El Rematador 107

Page 1

Agosto 2013

Colegio de Martilleros y Corredores PĂşblicos Dto. Judicial Mar del Plata



EDITORIAL Esta es una publicación del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Dto. Judicial Mar del Plata. Estamos orgullosos de formar parte de esta institución que tiene como principal objetivo el control de los actos profesionales, sustentándonos en ley provincial como marco normativo para el desarrollo de la actividad. Fomentar el respeto de los derechos de los colegiados, hacer cumplir las obligaciones, forma parte de nuestra misión, al servicio de la sociedad. Nuestro Colegio se encuentra ubicado en un lugar de privilegio, el departamento Judicial Mar del Plata, no solo abarca nuestra querida ciudad y partido de Gral Pueyrredon, donde podemos disfrutar este estilo de vida que nos enamora y nos permite desarrollarnos en comunidad, sino que además nucleamos a los partidos de General Alvarado, Mar Chiquita y Balcarce. Cuanto crecimiento, cuanto potencial, cuantas industrias y mercados giran alrededor de estos puntos donde converge nuestra labor, me siento feliz de estar a cargo de este Colegio que tanta responsabilidad y satisfacciones me trae. Hace más de 50 años que la institución participa de actividades inmersas en la comunidad a favor de su crecimiento. Desde el 2001 integra el Plan Estratégico, basado en un proyecto integrador de planificación con tendencia a una ciudad que se viene, donde las futuras generaciones encontraran en nuestras tierras el progreso.

3

Expo Real Estate representa el evento nacional más importante del setor de Bienes Raices, es donde los principales players del mercado y potenciales inversores están presentes en dos días imperdibles. Nuestro stand, como hace 5 años, le da presencia a nuestra ciudad y esta revista sigue logrando su crecimiento, consolidándose como medio de comunicación. Es una herramienta poderosa no solo para brindar información sino para lograr sinergia en el marco social, donde el Colegio interactúa con los diferentes actores de la inversión, en un mercado de oferta y demanda que se ve influenciado por condiciones tanto internas como externas, micro y macro que definen una situación. El mercado inmobiliario se encuentra en un momento delicado. Hoy el Cedin representa una esperanza como herramienta de reactivación para empezar a recuperar el terreno perdido, creemos que llegó el momento del cambio, por eso la formación como profesionales y la atención especializada ante un cliente cada vez más exigente resulta vital a la hora de plantear las reglas del juego para lograr negocios exitosos. Les doy la BIENVENIDA a una nueva edición y les envío un afectuoso saludo a todos!


Revista del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata.

Agosto de 2013 Nº 107

Sumario Nº 107 06 Actualidad: Mar del Plata, su crecimiento y desarrollo

Staff

12 Legales: validez de las cláusulas contractuales frente a la imposibilidad de adquirir dólares

14 Patrimonios: La casa del Puente 16 Conferencias: Operatoria inmobiliaria con el Cedin 18 Moda: Se fusiona el día y la noche 22 Tecno: Mobile Marketing 26 Eventos: Expo real Estate 2013 28 DOSSIER INVERSIONES: El Mercado Inmobiliario hoy 36 Capacitación: La importancia de una buena práctica profesional y la inserción laboral de los graduados

40 Destinos: Mar Chiquita 46 Empresarios: Placer Gourmet 48 Seguridad: Video verificación, una nueva tendencia en seguridad

PROPIETARIO Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata DIRECTOR GENERAL Miguel A. Donsini Presidente del Colegio Deprtamental DIRECTOR EDITORIAL Fernando Muro Gerente del Colegio Departamental DIRECCION COMERCIAL Annie Ballandras PUBLICIDAD Enrique Ochoa (0223) 155019448 publicidad@martillerosmdp.com.ar FOTOGRAFÍA Hugo Porro ARTE & DISEÑO M&M Editorial / Alex Moro IMPRESIÓN Artes Gráficas Buschi SA Ferré 2250, Capital Federal, Agosto 2013

50 News del Colegio COMISIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN PRESIDENTE Miguel Á. Donsini SECRETARIO Carlos Alberto Iza VOCALES Lucio Rodriguez Satler Xavier Marcone Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Dto. Judicial Mar del Plata

Nuestra Tapa: Torreón del Monje, Mar del Plata Foto: Hugo Porro Permitida la reproducción parcial o total de los contenidos de esta revista indicando la fuente. Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión del Colegio o la Editorial.

DOMICILIO LEGAL Bolivar 2948 Tel/Fax: (0223) 491-6651 / 493-1189 / 5119 colegio@martillerosmdp.com.ar www.martillerosmdp.com.ar


Consejo Directivo Miguel Angel DONSINI PRESIDENTE Horacio Héctor ESPATOLERO Vicepresidente 1° Fatima PUGNI Vicepresidente 2° Miguel Angel OPPIDO Secretario General Guillermo Oscar ROSSI Prosecretario Nora Graciela LORENZO Secretaria de Actas Eduardo Máximo VILLARREAL Tesorero Claudio Gabriel MARSALA Protesorero Carlos Jorge IZA Vocal Titular 1º Fernando Marcelo CAROBINO Vocal Titular 2º Lucio RODRIGUEZ SATLER Vocal Titular 3º Diego Mariano DEL VALLE Vocal Titular 4º Angel DELL' ARCIPRETE Vocal Titular 5º Sandra Viviana ZABEO Vocal Suplente 1º Sebastian Federico CALVARI Vocal Suplente 2º Laura Roxana PEREYRA Vocal Suplente 3º Mariana Natalia TORMES Vocal Suplente 4º Angel Anibal FERREIRA Vocal Suplente 5º

Delegaciones Pedro DUDA General Alvarado Jorge Alberto GIORNO Mar Chiquita Mariano Gastón DOMINGUEZ Balcarce Emilio Daniel PIEDRA Balcarce (suplente)

Tribunal de disciplina MASTROMARINO, Hugo David Presidente TORLASCHI, Juan Carlos Vicepresidente BRUZETTA, Raúl Norberto Secretario URBANI, Mónica Noemí Miembro Titular DACONTE, Analía Miembro Titular MASSACCESI, Carlos Arturo Miembro Suplente ANDUJAR, Eduardo Aurelio Miembro Suplente CURA, Oscar Ruben Miembro Suplente NONTALA, Ricardo Nestor Miembro Suplente CORIA, Juan Carlos Miembro Suplente

Comisiones de Trabajo 2012 al 2014 Relaciones Públicas Presidente: Miguel Á. DONSINI Vocales: Miguel Ángel OPPIDO Horacio Héctor ESPATOLERO Acción Social Coordinadores: Horacio Héctor ESPATOLERO Mariana TORMES Presidente: Celia AUDAY Vocales: Patricia TRIVISONO Emilia BARBIERI de QUIROGA Elba PITTALA de SAPORITTI Sonia FACCHINI PERVIU Marta MENDEZ BENITEZ Karina DEL POS Sub Comisión DEPORTES Coordinador: Eduardo Máximo VILLLARREAL Vocales: Horacio Héctor ESPATOLERO Luis CANIGGIA Hugo MARCHEN Carlos ZORATTI Sandra ALLENDE Control Profesional Coordinador Sandra ZABEO Presidente: Carlos Jorge IZA Vocales: Hugo CRISTOBAL Lucio RODRIGUEZ SATLER Emiliano VITELLI Patricia TRIVISONNO Asesor ad-hoc Dr. Facundo CAPPARELLI Comisión de Legislación Coordinador: Laura PEREYRA Presidente: Matías PERNICE Vocales Sandra ZABEO Carlos Jorge IZA Jorge CORREA ANDRADE Silvia PALEO Lucio RODRIGUEZ SATLER Miguel FLUXA Fernando PAZOS Jorge GIORNO Asesor ad-hoc: Dr. Jorge FERNÁNDEZ MONTEVERDE Control Subastas y Sorteos Coordinador: Miguel Ángel OPPIDO Presidente: Rolando VALENTINI Jorge Emilio CORREA ANDRADE Laura Roxana PEREYRA Omar Alejandro SASS Sandra ZABEO Hacienda y Presupuesto Coordinador: Eduardo Máximo VILLARREAL Presidente: Claudio Gabriel MARSALA Prensa y Comunicación Presidente: Miguel Á. DONSINI Coordinador: Miguel Á. DONSINI Secretario: Carlos Alberto IZA Vocales: Lucio RODRIGUEZ SATLER Xavier MARCONE Capacitación Coordinador: Diego M. DEL VALLE

