Memoria 2014 Colegio de Martilleros MDP

Page 1

PUBLICACION

MEMORIA Y BALANCE COLEGIO DE MARTILLEROS Y CORREDORES PUBLICOS DEPARTAMENTO JUDICIAL MAR DEL PLATA CORRESPONDIENTE AL LIII EJERCICIO > 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

2014



2014 MEMORIA SUMARIO Bienvenida Autoridades Convocatoria Memoria - Informe de Comisiones Balance y Estado de Resultados

Publicación del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Depto. Judicial Mar del Plata. DISTRIBUCION GRATUITA ENTRE SUS COLEGIADOS Propietario: Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Dpto. Judicial Mar del Plata DOMICILIO LEGAL - BOLIVAR 2958. TEL/FAX (0223) 4916651 / 4931189 / 4935119 www.martillerosmdp.com.ar colegio@martillerosmdp.com.ar

Foto de Tapa: Hugo Porro Permitida la reproducción parcial o total de los contenidos de esta revista indicando la fuente.

Estimados Colegas, Cerramos 2014 y llega el momento de hacer un balance, racconto y análisis de la gestión realizada. Este ha sido un año agridulce desde el punto de vista profesional, ya que la situación económica en general parece estar “quieta” y siguen vigente medidas económicas adversa para nuestra actividad, impactando en un mercado inmobiliario estático en alguno de sus facetas. Pareciera ser que el esquema de negocios de las inmobiliarias ha debido mutar para explotar otros rubros de la actividad que si registran una respetable tasa de actividad como son los alquileres y la administración de propiedades, la venta de terrenos y los negocios especiales como fideicomisos, que han mostrado fortaleza en la plaza. Como siempre en el Colegio se ha trabajado mucho durante este ejercicio de la mano de los colegas. Las múltiples actividades y reuniones organizadas por el Colegio reflejan la potencia de su accionar, destacamos el exitoso V Congreso de Profesionales Inmobiliarios con asistencia record de profesionales de todo el país que demostró el poder del Colegio, su capacidad de gestión, organización, convocatoria e importancia en el ámbito local y nacional como institución inmobiliaria. Encontrarán en el presente los estados contables del Colegio y un breve resumen de actividades que desarrolló el Colegio en el ejercicio. Una vez más el balance es positivo, el Colegio sigue consolidando su fortaleza y reinvirtiendo las utilidades dentro de la institución. Agradezco a todos los colegas, a los miembros de las comisiones, representaciones y al personal del Colegio por su esfuerzo. MIGUEL ANGEL DONSINI - Presidente Reg. 2249


COMISIONES DE TRABAJO Relaciones Públicas Coordinador Miguel Á. DONSINI Miguel Ángel OPPIDO Claudio MARSALA Acción Social Coordinador José Luis REY Mariana TORMES Celia AUDAY Patricia TRIVISONO Emilia BARBIERI de QUIROGA Elba PITTALA de SAPORITTI Sonia FACCHINI PERVIU Marta MENDEZ BENITEZ Karina DEL POS Sub Comisión DEPORTES Coordinador Horacio ESPATOLERO Sandra ALLENDE Luis CANIGGIA Hugo MARCHEN Carlos ZORATTI Control Profesional Coordinador Carlos Jorge IZA Hugo CRISTOBAL Lucio RODRIGUEZ SATLER Emiliano VITELLI Patricia TRIVISONO Asesor ad-hoc Dr. Facundo CAPPARELLI

Cultura y Biblioteca Coordinador Fátima Pugni José Luis REY Lucia CORZO Marta MENDEZ BENITEZ Patricia TRIVISONNO María de los Ángeles SANTAMARIA Isabel AGUILERA Roxana MORRONE Intendencia Coordinador Sebastian CALVARI Luis CANIGGIA Fernando CAROBINO Omar Alejandro SASS Aníbal FERREIRA Informática – Red Martilleros Coordinador Mariana TORMES Lucio RODRIGUEZ SATLER Fernanda ARTUZO Emiliano VITELLI Formación y extensión académica (FASTA) Coordinador Guillermo ROSSI Jorge Emilio CORREA ANDRADE Mariana TORMES Fernando PAZOS BECAS Coordinador Claudio Gabriel MARSALA Sebastián CALVARI Julián SANTILLAN Natalia AQUILIA

Comisión de Legislación Coordinador: Laura PEREYRA Matías PERNICE Carlos Jorge IZA Jorge CORREA ANDRADE Escultura de Marta Minujin (moldes) Lucio RODRIGUEZ SATLER Xavier Marcone Miguel FLUXA Jorge GIORNO Fondo Solidario José CARVALLO Coordinador: Miguel Ángel OPPIDO Asesor ad-hoc: Dr. Jorge FERNÁNDEZ MON- Claudio Gabriel MARSALA TEVERDE Javier GRANDA Luis Alberto PROTTI Control Subastas y Sorteos Coordinador Miguel Ángel OPPIDO Conservación de Patrimonio Rolando VALENTINI Coordinador Miguel Ángel Donsini Jorge Emilio CORREA ANDRADE Laura Roxana PEREYRA Noveles Colegiados Omar Alejandro SASS Coordinador Claudio MARSALA Eloy ECHEVARRIA Verónica BERASUETA Micaela TROGLIO Hacienda y Presupuesto Sebastián CALVARI Coordinador: Claudio Gabriel MARSALA Horacio SAUCE Lucio RODRIGUEZ SATLER Natalia AQUILEIA Agostina GIOMETTI Prensa y Comunicación Fernando FORCIC Coordinador: Miguel Á. DONSINI Damian FACIONE Capacitación Coordinador: Aníbal FERREIRA Jorge Emilio CORREA ANDRADE Nora Graciela LORENZO Luis Marcelo CAMPARO Pablo Alejandro FERRECCIO ZALIZ Miguel Ángel Oppido Claudia PUGLISI Claudia MENDIONDO Carolina FREIJEIRO Gastón ETCHEGORRY

Representación Comisión Medio Ambiente Coordinador Fernando CAROBINO Silvia PALEO Horacio ESPATOLERO Categorización Extra-Hotelera Coordinador: Miguel Ángel DONSINI

Obra Coordinador: Horacio Héctor ESPATOLERO Omar Alejandro SASS Juan Carlos TORLASCHI Hugo David MASTROMARINO Enrique NAVARRO LEMMI Juan Carlos REVERTER Alejandra GRAU Walter Daniel GENGA Karina Alejandra DEL POS Pro-Reforma - Ley 7014 Elegida por Asamblea Gral. Ext. 24-08-2001 Miguel Á. DONSINI Eduardo D. ANCHOU Armando Carlos BERGERO Fernando Marcelo CAROBINO María AMAS - JUBILADA Jorge CORREA ANDRADE Amílcar Edmundo CHIRIZOLA Alejandra GRAU Susana Beatriz MERCERE Aníbal José TROGLIO - JUBILADO Mónica URBANI Comisión de Seguridad Coordinador: Laura PEREYRA Representación E.M.Tur. Delegado titular Miguel Ángel DONSINI Delegado Suplente Lucio RODRIGUEZ SATLER Representación: Tasadora Permanente MGP Delegado titular Miguel Donsini Delegado Suplente Guillermo Rossi Representación Comisión Mixta MGP Delegado titular Miguel Ángel DONSINI Delegados Suplentes Horacio H. ESPATOLERO Representación: Comisión Honoraria Asesora de Conservación Patrimonial Delegado titular Horacio Espatolero Delegado Suplente Fernando Carobino Representación: Consejo Asesor de Inversiones Municipalidad Delegado Titular Miguel Ángel Donsini Representación Foro de Colegios y Consejos Profesionales Delegado Titular Miguel Ángel Donsini Delegado Suplente Miguel Ángel Oppido Representación Plan Estratégico MDP Delegado titular Miguel Ángel DONSINI Delegado Suplente Juan Carlos Torlaschi Representación Foro Municipal de Seguridad de Gral. Pueyrredon Delegado titular Jose Luis REY Delegado Suplente Laura PEREYRA Representación: Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios Titular: Miguel Ángel DONSINI Suplente Horacio Héctor ESPATOLERO

MEMORIA Y BALANCE 2014


TRIBUNAL DE DISCIPLINA

CONSEJO DIRECTIVO Reg 2249 2590 2778 1291 2661 2963 2986 3259 1859 2241 3269 2886 3407 1533 2866 3248 2701 2714

Apellido y nombre Miguel Angel DONSINI Horacio Héctor ESPATOLERO Fatima PUGNI Miguel Angel OPPIDO Guillermo Oscar ROSSI Nora Graciela LORENZO Claudio Gabriel MARSALA Lucio RODRIGUEZ SATLER Carlos Jorge IZA Fernando Marcelo CAROBINO Mariana Natalia TORMES Diego Mariano DEL VALLE Mario Matias PERNICE Jorge Emilio CORREA ANDRADE Sebastian Federico CALVARI Laura Roxana PEREYRA Jose Luis REY Angel Anibal FERREIRA

