PASO A PASO
T R A S L A N O T I C I A
Número 9 - Colegio Inmaculada Concepción de Concepción - Junio 2024
SEMANA DE LAS ARTES: LO MEJOR DE LA MÚSICA Y LAS ARTES VISUALES
ENTREVISTA A VICTORIA TOLOZA, PRESIDENTA CEIC 2024
TENDENCIAS
VIGILIA DE PENTECOSTÉS EN COLEGIO MARÍA INMACULADA
PERFIL ICC: PEDRO ALTAMIRANO, PROFESOR DE HISTORIA
Aniversario 44 del videojuego “Pac-Man” Expectación por el estreno de “Intensamente 2”. Jarry y Tabilo colocan al tenis chileno en lo más alto.
LAS SORPRESAS DEL DÍA DEL ESTUDIANTE Con la “Fiesta Glitter” como la gran atracción del evento.
CUMPLEAÑOS 207 DE MADRE PAULINA Festejos en el Ciclo Minden capturados en imágenes
P E R I Ó D I C O E S C O L A R E D I T A D O P O R L O S E S T U D I A N T E S D E L T A L L E R D E P E R I O D I S M O D E L C O L E G I O I N M A C U L A D A C O N C E P C I Ó N
Día Mundial del Medio Ambiente
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 15 de diciembre de 1972 la creación del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio de forma ininterrumpida desde 1973. La Conferencia de Estocolmo, instancia en la que se discutió su promulgación, fue trabajada bajo el lema “Una sola tierra”, consigna que cinco décadas después sigue impactando con fuerza, dado que el planeta representa nuestro hogar y es responsabilidad de los seres humanos cuidar nuestra casa común y sus recursos.
El Papa Francisco, en su encíclica Laudato Si, afirma que “el creador no nos abandona, nunca hizo marcha atrás en su proyecto de amor, no se arrepiente de habernos creado. La humanidad aún posee la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común Deseo reconocer, alentar y dar las gracias a todos los que, en los más variados sectores de la actividad humana, están trabajando para garantizar la protección de la casa que compartirmos”. Las palabras del Sumo Potífice no hacen más que emplazarnos a reforzar nuestra conducta en torno al cuidado del ecosistema y transformarlo en un lugar amigable.
Nuestra comunidad educativa ya dio un paso importante en una medida que ayuda a la protección del planeta, de la mano del contenedor de tapitas gestionado por el CEAL 2023, acción que podría ser el puntapié inicial de un punto de reciclaje que podría recibir otros materiales para dicho fin.
Por ello, es imperioso instaurar la cultura de la preservación del medio ambiente en todos los segmentos de la sociedad, hábitos que se deben perpetuar para favorecer el buen vivir
PASO A PASO
TRAS LA NOTICIA
PERIÓDICO
Directora: Carla Riffo Rebello
Editor General: Jorge Rubilar Astudillo
Reporteros: Francisca Hormazábal Pino, Antonia Becar Tapia, Joaquín Lizana Merino, Elena Díaz Delgado, Laura Molina Vergara, Francis Zúñiga Schade, Francisca Mardones González, Isidora Vásquez Sáez, Martina Valenzuela Ubilla Sofía Ríos Cuevas
Diseño y diagramación: Jorge Rubilar Astudillo
Impresión: Salvador Sáez Ruiz
Domicilio: Colegio Inmaculada Concepción Aníbal Pinto 2522, Valle Escondido Paicaví, Concepción
Contacto: pasoapaso@colegioinmaculadaconcepcion cl
PÁGINA | 02 PASO A PASO Editorial
PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 OPINIÓN
ESCOLAR EDITADO POR LOS ESTUDIANTES DEL TALLER DE PERIODISMO DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN
Lo dijo Madre Paulina
“Señor, ayúdame a aspirar a que no viva ya yo misma, sino que Cristo el Señor viva en mí. Que mi vida esté escondida con Cristo en Dios” (Retiro, 1859).