Presidente: Micaela PERNICE Grupo de Trabajo Jorge Emilio CORREA ANDRADE Eduardo Alcides PANIAGUA María Lujan BRECCIA Patricia E. SCHAFER Nora Graciela LORENZO Marcela E. TORNQUIST Luis Marcelo CAMPARO Pablo Alejandro FERRECCIO ZALIZ Gabriel O. FINKIELZTEIN Cultura y Biblioteca Coordinador Fátima PUGNI Presidente: José Luis REY Grupo de Trabajo Ana BERTOLOTTI Alejandra FARIAS Patricia TRIVISONO María de los Ángeles SANTAMARIA Ricardo TARRAF Intendencia Coordinador Ángel DELL ARCIPRETE Presidente: Luis CANIGGIA Fernando CAROBINO Omar Alejandro SASS Informática Coordinador Lucio RODRIGUEZ SATLER Vocales Carlos Jorge IZA Emiliano VITELLI Mariana TORMES Ángel DELL ARCIPRETE Leandro BARTOLI Leonardo FERRANTE Aníbal FERREIRA Alejandro SOSA LASPIUR Amelia BONOMO Raúl VAQUERO Carrera Universitaria (FASTA) y Becas Coordinador Guillermo ROSSI Presidente: Jorge Emilio CORREA ANDRADE Claudio Gabriel MARSALA Sebastian CALVARI Julián SANTILLAN Mariana TORMES Fernando PAZOS Marcelo GIROMINI Fondo Solidario Coordinador: Miguel Á. DONSINI Presidente: Miguel Ángel OPPIDO Claudio Gabriel MARSALA Javier GRANDA Luis Alberto PROTTI Conservación de Patrimonio Coordinador Miguel Ángel Donsini Presidente Fátima PUGNI Noveles Colegiados Coordinador Claudio MARSALA Grupo de trabajo Verónica BERASUETA Micaela TROGLIO Sebastián CALVARI Horacio SAUCE Natalia AQUILEIA Agostina GIOMETTI Fernando FORCIC Damian FACIONE Jóvenes emprendedores Coordinador Carlos Jorge IZA Presidente Francisco VALENCIA Comisión Mujeres Coordinadora Fátima PUGNI Presidente Alejandra GRAU

Comisión de Seguridad Coordinador Ángel DELL´ARCIPRETE Presidente: Laura Roxana PEREYRA Comisión de Medio Ambiente Coordinador Fernando CAROBINO Presidente: Silvia PALEO Julio LOCATELLI Categorización Extra-Hotelera Coordinador: Miguel Ángel DONSINI Obra Coordinador: Horacio Héctor ESPATOLERO Omar Alejandro SASS Juan Carlos TORLASCHI Hugo David MASTROMARINO Enrique NAVARRO LEMMI Juan Carlos REVERTER Alejandra GRAU Walter Daniel GENGA Karina Alejandra DEL POS Representación E.M.Tur. Delegado titular Miguel Ángel DONSINI Delegados Suplentes Lucio RODRIGUEZ SATLER Representación: Tasadora Permanente MGP Delegado titular Guillermo ROSSI Delegados Suplentes Eduardo M. VILLARREAL Representación Comisión Mixta MGP Delegado titular Miguel Ángel DONSINI Delegados Suplentes Horacio H. ESPATOLERO Representación: Comisión Honoraria Asesora de Conservación Patrimonial Delegado titular Horacio Espatolero Delegados Suplentes Fernando Carobino Representación: Consejo Asesor de Inversiones Municipalidad Delegado Titular Miguel Ángel Donsini Representación Foro de Colegios y Consejos Profesionales Delegado Titular Miguel Ángel Donsini Delegado Suplente Miguel Ángel Oppido Representación Plan Estratégico MDP Delegado titular Miguel Ángel DONSINI Delegado Suplente Juan Carlos Torlaschi Representación Foro Municipal de Seguridad de Gral. Pueyrredon Delegado titular Ángel DELL ARCIPRETE Delegados Suplentes Fernando CAROBINO Representación: Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios Titular: Miguel Ángel DONSINI Suplente Horacio Héctor


“Expo Real Estate es un punto de encuentro con colegas y representa la posibilidad de promocionar y posicionar a Mar del Plata como polo de atracción de inversiones.”

Actualidad

Mar del Plata, su crecimiento y desarrollo Por Miguel A. Donsini Presidente del Colegio de Martilleros y CP Departamento Judicial Mar del Plata

A pocos días de desarrollarse el evento más importante de bienes raíces del país y la región donde estaremos presentes, analizamos la importancia de nuestra entidad al servicio de la sociedad, el rol del profesional hoy, y el crecimiento y desarrollo de las industrias en él.

En esta oportunidad tenemos el agrado de encontrarnos nuevamente en Expo Real Estate, el encuentro de networking más importante del sector a nivel nacional y regional, en un marco único como es el Hotel Hilton de Puerto Madero. Contamos con el acceso a un visitante que tiene un perfil inversor, compradores, algunos extranjeros, operadores inmobiliarios, y empresarios del sector. Los expositores por otro lado conforman las desarrolladores, constructoras, inmobiliarias, consultores, entidades del sector financiero. “Mar del Plata, La inversión que se disfruta”, vuelve a estar presente en el evento con un stand conjunto entre la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios, el Colegio de Martille-

ros y CP de Mar del Plata y empresas locales. El objeto de ambas instituciones se basa en promocionar y posicionar a la ciudad como polo de atracción de inversiones. La Región Sudeste de La Provincia de Buenos Aires Mar del Plata como cabecera de la región es una ciudad que presenta un desarrollo muy importante respecto a las diferentes industrias que se desenvuelven en ella, tales como el turismo, la gastronomía, hotelería, la pesca, los espectáculos, la oferta cultural. Dicha oferta en verano se potencia al servicio del turista pero en el resto del año cada vez son más las empresas que apuestan por nuestra ciudad y el

6


servicio. Sin dudas la calidad de vida es el factor que más seduce tanto a los residentes como a los turistas y potenciales inversores que comienzan visitando nuestras playas y terminan enamorados de ellas por su gran atractivo de costa emplazado en una ciudad con infraestructura de primer nivel. Esto nos da una suerte de poder vivir cerca del mar, conectados y muy cerca de todo. Recordemos que el desarrollo de las vías de acceso nos permiten hoy estar a 4 horas de Capital Federal.

Mar del Plata fue elegida como principal destino de playa de América del Sur, obteniendo el Premio World Travel Awards 2013, logrando de este modo su tercer reconocimiento internacional que la posiciona como propuesta de turismo ante el mundo.

Mar del Plata es la urbe turística más importante de la Argentina, durante el verano aumenta su ocupación hotelera un 350%. Mar del Plata es también una ciudad industrial, la pesca, la industria alimenticia, la metalmecánica la frutihortícola, la construcción y bienes raíces, la farmacoquímica, el software han impulsado a la ciudad a nuevos horizontes, siendo el industrial el principal subsector del Producto Bruto Geográfico de la ciudad. También en los últimos años el sector textil ha marcado un notable crecimiento y expansión a proyectarse a localidades vecinas. Expoindustria, es una exposición industrial que se desarrolla en Mar del Plata, y muestra con gran afluencia de visitantes y expositores, el potencial industrial de la ciudad.

“El CEDIN representa hoy una herramienta potencial de reactivación para el mercado de bines raíces. Hemos pasado por un largo período donde la desconfianza, el temor, la incertidumbre fueron nuestros grandes enemigos. Hoy estamos viviendo un cambio, y si seguimos trabajando profesionalmente vamos a lograr proyectar un crecimiento positivo.”

Dentro de la región sudeste encontramos al Partido de Mar Chiquita. Cuenta con una atracción principal que es la laguna albufera, de 45 Km2 de superficie, una de las pocas en el mundo (con agua dulce que corre paralela al mar y se conecta con el). Justamente es esta forma de espejo alargado del Océano Atlántico lo que la hace tan convocada. Es posible realizar pesca de pejerreyes en invierno y corvinas negras y li-

7


sas en verano, desarrollando pesca deportiva. Este Partido posee un importante conjunto de atractivos productos agrícola-ganadero y el sector costero por otro lado, vinculado al turismo. Con 67 km de playas, abarca las localidades de Santa Clara del Mar, Balneario Parque Mar Chiquita, Mar de Cobo, Atlántida, Camet Norte, santa Elena, Playa Dorada, Frente Mar y La Caleta. Sus playas permiten disfrutar de actividades como el windsurf, surf, kite surf. Todos los años Santa Clara del Mar realiza la Fiesta de la Cerveza artesanal, en el verano. Gral. Alvarado cuenta con una destacada Cámara de Comercio, Industria y Producción. Es uno de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires y confirma la quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Siendo su cabecera la ciudad de Miramar, un destino para la familia, donde la tranquilidad y la naturaleza se conjugan en un marco inigualable. A tan sólo 45 km de Mar del Plata, presenta dentro de sus propuestas naturales: EL Bosque Vivero Dunícola Florentino Ameghino, el Museo Municipal Punta Hermengo ( con una colección importante de geología, paleontología y antiguos carruajes del siglo XIX, el Bosque energético o bosque encantado, sus links de Miramar Golf, el circuito de Agro turismo Mar y Pampa, los paseos peatonales, 9 de julio y el paseo costanero y bici senda, el Muelle de pescadores y la Laguna La Ballenera a 10 km de Miramar con más de 41 ha y 1,20 de profundidad donde se realiza camping y pesca. Su Dirección de cultura constantemente invita a participar de programas y eventos Balcarce posee una gran historia que reúne turismo y desarrollo. En la actualidad representa una nueva tendencia en turismo rural, con parajes como Los Pinos, de singular belleza. Cuenta con una marcada alza en la construcción de propiedad horizontal, nunca antes visto, lo cual la posiciona en pleno auge. Su actividad agrícola la incluyen dentro de uno de los principales polos de esta industria, en etapa de crecimiento. EL Museo Fangio permanece abierto todo el año y recibe turismo internacional. En este se ha desarrollado La Fundación Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio. El mismo brinda un recorrido y también contempla un Museo itinerante que va recorriendo otros lugares a fin de dar a conocer su historia, transformándose en uno de los museos más importantes de su rubro para América del Sur.