CARGO PRESIDENTE Vicepresidente 1° Vicepresidente 2° Secretario General Prosecretario Secretaria de Actas Tesorero Protesorero Vocal Titular 1º Vocal Titular 2º Vocal Titular 3º Vocal Titular 4º Vocal Titular 5º Vocal Suplente 1º Vocal Suplente 2º Vocal Suplente 3º Vocal Suplente 4º Vocal Suplente 5º

2018 1054 1975 2747 2073 1886 2360 1091 2479 1836

Hugo David MASTROMARINO Juan Carlos TORLASCHI Raúl Norberto BRUZETTA Sandra Viviana ZABEO Angel Alberto LINARDI Carlos Arturo. MASSACCESI Oscar Ruben CURA Ricardo Nestor NONTALA Juan Carlos CORIA Eva DEL DUCA

Miembro Titular Miembro Titular Miembro Titular Miembro Titular Miembro Titular M. Suplente M. Suplente M. Suplente M. Suplente M. Suplente

Delegacioens 3069 2777 3389

Olga Ester ALVAREZ Jorge Alberto GIORNO Mariano Gaston DOMINGUEZ

DELEG. GRAL ALVARADO DELEG. MAR CHIQUITA DELEG. BALCARCE

MEMORIA Y BALANCE 2013


ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA

Se realiza la Asamblea Anual del LI Ejercicio

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA * C O N V O CATO R IA* POR 3 DÍAS: En virtud de las prescripciones legales dispuestas por la Ley 10.973 (T.O.14.085) y Decreto Reglamentario Nº 3630, el Consejo Directivo del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata, convoca a los señores colegiados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 30 de marzo de 2015 a las 12.00 horas, en la sede de la Institución Bolívar 2958 de la ciudad de Mar del Plata, a fin de tratar el siguiente: *ORDEN DEL DIA* 1) Designación de dos (2) asambleístas para que juntamente con el Presidente y Secretario General firmen el acta de la Asamblea. 2) Consideración de la Memoria y Balance General, Inventario y Cuenta de Ganancias y Pérdidas correspondiente al LI ejercicio comprendido entre el 1º de Enero y el 31 de Diciembre de 2014. 3) Informe del Presupuesto de Gastos y Recursos para el ejercicio año 2015 4) Finalización de tareas Comisión de Obra edificio calle La Rioja 2126 por cumplimiento de su objeto. Tratamiento y consideración de propuesta del Consejo Directivo de felicitación y agradecimiento a sus integrantes.

Miguel Ángel Oppido Secretario General

Miguel Ángel Donsini Presidente

Artículo 31º Ley 10.973: “La Asamblea funcionará con la presencia de más de un tercio (1/3) de los inscriptos. Si a la hora de la citación no hubiere número suficiente, funcionará válidamente una hora después con los asistentes, siempre que su número no sea inferior a diez (10), excluyendo los integrantes del Consejo, a los efectos de la formación del quórum”.

MEMORIA Y BALANCE 2014


MEMORIA Y BALANCE 2014


EL COLEGIO HECHOS E IMAGENES

Cena de Comisiones

El presidente de la Corte Suprema de JBA en el nuevo edificio

Campaña anti fraudes por internet de alquileres de temporada

•Obsequiamos Agenda 2013 espercialmente ilustrada con motivos de tango de la ciudad y la zona. •Distribuimos la Guía de Profesionales 2013 de Martilleros y Corredores del Departamento Judicial Mar del Plata. •Entregamos un nueva oblea SIMBOLO de SEGURIDAD verde y amarilla •Realizamos el convenio con RIPSA Red de Pagos. •Continuamos brindando el servicios de Sellados de Contratos de Vivienda como agente de recuadación de Arba. •Tambien a traves del Colegio de Provincia sellamos los Contratos comericales. •Desayunos de trabajo permanentes durante todo el año con los colegas. •Se sigue dictando la Carrera Universitaria en convenio con FASTA. •Nuevamente el Colegio otorgó el beneficio de becas para cursar la carrera profesional de MyCP con la universidad Fasta. •Carrera de Criminalística dependiente también de la universidad FASTA. •Curso de Asesores de Seguro en convenio con la Asociación Marplatense de Productores y Asesores de Seguros (AMPAS). •207 Subastas en el Colegio •Se filmaron todos los actos subastarios. •Comunicamos permanentemente por email, mensajes de texto, Facebook, Twitter y publicaciones impresas con 4 ediciones de El Rematador. •Potenciamos la campaña de concientización al público en general para que operen únicamente con colegiados habilitados. •Organizamos las Jorandas de Capacitación “Como estructurar desarrollos inmobiliarios exitosos” en conjunto con la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios y EN Real Estate. •Mantuvimos una reunión de trabajo con los colegiados y el equipo asesor contable del colegio por el tema Facturación Electrónica, •Se realizaron en el Colegio las Jornadas “Visiones para contribuir a la defensa del turista” en conjunto con la Defensaría del Pueblo los días 26 de agosto y 10 de septiembre.


2014

Presentación del Coro en el Día del Martillero Claudio Zuchovicky en el V Congreso de Profesionales Inmobiliarios

•Acción social realizó una campaña para recolectar útiles para el hogar Grillito que apadrina el colegio. •Visitamos las delegaciones permanentemente. •Participamos de la Expo Real Estate 2014. •El Coro Institucional del Colegio dirigido por el Maestro José María Ulla continuó destacándose con múltiples y distinguidas actuaciones. •Organizmos un nuevo curso de capacitación en Práctica Procesal en el Colegio, Acordada 2728/96 abierto a distintas profesiones. •El 28 de marzo se celebró la Asamblea Anual Ordinaria en el Colegio con gran asistencia y participación de los colegiados. •Reuniones con los operadores inmobiliarios por valores de temporada 2014/2015 •Realizamos un convenio con el Hotel Dora de Buenos Aires con ventajosos beneficios para los colegiados. •Continuó la participación del Colegio en el proceso de actualización del Plan Estratégico Mar del Plata 2030. •Se realizó una exposición fotográfica en el Colegio, “Postales de mi ciudad” con fotografías de paisajes de las localidad del Dto. Judicial MdP. •Celebramos el Día del Martillero el 11 de Octubre. •Se obtuvo el final de obra del Edificio de La Rioja •Alquilamos el Edificio de La Rioja al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. •Participamos de todas las reuniones de la Cámara de Desarrolladores inmobiliarios. •Realizamos un convenio con Mayrik Viajes con promociones par colegiados. •Se dictaron clases de Tai Chi en el Colegio, sin cargo para los colegiados. •Actos de Juramento Profesional en el Colegio •Distribuimos regalos con productos locales para los turistas que alquilan departamentos en verano ya por tercer temporada consecutiva. •Negociamos nuevos planes de telefonía con Movistar, Planes comunidad con los mejores precios del mercado. •Se realizó con singular éxito el V Congreso de Profesionales Inmobiliarios en el Hotel Costa Galana

Firma de contrato de alquiler del edificio de calle La Rioja

Juramentos

2014 MEMORIA Y BALANCE 2014


Conferencia de prensa por alquileres de temporada

Presentes entregados a turistas por inmobiliarias

Coro del Colegio en festejo del Día del Niño

con la presencia de mas de 800 profesionales de todo el país. •Realizamos capacitaciones personalizadas sobre la Red Martelleros en el Coelegio durante 3 meses con personal de la firma Inmokey. •Asistimos a las reuniones ordinarias y extraordinarias que se convocaron de la Caja de Previsión Social y del Colegio de Provincia. •Realizamos dos Jornadas de Capacitación Impositiva, la primera el 13 de Agosto específica para la actividad inmobiliaria, la otra el 20 de Agosto, ambas con desatacados profesionales. •Editamos un suplemento especial Día del Martillero en el Diario La Capital. •Se realizó la jornadad de capacitación “Técnicas de Negociación y Herramientas de Márketing” dictada por el Lic. Guadagna. •Organizmos un nuevo torneo de Golf Copa Día del Martillero y Corredor Público. •Se realizó el popular Torneo de Truco para colegiados. •Agregamos nuevas placas al Monumento del Colegio, Contemplando la Eternidad •Potenciamos la campaña anti fraude por internet junto a Defensa del Consumidor y Defensor del Pueblo •Creamos una red de intercambio inmobiliario gratuita a traves de una elista para todos lo colegiados. •Se realizó una jornada de capacitación sobre “Locaciones, resolución de conflictos” dictada por el Dr. Ramiro Rech. •Cerramos con Movistar un contrato para la instalación de una antena de señal de telefonía celular en la terraza del nuevo edificio, muy beneficioso para el Colegio.


