La Jaula de Hierro Nro 8 2021

Page 1

LA VIDA EN PANTALLAS

A l u a j a L o r R e i h E D OG D E S O C IO L N Ó I S I M O A DE LA C L A R E V IST

ÍA

2021


2


3


Nota ediToriAl

.......................................................................................... 6

DosSieR El mundo del trabajo atravesado por la pandemia del COVID-19

.......................................................................................... 9

El impacto de la pandemia en los sectores populares y el aporte de la militancia en la reconstrucción del tejido social

.......................................................................................... 16

El espejo que me da nauseas

.......................................................................................... 20

Big data y capitalismo de vigilancia

.......................................................................................... 22

EntreVisTA

.......................................................................................... 29

4


Habitus AcadéMICoS Sobre cinco siglos de saqueo(s)

.......................................................................................... 39

La “cuestión de la mujer” del siglo decimonónico

.......................................................................................... 42

Weychan ñi kisugunewün mew, kiñe mapuche txokiñche: Wallmapuwen

.......................................................................................... 45

Acerca de los alcances de la teoría de la elección racional

.......................................................................................... 49

La ESI: a 15 años de su sanción

.......................................................................................... 57

Medios de comunicación: un decadencia

.......................................................................................... 61

fenómeno en

Real poLitIk Renace el ser

.......................................................................................... 73

Juego si, diagnóstico no: una sugerencia para profes

.......................................................................................... 76

Enes

.......................................................................................... 79

MemEs

.......................................................................................... 81

5


NOTA EDI TO RIAL 6


En el 2012 “la comi” decidió aventurarse en la empresa de impulsar y desarrollar una revista que nuclee las producciones de les estudiantes de socio. La idea era clara: compartir lo que cotidianamente hacemos en nuestra carrera pensando en visibilizar entre otras cosas los debates que corren en nuestro claustro y que forman parte de nuestras trayectorias. Hoy, ya once años después, nos encontramos con un espacio renovado, con caras nuevas, pero hay algo que no cambia: las ganas de compartir nuestro (en formación) quehacer sociológico. Creemos que es también importante nutrir los lazos con otros actores de la vida académica (y no académica) de nuestra facu y, por ejemplo, a partir de entrevistar a profes, nos proponemos mantener un nexo que fomente los intercambios y nos enriquezca a ambas partes. Asímismo nos proponemos establecer un diálogo con la coyuntura que nos rodea y aspiramos por sobretodo a una mirada que sea situada desde el Sur al mundo y por supuesto que tenga bien calzados los anteojos violetas para que nuestra perspectiva de género en clave feminista cuestiones y busque subsanar cualquier inequidad existente. Lo cierto es que cuando pensamos el dossier para esta revista, intentábamos dilucidar cuál era el signo que tendría, a qué aludiría, y nos pareció que tras ya casi dos años de virtualidad forzada por la pandemia del COVID-19 no podíamos dejar de dar cuenta de la influencia de las tecnologías en nuestra vida cotidiana. Teletrabajo, telecursada, encuentros sincrónicos, encuentros asincrónicos, los “uy se me fue internet”, los “me quedé sin datos”, los “estas muteade” pueblan hoy nuestra cotidianeidad y no podíamos dejarlos pasar sin analizarlos, ya que hoy: nuestra vida está indudablemente atravesada por pantallas. Con Weber aprendimos que en la modernidad las lógicas burocráticas no disminuyen, sino más bien todo lo contrario inundando todas las esferas sociales encerrándonos en una jaula de hierro (o férreo estuche, como prefieran) y nosotres en pleno siglo XXI no renunciamos a nuestra empresa: seguiremos serruchando sus barrotes, el tiempo que sea necesario.

7


DO SsIER

8


El mundo del trabajo atravesado por la pandemia del COVID-19 Algunas consideraciones sobre su especificidad en América Latina y el Caribe Por María Paz Misson

En el presente trabajo nos proponemos echar luz sobre algunas de las consecuencias de la pandemia del COVID-19 en el mercado de trabajo en la región de Latinoamérica y el Caribe. El mismo se presenta como fundamentalmente descriptivo y se encuentra condicionado por el acceso a información disponible/ encontrada hasta el momento nutriéndose principalmente de datos y análisis hechos por la Organización Interamericana del Trabajo (OIT) y la CEPAL. Se traerán inicialmente a colación breves referencias a las tendencias y características globales en vistas de situar a Latinoamérica y el Caribe en el mundo y a sus expresiones propias dentro de esta particular coyuntura. Se tratan algunas dimensiones tales

como tendencias y características del mercado de trabajo precedentes a la crisis actual para entender en su derrotero las novedades o intensificaciones de dinámicas que trajo, por ejemplo el trabajo virtual forzoso y sus concomitantes implicancias y consecuencias. Asimismo, se pretende reflexionar en torno a particularidades del mencionado teletrabajo en la región, así como atender a desigualdades de género en función a la división sexual del trabajo que se vieron recrudecidas por la pandemia y, por último, recuperar e hilvanar algunas nuevas posibilidades que se encuentran abiertas sobre la recuperación económica.

9


CONSIDERACIONES SOBRE EL TRABAJO EN EL MUNDO TRAS LA PANDEMIA DEL COVID-19

recién creados sean poco productivos y de mala calidad, asimismo la falta de ofertas de empleo productivo será más notoria en países de ingresos bajos (debido al bajo crecimiento del PBI y del aumento de la población en condiciones de trabajar). Se reconoce además lo que podría ser un cambio en la estructura del empleo, a saber: que en el 2020 la destrucción del empleo entre los trabajadores asalariados dejó un saldo dos veces mayor que en el caso de los trabajadores por cuenta propia. En este escenario pequeñas empresas -si ya no quebraron- se enfrentan a un escenario aún incierto, muchas veces endeudadas y con dificultades para proyectar la conservación de los trabajadores. No es menor destacar que en esta contienda, los trabajadores informales fueron quienes estuvieron en una posición de mayor vulnerabilidad -ya que cuentan con menos protección social y pocos o nulos ahorros propios-, teniendo hasta tres veces más probabilidades que los asalariados formales y 1,6 veces más que los cuentapropistas de perder sus trabajos.

La OIT en su reciente informe titulado: “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2021” señala que: “La pandemia ha causado una disrupción sin precedentes que, sin medidas políticas concertadas, dejará profundas cicatrices en el panorama social y laboral que tardarán años en desaparecer”. Lo cierto es que todos los países han sufrido los embates del COVID-19 que trajeron consigo el pronunciamiento del deterioro del empleo y de los ingresos nacionales acentuando así las desigualdades existentes. El informe señala que según sus cálculos en el 2020 se perdió un 8,8% del total en horas de trabajo, el equivalente a las horas trabajadas en un año por 255 millones de trabajadores a tiempo completo. Esta pérdida se debió a la reducción de jornadas laborales de quienes conservaron su puesto mientras que la otra mitad se debió lisa y llanamente a la destrucción del empleo. En relación al 2019, el empleo total se redujo en 114 millones de trabajadores ya fuese porque estos se quedaron sin trabajo o porque abandonaron la fuerza de trabajo. En esta coyuntura América Latina y el Caribe es una de las regiones más perjudicadas dado que registra pérdidas en horas de trabajo superiores al 8% en el primer trimestre y 6% en el segundo trimestre del 2021, traduciéndose esto en una contundente -y alarmante- caída de los ingresos laborales, así como en un aumento de la pobreza. Cabe esperar que a partir del segundo semestre del 2021 se inicie una recuperación paulatina y desigual de la economía mundial, catalizada mayoritariamente por los avances en la vacunación y el gasto presupuestario. Se prevé que la recuperación traerá consigo la creación neta de 100 millones de puestos de trabajo en 2021 y otros 80 millones en 2022. No obstante, cabe destacar que se espera que muchos de los trabajos

PARTICULARIDADES EN LATINA Y EL CARIBE

AMERICA

Ya vimos que en el escenario global la región de Latinoamérica y el Caribe se encuentra entre las menos favorecidas. Según indica el reciente informe especial COVID-19 de la CEPAL, la riqueza mundial aumentó -debido al crecimiento de bursátiles, la apreciación del sector inmobiliario, las bajas tasa de interés y los ahorros por el confinamiento- sobre todo en el norte global: EEUU y Canadá (12,4%), Europa (9,2%) y China (4,4%), mientras que en el sur global, América Latina y el Caribe disminuyó un 11,4%, cifra en la que incidió negativamente la evolución de los tipos de cambio siendo -como de costumbreel 1% de las personas más ricas las que concentraron cerca del 50% de la riqueza mundial. Sobre este aspecto de las históricas desigualdades, es interesante recuperar el eje del argumento de Utsa y Prabhat Patnaik esbozado en su Teoría del Imperialismo (2016) que se centra en el imperialismo en 10


su etapa neoliberal. Los autores sostienen que, en el sistema productivo imperante, sobre la base de la explotación del trabajo asalariado se crean áreas en donde reside el dominio del orden global (metrópolis) y otras donde reside la subordinación (periferias). Aseveran que el imperialismo es un sistema donde el capitalismo metropolitano busca mantener el valor del dinero a costa de no permitir que aumenten los precios de los bienes de la periferia.

Asimismo, podría leerse la situación actual como una en la que nuevamente se utiliza la desocupación y la mayor precarización de las mayorías en beneficio de unos pocos. Según la OIT en la región entre el 20 y 30% de los asalariados que estuvieron efectivamente trabajando lo hicieron desde sus domicilios durante la vigencia de las medidas de confinamiento, siendo en 2019 esa cifra era inferior al 3%. Los asalariados formales, de mayor nivel educativo -generalmente adultos realizando tareas profesionales, técnicas, gerenciales y administrativas- han podido hacer más uso de esta modalidad de trabajo. La situación inversa se observa entre los trabajadores informales, cuentapropistas, jóvenes, de menores calificaciones y de bajos ingresos laborales, quienes experimentaron las mayores pérdidas de empleo y de horas trabajadas, especialmente en la primera mitad de 2020. La contracción de 2020 también dio lugar a un gran número de cierres de microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes) y a la destrucción de capacidades productivas y humanas. Estos fenómenos afectaron más que proporcionalmente a las mujeres y reforzaron la feminización de la pobreza.

Lo cierto es que si suben los precios (por una mayor demanda, por ej.) de los bienes (materias primas) que la periferia vende al centro, el valor del dinero del centro cae indefectiblemente en consecuencia. Unas de las formas de “contener” ese aumento de precios de la periferia, que según indican los autores iría en detrimento de la moneda de los países centrales, sería mediante la deflación de los ingresos de la periferia (de la mano de planes de ajustes regidos por la ortodoxia económica del FMI, desindustrialización, fuga de riqueza, desempleo en el Tercer Mundo, etc.) y la devaluación de la moneda local. Todas estas cuestiones se vieron claramente recrudecidas en el contexto de pandemia en las periferias. No solo las monedas de la periferia latina continuaron devaluándose en pandemia, sino que las complicaciones fiscales que los países de la región ya tenían manifestaron la disparidad de condiciones y medios que poseen para hacerle frente a la crisis. La constante tensión existente frente a un inminente colapso de los mercados financieros, en muchas ocasiones restó y resta el impulso necesario que el Estado puede dar en vistas de reforzar la protección social, a la salud y al empleo. Dúménil (2007) aunque refiriéndose a otras cuestiones señala que “en los años setenta disminuyó sensiblemente la rentabilidad del capital de los grandes países desarrollados (…) lo que dirigió la acción de las clases dominantes en las décadas siguientes” (p.20). Lo chocante de este hecho fue que la lucha contra la desocupación y la exclusión social no se consumaron, sino que se utilizaron de manera instrumental. 11


Ya en el informe especial de abril del 2020 sobre COVID-19 la CEPAL destaca que dadas las desigualdades de la región: los efectos del desempleo afectarán de manera desproporcionada a los pobres y a los estratos vulnerables de ingresos medios; el empleo informal (ya alto históricamente, rondando por el 53%) aumente; el trabajo infantil (que azota a 10 millones de niños) aumente. Asimismo, destaca que el 99% de las empresas de América Latina son micro, pequeñas o medianas (y representan el 61% del empleo total) con lo cual constituyen la mayor parte de las empresas en casi todos los sectores de la actividad económica. Como si fuera poco en escasos países de la región existen prestaciones de desempleo para trabajadores del sector formal (aunque estos, cabe mencionarlo, son ínfimos) mientras que ninguno para quienes tienen empleo informal.

la industria, en este caso del sofware. El capitalismo de plataformas trajo novedades para flexibilizar los salarios, nutriéndose de la generación de materias primas, mediante el empaquetamiento de datos y de un vacío legal alarmante. Las plataformas son infraestructuras digitales para que interactúen grupos, un nuevo tipo de empresas, que despliegan tendencias monopólicas-cuatro empresas que tienen la capacidad de centralizar y confeccionar esta masiva cantidad de datos-. Subirats (2020) sostiene en su artículo, que el capitalismo de plataformas está lejos de constituir una economía colaborativa como se autoproclama, sino que más bien es una fuente de nuevos monopolios que se sustenta en la precarización de las mayorías. Petras por su parte sostiene que hay un estancamiento, se vale de conceptos como el de imperialismo, junto con nociones de la teoría de la dependencia y se aboca a señalar la existencia de especulación financiera. Entiende la realidad a partir de considerar que la baja reinversión genera consecuentemente una baja en la productividad. Por otro lado, Vercellone sostiene que en el capitalismo cognitivo -que entiende a la economía basada en la difusión del saber y donde la producción del conocimiento pasa a ser la principal apuesta de valorización del capital- el crecimiento y la competencia hoy se basan en trabajadores del conocimiento y que existen más actividades con alta densidad del conocimiento, el único que sería importante en un futuro. Muchos otros autores, en sintonía con la paradoja señalada por Solow, señalan que mientras crece la ganancia la productividad es baja. Lo que explicaría que esto sea posible sería la baja del salario -cabe destacar que en la región que aquí atendemos los salarios mínimos son unos de los más bajos del mundo-, llegándose a la conclusión de que hay un peligro de reemplazo de trabajo por la tecnología digital. Aunque sobre este punto hay argumentaciones contundentes que pueden ser interesantes para considerar y contrastar con los hechos estilísticos ya descriptos y al calor del

Asimismo, el número de personas calificadas en esta materia es bajo también, mientras que sumado a los tratados de libre comercio no alentaría la instalación de plantas productivas aquí. Srnicek (2019) inscribe todos estos cambios en la lógica del proceso de acumulación iniciado en la década de los ’70: el neoliberalismo. Este va a tener una íntima relación con todo este proceso, con el capitalismo de plataformas, del cual el autor habla vastamente. Plantea que hay dos principios que importan en la etapa de posguerra: el modelo de negocios (líneas fordistas, producción masiva, verticalismo, just in case, contratación de trabajadores por encima de la demanda y acumulación de existencias) y naturaleza del empleo: taylorismo, fragmentación de tareas, piezas pequeñas no calificadas, trabajador de masas, sindicatos fuertes, estado de bienestar. La crisis de los ’60, con la caída en la tasa de ganancias y rentabilidad, trajo consigo un ataque al mundo laboral: reducción de salarios y tercerización, relocalización. El neoliberalismo de los ’70 fue una respuesta fundamentalmente política, que va intentar remontar la tasa de ganancia con nuevas tecnologías de 12


actual contexto sin precedentes que nos toca vivir. Figueroa, en su artículo publicado en Nueva Sociedad, ahonda sobre la discusión sobre el cambio en el mundo del trabajo y del reemplazo de trabajo por estas nuevas tecnologías. Sus reflexiones como di jimos ayudan a pensar y considerar otros aspectos. El autor se pregunta: ¿son puestos o tareas lo que se reemplaza? Nos permite considerar que en muchos casos las lógicas serían de complementación antes que desplazamiento y que reparar en los costos que implica la automatización en términos de energía, es central si se quiere hacer un análisis sustancial que escape las marketineras vías de la propagación del miedo funcional al status quo.

desenvuelve tanto dentro como fuera de los hogares. El 11% de las mujeres ocupadas de la región trabajaba en el sector doméstico remunerado, y es destacable señalar que el 77,5% de las mujeres que se dedican a este trabajo se encuentran en la informalidad y que el 51,8% de las mujeres están ocupadas en sectores que se clasifican de baja productividad. En este panorama el 72,8% de las mujeres de la región trabaja en el sector de la salud y la asistencia social. No está de más mencionar que, en el caso de los cuidados, los ingresos y los derechos jamás son suficientes para adquirir la autonomía económica. La pandemia vino a profundizar estas desigualdades de género existentes en la región y si se quiere construir una sociedad que privilegie la vida, el cuidado debe valorizarse, al igual que las personas que cuidan. Es urgente el reconocimiento de los cuidados como un trabajo clave remunerándolos o pensando políticas públicas que garantices su cumplimiento entendiéndolos como una responsabilidad colectiva.

LA DIVISÓN SEXUAL DEL TRABAJO Y LA PANDEMIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La pandemia puso en la agenda de debate público y político la injusta organización social de los cuidados en la región donde es considerada una externalidad y no un componente fundamental para desarrollo de nuestras sociedades. Esto debe ser necesariamente atendido por políticas públicas específicas dado que son las mujeres quienes de forma remunerada o no absorben la mayor carga de los cuidados. Las investigadoras Karina Batthyány y Agustina Sánchez (2020) señalan que la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral aumentó en los últimos años -fruto de las conquistas resultantes de la organización de colectivos de mujeres- un 48,5%. No obstante, estas conquistas no se vieron acompañadas por una repartición justa de las tareas domésticas y de cuidado. Entre un 12 y un 66% -de acuerdo a cada paísde las mujeres de la región no acceden al mercado formal de trabajo por dedicarse plenamente a las tareas de cuidados y al trabajo no remunerado, frente a un 6% de los varones que no acceden al mercado laboral por dedicarse a esas mismas tareas. La división sexual del trabajo se

Esta pandemia tiene el potencial de dar nuevas lógicas organizativas al trabajo, la reducción de las jornadas laborales habilitando que más personas puedan tener acceso al trabajo junto con una mirada que problematice las desigualdades de género y busque subsanarlas. Asimismo, aceleró regulaciones en torno al teletrabajo que ya vino para quedarse en muchas áreas (por lo menos con lógicas híbridas de presencialiadvirtualidad) Los sindicatos deberán tener un proceso de conversión y capacitación laboral para poder gestionar una estrategia de desarrollo del trabajo del futuro con verdaderos horizontes inclusivos y dignos. La digitalización a menudo se usa para empeorar las condiciones de los trabajadores, para extraerles aún más valor a esta fuerza de trabajo. Lo cierto es que hasta ahora la digitalización ha favorecido a unos pocos y de lo que se trata es de revertir esta lógica.

CONCLUSIONES Sin dudas debido a las desigualdades 13


preexistentes, la pandemia de COVID-19 ha pasado de ser una crisis de salud pública a convertirse en una crisis social y de empleo, que ha trastocado los medios de subsistencia de millones de trabajadores en el mundo. En este hostil contexto se recrudecieron tendencias asimétricas acarreadas durante ya siglos, y en ese sentido América Latina y el Caribe tuvo -y tiene- uno de los peores escenarios. Entendemos que las lógicas del teletrabajo quedarán sedimentadas luego de esta pandemia, aunque no sabemos si con las mismas lógicas que tuvo hasta ahora. El desafío de la región será el de construir marcos regulatorios que protejan y garanticen los derechos de los trabajadores que se desempeñan en empleos de estas características para no seguir profundizando desigualdades. La sociedad civil debe abogar por que estas no sean meras transformaciones formales sino más bien derechos conquistados.

políticas públicas específicas que apunten a mejorar el acceso y la calidad del empleo”. Esto no sólo ayudará a la salir de las crisis concomitantes a la pandemia del COVID-19 sino que ayudará a reducir la pobreza y avanzar hacia horizontes sostenibles a largo plazo para la región. Creemos que este es el camino y que se trata de bogar por erigir una economía social (feminista) como de la que habla Bonelli (2019) que se oriente a satisfacer necesidades de usuarios y distribuya los excedentes en función a la labor realizada-y no del capital aportado-.

La OIT alerta que existe un riesgo real de que, si no se ponen en marcha iniciativas políticas amplias y concertadas, persistan el aumento de la desigualdad y la reducción del progreso general en el mundo del trabajo, lo cual se hará notar en diversos ámbitos en el mediano y corto plazo. Es necesaria una intervención política internacional que garantice el acceso mundial a las vacunas y la ayuda financiera para los países periféricos, incluso mediante la reestructuración de la deuda. Los gobiernos, en consulta con las organizaciones de empleadores y de trabajadores, deben aprovechar la ocasión y abordar los déficits de trabajo digno que existen desde hace mucho tiempo, de modo que los mercados de trabajo puedan aprovechar la situación para reconstruirse de forma más justa, soberana y sostenible. Lo que señala Luciana Petrone (coordinadora de Proyectos de Protección Social) al respecto del mercado laboral en Argentina puede sernos útil asimismo para pensar a la región de América Latina y el Caribe. La coordinadora señala que: “La estrategia de recuperación necesita tomar en consideración las particularidades de cada territorio a partir de consensos entre los distintos actores relevantes para diseñar 14


REFERENCIAS -Informe de referencia de la OIT. Perspectivas sociales y del empleo en el mundo. Tendencias 2021. -Informe Especial COVID-19. América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19. Efectos económicos y sociales. Disponible en: -Informe especial COVID-19. La paradoja de la recuperación en América Latina y el Caribe. Crecimiento con persistentes problemas estructurales: desigualdad, pobreza, poca inversión y baja productividad. (Julio 2021) -Panorama Laboral en América Latina y el Caribe. Desafíos y oportunidades del teletrabajo en América Latina y el Caribe (Julio 2021) -Batthyány, K. y Sánchez, A. (2020) Profundización de las brechas de desigualdad por razones de género: el impacto de la pandemia en los cuidados, el mercado de trabajo y la violencia en América Latina y el Caribe. CONICET CIECS. -Dúménil, G y Levy, D (2007) Salida de la crisis y nuevo capitalismo, caps. 1 a 3. -Patnaik,U y Patnaik, P (2020) Imperialismo en la era de la globalización. En “Las venas del sur siguen abiertas. Debates sobre el imperialismo de nuestro tiempo. Buenos Aires: Batalla de Ideas. -Petrone, L. (2021) El mercado laboral a un año de la pandemia diagnóstico y desafíos. Disponible en:

-Bonelli, J. (s/f). La economía popular: debate conceptual de un campo en construcción. -Boron, A (2020) Notas sobre la actualidad del imperialismo y la nueva estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos. En “Las venas del sur siguen abiertas. Debates sobre el imperialismo de nuestro tiempo. Buenos Aires: Batalla de ideas. -Dirksen disponible en -Figueroa disponible en https://nuso.org/articulo/ hacia-el-fin-del-trabajo/ -Srnicek, N. (2016) Capitalismo de plataformas. Ed. Caja Negra. -Subirats disponible en -Nota Izquierda diario. Disponible en : -Chesnais, F. (2001) La mundialización del capital, cap 1. -Antunes, R. (2003) ¿Adiós al trabajo? Cap 1.

