Entalto 384

Page 4

Echando un pensamiento

creyendo el discurso casposo patriarcal del “ya eres igual que nosotros, así que cállate y deja de dar mal”.

María Bello Delegada sindical CUT

Si tuviese que resumir el 8M de 2021 en unas frases diría “casi nos quedamos en el camino, pero somos fuertes y no nos rendimos, no somos menos solo estamos más organizadas”.

Contra viento, marea y pandemia de por medio, el 8 de Marzo en Zaragoza fue un éxito, las movilizaciones fueron masivas respetando las medidas “covid” y todo salió tal como se esperaba a pesar de haber estado meses en blanco en cuanto a asambleas, actos, talleres y demás. Fuimos de las pocas comunidades autónomas que convocaron huelga general feminista, el resultado también fue el esperado, seguimiento en los centros de trabajo mínimo o nulo, incluidas empresas donde casi el 100% de las empleadas son mujeres.

Esto no es ni más ni menos que un fiel reflejo del panorama laboral y social en el que vivimos en este país, un país donde la mujer sigue cobrando proporcionalmente bastante menos que el hombre, un país donde los trabajos más precarizados son los que siempre se han considerado de mujeres, un país donde los cuidados en un 80% los asumen las mujeres, compaginados con trabajos precarios, un país donde las pensiones de las mujeres son mucho más bajas que las de los hombres, un país donde las mujeres siguen apaleadas y muriendo a manos de sus parejas o ex-parejas y así un largo etcétera. Pero aún así muchas mujeres siguen aletargadas

entalto-384

Cuando digo que colaboro activamente en 8M la gente me dice ¿también estás metida en “esos rollos”? o me tachan de feminazi (¡ojo! sin saber si quiera cuales son las reivindicaciones que defiendo), incluso se mofan de mi y del movimiento 8M intentando restarle toda la importancia que pueden y desprestigiando algo tan importante y que nos afecta de una forma brutal a todas y a todos.

Vivimos en un sistema capitalista atroz que nos nubla cualquier atisbo de visión clara de la realidad, nos tragamos cualquier milonga que nos cuentan sin contrastar la información o hacer la mínima mención de utilizar la masa encefálica para quizás hacernos algún tipo de planteamiento al respecto. Con el feminismo pasa lo mismo, no somos feminazis, no queremos estar por encima de los hombres, solo queremos las mismas oportunidades, la IGUALDAD REAL, hacer de este mundo un lugar mejor para TODAS Y TODOS. Es un movimiento social, eso que está hoy día en peligro de extinción porque estamos más preocupadas en saber que pasa con “la Rociito” o estar tropecientas horas fongadas en el sofá viendo series de Netflix pero que después queremos que la igualdad nos caiga del cielo y que nuestras hijas puedan llegar a ser lo que sueñen ser, independientemente de que se queden embarazadas, amamanten a sus hijos, lleven el pelo de colores, la cabeza rapada al cero y no comulguen con los cánones de mujer que este sistema y sus propias familias esperan de ellas, independientemente de si son o no felices.

-3-

María Bello (Mujeres CUT)

abril - 2021

laborales de las trabajadoras y la calidad del servicio de autobús urbano. Un servicio público no puede convertirse en un negocio.

Por ello apelamos a la responsabilidad pública en la garantía de la calidad de un servicio esencial para la ciudadanía, ya que este conflicto no es únicamente laboral, sino que también es político y social, puesto que afecta a toda la ciudadanía, debido a la intransigencia y avaricia de una multinacional extranjera. La empresa desde que comenzó la negociación en noviembre de 2019, no ha movido ni un dedo, es más, en la reunión del pasado 23 de marzo, sus representantes vinieron, incluso sin bolígrafos, creo que esta actitud lo dice todo.

Es muy difícil negociar un nuevo convenio, cuando ves que la parte empresarial, no cumple lo que ya tiene firmado anteriormente con los trabajadores.

Señoras y señores concejales, ustedes son el poder político elegido democráticamente por todos nosotros y nosotras. Hace unos meses en una anterior intervención, ya les anunciábamos que sin su implicación, esta negociación iba a ser muy larga y costosa.

El pasado día 14 de febrero finalizamos la primera convocatoria de paros, en los que la empresa se vio apoyada por este Ayuntamiento que decretó unos servicios mínimos abusivos y desproporcionados, puesto que en la actualidad, con los refuerzos, hay más autobuses prestando servicio que si estuviéramos en situación normal. Ayer día 30, volvimos a salir a la calle reclamando el derecho a la negociación colectiva

2021 - abril

que la Reforma laboral limita, puesto que favorece claramente al empresariado intransigente y depredador. La empresa, no ha dado señales de cambio de actitud escudándose en la pandemia y en la reforma laboral que limita considerablemente la capacidad negociadora de los trabajadores y que de continuar así, desgraciadamente para todos, vamos a tener que iniciar nuevas movilizaciones.

Estamos ante una empresa en la que se hacen casi 4000 horas extras cada mes. Que año tras año, es sancionada por la Inspección de Trabajo por sobrepasar los límites de horas extras que establece la Ley.

Que también ha sido sancionada gravemente por la Inspección de Trabajo, por incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos laborales al no atender a un trabajador que se encontró indispuesto, teniendo que ir por su propio pie hasta un hospital, donde al poco de llegar falleció de accidente laboral por infarto.

Que durante el temporal Filomena dejó a todos los conductores en la calle a los pies de los caballos y solo la profesionalidad de estos, evitó que los males fueran mayores.

Que hemos tenido que denunciar la falta de mantenimiento e higiene sanitaria tanto con los vehículos, como con los trabajadores.

Con estas actuaciones por parte de esta empresa, que recordemos gestiona el servicio de tranvía y el del autobús urbano, a pesar de que varias sentencias de los altos tribunales, cuestionan la validez de los actuales pliegos de condiciones, entendemos que, si a lo mencionado, le sumamos el

- 20 -

entalto-384


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.