Colegiados en la cena de comisiones de fin de año

Números del Colegio: • 837 Colegiados • 31 comisiones de trabajo • 7 empleados • 250 Alumnos en la Carrera Universitaria • 257 Subastas en el Colegio en 2014 • 1590 Teléfonos corporativos del Colegio • 4400Mts2 de la Institución • 53 años tiene la institución • 11 MM Activo contable del Colegio • u$s 1.8 MM valor de mercado edificio La Rioja • renta bruta anual del edificio 5,53% en dólares

Distinciones en el Dia del Martillero junto al intendente municipal


COMISION DE CULTURA

COMISION DE CULTURA Integrantes: Fátima Pugni (Reg 2778) Isabel Aguilera (Reg 1908) Lucía Corzo (Reg 2964) Marta E. Méndez Benítez (Reg 3213) Roxana Morrone (Reg 3395) José Luis Rey (Reg 2701) M.de los Ángeles Santamaría(Reg 2427) Patricia Trivisonno (Reg 3268) Laura Roxana Pereyra (Reg 3248)

Coordinadora Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Vocal Coordinadora Subcomisión Coro

Actividades del año 2014 4 al 7 de Junio: La Comisión de Cultura participó en conjunto con la Comisión de Mujeres Empresarias de la UCIP y la Comisión de Mujeres Empresarias de la Federación Económica (FEBA), en la jornada denominada “La mujer, la Empresa y la Cultura” que se desarrolló el pasado 7 de junio en la Plaza del Agua. La apertura estuvo a cargo del Dr. Raúl E. Lamacchia, presidente de FEBA y UCIP; Alejandra Moccioli, presidente de MEFEBA y Olga Meneses, presidente de Mujeres Empresarias UCIP. La jornada presentó a la mujer en sus distintos aspectos y su eje fue la Empresa y la Cultura desde una mirada femenina. Acompañando este motivo, tuvo lugar una exposición de artistas plásticos coordinada por Fátima Pugni donde se presentaron obras de Alicia Arigós, Rakel Aubia, Elsa Belatti, Cecilia Consani, Silvina Mendiondo, Mercedes Videla, Patricia Macchia, Sabrina Bertelo y Martina Berrone. Al final de la jornada, participaron la Escuela de Canto Coral, el Coro Polifónico Municipal y el Coro del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata. La jornada contó con disertaciones tales como: “De emprendedora a empresarias. Tips legales y contables para iniciar una empresa” por la Dra. Silvana Dulín; “La mujer en la industria”, por Flora D’Antonio, directora de Centauro S.A.; “Dos espacios indelegables en la mujer de hoy: la familia y el trabajo”, por la psicóloga Elda Bartolucci y “La empresa familiar” por la Lic. María Laura Teruel, Directora de Plusmar. 17 de Agosto: Participación en la organización y ambientación, del festejo del Día del Niño, en conjunto con la UCIP, el Club Once Unidos, y el Banco Popular de la Buena Fe. El Coro del Colegio participó interpretando canciones animadas de María Elena Walsh. 10 de Septiembre: Se organiza en la sede del colegio la primera jornada del ciclo denominado “Visiones para contribuir a la Defensa del Turista”, participando la comisión de cultura en la organización y desarrollo del mismo. Disertaron en el mismo, nuestro Presidente, Miguel Ángel Donsini, el Dr. Fernando Rizzi, Defensor del Pueblo, la Lic. Ana Biasone, Directora de la carrera de Turismo de la UNMDP, el Dr. Daniel Villamil Dachary, titular de la cátedra de Legislación Turística en la UAA y Director del Observatorio del Derecho del Turista de la UBA, el Sr. Pablo Fernández, Director del EMTUR, y la Dra. Sabrina Lamperti, de la Fiscalía de Delitos Económicos.

MEMORIA Y BALANCE 2014


SERVICIOS AL COLEGIADO

COLEGIO

SERVICIOS AL COLEGIADO

MARTILLERO Y CORREDOR PUBLICO •Sistema de pagos rápido RIPSA •Sistema de sellado de contratos con fines comerciales con importantes beneficios. •Sellado de contratos para vivienda que representa un nuevo servicio y nuevos ingresos para los colegiados. •Servicio gratuito área protegida a través de la empresa SAMAK •Convenio con Brocal Seguridad. •Regularización de situaciones previsionales con nuestra Caja Previsional. •Capacitación en Práctica Procesal para Martilleros y Corredores Públicos •Red Martilleros gratuita provisto por Inmokey. •Red de intercambio de propiedades e-lista, gratuito •Media beca a los colegiados activos e hijos de los mismos para cursar la Carrera universitaria •Descuento con la Empresa NOSIS para la solicitud de informes personales y comerciales. •Pagina web www.martillerosmdp.com.ar •Convenios con “El Rápido Argentino”, “Micromar”, “Costera Criolla” y recientemente se ha agregado “El Rápido” y “El Onda”. •Acceso “on line” para consultas sobre Anotaciones Personales (Inhibición) y Antecedentes de Publicidad Registral – Informe 90 días (frecuencia). •Internet Wi Fi en las instalaciones del Colegio. •Quincho y salón de Usos Múltiples. •Asesoramiento profesional gratuito en las áreas: Jurídica a cargo del Dr. Jorge Fernández Monteverde, Notarial: a cargo del Escribano Enrique Fernández Puente (h), Contable: a cargo del CPN Rómulo Bereilh, Agrimensura a cargo del Agr. Víctor Panero. •Convenio con THEMA y MEDICUS •Convenio con el Banco Itaú que incluye el ofrecimiento de productos y servicios bancarios con importantes beneficios para los colegiados. •Telefonía corporativa Movistar ya cuenta con 1700 líneas •Subsidios por fallecimiento de un colegiado en actividad y por intervención médico quirúrgica. •Convenio con Transcambio SA. •Convenio con DirecTV prepago •Sala privada para realizar operaciones o reuniones con total privacidad y seguridad. El servicio es sin costo. •IOMA a través de Colegio de Provincia •Título de equiparación Universitaria •Sálón de Subastas Totalmente equipado. •Capacitación permanente •Cochera cubierta sin cargo en el Colegio •Bar y café con precios subsidiados

MEMORIA Y BALANCE 2014


SUBASTAS Y SORTEOS

SUBASTAS Y SORTEOS Resumen anual de subastas en el Colegio La Comisión de Control y Fiscalización de Subastas y Sorteos durante el presente período ha llevado adelante las reuniones de trabajo para abordar temas de su competencia, conforme lo establece el Reglamento General interno del Consejo Directivo, Capitulo VIII (De las Comisiones y Subcomisiones), Art. 9, 8) Comisión de Legislación, a saber: - Temáticas abordadas: - seguimiento de las novedades respecto de la implementación practica de la Ley 14.238 “Subastas Electrónicas”. Intercambio de noticias acerca de experiencias en otras provincias; - propuesta –en desarrollo- para arbitrar los medios para llevar a cabo reuniones con los Jueces de este Departamento Judicial a fin de optimizar el desarrollo de la labor profesional y aunar criterios acerca de los procedimientos a desarrollar en el proceso judicial. - tratamiento de las instrucciones para la inscripción en el Listado de Peritos actuantes en el Fuero Federal, procedimiento instaurado por el Poder Judicial de la Nación a partir del año 2014; - tratamiento del Régimen de Información instaurado por la AFIP, respecto de los remates o subastas. - tratamiento de los argumentos del Proyecto de Ley que propicia las pautas que deberán ponderar los jueces a efectos de la regulación e honorarios profesionales de los peritos que hubieren sido designados en toda clase de procesos y fueros, judiciales o arbitrales. - temas varios de interés propios de la incumbencia. Presidente: Laura Pereyra ESTADISTICAS ANALITICAS SOBRE SUBASTAS. Durante el año 2014 se realizaron 257 desinsaculaciones de Peritos, (nombramientos de Oficios en Juzgados Civiles y Comerciales, Tribunales de Trabajo, Juzgado federal, Quiebras, Familia, Tribunal Arbitral del Colegio de Abogados y Juzgados de Paz)

PORCENTAJES DE SORTEOS DE PERITOS POR JUZGADO Y TRIBUNALES AÑO 2014

MUNICIPAL 4,68%

FAMILIA 7,66%

LABORAL 0,43%

CONTENSIOSO 2,55%

Juz. Civ. y Com. 1 9%

Juz. Civ. y Com. 2 6,38%

Juz. Civ. y Com. 14 0,85%

Juz. Civ. y Com. 3 7,23%

Juz. Civ. y Com. 13 6,81% Juz. Civ. y Com. 4 7,66%

Juz. Civ. y Com. 12 5,11%

Juz. Civ. y Com. 5 6,81% Juz. Civ. y Com. 11 4,68%

Juz. Civ. y Com. 10 4,68%

Nombramientos TIPO DE LISTA JUZ. PAZ. TRIB. ARBITRAL CONTENCIOSO FAMILIA FEDERAL MGP LABORAL QUIEBRA OFICIO TOTAL

Juz. Civ. y Com. 6 4,68%

Juz. Civ. y Com. 9 6,38%

Juz. Civ. y Com. 8 6,81%

Juz. Civ. y Com. 7 7,23%

por tipo de Lista: CANTIDAD 0 0 2 11 1 6 15 1 201 257

De lo que se desprende que se realizaron por Juzgado: De los cuales surge: SORTEOS PARA SUBASTA 173 SORTEOS PARA TASACION 84 TOTAL 257

Juzgado Civil y Comercial 1 Juzgado Civil y Comercial 2 Juzgado Civil y Comercial 3

22 DESINSACULACIONES 22 DESINSACULACIONES 15 DESINSACULACIONES


Juzgado Civil y Juzgado Civil y Juzgado Civil y Juzgado Civil y Juzgado Civil y Juzgado Civil y Juzgado Civil y Juzgado Civil y Juzgado Civil y Juzgado Civil y Juzgado Civil y Contencioso 1 Federal 1 Familia Laboral 1 Laboral 2 Laboral 3 Municipal TOTAL 257

