2 minute read

Echando un pensamiento El comité de empresa convoca nuevas

Next Article
movilizaciones

movilizaciones

Echando un pensamiento

María Bello

Advertisement

Delegada sindical CUT

Si tuviese que resumir el 8M de 2021 en unas frases diría “casi nos quedamos en el camino, pero somos fuertes y no nos rendimos, no somos menos solo estamos más organizadas” . Contra viento, marea y pandemia de por medio, el 8 de Marzo en Zaragoza fue un éxito, las movilizaciones fueron masivas respetando las medidas “covid” y todo salió talcomoseesperabaapesardehaberestado meses en blanco en cuanto a asambleas, actos, talleres y demás. Fuimos de las pocas comunidades autónomas que convocaron huelga general feminista, el resultado también fue el esperado, seguimiento en los centros de trabajo mínimo o nulo, incluidas empresas donde casi el 100% de las empleadassonmujeres. Estonoesnimásnimenosqueunfielreflejo del panorama laboral y social en el que vivimos en este país, un país donde la mujer sigue cobrando proporcionalmente bastante menos que el hombre, un país donde los trabajos más precarizados son los que siempre se han considerado de mujeres, un país donde los cuidados en un 80% los asumen las mujeres, compaginados con trabajos precarios, un país donde las pensiones de las mujeres son mucho más bajas que las de los hombres, un país donde las mujeres siguen apaleadas y muriendo a manos de sus parejas o ex-parejas y así un largo etcétera. Pero aún así muchas mujeres siguen aletargadas creyendo el discurso casposo patriarcal del “ ya eres igual que nosotros, así que cállate y dejadedarmal” . Cuando digo que colaboro activamente en 8M la gente me dice ¿también estás metida en “esos rollos”? o me tachan de feminazi (¡ojo! sin saber si quiera cuales son las reivindicaciones que defiendo), incluso se mofan de mi y del movimiento 8M intentando restarle toda la importancia que pueden y desprestigiando algo tan importante y que nos afecta de una forma brutal a todas y a todos. Vivimos en un sistema capitalista atroz que nos nubla cualquier atisbo de visión clara de la realidad, nos tragamos cualquier milonga que nos cuentan sin contrastar la información o hacer la mínima mención de utilizar la masa encefálica para quizás hacernos algúntipodeplanteamientoalrespecto.Con el feminismo pasa lo mismo, no somos feminazis, no queremos estar por encima de los hombres, solo queremos las mismas oportunidades, la IGUALDAD REAL, hacer de este mundo un lugar mejor para TODAS Y TODOS. Es un movimiento social, eso que está hoy día en peligro de extinción porque estamos más preocupadas en saber que pasa con “la Rociito ” o estar tropecientas horas fongadas en el sofá viendo series de Netflix pero que después queremos que la igualdad nos caiga del cielo y que nuestras hijas puedan llegar a ser lo que sueñen ser, independientemente de que se queden embarazadas, amamanten a sus hijos, lleven el pelo de colores, la cabeza rapada al cero y no comulguen con los cánones de mujer que este sistema y sus propias familias esperan de ellas, independientementedesisononofelices.

MaríaBello(MujeresCUT)

This article is from: