Paso a Paso - Septiembre 2023

Page 1

PASO A PASO

Número 5 - Colegio Inmaculada Concepción de Concepción - Septiembre 2023

FIESTAS PATRIAS 2023

LOS ENTRETELONES DEL ANIVERSARIO 124

ENTREVISTAS A DORKA SOLEMIS MORA Y FÉLIX SANHUEZA

Reconocidos por sus 25 años de servicio a nuestra comunidad educativa.

TENDENCIAS

Novak Djokovic y Carlos Alcaraz: la nueva rivalidad que revoluciona al mundo del tenis.

Sorprendente éxito de taquilla de “Barbie, la película”

¡ATENCIÓN!

SPELLING BEE AL MÁS ALTO NIVEL

Exitosa segunda versión del concurso de deletreo en Inglés

Regresa el “Paso por las Letras” de Paso a PasoLectura y Escitura

Especializadas - IV° Medios

T R A S L A N O T I C I A P E R I Ó D I C O E S C O L A R E D I T A D O P O R L O S E S T U D I A N T E S D E L T A L L E R D E P E R I O D I S M O D E L C O L E G I O I N M A C U L A D A C O N C E P C I Ó N

Fiestas Patrias: Punto de encuentro

Para todos los chilenos, las Fiestas Patrias son sinónimo de alegría, unidad y festejos al son de nuestras tradiciones, y como no evocar ese sentir si nos remontamos a sus orígenes

Un 18 de septiembre de 1810, Chile comenzó formalmente su proceso de independencia de España, desencadenado por la captura del Rey Fernando VII por parte de Napoleón Bonaparte, hecho que dio pie a la conformación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, convocada por el gobernador Mateo de Toro y Zambrano Ese fue el inicio del largo camino que llevó a nuestra nación a alcanzar su independencia definitiva el 12 de febrero de 1818.

Todos los rincones de Chile disfrutaron, como de costumbre, la celebración del aniversario patrio en todas sus manifestaciones: chicos y grandes se divirtieron con los juegos típicos y elevaron volantines en familia, también gustaron de todos los bailes y canciones tradicionales que evocan nuestras raíces, y como no, de sus comidas típicas.

Panorama que se replicó a la perfección en nuestro colegio, con una semana recargada de festejos y diversión, que comenzó con el rotundo éxito de la Fiesta de la Chilenidad 2023, hasta la realización del Concurso de Cueca que reunió a un alto número de parejas de baile. La celebración de Fiestas Patrias, al igual que otras festividades, son un potente motivo para reunir a todas las familias de nuestra comunidad educativa, y generar un lazo fructífero con cada una de ellas, lo que se observó al pie de la letra en cada una de las actividades que tuvieron lugar en el Colegio Inmaculada Concepción

PASO A PASO

TRAS LA NOTICIA

PERIÓDICO ESCOLAR EDITADO POR LOS ESTUDIANTES DEL TALLER DE PERIODISMO DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN

Directora: Carla Riffo Rebello

Editor General: Jorge Rubilar Astudillo

Reporteros: Monserrat Troncoso Jara Antonia Becar Tapia Amanda Melo Beltrán Cristian Quilapán Mellado, Arturo Pérez Iglesias, Josefa Sanzana Cárdenas, Joaquín Lizana Merino, Francisca Hormazábal Pino, Bianca Vargas Del Mauro, Domingo D'Arcangeli Jarpa, Sayeñ Silva Carvajal

Diseño y diagramación: Jorge Rubilar Astudillo

Impresión: Salvador Sáez Ruiz

Domicilio: Colegio Inmaculada Concepción Aníbal Pinto 2522 Valle Escondido Paicaví Concepción

Contacto: pasoapaso@colegioinmaculadaconcepcion cl

PÁGINA | 02 PASO A PASO
Editorial
OPINIÓN PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023

Lo dijo Madre Paulina

"Con alegría debemos cuidarlos y servirlos. Ella es el distintivo de un afecto cálido. A cualquiera le hace bien y también a los niños cuando hacemos con gusto y con amor nuestras tareas por ellos. Y aunque interiormente no tengamos el ánimo alegre, no importa, ¡siempre un rostro amable! Así, poco a poco penetra la caridad también hacia adentro, como una recompensa del dominio de sí mismo. Dios nos regala el espíritu de alegría, que es un don tan precioso y extraordinariamente agradable" (Retiro 1852).

Cumpleaños Septiembre

2 de Septiembre

10 de Septiembre

13 de Septiembre

16 de Septiembre

17 de Septiembre

25 de Septiembre

27 de Septiembre

PÁSO A
PÁGINA
03
PASO
|
Carla Riffo Directora Valentina Carrillo Educadora de Párvulos María José Riquelme Profesora de Inglés Jessica Araneda Asistente de aula Fernando Gallardo Profesor de Inglés Karla Delgado Profesora de Historia Gabriel Venegas Auxiliar
30 de Septiembre
Lisbeth Pavez Educadora de Párvulos
OPINIÓN PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023

NUESTRAS FIESTAS PATRIAS DÍA POR DÍA: ¡FESTEJOS AL RITMO DE LAS TRADICIONES CRIOLLAS!

POR REDACCIÓN “PASO A PASO”

FIESTA DE LA CHILENIDAD SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE

En un esfuerzo conjunto entre el Centro General de Padres y Apoderados (CGPA) y su equipo adjunto que colaboró de forma activa en la organización, se llevó a cabo la versión 2023 de la Fiesta de la Chilenidad, que contó con una amplia variedad de stands gastronómicos, los que ofrecieron empanadas, completos, sopaipillas, papas fritas, anticuchos, curanto, choripanes, dulces chilenos, bebestibles sin alcohol, entre otros alimentos También hubo espacio para nuestros juegos típicos, los que también contaron con espacios para divertir a los más pequeños, con atracciones como la pesca milagrosa, ruleta de la suerte, botar los tarros, lanzamiento de argollas, pintacaritas, e incluso, la instalación de castillos inflables, cama elástica y un videojuego de carreras de autos

A lo largo de la jornada, que contó con una amplia asistencia de familias de nuestro colegio, se presentaron diferentes interpretaciones folclóricas, ya sea de nuestros estudiantes y funcionarios, como también de conjuntos folclóricos que asistieron en calidad de invitados, que generaron la algarabía y el entusiasmo de todos los presentes.

En resumen, una instancia idónea para compartir en comunidad y que dio inicio a las celebraciones de Fiestas Patrias del Colegio Inmaculada Concepción

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD PÁGINA | 04 PASO A
PASO

MUESTRAS MUSICALES MARTES 12 Y MIÉRCOLES 13 DE SEPT.

ORGANIZADAS POR LA ASIGNATURA Y ELECTIVOS DE MÚSICA

La totalidad de nuestros estudiantes dio vida al show de muestras musicales folclóricas, organizado por la asignatura de Música y sus electivos (III° y IV° Medio), que también contempló números de baile

Los estudiantes entre 5° a 8° Básico fueron los primeros en dar el vamos al ciclo de shows, que comenzó el pasado martes 12 de septiembre, con interpretaciones musicales que deleitaron a los espectadores. Acto seguido, se presentaron los espectáculos que animaron nuestros cursos entre 1° a 4° Básico.

El miércoles 13, fue el turno del Nivel de Educación Parvularia, cuyas muestras fueron muy bien recibidas por sus padres y apoderados, quienes contemplaron a sus pequeños en el auditorio Al cabo de unas horas, se presentaron los espectáculos protagonizados por I° a IV° Medio, en su mayoría, de los electivos de Interpretación y Composición Musical

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD PASO A
PÁGINA | 05
PASO

ACTOS DE FIESTAS PATRIAS JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE

ORGANIZADOS POR LOS DEPARTAMENTOS DE HISTORIA Y ED. FÍSICA

Nuestros estudiantes entre 1° a 7° Básico presentaron, en dos funciones, sus interpretaciones artísticas a toda la comunidad escolar, en el tradicional acto de Fiestas Patrias organizado por los Departamentos de Historia u Educación Física. Durante las funciones, contamos con la asistencia de un gran número de padres y apoderados, quienes observaron con mucha felicidad los bailes de sus pupilos.

Antes de iniciar cada acto, todo el público pudo disfrutar de una paya y/o un poema, recitado por un estudiante de cada ciclo que fue parte de la ceremonia Sumado a ello, también se presentaron números artísticos invitados del Ciclo Paderborn, los que encantaron de igual forma a los asistentes. Entre los principales estilos folclóricos que estuvieron contemplados en los actos, se encontraban la cueca, bailes nortinos, pascuenses y chilotes.

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD PÁGINA | 06 PASO A PASO

CONCURSO DE CUECA VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

ORGANIZADO POR LOS DEPARTAMENTOS DE HISTORIA Y ED. FÍSICA

Alrededor de una quincena de parejas de baile, quiso dar lo mejor de sí en la pista y llevarse el premio mayor del Concurso de Cueca ICC 2023, organizado en conjunto por los Departamentos de Historia y Educación Física. En el certamen, podían participar estudiantes entre 8° Básico a IV° Medio, acompañados del algún familiar o amigo/a, duplas que fueron evaluadas por un exigente jurado, que analizó cada uno de los pasos de los concursantes

Tras una ardua competencia que incluyó una decena de pies de cueca, los ganadores fueron Karina Bustamante (III° Medio B) y Sebastián Monsalvez, quienes recibieron el premio de parte de la Subdirectora Curricular, Victoria Montero. Por otro lado, Fernanda Arévalo (III° Medio A) y Maykol Padilla se adjudicaron el segundo lugar, seguido de Matilda Arriagada (II° Medio A) y Vicente Tapia, quienes se llevaron el tercer puesto.