Comercial 4 17 DESINSACULACIONES Comercial 5 18 DESINSACULACIONES Comercial 6 16 DESINSACULACIONES Comercial 7 11 DESINSACULACIONES Comercial 8 17 DESINSACULACIONES Comercial 9 16 DESINSACULACIONES Comercial 10 15 DESINSACULACIONES Comercial 11 11 DESINSACULACIONES Comercial 12 11 DESINSACULACIONES Comercial 13 12 DESINSACULACIONES Comercial 14 16 DESINSACULACIONES 2 DESINSACULACION 1 DESINSACULACIONES 11 DESINSACULACIONES 9 DESINSACULACIONES 3 DESINSACULACIONES 6 DESINSACULACIONES 6 DESINSACULACIONES

A su vez, de la lista de nombramientos en quiebras (comprende los Juzgados Civiles y Comerciales) se realizaron 21 nombramientos, a saber: Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado Juzgado

Civil Civil Civil Civil Civil Civil Civil Civil Civil Civil Civil Civil Civil Civil

y y y y y y y y y y y y y y

Comercial Comercial Comercial Comercial Comercial Comercial Comercial Comercial Comercial Comercial Comercial Comercial Comercial Comercial

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2 3 1 2 1 1 0 3 4 0 1 0 1 2

DESINSACULACIONES DESINSACULACIONES DESINSACULACIONES DESINSACULACIONES DESINSACULACIONES DESINSACULACIONES DESINSACULACION DESINSACULACIONES DESINSACULACION DESINSACULACION DESINSACULACIONES DESINSACULACION DESINSACULACIONES DESINSACULACION

Como dato ampliatorio se realizaron todos las desinsaculaciones los siguientes meses (enero mes de feria), a saber: Febrero 29, Marzo 12, Abril 19, Mayo 20, Junio 30, Julio 18, Agosto 28, Septiembre 34, Octubre 30, Noviembre 19, Diciembre 18, TOTAL 257 Asimismo, informamos que durante el año 2014 se solicitaron

133 reservas de salón para la realización de subastas publicas. Cantidad de la que surgió el siguiente resultado: • 38 subastas fueron suspendidas • 95 subastas se realizaron con diversas ofertas En cuando a los Juzgados que han llevado a cabo las subastas, surge el siguiente reporte (sobre el TOTAL 95 subastas) Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial Juzgado Civil y Comercial JUZGADO FEDERAL TRIBUNAL DE FAMILIA TRIBUNAL DE TRABAJO TOTAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

10 5 4 4 6 2 1 4 9 5 8 6 19 6 2 2 2 95

CANTIDAD DE SUBASTAS POR JUZGADOS / TRIBUNALES AÑO 2014

TRIBUNAL DE FAMILIA 2,11%

TRIBUNAL DE TRABAJO 2,11%

JUZGADO FEDERAL 2,11%

Juz. Civ. y Com. 1 10,53% Juz. Civ. y Com. 2 5,26%

Juz. Civ. y Com. 3 4,21%

Juz. Civ. y Com. 14 6,32%

Juz. Civ. y Com. 4 4,21% Juz. Civ. y Com. 13 20,00%

Juz. Civ. y Com. 5 6,32% Juz. Civ. y Com. 6 2,11%

Juz. Civ. y Com. 12 6,32%

Juz. Civ. y Com. 11 8,42%

Juz. Civ. y Com. 7 1,05%

Juz. Civ. y Com. 10 5,26%

Juz. Civ. y Com. 9 9,47%

Juz. Civ. y Com. 8 4,21%

MEMORIA Y BALANCE 2014


MAR DEL PLATA SIGLO XXI HACIA UN ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Por MyCP Miguel A. Donsini Mar del Plata como ciudad reviste una importancia superlativa en el grupo de centros urbanos de la república Argentina, es una ciudad que por sus características cuantitativas, cualitativas y geográficas se presenta como una ciudad emergente y puede dirigirse con éxito hacia un futuro próximo con un crecimiento responsable pero sustentable. En este contexto es necesario plantear los lineamientos generales que permitan pensar en una ciudad que avizora un futuro de crecimiento continuo pero que esté atento a la mirada ambiental. El rol del Plan Estratégico de la ciudad en la definición de un modelo de ciudad deseado sienta las bases para la definición de un Plan de Gestión del Territorio, que en conjunto con la reforma del Código de Ordenamiento Territorial y otros instrumentos de planificación darán un marco legal claro a las inversiones, proyectando un horizonte previsible que marque las políticas urbanas estratégicas, convertidas en verdaderas políticas de Estado, que se lleven adelante en el tiempo, sostenidamente, sin claudicaciones; ni intereses sectoriales o políticos electoralistas. Sumado a las herramientas necesarias mencionadas arriba, es necesario definir una serie de sitios, barrios lugares donde la ciudad genere un proceso de urbanización de alta calidad, acorde con sus dinámicas urbanas. Se debe crear el marco adecuado, que incluya lugares definidos y reglas claras para generar intervenciones desde lo privado garantizado el respeto por el entorno, tanto paisajístico como cultural, con compromiso con el espacio público, reconociendo el valor diferencial de Mar del Plata como plaza para la inversión inmobiliaria. La historia de la ciudad, su paisaje único, las dinámicas relacionadas con el turismo, su territorio productivo y el atractivo que genera Mar del Plata como opción de ciudad para vivir, ha creado una postal urbana caracterizada por una dicotomía entre la ciudad permanente y la ciudad turística, con un uso poco responsable de su ambiente natural y cultural y un crecimiento peri-urbano

desordenado, con escaso acceso a infraestructuras básicas. Mar del Plata posee un incuestionable valor paisajístico, pero a su vez una realidad diversa tanto en lo social como en lo económico. Además de las herramientas y lugares es fundamental que se desarrollen nuevas dinámicas de gestión que articulen definitivamente los sectores públicos y privados estableciendo un marco de confianza mutua y de intereses comunes. Ahora bien, ¿Debemos zonificar por función y establecer distritos específicos o debemos dejar los espacios librados a la heterogeneidad y diversidad de actividades conviviendo de forma natural dentro de la complejidad de una ciudad que alcanzará el millón de habitantes permanentes en los próximos 20 años? , en tal caso ¿Cuáles son los distritos o zonas de la ciudad que se deben desarrollar para alcanzar ese objetivo? Mar del Plata guarda en su ejido urbano una capacidad ociosa que permite pensar en su crecimiento, no a partir de la extensión de su mancha urbana (de indiscutible perjuicio económico, ambiental y social) sino de completar vacíos en su capacidad edilicia, generando en este proceso nuevos emprendimientos, tanto de obra pública como de obra privada, que se deberían dar en zonas donde se puedan asignar mayor densidad edilicia a zonas ya provistas por infraestructura; a zonas que puedan significar en los próximos años áreas de nueva o renovada centralidad, a zonas de valor paisajístico hoy degradadas y también a áreas de grandes equipamientos a escala ciudad que seguramente provocaran nuevas dinámicas urbanas. En mi opinión y contradiciendo algunas tendencias urbanísticas que sostienen que “todo debe convivir con todo” en el mismo territorio dotándolo de heterogeneidad, pienso que la zonificación por función o utilidad sigue siendo la mejor opción para nuestra ciudad que es per se muy compleja. Es decir aplicar desarrollos a distritos y “dirigir” que actividades se deben realizar en que lugares, simplificaría mucho la cuestión y generaría más valor para la ciudad y sus ciudadanos. Por ejemplo si hablamos de la Costa Central vemos que es un bien patrimonial que se debería preservar por su condición


patrimonial y belleza natural. La zona del microcentro debería orientarse a la “city” específicamente y a residentes permanentes de Mar del Plata, aprovechando la densidad y la capacidad habitacional, “llenando” las unidades que en el invierno están ociosas aprovechando la infraestructura permanente, esto traería consigo una disminución drástica de la necesidad de traslado hacia el centro y “estabilizaría” la dinámica de la zona. La zona de vieja estación de ómnibus y calle Güemes debería consolidarse como un potente centro comercial y cultural. La Loma de Santa Cecilia debería convertirse en una area de preservación patrimonial y cultural, con muchas actividades, gastronomía y comercio, hoy esta zona de tanto valor se muestra desaprovechada. Vemos a la Costa Norte con mucho potencial para desarrollos que aprovechen la fuerte apuesta de infraestructura pública que aportan el asilo Unzue, la instalación del reciente museo MAR, la autopista a Santa Clara y las Obras de Obras Sanitarias. La zona de Punta Mogotes representa una gran oportunidad para la ciudad, esta cuenta con condiciones singulares para convertirse en un área de desarrollo inmobiliario importantísimo. Punta Mogotes podría convertirse en al área turística por excelencia de la ciudad en conjunto con el sector sur de playas, descomprimiendo el centro de la ciudad principalmente en verano. Es necesaria una intervención fuerte en el Complejo de Balnearios, juega a favor que el desarrollo en altura de esta área no afectaría el cono de sombra sobre el área de playas. Los emprendimientos relacionados con el Complejo de Balnearios hace ya más de 5 años que desarrollan obras para hacer que estos estén a la altura de un turismo más exigente. Este complejo fue objeto de un concurso de revitalización del área en el año 1999 , y muchas de las obra llevadas adelante corresponden a dicho proyecto (entre otras la demolición de parte de los edificios para mejorar la visual al mar y la parquización entre el sector de estacionamiento y los balnearios) aunque quede aun por realizar una fuerte intervención en el sector de estacionamientos y el Parque Mogotes que es el que hoy comprende el sector entre la traza de la ruta 11 y la calle colectora de acceso a los estacionamientos de los balnearios. Es de destacar que el desarrollo de edificios