15


El impacto de la pandemia en los sectores populares y el aporte de la militancia en la reconstrucción del tejido social. Por Ignacio Pérez y Yoel Hasday

La pobreza y la pobreza extrema alcanzaron en 2020 en América Latina niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente, así como un empeoramiento de los índices de desigualdad en la región y en las tasas de ocupación y participación laboral, sobre todo en las mujeres, debido a la pandemia del COVID-19 y pese a las medidas de protección social de emergencia que los países han adoptado para frenarla, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

ellos también los migrantes. Este “frenazo en el aprendizaje” señalado por la UNESCO no tiene las mismas consecuencias para todos los niños, niñas y adolescentes. Para los estudiantes de familias con más recursos, la educación se sigue produciendo, dado que viven en hogares cuyo capital sociocultural y mayores oportunidades tiende a mitigar el impacto en el aprendizaje y los efectos psicosociales que la interrupción de la educación presencial trae consigo; en cambio para los colectivos más desfavorecidos, con frecuencia la escuela es su única salida, la única vía de ejercer su derecho a la educación. La escuela no sólo provee de “alimento espiritual” a los estudiantes, muchos de ellos además necesitan la escuela para poder tener una alimentación suficiente y de adecuada calidad. De nuevo son los que menos recursos tienen los que más sufrirán las consecuencias.

En este contexto, no deja de sorprender la rápida capacidad de reacción que se observa tanto en el entorno nacional como en el internacional, de organizaciones, gobiernos e individuos en la producción y difusión de orientaciones o lineamientos que ayuden a minimizar los efectos de la pandemia.

La educación a distancia es una quimera, una alternativa para los que tienen equipos de una cierta calidad con acceso a internet en casa. Pero desgraciadamente hay demasiados estudiantes que no cuentan con ese recurso, ni con las condiciones materiales, ambientales y de espacio para poder beneficiarse de esta opción. No

Una de las principales dimensiones sociales donde se ha exacerbado la brecha en cuanto a las posibilidades de acceso y sostenimiento es en el ámbito educativo. El colectivo especialmente perjudicado es el de los y las estudiantes de familias con menor nivel socioeconómico y dentro de 16


olvidemos que aún hay millones de personas en América Latina, pero también en España o Portugal, que no disponen de luz eléctrica en sus casas. Mas específicamente, solo 4 de cada 10 hogares de Latinoamérica cuenta con conexión a internet. Así, por ejemplo, siendo Chile uno de los países con mayores niveles de conectividad, solo alrededor del 57% de los hogares cuentan con conexión a red fija. ¿De qué educación a distancia estamos hablando?

Este asentamiento tiene la particularidad de estar ubicado en la intersección entre las localidades de Berisso y Ensenada, de pertenecer jurídicamente a La Plata y territorialmente a la Nación, ya que las vías donde se encuentra son comprendidas como territorio fiscal. Buscamos que les destinataries del mismo puedan aprender a leer y escribir, a partir de la intervención de voluntaries capacitades. La finalidad del proyecto se centra en que les niñes y adolescentes puedan avanzar en su trayectoria educativa, posibilitando el acceso a distintas producciones culturales y experiencias para las que se requieren capacidades de lectura y escritura.

En este sentido, entendemos fundamental poner en valor los aportes que las diferentes organizaciones de la sociedad civil pueden realizar con el objetivo de acortar una brecha en la desigualdad en el acceso a la educación y contención de las infancias que se encuentran en una mayor vulnerabilidad socioeconómica.

A partir de una iniciativa de militancia territorial iniciada en 2019 como estudiantes de la Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación de la UNLP, comenzamos a realizar ollas populares, copas de leche y jornadas de recreación periódicas. A partir de esta aproximación con las familias del asentamiento se avanzó en un relevamiento con el objetivo de indagar las diferentes problemáticas que atraviesan les habitantes del mismo. Como resultado del relevamiento realizado, pudimos observar problemas en torno a la lectura y escritura. De esta forma, surgió el proyecto “Padre Mugica”.

En consecuencia, desde un espacio de militancia política que es el Comedor de las Vias, situado en el asentamiento de 122 y 52, de la Ciudad de La Plata, nos propusimos identificar las distintas herramientas que podrían elaborarse para poder realizar una intervención concreta en la producción social del territorio con el fin de impulsar un acercamiento de las infancias a posibilidades de acortar la brecha educativa profundizada con la pandemia. El Espacio de Alfabetización “Padre Mugica” es un proyecto de alfabetización popular para niñes y adolescentes en edad escolar. Se buscan llevar a cabo talleres de enseñanza de lectura y escritura en el asentamiento ubicado en 122 y 52, sobre las vías por las que circula un tren de carga que pone en riesgo permanente la vida de los habitantes del mismo.

El “Comedor de las Vías” surgió como iniciativa de les vecines y de militantes universitarixs, a raíz de las problemáticas sociales relacionadas con la malnutrición, la desocupación, consumos problemáticos, violencia sexual, violencia de género, falta de acceso a vivienda digna, salud y educación; y distintas problemáticas donde se vulneran derechos a les habitantes del asentamiento.

El asentamiento se encuentra en frente del predio que contiene a la Facultad de Humanidades y Ciencias de Educación y a la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de la Plata (ex-BIM3). La distancia entre el asentamiento y el predio facultativo no supera los 20 metros, siendo la Avenida 122 la única separación entre estas dos realidades tan disímiles.

El primer acercamiento al territorio fue realizado por parte de les niñes que habitan las vías se fueron acercando a la Facultad. Como grupo, hemos trabajado con el interés de que sus problemáticas fueran abordadas junto con el Equipo de Niñez y Adolescencia de la FAHCE. En el 2020, a raíz de la pandemia provocada por el 17


COVID-19, la situación de vulnerabilidad se incrementó notablemente. La desidia de la municipalidad de La Plata, a partir de estos hechos, evidenció aún más la necesidad de construir lazos comunitarios que posibiliten encontrarle respuesta a la crisis que atravesaron y atraviesan les vecines.

elemental para garantizar y dinamizar las prácticas de aprendizaje, como así también para incrementar las posibilidades de permanencia dentro de las trayectorias educativas. En este sentido, entendemos necesario que desde nuestro espacio de alfabetización pueda asegurarse el acceso a una conexión vía Wi-Fi para les niñes y adolescentes que concurren, elemento esencial para que el derecho a la educación sea consumado integralmente.

Por estas razones, fue sumamente necesario articular acciones para atravesar la situación de emergencia sanitaria, socioeconómica y habitacional del asentamiento. Durante este periodo, se llevaron a cabo distintas acciones en conjunto: medidas de abrigo, relocalización de niñes y adolescentes en circunstancias de peligro, acercamiento de donaciones de alimentos para sostener las ollas populares y jornadas de divulgación sobre temáticas vinculadas a salud, derechos y prestaciones sociales estatales.

El desarrollo y aprendizaje de les niñes y adolescentes debe abarcar el conocimiento de la lengua escrita y del habla. En consecuencia, consideramos elemental que les niñes y adolescentes puedan expresarse mediante el lenguaje oral para comunicarse con su entorno: saber pedir, expresar o argumentar son elementos que le servirán cotidianamente para su desarrollo personal y para un adecuado vínculo con la sociedad. La conformación de nuestro espacio de alfabetización contribuiría significativamente a alcanzar estos objetivos.

El espacio de alfabetización “Padre Mugica” busca atender una problemática particular que refiere al analfabetismo de la comunidad, asociado a múltiples factores como el entorno familiar, la falta de ofertas educativas, la vulnerabilidad económica y la ausencia de recursos, que obstaculizan el desarrollo pedagógico y social de les niñes y adolescentes. Específicamente, en la población infantil y juvenil, es decir niñes y adolescentes que se encuentren en edad escolar (6 a 18 años) pertenecientes al asentamiento de las vías.

El conocimiento y la práctica de construcción del hábitat en cada barrio implican el reconocimiento de una compleja dinámica de procesos y actores. En consecuencia, el diagnóstico sobre la situación del asentamiento fue realizado a partir de un relevamiento y de la presencia cotidiana en el Comedor. A partir de estas acciones, pudimos dar cuenta de la existencia de 43 niñes sin alfabetización o con grandes dificultades de lectocomprensión. Además de una evidente obstaculización para el sostenimiento y el egreso en todas las trayectorias educativas.

Esta problemática, que no es nueva, se ha complejizado por la pandemia puesto que muches niñes se han desvinculado de las instituciones educativas a partir de las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

De todas formas, evidenciamos que les niñes y adolescentes que asisten al comedor frecuentemente manifiestan entusiasmo en actividades lúdicas, recreativas y de lecto comprensión. Sin embargo, se evidencia una gran dificultad para llevarlas a cabo.

En ese sentido, el proyecto se enmarca dentro de una perspectiva de educación popular que concibe que las problemáticas educativas no pueden ser explicadas sin tener en cuenta las variables económicas, históricas y sociales.

En consecuencia, entendemos que quienes concurren frecuentemente o esporádicamente a la escuela, necesitan un apoyo por fuera de ésta para

Entendemos, a su vez, que la conectividad a internet es un factor 18


reforzar conocimientos y/o aprenderlos.

una mayor agilidad y predisposición a la aplicación de las vacunas.

Por otro lado, existen situaciones de niñes y adolescentes que no están escolarizades o que durante la pandemia no han podido sostener la continuidad pedagógica por dificultades socioeconómicas y la falta de acceso a la conectividad a internet. Ante este estado de situación, consideramos pertinente buscar articulaciones con las instituciones escolares más cercanas para acompañar a les niñes y adolescentes del asentamiento en sus trayectorias educativas.

Se realizó un censo en asentamiento buscando registrar las intenciones de cada vecino y se dieron las discusiones pertinentes con aquellos que rechazaban la posibilidad de vacunarse. Una vez obtenida la aprobación, coordinamos con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para acercar un equipo de vacunadores (Región Sanitaria XI) al asentamiento y aplicar las vacunas correspondientes casa por casa. La organización en el territorio, en coordinación y diálogo permanente con los actores encargados de gestionar políticas públicas fueron la única posibilidad concreta de poder superar la situación sanitaria crítica que evidenciábamos.

Nos encontramos también frente a una problemática relacionada con la escases de vacunas aplicadas a los vecinos y vecinas del asentamiento. En este territorio donde mantenemos una presencia permanente no solo pudimos evidenciar una limitación en el acceso a recursos sino también en el acceso a la información. Muchos vecinos y vecinas, o no tenían información sobre como acceder a un turno para poder vacunarse o rechazaban la idea de vacunarse argumentando que no era necesario. Frente a esta problemática decidimos mantener un dialogo permanente, intentando dar cuenta de las consecuencias negativas que podría ocasionar el no vacunarse. Se realiza un relevamiento exhaustivo sobre cada caso en particular y buscamos acercar las postas de vacunación al territorio para garantizar 19


El espejo que me da nauseas Una breve reflexión sobre la metamorfosis del lazo social durante los primeros meses del ASPO en el 2020 Por Carolina Vera Petrillo

No es muy sociológico ni académico lo que voy a decir, pero hubo un momento en donde todes empezamos a fingir demencia y tratar de reemplazar toda instancia de nuestra vida cultural con su equivalente virtual. Necesitábamos desde nuestra individualidad seguir atados a un grupo, seguir ligades a lo colectivo. En esa desesperación, esa necesidad de seguir atades nos pusimos a repensar la vida, fantasear sobre una posibilidad de que nuestro cotidiano fuera completamente reemplazable con lo virtual. Al principio parecía divertido, era como un juego. Zoompleaños, clases virtuales, juntadas virtuales, juegos por internet, etc. Era la novedad, y la forma de incentivar ese

La pandemia del 2020. Ya escribirlo me genera hartazgo, leerlo seguramente les genera hartazgo también a ustedes. Muy probablemente no hay nada nuevo para decir o reflexionar sobre el tema, mucho menos cuando quien les está diciendo esto escribe con 4 horas de sueño encima. Pero éste dossier es sobre la virtualidad y las secuelas que ha dejado en nosotres, y sobre eso vengo a traer algunas reflexiones. Quisiera hablar de las características que tomó el aislamiento obligatorio en su periodo más estricto, qué tipo de cotidianidad y vivencias compartidas como sociedad llegamos a naturalizar y ahora tenemos que estar haciendo todo un trabajo para desenredarnos de esas costumbres. 20


sentimiento colectivo que había empezado a circular frente a la amenaza de COVID19. Entonces, ¿por qué ahora, casi dos años después, nos genera rechazo? No creo que ninguna de las personas que vayan a leer esto participarán de un zoompleaños otra vez en su vida.

No hay intercambio social virtual que pueda solventar eso. También me gustaría agregar que, por si no nos dimos cuenta, las herramientas virtuales nos mostraron sus efectos perjudiciales para la salud en infinidad de ocasiones. Personalmente, llegaba el final del día y las náuseas atacaban al haber estado todo el día frente a una pantalla. Ni hablar de los problemas ya conocidos que la clase trabajadora viene sufriendo hace años a efectos del uso constante de la computadora: dolor de ojos, de cabeza, sedentarismo, etc. ahora pasaba a ser moneda corriente. Todas estas razones han llevado a un gran hartazgo colectivo en lo que respecta a las nuevas tecnologías, que se podía ver ya en Agosto del 2020.

Por un lado, quisiera meditar en cómo el lazo, los afectos, la socialidad misma, tiene una base en lo material. Libremente tomando a Vigotsky, se puede pensar la sociabilidad construida desde esa materialidad. El autor marca como fundamentales para nuestro desarrollo y nuestra inserción en la vida social el uso de herramientas y del lenguaje. Pero ni Durkheim ni Vigotsky ni seguramente una infinidad de autores vivieron para poderse imaginar un momento en donde las herramientas de socialización se vuelvan intangibles. Porque están, siguen estando, y son más variadas que nunca. Pero a lo virtual le falta materialidad, nos hace sentir incompletxs en el lazo que generamos. Lo material, lo tangible, nos constituye como personas viviendo en esta sociedad. El lazo social necesita pasar por el cuerpo. En ese sentido, lo virtual nos corta el habla. No ha sido lo mismo sostener lazos en nuestra cotidianidad presencial que por grupos de Whatsapp. Las redes sociales demandan que todo el tiempo impulsemos nuestra propia presencia, fuera de la virtualidad simplemente existimos, personas de carne y hueso, muchas veces contra nuestra voluntad. Al no existir en el mismo espacio tangible muchas veces no se tienen excusas para hablar. Eso cuando se puede hablar. Tomando de nuevo a Vigotsky, el habla es la razón por la cual somos lo que somos. Como personas existimos y nos constituimos a partir de lo que una vez nos di jeron y lo que una vez di jimos. La fluidez al comunicar algo, que nos comprendan y nos den devoluciones a través de la interacción. Pero no se siente como una interacción con un par, al ver la pantalla muchas veces no se ve más que un espejo. En un zoom, más que nada para quienes solemos tener problemas de conectividad, esa capacidad se reduce extremadamente.

No hay dudas que lo que colectivamente pudimos sostener se acerca mucho más a un “hicimos lo que pudimos” que “hicimos lo que debimos”. Y no solamente en lo que respecta a la conservación de la sociabilidad, que puede llegar a pensarse como secundaria considerándola junto a otros ámbitos de la sociedad (economía, salud) que en ese momento (e incluso ahora) funcionaba atado con alambres. Pero sin lugar a dudas ha dejado huellas en nuestra forma de relacionarnos. Generaciones de niñes y adolescentes que sus procesos de socialización estarán marcades de por vida por éste proceso. Muchos de nuestros vínculos nunca van a volver a ser los mismos, con muchas oportunidades perdidas, y otras ganadas. Pero también nos marca la importancia que tiene la tangible, lo material, lo presencial en el día a día.

21


BIG DATA Y CAPITALISMO DE VIGILANCIA

Por Lucas Sánchez

INTRODUCCIÓN

Sin embargo, a pesar de esta creciente presencia de la big data, aún no se ha podido establecer una definición concreta sobre lo que es, ni tampoco del alcance que tienen los usos de la misma. Desde la sociología Zuboff, S. (2019) nos propone pensar la big data diferente de la mirada más tradicional que une esta noción con las 3 V (volumen, velocidad y variedad que propuso Laney, D en los 2000) en donde esta misma noción ligada a la cantidad de datos que recolectan que es difícil de procesarlos de una manera tradicional, y se requieren otros tipos de tecnológicas para poder procesarlos más propia de la informática. Para la autora el fenómeno no es un proceso que surge directamente de la tecnología o es un efecto inevitable de la misma, sino que esta se origina en lo social producto de la recolección de nuestros datos.

El siguiente artículo se propone presentar preliminarmente la idea del capitalismo de vigilancia que propone Zuboff, S. (2019) para pensar el nuevo proceso de extractivismo de datos y producción de la big data con sus consecuencias, para luego presentar algunas preguntas que nos ayudaran en este contexto clave, con el crecimiento de las nuevas tecnológicas gracias a la pandemia del COVID-19 a re pensar la incisión y establecimiento de estas nuevas tecnologías en nuestras vidas cotidianas.

CAPITALISMO DE VIGILANCIA En la actualidad, la presencia de la big data y la tecnología en nuestras vidas cotidianas, su utilización por parte de los Estados y el sector privado tanto en su producción y marketing (autos, heladeras, celulares, televisores, computadoras, etc.) viene en creciente aumento, al punto que ya no podemos desprendernos de estos tipos de tecnologías para llevar adelante nuestras vidas diarias. La big data trae transformaciones fuertes para nuestras sociedades y economía contemporáneas, un cambio que hace que nuestros datos sean un nuevo componente, una nueva materia prima para la organización de nuestras vidas sociales e institucionales.

Partiendo de esta mirada sobre el fenómeno de la big data, la autora nos presenta una nueva lógica de acumulación capitalista que caracteriza como capitalismo de vigilancia. Esta nueva lógica capitalista lo que pretende es modificar y predecir el comportamiento humano para en alguna manera afectar y generar un aumento en los ingresos producidos en el mercado a través de la utilización de la big data como insumo básico. Así podemos pensar a este nuevo fenómeno como un modelo que originalmente fue pensado como un proyecto fuertemente extractivista de nuestros datos, en donde 22


estos aparecen como la base de un sistema productivo que se estructura a través de estos datos para aumentar su producción.

poder comercializarse. Google con esto entendió que si podía capturar mucha más información podía aumentar drásticamente sus ganancias y de esta forma la lógica de acumulación que presentan se basa en una mercantilización de los comportamientos.

La primera empresa en establecer esta nueva lógica de acumulación que Zuboff (2019), caracteriza como capitalismo de la vigilancia es la empresa Google que tiene el buscador más importante del mundo, y el más utilizado, y también Mayer-Schönberger, V. y Cukier, K. (2013) consideran que la empresa es la pionera en la utilización de big data. Esta nueva lógica de acumulación de datos ahora es compartida por empresas como Facebook (ahora Meta), Microsoft, Apple, entre otras reconocidas, luego fue compartida y adaptada por muchas empresas y aplicaciones en internet al punto que la mayoría de empresas que ahora son virtuales como Amazon y Mercado Libre no se desprenden de estas nuevas lógicas capitalistas.

La extracción de estos datos que realiza la empresa no es algo que se produce con un consentimiento consciente ya que se esconde detrás de miles de páginas de contratos, usos y condiciones que muy pocas personas tienen el tiempo suficiente para leerlos, por lo tanto, la extracción sucede bajo una lógica de ausencia de dialogo entre las partes y esta es la característica más valiosa para estos datos, ya que los datos que se recolectan se vinculan de forma intima a las subjetividades de las/os consumidoras/ es. Para Google y estas empresas los datos que recolectan de los usuarios son simplemente datos pequeños y transforman a las subjetividades recolectadas en un objeto de mercantilización, así los métodos que llevan adelante estas empresas para construir la llamada “big data” muestran que la misma tiene una relación de indiferencia frente a sus propios usuarios, en donde estos solo aparecen como materia prima de la cual extraer los datos para producir la publicidad que venden.

Google en un primer lugar se convirtió en la empresa predilecta de la big data por ser la empresa y sitio web que más visitas recibe al año en el mundo, con todo esto, Google genero un enfoque que dependía fuertemente de la adquisición de estos datos como materia prima para luego patentarlos y producir algoritmos que podían vender como publicidad a través de un modelo de subasta, y mientras más aumentaba la ganancia de Google más aumentaba la recolección de datos para repetir el circulo y poder generar y producir algoritmos mucho más eficaces. Con todo esto podemos preguntarnos ¿Por qué Google regala todo lo que produce? O ¿Por qué la empresa regala Wi-Fi en todos los locales de Starbucks del mundo? Viendo que la empresa es la pionera en términos de producción y utilización de big data podemos decir que mientras más visitas tenga Google, más anuncios puede vender, para la empresa cada usuario que se une o entra a la misma deja información que luego es analizada y todo lo que los usuarios hacen dentro de las aplicaciones o servicios que produce es transformado en datos para luego 23


Esta nueva lógica que establece Google se contrapone con las viejas lógicas de acumulación capitalista en donde los productores tenían una dependencia más fuerte de sus entornos, contextos y en el mercado existía una relación entre los/ as trabajadores/as y los/as empleadores/ as y en cierta manera cada vez eran más conscientes de las demandas de las poblaciones obligados de esta forma a formar relaciones con estas poblaciones.

forma de mercado que es una variante del capitalismo extractivista, pero a diferencia de este se dedica a un extractivismo de datos del usuario, que puede caracterizarse como un capitalismo de vigilancia. El llamado capitalismo de vigilancia introduce un nuevo poder en la sociedad y ahora el contrato social y el estado de derecho son suplantados por recompensas. El trabajo de este capitalismo es redistribuir los derechos de privacidad, concentrar estos mismos en el régimen de vigilancia, y los capitalistas tienen amplios derechos de privacidad.

Siguiendo a Zuboff (2019) Google aparece también como un pionero en la hiperescala, estas empresas explotan la economía digital para así lograr escalas de costos que son prácticamente nulos para las mismas. Lo único que necesita Google para llevar adelante esta nueva lógica capital son científicos de datos que tengan dominados estos patrones predictivos y la minería de la realidad. Con esto la autora identifica algunas características fundamentales para analizar esta nueva lógica de acumulación.

