMITIDOS POR SMG COMPAÑíA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. - CUIT 30-50003196-0. LAS COBERTURAS ESTÁN SUJETAS A LA PREVIA ACEPTACiÓN DE LA CíA. ASEGURADORA Y SUS CONDICIONES GENERALES DE PÓLIZA. (2) SEGUROS CONCERTADOS A TRAVÉS DE SMSV ASESORES DE SEGUROS SA y EMITIDOS POR SMG COMPAÑíA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. CUIT 30-50003196-0. LAS COBERTURAS ESTÁN SUJETAS A LA PREVIA ACEPTACiÓN DE LA CíA. ASEGURADORA Y SUS CONDICIONES GENERALES DE PÓLIZA. SMSV ASESORES DE SEGUROS SA - CUIT 30-70844014-7 DOMICILIO: AV. CÓRDOBA 1666 - 5' PISO (1055) CABA. NÚMERO DE MATRíCULA SSN 862. SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE lA NACiÓN (SSN): 4338-4000 O 0-800-666-8400 - WEB: WWW.sSN.GOB.AR

31


Servicios

ANTICIPOS ONLINE PARA EL PERSONAL EN ACTIVIDAD DE LA ARMADA En el afán de equiparar la tramitación de servicios en forma presencial con la realizada mediante canales digitales, la SMSV constantemente agrega servicios para su gestión remota.

Como oportunamente se implementara para los asociados del Ejército Argentino, ahora los asociados de SMSV-IM de la Armada Argentina en actividad pueden solicitar Anticipo de Haberes mediante Decreto 14/12, de manera remota y a uno de los costos más bajos del mercado. Características generales: • Se otorga un Anticipo de Haberes que se depositará automáticamente en la cuenta de Ahorro Mutual a sola orden del socio, en caso de no contar con una se procederá a la apertura de forma automática. Y, si así lo desea, podrá

32

solicitar que se realice una transferencia al CBU que haya informado en su solicitud (cuenta sueldo). • Para acceder al servicio, es necesaria la presentación requerida por Decreto N° 14/12, que deberá ser iniciada por el Asociado, solicitando al Servicio Administrativo Financiero de la Armada (SIAF) la expedición del correspondiente Certificado Decreto 14/12. • Podrá solicitar hasta el importe máximo habilitado por SIAF a través del Decreto 14/12 - (Código 10136). • La Ayuda Económica “Anticipo de Haber” se otorga sobre el mes

que se encuentre habilitado en SMSV al momento de la solicitud. El mismo será descontado en su totalidad al momento del cobro de dicho haber. • Solo será posible solicitar una ayuda económica “Anticipo de haber” por mes. • La tasa nominal anual (TNA) de esta línea de Ayuda Económica “Anticipo de Haberes” es del 43% (abril 2022). No obstante, es conveniente consultar eventuales variaciones de tasa al momento de solicitar el “Anticipo de haber”, por los canales normales de comunicación con SMSV-IM.


PASOS A SEGUIR POR EL ASOCIADO PARA SOLICITAR EL ANTICIPO 1. Deberá solicitar al SIAF la expedición de la correspondiente Certificación de Haberes establecida en el Art. 4° del Decreto 14/2012, con entidad destinataria “SMSV anticipo de haberes” - código 10136. 2. Recibirá del SIAF el correspondiente Certificado por correo electrónico o por la vía que determine la Armada. 3. Deberá enviar por correo electrónico a SMSV, a la casilla anticipohaberARA@smsv.com.ar: • Monto requerido para la Ayuda Económica “Anticipo de Haberes”. • Imagen del Certificado de Haberes. • Fotografía del DNI (anverso solamente). • CBU cuenta sueldo para realizar la transferencia (si así lo solicitara). Este instrumento que la Sociedad Militar pone a disposición del personal en actividad de la Armada, es una muestra más que evidencia claramente la acción mutual que desarrolla la Institución, ofreciendo una solución económica alternativa y una mejora en la atención a sus asociados.

IfIIllIfID 33


INTERÉS GENERAL

Ciencia y tecnología

Minisatélite argentino en órbita El lanzamiento del primer picosatélite argentino, diseñado por la start-up Innova Space, es una gran noticia para la ciencia y tecnología del país. Desde la empresa responsable del proyecto, destacan que se trata de una tecnología innovadora que democratizará el acceso al espacio y permitirá llevar brindar servicios de Internet de las Cosas en puntos remotos de nuestra geografía.