en altura de esta área no afectaría el cono de sombra sobre el área de playas , ya que la primera línea de manzana se encuentra alejada del sector de playa propiamente dicho. Estas obras sumadas a otras como la mejora en la pavimentación y prolongación de la avenida Fortunato de la Plaza, el alumbrado y ensanche de Mario Bravo, la readecuación de la infraestructura de saneamiento, la posible instalación de una gran superficie comercial que abastezca a la zona, el desarrollo del Centro Comercial a cielo abierto Mogotes (calle Puán) o la ya instalada iluminación en la Av. Martinez de Hoz etc. posicionaría al sector como una alternativa natural a otras zonas de la costa marplatense como son Playa Grande o La Perla. El Oeste de la ciudad representa un proyecto insignia del Plan Estratégico, llevando ciudad y urbanidad a lugares donde nunca se intervino, el traslado de la municipalidad, la creación de complejos deportivos y natatorios, la creación de nuevas centralidades, u otros proyectos como la circunvalación y el “cierre” de la ciudad que mira al frente verde se vislumbra como una oportunidad de desarrollo urbano y social muy importante. La Costa Sur Independientemente del ya comentado caso del barrio Punta Mogotes al sur de la avenida Mario Bravo, se presenta una oportunidad única para generar emprendimientos con una alta interrelación con la naturaleza, que sean ejemplares en su desarrollo ambiental, colaborando con un la idea de un turismo más sensible a estas cuestiones. La instalación de barrios privados, la instalación del Parque Informático y otros proyectos fuertes la posicionan como un distrito nuevo e innovador en la dinámica de Mar del Plata. En fin, al parecer existe un consenso de cómo debería ser la ciudad del futuro en que viviremos, existe un potencial enorme, solo es cuestión de ordenarlos y llevarlo adelante, con las herramientas necesarias, las zonas bien definidas y un sistema de gestión moderno puede ser posible.


CONGRESO

V CONGRESO DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS

El 5º Congreso de Profesionales Inmobiliarios deliberó durante dos días en Mar del Plata. La problemática por la que atraviesa el sector es similar en todo el país. “Para poder juntar a las partes, que es nuestra función, tenemos que convertirnos en una especie de sastres que arman trajes a medida. De todos modos somos optimistas porque sabemos que en algún momento esto va a cambiar”, sostuvo Fabián Acerbo, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires en el marco del congreso que se desarrolló en la ciudad.

Alrededor de 800 martilleros procedentes de diversos puntos del país y del exterior participaron del 5º Congreso de Profesionales Inmobiliarios que se desarrolló entre el 18 y 19 de septiembre de 2014. Entre otros temas, fueron considerados aspectos vinculados con los alquileres, la comercialización de proyectos inmobiliarios en el mercado actual, el rol del nuevo profesional del siglo XXI, la renegociación de los contratos en la actual coyuntura económica, el marketing aplicado al crecimiento de la inmobiliaria, fideicomiso al costo, la situación actual de Mar del Plata y la costa atlántica; técnicas de captación de propiedades y clientes; la situación del sector en distintos mercados inmobiliarios, el construir sustentable, el panorama inmobiliario nacional, la visión de los desarrollistas y consultores y las perspectivas económicas y financieras para el resto del año y 2015. Acerbo, además, al referirse al congreso destacó el trabajo que hizo Miguel Angel Donsini para organizarlo y en ese sentido manifestó a este medio que “los Martilleros de Mar del Plata deben sentirse orgullosos del presidente que tiene el Colegio que los agrupa”. Sobre los Cedines Acervo aseguró que “aunque reconocemos que es una buena herramienta hay que admitir que siguen sin dar los resultados esperados y para comprar inmuebles lo que la clase media necesita es que haya créditos. Al que va a hacer una operación le recomendamos que acuda a un profesional inmobiliario ya que el éxito de la misma depende en gran medida de una tasación justa, tarea que sólo puede hacer un martillero y la historia indica que el que apuesta al ladrillo nunca se equivoca ya que es lo que con mayor seguridad resguarda el capital”, expresó.


Miguel Donsini, por su parte, afirmó que “aunque sabemos que el mercado inmobiliario está muy difícil, somos optimistas; este congreso nos permitió intercambiar opiniones, capacitarnos y delinear una política para un mercado que se ha desacelerado y que, debido a las variantes de la macroeconomía, se encuentra atravesando una crisis que seguramente va a ser breve. En Mar del Plata se están construyendo una gran cantidad de edificios y hay proyectos muy interesantes ya que los desarrolladores, que compran en pesos, advierten que la Argentina tiene por delante un futuro muy venturoso pero lo que ocurre es que las inversiones se están posponiendo debido a que, en estos momentos hay una proyección de cambio de gobierno que genera incertidumbre; hay que admitir que a un asalariado se le hace muy difícil comprar un departamento de un ambiente ya que, mientras antes necesitaba 30 sueldos de entre 8 y 9 mil pesos, para hacerlo hoy precisa 55”, expresó. Acerca de los Cedines sostuvo que “como herramienta es excelente pero sigue sin funcionar; personalmente creo que es porque los blanqueos no hay que hacerlos cuando una gestión de gobierno está por concluir sino cuando la misma tiene por delante una mayor proyección”.

El Congreso fue organizado por el Colegio de Martilleros y Corredors Públicos de la Provincia de Buenos Aires, contó con el asesoramiento profesionale del Grupo S&G para su realización y el Colegio de Mar del Plata realizó la implementación operativa y gran parte de la organización in situ por ser el Colegio anfitrión.

MEMORIA Y BALANCE 2014


DIA DEL MARTILLERO

COLEGIO

MEDALLER0 2014

DIA DEL MARTILLERO Y CORREDOR PUBLICO

Distinciones en el Dia del Martillero junto al intendente municipal. Recibe Adolfo Picardo, 45 años de profesión.

REG 622 1145 1388 1390 1369 1698 1810 1811 1818 1832 1836 1839 1842 1847 1852 1853 1859 1870 1874 1881 1886 908 2162 2165 2169 2179 2184 2185 2209 2211 2217 2219 2222

Apellido Nombre Años de profesión PICARDO Adolfo Antonio 45 NICOLAO Arnoldo Arturo 45 MARTINEZ Hugo Ricardo 40 BERENGENO Mario Abel 40 VIVAS Hidalgo Eduardo 35 RIOS Carlos Alberto 35 VILLARREALEduardo Máximo 35 DIAZ Daniel Alberto 35 BAZAN Victor Adrian 35 KEOGAN Roberto Eduardo 35 DEL DUCA Eva 35 SEGATA Nelida Eleonor 35 BLANCO Liliana Angelica 35 ACAMPORA Jose Alejandro 35 URRIZAGA Jorge Daniel 35 PERATA Juan Alberto 35 IZA Carlos Jorge 35 PELLEGRINO Juan Armando 35 TERAN Y URIARTE Nelly Isabel 35 RODRIGUEZ Jorge 35 MASSACCESI Carlos Arturo 35 DI BARTOLO Carlos Alberto 30 BENEDETTI Maria Teresa 30 BIANCHI Alberto Daniel 30 BERNATENE Oscar Angel 30 IGLESIAS Maria Angelica 30 RIZZI Miguel Julio 30 EGUREN Roberto Daniel 30 AYEK Alejandra Sandra 30 FIDANZA Griselda Marina 30 SEGURA Ricardo Antonio 30 BETTI Susana Mabel 30 GULIN Victor José 30


2228 2233 2234 2235 1502 1805 1932 2023 2392 2455 2463 2464 2468 2471 2472 2476 2482 2485 2488 2492 2494 2836 2552 2568 2700 2702 2704 2708 2709 2712 2714 2718 2721 2722 2724 3217 2756 2854 2856 2858 2860 2862 2866

CASAMAYOR Daniel Alberto MARTINEZ Juan Carlos DE PAOLA Ruben Omar VALDIVIA GOITIA Ronnye Javier CASTELLA Juan Jose BORGONOVO Nestor Jose ANDREATTA Juan Carlos ARENAL Graciela Edith ALBEROLA Angela Adelina BENAVIDEZ Antonio Horacio MOROSI Nestor Ruben ALLENDE Sandra Lidia D ONOFRIO Julio Alberto LASTRES Daniel Osvaldo MANZANARES Mario Daniel SAFI Emilio Fernando SARASUA DE ECHEVARRI Miren FAVERO Juan Carlos BARRERAGuillermo Horacio NAVARRO LEMMI ,Enrique Alberto VERDAGUER ORTEGA Armando GIOFFRE Rosario Beatriz SABÁ Marcelo Armando TASSARA Julio Martin VACCARI Liliana Graciela GROPPO Gustavo Eduardo POLITIS Roberto Esteban LOPEZ MAÑANES Carlos Leonardo LECONA Maximo Luis LUCERO Mauro Alberto FERREIRA Angel Anibal PENNA Leonardo Javier LALIA Maria Cristina BURGA Walter Hugo GONZALEZ Omar Eduardo SAUCE Horacio Jose VILA Silvia OCARANZA Mariela QUINI Maria Elena MORELLI DE LLADA, Alicia Delia ORELLANO Jorge Arturo MEDERNACH Miriam Elizabeth CALVARI Sebastian Federico