Los derechos que adquieren Google y Facebook (Meta) vienen de la adquisición de datos sin la consulta de sus usuarios, pero esto si bien no tiene una consulta previa aparece la consulta a través de aceptar los llamados “términos y condiciones” que nadie está obligado a leer para ingresar a estas nuevas plataformas. Esto generó que los capitalistas generaran nuevas formas de adquisición de datos y desarrollo de habilidades de vigilancia para obtener mayor rentabilidad. Y en consecuencia de esto los derechos de privacidad que aceptamos cuando ingresamos a estas distintas “plataformas” legitiman las operaciones de vigilancia que realizan estas empresas de manera que nosotros no somos completamente conscientes de esta legitimación sobre estas operaciones. Estos procesos de obtención de derechos de privacidad no operan dentro de las garantías de los mecanismos democráticos y por lo tanto escapan del terreno institucional que integran las empresas privadas. Esto, según la autora se convierte en una amenaza directa para la democracia, ya que esta nueva forma de mercado se aleja de las regulaciones de los EstadosNación, es decir fuera de las normativas legales establecidas por estos.

Los ingresos dependen de los datos que se apropian a través de operaciones automatizadas y estos datos que la autora denomina como “datos conductuales” constituyen una nueva base de activos de vigilancia. Estos activos de vigilancia se utilizan para atraer inversiones significativas hacia el sector que la autora cataloga como “capital de vigilancia”. Google se transformó en el mundo en pionero en esta

Esta nueva lógica de acumulación aparece ahora como una faceta dominante en el mercado del siglo XXI, ahora la realidad de los mercados está dominada por la mercantilización de los 24


del poder económico que manejan estos monstruos empresariales imponen de alguna forma a través de la publicidad formas de consumo que siguen las líneas de consumo de los países del primer mundo y podrían frenar las políticas de crecimiento nacional.

comportamientos de los/as integrantes de las sociedades modernas. Este nuevo fenómeno produce para el capitalismo de vigilancia una posibilidad de poder influir en los comportamientos de las sociedades y control a través de la publicidad, económica, política y otras esferas de la vida cotidiana gracias al uso de la big data.

Aparecen a modo de ejemplo para pensar localmente la idea del capitalismo de la vigilancia casos como los del gobierno de Mauricio Macri estudiado por Zuccaro, A. (2020) que ve como la utilización de la big data por parte de las campañas políticas en las redes sociales se utiliza para construir discursos de odio, segmentar y fragmentar a la población a través de discursos y publicidad política. En este sentido, ¿cómo podemos construir una identidad pluriversal que integre a la sociedad aceptando que existen distintas maneras de pensar, vivir, construir por fuera de la mirada unidimensional, hegemónica que se instala en las redes sociales?

REFLEXIONES FINALES Con el fenómeno presentado podemos pensar algunas preguntas importantes para poder analizar y pensar el contexto que genera esta nueva forma de acumulación y el aumento de la presencia de estas nuevas tecnologías en nuestras vidas. Pensar lo social y la vida cotidiana por fuera de estas nuevas plataformas y herramientas digitales resulta imposible, su adaptación como una nueva herramienta de comunicación social creció tanto que en algún punto está generando inclusive la desaparición de la TV como medio de comunicación masivo. Por lo tanto, poder repensarnos en conjunto con estas tecnologías aparece con un alto nivel de urgencia por su carácter indispensable para la sociedad en la que vivimos. ¿Podemos vivir por fuera de las nuevas plataformas digitales? O en todo caso ¿deberíamos pensar alguna forma de reapropiación de las mismas? En donde su uso no aparezca como una forma de explotación de cada integrante de la sociedad por parte del capital privado solo para generar un aumento de rentabilidad y ganancia.

La falta de información que tenemos sobre todos estos contratos que establecen las políticas de cada empresa para encubrir lo que hacen con nuestra información llevan a generar algunos nuevos interrogantes en términos de uso ¿Qué es lo que verdaderamente aceptamos cuando ingresamos a estas plataformas gratuitas digitales que ahora resultan tan indispensables para nuestras vidas? ¿Cuáles son las verdaderas consecuencias de aceptar ese llamado “términos y condiciones”? dicho esto ¿no deberíamos tener un aparato estatal legal que intente que se respete nuestro derecho a la privacidad? ¿Qué tan seguros estamos cuando hablamos con un familiar o compramos online y registramos nuestros datos en alguna página como Amazon, Mercado Libre, etc.?

Por otro lado, la idea de “el peligro de la democracia” aparece muy fuerte en la definición del capitalismo de la vigilancia. ¿Cómo podemos plantear o pensar políticas que controlen esta problemática siendo que el capital privado que las maneja ya tiene más poder que muchos de los Estados-nación fundamentalmente de aquellos llamados periféricos? Esta construcción es vital para poder generar un crecimiento tanto económico como legal. Ya que a través

La gran inserción de la big data y sus usos en nuestra vida cotidiana despierta una gran problemática que no solo afecta la esfera de lo económico en términos de producción y eficacia de la misma siguiendo a Mayer-Schönberger, V. y Cukier, K. (2013) y de lo social Zuboff, S. (2019) sino que esta problemática ya 25


se insertó en esferas como la política Zuccaro, A (2020), la salud (no es un dato menor, que según Magnani, E. (2021) para nombrar otro caso más regional y directo a nuestra sociedad durante la pandemia del Covid 19 el Estado argentino alquiló servidores de Amazon para guardar toda la información que insertábamos en la aplicación CUIDAR y vaya a saber con qué garantías y condiciones alquilo esos servidores) y otras esferas que hacen que nos preguntemos verdaderamente que es lo que pasa con nuestra información y repentinamente en el capitalismo moderno aparecen estas llamadas aplicaciones que brindan un “servicio gratuito” sin que nos preguntemos y cuestionemos si verdaderamente son gratuitas y porque estas empresas son tan inmensas brindando servicios supuestamente gratuitos.

26


27


En tre vis ta 28


Entre los pinos del bosquecito, con el mate en la mano y las sensaciones a flor de piel, volvimos a nuestra querida Humanidades para hacerle una entrevista a Sebastián Benítez Larghi, profesor de Teoría Social Clásica 1 y director de la carrera de Sociología (FaHCE – UNLP), y a Nicolás Welschinger, profesor de Teoría Social Clásica 1. Nuestra idea fue acercarles el tema del dossier y hacerles algunas preguntas relativas al mismo. ¡Les compartimos lo que charlamos! Alejo: ¿Qué investigas?

Sebastián: El fax o el celular, que ya estaba hace bastante, lo más inalámbrico que había. Pero, internet y el correo electrónico ya venían y acá, el mandato que venía a traer la banda ancha era que ibas a poder estar todo el tiempo conectado, todo el tiempo, a pesar de estar haciendo otras cosas. Las publicidades marcaban, con ironía, que le pasaba al que no se adapta a ese mandato, a ese imperativo: era un dinosaurio, un outsider, uno que tenía que vivir en el medio de la selva

Sebastián: La pandemia, en cierto punto, terminó poniendo en evidencia o, si se quiere, dando la razón de que los procesos de digitalización venían siendo cada vez más importantes para la conformación de la vida social. Venimos investigando sobre la apropiación de tecnologías digitales hace muchos años, yo desde el año 20012002. En los proyectos de investigación que integré, se cruzaban dos temas: el análisis capitalista a partir de la teoría marxista y las transformaciones del mundo capitalista Alejo: Alguien que se está perdiendo algo a partir de los procesos de digitalización, no, también? informatización, virtualización, etcétera. Ubicándonos en el año 2002, había Sebastián: Claro, ese mensaje del lado pasado menos de una década desde la de “mirá que cool que sos si te conectas” masificación de internet, y en Argentina pero, la amenaza: “si no te conectas, te menos todavía. Mi tema había sido pensar pasa esto” al mismo tiempo. Entonces, lo que eran las representaciones sociales veníamos trabajando (y Nico también sobre internet y cómo se construían los después se sumó), ya más acá, cuando mandatos y los imperativos de estar empieza a pensarse que estos procesos conectados a partir del análisis de las de conexión y desconexión sirven para publicidades, ubicándose ahí mi interés por medir, para asignar los procesos de la temática. Era un mundo que se venía, desigualdad, y los de inclusión y exclusión las publicidades en ese momento eran de en la sociedad contemporánea, y al mismo las primeras banda ancha que había en tiempo empiezan a desarrollarse, a partir la argentina, y ahí se veía cómo iba a ser del ciclo de gobiernos post-neoliberales el acceso y la conectividad, la conexión, (o cómo queramos llamarlos), políticas el nuevo factor decisivo para la inclusión y de inclusión digital. Entonces, lo que la exclusión. Las publicidades marcaban decíamos y decimos con Nico es que claramente eso, varios autores después lo lo digital se volvía ya una cuestión di jeron… Castells, Canclini… que ahora la estructuración social pasaba no sólo a estar social. Los procesos de conexión, de signada por procesos de desigualdad, sino digitalización, se volvían una cuestión también por los de inclusión y exclusión social, no era ya anecdótico, no era en relación a la conexión y desconexión. Y marginal, no era en los confines, bueno, ahí estaba el mandato de por qué en los bordes de la sociedad, sino había que estar conectado a internet, ¿no? Pensemos, una sociedad que estaba offline. que era en el centro de cómo esa

sociedad se comenzó a organizar

Florencia: Analógica, del fax 29


la pandemia. Todo esto nos da un poco la razón, aquello que ya se evidenciaba, es decir, que la digitalización constituía un factor central de la vida social, se puso en evidencia. No es que ahora es central, ya lo venía siendo, vino atravesando el mundo del trabajo, el mundo de la participación política, el mundo de la cultura, el mundo de los consumos culturales y materiales, el mundo de la sociabilidad, el mundo de la educación. Todo eso ya venía ahí, digamos, lo estábamos viendo.

Se volvió una cuestión social, y por lo tanto, pasó a ser luego (tanto que pasó a ser fundamental para la estructuración social) una cuestión educativa. La educación comienza a tomar eso, después de varias décadas de vínculos tensados, ambivalentes y contradictorios entre la escuela y la tecnología (la competencia, la escuela vs televisión sobre todo, muy presentes en el sentido común y los debates públicos sobre las cuestiones educativas). La política empieza a ver que sólo garantizando el acceso a la tecnología, internet, a través de centros públicos, no alcanza sino que tiene que ser una cuestión ya formativa de los primeros años de la infancia y por lo tanto se convierte lo digital en una cuestión educativa, ¿no? Y aparecen los programas que devienen luego en los modelos 1 a 1 en gran parte a la región, de introducción de la tecnología en las escuelas y en nuestro caso empezamos a estudiar mucho con las poblaciones jóvenes que venimos trabajando qué pasaba con la apropiación de la política del conectar igualdad. Ahí tuvimos una nueva fase de investigación, yo siempre trato de marcar que investigué yo antes lo que pasaba en la previa a las políticas de inclusión digital, y todo eso donde la lógica que imperaba era la lógica de mercado, entonces el acceso y la conexión/ desconexión venía signado por las lógicas mercantiles, y esta segunda fase de la política pública de la inclusión digital. Ahora estaríamos en una tercera fase, por lo menos en la Argentina, que viene con el desmantelamiento de esas políticas públicas, una vuelta hacia la lógica del mercado, el gobierno de Macri dice “bueno, la brecha digital ya está saldada, ya los pibes tienen las compus y ya son obsoletas, ahora lo que va es la Tablet, el celular, la robótica, vayamos hacia allí y no de manera universal sino focalizada para quienes no pueden” ¿no? Es como otra lógica completamente distinta, una retórica para nada signada en la garantía de los derechos, para nada signada en el derecho al acceso a la tecnología ni en el derecho a la conexión, y viene

Alejo: Ahora pasó a ser una condición, digamos, sin la cual no tendríamos un presente educativo Sebastián: Yo lo veo como el síntoma de aquello que se venía tramando puesto ya sin máscara, digamos, sin velo. Florencia: Sí, más duro todavía, porque no solo no tendríamos educación, tampoco entretenimiento, no tendríamos vínculo con la sociedad en general, o sea ¿cómo mantenés el lazo social en pandemia si no es a través de la tecnología? Sebastián: Acá, hay miles de cosas interesantes, quizá una de ellas es rápidamente ¿por qué di jimos esto? Porque ya estaba. Podemos recurrir a eso porque ya había un vínculo a través de eso, con todas las desigualdades e inequidades, y lógicas de exclusión que trajeron, porque también pusieron en evidencia cómo la brecha digital no estaba saldada, toda esa retórica que mencionábamos estaba errada, pero la capacidad de reflejo o la respuesta instantánea, casi inmediata que se dio fue la virtualización y eso se dio sobre una base que ya estaba, imposible plantearla. Entiendo que debe haber países donde los niveles de conectividad y de discusión y de políticas públicas sobre lo digital estaban mucho más atrasados donde esto debe haber sido mucho más caótico. Alejo: Ya que estamos tocando el tema de la pandemia, queríamos traer nuevamente el título del dossier y preguntarte ¿Qué te despierta el nombre? ¿Qué lecturas 30


posibles

o

reflexiones

podrías

hacer?

¿Qué es lo novedoso? Para problematizarlo. En cuanto a la vida en las pantallas, hay un montón de literatura con respecto a qué pasa con la espectacularización de la vida, la expresión a través de los medios electrónicos de la vida, con los vínculos mediados por las pantallas. Me parece que vamos a tener un montón para aprender, conocer y que nuestra experiencia, que la experiencia que estamos teniendo va a ser objeto de reflexión largamente, durante un buen tiempo, y ¿Qué va a quedar ahí?

Sebastián: Primero, me parece que, nuevamente, esto que vivimos el último año y medio evidencia cómo esto ya estaba pasando y ahora, de repente, es lo único que pasa, es todo, pasó a ser todo. Entonces, por un lado, cuando se comenzaron a aparecer las nuevas tecnologías había discursos apocalípticos cómo en todo cambio tecnológico, diciendo que “íbamos a perder las relaciones sociales” algo que pasaba ya con la televisión, con el cine, “que los pibes no iban a salir más a la calle, que no ibas a tener más amistades y las amistades físicas, las reales, no sé qué, que iban a ser todos lazos débiles” etcétera, ¿qué iba a pasar con eso? Y la evidencia comenzó a demostrar que uno se relaciona en Facebook, en las redes sociales, hablando de las mismas cosas y con las mismas personas pero por otros medios, y también creaba nuevas amistades, nuevas formas de vincularse, con su propia particularidad y su forma de vincularse puntual que no competía con la presencia física, con la necesidad de la presencia física. ¿Por qué las cumbres mundiales se siguen haciendo presenciales? ¿Por qué los congresos? Si ya podíamos hacerlo virtuales hace unos años, si ya estaba la posibilidad, estas plataformas estaban, pero no las utilizábamos porque no se habían vuelto masivas, no se había presentado la necesidad, pero porque en realidad la copresencia física seguía siendo significativa, ocurría algo ahí que no fue borrado por, sino que hacemos convivir estos mundos online y offline todo el tiempo, están permeados

Florencia: Un poco volviendo sobre lo que fuimos hablando, pensamos cómo en el sentido común circula la idea de que las nuevas tecnologías de información/ comunicación han cambiado los vínculos y el lazo social, algo que, bueno, se ha visto exacerbado por la pandemia, como mencionábamos. La pregunta, un poco, por si ¿Esto es así? ya la fuimos revisitando, y nos cuestionábamos si ¿Se pueden observar elementos o procesos puntuales a partir de esos cambios? Sebastián: Qué va a surgir de todo esto, de la pandemia, no lo sabemos. Toda esta acentuación exponencial de los vínculos a través de los medios electrónicos, de las pantallas, de internet. Cómo se van a redefinir, qué va a quedar de esto, también. Me interesaría decir esto: el sentido común y las representaciones que tengamos sobre eso no son solo a posteriori, sino que van a formar parte de esto, lo que creemos que va a quedar va a ser performativo. Siempre la representación es performativa de la experiencia o de la práctica, opera, conduce, orienta. Entonces, rastrear qué representaciones sociales quedan de esto es súper importante, digamos, como sociólogos y sociólogas es fundamental que podamos captar esas representaciones que se fueron construyendo a lo largo de estos dos años, y ver cómo se ponen en circulación una vez que vuelvan a la presencialidad física más a pleno. Lo que se vislumbra es, bueno, a ver, con el mundo de la educación ¿qué va a pasar? ¿Qué de lo que hay quedará?

Alejo: Claro, no es un sí ni un no, sino un más bien continuum Sebastián: Exacto, lo que si puso en tensión la pandemia es que se cortó por el lado que supuestamente no se iba a cortar, que era por lo físico. Supuestamente, lo que había que prevenir era perderlo, no es que ahora estamos todos chochos porque ahora todo virtual, no lo queríamos. Entonces bueno, en el título del dossier la palabra nuevas, bueno, pensarlo, ¿Cuán nuevas? ¿Qué es nuevas? 31


bueno, hay altas expectativas de que algo cambie. Uno lo conversa, lo va charlando y ves que hay cierta representación de, bueno, esto algo transformó y volver al punto anterior no sería ni posible, ni estaría en discusión, es decir, volver a la escuela anterior, a la universidad anterior.

distancia, teletrabajo. ¿Qué va a quedar? Es importante que, de vuelta, la pandemia abrió la posibilidad de discutir cosas que no se venían discutiendo, por ejemplo, la ley de teletrabajo. Que cada actor y los diferentes actores pusieran blanco sobre negro acerca de cuáles son las tensiones y los intereses respecto a eso. Las empresas han dicho lo suyo, los sindicatos han dicho lo suyo, también el Estado, las y los trabajadores individuales, cada gremio particular. No en vano fue el gremio docente, que mayor participación tuvo en estos debates.

Alejo: Claro, de hecho escucho muchos balances y propuestas al respecto, queriendo rescatar algo de la experiencia. Digo, mi mamá es docente, lo piensa con sus compañeres teniendo en cuenta lo dramático que fue, de repente, acostumbrarse a otro modus operandi

Volviendo a lo de la vida universitaria, hay cuestiones que también uno dice “yo antes daba una clase y era yo solo dando la clase, y ahora perfectamente podría, a través de Zoom, hacer que participe un colega de Japón”. Antes estaba esa posibilidad también, pero nunca se hizo. Presuponíamos que se iba a caer, que el chabón de Japón no estaba pensando “puedo hacer esto”. Hoy eso se ha experimentado bastante. Entonces bueno, empezar a pensar que las modalidades, las secuencias didácticas, los contenidos y las actividades al interior de cada una de las clases también pueden cambiar. Mi hi jo va a la escuela y [a] todas las discusiones de “para qué el celular en la escuela” [me contesta] “no, porque me piden que me siga conectando a clase”.

Sebastián: Totalmente, va a haber cuestiones que se van a poder utilizar, como son los materiales disponibles de manera asincrónica como complemento, refuerzo, profundización. Implica también saber identificar la experiencia en los distintos actores, ¿Qué pasa con los estudiantes, con la universidad, con los no docentes, con las familias [en el caso de las escuelas? ¿Qué perspectivas tienen, cómo se va construyendo esa representación en tensión y competencia con otras, al interior de cada comunidad educativa? Eso va a ser necesario, tener un termómetro de eso o ir evaluándolo, porque como vos bien decís no es únicamente que todos experimentamos eso sino que además estamos reflexionando constantemente sobre eso. Todos tenemos una opinión sobre lo que pasa.

Florencia: ¿Qué es la brecha digital? ¿Cuál es su importancia para comprender el fenómeno más amplio de desigualdad o desigualdad social?

Florencia: Sí, pareciera que estamos todos esperando esa metamorfosis ineludible digamos, es el tema de charla.

Sebastián: Todo estos procesos de conexión/desconexión que yo les decía al principio, (…) rápidamente, hay una percepción de que hay algo pasa entre los que se conectan y no se conectan. Y se acuña el concepto de que hay una divisoria digital entre los que se conectan y los que no, los que acceden y los que no acceden. Hay que pelearla, pero digamos, traigo un ejemplo de los más a mano que tengo, entre quien puede ingresar a la facultad y el que no y los resultados que eso después tiene para la vida laboral de esa persona, entonces hay que tratar de meterlo. Ahora,

Sebastián: Claro, no solo es un comentario sobre cómo se arregló para llevarlo adelante, sino que también se tienen opiniones formadas. Esto evidencia que es una cuestión social. Perdón, pero yo di je en el mundo educativo ¿no? Cómo había quedado en el mundo educativo. Pero también qué va a quedar del mundo laboral. Otra expectativa, que es otra pregunta abierta respecto de lo que se logró hacer virtualmente, a 32


las condiciones y los procesos por los cuales esa conexión/desconexión se produce y por qué la conexión/desconexión es constitutiva del modo de producción y del modo de desarrollo capitalista actual, no se tenía en cuenta. Era simplemente “ah, che, hay gente con hambre digital”. Entonces cuestionaba el por qué y el para qué. Para qué incluir a los excluidos, debate muy propio de los noventa. Bueno con lo digital pasó lo mismo. Para qué incluir. Y los que están afuera, ¿por qué están afuera? ¿de qué están afuera? Bueno, la historicidad de ese proceso se dejaba de lado con la noción de brecha digital. Era simplemente como un diagnóstico. Diagnóstico totalmente…

de producción de sentido sólo de los que lo usan y nada de producción de sentido respecto de los que quedan más allá. Le hacemos una crítica teórica porque no te sirve para pensar bien la salida. Una crítica práctica para ¿ser/hacer? la metodología tampoco te sirve. Una crítica política sobre todo. Negar la producción de sentido a aquellos que quedan al margen. Porque, ¿qué hacían después? Vamos con política allá y no llegaban porque no interpelaba [la noción de brecha digital] el universo de sentido que tenían los supuestos inconscientes de allá. Entonces vos ibas y le decías “tomá, te regalo la computadora” ¿para qué? O peor -peor desde el punto de vista del que diseñaba la política- la usaba para otra cosa que no era para la que supuestamente había que usarla. Hay un montón de papers diciendo “bueno, parecía que empezaban porque, sí, lo empezaron a usar para el Facebook o para el Skype y después no avanzaron” creyendo que la apropiación era un proceso lineal, ascendente, imparable y progresivo. La cantidad de gente que vos ves ahora y te dice “bueno, yo lo usé porque mi hi ja migró a tal país y entonces el Skype me servía para reproducir cierta escena familiar que tenía antes. Mientras yo ceno acá, ella cena en España y comentamos la telenovela. Después el Homebanking no me interesa”. Y no por eso es menos conectada, menos apropiada esa tecnología.

Alejo: Poner bajo la alfombra Sebastián: Claro. Totalmente cuidado, sin discusión ideológica. Entonces por eso la noción de brecha no nos atrae tanto, salvo para describir una forma, pero hay que complejizarla con la noción de desigualdad.