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD PASO A PASO PÁGINA | 07

MISA A LA CHILENA VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE

ORGANIZADA POR NUESTRO EQUIPO DE PASTORAL

PÁGINA | 08 PASO A PASO PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD

ALIANZA 2000'-2010' GANÓ EL ANIVERSARIO 124 DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN

En una ardua competencia que duró semanas, el pasado 25 de agosto se enfrentaron las alianzas 2000'-2010' vs 70'-80' en el evento de aniversario, que contempló una enorme variedad de sorpresas y shows espectaculares, como la divertida competencia de baile, las performances que deslumbraron a los participantes, el simpático robot, entre otras atracciones Todos los cursos desde 5° Básico hasta IV° Medio se reunieron en el gimnasio, lugar donde se llevarían a cabo las distintas actividades del aniversario

Antes de dar inicio al evento, el Centro de Alumnos (CEAL) presentó un video introductorio de lo que sería el resto de la jornada, para luego dar a conocer al jurado, compuesto en su mayoría por exalumnas de nuestro colegio como Francisca Quezada, Isidora Verdugo y Marianela Pérez, sin dejar de lado a Julio Concha, el reconocido bailarín que fue parte del anterior evento de aniversario.

El reinado de la alianza 70' – 80' estuvo conformado por Florencia Leiva (IV° Medio A) como la Reina y Agustín Montecinos como el rey, junto con los príncipes Martina Pérez (8°Básico A) y Cristian Quilapán (8° Básico A). Mientas que en la alianza 2000' -2010' formaron parte del reinado Fernanda Jerez (IV° Medio B) y Santiago Astudillo, junto con los príncipes Antonia Bravo (5° Básico A) y Mateo Conejeros (8° Básico B) Ambas alianzas deslumbraron con las capacidades y habilidades que posen sus reyes y príncipes

Luego de que las mascotas animaran al público en la competencia de barras, Paula Rodríguez, Anastasia Pérez y Florencia Leiva presentaron la coreografía que prepararon junto al resto de los bailarines de la alianza 70' – 80'; al finalizar, el público esperó con ansias la siguiente coreografía, sin embargo, en el instante aparecieron diferentes pruebas flash, tales como mostrar la moneda más antigua, presentar un

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD PASO A PASO PÁGINA | 09
Parte de los grandes hitos del evento de Aniversario 124, organizado por nuestro Centro de Alumnos (CEAL)

cepillo de dientes o un 7 en Filosofía, cosas que prácticamente nadie tenía. Luego de toda la diversión que trajo esta prueba, Keyla Villegas, junto al resto bailarines de la alianza 2000' - 2010', se presentaron con una genial coreografía que impactó a todo el jurado

Paula Rodríguez, de la alianza 70' – 80' presentó los primeros trajes reciclados, que hicieron alusión a la época de los 80’, pero con un estilo más metálico y espacial, en la mujer se vio un vistoso moño, una chaqueta de mezclilla y como principal vestimenta una falda tejida con bolsas de basura, y en el traje masculino predominaron materiales como papel aluminio Rocio Calbucura, de la alianza 2000' –2010', mostró los conjuntos inspirados en las hadas y estilo “fairy”, apelando a recuerdos de infancia como la película “Tinkerbell”, icónico de la época del 2000', los materiales considerados en el diseño consistieron principalmente en papeles y bolsas.

Luego de una nueva prueba flash donde el público se volvió a entusiasmar, se mostraron los graciosos videos que prepararon ambas alianzas Primero fue el turno de la alianza 2000'-2010' con el videoclip de la canción “I Know You Want Me” de Pitbull, dirigida y editada por Fernanda Jerez, Javiera Marchant y Antonia Fuentes. Por su parte, la alianza 70' – 80' presentó la canción Y.M.C.A de Village People, dirigida por Catalina Espinoza e Isidora Camaño

Luego de las risas del publico, el ambiente se volvió a agitar por la Bailetón, donde parejas de bailarines expertos y novatos compitieron al son de diferentes bailes como la cueca, cumbia, reggaetón y otros tipos de estilos musicales, pero no solo ellos bailaron, también lo hizo todo el público, que se unió en los alre

alrededores del gimnasio para ser parte de esta entretenida competencia. En las presentaciones distemáticas, participantes de ambas alianzas mostraron sus mejores disfraces al jurado, donde punks, hippies, motociclistas, e incluso, piratas, se volvieron protagonistas entre la multitud para mostrar y modelar sus looks sin ningún pudor

Acto seguido, se presentaron las comparsas, último evento de competencia. Al ritmo de Axé Bahía y del carismático robot que enloqueció a la multitud con sus pasos de baile, todos y todas disfrutaron de la clausura de esta divertida jornada, pero luego vino el anuncio de la alianza ganadora El triunfo fue para la alianza 2000' – 2010', triunfantes con 2 595 300 puntos y con una diferencia de 170 000, que los hizo merecedores de la copa de campeones; además, se le entregaron las coronas a sus reyes y príncipes, las que consiguieron a punta de trabajo y esfuerzo.

Para los integrantes de nuestro Centro de Alumnos, las actividades del aniversario en lugar de ser caóticas o estresantes fueron más bien llevaderas y armónicas Para la presidenta del CEAL, Denisse Obreque, fueron factores clave la unidad y la buena comunicación. “Somos un equipo, somos súper organizados, a pesar de posibles diferencias al final del día, siempre trabajamos en conjunto y de muy buena manera”, afirmó. Para toda la directiva, el aniversario cumplió con sus expectativas, vivencia de la que recogen enseñanzas como el ser más empáticos, el trabajo en equipo y el reconocer sus propios errores al momento de planificar un evento de tal medida. En resumen, una experiencia que jamás olvidarán independiente de los resultados finales, ya que la diversión del alumnado y la unión entre ellos fue los más importante.

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD PÁGINA | 10 PASO A PASO
La Alianza 2000' - 2010' alcanzó el triunfo con 170 000 puntos de diferencia con respecto a la Alianza 70'-80'

LAS VOCES DEL ANIVERSARIO 124

FlorenciaLeiva-IV°MedioA

Alianza70'-80' Alianza2000'-2010'

“El estar a cargo fue bastante abrumador, pero como es mi último año decidí hacer la mayor cantidaddecosasposiblesyalfinalterminosiendodivertidodentrodetodo.Nomearrepientode haber participado, debo admitir que fue super estresante en un punto, pero me llevo más recuerdoslindosquefeos,valiólapena”

FernandaJerez-IV°MedioB

“Lo que más valoré dentro de la jornada fue pasar tiempo bailando con mis amigos No nos importónada,sabíamosquehabíamosllegadolejosconmuchoesfuerzo,pasaraloquepasara, yahabíamoscreadolindosrecuerdos”

AnastasiaPérez-III°MedioB

“Elaniversariofueunmomentodebastantetensiónyestrés,planificarlacoreografíayhacerque todoelesfuerzovalieralapenalohacía,dealgunamanera,valiosoyespecial Todosintentábamos aportarconloqueseaparalaalianza,yaqueelrealpropósitodelaniversariosiemprefuedisfrutar ypasarlobien”.

MakarenaBustos-IV°MedioB

“Lovolveríaahacermilvecessiesquefueranecesario,fueunaexperienciainolvidable Apesarde losmalosmomentos,habergeneradomásunidadconelcursoyelrestodelaalianzafuelomás siginificativo Todoestomehizomuyfeliz,peroalavezestresada,verqueelesfuerzodetodosdio frutosconlavictoria,fueunmotivoparasentirmeorgullosa”.

VictoriaToloza-II°MedioA

“Hacerreíralagentefuesúpergratificante,haberparticipadoeneventoscomolacomparsayel hechodemotivaralpublicodurantetodoelaniversariofuerongrandesmomentosparamí”

MartinaGálvez-I°MedioA

“Elmomentoquemasvaloréfueelanunciodelavictoriadelaalianza Sentirquetodohabíadado resultado y que todo el esfuerzo del equipo había valido la pena fue gratificante, la emoción al saber que habíamos ganado fue muy bueno y emocionante, a pesar de que algunas cosas no resultaronenelmomento”.

PaulaRodríguez-IV°MedioA

“Parahacereltrajereciclado,participéenlosdiseñosylaconfecciónconmimamá,trabajamos arduamente, sobre todo con la falda, que la tejimos día y noche por casi un mes en un proceso agotador.Enelaniversariosiempre‘tirélatalla’yhaciareíralosdeBásicayMedia,segeneróun ambientesúperbonito”

KeilaVillegas-III°MedioA

“Fueunaexperienciaimpresionanteydivertida,apesardelosaltosybajosquetuvimos,siempre nossuperarnosentodoloquenosproponíamos.Nosdiomuchoorgullovercomotodosaprendían cosas nuevas, no solo en el baile, sino que también en los valores, generando una felicidad incomparable,elsentimientodevercómotodosríen,bailanydisfrutantellenapordentro”.