30 30 30 30 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 15 15 15 15 15 15 15

2867 2868 3337 2419 2489 2758 2891 2942 2944 3022 3097 3137 3138 3142 3144 3145 3148 3152 3153 3154 3156 3326

CACERES Claudio Alberto 15 IMBROGNO Alicia Noemi 15 ZAPARAR Fernando Carlos 15 CAPORALE Maria Alejandra 10 SANCHEZ Carlos Mariano 10 SARAVI Alberto Alejandro 10 FERNANDEZ SANTIA, Daniel Ricardo 10 MARTINEZ Horacio David 10 ROINICH Edith Adriana 10 SUHETTE Mercedes Noemi 10 SAGGESENestor Mario 10 GRANDE Marcelino Oscar 10 POSO Julian Enrique 10 GALLO Teresa Anabel 10 RODRIGUEZ Diego Andres 10 GONZALEZ DE FERNANDEZ Mariana 10 COLAVITA Juan Javier 10 ALBERTI Pablo 10 AQUILEIA Natalia Carla 10 BATTISTESSA Emiliano Federico 10 BARRAGAN Analia 10 BORIÉS Bella Azucena 10


CAPACITACION 2014

Una intensa agenda de actividades de capacitación tuvieron lugar durante 2014, abordando diferentes temáticas para el profesional inmobiliario. El jueves 20 de marzo, en conjunto con la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios y EN Real Estate se desarrollaron las Jornadas “Como estructurar desarrollos inomobiliarios exitosos” dictado por Damián Tabakman y Gustavo Ortolá. Como todos los años se desarrolló el Curso de Práctica Procesal, Acordada 2728/96 para las distintas profesiones. Se desarrollaros dos Jornadas de Capacitación Impositiva, el 13 de Agosto “Contexto Impositvo y Laboral de la Actividad Inmobiliaria” dictado por Maria del Rosario Pombo de Rossi y el 20 de Agosto, “Novedades Impositivas” dictado por la Dra. Carolina Distefano, especialista en Derecho Tributario. Durante gran parte del año se mantuvo la capacitación personalizada a Colegiados y colaboradores de la Red de Martilleros en las instalaciones del Colegio con la colaboración del staff de Inmokey. También se desarrollaron las Jornadas sobre, “VISIONES PARA CONTRIBUIR A LA DEFENSA DEL TURISTA”, organizadas por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Mar del Plata y la Defensoría del Pueblo (Programa “Defensoría del Turista”), los días 26 de agosto y 10 de setiembre. El 18 y 19 de Septiembre, en las instalaciones del Hotel Costa Galana se desarrolló el 5to Congreso de Profesionales Inmobiliarios, un excelente evento organizado por el Colegio de Martilleros y Corresdores Públicos de la Provincia de Bueno Aires con el apoyo y la colaboración de nuestro Colegio departamental. En dos jornadas completas disertaron especialistas de renombre nacional en materia inmobiliaria al mismo tiempo que se discutió la actualidad y perspectivas de la profesión. Arrojó un resultado exitoso, participarono mas de 1000 profesionales de todo el país. Del mismo modo el 29 de Octubre se desarrollaron las jornadas “Tecnicas de Negociación y Marketing” dictadas por el Lic. Guilermo Guadagna. Por último y como cierre del ciclo de Capacitación 2014 se desarrolló la charla del Dr. Ramiro Rene Rech sobre contratos de locacion “Locaciones, conflictos y soluciones en los contratos.”

MEMORIA Y BALANCE 2014



INFORME DEL ASESOR LETRADO

ASESORIA LETRADA INFORME Dr. Jorge Fernandez Monteverde.

diferentes .-

Desde el Consejo Directivo, se requiere de mí la elaboración de un informe de lo actuado por la asesoría letrada durante el curso del año 2014 para incluir en la memoria anual .-

Pero , esto lleva ínsita la posibilidad de aburrirlos con el relato . Por ello , me remitiré a mis anteriores informes , relacionando que el ejercicio de mi profesión como abogado asesor del Colegio no ha sufrido variantes , ha sido permanente , activa y – permítaseme la modestia - , eficiente .-

Establecer nuevamente la cantidad de consultas , asesoramientos , dictámenes , reuniones , debates, redacción de instrumentos documentales y demás tareas que hemos siempre enumerado , aparece hoy , a cincuenta años de participación en las actividades del Colegio , como algo sobreabundante y que estimo no requiere de mayores explicaciones .Quienes conocen la actividad desplegada , ya sea los integrantes del Consejo Directivo , del Tribunal de Disciplina , del personal administrativo , los permanentes y asiduos colegiados consultantes saben perfectamente de nuestra actividad .Luego de cincuenta años , he considerado en éste , lo innecesario de redactar el informe pormenorizado de la actividad desarrollada durante el año 2014 . La misma ha sido similar a la que me ha encontrado al lado de la defensa de la institución durante tan largo tiempo .Y este año me limito a realizar esta breve síntesis , dado que con mucha razón a algunas personas les ha parecido redundante que se expliciten siempre similares actividades . Y es posible que así sea dado que es muy difícil que a una actividad idéntica se la pueda traducir con términos

Por ello , vayan estas breves líneas para cumplimentar el pedido del Consejo Directivo de la institución , y la reiteración del agradecimiento por la confianza que el Colegio continúa depositando en mí y en el equipo de eficientes colaboradores letrados que me acompañada .Concluyo deseando a las autoridades y colegiados , un muy feliz año 2015 , con el personal deseo que en el curso de este año las actividades que desarrollan como incumbencias profesionales se vean coronadas por un mayor y mejor despliegue de negocios .-


COMISION DE ACCION SOCIAL

COMISION DE

ACCION SOCIAL La comisión de Acción Social del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata, está integrada por: Coordinador: José Luis REY Presidente: Celia AUDAY Patricia TRIVISONO Emilia BARBIERI de QUIROGA Elba PITTALA de SAPORITTI Sonia FACCHINI PERVIU Marta MENDEZ BENITEZ Karina DEL POS

Es un equipo, para trabajar en aquellas tareas que demandan su colaboración en la organización de eventos sociales y solidarios. 13 de Junio: Cena y Torneo de truco en el Quincho del Colegio con una concurrencia que superó las 60 personas. Cabe destacar que por primer vez se rompió el mito de que el truco es solo para hombres, ya que en esa ocasión hubo varias parejas mixtas. 10 de Octubre: Participación en la organización y recepción de asistentes al acto conmemorativo del Día del Martillero y Corredor Público. Sin fecha concreta: Se realizaron contactos con varias empresas y comercios a efectos de organizar un circuito de compras con descuentos para los colegiados, el que se pondrá en marcha en el transcurso de 2015.

MEMORIA Y BALANCE 2014


CONTROL PROFSIONAL / LEGISLACION

CONTROL DE LA MATRICULA

CONTROL PROFESIONAL La Comisión de Control Profesional , continuó trabajando con el lineamiento de los años anteriores , combatiendo y previniendo la competencia desleal, fundamentalmente de aquellos que sin tener Titulo de Martillero y Corredor Publico , pretenden ejercer la profesión. Continúa colaborando Ad-Hoc el Abogado especialista en Derecho Penal : Dr. Facundo Capparelli. Alquiler de matrículas, cesión. La comisión fijó se atención sobre algunos Martilleros y C. Públicos que presuntamente ceden, alquilan o prestan su matrícula, infractores de la ley 10.973 ref. 14.085 en su artículo 53. Se los insta de forma amigable a regularizar la situación y se les informa de los perjuicios que puede acarrear esa práctica y la responsabilidad y consecuencias que pueden enfrentara ante organizmos de control como la AFIP, Ministerio de Trabajo, ARBA, Empleados de Comercio, Tribunales Civiles y Penales, Municipalidad, y ante el Colegio. Verificación domiciliaria Como se viene haciendo en los ultimos tiempos, se ha verificado el nombre de las oficinas que se habilitaron después de la reforma de la ley 10.973 por la Ley 14.085 la que prohíbe usar nombre de fantasía o que no fuera el del Colegiado, o formar sociedades con personas que no sean Martilleros o Corredores Públicos.

batir esta práctica que es tan perjudicial para los consumidores asi como para la imagen profesional de los operadores inmobiliarios. Se realizaron campañas de prensa en colaboración con otars entidades como la Defensoría del Pueblo de la Municiplaidad de General Pueyrredon. Oblea identificatoria Se elaboró para 20145 y presento al Consejo Directivo el Nuevo Calco (color borravino y blanco) identificatorio del Profesional a cargo de la oficina inmobiliaria. Remax Existe en la actualidad jucios vigentes iniciados contra la franquicia internacional por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires. Nuestro Colegio sigue los lineamientos que baja Provincia y articulando con otros organismos locales se controla el funcionamiento de la franquicia en el territorio. Este Colegio Departamental ha sido el único en el país que ha logrado clausurar una oficina de la firma citada. La única manera de combatir lo que consideramos un ejercicio ilegal de la profesión es justamente por la vía judicial y respetando la ley. Estamos convencido de que con el ejemplo de la acción mancomunada se obtendrán resultados positivos de esta contienda. El Colegio permanece siempre disponible para recibir ideas que nuestros colegiados tengan a ser presentadas en la institución ante sus directivos, a efectos de poder desarrollarlas orgánicamente como institución.