En realidad, el no conectado tiene vínculo con los conectados. Es no conectado porque hay conectados. Entonces, es ese proceso dialéctico y relacional propio del concepto de desigualdad el que hay que recuperar. Y en ese sentido, las múltiples formas de estar desconectado hacen a la multidimensionalidad de la desigualdad digital inmediatamente desigualdad social. Constitutiva de la desigualdad social, la desigualdad digital. Es ver eso, no simplemente decir “bueno, de acá para allá están los que no acceden por lo tanto no hacen nada con la tecnología”. Error. Piensan, opinan, tienen valores y creencias sobre la tecnología, sobre los que están de este lado, “por qué estos sí se merecen usarla”, por qué ellos no se merecen usarla. Por qué los pibitos sí, por qué si yo soy viejo está bien que no la use. Hay un montón de producción de sentido sobre aquello que la brecha digital decía “de acá para allá no hay nada, hay que traerlos de este lado”. Ese límite ficticio respecto a un grado cero

Alejo: Me acuerdo también que, vos o Nicolás, hablaban del hecho de que capaz, la apropiación de las Conectar Igualdad no eran tanto para una actividad del aula, educativa y formal, sino poder ir a YouTube y ver un tutorial para aprender el oficio de cortar pelo. Ahí ver que quizás tal cual se diseñó la política pública de las Conectar Igualdad no asume ese sentido, pero sí otros, emergentes, que son igual de productivos si se quiere. Sebastián: Sí, está re bueno el término. Porque si no se tiende a pensar, de vuelta lo de la brecha digital, “que se incorporen, meterlos adentro para que hagan uso productivo de la tecnología”. ¿Y quién define qué es productivo e improductivo? ¿Productivo en 33


Sebastián: Está el plan Juana Manso que vendría a ser como una continuación del Conectar Igualdad y que plantea, por un lado, la entrega y recuperación de los dispositivos del Conectar que estaban bloqueados, algunos que no habían sido entregados, entregarlos. Otro gran objetivo es conectar todas las escuelas públicas del país, que tengan acceso a un internet de calidad, que es el principal desafío hoy. Sigue, cuando hablábamos de brecha digital, sigue siendo importante. Nos hemos dado cuenta con la pandemia que hasta quienes creíamos que teníamos re buena conectividad no era tanta. A parte, un montón de zonas geográficas donde no llega internet de calidad o ningún internet de hecho. No va a alejarse un poco a las quintas de acá y te quedas sin señal de 4g. En Arturo Seguí y en otros lugares donde, si vos ves el mapa de las compañías telefónicas, son nubes negras. No vale la pena poner una antena ahí porque…

qué sentido? ¿En el sentido de significativo? Socialmente significativo tenés que pensar para ellas y ellos qué es lo significativo. Como para nosotros también, qué resulta significativo en la tecnología. Esos aparatitos tienen dos mil quinientas funciones, ¿cuántas usamos? Diez como mucho. Florencia: ¡Qué improductivos! Sebastián: Ahí va, entonces bueno, si no lo usaban para estudiar o para el GeoGebra, el programa era un fracaso. Y no, para nada, porque hubo un montón de (…) tenemos las encuestas donde decían “bueno, había un gran porcentaje que la utilizaba al menos dos o tres veces para estudiar en la casa” ¿Estaba previsto eso? Y no. Supuestamente iba a pasar en el aula la transformación y en el aula no estaban las netbooks. Vos ibas y había dos netbooks. Bueno, también para conectarse a través de redes sociales o para ver tutoriales, sobre todo para saber -algo que también fue muy importante y de ahí la importancia del carácter universal en las políticas- que todos en tu curso tenían el acceso a eso. Entonces permitía otras cosas que, antes, los mismos pibes te decían “no, porque tal se quedaba afuera porque no tenía la compu”. “Ahora ya sabemos que todos tienen”. Podía haber dinámicas desde lo educativo hasta la sociabilidad. Podía haber encuentros que sabían que ya todos tenían la compu.

Florencia: No es rentable. Sebastián: No es rentable. Bueno, ese es un gran desafío. Alejo: Nacional, ¿no? Sebastián: Sí. Después están los diseños de algunas políticas de inclusión digital educativa a niveles provinciales. Otro gran desafío que puso en evidencia la pandemia son todos los contenidos y datos que estamos dando a las corporaciones. Escuelas públicas que ponen sus cosas en Classroom. Los videos que ponemos en YouTube. ¿Qué hace YouTube con todo eso?

Florencia: Una trayectoria no excluyente si se quiere. Sebastián: Sí, totalmente. Y eso formaba parte también de la recepción de esa política y de los sentidos que ella generó. En las muestras está que vos la descontinuas un par de años y de repente te encontrás con que el 33% de docentes y alumnos no tienen la computadora propia. Ahora había que compartirla. Antes quizás podías, ahora todo el mundo la tiene que usar todo el tiempo.

Nicolás: Sí, en los últimos años, la emergencia de lo digital como algo sobre lo cual los estados se tienen que hacer cargo, algo sobre lo cual las políticas públicas tienen que generar agenda -casi podríamos decir la configuración de lo digital como un problema público-, se da impulsado por los debates en torno al proceso de digitalización (que se está dando) de la vida cotidiana de todos nosotros, intensificada por la pandemia casi al punto de la obviedad,

Alejo: Ya que estamos hablando de políticas públicas sobre conectividad, ¿cómo ves el panorama actual de las políticas públicas? 34


mostrándonos que la digitalización es una nueva dimensión de la desigualdad social y esto, lo interesante, es que no solo lo dicen les sociologues y la academia, sino que principalmente lo dicen los movimientos sociales, estudiantiles, los diversos actores que participan también del sector privado.

o llevados a través de las plataformas digitales, hay que ponerlos siempre dentro del marco de las mutaciones capitalistas que están emergiendo y cristalizando una nueva forma de capitalismo, que algunos llaman capitalismo de plataformas. Entonces, podemos ver que el proceso de emergencia de lo digital como una cuestión de la que los estados se tienen que ocupar, que tiene que estar dentro de una perspectiva de derecho, también, simultáneamente e incluso prioritariamente es impulsada por este nuevo modelo de negocios dentro del capitalismo que son las plataformas digitales y las empresas dueñas de esas plataformas digitales que usamos cotidianamente: Facebook, Google, Amazon, Spotify, Uber, estamos hablando de como el capitalismo genera una mutación que pone en el centro a las plataformas digitales como nuevo modelo de negocios que es muy flexible porque, por un lado, plantea un acceso en apariencia gratuito, donde cada uno puede hacerse una cuenta de mail y a partir de ahí acceder a muchas de estas plataformas, pero monetariza fuertemente el otro extremo del modelo de negocios que son las publicidades, que son los datos, como la materia prima de este negocio, y lo que se monetariza es la datificación. Vos podes acceder, buscar y hacer uso, pero no cualquiera puede poner una publicidad o priorizar su sitio o producto en las búsquedas, para eso hay que pagar. Entonces, creo que hay que ver cómo la modificación del lazo social que trae el proceso de digitalización de la vida cotidiana trae, en simultáneo, una emergencia de un capitalismo que podríamos llamar “de plataformas”, junto con la presencia de actores activos en reclamar que lo digital sea tramitado dentro de la perspectivas, ya que es percibido, vivido, como una desigualdad.

Hay una convergencia de elementos que hace que se conforme una agenda, también de políticas públicas, que va construyendo un discurso, una retórica, sobre como la sociedad se esta transformando, poniendo en el centro la cuestión de lo digital al punto tal que la digitalización es vivida como una nueva dimensión de la desigualdad y, por lo tanto, hay un conjunto de actores sociales que se sienten desfavorecidos al no acceder o acceder de maneras que consideran que los ponen en peor posición, a todos los recursos de la digitalización. Entonces también se empieza a tramitar, y sobre todo en las generaciones más jóvenes, la idea del acceso a internet en términos de derecho a las computadoras, a la conectividad, incluso impulsados por la interpelación que las políticas públicas, sobre todo las educativas (como fue desde el 2010 el Conectar Igualdad), que llevaron adelante importantes sectores juveniles reclamando la conectividad como un derecho: el derecho a la conectividad. Pero, también se puede ver, una vez que se comienza a configurar, pensar y hablar de la conectividad dentro de la perspectiva de derechos, que surge la otra cara de la moneda: la idea de que si es un derecho, también implica una regulación pública. Entonces, como vimos en los meses de la pandemia, con la intensificación de las jornadas laborales, el teletrabajo, la modificación de los tiempos, espacios y límites de las jornadas laborales, aparece la idea del derecho a la desconexión. Impulsado por un proceso de digitalización de todas las esferas de la vida cotidiana, se empieza a configurar la idea de la digitalización como una nueva desigualdad social. Ahora, por ejemplo, hay autores que hablan de que estas transformaciones del lazo social ligadas a los vínculos mediatizados

Florencia: Bueno, nos queda una pregunta que, por ahí ya nos estuviste respondiendo, pero es fundamental. ¿Cuál es el rol del sociólogo, la socióloga, frente a esta situación? Nicolás: Me parece que el desafío para una 35


mirada sociológica, es decir, una mirada los cambios sociales, pero no al revés, la procesual, relacional y desnaturalizadora, sociedad no incidirá en las tecnologías, de este complejísimo proceso, es ver cómo una mirada esencialista, tecnologicista, están imbricadas por un lado la expansión de la brecha digital. Por el contrario, del capitalismo de plataformas, y cómo estas se están configurando como nuevas mirar la cuestión desde las autoridades culturales y están tensionando desigualdades permite hacer la lógica misma de las instituciones de la modernidad, combinándose con ellas, preguntas mucho más sociológicas, es decir, permite pensar cómo se desacoplándolas, haciéndolas implosionar co-constituyen las desigualdades en algunos casos, pero además cómo están haciendo ese proceso de constituirse sociales, digitales, educativas, como nuevas autoridades culturales a partir económicas, y pensar relacionalmente de una retórica de la horizontalidad, del como las generaciones disputan los libre acceso, de la democratización de la información, una retórica que capturan de lo sentidos, los usos y la propiedad de estas tecnologías, las posibilidades que eran las promesas de la digitalización en los años ’90 y ’00, de que la digitalización que abre la digitalización, por lo iba a traer una mayor democratización de la tanto es una mirada mucho más rica, información y, por lo tanto, del conocimiento, menos dicotómica y relacional, del acceso, de mejores niveles de control no tecnologicista. ciudadano, de participación política, cosa que como estamos viendo, no se ha Sebastián: Acompañar la experiencia, cumplido. Entonces, también, poder captar reflexionar sobre la experiencia ese doble proceso, donde se configuran y saber que las reflexiones y las como una autoridad cultural pero a través conceptualizaciones que hacemos de un proceso que se presenta como inciden sobre esa experiencia. No des-jerarquizante, democratizante, flexible, digo nada nuevo que no hayamos creativo y liberador, cuando lo que estamos dicho ya en Clásica 1 cuando vemos viendo es que el capitalismo de plataformas a los clásicos, pero las nociones y los continúa siendo capitalismo, entonces a conceptos que construimos, al tiempo que través de las plataformas del capitalismo sirven para pensar y son apropiados por este es un proceso de fuerte privatización del otros actores para pensar esa realidad, conocimiento, datificación, monetización. terminan incidiendo en esa realidad y transformándola. En ese sentido tenemos Toda esta construcción de la muchísimo para decir, para pensar y para digitalidad como un problema social, compartir respecto a lo que vino sucediendo un problema público, estuvo impulsado en dos años de una situación social inédita, por los organismos internacionales de excepcional y extraordinaria, respecto a la desarrollo, guiados con la perspectiva de la transformación de la forma de vincularnos. brecha digital y sus metáforas subsidiarias: nativos y migrantes digitales, la idea de Sebastián: Una transformación sin que se está pasando de una sociedad precedentes. Y bueno, claro. El desafío industrial a una sociedad de la información, es acompañar esos ritmos. Esas todos conceptos que generaban un temporalidades propias de la ciencia, de la diagnóstico del cambio social centrado en política, propias de la realidad. la tecnología y que, por lo tanto, ponían en la tecnología los fundamentos del Florencia: También se está quedando todo cambio, una perspectiva que terminaba viejo muy rápidamente. siendo fuertemente tecnologicista, con cierto fetichismo de la tecnología, sería Sebastián: Sí, está el riesgo de la caducidad la tecnología incidiendo en la sociedad y 36


del conocimiento que generamos en los procesos de digitalización. Cada vez que escribimos algo tenemos que pensar “bueno, a ver si lo voy a centrar en el caso de Facebook o de Instagram” y dentro de diez años… El historiador de las redes sociales lo va a leer. Entonces hay que ver qué hay y, justamente, el aporte de las ciencias sociales es poder trascender el caso y decir, bueno, acá hay ciertas tendencias que -más allá de cada plataforma particular y de cada población o caso particular que yo esté estudiando- muestran, o la construcción de una subjetividad contemporánea particular o ciertos procesos de transformación de la lógica de la producción y circulación de mercancías y del mundo del trabajo. O transformaciones en la lógica educativa, en las trayectorias educativas, las formas de pensar y de cursar en la escuela, la universidad, etc. En los vínculos entre generaciones, entre actores docentes y actores estudiantiles, las formas de vivenciar las carreras.

Hay un montón para decir que trascienda el mero estudio de cada caso de “el uso del campus tal en la pandemia”. La mirada profunda y de largo alcance es la que deberíamos proponer lx sociólogxs.

37


Habi tus acA démi cos 38


Sobre cinco siglos de saqueo(s) Por María Paz Misson

“Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América Latina, fue precoz: se especializó en perder (…) Continúa existiendo al ser vicio de las necesidades ajenas, como fuente y reser va del petróleo y el hierro, el cobre y la carne, las frutas y el café, las materias primas y los alimentos con destinos a los países ricos que ganan, consumiéndolos, muchos más de lo que América Latina gana produciéndolos”. (Las venas abiertas de América Latina, Galeano, Eduardo, pp.45)

39


Tal como se indica en la nota de clase, el eje del argumento de Utsa y Prabhat Patnaik esbozado en su Teoria del Imperialismo (2016) se centra en el imperialismo en su etapa neoliberal. Lxs autorxs sostienen que, en el sistema productivo imperante, sobre la base de la explotación del trabajo asalariado se crean áreas en donde reside el dominio del orden global (metrópolis) y otras donde reside la subordinación (periferias). Aseveran que el imperialismo es un sistema donde el capitalismo metropolitano busca mantener el valor del dinero a costa de no permitir que aumenten los precios de los bienes de la periferia.

comunicado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos) alegando un supuesto “desarrollo” venidero. Lo cierto es que tal como se describe en un reciente artículo de la revista anfibia titulado “El lobby minero muerde la tierra”, la puesta en marcha de la dominación global imperialista norte-sur en la mencionada provincia se hace carne, acechando (escapando de las intervenciones explícitas del imperialismo colonial y más bien actuando “invisiblemente” de acuerdo a su actual “pulso” neoliberal). Como se señala en la nota, actualmente “el método de persuasión no es la fuerza, sino una extraña diplomacia soft (…) ante una justicia provincial débil y maleable, las (trasnacionales) mandan a un negociador para tratar de convencer a los lugareños que desconfiar de las empresas mineras es caer en ‘las trampas de la mente’”.

Lo cierto es que si suben los precios (por una mayor demanda, por ej.) de los bienes (materias primas) que la periferia vende al centro, el valor del dinero del centro cae indefectiblemente en consecuencia. Algunas de las formas de “contener” ese aumento de precios de la periferia, que según indican lxs autorxs iría en detrimento de la moneda de los países centrales, serían: el aumento del suelo productivo (llevado adelante mediante el desplazamiento de comunidades nativas y ampliando así zonas explotables); mediante la deflación de los ingresos de la periferia (de la mano de planes de ajustes regidos por la ortodoxia económica del FMI, desindustrialización, fuga de riqueza, desempleo en el Tercer Mundo,etc.) y devaluación de la moneda local.

En dicha provincia no solo existen (desde el 2018 como se indica en la nota) irregularidades en los pagos de salarios a estatales pauperizando así a la sociedad civil, sino que la existencia de un ejército de reserva (que cabe destacar, aboga por la zonificación minera buscando subsanar la falta de trabajo y la miseria que históricamente han vivido) es muy anterior. El mismo se remonta (y es consecuencia de) al debilitamiento y la falta de innovación en las economías regionales de la meseta iniciada ya en los fines del siglo XIX. Economías que han estado centradas en la ganadería ovina extensiva concentrada en muy pocas manos, horadando el suelo desertificándolo; asimismo, si bien en 1960 y 1970, según Monteleone, se da un incremento demográfico a partir de las políticas de promoción industrial en el departamento de Rawson (que se consolidó como un polo de la industria textil) sus actividades han caído completamente por las políticas de los 90s para no recuperarse.

Considero que dicho análisis se vuelve inteligible en el caso de la provincia de Chubut y la lucha de la sociedad civil contra la megaminería (que acarrea ya 18 años); una provincia que es un ejemplo claro de como las trasnacionales (en el presente, la canadiense Pan American Silver) intentan (infructuosamente y con la complicidad de funcionarixs estatales que promueve los intereses de la oligarquía financiera y corporativa arguyendo que sus intereses coinciden con el interés social) apoderarse de un territorio para extraerle sus recursos en detrimento del bioma y de las comunidades (entre ellas la mapuche, que tomó cartas en el asunto y elevó un

Dicho ejército de reserva (que podríamos catalogar como de la periferia, siguiendo a lxs Patnaik) que muchas veces migra a las ciudades costeras para mejor vida, posibilita: salarios bajos, la reducción de la demanda de materias primas en 40


estas regiones (plasmándose en menor demanda de alimentos, por ejemplo) y a su vez disciplina los precios internacionales de los commodities, lo cual permite el anhelado mantenimiento del valor del dinero en las metrópolis del norte global (quien produce con tecnología de punta, incrementa el valor y detenta el poder en la periferia) en detrimento del ya vapuleado por más de cinco siglos sur global (y su economía primarizada ubicada en los eslabones de menor valor agregado) y genera lo que lxs autores indixs enuncian como una transferencia de valor de la periferia al centro.

REFERENCIAS -Nota de clase elaborada por la cátedra Economía II, Debates sobre el Imperialismo.El aporte de Prabhat y Utsa Patnaik (Una teoría del imperialismo, 2016). -Patnaik,U y Patnaik, P (2020) Imperialismo en la era de la globalización. En “Las venas del sur siguen abiertas. Debates sobre el imperialismo de nuestro tiempo.Buenos Aires: Batalla de Ideas. -https://www.revistaanfibia.com/oximoron-lamegamineria-sustentable/ -https://www.enestosdias.com.ar/4856zonificacion-minera-y-conflicto-social-en-chubut

41


La “cuestión de la mujer” del siglo decimonónico Por María Paz Misson

geógrafo, que los socialistas, comunistas, feministas y reformistas de 1840 pusieron su atención en la ciudad concibiéndola como una forma de organización política, social y material, es decir como un cuerpo político, que era central problematizar para dar con la sociedad ideal futura. Harvey esboza y recupera los distintos objetivos y directrices, de los socialismos existentes en aquel entonces, que señalaban con diferencias hacia donde se deberían dirigir los movimientos de transformación social para subsanar las “enfermedades” del cuerpo político. No obstante, reconoce que algunos temas tratados eran comunes: la búsqueda de la igualdad, la libertad, la república (con lo que ello significa, encarnándose en una identidad femenina y no masculina), el comunismo y la asociación mutua, eran ineludiblemente tópicos centrales compartidos.

El historiador Geoffrey Eley (2002) repara en que la industrialización capitalista transformó las condiciones en las que se habían de buscar los ideales democráticos del siglo decimonónico y, asimismo, los significados de estos ideales. Da cuenta de que el socialismo pasó a entenderse como la idea de una sociedad sustentada en la cooperación mutua, en la que la propiedad pasase a estar bajo la tutela y control sociales (así como también la economía), asegurándose así la construcción de una legítima y genuina libertad. La propiedad privada era entendida por estos como el “origen de los todos males sociales”; el pensamiento socialista irrumpía en el escenario político de aquel tiempo como una alternativa cada vez más razonable y como la contrapartida directamente opuesta al liberalismo individualista imperante, sustentado en la dominación de clase, y cada vez más preocupado por escindir la esfera económica de la política.

Este último texto mencionado puede ser de utilidad para entender, a modo de complemento y ampliación, lo que Eley manifiesta. La socialdemocracia nacida y al mismo tiempo fuertemente abatida en

Por su parte, David Harvey (2008) en su texto “Soñando el cuerpo político (…)” da cuenta desde su aguda perspectiva como 42


1848, fue un acontecimiento que implicó la voluntad política de ampliar el horizonte democrático a otras esferas -más allá de la política- para materializar el ideal de justicia social. La idea de la ciudad como un cuerpo político, de este como Estado protector, se hizo carne en los pensamientos, arengas y luchas socialistas. No obstante, se “hicieron pedazos” luego, para abrirse paso el Segundo Imperio y con ello el proyecto urbanístico de Haussmann. Proyecto que priorizó intereses empresariales dejando a la mayoría parte de la población en la desposesión, la pérdida y la penuria para el enriquecimiento de unos pocos.

giraban en torno a la posibilidad de que sea compatible la mujer y su feminidad con el hecho de ser una trabajadora asalariada. Todo esto circunscripto en el marco de una cosmovisión discursiva imperante que concebía la división sexual del trabajo como una división “natural” del mismo; en el marco asimismo de la historia de una construcción discursiva sobre la división sexual del trabajo que Scott busca desarticular y desnaturalizar. Scott da cuenta de los supuestos axiomáticos sostenidos por la economía política decimonónica, como se aceptaba y se consideraba hasta una cuestión de hechola realidad que las mujeres que trabajan en ciertas áreas (como lo fue la textil) por salarios paupérrimos (gran ganancia para los empresarios y gran “competencia” para los varones trabajadores sindicalizados) estaba totalmente naturalizada y asimilada como parte de un sentido común incuestionable. Se daba por hecho que la mujer dependía “por naturaleza”, inherentemente, del hombre, al punto de que en caso de que ésta trabajase su salario era considerado como complementario y de que por su -también natural- trabajo de menor valor, por su (supuesta) menor productividad debía ganar menos por él. La existencia de un mercado de trabajo sexualmente segregado se concebía como una prueba de la existencia de una división sexual natural del trabajo y no como el fruto de supuestos estructurantes conformadores de tan desagradable y desigual estado de cosas.

Harvey sostiene que el período entre 1830-1848 estuvo signado en Francia-y sus ecos en el resto de Europa- por el afloramiento de múltiples alternativas, un momento en el que, como señala también Eley, el socialismo y el comunismo empezaron a formarse en el terreno intelectual y político. Distintos posicionamientos en torno a problematizar las condiciones de vida de la clase trabajadora de manera integral y las formas de mejorarlas de manera sustancial a partir de que las masas pudieran incidir en su entorno económico político y social, estuvieron en el centro de la escena socialista de aquel momento. Eley hace referencia al relegamiento sistemático de las mujeres incluso por parte de los socialismos (salvo algunas pocas excepciones) y Joan Scott (1993) tiene mucho para aportar al respecto de la que se enuncia como la supuesta historia (oficial) del trabajo de las mujeres. Scott señala que en el siglo XIX la “cuestión de la mujer” -como es llamada en el texto de Eley- es puesta en el centro de la escena; y que efectivamente la revolución industrial “produjo” a la mujer trabajadora y la convirtió en una figura problemática.

