35 minute read

Una vez más la unidad y la lucha

Valoración:

Nuevo intento de los de siempre, de intentar desestabilizar con mentiras compulsivas, el comité de empresa, al intentar justificar su inanición, autoexclusión y falta de participación sindical, en las movilizaciones que la plantilla está llevando por el convenio. Desde el comité de todas las reuniones que se han producido, se han enviado enlaces a todas las secciones sindicales. Quienes han querido participar o acudir lo han hecho. Además de todas y cada una de las reuniones también se ha dado cuenta e información a toda la plantilla en las diferentes asambleas. Por los motivos que sean, dijeron que no participarían y así lo han hecho. No han participado, ni acudido a ninguna reunión, ni ha participado en los piquetes informativos. Es más, en este mismo pleno

Advertisement

que nos insultó a todos, volvió a confirmar que no iba a asistir a otra nueva reunión, en este caso con la vice-alcaldesa, ni a la intervención del comité en el Pleno

municipal. Lo mismo sucede con su empeño de impedir hacer movilizaciones, condicionando las que convoca CUT, a que no se hagan piquetes en cocheras y las abandonemos, suponemos que lo hacen para que sus insolidarios afines campen a sus anchas durante el tiempo del paro. Lo de siempre, ni hacen ni dejan hacer. Por lo demás, unanimidad en todas las propuestas que hemos presentado CUT. Así que a seguir en la lucha contra esta incumplidora, intransigente y manipuladora empresa que quiere aumentar sus beneficios a cuenta de quitarnosderechosqueyatenemos. Recordemos que mientras estemos en negociación de convenio, trabajar a Reglamento yNOHACERHORASEXTRAS.

SecciónsindicalCUTenAvanzaZGZ

Una vez más, la unidad y la lucha fue clave

Aunque han pasado cinco años, estamos en plena negociación de un nuevo convenio y creemos que es importante recordar los logros que conseguimos en el convenio 2015/2019, firmado en abril de 2016, tras una ejemplar lucha, que llevamos a cabo la mayoríadelaplantilla.

Textodelosacuerdosquesealcanzaron enelconvenio:

Art. 8. Incremento Salariales. Se establecen los siguientes incrementos sobre todos los conceptos salariales regulados en el convenio, con efectos del 1 de enero de cada año: -Año2015:0,00% -Año2016:0,50% -Año2017:0,75% -Año2018:1,25% -Año2019:1,50% Cláusula de Revisión Salarial. Si la suma acumulada de los IPC reales, tanto positivos comonegativos,correspondientesalconjunto de los años 2015, al 2019, resultara superior al 4%, la diferencia resultante se actualizará en las tablas salariales del año 2019, con efectos económicos exclusivamente a partirdel1deEnerode2020. En caso de que dicha suma acumulada de los IPC reales de los años considerados fuera inferior al 4%, la diferencia no tendrá

ninguna repercusión a la baja sobre las tablas salariales, quedando consolidados los incrementossalarialespercibidos.

Antigüedad. A partir del 1 de octubre de 2015 se restablecerá el devengo del com-

plemento de antigüedad. Los nuevos días de antigüedad que se devenguen, se sumarán a los ya devengados hasta el 30 de septiembre de 2013. Los nuevos trienios generados se abonarán al 100% del valor actual del plus de antigüedad. Los atrasos que correspondan por este concepto, en su caso, se abonarán en la nómina del mes siguiente alafirmadelconveniocolectivo.

Estos incrementos salariales sobre todos los conceptos y la recuperación de la generación de los trienios que hasta esa fecha estaban congelados, nos ha supuesto un incremento salarial, en estos años, de más de casi un 10% a quienes hayan generadodostrieniosmás.

Art. 24. En los casos de invalidez por accidente de trabajo, incluido el accidente de trabajo in itinere, el trabajador tendrá derecho a elegir entre un puesto de trabajo alternativo, con su correspondiente retribución, que sea compatible con sus facultades, o la indemnización regulada en el artículo 110 deesteconvenio. Art. 29. Curso CAP. En cualquier caso para realizar el CAP, la empresa respetará el turno de jornada continuada y/o clave seleccionada, impartiéndole el curso en el turno que según clave le corresponda, salvo decisión propia del trabajador, que deberá comunicarpreviamentealaempresa. Horas Extraordinarias. - En la nómina del mes siguiente a la firma del convenio se abonaran las horas correspondientes a las prolongaciones de jornada, por encima del servicio asignado (retraso o incomparecencia del relevo, prolongaciones por retrasos o circunstancias imprevistas, etc.) que tenga acumuladas cada trabajador desde el mes de diciembrede2013.