Un sueño hecho realidad. Ese es el sentimiento de los desarrolladores del primer picosatélite argentino, que acaba de ser puesto en órbita en el marco del proyecto “San Martín al Espacio”. La start-up Innova Space, responsable de esta iniciativa, fue fundada hace solo dos años

34

por Alejandro Cordero, profesor de la materia Electrónica Aplicada de la Escuela Técnica Nº 5 de la ciudad de Mar del Plata, y un grupo de entusiastas alumnos suyos. Lo más sorprendente son las dimensiones del artefacto: 100 x 100 x 50 milímetros y pesa solo 461 gramos.

Cabe, literalmente, en la palma de una mano. El pasado 13 de enero, tuvo lugar el momento más esperado por todo el grupo: su lanzamiento al espacio desde el Centro Kennedy de la NASA, ubicado en Cabo Cañaveral. Fue transportado por un cohete de


El satélite argentino estará dedicado a dar servicios de Internet de las Cosas.

SpaceX, la emblemática empresa espacial de Elon Musk. Previamente, se habían efectuado los correspondientes ensayos y, a fines del año pasado, el picosatélite fue enviado a Glasgow (Escocia), donde se hizo una revisión completa del dispositivo. Allí fue testeado y puesto a punto por la empresa británica Alba Orbital, socio estratégico de Innova Space. En el proyecto también intervinieron instituciones públicas, como la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que trabajó en el ensamble de los paneles solares. Por su parte, en las instalaciones del Grupo de Estudios del Medio Ambiente (GEMA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se expuso el equipo a ensayos de vibraciones con el fin de determinar

su calificación para el lanzamiento, prueba que fue superada con éxito.

PICOSATÉLITES E INTERNET DE LAS COSAS “Somos proveedores de la plataforma que revolucionará la tecnología satelital, por tamaño, bajo costo de lanzamiento y prestaciones de servicios”, afirma Alejandro Cordero, el docente que dio vida al proyecto. Las aplicaciones que brindan a sus clientes son múltiples y van desde el monitoreo de la calidad de las aguas hasta la denominada “agricultura de precisión”, las actividades marítimas, la minería y la industria de los hidrocarburos, entre otras. El objetivo que se proponen es brindar Internet de las Cosas (IoT, por

su sigla en inglés) en puntos remotos de nuestro país, que hoy no tienen conectividad. “Buscamos proporcionar información de IoT donde no la hay. El 80% del mundo y el 70% de Argentina no tiene cobertura de ningún tipo. Generalmente hay minería, petróleo y agricultura en los lugares más alejados, que carecen de comunicación”, explica Cordero. Hoy la start-up está valuada entre 30 y 40 millones de dólares… y no se detiene. Sus integrantes aspiran, de acá a unos siete años, a convertirse en un nuevo “unicornio” argentino, tal como se conoce a las compañías tecnológicas valuadas en más de 1000 millones de dólares. A juzgar por su rápido crecimiento y proyección internacional, la meta no parece tan lejana.

35


interés general

La start-up Innova Space fue fundada hace solo dos años por Alejandro Cordero, profesor de la materia Electrónica Aplicada de la Escuela Técnica Nº 5 de la ciudad de Mar del Plata.

EL PRIMERO DE UNA GRAN CONSTELACIÓN La iniciativa, que había nacido como una tarea didáctica en el ámbito escolar, accedió al financiamiento de Neutrón, una aceleradora de proyectos marplatense que aportó 250.000 dólares, y logró también un aporte no reembolsable de 14,5 millones de pesos entregado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Así nació Innova Space, la empresa tecnológica que dio vida al proyecto. Sus fundadores fueron Alejandro Cordero y dos de sus exalumnos: Luca Uriarte e Iván Melilla. Luego se fueron sumando otros excompañeros y jóvenes talentosos, que conforman hoy el equipo de Innova Space. Si bien el nombre técnico de este primer satélite es “MDQube SAT2”, al bautizarlo sus creadores decidieron homenajear al General José de San Martín. En agradecimiento a esa mención, el Instituto

36

Nacional Sanmartiniano les hizo entrega de un reconocimiento. El “San Martín” es, en rigor, el primero de una serie de 130 picosatélites que serán diseñados y construidos por el equipo de Innova Space. Conformarán la constelación “Libertadores de América”,

en honor a los héroes de la independencia de nuestro continente. Desde la empresa ya anticiparon que el segundo se denominará “Juana Azurduy” y que le seguirán “Simón Bolívar”, “José Gervasio de Artigas” y “Martín Miguel de Güemes”.

¿QUÉ ES UN PICOSATÉLITE?

Es un satélite diminuto, que cabe en la palma de una mano. Dentro de la familia de satélites de reducidas dimensiones, ese término está reservado para los que pesan entre 100 y 1000 gramos. De hecho, el prefijo “pico” viene de la palabra italiana “piccolo”, que significa “pequeño”. En inglés se los denominas smallsats (“small satellites”). Su tamaño permite reducir los costos de diseño, construcción y lanzamiento.