Cumpleaños
Junio
Enzo Pérez
Auxiliar
3 de Junio
Jorge Bahamondes Coordinador ACLE
14 de Junio
Katiushka Figueroa Inspectora
19 de Junio
Daniela Lagos
Profesora de Inglés
9 de Junio
Andrea Espinoza
Auxiliar
14 de Junio
Luis Muñoz Profesor de Ajedrez
20 de Junio
Patricia Hilcre
Subdirectora de Formación y Convivencia
29 de Junio
Francesca Urra Recaudadora
10 de Junio
Melisa Espinoza
Asistente de aula
18 de Junio
Constanza Villaseñor
Profesora de Biología y Cs. Naturales
22 de Junio
PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 OPINIÓN PÁSO A PASO PÁGINA | 03
LA SEMANA DE LAS ARTES ENCANTÓ A TODOS LOS MIEMBROS DE NUESTRA COMUNIDAD ESCOLAR
El Departamento de Artes y Tecnología de nuestro colegio organizó la Semana de las Artes 2024, que se materializó a través de diversas actividades artísticas y musicales realizadas entre el 27 y el 31 de mayo, en las que fueron partícipes la totalidad de los niveles
Las Semana de las Artes se inauguró con la visita a las salas de la profesora Valeria Sáez, quien caracterizada de Frida Kahlo, se encargó de hacer entrega de una invitación a alumnos destacados en la asignatura de Artes Visuales para participar en una clase magistral de muralismo, a cargo del destacado exponente en la disciplina, Piero Maturana. Además, se realizó el montaje de
el montaje de exposiciones conformado por trabajos realizados en clases de Tecnología, Artes Visuales, Diseño y Arquitectura, y Artes Visuales, Audiovisuales y Multimedia.
En el área de la música, se llevaron a cabo diversas muestras musicales interpretadas por estudiantes de 1° Básico a IV° Medio, conciertos bautizados como “Vuelo 125 ICC: Un viaje musical”, los que empezaron el pasado miércoles 29 de mayo con los cursos “A” de 1° a 8° Básico. Al día siguiente, fue el turno de la muestra musical para los cursos entre I° a IV° Medio, cuya jornada finalizó con el concierto para los cursos “B” de 1° a 8° Básico.
PASOAPASO PÁGINA | 04 PASO A PASO
P O R A N T O N I A B E C A R T A P I A - I ° M E D I O B
La profesora Valeria Sáez, caracterizada de Frida Kahlo, hizo entrega de las invitaciones a la clase magistral de muralismo
Los shows del “Vuelo 125 ICC” deleitaron a todos los asistentes, quienes disfrutaron con los más variados estilos musicales
Adicionalmente, el jueves 30 de junio, el Grupo Instrumental de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Concepción visitó a los estudiantes del Ciclo Minden, quienes tocaron un amplio repertorio de canciones virales.
Finalmente, el viernes 31 de mayo se cerró la Semana de las Artes con el Workshop de Acuarela impartido por la profesora Elena Neira, en la que participaron estudiantes seleccionados de I° a IV° Medio, junto con 3 alumnos destacados de 7° y 8° Básico
El profesor de Música y Jefe del Departamento de
de Artes y Tecnología, Mauricio Martínez, realiza una crítica positiva respecto a la recepción del alumnado hacia las actividades. "Tuvieron muy buena respuesta, yo creo que solo debemos mejorar la logística ya que hubo cursos, alumnos y profesores que se vieron algo complicados o que no pudieron hacer su presentación debido a diversas evaluaciones, ya que se aproximaba el cierre de semestre Pero como público, los estudiantes son muy entusiastas y siempre dan a apoyo a sus compañeros, por lo que se genera un clima muy agradable que no ocurre en todas partes" afirmó.
SEMANA DE LAS ARTES 2024
La Semana de las Artes es una celebración internacional impulsada por la UNESCO desde 2011, que tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad con la importancia de la educación artística El arte fomenta la creatividad, la innovación y la diversidad cultural, además de facilitar el desarrollo de diferentes capacidades, actitudes y hábitos del ser humano que permitan expresar sus emociones y sentimientos.
PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 COMUNIDAD PASO A PASO PÁGINA | 05
PRESIDENTA CENTRO DE ESTUDIANTES 2024
VICTORIA
TOLOZA: “MI ÚNICA MISIÓN ES HACER SONREÍR A LAS PERSONAS”
POR FRANCISCA HORMAZÁBAL PINO - III° MEDIO A
“Mi nombre es Victoria Toloza, tengo 16 años y voy en III° Medio A. Todo empezó hace tres años, yo estaba en el CEAL 2021 y era delegada de básica, esa fue mi inspiración para postularme como presidenta del Centro de Estudiantes 2024”, fueron las palabras de la actual timonel del CEIC al momento de iniciar esta conversación
Luego de un mes desde el inicio de su período en la testera de la directiva estudiantil, equipo al que ella considera “una familia”, Victoria explica en este diálogo con “PASO A PASO” sus reales motivaciones y convicciones para desempeñar su cargo, al que llegó con el 49% de los votos en las elecciones del CEIC, junto con dar a conocer la evaluación de sus primeros 30 días en la presidencia
¿Cómo ha sido tu primer mes en la presidencia y que tal ha sido la experiencia?
“Este mes de trabajo ha sido mucho más complicado de lo que parecía y recién llevamos poco más de 30 días, ha sido muy estresante y agobiante. He tenido cientos de reuniones, he conocido mucha gente, tengo mucha experiencia y aún queda mucho por seguir aprendiendo”.
PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 COMUNIDAD PÁGINA | 06 PASO A PASO
¿Les costó mucho como equipo determinar a sus profesoras asesoras?
“El primer día que hablamos de ser CEIC con Kellyn (Gutiérrez, vicepresidenta), pensamos en Miss Karina Castro, que siempre se ha mostrado como una madre para nosotras, le preguntamos y su respuesta fue un sí Desde noviembre hasta marzo estuvimos buscando profesores asesores, todos nos decían que no, entonces ya estábamos en un punto de desesperación y le hable a la profesora Javiera Valdebenito, quien aceptó a los dos minutos. Todo ha fluido muy bien desde entonces.”
¿Algún objetivo central que sea el sello de tu gestión?
a este mes, los Centros de Estudiantes se separan, la idea es permanecer siempre juntos como una familia”
¿Qué significado tiene el lema “¿Unidos en la diversidad, fortalecemos la comunidad”?
“Nuestro lema tiene toda su razón de ser. Nosotros somos 12 personas totalmente distintas, con gustos diferentes en todos sus ámbitos, entre otros factores que nos puedan distinguir; y aun así, unidos en la diversidad, fortalecemos la comunidad. Queremos buscar siempre el bien común de todos los estudiantes”.
Victoria es dueña de una dilatada trayectoria en nuestro colegio, el que integra desde su educación preescolar, lo que le concede un atributo especial que la transforma en una persona comprometida con su comunidad escolar, en la que desde su vitrina como presidenta del Centro de Estudiantes, buscará cumplir con las expectativas del alumnado.
En el poco tiempo al mando del CEIC, Victoria ha demostrado ser una persona competente para el cargo, de la mano de firmes motivaciones y convicciones que buscarán siempre lo mejor para toda la comunidad
ALIANZAS
ANIVERSARIO 2024
IV° Medio B, II° Medio B, I° Medio B, 6° Básico A y 5° Básico A
“Mi única misión es hacer sonreír a las personas, ese ha sido mi objetivo principal Y mi segunda meta es que como equipo sigamos juntos después de agosto, ya que se sabe que posterior de este meme
IV° Medio A, II° Medio A, I° Medio A, 7° Básico B y 5° Básico B HBO MAX
DISNEY +
III° Medio A, III° Medio B, 8° Básico A, 8° Básico B, 7° Básico A y 6° Básico B
TRASLANOTICIA Junio2024 COMUNIDAD PASO A PASO PÁGINA | 07
PASOAPASO
La presidenta Victoria Toloza llegó a la presidencia del CEIC con el 49% de los votos como líder de la “Lista B”
NETFLIX
LA ALEGRÍA Y EL ENTUSIASMO PREDOMINARON EN LA VIGILIA DE PENTECOSTÉS DE LA RED IC (ZC)
POR MARTINA VALENZUELA UBILLA - IV° MEDIO B ENVIADA ESPECIAL DE “PASO A PASO” A COLEGIO MARÍA INMACULADA
La versión 2024 de la Vigilia de Pentecostés de la Red IC Zona Centro se desarrolló en el Colegio María Inmaculada, que reunió a las comunidades educativas de los colegios Madre Paulina de Chiguayante, Mixto Inmaculada Concepción de Talcahuano, Inmaculada Concepción de Concepción y del colegio anfitrión Pentecostés es la fiesta de la Iglesia Católica que recuerda la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles, cincuenta días después de la Pascua de Resurrección
Nuestro colegio asistió a la vigilia de la mano de una delegación compuesta por estudiantes con participación activa en los grupos pastorales, y lo
los miembros del Equipo Pastoral, encabezados por el Subdirector Álvaro Tapia. Además, estuvo presente nuestra Directora, Carla Riffo; la Subdirectora Curricular, Victoria Montero; y la Subdirectora de Formación y Convivencia Escolar, Patricia Hilcre.
La cita contó con presentaciones de los cuatro colegios de la Red IC local, que inició con la participación de la profesora de música del Colegio María Inmaculada, Ximena Hernández, quien cantó con fervor a los estudiantes de nuestros colegios amigos. Posteriormente, se presentó la muestra realizada por nuestro colegio, Inmaculada Concepción de Concepción,
PÁGINA | 08 PASO A PASO
TRASLANOTICIA Junio2024 COMUNIDAD
Delegación ICC estuvo presente en la Vigilia de Pentecostés desarrollada en el Colegio María Inmaculada de Plaza Cruz
PASOAPASO
Concepción, en la que un grupo de estudiantes interpretó los primeros años de vida de Madre Paulina Luego le siguió el Colegio Madre Paulina de Chiguayante, que hizo una representación artística con sus alumnas del Taller de Baile Contemporáneo. Finalmente, el Colegio Mixto Inmaculada Concepción de Talcahuano encabezó un espacio de reflexión entre todos los presentes.
Tras la finalización de las cuatro ponencias, se realizó una Eucaristía en la capilla del establecimiento, que fue presidida por el Padre Claudio Salgado, para posteriormente encender el fuego en el patio central del colegio, momento que estuvo cargado de alegría y emociones.
El Subdirector de Pastoral del Colegio María Inmaculada, Ricardo Osses, manifestó su alegría por recibir la Vigilia de Pentecostés en su institución y destacó el fortalecimiento de la Red IC Zona Centro. “Para mi tiene un significado muy especial y profundo, porque es un regalo de Dios poder compartir como c
estamos representando los colegios de la zona centro de la Red, comunidad que siempre hay que fortalecer en este sentido de comunidad”, afirmó.
“Siento una total admiración por los jóvenes que le dicen que sí al Señor con mucha alegría y entusiasmo. Sin duda, son sentimientos de mucha admiración y gratitud que nos llenan de ese espíritu de viva alegría como decía la Madre Paulina”, complementó el Subdirector sobre la amplia adhesión de los estudiantes de los cuatro colegios de la Red IC Zona Centro
En tanto, la Subdirectora de Pastoral del Colegio Madre Paulina de Chiguayante, Hermana María Cecilia Añazco, subrayó la relevancia del legado del legado de Madre Paulina y como su mensaje debe llegar a las nuevas generaciones “Debería impactar de forma positiva, porque la palabra precisa es el amor, ese es el legado que nos dejó la Madre Paulina, lo que coincide con el mensaje del maestro ‘ámense los unos a los otros como yo los he amado’ y la Madre Paulina lo resume solamente en el amor, ama y sirve”, destacó
TRASLANOTICIA Junio2024
PASO A PASO PÁGINA | 09
PASOAPASO
COMUNIDAD
Estudiantes de nuestro colegio que interpretaron una obra sobre los primeros años de vida de Madre Paulina.
AL RITMO DE LA FIESTA GLITTER Y UN SINFÍN DE SORPRESAS: UN DÍA ESPECIAL PARA LOS ESTUDIANTES
El pasado viernes 10 de mayo todos nuestros cursos disfrutaron de la celebración del Día del Estudiante en conjunto con los profesores, quienes con ayuda de los apoderados se encargaron de organizar todas las actividades del día. Sin embargo, lo que más encanto a los festejados de todos los ciclos fue la Fiesta Glitter, temática principal del evento que cautivó a todos los niños y niñas quienes asistieron con prendas, maquillaje y accesorios brillantes para la ocasión.
La celebración del Día del Estudiante abarcó los ciclos Minden, Aquisgrán y Paderborn, quienes fueron objeto de un sinnúmero de actividades como shows artísticos y bailables, convivencias y competencias deportivas
Además, se tomaron en cuenta los espacios de silencio para los estudiantes que no les gusta exponerse a ruidos fuertes, y en contraste, prefieren un lugar para descansar y divertirse. Por tal razón, el Equipo de Formación y Convivencia Escolar dispuso de juegos de mesa en biblioteca para que los alumnos se sintieran cómodos y fueran parte de igual modo de los festejos
Diversión para todos Los ciclos Minden, Aquisgran y Paderborn disfrutaron de las grandes sorpresas de la Fiesta Glitter, que contemplaron las divertidas performances de los profesores y una serie de elementos alusivos a la temática principal como maquillaje y cotillón.
PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 COMUNIDAD PÁGINA | 10 PASO A PASO
P O R E L E N A D Í A Z D E L G A D O - 8 ° B Á S I C O B
Un grupo de docentes de nuestro colegio realizó diferentes shows artísticos durante la Fiesta Glitter
La profesora de Inglés y organizadora de las actividades de la fiesta, Gladys Inostroza, destaca la positiva valoración de las actividades por parte del alumnado y ya proyecta ideas para futuras versiones. "Me gustaría integrar cosas tecnológicas como espacios gamers, juegos didácticos, pero igual es una tarea ardua, porque hay que gestionarlo y poner a adultos responsables para que los realicen", reconoce.