IsidoraCaamaño-IV°MedioA

“Todo el proceso fue emocionante, pero al mismo tiempo estresante, surgían algunos inconvenientes, pero a pesar de todo fue una linda experiencia. Lo que más valoro fue el rendimientodelasalianzas,verparticiparachicosygrandesfuesúperconmovedor Apesardeno haberganado,quedémuyconformecontodoloquesehizoporlaalianza”.

PASO A PASO PÁGINA | 11 PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD

ED. PARVULARIA Y ED. BÁSICA

CELEBRARON EL ANIVERSARIO 124 CON ALEGRÍA Y ENTUSIASMO

Los festejos en el Aniversario 124 se llenaron de entusiasmo y diversión para nuestros estudiantes más pequeños. Activamente, nuestros cursos entre 1° a 4° Básico participaron en emocionantes competencias por alianzas, mientras que el Nivel de Educación Parvularia preparó juegos y un show artístico para los niños y niñas de Pre-Kínder y Kínder.

Triunfo de la Alianza Verde – Ed. Básica

Uno de los momentos más destacados fue la competencia entre las alianzas verde y amarilla en las categorías de baile (presentación de parejas en la pista y sillas musicales), reciclaje, peinados locos, presentación de shows artísticos y una desafiante prueba de conocimientos sobre nuestro colegio.

La Alianza Verde (1° Básico B, 2°Básico B, 3° Básico B y 4° Básico B) se alzó con la victoria, demostrando su destreza y creatividad en cada una de las pruebas La

premiación se llevó a cabo en el auditorio de nuestro colegio, en una ceremonia que estuvo encabezada por la Jefa de Departamento de Educación Básica, Silvana Ramírez y que contó con la presencia de la Directora, Carla Riffo y la Subdirectora Curricular, Victoria Montero.

Una a una, fueron reconocidas cada una de las categorías premiadas, hasta llegar a la máxima distinción de la alianza ganadora, cuyos diplomas fueron entregados por la Directora Carla Riffo Independiente del resultado final, todos mostraron un espíritu de equipo excepcional y un compromiso inquebrantable, lo que hizo que la competencia fuera emocionante para todos los participantes.

Festejos en Ed. Parvularia

El Nivel de Educación Parvularia no se quedó atrás y preparó una serie de actividades especialmente articuladas para los niños y niñas de Pre-Kínder y Kín

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD PÁGINA | 12 PASO A PASO
P O R B I A N C A V A R G A S D E L M A U R O - I I ° M E D I O B
Las principales postales de los acontecmientos que marcaron el aniversario de los más pequeños de nuestro colegio

Kínder Los más pequeños disfrutaron de juegos recreativos que pusieron a prueba sus habilidades motoras y su imaginación, además, fueron cautivados por un espectacular show artístico interpretado por un grupo de apoderados del nivel, quienes recrearon diferentes películas y series animadas, que hizo reír y aplaudir de alegría a los niños y niñas

Daniela López, Jefa de Departamento del Nivel de Educación Parvularia, realizó un balance positivo sobre el desarrollo del aniversario en el nivel. “Destacamos el entusiasmo de los niños y niñas, junto con el de las educadoras y tías asistentes. Tuvimos una muy buena participación de los apoderados, quienes nos acompañaron con una muestra de una obra infantil que estuvo muy entretenida, de parte de ellos se ha visto un mayor compromiso y nos apoyan en todas las actividades que tenemos planificadas” , afirmó.

“Fue muy bonito este aniversario, se recibió con el mayor entusiasmo y alegría de los más pequeños. Por lo general, son bien entusiastas en todas las actividades que uno les plantea, siempre con mucha energía y disposición, gustaron mucho de los juegos, le gusta mucho el poder elegir que jugar También tuvimos zumba con una profesora externa al colegio y una divertida tarde de cine, sin dejar de mencionar la convivencia realizada por cada directiva, siempre muy bien preparada”, añadió la educadora de párvulos.

Los festejos de los cursos más pequeños no solo fueron una oportunidad para competir y demostrar habilidades, sino que también para fortalecer a la comunidad escolar y promover valores como el trabajo en equipo y la competencia sana

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023
COMUNIDAD
¡PASO
LLEGÓ
PASOAPASO TRAS LA NOTICIA PASO A PASO PÁGINA | 13
Nuestra Directora, Carla Riffo, entregó la distinción a la Alianza Verde, ganadora del Aniversario 124
A PASO YA
A INSTAGRAM!

DORKA SOLEMIS MORA Y SUS 25 AÑOS DE SERVICIO: “LO RECIBÍ CON MUCHA EMOCIÓN”

El salón de eventos del Club de Campo Bellavista de Concepción fue nuevamente el escenario de la Cena de Aniversario dirigida al personal del Colegio Inmaculada Concepción, instancia en la que Dorka Solemis Mora, auxiliar de nuestro colegio, fue reconocida por sus 25 años de servicio

Tras el anuncio del reconocimiento, quien rápidamente expresó su alegría fue la inspectora Alejandra Pacheco, quien se acercó de forma rauda hasta la “Tía Sole” para darle un cálido y acogedor abrazo. Un premio que ella recibió muy emocionada y con la nostalgia sobre el rápido pasar del tiempo.

Por este motivo, “PASO A PASO” conversó con Solemis Mora, donde expresó sus principales emociones tras recibir el reconocimiento por sus 25

años, y también tuvo tiempo para confidenciar algunos hitos de su trayectoria en el colegio y su quehacer diario en el establecimiento.

¿Cómo recibió usted este reconocimiento?

“Con nervios, porque éramos dos personas que tenían los 25 años, pero después me encontré con que en realidad estaba solamente yo presente en la cena, así que lo recibí con mucha emoción. En el momento se me acercó y abrazó con mucha alegría una persona con la que tengo mucha cercanía, que es la señorita Alejandra Pacheco (inspectora) con quién trabajé 24 años compartiendo el mismo sector, y este fue el primer año donde nos separaron, lo que me ‘bajoneó’ un poco Todo esto fue muy bonito, estoy agradecida porque no en todos los trabajos se reconocen los años que uno lleva”.

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD
P O R A R T U R O P É R E Z I G L E S I A S - 8 ° B Á S I C O A
PÁGINA | 14 PASO A PASO
“Tía Sole” recibiendo este especial reconocimiento de parte de nuestra Directora, Carla Riffo.

¿Cómo han sido estos 25 años de trabajo en nuestro colegio?

“Como todo trabajo, sus altos y bajos, acostumbrada en Concepción y después empecé a trabajar con rostros nuevos, con religiosas nuevas también, me pude acostumbrar rapidamente a mi lugar de trabajo”

¿Y su experiencia con las estudiantes que tal?

“Siempre ha sido buena, con una generación que conozco de años hay más cercanía en cuanto a las cordialidades, me saludan y me preguntan cómo estoy, incluso quienes no me conocen mucho también se acercan a saludar Me ha pasado también que de repente se me acercan alumnas a pedirme consejos, yo trato de aconsejarlas sin meterme mucho en su intimidad, existe una confianza y yo siempre soy respetuosa con las alumnas”.

¿Recuerda cómo llegó al colegio?

“Yo llegué un 26 de julio en unas vacaciones de invierno, me recibió Sor Luisa Pozo, que en ese tiempo era la Directora del colegio, y también la madre Ana Rosende, que era la Superiora Ese mismo día me quede trabajando, y ahí aprendí que acá se trabaja de forma diferente, ya que este es un colegio religioso. Yo iba por un ratito solamente a trabajar acá, al menos eso pretendía, y acabo de cumplir los 25 años”.

¿Cómo es su trabajo y su relación con sus colegas?

“Como todo trabajo hay diferencias, pero se arreglan al minuto y tengo buenas relaciones con todos, estamos muy bien afiatados, las antiguas que vamos quedando y las personas que han llegado hace poco, a quienes uno también le enseña y le entrega consejos”

¿Tiene algunas palabras para todos aquellos que se alegraron por su reconocimiento?

“Es bonito cuando se alegran, de que a uno le reconozcan sus años, sobre todo tengo unas palabras para una persona especial, porque ese día no quería llorar y de repente escuché ‘Solcita' y yo conocí esa frase que era de la señorita Alejandra; que ella se haya puesto contenta con mi reconocimiento y que haya salido de su asiento para saludarme fue muy emotivo para mí, porque no me lo esperaba y con ella siempre he pasado la mayoría de mi trabajo, ya sea con alguna pregunta, consejo o ayuda. Mucha gente se alegró por mi reconocimiento, varios se acercaron a la mesa a saludarme, acá todo es muy familiar y bonito, y que hayan reconocido mi trabajo personas que llevan poco tiempo y que quizá no me conocen bien, también fue muy especial Agradezco también a mis jefes, Don Brian (Garrido) y Don Francisco (Luengo), este último constantemente me preguntaba ‘¿Cómo estamos para la cena?, porque hay sorpresas’, seguramente era el más entusiasmado en que llegara ese momento, la relación que hay con ellos es muy buena, hay mucha confianza y respeto”

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023
COMUNIDAD
PASO A PASO PÁGINA | 15
La axuliar, visiblemente emocionada, se pronuncia al público luego de la entrega de su reconocimiento

FÉLIX SANHUEZA Y SUS 25 AÑOS EN ICC: "ES GRATO SENTIR QUE YA HA PASADO ALGÚN TIEMPO"

POR REDACCIÓN “PASO A PASO”

Su voz agravada y su afable carisma lo distingue de inmediato, cercano y de personalidad más bien reservada, el profesor de Matemática, Félix Sanhueza, fue reconocido recientemente por sus 25 años de trayectoria en el Colegio Inmaculada Concepción, al que llegó, en primera instancia, a realizar clases de Física. Con el tiempo, asumió nuevas responsabilidades en el Departamento de Matemática y en el laboratorio de computación, todo a lo largo de estas dos décadas y media.