37


INTERÉS GENERAL

SALUD ALIMENTARIA

UNA DIETA PARA COMBATIR LA HIPERTENSIÓN Ideada para reducir los niveles de sodio, grasas saturadas y azúcares e incorporar alimentos naturales ricos en nutrientes, la dieta DASH permite controlar la presión arterial y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Una alimentación saludable requiere de constancia, método y disciplina, ya que no existen soluciones mágicas ni recetas milagrosas. Desde hace años, los profesionales de la medicina están desarrollando estudios clínicos para brindar a sus pacientes opciones para mejorar su estilo de vida. En ese marco, la nutrición es un componente fundamental porque sin una buena alimentación, cualquier intento de llevar una vida más sana puede caer en saco roto. Tal como explica la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), “no hay una dieta ideal que sea

38

adecuada para todos”. “Las necesidades nutricionales son específicas de cada individuo; lo que todo el mundo necesita una dieta equilibrada, que incluya alimentos variados que aporten los diferentes tipos y cantidades de nutrientes para mantener una buena salud”, recomienda esa agencia de la ONU. Entre las propuestas en auge en los últimos años para mejorar los hábitos alimenticios, se encuentran los enfoques dietarios para detener la hipertensión (DASH, por su sigla en inglés). Esta dieta no solo contribuye a reducir la presión, sino que ayuda también a controlar el colesterol y a bajar

de peso. El objetivo es reducir el consumo de alimentos con un alto contenido de sodio, grasas saturadas y azúcares agregados; y aumentar la ingesta de frutas y verduras frescas, cereales integrales, frutos secos, pescado y carnes bajas en grasas, además de lácteos descremados.

¿POR QUÉ PREVENIR LA HIPERTENSIÓN? ¿Por qué es importante mantener bajo control la presión arterial? La “hipertensión” –es decir, la presión arterial alta– está directamente relacionada con la muerte de 8,5 millones de personas por año, lo que representa


La dieta DASH no viene a cortar de raíz con nuestros hábitos alimentarios, sino a incorporar hábitos que pueden marcar una gran diferencia en la salud.

el 13 % de las defunciones que se producen a nivel global. La hipertensión es el principal desencadenante de los accidentes cardiovasculares y cardiopatías isquémicas, así como de un conjunto de enfermedades cardiovasculares y patologías renales. El sedentarismo, el tabaquismo, el colesterol y la diabetes también son factores de riesgo cardiovascular. De acuerdo a los datos de la publicación médica The Lancet, en 2019 había en el mundo más de 1200 millones de adultos de entre 30 y 79 años con hipertensión. Esa cifra era el doble de la registrada 30 años antes,

cuando los hipertensos eran 650 millones. En Argentina, de acuerdo al último estudio del Registro Nacional de Hipertensión Arterial (RENATA 2), que data de 2016, la prevalencia de este tipo de patología alcanza al 36,3% de la población, con un pico del 77,4% entre los mayores de 65 años. Para entender de qué hablamos cuando nos referimos a la “presión alta” o “hipertensión”, debemos entender cómo funciona el corazón. Cuando late, ese órgano crea presión que impulsa la sangre a través de la red de arterias y venas. El término “presión arterial” se refiere a la fuerza que la sangre ejerce contra las

paredes de esos vasos sanguíneos cuando el corazón bombea sangre. La presión arterial es el resultado de dos fuerzas. La primera se produce cuando el corazón bombea sangre hacia las arterias y se la conoce como “presión sistólica”. La segunda fuerza es creada cuando el corazón descansa entre latidos cardíacos; y es denominada “presión diastólica”. Se mide, por un lado, la presión sistólica; y, por otro, la presión diástolica. Médicamente, se define como “hipertensión” a la elevación persistente de la presión arterial por encima de los valores considerados normales. ¿Cuáles

IflIi1lIflD 39


INTERÉS GENERAL

Según un estudio de la revista científica The Lancet,

el número de hipertensos en el mundo se duplicaron en los últimos 30 años.

son esos valores? Se considera que el paciente presenta una presión arterial normal cuando la sistólica es igual o inferior a 120 milímetros de mercurio (mm Hg) y la diastólica es menor o igual a 80 milímetros de mercurio (mm Hg). Por encima de esos valores, hay que empezar a preocuparse porque estamos en presencia de casos de hipertensión que reclaman atención médica.