El Departamento Judicial Mar del Plata, tiene su cabecera en esta ciudad, pero nuestro alcance abarca las localidades vecinas de Balcarce, Miramar, Mar Chiquita, Santa Clara del Mar y Coronel Vidal.

8



Una entidad modelo al servicio de la sociedad EL Colegio de Martilleros y C.P. del Departamento Judicial Mar del Plata se constituye como una institución que tiene como principal objetivo el control de los actos profesionales. Se sustenta en la ley provincial 10973, con la reforma de la ley 14085, como marco normativo para el desarrollo de la profesión en el mercado. Abarca los partidos de General Pueyrredón, General Alvarado, Mar Chiquita y Balcarce, siendo Mar del Plata la cabecera donde se sitúa. Sin embargo el Colegio articula con las otra 18 delegaciones de la Provincia, con quienes se interconecta a modo de brindar crecimiento y generar solidez para el mercado de bienes raíces y su proyección a futuro. La importancia del profesional en la actualidad La oferta y demanda que se desarrolla en un mercado cada vez más difícil necesita de un profesional, un asesor y mediador comercial entre ambos ejes. Una persona habilitada para realizar operaciones que tenga además la formación en el gerenciamiento y administración negocio inmobiliario y sus políticas comerciales. Es el Martillero y Corredor Público quien lleva adelante estas tareas y es objeto del Colegio jerarquizar la profesión creando, sancionando e implementando la ley. En el Colegio la Universidad Fasta dicta la carrera, actualmente universitaria, para que la formación académica siga siendo la gran apuesta hacia el futuro.

10

“La inversión en ladrillos sigue siendo la más segura y estable, a nivel generacional hemos visto que la confianza esta puesta en los bienes raíces, por eso es tan importante establecer un control sobre el mercado que regula su oferta y demanda.”



Legales

Validez de las cláusulas contractuales frente a la imposibilidad de adquirir dólares

Por el Dr. Jorge Monteverde ASESOR LETRADO- COLEGIO DE MARTILLEROS Y C.P. DEPTO. JUDICIAL MAR DEL PLATA

En los últimos tiempos, el mercado cambiario ha sido el epicentro de modificaciones, restricciones e inclusive prohibiciones para adquirir moneda extranjera, salvo casos especialmente determinados. En prácticamente todos los contratos, y fundamentalmente aquellos celebrados para ser pagados en dólares estadounidenses, las partes del contrato, dejaron previsto en el mismo lo que ocurriría en caso que se desdoblara el mercado cambiario, que existieran restricciones o prohibiciones. O sea, qué ocurriría en una situación como la actual. Es frecuente leer en este tipo de convenciones que en caso de imposibilidad de acceder a la compra de la divisa norteamericana, el deudor cumplirá su obligación abonando una suma de dinero en pesos de circulación obligatoria en la República Argentina, en cantidad suficiente para adquirir en el mercado de cambios de la ciudad de Montevideo (República Oriental del Uruguay) o de la ciudad de New York

(Estados Unidos de Norte América) a opción del acreedor, que permitan adquirir en cualquiera de ellos la cantidad de dólares convenida. La discusión respecto a la vigencia de estas cláusulas se instaló de inmediato en el quehacer negocial, dado que los acreedores pretendían el cumplimiento de la cláusula tal

12


cual estaba redactada, y los deudores consideraban que la imposibilidad de compra de dólares les habilitaba a pagar una suma de dinero en pesos a la cotización que la moneda estadounidense mantenía en el mercado de cambios oficial de nuestro país. Entiendo que lo cierto es que la reestructuración del sistema financiero no alcanzó las previsiones de los arts. 617, 619, 623 y sus concordantes del Código Civil, lo cual implica conservar a la moneda extranjera como dinero y, por ende, las obligaciones así contraídas, como obligaciones de dar sumas de dinero.

ciones de caso fortuito o fuerza mayor. Sin embargo, si contractualmente se ha pactado el temperamento a seguir en caso que se produjera la situación de imposibilidad de compra antes descripta, el deudor deberá atenerse al cumplimiento en tales condiciones. Consecuentemente, al no poder ceñirse a cumplir en la moneda extranjera pactada , será el pago en pesos a la cotización de los mercados pautados , lo que significará el cumplimiento del contrato y la liberación del deudor. Se basa este temperamento en lo dispuesto por el art. 1197 del Código Civil. Este principio ha sido receptado favorablemente por la jurisprudencia de nuestros Tribunales, que han validado la plena vigencia de las cláusulas en las que se pactó el pago en pesos a la cotización que la moneda argentina tenía frente a la divisa norteamericana en los mercados de Montevideo y/o de Nueva York.

Por otra parte, el art. 740 del Código Civil, dispone que el acreedor de una obligación no puede ser obligado a recibir en pago, una cosa diferente a cuya entrega se obligó el deudor. Esto es inherente al principio de “identidad de pago”, lo que significa que el cumplimiento se perfecciona cuando se ha entregado la misma cosa a la que se comprometiera (art. 742 del Código Civil ).

Estas decisiones, que se han reiterado a nuestro criterio, acertadamente, por parte de nuestros Magistrados, creo que cierra definitivamente cualquier pretensión de los deudores de abonar sus deudas en pesos a la cotización que el dólar estadounidense tenga en el mercado de cambios de nuestro país.

Cierto es también que si la obligación ha devenido de cumplimiento imposible, el deudor no puede cumplirla y el acreedor no puede exigirla. Esto genera la extinción o transformación de la obligación para este supuesto, en consonancia con lo dispuesto por el art. 513 para situa-

Creo, para concluir, que la jurisprudencia ha seguido fielmente la letra y el espíritu de la ley, no apartándose ni un ápice de los principios que inspiraron al codificador al dictar las normas jurídicas, lo que ratifica aún más el excelente criterio conque nuestros magistrados con competencia en lo Civil han zanjado la cuestión.

13


Patrimonio

La Casa del Puente Un bien histórico, arquitectónico y ambiental También conocida como Casa sobre el Arroyo, es una de las obras más reconocidas a nivel internacional del siglo XX. Construida por el Arq. Amancio Williams en honor a su padre el famoso compositor y músico Alberto Williams.

El Arquitecto Amancio Williams, en honor a su padre, construye esta vivienda basada en el movimiento Moderno argentino, que incluye casa de huéspedes y garaje ubicado sobre un terreno de dos manzanas que conforman un bellísimo parque de dos hectáreas atravesados por el cauce a cielo abierto del arroyo Las Chacras, transformándose en Reserva Ambiental Urbana. Cuenta con árboles de más de 100 años, principalmente robles y una fauna de diversa de aves. Hoy conforma el Museo Casa sobre el Arroyo y recibe visitas guiadas todos los días durante las vacaciones de invierno y los fines de semana todo el año. La casa del Puente, es reconocida a nivel mundial, logra

unir mediante su actividad turística, cultura y ecología en una misma obra construida entre 1943 y 1945. “Es una obra muy importante para los argentinos ya que reproduce el rancho pampeano o casa chorizo, que tan presente estuvo en las localidades pampeanas.” Afirma Graciela Di Lorio, Directora de la Casa del Puente. Además de haber sido declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1997 es reconocida como Bien Histórico, Arquitectónico y Ambiental de la provincia de Buenos Aires, protegido a nivel municipal. Más información (0023) 473-8290 Matheu 3993 - Mar del Plata

14


Planos originales, Mar del Plata, 1942

Planta piso (plano original)

Planta cubierta (plano original) La Municipalidad ha dado un importante paso al comprarla e iniciar su proceso de puesta en valor, impulsando las visitas para que todo el mundo pueda disfrutar de este monumento arquitect贸nico que tiene nuestra ciudad.