A lo largo de este diálogo con “PASO A PASO”, el docente hizo un repaso por su trayectoria profesional y por su labor en nuestro colegio, sin dejar de lado parte de sus orígenes, en los que admite un curiosa revelación: sus ganas incontrolables por querer aprender y nutrirse de conocimientos, no solo de su área de trabajo, sino que del lenguaje y las letras

¿Cómo recibe usted este reconocimiento tan importante a su trayectoria?

“Con mucha satisfacción y orgullo, con mucha alegría de pertenecer a esta institución que me ha recibido siempre con la mejor disposición y voluntad para poder hacer las cosas. La verdad, casi no me di cuenta de cómo pasaron los 25 años, viendo que simplemente llegan y no trabajo en función del tiempo, no estoy pensando en los años De todas maneras, es grato sentir de que ya ha pasado algún tiempo”.

¿Cómo resumiría sus 25 años en el Colegio Inmaculada Concepción?

“Yo llegué acá haciendo clases de Física, haciendo un par de horas, porque un colega y amigo no pudo cubrir su horario, entonces me llamó para saber si

tenía disponibilidad en ese momento para poder tomar esas horas, que eran alrededor de 4 En aquel entonces no tuve ningún inconveniente, en ese tiempo estaba trabajando en un preuniversitario y tenía tiempo para poder hacer esas horas de Física en IV° Medio, era un buen desafío, porque estaba trabajando en el preuniversitario con Matemática en esa época Tiempo después, al profesor lo llamaron de la Universidad de Concepción y se fue a trabajar allá, y ahí me pasaron más horas, pero tampoco eran muchas, porque las horas de Física no eran tantas; después empecé a trabajar en geometría, luego me pasaron a computación, y finalmente a la parte de Matemática como profesor, pero estuve haciendo muchos años clases de Física, me preparé más en esa asignatura que en Matemática, y después en el preuniversitario trabajé más tiempo en Física”

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD PÁGINA | 16 PASO A PASO
Mientras ejercía la docencia en un preuniversitario, el profesor Félix Sanhueza ingresó a nuestro colegio hace 25 años

¿Siempre tuvo las habilidades para Matemática?, ¿Cómo nace su inquietud por la pedagogía?

“Cuando era estudiante, me iba muy bien en Matemática en la Enseñanza Media, no así en otras asignaturas como Inglés, pero en Matemática siempre tuve muy buenas notas. Me gustaba enseñar, porque tenía compañeros a los que les ayudaba, siempre me gustó hacer eso con ellos, entonces hubo profesores que me pedían ayuda para reforzar en Matemática a sus cursos, entonces yo hacía como una especie de clase en las tardes a I° y II° Medio y en esos cursos me sentía todo un profesor, y era alumno todavía Cuando postulé a Pedagogía, otros profesores me dijeron que no estaban convencidos de que eso era lo mío, un profesor de Química recuerdo que me decía: “Félix, no postules a pedagogía porque los sueldos de los profesores son muy bajos”, y la verdad es que yo no quería hacerme rico, ya que la pedagogía no es para ganar dinero, pero me gustaba, aunque igual me dejé llevar un poco por esa sugerencia Cuando di la Prueba de Aptitud Académica (PAA), postulé a Ingeniería Civil Mecánica, una tremenda carrera, y para ser un alumno de liceo saqué un buen puntaje, porque antes se daba la prueba de Aptitud Matemática, entonces en ese tiempo no era necesario tener tantos conocimientos, pero en la parte específica de matemática me faltaban muchos contenidos Llegué a la universidad con una tremenda diferencia en comparación con mis compañeros, que habían estu -

diado acá en Concepción, me asusté mucho porque quedé aceptado en la carrera y estuve como un mes en la universidad, y me fui porque no tenía muchos apoyos para continuar y me devolví a Cañete Al poco tiempo, seguí mis convicciones y decidí entrar a Pedagogía en Matemática en la Universidad de Concepción. Siempre fui muy deseoso por aprender, nací en una casa donde no había ningún libro, y cuando supe en 5° Básico que existía el diccionario, fue un gran descubrimiento para mí, porque no sabía el significado de algunas palabras, entonces lo primero que quise tener en la vida fue un diccionario, a veces escuchaba palabras y quería saber que significaban. Tengo por ahí algunos certificados donde se demuestra que no era un mal alumno, y eso me sorprende”.

¿Cuándo empezó a desarrollar su carrera profesional en la docencia? ¿Cómo avanzó su trayectoria con el tiempo?

“Fue en 1987 en el Colegio Salesiano, ahí hice mi práctica y cuando la terminé me devolví a Cañete e ingresé al Colegio Concepción, cuando tenía una sede por allá, pero no estaba del todo convencido, no quería quedarme en Cañete y pensaba volver a Concepción, pero no había muchas posibilidades de trabajo, así que estuve solamente un año ahí Después me vine a Concepción, pero sin tener un trabajo estable, me vine a trabajar con una profesora de la Universidad de Concepción como un alumno a-

PASOAPASO Septiembre2023 COMUNIDAD PASO A PASO PÁGINA | 17
El docente, oriundo de Cañete, confesó que gustaba de la pedagogía desde su época de estudiante

yudante sin sueldo, la ayudaba porque siempre me ha gustado la investigación. Mientras estuve ahí ingresé al Preuniversitario Einstein, y como iba siempre a la universidad, había otro profesor que estaba trabajando en la Universidad San Sebastián y con el me puse a trabajar allá cuando recién estaba empezando la sede de Concepción, cuando antiguamente estaba en la Diagonal Pedro Aguirre Cerda Después, con ese mismo profesor me fui al Instituto Diego Portales a hacer unas clases de estadística, estuve dos años ahí y luego estuve trabajando en el Colegio Metodista, donde no pude adaptarme, me quedaba poco tiempo en los colegios porque me gustaba más el trabajo académico, más que otras áreas como la jefatura de curso, nunca me ha llamado la atención y jamás he sido profesor jefe Mientras estaba en el Preuniversitario Einstein, surgió la posibilidad de trabajar acá en el colegio, durante mucho tiempo tuve esos dos trabajos de forma paralela, acá empecé como profesor de Física de 4 horas, después pasé a 12 y luego a 20. Llegué a un lugar donde me llamó mucho la atención la disciplina, la limpieza, la pulcritud y el respeto entre colegas, lo que generaba un ambiente grato Como en un principio eran pocas horas, me adapté fácilmente y hubo un ambiente idóneo que lo permitió, el que se mantiene hasta el día de hoy, aun cuando los alumnos de ahora no son los mismos de

de uno, me veo cuando era estudiante en otras asignaturas y tampoco fui un buen alumno, entonces no tengo que esperar que todo el mundo sea bueno también en Matemática y que le guste, porque también a uno le tiene que gustar algo para poder hacer las cosas que son necesarias Para mí, es más importante realizar el mayor esfuerzo posible a pesar de que las cosas no resulten, alguna vez alguien dijo ‘es más hermosa la búsqueda de la verdad que su posesión’, a veces no importa que no nos vaya muy bien en algo, pero si lo hacemos y lo intentamos, eso es más importante que llegar a un resultado óptimo. Siempre esperamos que el alumno se saque buenas notas, pero a veces el 7 no es lo más importante, y hay experiencias donde alumnos con muy buenas notas en la vida, no son exitosos, o un alumno que sea bueno en Matemática no asegura que vaya a ser así, puede que resuelva muchos problemas de lógica, pero la vida no se trata solamente de eso, hay otras cosas muy importantes como los valores, la inteligencia emocional, que es mucho más importante que la Matemática Siempre le digo a los alumnos que más que los resultados, lo más importante es la actitud frente a la asignatura, si no te va bien por último dices ‘lo intenté, y si no me resultó no importa’; si no tienen el talento, no significa para ellos que vayan a ser personas que no tengan éxito en la vida, hay muchos ejemplos de personalidades que no fueron buenos estudiantes, como el mismo Einstein, que en Matemática le iba súper mal y no era sobresaliente, y hay otros que si lo han sido, pero que se pierden en el camino”

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD
PÁGINA | 18 PASO A PASO
El profesor Félix Sanhueza realizando una clase de Matemática a los estudiantes del 8° Básico B.

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA SEGUNDA VERSIÓN DEL SPELLING BEE DE NUESTRO COLEGIO

El pasado 9 de agosto se realizó la segunda versión del “Spelling Bee”, reconocido concurso de deletreo organizado por el Departamento de Inglés, el que tuvo una excelente convocatoria y un alto interés en querer se parte del certamen.