LOS ALIMENTOS RECOMENDADOS Como dijimos, la alimentación es una de las claves para mantener la presión en niveles aceptables. Para lograrlo, la dieta DASH se concentra en la ingesta de alimentos con alto contenido de calcio, potasio y magnesio. Entre las recomendaciones que se hacen, es fundamental el control

40

de la cantidad de sal al cocinar, utilizando menos de 3 gramos por día. Para condimentar, se sugiere el uso de hierbas, especias, vinagres aromatizados y aceite de oliva, evitando así la sobrecarga de sal. Además, es fundamental evitar productos procesados, congelados y precocinados; y limitar los alimentos ricos en grasas saturadas. Por eso, se deben evitar las frituras, los encurtidos y las salsas picantes. En cuanto al consumo de proteínas animales, se sugiere optar por las carnes magras, como el pescado, el pollo sin piel, lomo de cerdo, la carne molida extraligera y los cortes de carne de vaca redondos o el solomillo. Se debe limitar el consumo de carnes ahumadas o procesadas. Y, por el lado de los productos lácteos, es preferible

elegir aquellos descremados y bajos en grasa. Con respecto a las frutas, se puede optar por una amplia variedad de productos de estación, incluyendo manzanas, naranjas, bananas, duraznos y damascos. Al comprar frutas enlatadas, lo ideal es que ellas se encuentren conservadas en su propio jugo y no en almíbar; y si se trata de frutas congeladas, es mejor que estén conservadas en su propio jugo y no contengan azúcar agregada. En definitiva, no se trata de cortar de raíz con nuestros hábitos alimentarios. La idea es ir incorporando productos naturales y reducir las grasas, la sal y el azúcar. Y, por supuesto, antes de arrancar cualquier tipo de dieta, consultar un médico y seguir sus consejos profesionales.


ALGUNOS CONSEJOS PARA UNA DIETA EQUILIBRADA

.~

~ ~

... * ,

-

.

!

..

- .

. o

o D"

Granos: entre 6 y 8 porciones al día. Una porción equivale a una rebanada de pan, 28 gramos de cereal seco o media taza de cereal cocido, arroz o pasta.

Vegetales: entre 4 y 5 porciones al día. Una porción equivale a una taza de vegetales de hoja verde crudos, o media taza de vegetales crudos o cocidos, o media taza de jugo de vegetales.

Frutas: entre 4 y 5 porciones al día. Una porción equivale a una fruta mediana; media taza de fruta fresca, congelada o enlatada; o media taza de jugo de frutas.

Lácteos de bajo contenido graso o sin grasa: de 2 a 3 porciones diarias. Una porción equivale a una taza de leche o yogur o 42,5 gramos de queso.

Carnes magras, carne de aves y pescado: 6 porciones de no más de 28 gramos al día. Una porción equivale a 28 gramos de carne vacuna, de ave o pescado cocida; o bien a un huevo.

Frutos secos, semillas y legumbres: entre 4 y 5 porciones a la semana. Una porción equivale a un tercio de taza de frutos secos, dos cucharadas de semillas o media taza de legumbres cocidas (arvejas o porotos secos).

Grasas y aceites: entre 2 y 3 porciones al día. Una porción equivale a una cucharadita de margarina suave, de aceite vegetal o de mayonesa; o bien a dos cucharadas de aderezo para ensaladas.

Dulces y azúcares agregados: no más de 5 porciones a la semana. Una porción equivale a una cucharada de azúcar, jalea o mermelada; a media taza de helado; o a una taza de limonada.

D¡¡¡¡DD 41


seguros

UNA DECISIÓN HOY, PENSANDO EN SUS AFECTOS SMSV le acerca el Servicio Adicional de Cremación, para poder hoy tomar una decisión pensando en sus afectos el día de mañana.

Como Asociado, usted ya cuenta con el servicio de sepelio. Ahora podrá sumar esta prestación complementaria que se adapta a las demandas que generan los cambios propios de los tiempos en que vivimos. Con la incorporación del Servicio de Cremación arancelado, buscamos brindar una ayuda integral y confiable a nuestros Asociados y sus familiares. De esta forma, usted podrá adherirse a esta prestación adicional con un bajo arancel, anticipando los costos que deberá afrontar su familia o sus allegados al momento de su ausencia. Lo acompañamos en un momento tan difícil y estamos a su disposición durante las 24 horas.