Secci贸n (plano original)

15


Operatoria inmobiliaria

Operatoria inmobiliaria con el CEDIN

Por Escribano Enrique Fernandez Puentes (h), Notario Titular Reg. 50

EL Colegio de Martilleros y C.P. Depto Judicial Mar del Plata realizó una capacitación sobre el tema del momento: EL CEDIN. Con una convocatoria de más de 150 personas pudieron analizarse las cláusulas necesarias para su operación, consideraciones contractuales y todas aquellas inquietudes del público. A cargo del Escribano Enrique Fernández Puentes, disertó la CPN Mónica Juan sobre aspectos financieros e impositivos del nuevo instrumento.

1.

2.

Partes de la operatoria:

1. Depositante – Suscriptor (exterioriza)

Fases de la operatoria:

1. Depositante solicita bono y entrega el dinero. Art. 1 C.A 5447

2. Banco receptor – Recibe el depósito / Lo cancela / por cuenta y órden del B.C.R.A.

2. Banco receptor recibe dinero, envía información al B.C.R.A. y éste emite número de transacción.

3. B.C.R.A. emite CEDIN.

3. Banco receptor completa el CEDIN y lo entrega para su circulación. Art. 1.2. C.A. 5447

4. Beneficiario final – cobra en efectivo en Banco Suscriptor.

4. Beneficiario lo presenta para su verificación, aplicación y cobro. Art. 6.5 C.A. 5447

16


NORMAS A TENER EN CUENTA. Ley 26.860 / Comunicación A 5447 del B.C.R.A. Art. 725 del C.Civil . El pago es el cumplimiento de la prestación objeto de la obligación, ya que se trate de una obligación de hacer, ya de una obligación de dar. Art. 617 del C.Civil. Si por el acto que se ha constituido la obligación, se hubiere estipulado dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse de dar sumas de dinero.

ESTADOUNIDENSES BILLETES CINCUENTA MIL en los términos y plazos que disponga el B.C.R.A. Dejo constancia que el BONO C.E.D.I.N descripto, quedará APLICADO en los términos del art. 7 y cctes de la Comunicación A 5447 del B.C.R.A. en virtud de la presente operación y así se certificará una vez abonado y canjeado por la suma de la moneda extranjera pactada, se suscribirá RECIBO y CARTA DE PAGO en legal forma por escritura complementaria a la presente. CLAUSULA CON RESPECTO A LA POSESION. Las partes dejan constancia que se entrega la posesión por CONSTITUTO POSESORIO en los términos del art. 2462 inc. 3 del C. Civil.

REDACCION DE LA CLAUSULA DE PAGO DEL PRECIO EN UNA ESCRITURA DE COMPRA–VENTA MEDIANTE EL USO DE CEDIN. PAGO EN EFECTIVO MEDIANTE CEDIN CANJEADO Opción A. El precio de la compra venta se pacta en la suma de DOLARES ESTADOUNIENSES BILLETES CINCUENTA MIL ( U$S 50.000,00 ) que el comprador abona al vendedor en efectivo en dicha moneda extranjera pactada, provenientes del pago de un BONO C.E.D.I.N. emitido en forma nominativa a favor del comprador, en los términos de la Ley 26.860 y la Comunicación A 5447 por el B.C.R.A. Nro. 01 00 000 001 5 y suscripto por el BANCO CONSTRUCTOR S.A. con fecha 10 de junio de 2013. El mencionado bono es canjeado en éste acto por dicha entidad financiera por la suma de DOLARES ESTADOUNIDENSES BILLETES CINCUENTA MIL que es recibida en efectivo de conformidad por el vendedor dando RECIBO y CARTA DE PAGO en legal forma por medio de la presente. Dejo constancia que el BONO C.E.D.I.N descripto, ha quedado entonces APLICADO y VERIFICADO en los términos del art. 7 y cctes. de la Comunicación A 5447 del B.C.R.A. a la presente operación y así se deja constancia en el mismo, copia del cual incorporo a la presente.

CLAUSULA CON RESPECTO A LOS ASPECTOS IMPOSITIVOS DEL ACTO ESCRITURARIO. Se deja constancia que no se hace aplicable el pago de Impuestos de Sellos ni del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles ya que no se han dado los extremos previstos en el Código Fiscal de la provincia de Bs. As, ni en la Ley Impositiva Nacional 23.905. ESCRITURA COMPLEMENTARIA. RECIBO. Entre el VENDEDOR y el COMPRADOR acuerdan y dejan constancia de lo siguiente : que según Escritura Nro. 150 del 15 de julio de 2013 el Sr. VENDEDOR vendió al Sr. COMPRADOR el inmueble de calle Rivadavia 2333 de Mar del Plata; que en dicha escritura se acordó el precio de DOLARES ESTADOUNIDENSES BILLETES CINCUENTA MIL ( U$S 50.000,00 ) que se abonarían mediante la entrega de un BONO C.E.D.I.N. Nro. 01 00 000 0015 suscripto por el BANCO CONSTRUCTOR S.A. Que habiendo las partes efectuado la tramitación correspondiente, el mencionado título es canjeado por el BANCO CONSTRUCTOR S.A. por la cantidad de DOLARES ESTADOUNIDENSES BILLETES CINCUENTA MIL los que percibe en dinero efectivo el VENDEDOR en este acto, dando RECIBO y CARTA DE PAGO EN LEGAL FORMA por el presente.

CLAUSULA DE PAGO DEL PRECIO EN FORMA DIFERIDA Opción B. El precio de la compra venta se pacta en la suma de DOLARES ESTADOUNIENSES BILLETES CINCUENTA MIL ( U$S 50.000,00 ) los que el comprador abonará al vendedor mediante la entrega de un BONO C.E.D.I.N. emitido en los términos de la Ley 26.860 y la Comunicación A 5447 por el B.C.R.A. Nro. 01 00 000 0015 y suscripto por el BANCO CONSTRUCTOR S.A. con fecha 10 de junio de 2013, el que será canjeado por la suma equivalente de DOLARES

POSESION . Se ratifica y se hace entrega de la POSESIÓN del inmueble la que es recibida de conformidad por la compradora, por ser de acuerdo a lo pactado.

17


Moda

Se fusiona el día y la noche La nueva colección Spring Summer de Kosiuko, fiel a su sello sigue imponiendo tendencia. La marca fusiona el día y la noche, con un aire de distención y sensualidad al que se suma la rebeldía que le da un toque sexy a la mujer esta temporada. Por Annie Ballandras

La nueva colección de KOSIUKO propone colores soft, cálidos, tonos make up. El aire es bohemio y romántico, sexy. Las siluetas relajadas toman contacto con tonos camel, y para la noche el blanco y le negro se imponen dentro de los monocromáticos. Esta temporada KOSIUKO hipnotiza con transparencias, encajes, gasas donde el concepto se basa en dejar intuir a la piel pero con un aire naif. Los tejidos son livianos, cuentan con brocatos, apliques y

18



paillettes, generando una propuesta atrevida dentro del equilibrio que nace a partir de este juego de opuestos que nuevamente presentan a una mujer muy sensual, y con mucha personalidad para llevarse el mundo por delante Brillos, juegos de contrastes, texturas, y un toque de detalles en tonos oro son la nueva tendencia para esta temporada. El día y la noche no tienen límites marcados, es la propia personalidad de la mujer quien define el momento con su actitud. KOSIUKO es una marca, que en cada una de sus colecciones marca la diferencia no solo en sus prendas, sino en la innovación, ya sea de colores, combinación de materiales, y nuevamente en el 2014 la inclinación es a resaltar los rasgos más sensuales de una mujer, su piel. Los básicos siguen siendo un must en el guardarropas, jeans gastados, y el blanco como protagonista. Vestidos muy sexys, encajes, bordados, transparencias, la piel al descubierto dejando ver un poco más, provocando pero con un aire naif, resaltando lo más glamoroso de toda mujer.. www.kosiuko.com

20



Tecnología

Mobile Marketing En la actualidad el Mobile Marketing es una actividad enfocada a diseñar, implementar y ejecutar acciones de marketing para smartphones principalmente, aunque la tendencia crece con el boom de las tablets. Funcionan como un soporte digital que permite la conectividad y el acceso a una amplia propuesta de aplicaciones, siendo su acceso e inmediatez sus principales atractivos. La vida moderna nos encuentra inmersos en una exigencia de conectividad que nos lleva a necesitar de otro tipo de dispositivos que cumplan con la particularidad de ser portátiles, rápidos y livianos, desafiando los límites de tiempo y espacio. El Mobile Marketing sitúa como eje central de su estrategia de comunicación digital , la penetración en teléfonos avanzados a nivel tecnológico (smartphones) y tablets. Las consultoras dedicadas a esta especialidad, basan sus análisis en profundizar las percepciones de los consumidores y cuales serán las tendencias de futuro en el sector de la comunicación comercial. Los Smartphones reciben sms mediante el cual se ofrecen productos y servicios de manera directa al potencial consumidor. Justamente la penetración directa al potencial consumidor es lo que hace más atractivo este tipo de plataforma. Por otro lado la mayoría de las empresas, presentan desde los años 90 una ampliación en su propuesta que se expan-