Art. 45: Fiestas Laborales se instaurará la posibilidad de que cada conductor pueda solicitarun máximo de ocho fiestas

pagadas durante la segunda semana del primer quincenal de enero. La empresa gestionarálaasignacióndelasfiestaspagadasplanificadas a principios de año, asignando, a quien las haya solicitado, un mínimo de seis fiestasportrabajador, Si por acumulación de fiestas solicitadas coincidentes en el mismo día no se pudieran asignar, se le comunicará y permitirá al trabajador las opciones de, A) solicitar otra fecha, o bien, B) quedar en “suspenso” para intentarconcederlamásadelante. Art. 47 Párrafo 7: Los servicios se dividirán, con carácter general, en dos turnos, con un intervalo mínimo de tres horas para la comida. Desde la firma del convenio, en caso de jornada partida, ninguno de los dos turnos de trabajo diario superará las 5 horas, ni será inferiora3horas,concaráctergeneral. La Empresa publicará mensualmente a través de la intranet personal de cada trabajador, su relación de tiempo mensual correspondiente a retrasos de relevos, entrada tardeencocheras,etc. El cuadro de servicios “bisemanal” o “quincenal” se expondrá los viernes a las 13 horas y el cuadro de servicios diario a las 15 horas del día anterior. Además, el viernes de cada semana se expondrá el servicio correspondiente al sábado, domingo y lunes siguientealas15horas. En el caso de que un día sea festivo, el ser-

vicio correspondiente a ese día y al siguienteseexpondráeldíaanterioralas15horas. Los conductores a los 55 años, cuando elijan línea, se les cambiarán en cuanto haya vacante en la línea solicitada y obligatoriamente,enelprimerquincenaldeenero. La jornada combinada se podrá realizar, siempre que lo soliciten dos conductores fijos de línea o fiesteros que sean pareja. La empresa la aplicará en el siguiente quincenal,concaráctergeneral. En el servicio diario constará el servicio a realizar.

Art. 48: Taller y Anexos. Como mínimo, durante la vigencia del convenio, el 60% de las jubilaciones parciales se cubrirán con otro trabajador de Mantenimiento

concontratoderelevo. A partir de los 55 años, siempre que las necesidades de mantenimiento queden debidamente cubiertas y sea aprobado por la Jefatura de Mantenimiento, todo operario que lleve diez años de antigüedad podrá elegirturnodetrabajo. Aquellos trabajadores que por el cumplimiento del calendario laboral y horario establecido, superen el computo de horas anuales, y no les genere jornada completa de descanso compensatorio al lado de descanso semanal y/o vacaciones, se les abonará la diferencia en los mismos términos que a los conductores. La finalización de la jornada será al fichar en cocheras. En todo caso, el exceso de jornadaseconsiderarácomohorasextraordinarias y se tendrá el mismo tratamiento que los conductores en el caso de exceso de jornadaporrelevotarde. Art. 55. Los días festivos no disfrutados en el año a que correspondan, serán liquidados a quienes los acrediten durante el mes de enerodelañosiguiente. Existirá la posibilidad, para aquellos trabajadoresquelosolicitenporescritodirigidoa la Jefatura de Inspección en el mes de diciembre, de disfrutar los días festivos pendientes en el año inmediatamente siguiente (enadelanteFPP). Estos trabajadores, a su elección, tendrán la posibilidad de solicitar, durante la primera semana del primer quincenal de enero, los días pendientes de disfrutar a lo largo de todoelañosiguiente. Si existen varias solicitudes coincidentes se priorizará por riguroso orden de presentación. Si en caso excepcional y debidamente justificado no fuera posible su asignación en las fechas indicadas, o porque alguno de estos días pendientes de disfrutarlos, no hubieran sido solicitados por el trabajador, la empresa podrá fijarlos unidos a descansos o vacaciones y/o en festivos, con carácter general dentro de los cuatros primeros meses del año. Las fechas determinadas se incluirán en el calendario anual que la empresa entregará a lostrabajadoresenelmesdeenero. La empresa publicará el listado de fiestas pagadas no disfrutadas en el año, antes del inicio de la primera semana del primer quincenaldeenero. Vacaciones. Las semanas adicionales, podrán ser quincenas, es decir comenzarían el día 1 o el 16 de cada mes, los días que falte para completar los 15 días se cubrirán confiestaspagadas.