El “Spelling Bee” se realiza con el objetivo de que los estudiantes puedan demostrar sus capacidades de deletreo en el idioma de una forma más didáctica, y además, con la posibilidad de ser premiados gracias a sus habilidades, como una forma de estimular su talento.

La profesora de Inglés y Jefa de Departamento, Gladys Inostroza Ruiz, nos comentó más detalles al respecto “Esta actividad se realiza desde hace 2 años, en ella participan alumnos desde 3° Básico hasta.

hasta IV° Medio Por supuesto, realizamos distintas categorías acordes a sus edades”, afirmó la docente.

Las categorías anteriormente citadas son cinco, en el área de Enseñanza Básica está 3°- 4°, 5°- 6° y 7°- 8°; en Enseñanza Media, por su parte, está considerada I°- II° y III°- IV° Esta competencia, en cada una de sus categorías, se desarrolló con 2 equipos conformados por 6 estudiantes, los cuales al llegar su turno, deberán deletrear una palabra elegida aleatoriamente. Luego de una cantidad determinada de rondas, el jurado conformado por 3 profesores de Inglés, declara al equipo ganador, el cual deberá seguir compitiendo en un ‘todos contra todos’ para obtener el 1°, 2° o 3° lugar

Miss Gladys Inostroza valoró el alto nivel de interés en

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD PASO A PASO PÁGINA | 19
P O R A N T O N I A B E C A R T A P I A - 8 ° B Á S I C O B
El concurso se agrupó en cinco categorías, distribuidas entre los estudiantes de 3° Básico a IV° Medio

en torno a la competencia, que fue capaz de ganar muchos adeptos. “La recepción por parte de los estudiantes fue super positiva. Durante la preparación del concurso, los distintos profesores nos dimos cuenta de que muchos estudiantes interactuaban, se motivaban y daban respuestas porque ellos sabían cómo deletrear Luego, nos percatamos de que muchos estudiantes nos decían que habían aprendido nuevas palabras, entonces fue muy divertido para ellos que es lo más importante”, reconoció.

“Cumplimos los objetivos planteados, de hecho, el próximo año queremos volver a realizarlo, porque notamos que es un proyecto bastante fuerte con la participación de la mayoría de los niveles de la institución Yo creo que siempre hay cosas que mejorar

III° Medio B

1°: Camilo Cáceres (4°B)

2°: Agustín

Ramírez (4°B)

3°: Simone Andreoli (3°B)

1°: Carla Muñoz (6°A)

2°: Alonso Belemans (5°A)

mejorar en todos los procesos, y ya lo hablamos como equipo. Esperamos que el próximo año sea mucho mejor”, añadió la docente sobre las proyecciones futuras del “Spelling Bee” de nuestro colegio.

Martina Antilef (8° Básico B), participante del “Spelling Bee”, nos comentó de su experiencia en el concurso “Decidí participar en el Spelling Bee porque me gustan los eventos que se hacen en Inglés y me gustó participar. Me preparé un poco para la competencia, me parece que fue un poco difícil, tomando en cuenta que algunas vocales y consonantes suenan completamente diferente Gané el tercer lugar y me gustaría mejorar mi capacidad para escuchar” aseveró la estudiante

ICC 2023

6° Básico A

1°: Francis Zúñiga (7°B)

1°: Amalia Guevara (I°B)

1°: Catalina Arjona (III°A)

5° Básico B y II° Medio B

3°: Camila Llanos (6°A)

2°: Lucas Altamirano (7°B)

3°: Martina Antilef (8°B)

2°: Isidora Vidal (II°B)

3°: Constanza Vega (I°B)

2°: Michelle Herrera (IV°A)

3°: Antonia Castro (IV°A)

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD
PÁGINA | 20 PASO A PASO
CUADRO DE HONOR - SPELLING BEE
3°-4° BÁSICO 5°-6° BÁSICO 7°-8° BÁSICO I°-II° MEDIO III°-IV° MEDIO

PASTORAL CELEBRÓ LA NATIVIDAD DE MARÍA CON LOS MÁS PEQUEÑOS

Nuestro equipo de Pastoral celebró con los niños y niñas entre Pre-Kínder a 4° Básico la Natividad de María, fecha que recuerda el nacimiento de la Virgen María, la que se celebra nueve meses después de la dedicada a la Inmaculada Concepción de la Virgen, que tiene lugar el 8 de diciembre.

A modo de resaltar esta fecha significativa para la Iglesia Católica, los miembros del equipo de Pastoral, junto a un grupo de estudiantes de la Academia de la Esperanza, organizaron una especial interpretación dirigida a los más pequeños con caracterizaciones de la Virgen María, y sus padres, Santa Ana y San Joaquín.

La muestra fue presentada en dos funciones, la primera de ellas en el patio del Nivel de Educación Parvularia para Pre-Kínder y Kínder, y la segunda se realizó en la capilla, dirigida a todos los estudiantes entre 1° a 4° Básico

SELECCIÓN SUB-11 ICC ENTRE LAS 8 MEJORES DEL CAMPEONATO INFANTIL SCOTIABANK

Nuestro colegio cumplió con una impecable participación en el Campeonato Infantil Scotiabank, torneo mixto organizado por la entidad financiera y que agrupa a 1280 niños y 160 establecimientos de todo el país. Sus fases preliminares se disputaron en Santiago, Viña del Mar, La Serena, Temuco y Concepción

El plantel, dirigido por el profesor Andrés Umaña, se adjudicó el segundo lugar del Grupo F con 4 puntos y mejor diferencia de gol, el que integró junto al Colegio Santa Sabina, Almondale Valle Noble y el equipo B del Colegio Metodista, que le valió la clasificación a la siguiente fase

En octavos de final, nuestra selección se impuso al Colegio Almondale Lomas, que materializó su avance a los cuartos de final, donde perdió con el Colegio Almondale San Pedro en un reñido marcador por 4 goles a 3, equipo que a la postre, sería el campeón regional del certamen.

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD
PASO A PASO PÁGINA | 21
P O R R E D A C C I Ó N " P A S O A P A S O "

DELICIOSA POSTRETÓN CONVOCÓ A UN ALTO NÚMERO DE FAMILIAS

Nuestro Centro de Alumnos (CEAL) organizó la primera versión de la Postretón ICC, evento que ofreció una amplia variedad de postres, bebestibles y otro tipo de alimentos dirigidos a todo el público asistente, que abarcó desde nuestros estudiantes y sus familias, hasta el personal de nuestro colegio. En la cita, se presentaron números artísticos que amenizaron el ambiente, mientras cada grupo de personas se servía sus alimentos en su mesa La actividad estuvo marcada por el alto nivel de adhesión y participación de nuestra comuniad educatuva, que una vez más demostró su entusiasmo en esta atractiva iniciativa

CON ÉXITO SE DESARROLLÓ LA SEGUNDA VERSIÓN DE LA FERIA VOCACIONAL ICC

Una decena de instituciones de educación superior fue parte de la II° Feria Vocacional, organizada por la Coordinación Curricular del Ciclo Paderborn y miembros del Equipo de Formación y Convivencia Escolar, dentro de las que se encuentran la Universidad de Concepción (UdeC), la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), la Universidad del Bío Bío (UBB), la Universidad del Desarrollo (UDD), el Preuniversitario UC, entre otras Nuestros estudiantes entre I° a IV° Medio tuvieron la oportunidad de visitar la feria, ocasión propicia para averiguar sobre sus carreras profesionales y técnicas de su interés

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 COMUNIDAD PÁGINA | 22 PASO A PASO

NOVAK DJOKOVIC Y CARLOS ALCARAZ, LA NUEVA RIVALIDAD DEL TENIS MUNDIAL

Parecía que el retiro de Roger Federer y las prolongadas lesiones de Rafael Nadal, dejaban a Novak Djokovic como la figura del tenis mundial, pero la irrupción de Carlos Alcaraz provoco una nueva rivalidad que promete ser tan espectacular como lo eran los cruces del suizo y del español, pero ahora, con un condimento especial, porque “Nole” y “Carlitos” se están jugando el número uno del mundo en casi todos sus enfrentamientos.

Djokovic y Alcaraz se han enfrentado cuatro veces (Madrid 2022, Roland Garros, Wimbledon y Cincinnati), dejando un historial de 2-2 Pero más allá del increíble nivel de ambos, el éxito de Djokovic sobre Alcaraz en Cincinnati, dejó el ranking ATP al rojo vivo, el que tuvo por un momento apenas 20 puntos de diferencia a favor del español (9.8159.795). Luego del título de Djokovic en el US Open, esa cifra se elevó a favor del serbio, quien hoy ocupa el primer lugar del Ranking ATP (11 795 puntos)

Esta rivalidad ya está dando que hablar, tanto así que

la prensa ya la cataloga como “el nuevo clásico del tenis mundial”, lo cual ha tenido bastante disgustado al resto de tenistas, quienes creen que ellos están quedando en un segundo plano, como ocurrió con Alexander Zverev, que no pudo ocultar su molestia ante la insistencia de los medios por sus consultas relativas al tema. “Creo que es una falta de respeto a los demás dar por hecho que Alcaraz y Djokovic están predestinados a jugar la final. Entiendo que la prensa busque historias de ellos, las rivalidades gustan mucho”, dijo en aquella oportunidad.