Fraudes pro Internet Especialmente este año se redoblaron los esfuerzos para com-

LEGISLACION

COMISION DE LEGISLACION La Comisión de Legislación durante el presente período ha llevado adelante las reuniones de trabajo para abordar temas de su competencia, conforme lo establece el Reglamento General interno del Consejo Directivo, Capitulo VIII (De las Comisiones y Subcomisiones), Art. 9, 9) Comisión de Legislación, a saber: - Denuncias: tratamiento de denuncias formuladas ante la mesa de entrada del Colegio Departamental o de Oficio, recibidas por la Comisión, previo traslado y dictamen del Asesor Letrado adhoc, para su posterior estudio, brindando la Comisión su propio dictamen, exponiéndolo ante el Consejo Directivo a través de la persona de la presidente a los efectos de transmitir las opiniones vertidas por ambos cuerpos para determinar su traslado al honorable Tribunal de Disciplina y/o su correspondiente archivo. - Temáticas abordadas: 1- estudio de la implementación –en el marco del procedimiento de denuncias- de un espacio de Mediación ante el Colegio Departamental a fin de aportar una alternativa y oportunidad para una pronta recomposición de intereses. 2- estudio del Capitulo X, del Libro Tercero, Titulo IV de Código Civil y comercial de la Nación y su relación con la ley 10.973

(TO. Ley 14.085); 3- procedimiento por parte de Arba respecto a su injerencia en las operaciones de locaciones; 4- estudio de resoluciones Afip aplicables en el desarrollo de la actividad inmobiliaria. Los ítems 3- y 4- ut- supra referidos, han sido objeto de Dictámenes por parte de un profesional especialista en Derecho Tributario; 5- análisis y conclusión acerca de la Medida Cautelar interpuesta por el Colegio de Martilleros del Departamento Judicial Quilmes a la que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires hiciera lugar, contra la Municipalidad de Berazategui. Presidente: Laura Pereyra


NOVELES COLEGIADOS

NOVELES COLEGIADOS

MARTILLERO Y CORREDOR PUBLICO

Con motivo de confeccionar la memoria y balance, se informa el trabajo realizado por la comisión de Nóveles Profesionales. Agradeciendo la colaboración de los siguientes colegas, que participan de esta comisión de trabajo CLAUDIO MARSALA, SEBASTIAN CALVARI, AGOSTINA GIOMETTI, FERNANDO FORCIC, HORACIO SAUCE, NATALIA AQUILEIA, VERONICA BERASUETA, MICAELA TROGLIO, DAMIAN FACCIONI.Durante el año 2014 se comtinuros realizando las tradicionales reuniones de bienvenida con los colegas recién recibidos, con la modalidad de una charla informal, tratando varios temas de interés de nuestra profesión. Además se brinda una breve descripción de todos los beneficios que poseen a partir de ser incorporados en esta institución como colegiados. Es de destacar que se ha logrado a través de un proyecto presentado en conjunto con otro colegio profesional, la baja en el ABAO mensual para los colegas recién colegiados hasta los 30 años de edad, con una bonificación del 50% y la del 25% para el segundo año.-

NOVELES COLEGIADOS 2014 Reg.

Apellido y nombre

Localidad

3531 3532 3533 3534 3535 3536 3538 3539 3540 3541 3542 3543 3544 3545 3546 3547 3548 3549 3550 3551 3552 3553 3554 3555 3557 3558 3559 3560 3561 3562 3563 3564 3565 3566

MACAYA, Atuel Alejandro Mar del Plata QUIROGA, Adriana Valeria Mar del Plata ETCHEGORRY, Gaston Adalberto Mar del Plata BLIGER, German Matias BALCARCE RODRIGUEZ PERDIGON, Federico M. Mar delPlata ZAZZA, Federico Flavio SANTA CLARA DEL MAR MELIAN, Sandra Beatriz Mar Chiquita BELIS, Macarena María de Lujan Mar del Plata BOCIAN, Federico Mar del Plata TOGNI, Santiago Oscar BALCARCE DI SCALA, Anabella Emilia Mar del Plata ORFANELLI, Fabiana Andrea Mar del Plata CASTRO, Guillermo Mariano Mar del Plata TALIERCIO, Francisco Mar del Plata CANDOLI, Fernando Gabriel Mar del Plata RUSSICH, Javier Mariano Mar del Plata HIDALGO, Raul Oscar Mar del Plata PILELLO, Julieta Carola Mar del Plata JACQUET, Mariela Alejandra Mar del Plata GALITIELLO, Maria Jimena Mar del Plata ALVAREDO, Leandro Adrian Mar del Plata SOBRADO VILLA, Paula Andrea Mar del Plata MOSNA, Fabian Oscar Mar del Plata DIFFEL, Patricia Nancy Mar del Plata GRINBERG, Lucas Eduardo MIRAMAR NAVA, Elizabeth Mar del Plata PICO, Elias Mar del Plata DE PEDRO, Diego Jose Mar del Plata VEGA, Silvina Alejandra Mar del Plata GASBARRO PALACIOS, Julieta ElisaMar del Plata SOLOVIOFF, Cristian Javier Mar del Plata RODRIGUEZ ALBERGHINI, Juan Diego BALCARCE PAVONE, Maria Cristina Mar del Plata LOUSTAUNAU, Valeria PaolaMar del Plata

MEMORIA Y BALANCE 2014


REFLEXION

MDP Y ZONA

UN FUTURO ESPERANZADOR Por Miguel Angel Donsini

Finalizado el año 2014 nos encontramos inmersos en una situación complicada para el país desde el punto de vista macro, el conflicto irresoluto con los holdouts, el deterioro del valor de ciertos commodities vitales para el ingreso de divisas y una debilidad en el precio del Real hacen intrincada la coyuntura. Viendo el mercado interno, atravesamos un estancamiento de la actividad económica, comercial e inmobiliaria, producto de diversos factores como la inflación, brecha cambiaria, entre otros. No obstante este panorama que asustaría a cualquier actor, inversor externo o analista económico lejos está de haber quebrado las expectativas hacia futuro acerca del rumbo de desarrollo que sigue nuestro país, en todas las encuestas y sondeos, los más acérrimos opositores al actual gobierno, empresarios, y demás actores locales coinciden que esto es una transición y el futuro depara bienestar y desarrollo para los argentinos. ¿En que se apoya tal visión de futuro? Principalmente en varios factores que me permito enumerar. Argentina ha comenzado a ocupar un lugar estratégico en el mundo de los hidrocarburos a nivel mundial, se habla de la nueva Arabia Saudita, debido a los grandes yacimientos de crudo que han sido descubiertos y están por descubrir tanto en su modalidad normal y no convencional, se estima que solo el yacimiento de Vaca Muerta equivale a el valor de 7 veces el PBI nacional, con lo que ello significa. El país es uno de los principales productores de alimentos del mundo, es capaz de producir alimentos para un población de 400 millones de personas y con un potencial a mediano plazo de alcanzar a 800 millones, la industria alimenticia no deja de crecer y avanzar tecnológicamente, existe un largo recorrido en la cadena de valor alimenticia para desarrollar aun. En minería Argentina, es un paraíso virgen sin desarrollar, las inversiones están a la espera de políticas estables para poder radicarse. La fuerza del Agro, la calidad de los suelos, la disponibilidad de acuíferos y agua dulce en abundancia hacen más apetecible nuestro territorio. Dejando un poco de lado el sector primario, y avanzando en la industria, el desarrollo industrial y tecnológico que viene experimentando nuestro país en los últimos años ha sido espectacular, y esta es una política que me parece los argentinos hemos entendido definitivamente que es el camino a seguir, no habrá política en el futuro que desestime la producción local por sobre lo importado, lógicamente que existen desvíos que hay que corregir