Sumado a ello, el gimnasio acogió el resto de las actividades, que consistieron en competencias deportivas, de habilidad y conocimiento que se desarrollaron de acuerdo a cada nivel (1° a 4° Básico, 5° a 8° Básico y I° a IV° Medio) Al finalizar la jornada, se realizó un partido de fútbol que enfrentó a estudiantes y a funcionarios de nuestro colegio, duelo que se disputó a alta intensidad y que fue triunfo para el grupo de docentes y asistentes de la educación.
Celebraciones en Ed. Parvularia
Los niños y niñas del Nivel de Educación Parvularia también fueron parte de los festejos de
del Día del Estudiante Junto con la participación en la Fiesta Glitter y en la convivencia por curso, fueron sorprendidos por apoderados del nivel con una gran variedad de juegos como la pesca milagrosa, palitroques, dardos, tobogán, entre otras atracciones.
“Desde hace varios años incorporamos las familias en la organización de estas actividades. Los apoderados vinieron a ayudar en el desarrollo de los juegos, cada curso tenía que tener por lo menos cuatro apoderados para hacer dos juegos, en donde los niños van rotando y van pasando por las diferentes estaciones", declaró Daniela López, educadora de párvulos y Jefa de Departamento de Educación Parvularia de nuestro colegio.
"Los niños llegaron emocionados al lugar, nosotros les avisamos con anticipación a los padres para que ellos vinieran con sus vestimentas; los pintamos, los maquillamos y decoramos sus caras. Principalmente los niños bailaron y había un animador que iba bailando", agregó la educadora de Pre-Kínder B
Apoderados del Nivel de Educación Parvularia organizaron una muestra de juegos recreativos para los niños y niñas, dividida en estaciones
TRASLANOTICIA Junio2024 COMUNIDAD PASO A PASO PÁGINA | 11
PASOAPASO
PEDRO ALTAMIRANO: “UNO ESTUDIA EL PASADO PARA COMPRENDER EL PRESENTE”
El profesor Pedro Altamirano Castillo se define como un apasionado por la historia y la pedagogía, disciplinas con las que ha alcanzado un óptimo desarrollo profesional con sus estudiantes, investigaciones y proyectos. El docente y Magíster en Historia egresado de la Universidad de Concepción (UdeC), trabaja diversas áreas como la historia intelectual, la historia reciente de América, la historia de las ciencias sociales, entre otras líneas de investigación.
El docente, que también ha escrito libros como “La Provincia Inquieta”, se integró este año a nuestro colegio y forma parte del Departamento de Historia y Filosofía. En esta conversación con “PASO A PASO”, el profesor Pedro Altamirano ab
aborda sus primeros meses trabajando en el Colegio Inmaculada Concepción y entrega detalles de su trayectoria académica y laboral, en la que ha desarrollado satisfactoriamente sus capacidades profesionales.
¿Cómo ha sido la bienvenida en el colegio?
“El recibimiento ha sido muy positivo y cálido. Dentro del Departamento de Historia hay un muy buen funcionamiento y espacio, hay bastante comunicación, la ayuda que me han brindado ha sido sobresaliente, y que me ha permitido trabajar de forma efectiva durante estos meses Por parte de los alumnos también ha sido muy lindo, me caracterizo por ser una persona muy alegre y dinámica para hacer las clases, lo cual produce un interés en la materia de
PÁGINA | 12 PASO A PASO PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 COMUNIDAD
P
C I S Z Ú
G A S C H A D E - 8 ° B Á S I C O B
O R F R A N
Ñ I
El docente es egresado de la Universidad de Concepción (UdeC), donde cursó sus estudios de pregrado y postgrado
de Historia; generalmente los profesores, sobre todo de esta asignatura, suelen dar por hecho el conocimiento de los alumnos, lo cual genera ese rechazo que algunos estudiantes pueden tener; a mí me gusta enseñar desde lo general a lo particular, o sea, enseñar desde lo más básico para que todos puedan entender y participar”.
¿Cuáles son las herramientas que desea desarrollar en los estudiantes?
“Me gustaría que aprendieran un lenguaje conceptual de la historia Por muchos años, este ramo se enseño a base de grandes personajes, hombres, guerras y una enseñanza descriptiva y de memoria. Si bien todo aquello es importante, lo que más me interesa es la base, que los alumnos puedan desarrollar la capacidad de análisis, de comprender en su profundidad el pasado y relacionarlo a su vida cotidiana, que puedan aprender que la asignatura de Historia y Ciencias Sociales es muy importante para lograr leer a la sociedad actual”.