42

• Cómo adherirse Podrá adherirse a este servicio en forma presencial en Casa Central, Filiales y a través de nuestra red de Representantes; o de manera remota completando y firmando el Formulario de Adhesión, que puede descargar de nuestra página web (www.smsv.com.ar), y remitiéndolo a cremacion@smsv.com.ar • Quiénes pueden adherir a CREMACIÓN 1. Hasta el 30/11/22 todos los socios que cuenten con el servicio de sepelio vigente. 2. A partir de 01/12/2022: solo los socios menores de 70 años que estén adheridos a sepelio. Para adherir a los familiares los requisitos serán idénticos que para los

titulares, en materia de edad, plazo para la incorporación y carencia. Vigencia: 1er día del mes siguiente al de la adhesión (siempre que esté cumplida la carencia sepelio. Caso contrario cuando cumpla la carencia sepelio).

En virtud del lanzamiento de este nuevo servicio, ponemos a su disposición la posibilidad de ADHERIRSE a esta PROMOCIÓN, que le permitirá tener el beneficio de contar con la cobertura con el costo bonificado hasta el 30 de junio de 2022. El primer cargo se generará a partir de 1º. de julio de 2022.


ARANCELES SERVICIO DE CREMACIÓN (PARA SOCIO/A TITULAR Y FAMILIARES) RANGO DE EDAD 0-20 AÑOS 21-40 AÑOS 41-60 AÑOS 61-80 AÑOS MÁS DE 80 AÑOS (*)

VALOR MENSUAL $8,72 $13,03 $69,07 $222,68 $631,20

Tarifas vigentes a Febrero 2022. (*) Solo válido para Asociados actuales al 14/02/2022, con servicio de sepelio vigente. La contratación de servicio sin restricciones es hasta los 70 años, en caso de socios mayores a 70 años el plazo de adhesión hasta el 30/11/2022. Solo podrán acceder los familiares previa contratación del socio, la adhesión al servicio de cremación no requiere declaración jurada médica ni carencia alguna.

IflIi1lIflD 43


seguros

CONDICIONES GENERALES y PARTICULARES de Adhesión al Servicio Adicional de Cremación CONDICIONES GENERALES: 1. Los servicios de Sepelio y Adicional de Cremación se brindan exclusivamente en el territorio de la República Argentina (prestadora designada “SMSV Compañía Argentina de Seguros S.A.”). 2. Solo podrán adherir a este adicional los Asociados que cuenten con el Servicio de Sepelio (conf. Punto 4.8. del Reglamento del Servicio de Sepelio), incluyendo a aquellos Asociados que abonan un adicional por el mismo y los adicionales que el Asociado hubiera adherido al Servicio de Sepelio. 3.- LIMITACIÓN: Solo podrán incorporarse al Servicio Adicional de Cremación los Asociados menores de 70 años de edad que cuenten con el Servicio de Sepelio de la Institución, salvo lo dispuesto transitoriamente en condiciones particulares. 4. La baja del Servicio Adicional de Cremación del Asociado, por fallecimiento, producirá la baja automática de ese servicio para todos sus Adicionales. 5. La baja del Servicio de Sepelio del Asociado titular producirá la baja automática de todos sus adicionales en los Servicios de Sepelio y de Cremación. 6. Solo podrán incorporarse como adicionales al Servicio de Sepelio y Adicional de Cremación, los familiares del Asociado hasta el tercer grado de parentesco. 7. La solicitud de adhesión al Servicio Adicional de Cremación incluye la simultánea solicitud de adhesión al Servicio de Sepelio, tanto para el Asociado Titular como para los adicionales, autorizando así el cobro de los aranceles que correspondan por cada servicio a través de los canales habituales. 8.Tratándose de un Servicio Adicional al de Sepelio, es condición para la prestación del Servicio Adicional de Cremación, que el beneficiario tenga vigente el derecho a recibir el Servicio de Sepelio. 9. Cuando los prestadores de “SMSV Compañía Argentina de Seguros S.A.¨, no puedan brindar el servicio por causas no imputables al solicitante se reintegrará al titular de la factura de cremación, el importe correspondiente hasta la concurrencia con la suma establecida por el Directorio de Sociedad Militar Seguro de Vida – Institución Mutualista como sustitutiva del Servicio. 10. VIGENCIA: La contratación de este Servicio Adicional de Cremación entrará en vigencia el primer día del mes siguiente a su contratación y solo será exigible si el fallecimiento ocurre una vez concluido el período de carencia del Servicio de Sepelio, en caso de corresponder. CONDICIONES PARTICULARES de acceso según la edad: Excepcionalmente y solo hasta el 30 de noviembre de 2022, los Asociados ingresados hasta el 31 de agosto de 2021, que cuenten con el Servicio de Sepelio de la Mutual, podrán solicitar la contratación del Adicional de Cremación, abonando el arancel mensual por este Servicio, sin limitación de edad.