“Deportivamente es sano que exista alguien que apure a los mejores, los invite a crecer deportivamente y se establezcan estos duelos que tienen mucho marketing, como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo en el fútbol. En este caso, el mejor tenista de la historia, una leyenda, y por el otro, la promesa y el presente, el cual ya pelea el número uno del mundo Siento que a ambos les suma tener y competir con el otro”, comentó el profesor de Educación Física, Andrés Umaña

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 TENDENCIAS
P O R J O A Q U Í N L I Z A N A M E R I N O - 8 ° B Á S I C O A
PASO A PASO PÁGINA | 23
“Nole” y “Carlitos” han animado duelos electrizantes que han paralizado al circuito

“BARBIE, LA PELÍCULA”: UN ÉXITO DE TAQUILLA SIN PRECEDENTES

POR FRANCISCA HORMAZÁBAL PINO - II° MEDIO A

La película de Barbie, dirigida por Greta Gerwig, estrenada el pasado 20 de julio, sigue rompiendo records, siendo la película más taquillera de 2023, superando a Mario Bros, La Película. Cabe recalcar que esta cinta ha dejado muy buenas opiniones debido a su excelente y conmovedora trama, que nos hace recordar el valor de la mujer en la sociedad y lo difícil que es enfrentar ciertas diferencias sociales y de género, las que existen prácticamente desde que tenemos conciencia El filme toca estos temas abiertamente, de modo que, a pesar de contar con muchas buenas opiniones, se llenó de críticas no muy positivas, las que señalan que el tema tratado no debería ser visto por niños.

La película cuenta la vida de Barbie (Margot Robbie) llevando una vida completamente normal, hasta que comienza a cuestionarse cosas que están fuera de lugar, lo que desata una serie de problemas, haciendo así que “Barbieland” tenga una gran crisis.

Sin embargo, la trama de esta película no fue lo único que resaltó, sino que su banda sonora también fue muy aclamada, la que contó con canciones como “Dance The Night” de Dua Lipa, “Im Just Ken” interpretada por su coprotagonista Ryan Gosling y “What Was I Made For?” de Billie Eilish Estas son solo algunas de las canciones utilizadas en la película, que le dieron aún más energía y un toque especial al filme de Greta Gerwig.

- Cinemark

“Esta película es muy buena, ya que muestra la realidad que viven a diario las mujeres. Opino que lo hombres no deberían verla, ya que quienes la vieron la criticaron mucho, ellos no la entienden, al menos les cuesta mucho comprenderla”, comentó la estudiante de II° Medio A, Emilia Vera

Esta película definitivamente marcó el 2023, la que entregó memes, canciones, y sobre todo, una cinta muy esperada de forma especial por el público femenino, la que cumplió con sus grandes expectativas.

- Cinemark Mall Plaza Mirador Bío Bío

- Cineplanet

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 TENDENCIAS
La pélícula protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, superó a Mario Bros como la mejor cinta del año
“Barbie, La Película”, disponible en:
Mall Plaza Trébol
PÁGINA | 24 PASO A PASO
Mall del Centro

AportesproporcionadosporlosDepartamentosdeLenguajeyEd.Básica

PASOPORLASLETRAS

Unasecciónoriginalde“PasoaPaso”

SÍNTESISDELAPELÍCULA“LAGRANSEDUCCIÓN”

Autora:JaelCáceresCajales-IV°MedioA

Asignatura:LecturayEscrituraEspecializada

Profesora:MarcelaCórdovaAldana

“La gran seducción” es una película estrenada en 2003, dirigida por el canadiense Jean-Francois Pouliot Este largometraje se distingue por ser una comedia dramática, sus chistes y situaciones divertidas maquillan la verdadera denuncia social que transmite. El filme es protagonizado por Raymond Bouchard; como el tenaz pueblerino: Germain Lesage y co-protagonizada por David Boutin, interpretando al médico drogadicto Christopher Lewis.

La historia está asentada en la época contemporánea en los primeros años del 2000 en el pequeño y humilde pueblo costero de “Saint Marie La Mauderne”, que sufre de una grave crisis laboral. La película comienza con un breve salto temporal a la niñez de nuestro protagonista, Germain, quien nos narra sobre los años dorados de la isla, cuando la pesca les llenaba no solo los bolsillos, sino sus corazones hinchados de satisfacción por los frutos de su duro trabajo en el mar. Sin embargo, cuando volvemos a la actualidad nos desconcierta una realidad irreconocible, tanto el pueblo como sus habitantes se encuentran en un completo abandono y estancamiento El orgullo de los pueblerinos dio paso a la melancolía por los días de antaño, cayendo en la amargura no solo por su precaria situación económica, sino por la vergüenza que sienten al recoger subsidios miserables que les entrega el estado, no tener una fuente laboral, incluso por un desencanto de sus hogares que describen de feos. Un lugar de planas casas de madera, con una iglesia sin cura, y de escasos servicios donde sólo se resalta un bar - restaurante y un mercado de productos importados

Los habitantes, viéndo lo desolador de su entorno, no tienen más opción que irse a la ciudad en busca de un futuro mejor. Esta es la decisión a la que se enfrenta nuestro protagonista: Germain, cuando su esposa, Helene, se le acerca diciendo que a ella le ofrecieron un trabajo para irse de “Saint Marie La Mauderne”. Elección que se pospone hasta más tarde, cuando, motivado por la partida de su alcalde, decide quedarse con el puesto vacante y conseguir a un médico para la construcción de la ansiada fábrica.

Germain con la ayuda de Yvon, su mejor amigo; Henri, el banquero y Steve; propone que le envíen una invitación a cada médico de Canadá; con un contenido llamativo, lleno de promesas de tranquilidad y una valiosa conexión con la naturaleza Desafortunadamente, no recibieron ninguna muestra de interés por parte de los destinatarios Y se hubieran quedado sin esperanza si no fuera por Réal, su ex-alcalde, quien se fue de San Marie en búsqueda de una nueva oportunidad laboral como policía Él les envía a un médico que fiscalizó una noche encontrándole unos gramos de cocaína en su billetera. Para evitar llevarlo a la cárcel lo envía a San Marie.

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 TENDENCIAS
PASO A PASO PÁGINA | 25

De esta manera, los habitantes dispondrán de un mes para seducir a Christopher Lewis y convencerlo de quedarse en su abandonada pero querida isla

Entonces, el pueblo, impulsado por la desesperación de años infelices, decide crear un plan para seducirlo que consiste en mostrar una versión ideal del pueblo y sus habitantes Y si bien su plan está dando frutos, deberán enfrentar otros desafíos que se interponen en la construcción de su fábrica, siendo el más importante conseguir dinero para un soborno de cifras desorbitantes para asegurar, de este modo, que su edificación siga siendo para ellos. Dinero que forzó a Henri a sacrificar más por la causa de la que debería para conseguirlo, al enfrentarse a la negativa de parte del banco para un préstamo No obstante, todo lo apostado fue inútil cuando se dieron cuenta de que Christopher quedaría destruido en el momento en el que sepa la verdad. Declararon que no estaban dispuestos a seguir actuando, a ser personas que no eran por los 5 años del contrato. Por lo que rechazaron su oferta de ser su médico residente cuando se los mencionó El citadino, desilusionado, antes de marcharse intenta cortejar una última vez a Eve, quien se encarga de entregar la correspondencia y lo rechazaba continuamente. Sin embargo, lo que recibe a cambio no es interés, sino la verdad: estuvieron escuchando sus llamadas telefónicas desde el primer día y que todo siempre estuvo arreglado. Entonces, el doctor sorprendido se apresura a encarar a Germain para encontrarse con la verdad La cruda verdad de que los subsidios no alcanzan ni para la mitad del mes, que el sistema no está pensado para personas como ellos, de que sus vocaciones ya no son rentables y que su felicidad se encuentra ahogada en una realidad que ya no les es agradable. Era su última oportunidad para conseguir algo digno en su hogar, lo cual obtuvieron sorpresivamente gracias a un giro de acontecimientos donde el médico aceptó ser su residente, aún después de todo. Resultando no sólo en obtener la fábrica, sino recuperando su bienestar y dignidad.

A la trama de la película, si se le quita sus tonos cómicos es una gran denuncia social que expresa el director, donde su antagonista no es en realidad una persona sino el sistema en sí, que ha puesto en desventaja a cientos de personas en la vida real, similares o iguales a los personajes del filme; al no tomar en cuenta a los pueblos pequeños que dependen de actividades como la pesca u otras. Mostrando cómo actúan quienes debían protegerlos con sus leyes, volviéndose en sus verdugos Además, destaco la corrupción en forma del soborno que se ven forzados a pagar el pueblo de “Saint Marie La Mauderne” a un fiscalizador para que los considere en primer lugar para la construcción de una fábrica de plásticos aprovechándose de la vulnerabilidad y desesperación en la que se encuentran los habitantes del pueblo.