¿Porque elegio esta profesión?
“Entré a la universidad para estudiar Ciencias Políticas y Administración, me encantaban mis clases, mi profesor era un hombre joven que me enseño la historia que yo no conocía, desde la perspectiva de la sociedad, los niños, mujeres y minorías, la historia real y no la convencional. Me
Me fue muy bien en ese ramo y fui ayudante de asignatura, comencé a hacer clases desde 2012 y ahí me di cuenta de que mi verdadera pasión era enseñar, por lo que me cambié de carrera en 2014 para estudiar Pedagogía en Historia. Mi papá es una muy buena referencia, ya que es humanista por completo, le encantan las matemáticas, el álgebra, la filosofía, la lógica, la música, y muchas cosas más. En 2014 comencé a estudiar Pedagogía en Historia, terminé en 2019 y después hice un magíster que finalicé en 2021 En la universidad donde estudié se había formado un preuniversitario gratuito y yo trabajé de voluntario Mi carrera profesional comienza cuando hice mi practica en el CEAT de San Pedro y luego realicé remplazos, hasta que en 2023 pude trabajar en Cabrero. Durante este tiempo también realicé talleres de lectura”.
¿Cuáles son sus metas personales?
“Poder seguir mis estudios de investigación, he participado de congresos en diferentes lugares y países También soy parte de un proyecto llamado ‘Leamos Ciencias Sociales’, espero que pueda seguir y que esta iniciativa crezca más
Me encanta leer y escribir, en 2023 escribí el libro ‘La provincia inquieta’, que estudia el ambiente cultural y político de la década de los 60. En este momento estoy escribiendo otro, espero poder terminarlo y publicarlo pronto”
PASO A PASO PÁGINA | 13 024
Mientras cursaba la carrera de Ciencias Políticas, el docente descubrió su real vocación siendo ayudante de asignatura
FOTORREPORTAJE: "207 AÑOS DE MADRE PAULINA”
Los cursos del Ciclo Minden (Pre-Kínder a 2° Básico) se reunieron el pasado lunes 3 de junio para festejar el cumpleaños 207 de nuestra fundadora, Beata Madre Paulina, quienes compartieron una rica torta y cantaron el cumpleaños feliz en compañía de sus educadoras, profesoras y asistentes .
Esta celebración recuerda el natalicio de Paulina Von Mallinckrodt, fundadora de la Congregación Hermanas de la Caridad Cristiana, Hijas de la Bienaventurada Virgen María de la Inmaculada Concepción, quien nació el 3 de junio de 1817 en Minden, Alemania Su obra y legado continúan vigentes a más de dos siglos de su nacimiento, que fue celebrado con mucha alegría por nuestros estudiantes más pequeños
PÁGINA | 14 PASO A PASO PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 COMUNIDAD
P O R R E D A C C I Ó N " P A S O A P A S O "
P PÁGINA | 15 PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 COMUNIDAD
DELEGACIÓN ICC SE PRESENTÓ EN DESFILE DE LAS GLORIAS NAVALES
Nuestro colegio se presentó en la versión 2024 del Desfile de las Glorias Navales, instancia que todos los años reúne a un centenar de establecimientos educacionales del Gran Concepción en la Base Naval de Talcahuano.
A la cita acudió la delegación compuesta por estudiantes de I° Medio, portaestandartes de IV° Medio, nuestra Directora Carla Riffo y los profesores de Educación Física Marcela Soto y Andrés Umaña, quienes desfilaron frente a las autoridades presentes en la comuna puerto
CENTRO DE ESTUDIANTES (CEIC) ORGANIZÓ FERIA DE LAS PULGAS
Una alta concurrencia tuvo la Feria de las Pulgas organizada por el Centro de Estudiantes (CEIC) de nuestro colegio, la que se desarrolló en biblioteca con dos aperturas durante el horario de almuerzo, la primera con stands a cargo de los estudiantes entre 5° a 8° Básico, y la segunda con los puestos de I° a IV° Medio.
Durante su desarrollo, estudiantes y funcionarios pudieron ver y adquirir diferentes productos como libros, ropa, juguetes, stickers, accesorios, confites, entre otros
PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 COMUNIDAD PÁGINA | 16 PASO A PASO
PASOAPASO TRAS LA NOTICIA ¡PASO A PASO ESTÁ EN INSTAGRAM! @paso.a.paso_icc
44 AÑOS DE PAC-MAN: NOSTALGIA Y VIGENCIA
Luego de más de cuatro décadas desde su lanzamiento, el popular videojuego Pac-Man ha sabido mantener su vigencia a través del tiempo, en gran medida por el avance de las nuevas tecnologías y el amplio interés que ha generado en todo tipo de públicos.