44


Los asociados ingresados desde el 1° de septiembre 2021, con 70 o más años de edad, sólo podrán adherir al Servicio Adicional de Cremación hasta el 30 de noviembre de 2022 en tanto sean menores de 80 años de edad. A partir del 1° de diciembre de 2022, solo podrán contratar el Servicio Adicional de Cremación los Asociados con edad inferior a 70 años al momento de su contratación. Todos los Asociados abonarán el arancel correspondiente al Adicional de Cremación por sí y sus adicionales, fijados periódicamente por el Directorio de la Institución. Las variaciones del arancel se informarán con una antelación no menor a noventa (90) Días en www.smsv.com.ar y correo electrónico. DE LOS ADICIONALES INCLUIDOS POR EL ASOCIADO: Todos los Adicionales cuya incorporación solicite el Asociado, deberán satisfacer los mismos requisitos que los impuestos para el Asociado Titular, en materia de edad, plazo para la incorporación y carencia consignadas en las condiciones precedentes

IflIi1lIflD 45


Fundación Cornell

La solidaridad siempre trasciende La Fundación Cornell realiza una importante labor de asistencia a quienes más lo necesitan. En ese sentido, los aportes voluntarios de los socios son fundamentales para llevar adelante su misión.

En la Fundación tratamos de poner en acto nuestra misión al brindar ayuda a los integrantes y sus familias de nuestro sector de defensa y seguridad cuando sus necesidades exceden el accionar de la SMSV-IM. Obviamente, los requerimientos aumentan por diversas y adversas circunstancias y muchas veces confluyen esas apremiantes y genuinas carencias ocasionando una crítica situación. En tales momentos, nuestra ayuda específica puede hasta salvar vidas. La Institución, de esta forma, estará presente. Siempre agradeceremos el apoyo y los aportes voluntarios de los socios, algunos de ellos muy

generosos, esencial y genuino motor de nuestro trabajo. Pero es necesario resaltar que, a veces, aquella primera intención en muchos casos no acompaña los valores de estos tiempos. A modo de referencia, el monto individual actual de la mayoría de los aportantes no alcanzaría para comprar un blíster de aspirinas. Todo importe sirve, por supuesto, pero posiblemente con una pequeña actualización podremos ayudar mejor. En estos días se pudo percibir, ante el terrible panorama de incendios en la provincia de Corrientes, cómo la ayuda solidaria y una rápida gestión permitieron encauzar importantes y generosos aportes. Un hermoso y

positivo ejemplo solidario. Además, fuera de estas urgencias, tenemos una importante e histórica participación en educación, con becas a estudiantes de nuestros institutos militares, y siempre hay una ayuda prevista para mejorar las necesidades de salud del sector, como los geriátricos y hospitales. Es importante destacar la permanente colaboración y control por parte del Consejo de Administración de la SMSV; también existe una auditoría externa muy estricta, cuyo detalle puede estar a disposición de cualquier socio o donante que así lo requiera, brindando transparencia a nuestra operatoria.

“AYUDAR A QUIEN NECESITA NO SOLO ES PARTE DEL DEBER, SINO PARTE DE LA FELICIDAD” 46


47


NOVEDADES

> Breves

NUEVA SEDE DE FEDERAL VALORES

Con el objeto de continuar brindando a nuestros clientes no asociados a SMSV una mejor, personalizada y rápida atención, en coincidencia con el quinto aniversario del comienzo de las operaciones de Federal Valores SA en el Mercado de Capitales, la empresa ha mudado sus oficinas a la sede central de SMSV, en el edificio sito en Av. Córdoba 1666, piso 6.º contrafrente. En la actualidad contamos con casi seiscientos clientes entre personas allegadas a los asociados, empresas, cooperativas y otras mutuales que requieren nuestros servicios de intermediación bursátil en el Mercado de Capitales, fortaleciendo cada vez más la sinergia institucional y el trabajo en equipo con la SMSV-IM y las Compañías controladas. Nuestra tarea se focaliza en colocar activos financieros del Mercado: compra/venta de títulos, acciones, cedears, opciones, cauciones, fondos comunes de inversión y factoring, tanto en pesos como en dólares. Para ello contamos con personal idóneo, con capacidad de asesorar sobre las inversiones más convenientes del momento en función de las necesidades presentes y futuras del inversor.

MÁS INFO:

WWW.SMSV.COM.AR 48


NUEVO ADMINISTRADOR DE LA FUNDACIÓN CORNELL El 1.° de enero de 2022 asumió como Administrador de la Fundación Tte. Cnl. Ricardo Cornell el Comodoro (R) VGM Gustavo Aguirre Faget, quien sucedió en el cargo al Comodoro (R) Alberto Luján Dorado. Nacido en Monte Caseros, provincia de Corrientes, el Comodoro Aguirre Faget prestó servicios en la Fuerza Aérea como piloto de caza, en la IV, V y VI Brigadas Aéreas. Fue instructor de vuelo en la EAM y en el sistema de armas Dagger. Por su actuación en la gesta de Malvinas, el Congreso lo condecoró con la medalla “La Nación Argentina al Valor en Combate”. Tras haber sido Director del INAC y mientras prestaba servicio como Jefe de Estado Mayor del ex Comando de Regiones Aéreas, solicitó el pase a retiro. Posteriormente, hasta cumplir 65 años de edad, realizó actividad aerocomercial como comandante de Learjet. Agradecemos al Administrador saliente, CM (R) Alberto Dorado, por la excelente labor desarrollada durante sus bien recordados años de gestión y damos la bienvenida al CM (R) VGM Gustavo Aguirre Faget, deseándole el mayor de los éxitos.

- REPRESENTANTES • GBA - S. P. F. : Perez Claudio - 15-4563-2611/ 4393-4029 / claudioperez@smsv.com.ar • Santa Fe: Vinet Raul Enrique - 0342-15-5013108 / 0342-452-7807 / raulvinet@smsv.com.ar • Chaco: Leopardo Cecilia / 0362-154781004 / 0362-4432436 / 0379-4494919 Sab y Dom. / cecilialeopardo@smsv.com.ar • Tierra del Fuego: Adriana Sequeira 02901-514265 María Eugenia Ponce 02901-467433 adrianasequeira@smsv.com.ar eugeniaponce@smsv.com.ar • PNA - Pref. Zarate - PFA Comisarias Asignadas: Montesano Voghterr Carlos / Marcelo Pimentel / 15-6801-3232 Marcelo / 15-5923-6641 Carlos / marcelopimentel@smsv.com.ar • Tandil - Azul - Olavarria: Morales Maria Ofelia - 0249-15-4505246 / 0249-4429905 / ofeliamorales@smsv.com.ar • Córdoba: Oviedo, Cecilia Cristina 03525 -445097/ 03525-15437964 / ceciliaoviedo@smsv.com.ar • San Luis: Quiroga, Raúl - 02657-15649232 / 15326988 / raulquiroga@smsv.com.ar • Misiones: Suzzara, Gustavo A. 0376-154535127 / 0376-4467521 / gustavosuzzara@smsv.com.ar • Chubut: Reuther, Fernando A. 0297-156258166 fernandoreuther@smsv.com.ar • Santa Cruz: Andrada Dora - 02966-15531312 / doraandrada@smsv.com.ar • JUJUY, TUCUMÁN Y SANTIAGO DEL ESTERO: José Varela - 0387-154041103/0385-155020596 / josevarela@smsv.com.ar • La Pampa: Salas, Jorge- 02954-15551432 / 02954-418017 jorgesalas@smsv.com.ar • Río Negro: Méndez Caldeira, Rodrigo / 0294154303733/ 0294-4526966 / Escuela Militar de Montaña 0294-4461190 / rodrigomendezcaldeira@smsv.com.ar

49


Teléfonos y datos útiles de contacto - NÚMEROS CON LOS QUE CUENTAN LOS ASOCIADOS PARA COMUNICARSE CON SMSV Todas las llamadas que se realicen a ALyC, Sepelios, Aliado y los Call Center son grabadas para una mejor atención del asociado.

Mutual: 0810-222-7678

• Número con el cargo de una llamada local. Permite comunicarse con la Mutual y ser atendido por el personal del Call Center.

Servicio de Sepelio: 0800-999-7373

• Número sin cargo dedicado para el servicio de sepelio de los socios de SMSV.

ALyC: 0800-222-2592

• Número sin cargo. Permite comunicarse con el personal especializado para hacer consultas y operar en el mercado bursátil.

Compañías de Seguro: 0810-999-7348

• Número con el cargo de una llamada local. Permite comunicarse con las Compañías de seguro y ser atendido por el personal del Call Center.

Aliado: 0810-222-8432

• Número con el cargo de una llamada local. Permite comunicarse con los representantes del producto Aliado.