Incluso los socialismos, sistemáticamente dejaban “para después” la demanda por subsanar esta desigualdad que sufría la mujer, por considerarla de segundo orden, de menor importancia frente al sistema productivo económico que buscaban derribar, como plasma Eley. Las críticas elevadas al capitalismo, como señala Scott acababan por asimilar sin cuestionamientos las leyes “naturales” del mercado y de la biología imperantes que sostenían y legitimaban la penuria en la que las mujeres trabajadoras se veían sometidas doblemente por su condición de clase y de género.

Esta, en tanto tal, era concebida como una anomalía, un “problema” frente al que había que establecer una solución, el debate se centraba en la oposición (teórica) entre el hogar y el trabajo, entre la reproducción y la producción. Las preguntas 43


REFERENCIAS Eley, G. (2002) Un mundo que ganar. Historia de la izquierda europea, 1850- 2000. Barcelona Crítica. Harvey,D. (2008) Paris, capital de la modernidad. Siglo XXI Scott,J. (1993) El género: Una categoría útil para el análisis histórico. PUEG.

44


Weychan ñi kisugunewün mew, kiñe mapuche txokiñche: Wallmapuwen Luchas por la autonomía, el caso de una organización mapuche: WALLMAPUWEN Por Héctor Velásquez

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A LA COYUNTURA HISTORICA DE LA NACIÓN MAPUCHE

El presente trabajo buscara indagar sobre la construcción y experiencia de un partido político mapuche llamado Wallmapuwen en lo que se conoce actualmente como Chile. Para ello comenzare planteando de manera general el contexto histórico del “País Mapuche” para luego pasar a la situación de la Nación Mapuche y su relación con el Estado Chileno en la historia reciente. Dando cuenta de los distintos conceptos propios utilizados por el Pueblo-Nación Mapuche. Sin ánimos de ratificar la frontera estatal chileno-argentina me centrare en la historia reciente de lo que se llama “Gulumapu”, es decir el territorio mapuche ocupado por Chile como “Puelmapu” es el territorio mapuche ocupado por Argentina De esta manera podremos abordar el caso del partido Wallmapuwen. Sus propuestas, aspiraciones y experiencias.

En el presente escrito rescataremos la conceptualización de “Nación” realizada por Mariman (2012) quien plantea en su libro “Autodeterminación, Ideas políticas mapuches en los albores del siglo XXI” la siguiente definición “La Nación es una comunidad histórica, circunscrita sociológicamente, cuyos miembros mantienen vínculos de solidaridad no racionales que tienden hacia la unidad o corporación política, y tienen o reivindica un correlato territorial en el que goza o prende gozar de autodeterminación sea en la forma independencia o tan solo autonomía” (Mariman, 2012: 71)”. La Nación Mapuche ha existido desde siempre en un amplio territorio del Cono Sur al que llaman Wallmapu (País Mapuche), este país se extiende de este a oeste y del 45


LA RELACIÓN MAPUCHE CON CHILE EN LA HISOTORIA RECIENTE

océano Atlántico al Pacífico. De norte a sur se extiende desde el Río Salado en la actual provincia de Buenos Aires, pasando por el sur de Córdoba, San Luís, Mendoza, la totalidad de la Pampa, Neuquén, Río Negro hasta la actual provincia de Chubut en el Estado Argentino; y las Regiones del Bío Bío, la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos continental, hasta la Isla Grande de Chiloé en el actual Estado de Chile.

Entrada la década de 1990 Chile vive un periodo de apertura democrática dejando atrás 17 años de dictadura militar mediante un plebiscito donde se definió el fin de la dictadura del General Pinochet. En aquel plebiscito participaron siete organizaciones mapuche: Ad Mapu, Nehuen Mapu, Lautaro ñi Ayllarehue, Asociación Nacional del Pueblo Mapuche de Arauco, Callfulican, Choin Folil Che y Centro Culturales Mapuche. De los cuales muchos terminaron dentro de la alianza de la Concertación de Partidos Democráticos, en lo que fue el acuerdo de Nueva Imperial en 1989 donde en caso de que resultaran ganadores se comprometían a reconocer constitucionalmente a los pueblos indígenas, a ratificar el Convenio 169 de la OIT y la creación de un instituto de asuntos indígenas. Finalmente la Concertación fue victoriosa en las elecciones de 1989 bajo la candidatura de Patricio Aylwin, promulgando en 1993 la llamada “Ley Indígena” 19.253. Sin embargo gran parte de esas promesas hechas en el “Pacto de Nueva Imperial” como el reconocimiento definitivo del Convenio 169 de la OIT y el reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas jamás se concretaron.

Chile llamará a su campaña militar “Pacificación de la Araucanía” desarrollada en 1860 hasta 1883, mientras que Argentina avanzara con sus ejércitos con la campaña militar llamada “Campaña al desierto” que comenzó en 1878 y culminara en 1885, concretando la ocupación plena al Wallmapu. Lo que siguió fue un proceso de empobrecimiento, asimilación y colonialismo. Ese empobrecimiento a la Nación mapuche se produce a través, del despojo de las tierras más aptas para vivir y mediante el saqueo de cuantiosa cantidad de ganado y bienes materiales. Al Estado argentino esta invasión militar le permitirá establecer su matriz productiva en la actual zona de La Pampa y Buenos Aires donde se desarrolló el modelo agro-exportador que lo catapulto como vendedor de materias primas en el mercado mundial. Mientras en el Estado chileno progresivamente se desarrollo un modelo extractivita en la región de la Araucanía y hacia el sur de la misma, basado en empresas forestales.

Se podría decir que lo que medió la relación entre el Estado de Chile y la Nación Mapuche desde la vuelta a la democracia es un constante “estado de excepción” (Gutiérrez y Gálvez: 2017), es decir una relación marcada por el uso desmedido del monopolio de la violencia estatal que primo por sobre el uso de las herramientas democráticas. Prueba de ello fueron las ocho condenas a mapuche bajo la “ley antiterrorista”. Muchas de esas condenas se realizaron hacía comunidades de Temulemu donde la forestal Mininco ejecuta un modelo extractivita en zonas de comunidades mapuche.

A su vez fue existe un proceso asimilacionismo, es decir de un proceso de argentinización y chilenización que con lleva la perdida de la identidad mapuche como una identidad diferenciada, la pérdida del idioma mapuche y de sus costumbres. Y por último fueron sometidos a un colonialismo interno por parte de estos dos estados quienes despojaron de todos los derechos políticos al pueblo mapuche. Como dice González Casanova (2006) “que aquellos estados que vienen de un origen colonial e imperialista conservan relaciones colonialistas con minorías y etnias al interior de sus fronteras políticas” (p. 416).

46


EL ARMADO POLÍTICO FRENTE AL SISTEMA ECTORAL CHILENO

elecciones como la Asamblea Constituyente chilena del año 2021.

Wallmapuwen que en español significa ciudadanos/as del País Mapuche se fundó en 2005 en Temuco actual Estado de Chile, aunque vale aclarar que no fue el primero en la historia del movimiento mapuche.

WALLMAPUWEN LA LUCHA POR LO NACIONAL Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Ante un panorama colonial de exclusión política, marginalidad social producto del racismo y del empobrecimiento de la sociedad mapuche, los/as integrantes de Wallmapuwen entendieron que era fundamental formar un partido político que tenga como eje la lucha territorial mapuche por su autodeterminación, pero sin dejar de lado que en ese territorio viven personas mapuche como no mapuche. Es así que en sus principios ideológicos plantean propuestas que van más allá de lo étnico, Como expresan en el siguiente fragmento de su declaración de principios “El Partido al que aspiramos debe contribuir al progreso social, económico y cultural de todos los ciudadanos del Wallmapu, promoviendo en todos ellos, mapuche y no-mapuche, la formación cívica y participación activa en todos los asuntos de intereses para el País Mapuche”

Wallmapuwen buscara disputar en la arena electoral tres regiones de “Gulumapu” la Araucanía, la región de Los Rios y la región de Los lagos. En esta instancia encontró las primeras dificultades ya que la ley de partidos orgánicos de Chile obliga a que un partido se constituya en por lo menos ocho o tres regiones del país para ser reconocido como partido político y que alcance a un mínimo de cinco porciento de sufragios en elecciones de diputados o de lo contrario se disolverá. Estas normas dan cuenta de los privilegios hacia los partidos que aspiran a gobernar al Estado nacional que a partidos regionalistas profundizando el centralismo. A su vez se le sumaron impedimentos “administrativos” del Servicio Electoral (Servel) que le solicito cambiar una serie de ideas y conceptos que figuraban en su Declaración de principios y Estatuto, como fueron la utilización del mapuzugun, el uso de la palabra “Wallmapu” y el uso de la bandera nacional mapuche, Wenufoye, imposibilitando de esta manera su participación electoral en el año 2008 (Naguil: 2016). Es así que recién en 2016, once años después de su fundación Wallmapuwen logra inscribirse legalmente al sistema electoral, esto es en gran medida gracias a la modificación de la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos. En las elecciones de ese mismo año se presenta en las elecciones con 35 candidatos a alcaldes en le región de La Araucanía, en una alianza con otros partidos políticos chilenos, donde cosechan más de 34 mil votos. Al siguiente año Servel anula su legalidad como partido político por no estar registrado en tres regiones continuas o discontinuas. Sin embargo continúo como organización política, participando de las

En ese texto se puede vislumbrar el giro desde un “partido étnico” a un “partido regional”. En ese sentido este partido se proyecta como un partido del Wallmapu más que como un partido mapuche recuperando las demandas de los habitantes del Wallmapu en su conjunto más allá de su origen étnico. En el aspecto “nacional” también busca diferenciarse de las reivindicaciones mapuche campesinitas. De esta manera corre el eje de lo social y económico hacia el terreno de la lucha por el poder político. Es decir que no busca recuperar porciones de tierras para las comunidades mapuche que permitiría un mejor pasar en términos económicos, sociales, culturales y cosmovisionarios sino que busca lograr en la arena política herramientas para cambiar la actual situación de la sociedad mapuche tanto para la vida en la ruralidad y la urbanidad como también de todas 47


las personas que viven en el Wallmapu mediante un Estatuto de Autonomía.

REFERENCIAS -Burguete Cal y Mayor Araceli. 2001. Autonomía: la emergencia de un nuevo paradigma en las luchas por la descolonización en América Latina. En: La autonomía a debate: autogobierno indígena y estado plurinacional en América Latina. Quito: FLACSO

CONLUSIONES Wallmapuwen ha demostrado más allá de los resultados electorales un profundo análisis de la realidad social mapuche dándole un giro a las estrategias políticas del movimiento político de esta Nación. A medida que Wallmapuwen se conformó como partido político se generó un giro estratégico e identitario entre ser un partido mapuche y ser un partido del Wallmapu. Si bien en un principio fue presentado como partido político mapuche hacía al final de su legalización genero un discurso más territorialista que étnico por lo tanto comenzó a presentarse como un partido del Wallmapu con integrantes mapuche y no mapuche. Este giro estratégico se produjo a partir de entender que es necesario articular con otros sectores político que conviven en lo que llaman el Wallmapu. Por otro lado la aparición de un partido político del País Mapuche no solo fue una disrupción en la política chilena sino también hacia dentro del movimiento mapuche ya que una de las premisas de Wallmapuwen fueron las de correrse del eje que plantea “lo mapuche” como una lucha estrictamente “indígena campesina”. Eso resulto algo innovador incluso hacía adentro del Pueblo Mapuche. Fui dando cuenta a partir de la bibliografía consultada que para gran parte de los académicos/as que intentaron abordar el tema manifestaron ciertas problemáticas por encajar la experiencia de Wallmapuwen en alguna unidad de análisis de las problemáticas indígenas. Tal es así que autores como Sálomon y Bidegaín (2020) manifiestan la necesidad de crear una nueva definición de “partido étnico”. Por lo tanto la experiencia de Wallmapuwen ha representado una total disrupción en distintos aspectos que lejos de haber tenido un ocaso prematuro en la coyuntura actual del Pueblo Mapuche demuestra que no ha hecho más que comenzar.

-Marimán, José (2012) Autodeterminación. Ideas políticas mapuche en el albor del siglo xxi. Santiago de Chile: Lom. -Naguil, Víctor (2016). De la raza a la nación, de la tierra al país. Comunitarismo y nacionalismo en el movimiento mapuche, 1910-2010. (Tesis doctoral en Ciència Política, Polítiques Públiques i Relacions Internacionals). Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. -González Casanova, Pablo (2006) “Colonialismo Interno” (405-435). “La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas”. Buenos Aires. CLACSO -Gutiérrez Chong, Natividad, y Gálvez González, Damián (2017). La cultura política en el pueblo mapuche: el caso Wallmapuwen. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, nueva época, LXII(231). -Salomon y Bidegain (2020) “En busca de la representación política: el partido mapuche Wallmapuwen en Chile”(1-30). N° 38 Estudios Sociológicos. -Wallmapu (2005) “Declaración de principios de Wallmapuwen”

48


ACERCA DE LOS ALCANCES DE LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN RACIONAL Una aproximación al análisis del impacto que tuvo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la sociedad argentina Por Florencia Eregoitía

“La conducta racional individual puede ser colectivamente desastrosa” (Egonomics. Elster, pág. 54)

EL AVANCE DE LA PAMDEMIA EN ARGENTINA: EL AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO (ASPO)

INTRODUCCIÓN El presente escrito fue presentado en el marco del trabajo final de Teoría Social Contemporánea A, con la intención de realizar un análisis acerca de las posibles lecturas que la tradición de la elección racional -contemplando como adherentes a ella a Jon Elster y Raymond Boudontendría acerca del modo en que la sociedad argentina reaccionó a las restricciones dispuestas por el Gobierno Nacional frente al avance de la emergencia sanitaria pautada por el SARS-COV-19, en marzo del año 2020. Para ello, plantee un escenario que exageró ciertos aspectos, y dejó atrás tantos otros, con la idea de bosquejar un hipotético que me permitiera poner en movimiento las categorías trabajadas. Dicho esto, a lo largo del escrito me interesará desplegar los alcances y limitaciones que la tradición tiene a los efectos de estudiar la sociedad contemporánea.

El pasado año estuvo marcado por una serie de hechos sucedidos a partir del crecimiento de casos de un nuevo virus en China, el SARS-CoV-2, que tuvieron como punto crucial la declaración de pandemia realizada por la OMS el día 11 de marzo. En Argentina, frente a la potencialidad de enfrentar una crisis sanitaria, días después se estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, que tenía como fundamento principal frenar los contagios y evitar la mayor cantidad de muertes posibles. A partir de la disposición del gobierno, la sociedad argentina se encontró inmersa en una nueva cotidianeidad, acompañada de la incertidumbre que auguraban las noticias del impacto del virus en el mundo. Es en este momento donde la -mal llamada49


efectos del virus pueden ser explicadas de múltiples formaslos alcances y limitaciones que la tradición tiene a los efectos de estudiar la sociedad contemporánea.

cuarentena comenzó a pautar el día a día del país entero, y con ello los análisis acerca de su utilidad, cumplimiento e incumplimiento. La principal tesis que sostengo en el trabajo subyace en la cuestión acerca del cumplimiento del ASPO, señalando cuál fue la conducta individual (y colectiva) que lxs habitantes del territorio nacional argentino optaron por llevar adelante, y observando esencialmente como el cumplimiento efectivo de la cuarentena y la convicción de la utilidad de la misma se fueron degradando con el pasar del tiempo. Para poder sostener lo dicho, y teniendo en cuenta la extensión del trabajo, me propuse retomar los datos de una serie de fuentes que se dedicaron a hacer análisis de las opiniones de los argentinos y argentinas durante el ASPO En este sentido, trabajaré sobre dos momentos: el comienzo de la cuarentena, donde la confianza en la efectividad del aislamiento era moneda corriente y, con ello, las medidas eran respetadas y compartidas por los distintos grupos de la sociedad, enarbolando las nociones de cooperación, responsabilidad individual, solidaridad, y una serie de cuestiones relacionadas con el cuidado frente a un virus que era desconocido y, por el momento, podría ser letal.

LA TEORÍA DE RACIONAL (TER)

LA

ELECCIÓN

En esta sección me propongo realizar una aproximación a la tradición de la elección racional, haciendo hincapié en las obras de Jon Elster y Raymond Boudon como exponentes clave para la aplicación teórica de los postulados, recorriendo así ciertos aspectos que, creo, me permitirán abordar la problemática en cuestión.

Un segundo momento podría señalarse con claridad en instancias más avanzadas del ASPO, llegados los meses de agosto y septiembre, donde los informes quincenales del presidente se volvieron una situación reiterada, e incluso desesperante, para aquellos que formaban parte de los sectores con más contagios en el país. Es durante este momento que se empezaron a cuestionar con más severidad ciertas cuestiones, entre ellas las medidas tomadas por el gobierno y el impacto real del virus, frente a otros impactos posibles a nivel psicosocial.

Para situar la tradición de la elección racional, nos vemos obligados a adentramos en un extenso recorrido que tiene sus orígenes en la filosofía utilitarista de los siglos XVIII y XIX, encabezada por la concepción donde los individuos son racionales y egoístas, cuyas acciones están orientadas a la maximización de sus beneficios. Sin embargo, retomando la reconstrucción realizada por Collins (1995), el enfoque sale de la escena de la teoría social a principios del siglo XX, hasta su resurgimiento en los años ’50, donde comienza un proceso de complejización teórica del enfoque. Al hablar de Teoría de la Elección Racional existen una serie de discusiones que -en su complejidad

Una vez situada espaciotemporalmente, esta idea del relajamiento de la cuarentena o el negacionismo de los 50


argumental- exceden los fundamentos de este trabajo, pero que alcanzaré a retomar en la conclusión; entre ellas, a saber, aquellas que cuestionan el sentido del uso de la idea de racionalidad y su estatus teórico.

explicación por el momento. Retomando el análisis de Boudon (2010, págs. 37-39), existen tres postulados más que son parte de la versión estándar o estricta de la Teoría de la Elección Racional, los cuales pautan:

La Teoría de la Elección Racional puede resumirse en una estructura básica compuesta por tres postulados fundamentales, encabezados por el principio metodológico que insta la explicación de los fenómenos sociales a partir de las acciones, decisiones, intereses, creencias, deseos de los individuos. Este primer principio fundamental es desentrañado por Boudon (2010, pág. 37) en tres postulados:

P4. El postulado del consecuencialismo, que añade la idea de que el sentido de la acción reside, para el individuo, en las consecuencias próximas. P5. El postulado del egoísmo, el cual supone que, entre las consecuencias de su acción le interesan al individuo aquellas que lo involucran directamente; es decir, que los individuos son motivados a actuar a partir de su interés propio.

P1. El postulado del individualismo, el cual indica que todo fenómeno social es resultado de comportamientos individuales.

P6. El postulado de la relación costobeneficio (RCB) según el cual toda acción implica costos y beneficios, y los individuos al actuar buscan conseguir la mejor relación entre estos, decidiéndose por la acción que maximice los beneficios al menor costo posible.

P2. El postulado de la comprensión, según el cual analizar los comportamientos individuales consiste en comprender los sentidos que éstos otorgan a la acción, y esto es siempre posible. P3. El postulado de la racionalidad, a partir del que se asume que el individuo actúa a partir de razones, es decir, que puede dar razones que expliquen su actuar.

En segunda instancia, Jon Elster (1997:43-46) presenta a la Teoría de la Elección Racional como una teoría prescriptiva, que les muestra a los actores qué decisiones tomar y cómo accionar en pos de alcanzar aquello que esperan, del mejor modo posible. Además, la hipótesis central radica en la posibilidad de explicar el modo de actuar de las personas suponiendo que cumplen con las reglas de la teoría normativa.

Un segundo principio es aquel que indica que los individuos eligen el mejor medio para alcanzar un fin. En este sentido, se reconoce que el individuo dispone de una serie de opciones, que estas se encuentran estructuradas jerárquicamente en cuanto a sus preferencias, y que siempre se optará por la por la misma opción en las mismas condiciones. La teoría parte de la pretensión de que los individuos tienen conocimiento certero de las condiciones previas a la toma de una decisión, así como de los posibles escenarios que esa acción desplegaría y de cuáles serían las posibles acciones a realizar.

En este sentido, la estructura básica de la explicación de conductas racionales comprende tres condiciones: en principio, la acción a realizar debe ser el mejor medio para satisfacer los deseos del agente dadas sus creencias, que serán racionales si se basan en información disponible sobre las distintas oportunidades o cursos de acción posibles. En última instancia, la información que construye estas creencias debe ser obtenida de manera óptima, es decir, basado en una relación costo-beneficio, gastando

El tercer principio o principio del marco institucional nos permite desarrollar ciertas cuestiones que enunciaré más adelante, de modo tal que abandonaré su 51


la cantidad óptima de dinero, tiempo y energía en conseguirla. Es necesario, además, que estas creencias constituidas por el procesamiento de información se comprueben a lo largo del tiempo como aquellas que, en promedio, cuenten con la mayor probabilidad de producir creencias verdaderas y siendo, entonces, racionales.

en pos de que no exista aquel resultado subóptimo que vagamente anunciaba en párrafos anteriores. A los efectos de mi análisis, apelaré a la salvación hecha por Elster al hablar acerca del sesgo autorreferencial en las declaraciones sobre las intenciones de los agentes sociales, atendiendo a la alternativa brindada por él mismo a partir de “identificar las consecuencias reales de su acción y suponer que, en ausencia de pruebas sólidas de lo contrario, son las que el agente quería provocar” (2010, pág. 77). En este sentido, solamente parto de información concreta acerca de las opiniones acerca de la cuarentena en el trascurso de los meses que duró el ASPO, y no con información individual acerca de las motivaciones, creencias y preferencias de los individuos.

Una vez estipuladas las definiciones de los autores, existe un tercer principio a tener en cuenta cuando hablamos de la Teoría de la Elección Racional, el cual adelantaba en un principio, y es el que me permitirá avanzar hacia el análisis fundamental del trabajo en el reconocimiento del tipo de accionar que tuvo la sociedad argentina en el contexto de ASPO, por ser ésta una designación del gobierno nacional: el principio del marco institucional. Este último principio es el que permite evitar los resultados subóptimos del accionar individual, que repercuten en el colectivo social, pautándose que la racionalidad individual, con las características anteriormente descriptas (subjetiva, individual e instrumental), no implica necesariamente racionalidad social o colectiva.

Cabe destacar, antes de hacer cualquier tipo de análisis, que los resultados del ASPO en su intención principal de limitar los contagios, prevenir posibles defunciones y -esencialmente- evitar el colapso del sistema de salud, al día de la fecha cumple exitosamente la mayoría de sus pretensiones, teniendo en cuenta que el sistema de salud no vivió un mayor colapso, y que otro tipo de análisis exceden el trabajo.