El juego ganó especial popularidad en la comunidad retro durante la década de los 80' por su profundidad, diseño y desafío. En sus inicios fue desarrollado como un arcade clásico, cuya modernización continuó en las décadas siguientes con versiones que actualizaron gráficos y jugabilidad. Las innovaciones recientes contienen adaptaciones para dispositivos móviles, realidad virtual, modos en 3D y experimentos con inteligencia artificial
Pac-Man, a su vez, ha dejado una profunda marca en la cultura popular y sus fanáticos, quienes se reúnen en torno a competencias y eventos en su honor. Su iconografía universal lo ha convertido en un símbolo cultural que ha podido influir en el arte y la moda, además de contar con recurrentes apariciones en cine y televisión.
Katiushka Figueroa, inspectora de nuestro colegio, recordó sus primeros acercamientos al juego en su juventud. “Frecuentaba las maquinas Gioco del centro, compraba fichas y pasaba horas jugando Pac-Man. El juego era bastante entretenido ya que tenía luces y sonidos llamativos y entretenidos”, rememoró.
En tanto, para nuestra profesora de Inglés, Karina Castro, el videojuego goza de un sinnúmero de atributos que lo convierten en atractivo. “Me llaman mucho la atención los colores, la gráfica y el estilo. Me pongo bastante nerviosa cuando lo juego, es súper adictivo, transversal y que se acomoda a todas las edades”, sentenció.
HISTORIA
Fue lanzado el 22 de mayo de 1980 por la empresa NAMCO en Japón y creado por Tōru Iwatani, quien se inspiró en una pizza a la que le faltaba una porción para el diseño del personaje principal El nombre original en japonés es “Puck-man”, derivado de la onomatopeya “paku paku”, que describe el sonido de una boca abriéndose y cerrándose.
Según Wikipedia, muchos boletines son publicados por clubes, sociedades, asociaciones, negocios y empresas para proporcionar información de interés a sus miembros o empleados del mismo plantel La definición de Google de "boletín" reza: "Publicación periódica sobre asuntos científicos, históricos o literarios publicada generalmente por una institución" Los boletines pueden ser considerados "literatura gris". Los boletines pueden enviarse por correo electrónico
El juego cuenta con 4 fantasmas: “Blinky, Pinky Inky y Clyde”, los cuales se encargan de hacer fallar al jugador mediante sus distintos patrones de movimiento, lo que aumenta su complejidad.
Como dato curioso, en el nivel 256, el juego presenta un error debido a un desbordamiento de memoria, lo que hace que la mitad derecha de la pantalla se vuelva ininteligible Por ello, recibió el apodo de “el nivel de la muerte”.
La franquicia ha generado una extensa linea de productos en relación al juego y ha inspirado avances tecnológicos como la recreación del juego mediante la inteligencia artificial por NVIDIA
PASO A PASO PÁGINA | 17 PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 TENDENCIAS
P O R L A U R A M O L I N A V E R G A R A - 8 ° B Á S I C O B
El popular videojuego fue creado el 22 de mayo de 1980 por el japonés Töru Iwatani.
ESTRENO DE “INTENSAMENTE 2”: ¿CUMPLIRÁ CON LAS EXPECTATIVAS DE LOS FANS?
POR SOFÍA RÍOS CUEVAS
- 6° BÁSICO B
Han pasado nueve años desde que Disney Pixar sorprendió al público con el lanzamiento de la primera película de la saga “Intensamente” (2015), filme que alcanzó gran éxito en la pantalla grande. Este jueves 13 de junio se estrenará su segunda parte, que ha generado altas expectativas por parte de sus potenciales espectadores
Los trailers liberados revelaron algunos detalles de la película, cuyo adelanto más llamativo es la incorporación de nuevas emociones como “Ansiedad”, “Aburrimiento”, “Vergüenza” y “Envidia”. El motivo principal del arribo de cada una de ellas se debe al crecimiento de Riley, quien ya convertida en adolescente se ve enfrentada a los conflictos y cambios que esta etapa trae consigo. Así, ellas se suman a “Alegría”, “Tristeza”, “Asco”, “Furia” y “Miedo”.
Esta secuela se proyecta como una de las favoritas para este año, ya que su primer adelanto obtuvo 157 millones de reproducciones en las plataformas digitales. Además, la primera parte de la saga fue premiada con un Oscar al Mejor Largometraje Animado, imponiéndose ante otras cintas que competían por la estatuilla.