Acceso a Internet mediante Smartphones 2009 57% 2010 61% 2011 72% 2012 82%

de con servicios mobile, de consultas y autogestión. Un claro ejemplo de esto son los bancos que tienen sus portales para operar desde el celular y ofrecen beneficios de gestión y contacto con el cliente a través de este dispositivo. Por otro lado las tiendas de supermercados, presentan sus sitios de compra mediante el móvil. Los códigos QR ( quick response code) son códigos de respuesta rápida como bien lo dice su nombre, y gracias a la nueva tecnología brinda una valiosa y útil herramienta que se implantó inicialmente en Japón desde hace 18 años. Hoy el crecimiento de los Smartphones ha superado las expectativas respecto a la repercusión y grado de aceptación del consumidor. Se cree que el éxito reside en la posibilidad de acceder de manera instantánea a todo tipo de información y conectividad tanto personal como laboral. Esto además se ha expandido desde las notebooks, tablets, tecnología touch, e - reader y Smart Tv

VENTAJAS DE ACCESO SEGÚN EL DISPOSITIVO SMARTPHONE 63% disponibilidad (en cualquier momento y lugar) 26% inmediatez (no hay que encenderlo) 18% comodidad y practicidad por su tamaño

TABLET 45% comodidad 40% transportable 16% visualización

22



Eventos

EXPO Real Estate 2013 EL 5ยบ Congreso de Desarrollos e inversiones inmobiliarias mรกs importante del sector tiene nuevamente presencia en el Hotel Hilton de Puerto Madero, donde la Cรกmara de Desarrolladores Inmobiliarios de Mar del Plata junto al Colegio de Martilleros, tienen nuevamente presencia con un destacado stand para promocionar y posicionar a la ciudad como polo de atracciรณn de inversiones.

1.PERFILES

EXPO 2. REAL ESTATE

Perfil del visitante:

Perfil del expositor:

Inversores Compradores Extranjeros Operadores inmobiliarios Profesionales Empresarios

Desarrolladores Constructoras Inmobiliarias Consultores Entidades financieras Land bankers Instituciones y cรกmaras

24


NUEVO EDIFICIO ANEXO Edificio de Oficinas Colegio de Martilleros y Corredores Públicos

El Colegio de Martilleros

inaugura en Octubre el nuevo edificio de oficinas de la calle La Rioja 2130

7 pisos.

Un espacio único. Alquiler exclusivamente en block. 11 cocheras climatización por aire amplio hall 2 ascensores

MAS INFORMACION: (0223) 491 6651 colegio@martillerosmdp.com.ar www.martillerosmdp.com.ar


Ser protagonista del principal encuentro de negocios de real estate se convierte realidad, de la mano del grupo S&G, quienes están a cargo de la organización dele evento. 2 Jornadas de exposición intensiva, workshops, 7 minutos de real estate forman parte de las actividades previstas como todos los años. Más de 100 stands comerciales, 500 opciones de inversión, 4.000 m2 de exposición en el Hotel Hilton de Puerto Madero. En el año anterior, la convocatoria superó las expectativas de sus organizadores con más de 18.000 visitantes.

MAR DEL PLATA, LA INVERSION QUE SE DISFRUTA nuevamente tendrá presencia en el evento. Este impresionante stand del Colegio de Martilleros y CP junto a la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios. Con el objetivo de difundir, posicionar y promocionar a la ciudad como polo de atracción de inversión segura en ladrillos, ambas instituciones entregarán además ejemplares de sus revistas a los visitantes. El evento es el más importante del sector, considerando que cuenta con la presencia de países como Argentina, Uruguay, EEUU, entre otros.

26



Dossier de Inversiones

Mercado

El mercado inmobiliario hoy Tendencias positivas para la inversión en ladrillos El mercado inmobiliario se encuentra en un momento de incertidumbre, como todos ya conocemos, pero sin embargo la tendencia es positiva, hay optimismo y se confía en la reactivación del sector para este segundo semestre. En una entrevista al Sr. Miguel A. Donsini presidente del Colegio de Martilleros y CP Depto Judicial Mar del Plata, y a los Sr. Miguel A. Valencia y Sr. Juan Carlos Reverter, desde la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios, nos comentan cuales son las principales novedades hoy respecto al mercado de oferta y demanda en nuestra ciudad

.“El primer semestre ha mostrado una retracción, los inversores se encontraban con temor, reticentes. Sin embargo creo que las medidas tomadas por el gobierno: CEDIN marcarán el futuro del mercado de bienes raíces.” Miguel A. Valencia “Por un lado tenemos al inversor, y por otro lado al usuario. Rol que muchas veces lo cumple una misma persona y otras

veces no. Con lo cual esto abre las puertas a sumar diferentes exigencias en el mercado que cada vez se muestra más demandante.” “Para el inversor el mayor atractivo comienza en el pozo, para el usuario la tendencia se inclina hacia un edificio terminado con todos los servicios. Las casas son las propiedades con mayor dificultar a la hora

28



de vender, por sus características y principalmente por el factor de la inseguridad. Este hecho hizo que la gente buscara departamentos con todas las comodidades y dentro de la tendencia del tipo de construcción que mayor demanda genera, el público se inclina a los 2 y 3 ambientes. En general prefieren 2 baños, lavadero, espacio externo, vista abierta, pisos altos, a partir de los 50 metros.” afirma el Sr Valencia. “El mercado se encuentra en un momento expectante, hay una tendencia a la mejora, existe voluntad para eso, y es muy bueno.” afirma el Sr. Juan Carlos Reverter desde la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Mar del Plata. “La demanda de propiedad horizontal no ha cambiado, siempre la tendencia de consumo se inclinó hacia los departamentos (considerando que la oferta de chalets es menor). Por una casa que se vende hay 30 departamentos comercializados. El departamento de 2 y 3 ambientes es la demanda universal. La zonas más demandadas en la actualidad siguen siendo las mismas, para vivienda se encuentra principalmente sobre el Frente Marítimo, y principalmente Playa Grande. Para lo que es comercial el microcentro y la zona de Güemes. Sin embargo hay que considerar que hay diferentes actores demandantes: el local de Mar del Plata, el de Buenos Aires y el del interior del país. Y sus necesidades son marcadamente diferentes.” “Por otro lado existe un gran crecimiento del mercado local frente a la demanda cada vez más exigente de los turistas,

30

Miguel A. Donsini Es nuestra responsabilidad desde el Colegio de Martilleros y CP de Mar del Plata brindar una entidad que regule las reglas del juego en este mercado. El CEDIN hoy representa una esperanza, hay que trabajar en mantener la confianza para que se puedan ir consolidando las operaciones inmobiliarias con esta nueva herramienta que hoy tiene el sector. EL segundo semestre nos espera con mucha expectativa, con la ante sala a una nueva temporada que empezamos a planificar. Mar del Plata es la ciudad balnearia por excelencia, ha sido, es y será referente de precios antes de cada verano.


I ZA

Los mejores departamentos en el centro de Mar del Plata

Todas nuestras ofertas en

Nelba I. Moreira

www.iza.com.ar

Carlos Jorge Iza

Reg. 2921

Reg. 1859

Corrientes 2117 7600 Mar del Plata. Tel (0223) 494 9674 / 2556. info@iza.com.ar / www.iza.com.ar

Invierta en Mar del Plata www.fittipaldisandrini.com.ar Reg. 3504 Bolívar 3033 - Suc: Entre Ríos 1970 - MdP - 0223 492 2874 - 2236189807 - 2235238488 - info@fittipaldisandrini.com.ar

Operadores en Bienes Raices . Arrendamientos . Haciendas

Randolfo Miguel Cuello MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO REG. 2711 - D.J.M.d.P.

randobienesraices@hotmail.com

11 de Septiembre 2802 - B7600HFH Mar del Plata Tel: (0223) 491-6435. Cel: (0223) 156 843456. Corporativo: 223-6853629 inmobiliariarando@yahoo.com.ar

INMOBILIARIA REG. 2072

Si Ud. necesita conocer el valor real y exacto de su inmueble, o desea venderlo al mejor precio del mercado, no dude un instante en comunicarse con nuestra empresa. Tasamos en forma inmediata y le ofrecemos la tranquilidad y la comodidad de nuestras oficinas de Mar del Plata en el centro comercial de Guemes y en Buenos Aires en Puerto Madero, dos ubicaciones estratégicas para brindar un mejor servicio y ampliar al máximo la posibilidad de éxito en la venta.