Lo que se muestra en el filme, lamentablemente no es extraño en la vida real Existe un abuso de poder y una desconsideración hacia el necesitado. Y si bien en este largometraje se pudo conseguir un final feliz, este no es el desenlace que muchas personas logran obtener

PÁGINA | 26 PASO A PASO
TRASLANOTICIA Septiembre2023
PASOAPASO
TENDENCIAS

CARACTERIZACIÓNDEUNACOMUNIDAD ESPECIALIZADAENUNASERIEDEFICCIÓN CAPÍTULO“ÁNGELESGUARDIANES”DEDR.HOUSE

Autora:PíaZapataSolari-IV°MedioB

Asignatura:LecturayEscrituraEspecializada

Profesora:MarcelaCórdovaAldana

Doctor House es una serie de televisión estadounidense, estrenada el 2004 por David Shore, se inscribe como un drama médico, caracterizado por Hugh Laurie, Omar Epps, Robert Sean, Jesse Spencer, y Lisa Edelstein. Por otro lado, como dato curioso, el creador de la serie se inspiró en “Diagnosis”, una columna del “The New York Times”, en la que se describen casos médicos poco usuales Además, el objetivo de este escrito será caracterizar una comunidad especializada basada en el capítulo “Angeles guardianes”, de la serie Doctor House Este capítulo fue publicado por Deran Sarafian, el 23 de octubre del 2007.

“Ángeles guardianes”, se basa en la rivalidad entre doctores por resolver un caso clínico, y así obtener el empleo en el hospital. Este transcurre en la época contemporánea, desarrollándose en un hospital con nuevas tecnologías médicas. La institución es del área de la salud, en ella trabajan doctores como él inteligente, y arrogante Doctor House, quien era el personaje principal, que dirige a los doctores candidatos, estos eran siete médicos, como: La doctora Trece, la doctora Amber, y el Doctor Cole. Los aspirantes, por causa de querer conseguir el empleo, se relacionan laboralmente

en un ambiente competitivo

La historia comienza con Irene, una mujer que fue ingresada al hospital, por causa de haber sufrido un ataque de convulsiones, acompañadas de alucinaciones de personas fallecidas, por ese motivo, el doctor House, con su nuevo equipo estarán encargados de ayudarla. Los especialistas se reúnen para estudiar el caso, primero crean hipótesis, e investigan sobre enfermedades que coincidan con los síntomas, o signos, para así darle el diagnóstico a Irene, pero no estaba completo, ya que no lograban identificar su enfermedad, por lo cual comenzaron a realizar series de exámenes, que sus resultados no acertaban con las hipótesis que comunicaban, y House trataba a los doctores como inútiles La situación era compleja, debido a que la mujer afirmaba ver, y hablar con personas muertas, como con su madre.

La paciente pensaba que las personas fallecidas que veía, estaban vivas, y la doctora Amber se aprovechó de la situación, y le jugó unas bromas a su compañera Trece, para así distraerla del caso A lo largo de la historia, para terminar el diagnóstico, los médicos utilizaron métodos como la investigación, e inferencia, y a los doctores más profesionales consultaban sus dudas, también aprendían de ellos porque existía un ambiente de interés, o empatía, como con la doctora Lisa Cuddy Ella junto a los demás especialistas, se llamaban reiteradas veces para reunirse, y charlar sobre algo importante del caso clínico de Irene, o para debatir en conjunto, y descubrir su enfermedad.

En un instante del capítulo, los doctores estaban discutiendo, hasta que la doctora Amber propuso su hipótesis, la cual era que Irene podría tener una enfermedad que no se había visto hace cincuenta años La doctora logró deducir la enfermedad investigando casos antiguos, y los relacionó con el de la paciente. Los doctores aceptaron la hipótesis, debido a que la analizaron, por lo tanto, se la explicaron a la mujer para empezar a tratarla, y como resultado, ella mejoró

Finalmente, por haber resuelto el caso, House le da a los aspirantes un reconocimiento, él les entregó una flor a cada uno, la que significaba que lograron quedarse en el hospital, y tener la posibilidad de conseguir el trabajo. Este premio destacó actitudes como la persistencia y tener agilidad mental Para terminar, rescato que conocimos que esta comunidad especializada tiene una exigencia intelectual muy alta, ellos necesitan saber muchos conocimientos

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 TENDENCIAS
PASO A PASO PÁGINA | 27

sobre la medicina, además los doctores que forman parte de la comunidad, debían desarrollar habilidades, como analizar rápidamente los casos clínicos, ser habilidosos, e ingeniosos, relacionar ideas, y ser competitivos para conseguir lo que se proponen. Analizando el capítulo, nos dimos cuenta que los médicos poseen una gran inteligencia, debido a que se les exige tenerla por causa de cumplir con capacidades intelectuales, sin embargo, la sociedad no debería sobrevalorar a los médicos por ser inteligentes, porque así infravaloran a otras personas, por el hecho de que no son doctores, siendo que al final todos formamos parte de una misma comunidad, en la que compartimos el conocimiento

ENTREVISTAAUNPERSONAJE QUEPERTENEZCAA

UNACOMUNIDADESPECIALIZADADEL

CONOCIMIENTO-DR.JONATHANCRANE

Autora:AntoniaCastroBabbonney-IV°MedioA

Asignatura:LecturayEscrituraEspecializada

Profesora:MarcelaCórdovaAldana

Entrevista con el nuevo administrador de Arkham

La Psicología del Miedo desde la Perspectiva del Dr. Jonathan Crane.

El día quince de este mes se dio a conocer el nuevo Administrador Principal del hospital psiquiátrico y prisión "Elizabeth Arkham Asylum para criminales dementes", siendo el elegido el profesor de la Universidad de Gotham, el Dr Jonathan Crane

El Dr. Crane, originario de un pequeño pueblo en el Estado de Georgia, llegó a la ciudad de Gotham a estudiar medicina en la GCU hace ya diez años. Una vez graduado de medicina, decide especializarse en psiquiatría y hacer una especialización psiquiátrica en la rama de las fobias Sus internados fueron realizados en el Hospital Psiquiátrico Arkham y cuando cumplió todos sus estudios, empezó a ejercer la psiquiatría en el mismo.

Inmediatamente después de escuchar el nombramiento del Dr Crane como Administrador Principal, The Gotham Times contactó a la asistente del Dr Crane y logramos conseguir una entrevista personal con el nuevo Administrador, quién nos dio en tiempo entre su ocupada agenda como profesor, administrador y en la realización de estudios respecto a las fobias que el Dr. Crane comentó úni -

camente a The Gotham Times en la entrevista

El encuentro se realizó este jueves en la tarde, donde el nuevo Administrador nos dio la bienvenida en su oficina de Arkham y nos respondió paciente y profesionalmente todas nuestras preguntas.

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023
TENDENCIAS
El profesor Jonathan Crane en un juicio como experto llamado al estrado.
PÁGINA | 28 PASO A PASO

¿Podría contarme qué lo llevó a interesarse en el área de la psicología?

Ah, esa es una pregunta que me han hecho muchas veces. Honestamente creo que podría hablar del miedo para siempre. El miedo es todo un problema, ¿no crees? El concepto del miedo me ha fascinado desde mis primeros días de investigación Creo que hay algo verdaderamente mágico en el miedo, es un tema de estudio asombroso Parece bastante simple, pero es una emoción multifacética. Aprieta el corazón como un tornillo y puede mover la mente para superar grandes obstáculos.

Por qué eligió las fobias y el miedo como sus áreas de investigación y trabajo?

¿Por qué fobias? Bueno, ¿qué es una fobia? Una fobia es un miedo irracional Impredecible Con sólo un poco de conocimiento, puedes impulsar a alguien a convertirse en una verdadera víctima o en un verdadero héroe. Se puede aprender mucho de ellos. Personalmente tuve muchas experiencias cercanas al miedo cuando era joven Mi padre era un psicópata narcisista obsesionado con la idea de que ser temerario, era igual ser fuerte y solía ponerme en situaciones extremas para "ayudarme" a controlar mi miedo y ser cómo él. Una vez me encerró en el closet de su habitación por horas como una enseñanza retorcida. Todas estas experiencias traumáticas me hicieron estar en más sintonía con mis propios miedos e, irónicamente, me ayudaron a superarlos

¿Cómo cree que su investigación en las fobias contribuye a la aplicación de la psicología en el mundo real?

Exportar mi investigación definitivamente puede beneficiar a personas de todo el mundo. Puede ayudar a aliviar a aquellos cuya fobia ha sido una parte paralizante de sus vidas Pero, más que eso, el miedo es verdaderamente algo que forma parte de la experiencia humana, es la razón por la que somos cautelosos. Por eso estoy fascinado con él, es más que una simple fobia, es parte de la condición humana.

¿Hay métodos o técnicas específicas que desarrolló para el tratamiento de estas fobias?

Utilizo muchos métodos para ayudar a los pacientes a superar sus miedos Terapia de exposición, desensibilización sistemática y también una terapia más... experimental, por así decirlo. También he desarrollado mis propios métodos únicos y efectivos para tratar a mis pacientes con fobia. experimental, por así decirlo El método más común se llama Inoculación del Miedo, que es una forma elegante

para la terapia de exposición El paciente es expuesto al objetivo o la situación raíz de su fobia y luego aprenden a comprender la naturaleza irracional de su miedo., que es una forma elegante para la terapia de exposición.