Previo a su estreno, los cines chilenos realizaron la preventa de entradas desde hace tres semanas, cuyos tickets continúan disponibles
La estudiante de 6° Básico B y fanática de “Intensamente”, Francisca Acuña Molina, espera con ansias el estreno del filme. “Tengo expectativas muy altas, ya que he visto los trailers y son muy buenos, he escuchado tanto de la película que me tiene entusiasmada. También hay muchos temas de la trama que te hacen reflexionar”, reconoció
En esa línea, la estudiante de 6° Básico B, Simona Vivar Lavaud, manifestó su interés por lo que podría pasar en el transcurso de la cinta. “Estoy muy expectante con la película, aunque ya mostraron una parte, me entusiasma vivir de nuevo mi infancia con la segunda parte”, exclamó.
"Intensamente 2", disponible desde este jueves 13 de junio en:
- Cinemark Mall Plaza Trébol - Cinemark Mall Plaza Mirador Bío Bío - Cineplanet Mall del Centro
PÁGINA | 18 PASO A PASO PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 TENDENCIAS
Cuatro nuevas emociones se sumaron a la segunda parte del filme
EL TENIS CHILENO VOLVIÓ A BRILLAR CON JARRY Y TABILO
Roma fue testigo del gran nivel de los dos mejores tenistas chilenos del momento, Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo, finalista y semifinalista respectivamente del quinto Master 1000 del año, quienes dejaron en alto el nombre de Chile con su gran desempeño en la capital italiana con hitos impresionantes
Por primera vez en la historia hubo dos tenistas chilenos en semifinales de un Master 1000, los que estuvieron a un paso de enfrentarse en la final. Sin embargo, Nicolás Jarry fue el único en llegar a ella, convirtiéndose en el primer tenista nacional en instalarse en una final en 17 años. La última raqueta chilena en llegar a dicha instancia fue Fernando González en 2007
El primer gran reto que tuvo que afrontar Alejandro Tabilo en Roma fue en la ronda 32, ante el número uno del mundo y gran favorito para llevarse el certamen, Novak Djokovic, pero Tabilo demostró un increíble nivel y derrotó al serbio en dos sets corridos. En la ronda de los Octavos de Final, Tabilo se enfrentó al ruso Karen Khachanov, donde la fanaticada nacional se hizo presente y le dio ánimos al oriundo de Viñ
Viña del Mar, quien se llevó el partido en dos sets. Luego, se enfrentó en Cuartos de Final con el chino Zhang Zhizhen, a quien derrotó con contundencia para sellar su pase a semifinales, donde cayó contra el alemán Alexander Zverev
Por su parte, el primer gran escollo de Nicolás Jarry fue en Cuartos de Final, donde tuvo que enfrentar al griego Stefanos Tsitsipas, quien ganó el primer set, pero la primera raqueta nacional mejoró su nivel y pudo remontar el partido, llevándose los dos siguientes. En semifinales, se enfrentó al estadounidense Tommy Paul, pero “el príncipe” demostró potencia y dinamismo para ganar en tres sets y llegar por primera vez a la final de un Master 1000, la que perdió con Alexander Zverev
“La semana de ambos chilenos en Roma tiene un saldo totalmente positivo, más allá que ninguno de ellos se apoderara del torneo. Es inevitable recordar los tiempos memorables del tenis chileno donde Massú, Ríos y González fueron durante años parte importante de campeonatos de este nivel”, comentó nuestro profesor de Educación Física, Andrés Umaña.
PASO A PASO PÁGINA | 19 PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 TENDENCIAS
P O R J O A Q U Í N L I Z A N A M E R I N O - I ° M E D I O A
Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo alcanzaron la final y semifinal del Master 1000 de Roma respectivamente.
Sudoku
Comience poniendo un número entre 1 y 9 en cada casilla vacía, pero recuerde que ninguno puede repetirse en una misma columna, en lamisma fila ni en lamisma sección de 3x3
Sopa de Letras - Radios chilenas
Ubique las siguientes palabras en la Sopa de Letras Pueden estar de manera horizontal, vertical y en diagonal.
Concierto
Imagina
Carolina
Infinita
Cooperativa
Pudahuel
FM Dos
Agricultura
ADN
Futuro
Romántica
Bío Bío
Radioactiva
Corazón
Universo
Duna
Colegio Inmaculada
Concepción
PASOAPASO TRASLANOTICIA Junio2024 TIEMPOLIBRE ¡ V I S I T A N U E S T R A S R E D E S S O C I A L E S !
@colegio_inmaculada. concepción
L D
F
C I L F Á C I L
Colegio Inmaculada Concepción - Concepción N O R M A
I
Í