Mar del Plata: Alvarado 1278 . Tel.(0223) 486 3661 / 451 1771 / 155 999166 Capital Federal: Victoria Ocampo 360, 3 p piso . Tel. (011) 4515 6428

31


lo cual lleva a una necesidad de mejorar la propuesta, hecho que se ha visto fomentado también con la tecnología y posibilidad de acceso a la información de otros lugares del mundo, las distancias se han acortado.” Respecto a la reactivación del mercado el CEDIN se encuentra dentro de las temáticas como vía de reactivación. “El CEDIN representa una esperanza de reactivar un mercado que en los últimos dos años se ha visto muy retraído. Esto fue el resultado de una serie de problemáticas y de incertidumbre que vivió el sector frente a tantas restricciones cambiares, principalmente. Por otro lado la operatoria del día a día complejizó los procesos desde los actores del mercado y este cambio en las reglas del juego. Los inversores por su parte se mostraron muy confundidos y con temor. Por eso creo que el CEDIN posibilitará la reactivación y poco a poco se empezarán a ver los buenos resultados. “ Miguel A. Donsini “El CEDIN, certificado de deposito para la inversión, considero que puede ser una muy buena herramienta para la venta. Si se genera la confianza que se requiere. Y resalto el tema de la confianza, porque Argentina es un país donde nosotros y las generaciones anteriores han pasado por todo tipo de situaciones que han generado temor. Entonces es importante generar la credibilidad para que el CEDIN represente una forma de reglamentar, y producir una dinámica en el mercado de oferta y demanda.” Miguel A. Valencia

32

Miguel A. Valencia La tendencia en el tipo de construcción que mayor demanda genera hoy, se inclina a los 2 y 3 ambientes sin dudas. En general prefieren 2 baños, lavadero, espacio externo, vista abierta, pisos altos, a partir de los 50 metros. Bajo el concepto de ¨la inversión que se disfruta¨ somos el mercado más buscado a la hora de invertir. Como plaza rentista, generamos muy buenos resultados a la hora de tener una buena renta, el mercado es altamente atractivo. El Ladrillo sigue siendo el resguardo del capital familiar. Nos brinda la tranquilidad de saber que vamos a transmitir a futuras generaciones SEGURIDAD.


Jorge D. Costagliola Reg. 852 Empresa inmobiliaria , con 56 años de antiguedad. Nuestro accionar es avalado por la sólida trayectoria profesional del Martillero y Corredor Público Jorge D. Costagliola quien guía los esfuerzos del equipo de trabajo a fin de lograr la satisfacción de clientes y colegas de todo el país. Nuestra política se basa en la honestidad, seriedad y eficiencia, en venta, alquiler y administración de propiedades. www.cosmarpropiedades.com.ar info@cosmarpropiedades.com.ar Corrientes 2138, Tel: 0223 494 6444, Mar del Plata

ALFAR

PROPIEDADES Estudio Inmobiliario Reg. 2241

Fernando Marcelo Carobino Martillero y Corredor Público

Calle 16 (ex 3) esq. 417 (ex 14) . Tel/Fax: 0223 467 0014 . Alfar, Mar del Plata

www.alfarpropiedades.com.ar

Miguel Angel Donsini Reg. 2249

VENTAS . ALQUILERES . ADMINISTRACIONES Confíenos su propiedad. Atención personalizada

Santa Cruz 3844 Tel: (0223) 475-4725/ 4108711 Mar del Plata rossi2670@redmartilleros.com.ar

Vea fotos de nuestras propiedades en www.rossiana.com.ar 33


Otra de las grandes cuestiones es la tendencia que seguirá el mercado en este segundo semestre Juan Carlos Reverter nos comentaba lo siguiente: “Se muestra estable respecto al primero. El CEDIN genera un buen impacto por expectativa, no por concreción y esto es importante considerar.” El mercado inmobiliario hace dos años que viene pasando un período de dudas, con lo cual el CEDIN movilizará, será un disparador del mercado y se van a generar dos cosas importantes: 1. un incremento por expectativa 2. un aumento de la demanda como consecuencia de lo anterior Es importante que se genere una información sincera del mercado y de lo que se comunica. Estamos como adormecidos con el mercado del cepo, el dólar blue, etc. Y lo que no se debe perder de vista en realidad es la pérdida del poder adquisitivo por la emisión de moneda. No hay que perder el horizonte de la devaluación. Hay que evaluar y comparar bien la zona. Las buenas ubicaciones no van a bajar su valor y si existiera una devaluación el 70% de las propiedades se sacarían de la venta de manera inmediata. “Esto refuerza aún más el concepto que venimos trabajando de la inversión segura que representa la propiedad a nivel generacional. Desde hace años y a nivel internacional el ladrillo significó confianza para resguardar nuestro capital. Y esto representa la forma más positiva de invertir. Si se considera una relación con las acciones más atractivas del mercado, el ladrillo genera un 40% más que éstas a través de los años.”

34

Juan Carlos Reverter El departamento de 2 y 3 ambientes es la demanda universal. El CEDIN movilizara, será un disparador del mercado por expectativa. Mar del Plata tiene algo que no hay que perder de vista: es un mercado muy similar a las grandes ciudades, uno entra y sale cuando quiere. Esta ventaja de tener infraestructura y playa lo hace una ciudad hecha para invertir y disfrutar otra calidad de vida. El ladrillo representa la posibilidad de inversión más positiva y segura.


Nora Lorenzo

PROPIEDADESReg. 2963

Av. Constituci贸n 5951, Loc.1 Mar del Plata Tel: (0223) 471 4520 Cel: (0223) 155 750 992 e-mail: lorenzoprop@copetel.com.ar

Ventas | Alquileres | Tasaciones judiciales | Asesoramiento integral

REG. 2827

35


Capacitación

La importancia de una buena práctica profesional y la inserción laboral de los graduados Tanto la formación práctica profesional de nuestros alumnos, como la inserción laboral temprana, son temas que preocupan y ocupan a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA. Por María Paula Giaccaglia, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Mariano Vergara y Dra. Cecilia Otero (Secretaría de Relaciones Institucionales UFASTA) 36


Varios autores –especialistas en educación- coinciden en señalar que las prácticas profesionales de formación son instancias que inauguran el proceso de desarrollo profesional que tiene su inicio en la etapa de la formación universitaria y que luego continuará durante toda la vida. Por eso es de suma importancia todas aquellas habilidades y competencias que puedan adquirirse a lo largo de la carrera.

cación de servicio y teniendo en miras el bien común de la sociedad. Asimismo, y como política de la Universidad, en el año 1999 se crea el Área de Pasantías e Inserción Laboral, hoy perteneciente a la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad FASTA, con el objetivo de lograr una experiencia laboral temprana que favorezca la inserción profesional exitosa de los alumnos.

De esa manera, en lo referido a la formación práctica profesional, además de las asignaturas propias de la carrera, el plan de estudios de la misma (aprobado por Resolución del Ministerio de Educación Nro.) contempla tres materias – Práctica Profesional I, II y III– cuyos objetivos y contenidos mínimos apuntan a que los alumnos adquieran una visión totalizadora de la realidad, posible de ser abordada desde diferentes planos que contribuya al logro del perfil de un profesional idóneo, permitiéndole responder a las exigencias de una sociedad en proceso de transformación y cambio.

Desde entonces la Universidad ha desarrollado relaciones con las empresas y otras instituciones a fin de afianzar los vínculos con las mismas, compartiendo encuentros periódicos con el objetivo de estrechar los lazos de mutua cooperación entre las organizaciones de la ciudad y la Universidad.El Sistema de Pasantías e Inserción Laboral de la Universidad FASTA vincula en forma gratuita a los alumnos y graduados de la Universidad con instituciones de primer nivel. Hoy numerosos convenios unen a la Universidad FASTA con empresas de primera línea, y es nuestro objetivo que se incrementen en número y en calidad.

Prestigiosos docentes, con una sólida experiencia en el ejercicio profesional son los encargados del dictado de estas asignaturas mencionadas ut supra, transmitiendo a los alumnos próximos a graduarse, los conocimientos prácticos necesarios para un desempeño profesional con solidez científico técnica, honestidad intelectual y principalmente con vo-

Asimismo, quienes se han beneficiado con los servicios remarcan el nivel de excelencia de los alumnos y graduados postulados, producto de su permanente formación.

37


El área opera través de un portal de empleos, http://pasantias.ufasta.edu.ar/, en el que la organización puede cargar ofertas de trabajo, con acceso a las mismas por parte de todos los alumnos y graduados de la Universidad. Por otra parte, posee presencia en las redes sociales como Facebook, bajo el nombre PASANTÍAS UFASTA en la que se transmiten actualizadas todas las novedades en materia de pasantías y ofertas de trabajo logrado una llegada masiva y posicionamiento. Estamos convencidos que tanto la formación en la práctica profesional como la inserción laboral temprana son fortalezas no sólo del plan de estudios de la carrera de Martillero y Corredor Público sino también de todas las carreras de la Universidad FASTA. Nuestros graduados dan testimonio de esa formación recibida en muchas de las Inmobiliarias de nuestra ciudad y de otros lugares del país donde también se dicta la carrera.