EL AISLAMIENTO PREVENTIVO Y OBLIGATORIO, UN AÑO DESPUÉS Retomando los conceptos teóricos expuestos en la sección anterior, y la aproximación contextual que desplegué en la primera sección, estoy en condiciones de llevar adelante un análisis más concreto de lo sucedido en el pasado año.

Con lo dicho, entiendo que la mejor manera de hacer un acercamiento teórico será a través de la teoría de juegos, concentrándome esencialmente en el análisis que hace Mancur Olson , al preguntarse ¿Por qué los individuos deciden cooperar en una acción colectiva?

Hace un momento adelantaba la importancia del principio del marco institucional a los fines de mi trabajo, y la razón principal de ello radica en que, no sólo mi trabajo está abocado a un análisis macro del comportamiento individual, sino que además este comportamiento no tuvo lugar en condiciones normales de constitucionalidad, sino que intervino directamente, en los primeros momentos de la llegada el virus al país, una instancia que pretendió moldear el accionar individual

En principio, mi análisis parte de una cantidad de individuos (X) que habitan el Territorio Nacional Argentino al momento de la disposición del ASPO, que disponen de una serie de conocimientos acerca del virus (a priori, su existencia, alta tasa de contagios y la fatalidad del mismo), el impacto que causó en el mundo, la disposición del Gobierno Nacional (en términos de prohibiciones y consecuencias, 52


justificación, y demás cuestiones pautadas y reiteradas), junto con conocimientos específicos e individuales acerca del orden de cosas sucedidas. Este conocimiento permitiría a los individuos la construcción de, por lo menos, dos posibilidades de acción fundamentales: acatar lo dispuesto por el gobierno o transgredirlo.

sin tener protocolos formales de apertura, hechos que mostraban como los individuos dejaron de optar por seguir a la normativa.

Al guiarnos por lo pautado anteriormente, siguiendo las premisas de la Teoría de la Elección Racional, los individuos que disponen de la cantidad necesaria de información, en pleno conocimiento de que las posibilidades de contagio y posterior internación, que podría derivar en la muerte, tanto propia como de sus afectos, hecho que podría impactar en las particulares esferas de la vida individual y no permitirían continuar con el curso deseado de cosas, sabiendo -además- que existe una sanción política y/o económica por el incumplimiento de la normativa, estaríamos en lo cierto al indicar que el cumplimiento del aislamiento correspondería con un accionar racional.

A partir de lo enunciado, queda al descubierto que la Teoría de la Elección Racional tiene ciertas limitaciones, hecho que se puede encontrar en la aplicación empírica del modelo, donde las acciones que escapan del marco teórico quedan subsumidas a meras irracionalidades.

LOS LÍMITES DE LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN RACIONAL (TER)

Para poder profundizar sobre este punto, conviene aproximarnos al análisis realizado por Jon Elster (2010; 1997; 1987), quien señala una serie de razones por las cuales es inminente el fracaso teórico de la Teoría de la Elección Racional en su modelo estándar. En primer lugar, el autor se preocupa por la cuestión acerca de la óptima cantidad de información relevada por los actores, basándose en una relación costo-beneficio, señalando que esto requiere el conocimiento individual de los límites que esta búsqueda necesita, de manera tal que se logre efectivamente determinar las probabilidades de una acción, lo cual resulta imposible e inconcluso, siendo entonces posible un fracaso por indeterminación. En segunda instancia, Elster pone en evidencia que no siempre los individuos accionan guiados por la óptima obtención de información y el conocimiento certero del estado de cosas y las consecuencias (o diferentes escenarios posibles) que traería la acción, sacando a relucir el rol que las creencias individuales, los deseos, las motivaciones y las normas sociales tienen en la toma de decisiones, y que muchas veces resultan una incógnita para la Teoría de la Elección Racional.

Analizando lo dicho a partir del dilema del prisionero, podríamos arribar a la misma conclusión. Existiendo una situación única, de la cual solo tenemos la certeza de que podríamos evitar la totalidad del contagio si el individuo y su compatriota mantienen el aislamiento, frente a la posibilidad de contagiarse si uno rompe la cuarentena, y la muy poco cierta posibilidad de romper la cuarentena ambos y aun así evitar el contagio, frente al conocimiento pleno de las posibilidades, también el resultado indicaría que lo correcto es la cooperación entre ambos. Esta idea podría con gran facilidad trasladarse a las interacciones de quienes habitan el territorio nacional. El quid de la cuestión subyace en que el ASPO, que tuvo una credibilidad y cumplimiento notables durante los primeros meses, comenzó a debilitarse a lo largo del tiempo. Cada vez más, a medida que el tiempo trascurría, los posteos en las redes sociales se inundaban de reencuentros, los noticieros de fiestas y marchas, las calles de filas en comercios que aún continuaban

A partir de estos señalamientos, Elster construye un análisis acerca de las acciones que serían entendidas como irracionales a la luz de la TER, extendiendo el argumento al estudio del accionar basado 53


en una racionalidad limitada o restringida. En cuanto a la interacción social, Elster (2010) señalará que el accionar individual que, a priori, resulta racional, podría ser un problema a nivel colectivo. Aplicándolo al caso de la cuarentena, si bien lo más conveniente sería la cooperación, los individuos que actúan independientemente de lo que haga el otro relegarán la opción del aislamiento para accionar guiados por sus propias preferencias.

aquellos sectores de la sociedad argentina que se vieron claramente desfavorecidos por el dictamen de la cuarentena, y que -aun así- cumplieron con la determinación del poder ejecutivo, por lo menos en el primer tiempo. Otro caso podría ser el de quienes cumplieron con el ASPO incluso conociendo que otros lo transgredían. Este cuestionamiento permite retomar la cuestión acerca del accionar egoísta en pos del beneficio, siendo otras las razones que motivaron al actor, y quedando por fuera de los límites de la teoría.

Por su parte, Boudon (2010) señala que el gran error de la TER subyace en relegar el análisis de las creencias de los individuos, denominándolos marcos mentales, como dimensiones que exceden el alcance de la explicación y que finalizan en argumentaciones ad hoc o paradójicas. De esto, se desprende un señalamiento a aquellos casos donde la elección no es consecuencialista, es decir, donde el actor elige y acciona en función de creencias normativas. En última instancia, la TER resulta inútil frente a aquellos accionares que no están guiados por intereses egoístas, cuyos efectos no involucran al actuante o sencillamente no está involucrado en los intereses de la cuestión.

Una segunda cuestión descansa en aquellas instancias donde se dificulta hacer una proyección acerca de las posibilidades de acción y efectos, es el caso de los momentos de incertidumbre, que lleva a la ponderación y racionalización a un extremo donde el accionar queda restringido a actitudes consideradas por la teoría como irracionales. En este sentido, los individuos apelan a la experiencia subjetiva para resolver el curso de la acción. Este ejemplo expresa con gran claridad lo sucedido el último año, poniendo sobre la mesa la cuestión de la incertidumbre, el autor retoma el concepto de coordinación epistémica para designar el modo estratégico y racional que los agentes adoptan frente a situaciones de incertidumbre y ruptura con lo cotidiano, poniendo en juego un “sentido colectivo de precaución” (Ermakoff, 2019, pág. 218) que se construye a través de la información relevada en la situación, y que ser proporcionado por otros agentes cuya credibilidad es fiada, construyéndose a través de los distintos análisis cognitivos que descansan en la subjetividad de los actores. En relación con el caso práctico, puede verse como el accionar individual respondió a los conocimientos de los funcionarios y especialistas a partir de la evaluación de las opiniones positivas que se tuvieron respecto del ASPO al comienzo de la cuarentena, hecho que se conecta con el cumplimiento de la misma.

En este sentido, el autor rescata de la irracionalidad una serie de sucesos, tratándolos a partir de una versión cognitiva de la Teoría de la Elección Racional, en la cual podría enmarcarse lo sucedido en Argentina a partir de la disposición del ASPO. Lo dicho hasta aquí puede permitirnos retomar tres situaciones que la Teoría de la Elección Racional no alcanza a explicar, puntualizadas por Ivan Ermakoff (2019), y que guardan estrecha relación con los fines del trabajo. En primer lugar, el cuestionamiento acerca de las normas autolimitantes pauta que no existiría explicación para aquellas situaciones donde los individuos delegan su libertad en pos del cumplimiento de una demanda de otro, una regulación normativa, sabiendo que representa abiertamente una desventaja. Este caso podría verse en

El tercer punto que evalúa el autor 54


se contrasta con el momento avanzado del ASPO, donde los actores dejaron de apostar por el aislamiento, comenzando a “relajar” las medidas por decisión propia. El autoengaño resulta ser uno de los puntos más interesantes a analizar, que retoma tanto el análisis realizado por Elster (2010; 1997; 1987) como el de Boudon (2010), al ser una negación radical de un conocimiento ya obtenido, racionalmente, un error impulsado por el deseo de los propios actores. Esto puede pensarse dentro del marco de la TER a partir del reconocimiento de esta acción por las consecuencias positivas que generará, sin embargo, resulta irracional si lo pensamos a partir de la negación de las respuestas racionales por la contradicción que presenta con los deseos propios.

de cuestiones que se relacionan con otro tipo de explicaciones, con conductas que el modelo estándar reconocería como irracionales, meros marcos mentales, y por lo tanto no explicables. Como traté de revelar en páginas anteriores, existen modos de abordar las conductas individuales y las interacciones a través de esta tradición, siempre y cuando la propuesta esté interesada en atender a los procesos de formación de creencias, en las situaciones donde la racionalidad es limitada, o donde el autoengaño interviene. Esto requiere necesariamente la atención a los alcances cognitivos de los actores, junto con el reconocimiento de sus deseos y preferencias subjetivas como parte de la toma racional de decisiones. De este modo, la TER resulta una herramienta fundamental en el análisis de la sociedad contemporánea, aunque el reconocimiento de los alcances y limitaciones es necesario para poder llevarla a la práctica. La redefinición de aquello que la teoría evalúa como racional es un hecho central, que permite la apertura de un debate secundario acerca del modo en que se abordaría una nueva racionalidad no instrumentalizada, debate sumamente fructífero y atrapante, con una singular cantidad de aportes. Será motivo de otro trabajo el desarrollarlos.

Es de interés fundamental este último punto ya que, al hacer una observación en la opinión de los actores, si bien el estado de cosas era bastante similar en términos epidemiológicos (o incluso peor, si observáramos la cantidad de casos) la opinión cambió radicalmente, por varias razones, volviéndose mayormente crítica del ASPO y relajándose el comportamiento de aislamiento. Esto puede entenderse a través de un proceso de autoengaño, donde se elige selectivamente la información para construir un argumento que justifique el accionar individual como racional.

CONCLUSIÓN A través de estas páginas me propuse enunciar los alcances que tiene la Teoría de la Elección Racional, en su modelo estándar, a la hora de enfrentarse a la realidad social. En este sentido, estoy en condiciones de señalar que ésta se corresponde con un fragmento bastante acotado de la misma, donde las posibilidades de acción de los actores son limitadas a aquellas situaciones donde la obtención de conocimiento considerado óptimo es posible, y donde el contexto permite construir una proyección futura de lo que podría suceder, de manera certera. Por su parte, la situación que me propuse explicar saca a relucir una serie 55


- Alexander, J. C. (1989). Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial (1997). Barcelona: Gedisa. - Boudon, R. (2010). La racionalidad en las ciencias sociales. Buenos Aires: Nueva Visión. - Camou, A. (2020). La tradición de la elección racional. Ficha de clase teórica. La Plata: Teoría social contemporánea A. - Collins, R. (1995). Cuatro tradiciones sociológicas. México: Universidad Autónoma Metropolitana. - Di Bello, M. (2020). La sociedad como “agregado” de individuos racionales: la Tradición de la Elección Racional. Jon Elster y Raymond Boudon. Ficha de lectura n°7. La Plata: Teoría social contemporánea A. - Elster, J. (1987). Tuercas y tornillos. Barcelona: Gedisa. - Elster, J. (1997). Egonomics. Análisis de la interacción entre racionalidad, emoción, preferencias y normas sociales en la economía de la acción individual y sus desviaciones. Barcelona: Gedisa. - Elster, J. (2010). La explicación del comportamiento social. Más tuercas y tornillos para las Ciencias Sociales. Barcelona: Gedisa. - Ermakoff, I. (2019). Sobre los límites de la elección racional. En C. Benzecry, M. Krause, & R. A. Isaac, La teoría social, ahora. Nuevas corrientes, nuevas discusiones (págs. 191-233). Buenos Aires: Siglo XXI. - Kollmann, R. (3 de Agosto de 2020). Página 12. Argentina. Encuesta exclusiva: ¿Cuánto apoyo tiene la cuarentena? Obtenido de - Nöllmann, M. (26 de Julio de 2020). Coronavirus en la Argentina. Encuesta: el 54% de los argentinos cree que el aislamiento social debe terminar. La Nación. Obtenido de - Grupo La Provincia redacc. (1 de Octubre de 2020) ENCUESTA OPINAIA: ¿CUÁL ES EL BALANCE QUE HACEN LOS ARGENTINOS DE LA CUARENTENA? Obtenido de - Télam. (Junio de 2020). Obtenido de - UADE, Voices!. (Mayo, 2020). SOCIEDAD, PANDEMIA Y AISLAMIENTO SOCIAL. Obtenido de - UNICEF. (Abril, 2020). Encuesta de percepción y actitudes de la población. Impacto de la pandemia COVID-19 y las medidas tomadas por el gobierno sobre la vida cotidiana. Obtenido de

56


LA ESI: A 15 AÑOS DE SU SANCIÓN Por Lucía Dobrovsky Serrano

EL CAMBIO DE PARADIGMA EN 2006 La Ley 26.510 de Educación Sexual Integral (ESI) se sancionó el 4 de octubre del 2006. Introdujo contenidos obligatorios para todas las instituciones educativas del territorio nacional argentino, en tanto constituye un derecho de todos los niños, niñas y adolescentes, y es responsabilidad del Estado garantizar su cumplimiento. Establece un tratamiento transversal de los contenidos de la Ley, en todas las asignaturas, desde el nivel inicial hasta la secundaria, articulando los derechos humanos con la salud sexual y la política educativa. Si bien antes de la sanción de la ley algunas escuelas habían puesto en práctica diversos programas de educación sexual (Wainerman y Chami, 2014) primaba una mirada biologicista, centrada en la fisiología del cuerpo humano. La ESI propone superar esta concepción que entiende reduccionista, considerando a la sexualidad desde un enfoque integral que abarca dimensiones sociales, psicológicas, afectivas y éticas (Pereyra, 2013).

Ahora bien, la traducción de esta ley a la realidad cotidiana de las escuelas fue muy distinta, dependiendo principalmente de los lineamientos de la institución y de los docentes, los actores principales, ya que son ellxs lxs responsables de llevar (o no) los contenidos a sus clases y a las aulas y de sortear los desafíos y tensiones que se les presentan: la ley lxs establece como principales responsables para desempeñar esta tarea (Pereyra 2013). Sin embargo muchos trabajos enfatizan en la falta de capacitación docente respecto al tema (Salazar-Acosta y otros, 2014; Logroño y Vega Robles, 2015; Wainerman y Chami, 2014; Corvalán y Zaiat Artig, 2011) lo que redunda en una mala implementación de la ley ya que el enfoque integral de la sexualidad, tal como es propuesto en los lineamientos curriculares, queda sujeto a la formación profesional del docente (Pereyra 2013). En esta nota se muestran algunos de los resultados de una investigación realizada en el marco de la Beca de Estímulo 57


comunicación, en las redes sociales (y en la sociedad toda), se estuvo discutiendo si el aborto debía ser legal o no en Argentina, lo cual conllevó la masivización del uso de pañuelos verdes y celestes, símbolos de la lucha por la legalización y en contra de ella, respectivamente. El movimiento feminista en su heterogeneidad, se unía bajo el reclamo de la legalización del aborto utilizando los pañuelos verdes que la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito utilizaba desde la primera presentación del proyecto de ley, en 2009. Sus consignas eran “Educación Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”. El debate sobre el proyecto de ley de aborto legal es clave ya que la ley de ESI fue un eje fundamental de la discusión: para evitar embarazos no deseados y abortos inseguros, la ESI debía ser la herramienta principal. Como contraparte, el sector que se oponía a la legalización del aborto se organizó bajo la consigna “salvemos las 2 vidas”, y también apareció la campaña “Con Mis Hi jos No Te Metas” que se manifestaba en contra de la ESI argumentando que no era incumbencia de las escuelas (sino de las familias) educar en esta cuestión (Dubecco y Jones, 2018). El debate atravesó a toda la sociedad argentina particularmente en 2018 (cuando se presentó el proyecto de ley) hasta la actualidad, incluso luego de la aprobación del proyecto de ley en diciembre del 2020 y por supuesto llegó a las aulas.

a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) basada en un estudio de caso: una escuela secundaria a la que asisten jóvenes de sectores populares en un barrio periférico del partido de La Plata, y en especial, en las clases de Arte de sexto año en las cuales la docente aborda específicamente contenidos relacionados a la ESI. El trabajo de campo fue mayoritariamente realizado durante el 2019 (las observaciones participantes en la escuela). Durante las mismas se pudo entablar conversaciones con distintos actores de la escuela, pero las informantes clave fueron especialmente dos. Por un lado, Paula, la docente de arte del curso de 6° año que se propuso como proyecto anual dar contenidos de ESI. Por otro lado, Julia, la preceptora de dicho curso, alguien que conoce a lxs alumnxs de cerca, así como a sus familias y sus historias. A esa breve etnografía se sumaron en 2020 y 2021 una serie de entrevistas en profundidad que fueron realizadas en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dictado por el gobierno nacional debido a la pandemia del Covid-19, por lo cual fueron realizadas a través de videollamadas.

EXPERIENCIA EN EL AULA

Así, una particularidad de la ESI es que vuelve a las clases un espacio de múltiples tensiones. Los sentidos en torno a las distintas dimensiones de la sexualidad son diversos, ya no son monopolizados por la religión católica sino que se encuentran en discusión y debate permanente (Logroño y Vega Robles, 2015): la ley misma fue producto de este debate.

A partir de la presentación del proyecto de Ley de Legalización Voluntaria del Embarazo, se masivizó el debate por la legalización del aborto. Durante gran parte del año, en los medios masivos de

Las clases de Paula, la profesora de Arte de sexto año, eran los martes a la mañana durante las dos primeras horas. El curso estaba compuesto por 10 alumnos y alumnas de entre 16 y 19 años y tenía un alto nivel de ausentismo (algo que, según 58


el director y las preceptoras, caracteriza a todos los cursos en esa escuela).

Esta última frase dicha por la profesora en una de sus clases, pone de manifiesto una de las grandes tensiones que atraviesan el aula: la que existe entre la educación sexual como derecho de sus estudiantes, y el temor de lxs docentes a que los padres y madres (es decir, actores que están por fuera de las aulas pero que forman parte de la comunidad educativa) se acerquen a la escuela a manifestar quejas en contra de ciertxs docentes, lo cual ponga en peligro su trabajo (esto es abordado en varios trabajos sobre la temática). Ramirez (2012) a partir de un estudio de caso en una escuela pública, relata que muchxs docentes (a pesar de que ven como necesaria la implementación de la ley) preferían no hablar de educación sexual para “evitarse problemas”. Si decidían hacerlo, pedían autorización a los padres y madres para que sus hi jxs presenciaran esas clases, llegando incluso a pedir autorización para dar contenidos que están explícitamente establecidos en el programa de la materia. El aula, entonces, se transforma en un espacio atravesado por tensiones y contradicciones, en el cual lxs docentes se desplazan con cautela.

Paula es docente desde hace 21 años. Se reconoce como feminista, asiste regularmente a los Encuentros Nacionales de Mujeres y se posicionó a favor de la legalización del aborto cuando se presentaron los proyectos de ley en el congreso en 2018 y 2020. Si bien todos los años en los primeros días de Junio el Ministerio de Educación establece que se debe llevar a cabo la “semana de la ESI” durante la cual todxs lxs docentes deben dar educación sexual en sus clases (de todas las asignaturas), Paula decidió abordar esos contenidos a lo largo de todo el año ya que lo considera un derecho de sus estudiantes y además le apasiona la temática. La formación e ideas políticas de la docente, así como el hecho de que se reconozca como feminista, es un dato importante ya que se relaciona directamente con la mirada sobre la sexualidad que construye en sus clases (Pereyra, 2013). La falta de capacitaciones docentes en ESI brindadas por el Estado es una problemática que se nombra recurrentemente en la literatura sobre el tema. Es por eso que debemos tener en cuenta que lxs docentes enseñan los contenidos sobre educación sexual basándose en elementos que les ha brindado su formación, pero también (y en gran medida) en su sentido común, militancias y en sus propias experiencias.

“Yo doy estos contenidos pero otros no, entre otras cosas por los padres, que se pueden llegar a enojar si se enteran que los chicos reciben ESI, se te puede armar un quilombo bárbaro. Yo siempre pienso en decir las palabras justas, porque se puede armar lío si un chico cuenta en la casa o a los padres algo que hablamos en la escuela…”

Noviazgos violentos, violencia de género, celos y control en la pareja, femicidios y las nociones de patriarcado y subordinación de las mujeres, fueron los temas que la docente eligió dar en sus clases de Arte. En otra de sus clases se ocupó de explicar por qué la ESI es un derecho y qué contenidos se deben abordar, y al terminar, aclaró:

“Si sus padres preguntan, tienen que decirles que esto es lo que estamos haciendo en clase, estos son los temas de los que hablamos” 59

Sin embargo, al preguntarle si algo así le ha sucedido, ella responde “todavía no”, dándole a esta posibilidad el carácter de certeza y manifestando uno de los sentidos que circulan entre lxs docentes. Podríamos decir que la tensión entre lxs docentes que quieren implementar la ESI y el peso político de los grupos conservadores que se oponen a la ley, forma parte de los sentidos


y tensiones que se ponen en juego en el aula, y que influye en su forma de planificar las clases y los contenidos que se deciden abordar.

REFERENCIAS

“me da bronca ver que se dicen que en las escuelas no se da ESI, pero esa es gente que nunca pisó un aula, porque no es tan fácil”

- Corvalán, G. y Zaiat Artig, N. (2011). Si es parte de la vida, ¿es parte de la universidad? Algunas reflexiones sobre una ESI para la Universidad Pública. En VI coloquio interdisciplinario internacional “Educación, sexualidades y relaciones de género”. Llevado a cabo en Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. - Logroño, S. y Vega Robles, M. (2015) “Educación Sexual Integral, un territorio a habitar” en Actas de Periodismo y Comunicación, vol. 1, nº2. - Pereyra, E. (2013) Tensiones en la enseñanza de educación sexual desde la perspectiva docente: La Educación sexual en escuelas de nivel medio en el marco de implementación del Programa de Educación Sexual Integral (Tesis de grado). Presentada en Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata.