pero esta materia queda fuera de discusión en este artículo. Abordando otros aspectos no ligados a la economía pero que no dejan de ser menos importantes a la hora de atraer inversiones, nuestro territorio es una zona beneficiada por carecer de eventos climatológicos o catástrofes naturales, también no existen problemáticas asociadas a conflictos religiosos o raciales que puedan jugar en contra. Por lo expresado anteriormente, personalmente no creo que se esté en estado de crisis como muchos pregonan, crisis significa ruptura, cambio de paradigma, cambio de rumbo, simplemente desde el punto de vista económico es un estancamiento, es como si se estuviera tomando fuerza para un nuevo impulso hacia arriba. Ahora como impacta esto en nuestro territorio? Mar del Plata ha ejecutado últimamente varios ejercicios de planificación estratégica, para diagnosticar la situación actual y poder generar estratégicas para poder afrontar mejor su futuro. Durante 2013 se realizó la Actualización del Plan Estratégico Mar del Plata, y también la ciudad participó de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). También de desarrolló el Plan Maestro de Transporte y Tránsito para la ciudad. Se puede percibir que existe entre los actores locales un “consenso para el desarrollo”, es decir, todas las fuerzas endógenas están de acuerdo en avanzar en los diferentes frentes de trabajo, establecidos, según en Plan Estratégico en el frente azul, el frente verde, el frente económico productivo y tecnológico y el frente social urbano y comunitario. Mar del Plata no se queda afuera de este envión que se vislumbra para la economía nacional, por su localización estratégica, recursos, universidades, desarrollo productivo y tecnológico, hacen que el mercado inmobiliario que acompaña desde siempre estos procesos se vea fortalecido y tome preponderancia. Mar del Plata posee más población que 9 provincias, es la capital turística del país con 8 millones de visitantes por año, es el principal puerto pesquero del país, se ha transformado en un polo industrial y de desarrollo tecnológico fenomenal. Mar del Plata ha cerrado su agenda vieja, pero ahora tiene nuevos desafíos. La creación de nuevos distritos urbanos, como el desarrollo de la zona noroeste de la ciudad y su frente verde, creando urbanidad y nuevos atractores urbanos, incentivando a los desarrolladores a que produzcan complejos habitacionales de valor para la clase media; la presencia de nuevos e importantes emprendimientos públicos y privados urbanos en la zona sur; el desarrollo de nuevos proyectos turísticos que agreguen valor a la economía local y se aggiornen a las nuevas tendencias en materia turística del siglo XXI, que potencien la oferta “beach” de Mar del Plata; el desarrollo de nuevas centralidades enmarcados en un contexto de progreso planificado avizoran un futuro esperanzador para nuestras generaciones futuras.


COMISIONES DE TRABAJO

FORMACION Y EXTENSION UNIIVERSITARIA Se ha modificado el nombre de la Comisión para trabajar en un nuevo proyecto que incluya además de la Carrera Universitaria otra formas de capacitación que contribuyan a mejorar la formación y a hacer más rentables el sector destinado a aulas de nuestra institución.

TASACIONES Con la renovación de algunos miembros en la Comisión Permanente de Tasaciones se ha seguido trabajando con las distintas instituciones que forman parte de la misma, junto con la Secretaría de Hacienda y de Obras y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de General Pueyrredón. Colaborando como siempre “Ad Honorem” con las autoridades municipales, se han tasado propiedades que alquila la Municipalidad, así como también lotes y fracciones de terreno para el plan Procrear.

INTENDENCIA Se llevó a cabo el mantenimiento normal y general de todas las instalaciones de la institución, dándole solución a todos aquellos inconvenientes que fueron surgiendo sean estos de electricidad, plomería, carpintería metálica, pintura, etc., reparando y/o reponiendo los elementos defectuosos, como así también llevando a cabo los mantenimientos corrientes de los distintos equipos. Entre las principales tareas de mantenimiento se realizó la impermeabiliazación total del techo del colegio, reparación de aulas, pintura de aulas,

INFORMATICA Se renovó el dominio www.martillerosmdp.com y se mantuvo actualizado el sitio. Se trabajó sobre la base de datos de las líneas corporativas de Movistar, actualizando datos y cediendo las líneas a quienes ya no pertenecen al colegio, y por lo tanto no pueden formar parte de los corporativos. Se mantuvieron reuniones con la empresa Inmokey para el mejoramiento de la Red de Martilleros, que es la Plataforma Web PRIVADA y EXCLUSIVA donde la comunidad de Colegiados del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Dpto. Judicial de Mar del Plata se pueden comunicar, compartir sus inmuebles o buscar inmuebles compartidos por otros colegas. Se puso nuevamente en funcionamiento la lista de correo oficial del Colegio atodos@redmartilleros.com , para todos aquellos Colegas que les resulta practico ese sistema de comunicación. Ambos servicios son 100% gratuito y es ofrecido por el Colegio a todos sus Colegiados.

BECAS Con motivo de confeccionar la memoria y balance, se pone en conocimiento el trabajo realizado por la comisión de otorgamiento de becas. Grupo de trabajo: Claudio Marsala, Reg (2986), Jorge Correa Andrade, Reg (1533), Julián Santillán. Reg (2889), Sebastian Calvari Reg (2866). Se evaluaron las becas solicitadas en al año, dejando a consideración del Consejo Directivo la aprobación final. Se elevó un pedido a la universidad FASTA de los resultados académicos para aquellos alumnos que solicitaron renovación y se aprobaron por unanimidad las solicitudes, que se encuadraban dentro del Reglamento, para el inicio de la carrera.

MEMORIA Y BALANCE 2014


TRIBUNAL LABOR DE DELDISCIPLINA ORGANO DISCIPLINARIO Durante el transcurso del año 2014 se celebraron reuniones ordinarias y extraordinarias, en forma mensual y o quincenal, dejando debida constancia en el libro de asistencias del Tribunal la concurrencia de los miembros del mismo. Asimismo como es habitual se celebraron reuniones informales para el tratamiento de distintas causas; seguimiento y desarrollo del trámite de cada una de ellas. Durante el transcurso del año 2014 se registro una entrada de 13 causas, dictándose un total de 13 sentencias, en causas pendientes de años anteriores y al mismo año 2014. Encontrándose las demás causas en trámites, en distinta etapas procesales, la mayoría de ellas con pruebas pendientes de producción y audiencias fijadas para la comparencia de testigos propuestos por las partes. Dicha tarea fue siempre desarrollada con la colaboración del Asesor Letrado de este Órgano Disciplinario y del personal asignado a tales efectos, como así también de los distintos integrantes del Tribunal, que han actuado como instructores para el mejor conocimiento de las causas. En todos los casos, como es costumbre de este Tribunal se preservo por sobre todas las cosas el espíritu de verdad, justicia y humildad, que debe caracterizar a todo cuerpo colegiado, buscando día a día jerarquizar mas aun nuestra profesión.-

MEMORIA Y BALANCE 2014


CORO DEL COLEGIO

Otro año de intensa actividad representando al Colegio en el escenario de la cultura local El Coro del colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Dpto. Judicial Mar del Plata, pionero entre los Colegios Departamentales de la Provincia de Buenos Aires, creado a propuesta de la consejera Laura Pereyra, y aprobado por el Consejo Directivo para comenzar su camino a fines del mes de septiembre de 2012, con el espíritu de fortalecer e interrelacionar el arte y la cultura en el seno de la vida Institucional, abriendo paso al desarrollo personal de sus integrantes y brindando a los colegiados y al publico en general, su esfuerzo y trabajo en cada interpretación., representando al colegio Departamental con el honor de siempre. Ha desarrollado en el presente año las siguientes actividades: 1- Ensayos periódicos. 2- Ha participado en el Anfiteatro del Parque Miguel Lillo, de Necochea, interpretando “La Misa Criolla”, en el mes de febrero. 3- Ha participado en la muestra “FRANCISCO, UN ARGENTINO UNIVERSAL” llevada a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata, interpretando La Misa Criolla, en el mes de abril. 4- Ha sido invitado a participar en el espectáculo de la Pianista, compositora y Autora, Graciela Murano, en el mes de abril. 5- Ha asistido, invitado por la Ucip, a compartir con otros Coros, en el marco de las jornadas: La Mujer, La empresa y La Culturade de “Mujeres Empresarias”, realizado en la Plaza del Agua, en el mes de junio. 6- Ha sido invitado por la Ucip a fin e interpretar y compartir con los mas pequeños, canciones infantiles con motivo del “Día del Niño” en el Club Once Unidos en el mes de agosto. 7- Ha participado en el Colegio Departamental con motivo del Acto del “Día del Martillero”, en el mes de octubre. 8- Ha interpretado villancicos y canciones Navideñas en el Shopping Los Gallegos, en el mes de diciembre.

MEMORIA Y BALANCE 2014


HIMNO DEL COLEGIO

COLEGIO

HIMNO DEL COLEGIO

“HIPOCAMPO” Letra Juan Carlos TORLASCHI, Música Mº José María ULLA Caballitos de mar supimos emular. Me diste tus sueños, yo puse mi empeño mi fidelidad. Caballitos de mar juntos hemos de andar. Tal como empezamos, nos dimos la mano nació la amistad. Cuando hicimos crecer nuestro barrio filial. Tesón y destajo, esfuerzo y trabajo forjaron ciudad. Caballitos de mar siempre fuí tu par. Desde aquel abuelo, que fundó un anhelo de prosperidad. Tiempo de tu hacer continuar con fe. Ilusiones nuevas, renuevan mi entrega te acompañaré. Fueron míos tus sueños con fidelidad. Juntos avanzamos, dándonos la mano plena la amistad. Caballitos de mar … Caballitos de mar !

MEMORIA Y BALANCE 2014



2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.