¿Cómo se mantiene en sintonía con los últimos avances científicos en el ámbito de la psicología y la medicina?

Creo que para mantenernos frescos e innovadores en este tema de constante cambio que es el estudio de la mente humana, el profesor debe sumergirse en los últimos avances y tendencias médicas. Tengo un equipo que me informa periódicamente sobre los avances y realizo mi propia investigación para asegurarme de estar al día con ellos WayneTech es un patrocinador muy destacado de múltiples investigaciones en toda Gotham. He sido parte de muchos de sus estudios medicinales y tuve la rara oportunidad de trabajar y descubrir nuevos métodos y tratamientos para el campo de la psicología. La mayoría de las veces, esos avances me han ayudado a tratar a mis pacientes con la tecnología más nueva posible

¿Qué lo llevó a buscar un trabajo enseñando en la Universidad de Gotham mientras ejercía en el Hospital Psiquiátrico Arkham?

Muchos de mis trabajos de investigación surgieron de ese hospital e iban dirigidos a enseñar a la próxima generación de psicólogos Creo que mi amor por el campo universitario comenzó como un amor por el tratamiento y, cuando me involucré cada vez más con la investigación y la enseñanza, mi pasión realmente se encendió. Trabajo en Arkham para ayudar a estudiar a los criminales trastornados y avanzar en mi carrera. Sin embargo, me encanta la educación superior y todavía doy clases en la Universidad de Gotham para su programa de psicología, el cual es, en mi opinión, el mejor programa de psicología del estado

¿Cómo maneja las consideraciones éticas al lidiar con problemas psicológicos sensibles y personales de sus pacientes?

Trabajo con cada individuo Si hay un tema que mis pacientes no desean discutir, yo no lo hablo Tomo muy en serio la idea de la confidencialidad del paciente Mis alumnos también toman un curso de ética donde aprenden sobre las responsabilidades éticas de la psicología y cómo manejar cuestiones difíciles que involucran a sus pacientes. Depende de ellos mantener el alto estándar que les pido.

¿Había esperado su nombramiento como Adminis -

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 TENDENCIAS
PASO A PASO PÁGINA | 29

trador Principal del Hospital Psiquiátrico Arkham? En realidad no, quiero decir, es un gran honor ocupar el puesto, fui nominado debido a mi trabajo e investigación en el campo y mi voluntad de asumir un papel más activo en el bienestar de aquellos que están bajo mi cuidado, pero aún así no me lo esperaba Estaba nervioso cuando me presentaron por primera vez la oportunidad de trabajo Siempre quise trabajar con criminales mentalmente inestables, sus cerebros son realmente algo que estudiar. Ser director de un psiquiátrico es toda una tarea que estoy dispuesto a tomar.

¿Qué cambios e ideas le gustaría implementar en la administración de Arkham y en el trato de reclusos y pacientes ahora que es el Administrador Principal?

Arkham es una institución única. Yo diría que lo principal que me gustaría cambiar son las condiciones de vida de los pacientes, estas son personas que aún pueden volver a ingresar a la sociedad y deberían tratarse como tal Los reclusos aquí son realmente fascinantes Son verdaderamente brillantes y tienen, en algunos casos, una forma única de ver el mundo Si podemos comprenderlos, es posible ayudarlos a comprender quiénes son. Planeo trabajar en el ambiente haciéndolo más acogedor además de trabajar en técnicas y procedimientos de tratamiento más adecuados. Algunas de las técnicas utilizadas para tratar a estos pacientes están obsoletas por lo que espero reemplazarlas con un proceso de tratamiento más efectivo y eficiente

¿Está trabajando en algún proyecto o investigación relacionada a su área de interés?

Estoy investigando activamente y escribiendo un gran artículo sobre los efectos que tiene la toxina del miedo en el cuerpo humano. Te contaré un pequeño secreto... Mis últimos ensayos con los reclusos de Arkham han sido tremendamente exitosos. Dentro de unas semanas publicaré un artículo y daré un discurso en una convención Debería ser una presentación espectacular Me sorprende no haber filtrado la información todavía

¿Qué relevancia tiene este proyecto en su campo y cuándo cree que esté finalizado y listo para ser implementado en la práctica?

Las aplicaciones que esto podría tener en mi campo y en el mundo son casi infinitas ¿Si pudiera controlar el miedo mismo? Podría ayudar a todos los seres de este planeta a ver el mundo con una nueva perspectiva. Espero implementar la tecnología en los próximos dos años, pero los resultados completos estarán disponibles dentro de tres años. Muy pronto publicaré todos mis hallazgos sobre el tema.

¿Cómo logra equilibrar su trabajo en Arkham, su proyecto actual y sus clases en la Universidad?

Es bastante difícil, intento equilibrar las cosas con un horario apretado. Básicamente paso varias noches a la semana en el hospital trabajando con registros de pacientes y estudiando investigaciones actuales. Otras noches, trabajo en mi trabajo o incluso en mis conferencias La mayor parte de mi tiempo libre fuera del trabajo lo paso en la biblioteca de la universidad repasando mis notas e investigando para mi próxima lección Tengo una agenda agitada, pero la manejo con cafeína pura y sin adulterar y amor por la investigación.

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023
TENDENCIAS
PÁGINA | 30 PASO A PASO
El Dr. Jonathan Crane dando una clase de psicología en la Universidad de Gotham.

¿Cómo ve el futuro de la psicología y que rol piensa usted que toma en esa evolución científica?

Siento que nuestra investigación sobre el tratamiento de las enfermedades mentales sufrirá un cambio enorme en los próximos años y, como tal, nuestras opiniones sobre el campo en si cambiarán Veo la psicología como un factor clave en el progreso científico Las enfermedades mentales siempre han sido parte de la vida humana, pero a menudo han sido estigmatizadas y rechazadas. Este estigma ha dejado a muchos que están realmente enfermos sin la ayuda que merecen. Pero creo que es nuestra responsabilidad aportar más apoyo al tema y ayudar a los necesitados

¿Qué conceptos erróneos sobre el miedo y las fobias escucha frecuentemente y cree que necesitan ser hablados?

El miedo y las fobias son dos cosas muy diferentes. Todo el mundo debería sentir miedo, pero una fobia es el miedo irracional que puede llevar a la incapacidad de desenvolverse en la vida cotidiana También la gente parece pensar que una fobia es una elección que alguien hace Sienten que es ridículo y que quienes lo padecen deberían avergonzarse de lo que sienten. Las fobias no son una elección, son un miedo que consume tu cuerpo y tu mente, te aleja de las cosas que deseas desesperadamente.

¿Qué lo motiva a continuar empujando los límites de conocimiento en su campo de estudio?

Una palabra Curiosidad Siempre tengo curiosidad por saber cómo funciona la mente. La mente humana es una maravilla para mí y la mera idea de que pueda ser parte en desbloquear el misterio del miedo y cómo funciona la mente siempre me impulsarán en mi trabajo Y tengo el deseo de ayudar a las personas a superar los obstáculos que el miedo y la ansiedad les ponen por delante Es mi sueño Mi misión

Para finalizar, a Gotham le gustaría conocerlo más personalmente, así que puede omitir esta pregunta si no le parece cómoda. ¿Hay alguien que haya sido una fuente de apoyo e inspiración significativa en su vida personal? ¿Cómo impactó esta relación en su exploración en el campo de la psicología? Sí, hay alguien Nunca he sido una persona muy accesible socialmente y mis vínculos cercanos están estrictamente relacionados a mi trabajo, pero hace unos años conocí a un científico en el viejo hospital de Arkham y nunca he sido capaz de alejarme de él. Mi relación con Edward es la única positiva en mi vida y le agradezco por eso Admiro su inteligencia y dedicación al campo forense pero, más que eso, lo adoro por lo amable y tolerante que es Él realmente cree en mí, me ha ayudado con mi investigación a lo largo de los años y ahora él es una gran parte de mi vida. Realmente ha sido una inspiración para mí. Nunca he conocido a alguien que tenga una visión científica tan similar a la mía, y ciertamente es un experto en el área de la ciencia forense y la investigación de la mente

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023
TENDENCIAS
T R A B A J O S R E A L I Z A D O S P O R E S T U D I A N T E S D E L A A S I G N A T U R A “ L E C T U R A Y E S C R I T U R A E S P E C I A L I Z A D A ” , C E D I D O S P O R L A P R O F E S O R A M A R C E L A C Ó R D O V A . PASO A PASO PÁGINA | 31

Comience poniendo un número entre 1 y 9 en cada casilla vacía, pero recuerde que ninguno puede repetirse en una misma columna, en lamisma fila ni en lamisma sección de 3x3

Sopa de Letras - Equipos 1° División

Ubique las siguientes palabras en la Sopa de Letras Pueden estar de manera horizontal, vertical y en diagonal

Colo Colo

U de Chile

U. Católica

Copiapó

Ñublense

Magallanes

Curicó Unido

Coquimbo Unido

Huachipato

O’Higgins

Palestino

Unión Española

Audax Italiano

Everton

Cobresal

U La Calera

Colegio Inmaculada

-

PASOAPASO TRASLANOTICIA Septiembre2023 TIEMPOLIBRE L E S !
ncepción
Concepción N O R M A L D I F Í C I L F Á C I L
Sudoku

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.