38


ZARATE CONSTRUCCIONES

EMPRESA CONSTRUCTORA Estructura de Hormig贸n

Lamadrid 2575 | Mar del Plata | (0223) 155 980000 hormigonzarate@yahoo.com.ar


Destinos

Mar Chiquita Playas, acantilados, dunas, campos y laguna Mar Chiquita representa un lugar con muchos atractivos naturales, siendo la albufera uno de los lugares más destacados de Argentina que constituyen la Reserva de Biosfera, declarada por la UNESCO como una verdadera maravilla natural. Los invitamos a conocer más de este impactante destino que tenemos para ofrecerles. Agradecimiento: Secretaria de Turismo, Partido de Mar Chiquita, turismo@marchiquita.gov.ar

El Partido de Mar Chiquita es verdaderamente amplio y diverso. Ofrece una conjugación de heterogéneos ambientes que no todos los municipios de la provincia de Buenos Aires disponen. En un sólo destino encontramos al Océano Atlántico con sus bellísimas playas, incluyendo zonas acantiladas a mar abierto y poco vistas en la actualidad; encontrando de esta manera, paisajes como dunas, lagunas, campos y montes. Gracias a estas benéficas características geográficas emplazadas en un sólo municipio, se adaptan a ellas un amplio abanico de actividades que se detallarán a continuación según cada momento del día.

Reservas Forestales Mar de Cobo y Atlántida Atlántida y Mar de Cobo son terrenos que poseen un reconocimiento nacional dado a que sus tierras son de vocación forestal, declaradas bajo ordenanza municipal para proteger sus suelos, agua y fauna. Además poseen un potencial energético para producción sostenible de productos forestales. Su manejo esta orientado principalmente a la conservación y protección de un recurso tan importante como este. En la naturaleza el agua tiene vital importancia, gracias al proceso de producción de oxigeno, absorción de dióxido de carbono y fijación de hidrógeno en la tierra.

40


Los arboles por su parte aportan madera, alimento y medicamentos para los hombres, protegen al suelo de sequias, erosión del agua y viento, son atenuadores de ruidos, controlan de manera natural la temperatura, retienen gran cantidad de agua cuando llueve, purifican el aire por absorber el monóxido de carbono que emana los autos, fabricas. Por fotosíntesis producen oxigeno, vital para los seres vivos, y son el ambiente donde conviven gran diversidad de animales.

Ley de Parques y Reservas Provinciales. Representa un verdadero paraíso silvestre que alberga diversas especies animales como el chancho salvaje, carpincho, mulita, zorro gris, gato de pajonal, comadrejas, liebres, tucu-tucu entre otros. La Reserva de Biosfera encanta a todos los turistas que visitan la misma atraídos por las más de 200 especies de aves, donde se realizan safaris fotográficos y avistaje de las mismas. Algunas de ellas: garzas, espátulas, ñandú, aguilucho, chajá, cigüeñas, patos, gallaretas entre otros.

Reserva de Biosfera, Parque Atlántico Mar Chiquita Declarada por la UNESCO como una maravilla natural en el año 1996 cuenta con una superficie de 26.500 hectáreas donde encontramos diferentes ambientes articulados en un solo espacio. Sus características le dan reconocimiento mundial, dado a que solo existen cuatro albuferas declaradas lo cual hace que represente el único sitio en la Argentina, denotando claramente su importancia.

La Estancia Nahuel Rucá es un lugar turístico ubicado sobre la Ruta Nº11 km.469,5 que guarda la particularidad de presentar un gran boque de talares y la laguna Nahuel Rucá, muy característica de la zona pampeana. El extenso Cordón Medanoso que sigue camino, presenta diversas fisonomías. Médanos vegetados, semivegetados y otros móviles o vivos. Se extienden desde la boca de la Laguna de Mar Chiquita hacia el límite norte con Villa Gesell. Sus arenas y playas desiertas representan uno de los pocos lugares en la costa con estas características.

Nos encontramos con el pastizal pampeano, el cordón de médanos y la albufera en la zona, que es una laguna de agua dulce, alongada, paralela al mar, que cuenta con el aporte de las aguas del Océano Atlántico para enriquecer a su ecosistema.

Hacia el final y con una extensión de 25 km de largo y un ancho que varía de 100 a 4.500 metros llegamos a la Albufera. Su composición mayoritaria es agua dulce alimentada por arroyos, lagunas y canales del Sistema de Tandilia. En su ex-

La extensa zona de Pastizal Pampeano presenta un Refugio de Vida Silvestre. Esta área protegida fue declarada por la

41


tremo sur, posee un sector denominado La Boca, donde la laguna se conecta con el mar, dando un marco increíble al paisaje, único en Argentina.

Forestal de Mar de Cobo y por la Reserva Forestal de Atlántida, permitiéndonos respirar aire puro bajo las inmensas copas de los árboles. Para aquellos aficionados al deporte se les recomienda que podrán realizar la práctica del surf en cada una de sus playas y además en la albufera, con su bellísimo espejo de agua que se conecta con el mar, brindando así la posibilidad de practicar deportes como windsurf, kitesurf, kayak, remo, navegación y debemos volver a sumar la pesca deportiva, todo ello en la laguna de Mar Chiquita; para los mas pequeños y para personas de tercera edad podrán partici-

Respira profundo… ACTIVIDADES para todos los momentos Por la mañana: El turista podrá realizar caminatas por la costanera pudiendo disfrutar de los 67 kilómetros de playas que ofrece el Partido de Mar Chiquita, realizar deportes dentro de los cuales se recomienda el ciclismo mediante la utilización de la bici senda que une Santa Clara del Mar con Mar del Plata, encantar sus miradas con el avistaje de aves en la Estancia Nahuel Ruca, llevar a cabo la excursión a la Reserva Natural Parque Atlántico Mar Chiquito, adentrarse en el mar gracias a las excursiones de pesca embarcado o simplemente realizar pesca deportiva tanto en mar como en lagunas, arroyos o canales localizados todos a muy poca distancia entre sí. Conocer el patrimonio cultural de las distintas localidades destacando las ruinas de la Estación de Ferrocarril de Nahuel Ruca y Calfucurá, ex Ramal Juancho.

Por la Tarde: La tranquilidad de cada una de sus calles sin distinción de localidad permitirá realizar cabalgatas y placenteras caminatas, destacando como infaltable un paseo por la Reserva

42


43


par de las diferentes actividades recreativas en las playas a cargo de la Secretaría de Deporte, y de los espectáculos deportivos en el Polideportivo Presidente Perón en Coronel Vidal.

Para aquellos que desean visitas coordinadas y claramente diseñadas, brindadas con personal capacitado, desde la Secretaría de Turismo y Medio Ambiente se organizan diversos circuitos turísticos que llevan a descubrir los distintos atractivos de la costa y el mediterráneo.

Recorrer distintos paseos gastronómicos de elaboración artesanal donde podrán tomar el té en las confiterías de Camet Norte frente a nuestras bellísimas playas acantiladas y degustar de la cerveza artesanal tan propia de nuestro lugar.

Por la Noche: Los espectáculos callejeros, los recitales, las obras de teatro, paseos de compras, paseos de artesanos y parque de diversiones son actividades diarias que encontramos por las noches.

Retornando hacia la toma de contacto con todo el patrimonio cultural adherimos las visitas a los Museos de General Piran, Vivoratá, Santa Clara del Mar, el Centro Integral de Atención al Visitante en Balneario Parque Mar Chiquita y la Pulpería “Esquina de Arguas” en Calfucurá. Serían infaltables las históricas e inigualables Iglesias ubicadas estratégicamente en cada una de las localidades, donde cada una de sus piezas permite descubrir vestigios de nuestra historia.

En cuanto a las fiestas populares encontramos alegría y diversión para toda la familia como por ejemplo, la Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal en Santa Clara del Mar, Fiesta del Cordero Costero en Mar de Cobo, Fiesta de la Albufera y la Reserva en Balneario Parque Mar Chiquita, Fiesta del Costillar en Vivoratá, Fiesta Aniversario de General Pirán, Fiesta Nacional del Potrillo en Coronel Vidal.

44


SP

Estudio de Traducciones INGLES - ITALIANO Traducciones públicas Legalizaciones Documentos en gral. Trámites para ciudadanía

Susana Picicco Traductora Pública Nacional UNLP

Cel. 223 5360044 susanapicicco@gmail.com

El Centro del Colchón

COLCHONES . SOMMIERS . ALMOHADAS Especialistas en Alta Densidad / Medidas especiales

Ofertas contado! COLCHÓN ESPUMA 1 PLAZA

$360

COLCHÓN ESPUMA 2 PLAZAS

$760

14 de Julio 1991 esq. Moreno. Tel/fax 491 3050

COLCHÓN + SOMMIER 2 PLAZAS

$1907

45

Flete sin cargo! Almohada de regalo


Empresarios

Placer gourmet Los emprendimientos locales nos llena de orgullo ya que representan la fuerza que moviliza a nuestro mercado. En esta ocasión tenemos el agrado de presentarles a La Abuela Herme, empresa de Sierra de los Padres dedicada a la fabricación de un producto tan irresistible como el dulce de leche.