- NUESTRAS REDES /sociedadmilitar/

@sociedadmilitar

(+54911) 23007678

- FILIALES • CASA CENTRAL: Av. Córdoba 1674, CABA (C1055AAT). Tel. (011) 4129-4000 0810-222-7678 E-Mail: smsv@smsv.com.ar • Filial BAHÍA BLANCA: Villarino 26 (B8000JIB). Tel.: (0291) 403-7000 Fax: (0291) 403-7005. E-Mail: bahiablanca@smsv.com.ar • Filial CAMPO DE MAYO: Ruta 8 Pta. 4 (B1659ALA). Tel.: (011) 6089-9630 Fax: (011) 6089-9635. Mail: campodemayo@smsv.com.ar • Filial CENTINELA: Av. Antártida Arg. 1480 P.B. (C1104ACW). Bs. As. Tel.: (011) 6089-8450. Fax: (011) 6089-8455 E-Mail: centinela@smsv.com.ar • Filial CÓNDOR: Pedro Zanni 250 - PB Of. 014 Sector Azul (C1104AXF). Bs. As. Tel.: (011) 6089-8470 / Fax: (011) 6089-8475 Mail: condor@smsv.com.ar • Filial CÓRDOBA: Independencia 263 (X5000UIE). Córdoba. Tel.: (0351) 721-0000 Fax: (0351) 721-0005. E-Mail: cordoba@smsv.com.ar • Filial CORRIENTES: Rivadavia 933 (W3400AFP). Tel.: (0379) 441-3400 Fax: (0379) 441-3405. E-Mail: corrientes@smsv.com.ar • Filial EL PALOMAR: Av. Ing. Guillermo Marconi 6529/31 (B1684GSA). Tel.: (011) 6089-8500 Fax: (011) 6089-8505. E-Mail: elpalomar@smsv.com.ar • Filial GUARDACOSTAS: Av. Eduardo Madero Nº 235, Of. 22 PB. (C.P. C1106ACC). Tel: (011) 6089-8400 Fax: (011) 6089-8405. Mail: guardacostas@smsv.com.ar • Filial LA PLATA: Calle 45 N°837 (B1900AEG). Tel.: (0221) 512-6150. Fax: (0221) 512-6155 E-Mail: laplata@smsv.com.ar • Filial LIBERTAD: Comodoro Py 2055 PB Of. 026 (C1104BEA). Bs. As. Tel.: (011) 6089-8580 Fax: (011) 6089-8585 Conmut.: (011) 4317-2000 Int.2243 Mail: libertad@smsv.com.ar • Filial LIBERTADOR: Azopardo 250 1° Piso (C1107ADB). Bs. As. Tel.: (011) 6089 -8520 Fax: (011) 6089-8525. E-Mail: libertador@smsv.com.ar • Filial LOMAS DE ZAMORA: Félix de Azara 120 (B1832BTD). Bs. As. Tel.: (011) 6089-8650 Fax: (011) 6089-8655. E-Mail: lomasdezamora@smsv.com.ar • Filial MAR DEL PLATA: Moreno 2856 (B7600GHN). Tel.: (0223) 628-8300 Fax: (0223) 628-8305. E-Mail: mardelplata@smsv.com.ar • Filial MENDOZA: Av. Colón 753 (M5500GEH). (5500) Tel.: (0261) 348-0000 Fax: (0261) 348-0005. E-Mail: mendoza@smsv.com.ar • Filial MONTSERRAT: Av. Belgrano 1358 (C1093AAO). Bs. As. Tel.: (011) 6089-9500 Fax: (011) 6089-9505. E-Mail: montserrat@smsv.com.ar • Filial MORÓN: Belgrano 546 (CP 1708). Tel.: (011) 6089-8540 Fax: (011) 6089-8545. E-Mail: moron@smsv.com.ar •. Filial NEUQUÉN: Santa Fe 650 (Q8300BGN). Tel.: (0299) 567-8150 Fax: (0299) 567-8155. Mail: neuquen@smsv.com.ar • Filial OLIVOS: Av. Maipú 3463 (B1637BUC). Tel.: (011) 6089-8560 Fax: (011) 6089-8565. E-Mail: olivos@smsv.com.ar • Filial PALERMO: Av. L. M. Campos 1029 (C1426BOI). Bs. As. Tel.: (011) 6089-9550 Fax: (011) 6089-9555. E-Mail: palermo@smsv.com.ar • Filial PARANÁ: Monte Caseros 255 (E3100ACE). Tel.:(0343) 400-9000 Fax: (0343) 400-9005. E-Mail: parana@smsv.com.ar • Filial PUNTA ALTA: Rivadavia 137 (B8109FZC). Tel.: (02932) 59-0000 Fax: (02932) 59-0005. E-Mail: puntaalta@smsv.com.ar • Filial ROSARIO: Urquiza 1134 (S2000ANH). Tel.: (0341) 483-7000 Fax: (0341) 483-7005. E-Mail: rosario@smsv.com.ar • Filial SALTA: Av. del Bicentenario de la Batalla de Salta 837 (A4400DWI). Tel.:(0387) 400-9000 Fax:(0387) 400-9005. E-Mail: salta@smsv.com.ar

50


51



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.