Paula expresaba esta doble crítica que se le hace a lxs docentes (podríamos decir: por izquierda y por derecha). Ella se siente en una posición comprometida ya que se reivindica como feminista y tiene la convicción de que la educación sexual es necesaria, sin embargo, debe ser cautelosa. Este es uno de los elementos que entran en juego y que, en definitiva, influye en la educación que reciben sus alumnos.

- Ramírez, V. D. (2012) Educación Sexual Integral en la Escuela Secundaria: Posibilidades, límites y tensiones (Trabajo final integrador). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/ te.822/te.822.pdf - Salazar-Acosta, L. M. y Tisnés, A. (2014). La maternidad temprana y el desafío docente de incorporar la Educación Sexual Integral (ESI) como contenido transversal a sus prácticas. I Encuentro Internacional de Educación- Espacios de investigación y divulgación. Llevado a cabo en Facultad de Ciencias Humanas - UNCPBA. TandilArgentina.

REFLEXIONES FINALES A la hora de aplicar la ESI en las escuelas, les docentes se enfrentan a un gran conjunto de tensiones, contradicciones y dificultades. En la práctica cotidiana, en las aulas, son ellos y ellas quienes deben ocuparse de implementar la ley, planificar las clases, elegir los materiales, decidir desde qué perspectiva política enseñar y cómo generar un debate. En la escuela en estudio se lograron vislumbrar algunas de estas dificultades: la falta de capacitaciones docentes que hace que les mismes cuenten con herramientas limitadas para abordar la ESI, la tensión entre la iniciativa de enseñar educación sexual y la posibilidad de que las familias de les alumnes no estén de acuerdo.

- Wainerman, C. y Chami, N. (2014) Sexualidad y escuela. Perspectivas programáticas posibles. Archivos Analíticos de Políticas Educativas. Vol. 22. nº 45. pp. 1-18

Ahora bien, no podremos avanzar en la plena implementación de la ley y en una educación sexual de calidad mientras estas tensiones sigan existiendo, y para eso primero es necesario identificarlas. La Ley de ESI constituye un derecho de todxs lxs niñxs y adolescentes, y es necesario analizar qué pasa en las escuelas a 15 años de la sanción de la ley. 60


Medios de comunicación: un fenómeno en decadencia Por Julieta Bolino

INTRODUCCIÓN La comunicación ha sido un fenómeno de gran relevancia desde hace años, a lo largo de la historia y junto con el advenimiento del capitalismo, la tecnología y una innovación técnica han surgido nuevas formas de comunicar.

no lo era. Esto fue posible, como mencioné anteriormente, como consecuencia de la tecnología y la innovación técnica. Walter Benjamin explica este suceso partiendo de las obras de arte. Menciona que las mismas siempre han sido susceptibles de reproducción y que este proceso ha sido impuesto en la historia de manera intermitentemente con grandes distancias, pero con una creciente intensidad.

Esto, ha generado grandes impactos no sólo sociales sino también políticos y económicos. Las masas comenzaron a formar parte, cada vez más, del escenario público. Tiempo atrás sólo un minoritario sector era el que tomaba las decisiones, tenía la posibilidad de estar informado de lo que sucedía en el mundo y poseer una opinión al respecto. La llegada de la radio, la televisión, el cine, los periódicos, ha modificado esto. El público comenzó a ser partícipe de variadas actividades, discusiones, en dónde antes

El autor destaca que el elemento fundamental que se pierde con la llegada de la reproductibilidad técnica de la obras de arte es su autenticidad. La autenticidad de un objeto es el todo desde su origen hasta su fin histórico. Por lo tanto, lo que realmente se pierde en esta nueva era histórica, según el autor, es el aura de 61


las obras de arte, su presencia irrepetible.

no sería posible sino que sería inimaginable.

Esto sucede como consecuencia de, “(…) acercar espacial y humanamente las cosas es una aspiración de las masas actuales tan apasionada como su tendencia a superar la singularidad de cada dato acogiendo su reproducción”. Lo más relevante hoy en día ya no es la esencia misma de la obra o su contenido, sino el dato estadístico de su repercusión en la sociedad. En otros términos, el ranking al que llegó.

Desde su llegada la vida de los humanos ha dado un giro drástico, han acercado los territorios y se han modificado las relaciones, no sólo con la naturaleza y por consecuencia con el trabajo, sino las relaciones interpersonales. Las relaciones humanas se han transformado radicalmente, en la actualidad nos comunicamos en mayor medida a través de la tecnología que presencialmente. Cabe resaltar que no lo estoy mencionando como algo negativo, sino un mero cambio. Sin embargo, lo que si me gustaría adjetivar como negativo es a la forma en la que esto se modificó, específicamente a la forma en la que se nos comunica.

Mi principal interés es como esto hoy en día no sólo no disminuyó, sino su potencial incremento. Específicamente reflejado en los medios de comunicación. En la actualidad la reproductibilidad técnica, los medios de comunicación y las redes sociales han dejado totalmente de lado la autenticidad y por supuesto el valor aurático. Tal como explica Theodor W. Adorno y Horkheimer, M “la cultura marca hoy todo con un rasgo de semejanza. Cada sector está armonizado en sí mismo y todos entre ellos.” Es decir, no sólo se globalizó la comunicación perdiendo su principal esencia, sino que creo un sistema en dónde todo se homogeneizó. Es un gran monopolio en donde la singularidad ya no es la regla sino la excepción.

Desde tiempos inmemorables los medios de comunicación han tenido un lugar protagonista en la vida de las personas. Considero que la comunicación no sólo proviene de medios tales como la radio, la televisión y las redes sociales sino también del arte. Benjamin resaltó las obras de arte, pinturas, como una de ellas. El autor expresa en su teoría que con la llegada de la tecnología y su introducción en éste ámbito, lo que permitió fue su reproductibilidad. Se pierde el aura de la obra de arte, es decir, su presencia irrepetible “(…) la técnica reproductiva desvincula lo reproducido del ámbito de la tradición. Al multiplicar la reproducción pone su presencia masiva en el lugar de una presencia irrepetible.” En este punto, se traen a colación los distintos elementos que se pierden con la innovación, uno de ellos es el valor de culto.

En síntesis, el contenido y el impacto en la sociedad del mismo ya no es relevante. Se ha perdido el rumbo de la comunicación y de la escucha. Mi objetivo en este trabajo es identificar y relacionar la manera en la que, tal como Benjamin identificó la reproductibilidad técnica en el arte y la pérdida de su aura y Adorno la falta espontaneidad y singularidad en la industria cultural, poder evidenciarlo en los medios de comunicación hoy en día.

Benjamin explica que con la ruptura del aura y su suplencia por el valor exhibitivo, lo que se pierde es el valor ritual, de culto. No es necesario ir hasta un lugar para poder ver una obra, las mismas se mueven de un lugar a otro, se convierte en mercancías capaces de ser intercambiables y admirables por cualquier persona. Se pierde la manifestación irrepetible de una

UNIFORMIDAD Es de público conocimiento que la tecnología ha arrasado con todos los ámbitos de la vida, se ha introducido hasta en el más mínimo detalle de nuestro estilo de vida. Ejemplos de esto puede ser, el transporte, empleo, electrodomésticos. Hoy en día una vida sin tecnología no sólo que 62


lejanía. Pero por lado, se acerca a las masas.

Los gobiernos comienzan a ser puestos en tela de juicio y el Parlamento se convierte en su público.

Se comienza a acercar a la masas pero con un ingrediente, una creciente significación. Se retoma a Atget, un fotógrafo francés que comenzó a fotografiar y dar a conocer las significaciones históricas de diversos procesos. A raíz de esto, en los periódicos se comenzaron a agregar pies de fotos. Por lo tanto, las obras ya dejan de ser poseer estrictamente un valor ritual sino que comienzan a invocar la praxis política. Una persona ya no se introduce en la obra, sino que introduce la obra en su vida.

Por lo tanto, la base de la estructura de la sociedad se comienza a modificar. Áreas de la vida cotidiana que en un pasado se consideraban para un minoritario sector hoy en día es accesible para toda la sociedad, por lo que todos pueden no sólo informarse sino también opinar. La globalización y la tecnología han llevado esto a un punto exponencial. Sin embargo, lo que sucedió con el paso del tiempo no fue el acceso libre a la información y un mayor involucramiento de las masas en cuestiones políticas/sociales. O al menos no a largo plazo. Lo que realmente se produjo a lo largo del tiempo fue la homogeneización de la información, una uniformidad total de los medios de comunicación en relación a su contenido.

Lo que comienza a crearse es una estetización de la política y una politización del arte. Tanto la política como el arte se convierten en accesibles para todo el mundo, con la clara consecuencia de un creciente involucramiento de las masas en estas cuestiones. Considero que es a partir de aquí en dónde la comunicación se torna tan imprescindible.

El público es parte de este sistema de homogeneización, es el que principalmente alimenta el funcionamiento del mismo. Junto con la homogeneización, el monopolio de información es la regla.

Es a partir de este punto que la política no es sólo es accesible sino que ahora es observada por todos. La política comienza a poseer su propio público. Por lo tanto, la dinámica política se modifica por completo, los representantes son escuchados por muchas más personas que antes, de diversos lugares en dónde previo a la llegada de la radio y la televisión era impensable que esto sucediera. La clara consecuencia de lo mencionado es, tal como lo alega el autor:

“con las innovaciones en los mecanismos de transmisión, que permiten que el orador sea escuchado durante su discurso por un número ilimitado de auditores y que poco después sea visto por un numero también ilimitado de espectadores, se convierte en primordial la presentación del hombre político ante esos aparatos”. 63

El contenido en sí ya deja de poseer la relevancia que tenía años atrás, hoy importa la cantidad. Nos bombardean de información, datos, por en el medio por el que lo veas el contenido es el mismo. En lugar de comunicar para generar cambios en la sociedad y que las masas estén al tanto de lo que sucede, se convirtió en un monopolio industrial en donde la relación ya no es contenidopúblico sino proveedor-consumidor. Se perdió la esencia misma de la comunicación para poseer el conocimiento y querer generar cambios, la comunicación adquirió un tinte comercial con fines de lucro que hoy en día es inimaginable su separación. Dejando de lado el claro objetivo de la obtención de beneficios a partir de esta nueva dinámica, otra consecuencia es la falta de espontaneidad y la caída


libre del esfuerzo intelectual. Al basarse meramente en datos e información, que es constantemente explicada y en dónde no hay una gran diversidad, la imaginación y la intelectualidad se disipan por completo.

supervivencia en la sociedad actual son los factores que guían a los humanos en su día a día. Con la pérdida del esfuerzo intelectual, la imaginación y la capacidad crítica hacia la sociedad actual nos encontramos en un nuevo punto de partida. No hemos llegado a un estadio superior, nos hemos subvertido en la era en dónde lo primordial es la propia subsistencia y la mercancía.

Tal como menciona el autor:

“la atrofia de la imaginación y de la espontaneidad del actual consumidor cultural no necesita ser reducida a mecanismos psicológicos. Los mismos productos, comenzando por el más característico, el cine sonoro, paralizan, por su constitución objetiva, tales facultades” Considero que sucede exactamente lo mismo en el cine que en los medios de comunicación, hay demasiada información constantemente y tan similar con el objetivo de mantener a las masas entretenidas, que se perdió la esencia y se olvidó el punto de partida. Como hemos visto anteriormente, la comunicación se expandió con el fin de dar a conocer pero también de brindar conocimiento y esto hoy en día se ve completamente frustrado.

INDIVIDUALIDAD Un segundo aspecto a resaltar de lo que produjo la reproductibilidad técnica en relación a los medios de comunicación, la incesante necesidad de producir mercancía y obtener beneficios de ello, junto con la globalización, es la creciente individualidad.

Considero también que esto es consecuencia del sistema en el que nos vemos inmersos y está directamente relacionado con el tópico en cuestión. Los medios de comunicación proveen información y datos, no brindan consciencia o pautas de acción en relación a la empatía y humildad. Al público se le pide conformidad general y sin crítica. Se fomenta la compra y venta, la importancia de obtener beneficio de cada actividad de la vida cotidiana, es una sociedad de desesperados. Se crea una falsa singularidad oculta bajo la universalidad del capitalismo guiada por los medios de comunicación y el avance tecnológico,

“la cultura ha contribuido siempre a domar y controlar los instintos, tanto los revolucionarios como los bávaros. La cultura industrializada hace aún algo más. Ella enseña e inculca la condición que es preciso obser var para poder tolerar de algún modo esta vida despiadada.”

El supuesto progreso de la técnica, la razón y cálculo iban a crear un estadio superior de los seres humanos. La capacidad pensante es uno de los elementos que nos diferencia de los animales, pero hoy en día considero que esta línea no se encuentra tan limitada. La

autoconservación

y

Es decir, hoy en día no sólo comunican sino que explican el modo en el que tenemos que vivir nuestras vidas. Pero esta guía está poblada de falsos valores y una competencia constante que evalúa quien se adapta mejor al medio. Es por esta razón que esta industria no sólo continúa en pie sino que crece cada día.

la 64


Presenta las pautas para que el público lo siga consumiendo y fomentando, creando de esta manera su mayor expansión.

la tecnología ha transformado de tal manera la vida de las personas que se ha perdido el rumbo, lo verdaderamente importante es imperceptible para el ojo humano actual.

De esta manera, se crean individuos prisioneros de ese modo de vida que le enseñan y se reproduce directamente en nuestros estilos de vida. El entrenamiento, el placer y la diversión espontánea desaparecen. La relación proveedor-consumidor mencionada anteriormente es la que rige.

Con ello también se pierde la estructura de la experiencia, se evidencia una transformación total de las formas de comunicación. En la comunidad de oyentes mencionada no sólo se hablaba de libros y biografía de los autores, sino también de las experiencias de vida de las propias personas; sus viajes, aventuras. Es decir, era una actividad proveniente de lo colectivo con una recepción colectiva. Hoy en día, con la llegada de la información esto se ve totalmente frustrado.

Por lo tanto, esta nueva industria trata igual al todo y a las partes. Los proveedores no se pueden mover del monopolio de contenido establecido y los consumidores no poseen las herramientas para buscarlo por sus propios medios.

Por otro lado, considero que uno de los factores que más influye en ésta creciente individualidad es el culto a la celebridad. Continuando con la misma línea de que en esta era todo se encuentra expuesto, es decir, que el mundo es juez de lo que se muestra a través de la televisión o se escucha a través de la radio. No sólo instituciones y áreas de la vida sino también personas individuales comenzaron a marcar el territorio de la publicidad. La imagen de una persona comenzó a estar a la venta.

Por consiguiente, la individualidad hoy en día prima en la sociedad junto con la búsqueda furtiva de mercancía. Años atrás estas necesidades no guiaban la vida de las personas, la tecnología y el avasallante advenimiento del capitalismo desembocó en esto. Años atrás la comunidad reinaba, se hacían mayores actividades en sociedad y de la mano de los principios de la iglesia, sentimientos tales como pertenecer y ayudar al prójimo reinaban. Con lo mencionado no me refiero a que antes no existían conflictos ni que sólo se guiaban por manuales de insistencia en el “buen corazón”, sino que, este tipo de pugnas por evaluar quien se adapta mejor al medio sobrevive y posee las mejores facultades mercenarias, no estaba tan en auge como hoy en día.

En la actualidad una persona tiene un peso mayor que una agencia de publicidad. Ya no son necesarias grandes industrias propagandísticas, como tampoco lo es el estudio de una carrera universitaria que brinde herramientas para realizar estas tareas. Sólo es necesario una personalidad carismática que brinde confianza y entretenimiento al público.

Un ejemplo de una actividad que se ha perdido con el tiempo que considero que complementaba el sentido de pertenencia y de colectividad es la comunidad de oyentes. Años atrás las personas se sentaban a escuchar historias mientras tejían o mientras hilaban, pero con la desaparición del trabajo artesanal y sobre todo de la pérdida del tiempo de óseo esto se deshace. La forma artesanal de comunicación se destruye. Por lo tanto, el advenimiento del capitalismo y

Con ello viene acompañado no sólo la confianza del público, sino también de marcas consolidadas en el mercado. Las mismas pueden variar, pueden ser marcas de ropa, tecnología, etc. La principal facultad de estas personas es su capacidad de venta. La capacidad de poder imponer el producto que venden y que las personas lo consuman con un muy simple mensaje. Es aquí en dónde la recomendación se convierte en orden. 65


FAKENEWS

La simple recomendación de una persona acerca de un producto puede modificar ampliamente el consumo del mismo en el mercado y el accionar de las personas,

“(…) el dictado de la producción, el anuncio publicitario específico, enmascarado bajo la apariencia de la posibilidad de elección, puede convertirse en la orden abierta del Fuhrer” Concluyendo, en el presente el sentimiento de comunidad ha desaparecido completamente. Las experiencias de vida de la personas, de nuestros allegados, han pasado a un segundo plano. Si en algún momento la última palabra la tenía un miembro de la familia ya entrado en la tercera edad hoy lo tienen las personas que controlan los medios. La palabra de una persona a la que nunca vimos ni sabemos nada de ella, vale mucho más.

Retomando lo mencionado, a lo largo de los años la forma de comunicar se ha transformado de una manera radical. No sólo los medios a través de los cuales se comunica sino también el contenido y la forma de narrar el mismo. Benjamin (1936) en su momento destacó este cambio, en dónde la forma de comunicar ya no es más la narración, sino la información. La información está poblada de novedades, de datos que sólo son válidos en el momento en el que suceden y en el que se comunican. Es decir, la información sólo vive en ese instante en el que es fresca, vive en la inmediatez La narración se presentaba como una suerte de consejero, tal como menciona el autor, el consejo entretejido en la tela de la vida vivida, es sabiduría. Con el paso del tiempo la experiencia perdió su relevancia y la narración se convirtió en un fenómeno en decadencia. La transmisión, no sólo del saber sino de su vida, se adquiere al morir. Aquí la muerte adquiere un nuevo sentido en la historia natural. La información tomó su lugar desacreditando cualquier otra forma de comunicar. Lo novedoso de la misma es su innecesario elemento explicativo, aparece como “cosa comprensible de suyo”. El receptor de esa información lo comprende e interpreta a su gusto.

La creciente individualidad guiada por la necesidad de auto conservación en la sociedad y la mercancía comercial, no sólo de productos sino también de seres humanos, es lo que nos ha llevado a vivir en la sociedad de desesperados. Consumimos lo que nos dicen otros, pensamos y creemos lo que nos dicen otros. Sin embargo, todos estamos sumergidos en la misma estructura y esto es los que me lleva a preguntarme ¿Por qué estos “otros” tienen tanta relevancia? Si vivimos en la misma sociedad de desesperados, si consumimos lo mismo.

Con la pérdida de la comunicación de la experiencia también se desvanece el tinte tradicional. Al ser comprensible de suyo se crea una desconexión con las personas que conlleva a la individualidad mencionada, se pierde el contacto genuino de compartir ese momento de experiencias acumuladas. La información sólo vive en la brevedad y cada individuo lo interpreta en soledad. Es así que de esta forma, se rompe la tradición de recuerdos. Otro elemento que considero que también se ha perdido, como consecuencia de la innecesaria capacidad explicativa de la información, es la retención de 66


la memoria. Como mencioné una de las principales características de la información es su inmediatez, su frescura en el momento en el que sucede, junto con su cantidad; lo que produce esto es el impedimento del análisis psicológico y la retención de la memoria de una historia.

cambiado notablemente. Son muchos los factores que han contribuido a que esto sucediera y mi principal interés es en los medios de comunicación y su forma de transmitir el contenido. Por lo tanto, hoy la información es la que rige la transmisión del contenido. Retomando al autor Walter Benjamin (1936), quien describe a la información, además de cosa comprensible de suyo y como un elemento que sirve de referencia para lo más cercano, la expone con pretensiones de verificación. Explica que para atribuirle validez a la misma, la información pretende ser verificada de inmediato y que es inevitable el aparecer como plausible.

En la actualidad no sólo toma relevancia su inmediatez, sino también la cantidad. El medio que obtenga más cantidad de nuevo contenido es el más visto. Esto se encuentra directamente relacionado con la uniformidad mencionada, todos los medios de comunicación presentan un contenido similar en enormes cantidades. Esto es lo que prima en el mercado y no sólo se ve reflejado en éste área sino en toda la sociedad.

Hoy en día esto se ve totalmente frustrado, lo que el autor mencionaba hace unos años como la regla hoy ni siquiera se presenta como la excepción. La verificación de la información antes de salir al aire, considero, que es algo que no sucede en ningún medio, y esto es consecuencia de la importancia que le damos a determinadas cuestiones hoy en día.

Considero que el factor que más influyó para que la sociedad desembocara en esto es el capitalismo y su principal sistema económico que comienza en principios del siglo XX, el taylorismo. Esta nueva forma de organización del trabajo llevo a la población mundial a un desorden sin techo. El taylorismo se manifestó como una gran organización industrial con claras pretensiones, aumentar el ritmo del proceso de producción. En primer lugar este sistema propone la división de tareas pero no sólo locales, sino en cadena y es aquí en se presenta el segundo presupuesto, la cadena empresarial de producción. Y en tercer lugar el control empresarial de los tiempos de realización de cada trabajador.

Como ya expliqué anteriormente, la sociedad se convirtió en una sociedad de consumo y de desesperados; sólo importa obtener beneficio de las actividades. El beneficio que se obtiene brindando información no verificada, es el aumento del rating. El ranking es lo que determina y selecciona la cantidad de personas que vieron determinado contenido. Por lo tanto, al integrar el incesante consumo, la inmediatez y el escaso análisis del contenido que se brinda, se logran las fakenews.

La consecuencia de esto es un mayor control de la producción y la expansión de la misma. Las sociedades no sólo cambian en un área, por ejemplo el arte, cambian en todas y en todos los sentidos posibles. Si años anteriores lo primordial era sobrevivir, hoy es el consumir. La sociedad se convirtió en una sociedad de consumo, en donde términos tales como sobreproducción, especialización y producción en cadena poblaron el habla.

Las fakenews son las falsas noticias que brindan los medios de comunicación, su principal objetivo es la desinformación. Lo que comenzó siendo una herramienta para la sociedad, finalizó en un arma de doble filo. El premio se obtiene en el instante en el que la información sale al aire, cuántas más personas lo vean, más

En síntesis, los valores por los cuales se regía la sociedad han 67


que está informando y sin escrúpulos la expresa, pero por el contrario de que este sea el error, la equivocación está en expresar opinión sobre áreas en la que no se posee el conocimiento en su totalidad.

aumenta el ranking, más dinero para la proveedora de ese contenido. La estadística es todo hoy en día. Sólo se busca satisfacer la impaciencia del lector. Benjamin si bien destaca la información como un elemento poblado de verificación en el que momento en el que escribe, también notó lo que yo estoy mencionando pero en la literatura

Cada opinión expresada posee un interés por detrás, un interés político económico. La información no son sólo datos para obtener raiting, sino también para maximizar un determinado pensamiento sobre un tema en específico.