¿Cómo surge el proyecto? El proyecto surge por una necesidad personal emprendedora. Mediante estudio de mercado, un plan de negocios, capacitación y elección de proveedores que resulten ser muy importantes al momento de lanzar un producto elaborado con el mayor equilibrio y calidad desde su imagen externa (arte y envase) hasta finalmente lograr hoy x hoy, con el 100 % de aceptación y conformidad de los que lo consumen y disfrutan.

sentantes en Mar Chiquita, Santa Clara y en la ciudad de Neuquén y Mendoza. ¿Cuál es el secreto de su sabor? En lo personal y siempre desde un principio, mi idea fue lograr diferenciar el producto, fundamentalmente por su relación precio y calidad. El dulce de leche de La Abuela Herme es un producto 100 % artesanal, sin conservantes ni aditivos y a través de esa combinación pudimos lograr un producto con un sabor totalmente equilibrado y muy seductor desde el sabor hasta el envase y rotulo.

¿Cuál es la propuesta gourmet que ofrecen? El producto es fabricado en la localidad de Sierra de los Padres. La propuesta es hacer conocer la esencia del producto, nos avocamos día a día a ser diferentes con un desarrollo tan autóctono, desafío difícil pero pienso que logrado en su totalidad. En estos momentos está disponible en el 80 % de los comercios de Sierra de los Padres y en algunos lugares estratégicos de Mar del Plata. Como así también mediante repre-

¿Por qué LA ABUELA HERME? La abuela Herme, fue mi Abuela paterna. Todo el desarrollo y registro de la marca fue pensado, proyectado y llevado a cabo con el único fin de ligar al dulce artesanal con lo que significa y simboliza Sierra de los Padres. ¿Cuál quieren que sea el posicionamiento de este producto? Un producto que genere placer, satisfacción desde su sabor, aroma, presentación y precio. Combinación tan difícil de lograr en los días que corren, pero estoy convencido de que lo que alguna vez apareció en mi cabeza como una idea, en lo personal y a todos los que lo hacemos… sentimos que se logro. Y sobre todo trabajamos día a día simplemente con amor y cuidado en preservarlo. ¿Qué proyección de ventas tienen pensado respecto a su alcance y distribución? Eso es muy difícil hoy por hoy de saberlo, pero si de proyectarlo. En lo personal mi mayor deseo es imponer al dulce como un producto totalmente ligado y conectado con la misma esencia de lo que representa Sierra de los Padres. Contacto: 0223-155199162 (Esteban Vega) http://www.facebook.com/#!/LacteosLaAbuelaHerme

46


Av. Colón 3056 - Tel: (54-223) 496-2878 Av. Independencia 2129 - Tel: (54-223) 492-4442 forerointeriores@hotmail.com www.forerointeriores.com.ar

Jorge Jewkes CONTADOR Pericias - Concursos - Quiebras Horario de atención: de 18:00 a 20:00 hs.

Av. Luro 3894 - 1º “A” - Tel/Fax (0223) 410 4706/07 Cel. (0223) 155 259912 - Mar del Plata jjsajon2@opcionestelmex.com.ar

Estudia Inglés Cursos y Capacitaciones Intensivas para Profesionales y Viajantes. Profesorado Adscripto al Instituto Británico de Cultura Inglesa. Títulos Oficiales Nacionales e Internacionales. Laboratorio Audiovisual - Traducciones - Conversación

Consultas e Informes:

Prof. Verónica Piccininni estudiaringleshoy@gmail.com (0223) 154 55 3787 /londonbridgecourses@facebook.com/

47


Seguridad

Video verificación, una nueva tendencia en seguridad

Por Guido Hernán García, Brocal SA

El uso de la video verificación ha comenzado a virilizarse entre los cada vez más exigentes clientes en técnicas de seguridad electrónica. Sin desmedro de ello, el sector de la seguridad privada asegura que apostando a la conjunción de recursos humanos y técnicos se reduce drásticamente los porcentuales de falsos disparos, optimizando como consecuencia el servicio prestado. Los sistemas de alarma y grabación han ido ajustándose a mejoras progresivas e incorporando prestaciones que los han adaptado a los complejos escenarios de la demanda de una sociedad con graves problemas de seguridad. Haciendo una revisión histórica del área, los analistas reconocen sólo un gran hito de marcada importancia, que se dio allá por los primeros años de la década del ´90. En esos años, los paneles de alarma dejaron de basarse en electrónica discreta y comenzaron a incorporar microprocesadores que permitieron almacenar información y programas para procesar instrucciones.

por infrarrojo) y los sensores magnéticos de apertura. Adicionalmente son utilizados sensores de rotura de cristales por tecnologías de análisis de audio o por vibraciones y las barreras fotoeléctricas. Pues bien, la idea es que estos sensores siguen siendo tales pero ahora se incorpora la video grabación digital para cumplir sus nuevos objetivos, unas cámaras de video sensibles a la iluminación infrarroja y unos iluminadores IR para permitirles visibilidad en absoluta oscuridad. Mientras las normas técnicas se adaptan a la nueva realidad de la video verificación de alarmas y su apreciable reducción de las falsas alarmas despachadas que las disminuye desde el 85% promedio a un 30% por su mera aplicación, los fabricantes líderes en innovación han lanzado productos que revolucionan profundamente el mercado y vuelven a cambiar las reglas de juego.

Sin embargo estos sistemas no habían evolucionado juntos, hasta que en estos últimos años se han vinculado mediante la video verificación. Por un lado estaban los instrumentos de detección conectados a centrales de monitoreo de alarmas por diversos enlaces de comunicaciones (Teléfono, GSM, GPRS) y por el otro, sistemas cada vez más veloces de grabación de imágenes digitales por Internet, los cuales han sido relacionados por las nuevas técnicas de la video verificación.

Convivimos con una sociedad tasas de inseguridad pública en ebullición y este tipo de soluciones altísimamente efectivas contribuyen a la tranquilidad de quienes decidan incorporar estas tecnologías para su seguridad, la de su comercio y hogar.

Típicamente las tipos de detectores empleados en instalaciones básicas han sido los PIR (sensores de movimiento

48


renacerdecoraciones@yahoo.com.ar www.renacerdecoraciones.com.ar

Roller. Romanas Paneles orientales Carpetas importadas Almohadones. Colchas Acolchados Jacquard. Tapicería Alfombras Asesoramiento sin cargo Av. Independencia 3602 Tel 476-4783 Tel/Fax: 472-6353

Rosales 8245 (B7608HZM) | +54 (223) 483 3687 | www.carpinteriazubillaga.com

Cel. (0223) 156 828495 / e-mail: msatlov@hotmail.com

corrientes 4616 . 0223 4946608 155353391 . lziarq@gmail.com

rnacionales Paquetes inte s le y naciona orativo Turismo corp da bo Viajes de Tickets aéreos

Operadores turísticos

Leg. 2533 Res DNT 049/82 Nº IATA 55784562

30 AÑOS DE TRAYECTORIA Rivadavia 3188 | Piso 2º Of. 23 | (B7600GNV) Mar del Plata | Línea rotativa (0223) 496 3111 info@barbiericunill.com / www.barbiericunill.com

49

Cruceros tos Alquiler de au ajero vi Seguros del l o profesiona Asesoramient

Buscanos en Desarrollos WEB


Notas Breves del Colegio El coro del Colegio se presentó en Bahía Blanca Otra gran actuación tuvo lugar el viernes 28 de Junio en el Teatro Municipal de Bahía Blanca, dentro del concierto de la pianista, compositora y autora Graciela Murano "Música del Cielo", bajo la dirección del maestro José María Ulla. Acompañaron al Coro: La Coordinadora Laura Pereyra, la Vicepresidente 2da del Colegio, Fátima Pugni y la Pte. de la Comisión de acción social, Celia Auday. Al termino del concierto, el coro fue agasajado con un asado por el Colegio de Martilleros de Bahía Blanca.

Fátima Pugni y Laura Pereyra, directivas del Colegio de Martilleros y C.P. de Mar del Plata junto a Carlos Hugo Esteban y Alberto Lupinella, Presidente y Vice del Colegio de Martilleros y C.P. de Bahía Blanca.

Jornadas de Capacitación 28 de Junio 2013 Las ventajas de litigar ante el Tribunal Arbitral del Colegio de Abogados de Mar del Plata. Algunos de los temas que se han desarrollado con una gran convocatoria en el SUM del Colegio de Martilleros y CP del Depto. Judicial Mar del Plata fueron: Cláusulas compromisorias, medidas cautelares, comparación de costos de la justicia estatal, estadísticas. Disertantes: Dr. Miguel Ángel Acosta, Presidente del Tribunal Arbitral CAMDP, Dr. Federico Álvarez Larrondo, Dr. Eduardo R. Hooft, Dr. Horacio Cappelletti.

50




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.