Columbia Enero 2014

Page 9

PA D R E S PA R A S I E M P R E

Las familias son bienvenidas El próximo sínodo del Vaticano se centrará en los retos de la familia moderna por Brian Caulfield

C

Thinkstock

uando los obispos de todo el mundo se reúnan en el Vaticano del 5 al 19 de octubre de 2014 en un sínodo convocado por el Papa Francisco, abordarán un tema que nos atañe directamente: la familia. En el documento preparatorio de la reunión, se solicita a los obispos que respondan a preguntas sobre la vida familiar, el matrimonio, la transmisión de la fe y el cumplimiento de las enseñanzas de la Iglesia. También fueron invitados los laicos para que contribuyan con estos temas, brindando una maravillosa oportunidad para que los Caballeros y sus familias ponderen cuestiones que afectan su vida y su fe en el mundo actual. El tema de la reunión es “Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización”. Al principio se preguntarán por qué se considera que la familia está relacionada con la evangelización. Después de todo, hoy las familias enfrentan suficientes desafíos sin preocuparse por tener que difundir la fe en todo el mundo. Pero el sínodo enfoca el concepto en términos de la nueva evangelización, que no es únicamente un trabajo para misioneros profesos que predican en tierras extranjeras. Los laicos están llamados a compartir el Evangelio más cerca de casa, en lugares en los que la Iglesia ya no es dinámica o representa poco en la vida de los bautizados. En este contexto, la familia emerge como agente central en la evangelización, porque es donde los niños aprenden primero acerca de Dios, se les lleva a los sacramentos y se les enseñan los valores y virtudes de la fe católica. Las familias también se encuentran en el centro de sus parroquias, sus comunidades y en una cultura más amplia. Una familia que vive la fe católica con paz, paciencia y alegría, incluso en medio de las luchas terrenales, puede ser un poderoso testimonio de la belleza y la necesidad de la gracia de Dios. Una familia así, por ejemplo, puede llevar a Cristo a aquellos que buscan significado y felicidad en un mundo que ofrece muchos placeres que no brindan satisfacción. Está claro que ésta no es la primera vez que en una reunión vaticana de importancia se discute acerca de la familia. Juan Pablo II convocó un sínodo sobre “El papel de la familia cris-

tiana” en 1980. Al año siguiente publicó Familiaris Consortio, una exhortación apostólica que hoy se conoce como la “carta magna” para el cuidado pastoral del matrimonio y las familias. La tarea de renovar y fortalecer el matrimonio y la vida familiar sigue siendo una gran preocupación para la Iglesia de hoy. También es evidente cómo la cultura popular, los cambios en la política pública y los medios de comunicación desacreditan la integridad y definición del matrimonio. El materialismo, el consumismo, la separación y el divorcio amenazan incluso a las familias católicas fieles. En el documento preparatorio los obispos preguntan cómo puede la Iglesia responder de manera pastoral a los desafíos que enfrentan las familias y a las necesidades que expresan. ¿Cómo pueden las familias apoyarse mutuamente para lidiar con estos desafíos y vivir en la fe? Además de estas cuestiones, el documento del sínodo aborda temas respecto a la forma en que la gente entiende el concepto del matrimonio basado en la ley natural, la calidad de la preparación matrimonial en las diócesis y la amplitud del cuidado pastoral continuo para las parejas casadas, los efectos en la sociedad de la cohabitación y el “matrimonio” del mismo sexo, así como la forma en que la fe de la pareja corresponde a su apertura a la vida y la educación espiritual de sus hijos. Puede acceder al documento preparatorio en la página Web del Vaticano (vatican.va). Tómese algún tiempo para leerlo y discutirlo, incluyendo a sus hijos en la conversación cuando sea apropiado. Incluso si usted no tiene respuestas definitivas, las interrogantes que plantea pueden ayudarlo a centrarse en los temas importantes relacionados con la fe católica y la vida familiar. La Iglesia que heredemos a la próxima generación dependerá en gran medida en cómo enfrentemos hoy estos desafíos, porque como escribió Juan Pablo II, “El futuro del mundo y de la Iglesia pasa a través de la familia” (Familiaris Consortio, 75).♦ BRIAN CAULFIELD es editor de Padres para Siempre.

ENCUENTRE MÁS ARTÍCULOS Y RECURSOS PARA LOS HOMBRES CATÓLICOS Y SUS FAMILIAS EN PADRESPARASIEMPRE . ORG .

ENERO 2014

♦ COLUMBIA ♦ 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Columbia Enero 2014 by Columbia Magazine - Issuu