“(…) la tendencia de una obra literaria sólo podrá concordar La información se encuentra desprovista de toda objetividad, ya no políticamente, si literariamente concuerda también. Es decir, que sólo son datos. Son datos basados en la tendencia, influenciados por la conveniencia la tendencia política correcta económica. incluye una tendencia literaria. Y añadiremos en seguida: esa PANDEMIA tendencia literaria, contenido de Considero que la pandemia del Covid-19 refleja y expone los puntos manera implícita o explícita en cada tendencia política correcta, mencionados claramente. Se exhibe la uniformidad, individualidad y las es la que constituye, y no otra fakenews en su máxima expresión. cosa, la calidad de la obra.”

La pandemia que transcurre en el año 2020 y continúa en el 2021, no sólo ha manifestado los 3 puntos mencionados sino que también ha expuesto al arrasante capitalismo y su perjudicial sistema de funcionamiento hacia la minoría.

Es decir, la tendencia política incluye la calidad de su obra ya que marca la tendencia literaria. Por lo tanto, es el ritmo de la sociedad y la impaciencia de las personas lo que marca la tendencia, no el contenido y la urgencia de las cuestiones a tratar. Y esto se ve reflejado claramente en los datos que se brindan hoy en día.

En primer lugar, la uniformidad. Se podía exhibir en el contenido que todos los medios expresaban. Es un suceso que atravesó a la población mundial y que no se podía no hablar de ello. No hay forma de que te puedas distraer y pensar en cualquier otra cosa, los medios de comunicación se encargaron de esto.

Sin embargo, a pesar de la uniformidad mencionada de la información la misma se puede evaluar de formas muy dispares llevándonos a una nueva objetividad. Con esto me refiero a que, dependiendo del medio de comunicación y de la persona que comunique esa información, la misma se analiza de formas muy diferentes.

La información siempre provenía de escasos lugares, esto también impide a los y las ciudadanas y ciudadanos poder informarse realmente, obtener un conocimiento certero de lo que está sucediendo, sobre todo en relación a la salud. El monopolio de información, la homogeneización y el atrofiamiento del esfuerzo intelectual se vieron expuestos como nunca antes.

Si bien en un principio la información sirvió como medio para exponer a la política y que la misma esté al alcance de las masas, hoy en día se utiliza para manipularlas. Cada medio y cada persona tiene una opinión respecto a lo 68


En segundo lugar, la individualidad. Conceptos tales como consciencia ciudadana, respeto civil, ayuda al prójimo, volvieron a escucharse en la sociedad. Sin embargo, no duró mucho. La desesperación para librarse del confinamiento fue exasperante. Luego de un tiempo, las personas dejaron de escuchar los consejos y reglas del gobierno y profesionales de salud, se inclinaron por la auto conservación y por los propios deseos de volver a sus actividades.

pero el hecho de que haya más personas resaltando estas cuestiones y pensando en ello es un gran cambio a mi parecer.

CONCLUSIONES Con el paso del tiempo mucho ha cambiado. Mi principal interés y el objetivo de este trabajo es demostrar que no todo sucede por qué sí, sino que los cambios que se generan en la sociedad siempre vienen acompañados de sucesos más grandes y con años de antecedentes.

Lo más llamativo en relación a esto, fue la poca importancia que comenzaron a adquirir los profesionales de salud. Pasaron los meses en confinamiento y cada vez más, personas que nunca han estudiado una carrera en relación a la medicina, tuvieron un relevante papel en brindar consejos y pautas a seguir para evitar contagiarse. El culto a la celebridad y la notable consideración de gente que no estaba informada del tema se convirtió una vez más en la persona que informa al resto de la sociedad.

Específicamente los medios de comunicación han sufrido grandes transformaciones, como ya mencioné, no sólo en su contenido sino también en la forma en la que lo realizan y en su día a día. La profesión de comunicar se ha modificado con su paso también. La comunicación se convirtió en el pilar de la sociedad capitalista moderna y en la principal arma de la misma. Ambos han guiado a las personas a su libre albedrío. Han logrado modificar el estilo de vida de la población mundial.

En tercer lugar, las fakenews. Considero que de los tres tópicos el que más se evidenció fue éste. La cantidad de información que recibimos fue agobiante, pero todavía más lo fue recibir falsa información. Los medios que se suponían que debían explicarte lo que sucedía no lo realizaron de la forma más adecuada, brindaban enormes cantidades de datos que sólo eran comprensibles para un sector minoritario.

Si en un primer momento lo importante era sentarse en comunidad a escuchar experiencias de vida de otras personas o sus viajes, o inclusive sólo sentarse a hablar sobre sus lecturas, hoy en día lo relevante es escuchar o mirar datos. Meros datos que hasta podrían ser falsos, una gran ironía

La información no se verificaba, sólo arrojaban datos para obtener la premisa. La premisa sobre datos de salud y de importancia nacional. Nuevamente el beneficio y la obtención del rating se interponen entre la mercancía comercial y la sociedad.

Lo que nuestros allegados nos pueden contar ya no tiene la misma relevancia que tenía años atrás, sólo escuchamos a personas totalmente ajenas a nosotros y nosotras, que no conocemos ni vamos a conocer, a ellos les damos importancia, otra gran ironía

En síntesis, el funcionamiento del capitalismo y el acompañamiento de los medios de comunicación no son novedad ni algo reciente, esto sucede desde hace años. Considero que lo que se modificó en consecuencia de la pandemia es el conocimiento de esto. Entiendo que los cambios no se crean de un día para el otro,

Estamos tan inmersos en nuestros mundos, guiados por la individualidad y la auto conservación, que no podemos observar a nuestro alrededor. Y ni aunque quisiéramos podríamos lograrlo ya que no contamos con las herramientas para llevarlo 69


a cabo. ¿Dónde buscamos más opiniones, en los mismos medios de comunicación, tales como Instagram y Twitter, que sólo nos arrojan falsos datos? ¿O en otro medio de comunicación, ya sea otro canal de televisión o la radio, que nos informan según su conveniencia política económica?

expresión deja de ser un mero concepto para convertirse en algo real y tangible. La comunicación se transformó en la comunicación entre personas de diferentes partes del mundo que comentan su situación y sus experiencias de vida a través de la tecnología.

Como mencioné, la información es un arma de doble filo, nos informa pero nos controla. Existe una gran homogeneidad guiada por el monopolio de información reinante en el mercado que no nos permite, no sólo contar algo diferente, sino que ese contenido viva. Es casi imposible que otro tipo de contenido pueda surgir en la sociedad, si la misma sociedad no lo consume y no está abierto a realizarlo.

No sólo se comparten datos, sino que se creó una red de contactos inmensa que permite ir destruyendo poco a poco los 3 ejes que rigen el trabajo en cuestión. Evitan la uniformidad y homogeneización, ya que no sólo escuchan una radio o una televisión, sino que también interactúan con otras personas. Considero que esto también evita la atrofia de la imaginación y motiva al esfuerzo intelectual, ya que no sólo son otras personas diferentes a la de los medios, sino de otros lugares y otras culturas totalmente diferentes a la que vivimos.

Todo se rige por el ranking, la moda y la tendencia. No es difícil expresarse hoy en día, es difícil que personas transformen esa expresión en tendencia y que ésta puede abarcar más territorio,

“La tendencia es la condición necesaria, pero jamás suficiente, de una función organizadora de las obras. Esta exige además el comportamiento orientador e instructivo del que escribe. Y eso hay que exigirlo hoy más que nunca. Un autor que no enseña a los escritores no enseña a nadie” Las redes sociales lo están cambiando, ya no son los y las profesionales de la comunicación los que tienen la última palabra. Ya no hay tales autores que posean la capacidad explicativa y orientadora de la que habla el autor, a pesar de que haga referencia a la literatura y no a los medios de comunicación. Hoy en día la información y esa capacidad organizadora que la caracteriza comienza a ser posesión de otro capitán.

La individualidad también se desvanece ya que el sentimiento de empatía que comienza a florecer es notable. El hablar y escuchar a personas que viven realidades totalmente ajenas a las nuestras también da a conocer nuevos sentimientos y pensamientos que de otra forma, a menos que viajes, es casi imposible que lo hagas. Realidades que antes solían ser tabú hoy en día se comienzan a hablar más, generando sentimientos no sólo de empatía, sino también que evitan el prejuicio. Y por último, las fakenews comienzan a estar cada vez más debajo del ojo analítico de las personas. Algo que se expresa en los medios puede ser fácil, eficaz y rápidamente verificado en las redes por alguien con real conocimiento del tema en cuestión. La presión social comienza a ser cada vez más mayor. Por lo tanto, los medios de comunicación no sólo cambiaron su forma de comunicar y su contenido sino también el relevante papel que solían poseer. Muchas más personas están al tanto de la falsa información que suelen brindar y comienzan a dudar de la veracidad de los datos que ofrecen.

Con el advenimiento de ese otro capitán, las redes, la libertad de 70


Con lo mencionado no estoy afirmando que la sociedad haya cambiado rotundamente ni que estemos cerca de que esto suceda, sino que considero que estamos en caminados. Con la toma de consciencia de que estos sucesos, y la fluidez de la comunicación hay posibilidades de que esto cambie.

tener el acceso a internet y poder despejar todas nuestras dudas, la vida y situaciones así se vuelven más sencillas. Pero considero que lo sucede es todo lo contrario y eso es consecuencia de lo mencionado. ¿Cómo seleccionar quién me dice lo correcto si tengo información de a montones de profesionales especializados en el tópico?

En conclusión, la comunicación es el pilar de toda sociedad y la misma se ha visto frustrada a lo largo de los años. La sociedad ha tomado las riendas de esto y de la mano de las redes sociales hay esperanza de que esta manipulación masiva lentamente se vaya transformando.

Por lo tanto, la sociedad hoy en día se ve ahogada en información sin herramientas para poder comprenderla en su totalidad. Esto conlleva no sólo a una gran desinformación, sino también a promover conflictos y opiniones tan dispares en dónde nunca sabemos realmente la verdad de nada.

Pero esto no es posible sin el acompañamiento de un cambio radical en todas las personas, el beneficio detrás de la comunicación tendría que dejar poseer tanto poder. La publicidad tendría que cambiar su modus operandi y desacelerar su masividad.

REFERENCIAS - Adorno, Th. W. y Horkheimer, M., “La industria cultural o la ilustración como engaño de masas”, en Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos [1944-1947], Madrid, Editorial Trotta, 2001 - Adorno, Th. E., “ resumen sobre la industrial cultural”, en Sin imagen directriz. Obra completa, 10/1, Madrird, Akal, 2008.

El Covid-19 entiendo que ha expuesto todas estas cuestiones a la luz, ha desacelerado el ritmo de producción incesante del capitalismo y su nocivo funcionamiento. La falsa información pobló las noticias, fortaleciendo aún más las redes sociales y su capacidad de transformarse en otra herramienta de conocimiento y de sentimiento de acompañamiento y empatía.

- Benjamin, W., “ El autor como productor” (1934), en Tentativas sobre Brecht. Iluminaciones III, Madrid, Taurus, 1998 - Benjamin,W., “El narrador” (1936) en Sobre el programa de la filosofía futura, Barcelona, PlanetaAgostini, 1986 - Benjamin, W., “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” [1935-1936], en Discursos interrumpidos, Madrid, Taurus, 1979.

Sin embargo, el problema no sólo es la falsa información sino también la sobreinformación. Existe, como ya mencioné, un bombardeo constante de datos y es muy difícil diferenciar los certeros de los imprecisos a menos que poseas un recorrido académico y profesional en el tema. Si no posees las herramientas necesarias para poder clasificar y seleccionar esa información, considero que es imposible entender la situación y las pautas a seguir en una situación de tal magnitud. Es decir, el problema no es sólo la falsa y sobre información, sino también la falta de herramientas para poder catalogar cuál es cuál. Se da por supuesto que al 71


Re al po li tik

72


Renace el ser Por Juan Francisco Blascone

barbarie de este lado, la civilización del otro. América latina, es el patio trasero de la memoria cultural que recurre a un olvido histórico. En esta región, el progreso es inverso, las maquinas tienen más derechos que las gentes, las ideas se importan, y la población negra e indígena, no alcanzan el estatus de ciudadanía, víctimas del costo humano y ecológico de la modernización que nunca llega. La era industrial marca la época: la libertad consiste en el derecho de las empresas a expropiar tierras y hacer de la naturaleza un eterno basural. Sea por guerras o trabajo, el sistema disciplina los cuerpos que luego la industria escupe como bolsa de huesos. El contexto es casi el de siempre, casi a pesar del pesimismo temporal, la época, en exceptuadas ocasiones logra ser conmovida,

En cada 14 de junio el calendario le hace un guiño de horizonte a la coyuntura, el tiempo vuelve a cero, la quimera de la memoria pincha al recuerdo, la efeméride avisa: renace el ser. La cronología huele rancia cuando la existencia es el túnel sin final ya conocido… los ganadores son los mismos, los perdedores también. En el siglo XX la dictadura silencia, la democracia miente y la ciencia es arma cardinal del genocidio. La razón permuta el alma a la lógica calculatoria y la estadística celebra el recuento: los muertos del poder se cuentan de a millones. El orden mundial está delimitado por el derecho de unos pocos, dueños de todo. El norte traza los límites del mapa y señala: la 73


escapando a la propiedad privada de aquellos que la escriben falseándola. En estos casos dicen que una vez relatada la épica, la lucha del guerrero metamorfosea, implosiona, y sigue combatiendo, desde la poesía. La crónica nos sitúa en abril de 1965 cuando irrumpe en la escena el desaparecido público. Fidel lee las palabras imposibles, puño y letra de su camarada, que ahora son de Cuba y del mundo. La CIA se empeña en buscar por agua, tierra, y aire lo que ya no existe y difama las mentiras que tanto le gustan a la opinión publica. Si por años lxs cubanos fueron invisibilizados ¿por qué no camuflarse en la alegoría de ser como ellxs? Pareciera ser que desaparecer para luchar es posible en la Cuba comunista. Sin embargo, luchar y desaparecer forma parte del plan Cóndor perpetrado por la dictadura Argentina. El recuerdo triunfal de la Habana quedó atrás cuando el Congo belga es el reflejo de nuestra América pero multiplicado quien sabe cuántas veces. El circo del hambre y las promesas del colonialismo voraz, fueron motivo suficiente para deponer el sillón de ministro y mezclarse en la selva abrazando a las culturas que occidente negaba. Y así partió, evolucionando el pensamiento, ensanchando la razón, subvirtiendo su cultura, despegándose de si. El final del comienzo lo aproximaban a las últimas de sus hazañas: Con un par de lentes, una prótesis bucal y un sutil sombrero Ramón Benítez retorna a Cuba. Soledad y coraje en iguales proporciones para enmascarar el rostro en Praga, para sembrar luego, la semilla, última y eterna, en Bolivia. ¿Cómo encarar la formación del ser culturalmente nuevo despojado aunque consciente de tanta carga histórica? ¿Cómo nombrar al dolor, ganar y escoger el bando de lxs vencidos, ser siempre otrxs? ¿Dónde cabe el ser utópico en un mundo distópico?

Dios es católico, imperialista y el mito dice que solo atiende en el Vaticano. Guevara es argentino y cubano, memoria insurgente, idioma pujante escogido por los pueblos sometidos y de pie del mundo. ¿En qué dimensiones del infinito cabe el ser que fue, que todavía es? ¿Cómo no admitir versos, metáforas, retórica cuando la historia es sacudida y condensada alrededor de un animal político? ¿Qué rostro le cabe a la nostalgia de una mirada histórica? Una mañana de Córdoba Ernestito fue Guevara, una mañana de Cuba Ernesto fue el Che ¿En este largo viaje es posible desmitificar la multiplicidad del ser? ¿Cuántos seres al día somos? En el presente de la desigualdad ¿Cuánto cuestan los ojos latinos que se roba la represión? ¿Cuánto cotiza respirar la calle viva? ¿Cuántas vidas vale la república? ¿Desaparece el desaparecido? La juventud, revolución del nuevo siglo sentencia: Trastocar la historia puede ser posible, abrazar a Colombia y sentir al Che, también

Ser el Che, la pausa en el tiempo.

74


REFERENCIAS El texto fue publicado también en Revista Trinchera, link disponible en: https://revistatrinchera.com/2021/06/14/renace-elser/

75


Juego sí, diagnóstico no: una sugerencia para profes Por Francisco Saman

en alguna escuela y por fin empezás tu primera experiencia como docente, te piden que hagas el diagnóstico del curso y que lo vuelques en una planilla que será guardada adentro de un folio enganchado en una carpeta que se guarda en una caja que va adentro de un armario está en una oficina que para entrar tenés que llegar a un mundo paralelo que tiene mucha nieve, leones y brujas. Pero bueno, te lo piden y es tu trabajo.

Diagnosticar es mirar. Pero es mirar de un cierto modo. Diagnosticar es mirar desde un molde. Y tanto en la escuela en general como en el nivel secundario en particular, hay una intención de diagnóstico que aparece quizás más específicamente en meses como marzo y abril. ¿Deberíamos elaborar algún instrumento que permita conocer al grupo y a sus individualidades? Desde la didáctica y la pedagogía se viene haciendo mucho hincapié en poder recuperar los conocimientos previos, para armar una base en común desde la cual empezar a trabajar. ¿Hay que hacer eso? ¿Hay que hacer otra cosa? ¿No hay que hacer nada? ¿Hay que directamente empezar a trabajar los contenidos de la asignatura así sin más? ¿”Hay que” algo? Y cambio la pregunta: ¿Sirve hacer eso? ¿Serviría hacer otra cosa?

El diagnóstico se va construyendo en discurso. Se va incubando. Se va instalando. Se instala en las consideraciones de los/as profes, que charlan en la sala de docentes, y se instala en las consideraciones de los/ as estudiantes. Alguna vez supo afirmar Norbert Elías (1998) que si le damos un grupo un nombre malo, éste vivirá según él. Con esta expresión Elias describe la conducta de algunos/as jóvenes que frente al rechazo de lo establecido

Cuando después de meses de buscar trabajo, conseguís unas pocas horas 76


se desquitaban comportándose mal intencionalmente. Quizás haya muchas cosas por transformar. En principio, se me ocurre: lo establecido y las ideas sobre el mal comportamiento. Es que podemos decir que alguien se porta bien o se porta mal según algún criterio establecido. Y la escuela rebalsa de consideraciones acerca de lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer. Entonces cuando vos, visto como inexperto/a en el universo de lo educativo/escolar, llegás al mundo-aula te hablan de un manual de procedimientos, de recetas. Te dicen que le pongas esto y esto, y un poco de esto otro, aunque sea a ojo. Pero eso sí: no te muevas mucho de lo que dicen las instrucciones porque te va a salir mal. ¿¡Instrucciones!? Los productos tienen instrucciones. Las computadoras. ¿Cómo vamos a seguir instrucciones para brindarles herramientas a nuestros/ as estudiantes? No es con instrucciones la cosa. No es por ahí. Los/as pibes/as no pueden ser considerados/as productos ni ningún otro objeto. Son personas. Y como son personas, necesitamos (vos y yo, profes) saber seducirlas.

sus preocupaciones. Interesarnos por sus intereses. Alegrarnos por sus alegrías. Esto es dejar entrar. ¿Quién soy yo para dejar entrar y dejar salir? ¿La aduana del aula? ¿Seré yo el dique? ¿Seré puente? ¿Seré ambas? ¿Qué pasa cuando intento seducir a los/as integrantes del grupo pero no hay respuesta? Está mal escrita esta pregunta, perdón. ¿Qué me pasa? Primero me molesta. Después me inquieta. Y desde la inquietud encuentro dos salidas (por ahora): la quietud (no hacer nada, no intentar nada nuevo) y el movimiento (intentar, buscar la manera, una nueva consigna o actividad, más entretenida, una nueva seducción). Pero no los/as conozco tanto. No puedo trabajar si no los/as conozco. Necesito conocerlos/ as. Para saber sus gustos, los temas que les interesan, los temas que no les interesan tanto, los deportes que practican, las actividades que disfrutan hacer, la música que les gusta escuchar. No sé. Más allá de si la modalidad es presencial, semipresencial o virtual, quizás podríamos (sugerencia) reemplazar el diagnóstico por un juego de cartas para conocer a los/as alumnos/as que forman parte de nuestros cursos. Ah, y, por supuesto, darnos a conocer, que ellos/as también sepan de nosotros/as.

Si seguimos creyendo que la escuela prescribe roles, que la educación prescribe formas de ser y de hacer, vamos a seguir estáticos/as, quietos/as. Un estado de quietud incluso aunque tengamos la sensación de que nos movemos, de que “estamos haciendo algo”. El empujón quizás esté en salir de nuestra situación para llegar a las situaciones de nuestros/as estudiantes. Para estar en sus situaciones. Para ser-en sus situaciones. Y sus situaciones son adentro de lo escolar, y fuera de lo escolar. Y lo que es fuera de lo escolar, es también fuera de lo escolar en lo escolar. Y por lo tanto es constituyente de lo escolar. Ahora bien, ¿cómo llegar a ser-en sus situaciones, para trabajar desde ahí? Ni idea. La verdad que ni idea. O sí. No sé. Nunca estoy seguro de esto. Y quizás es lo que lo vuelve entretenido. Algo tenemos. Una especie de caja de herramientas: la forma de hablar, el trato, la cercanía, los temas de conversación, efectivamente preocuparse por las preocupaciones de ellos. Preocuparnos por

REFERENCIAS - Elias, N. (1998). La civilización de los padres y otros ensayos. Editorial Norma, Bogotá.

77


Enes

78


El Encuentro Nacional de Estudiantes de Sociología (ENES) es un espacio que se realiza por fuera de lo académico y en el que participan estudiantes universitarios de nuestra carrera de varios lugares del país y que se realiza una vez al año. En el encuentro surgen cosas muy copadas, hay distintos talleres por día y los intercambios entre compañeres de distintos años de la carrera y de distintas facultades nos permiten tomar perspectiva respecto de la propia trayectoria al mismo tiempo que nos nutrimos de la de otres. Las rondas, los mates y algún que otro fernet no sobran en los encuentros, y es por eso que los extrañamos tanto ya que por la pandemia no han podido realizarse el encuentro, ni el año pasado (2020), ni este año. Nosotres elegimos seguir juntando mani ja y esperar a que con los mejores indicadores actuales (mayor población vacunada y disminución sistemâtica de contagios, presencialidades en actividades optativas) estamos cada vez más cerca de otro ENES, otro encuentro en el que sin duda podamos socializar y tejer lazos con otres luego de haber vivido un contexto tan particular.

¿Nos vemos en el próximo ENES?

79


Me mes

80


81


82


83


84


85


DISEÑO E ILUSTRACIONES: PALOMA BIBBÓ RULLI

¡GraciAs PoR LeErNOS! @comidesocio

Comisión de Estudiantes de Sociología UNLP

comisiondesociologia@gmail.com

86


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.