Art. 64. bis. - Permisos Retribuidos para

médico especialista: Se concederán permisos retribuidos para médicos especialistas

del Servicio Público del SALUD o de otros centros hospitalarios derivados de dicho servicio público, debiendo informar previamente mediante comunicado interno, la citación al mismo y posteriormente mediante justificanteladuracióndelpermiso. En estos casos se mantendrá el turno de trabajo, según clave acordada entre conductores,manteniendolajornadacontinuada. - Permisos Retribuidos con desplazamiento por hospitalización y fallecimiento, para hospitalizaciones o fallecimientos de familiares de hasta segundo grado de consanguinidadoafinidad: -Paradesplazamientoshasta150km:2días -Paradesplazamientossuperioresa150km: 4días

Art. 83. …/… Caja

Recaudación. Una vez entregada la recaudación diaria en la ventanilla de caja, y comprobada la entrega exacta de lo recaudado por el agente de recaudación, desde ese momento, el conductor quedará eximido de cualquier tipo de responsabilidad sobre la recaudaciónentregada. En caso de entregar la recaudaciónmediantemáquinadeautoliquidación, o utilizando los buzonesinstaladosalefectoencocherasyenlacabinadeinspección. Pasada una semana desde la entrega de la recaudación y si no se le ha comunicado nada mediante el tablón, el conductor quedará eximido de cualquier tipo de responsabilidad sobre la recaudaciónentregada. SAE: El operador SAE que da instrucciones al conductor-perceptor a través de la consola o emisora, al comienzo de la intervención y/o solicitud del conductor, se identifique mediante número de nómina. También se regulo las grabaciones entre los Conductores/asylosOperadoresSAE.

Propuesta de Cuadros de Marchas y CalendarioAmbulantes

1. Los Cuadros de descansos de conductores Fijos y Fiesteros quedan tal y como están actualmente. 2. Se elaborarán nuevos cuadros de marchas de laborables, sábados y festivos en aquellas líneasqueseanecesario. Los cuadros de descansos de ambulantes, una vez aprobados municipalmente los cuadros de marchas indicados en el párrafo

anterior, se aplicarán en el mismo quincenal al que hace referencia dicho párrafo. Estos cuadros garantizan para todos, unos descansos al 40% en sábados y al 50% en domingos. Con carácter general y siempre que se garantice la prestación del servicio, los servicios asignados a los conductores ambulantes entre dos descansos serán del mismo tipo,OrdinariooRelevante. Una vez aplicados los cuadros de descansos de los conductores ambulantes en este año y en aras de perseguir mejoras y modificaciones para el año 2017, descansos similares para todos los conductores en fin de semana, se dota a la Comisión de Coordinación y Desarrollo, de nuevas funciones en relación conlamateriaanteriormenteindicada. Aseos Finales de Línea. Recolocación de 3 Aseos y colocación de 13 Aseos nuevos, antesdel31dediciembrede2016. Contratos temporales. La Empresa se compromete a transformar a indefinido, a la finalización de sus actuales contratos temporales, al menos el 60% de los contratos temporales de conductores perceptores existentesalafechadefirmadelpresenteacuerdo. Amnistía laboral. En aras de alcanzar y facilitarunacuerdototaldeconvenio,ysolo en el caso de que este preacuerdo sea ratificado por las partes, la Empresa manifiesta que cancelará y dejará sin efecto los expedientes y sanciones interpuestos hasta la fecha de hoy pendientes de resolución de todo el personal adscrito a este convenio, con excepción de 2 expedientes que hay por faltaderespetoentrecompañeroseinsultos. Igualmente, se adquiere el compromiso de no iniciar expedientes sancionadores por hechos pasados anteriores al día de hoy, con excepción de aquellos que actualmente la Empresa no tuviera conocimiento y pudieran ser calificados constitutivos de infracciónpenal. CUT tras más de cuatro meses de huelga indefinida, valoramos este convenio, como muyimportante,puestoqueaunquenorecogía el 100% de los objetivos que nos habíamos propuesto se conseguían reivindicaciones históricas que llevamos años detrás de ellas. Con esta ejemplar lucha y posterior firma del convenio, conseguimos romper el ERE y el laudo que nos habían impuesto en el año 2013, por el que desde entonces, nos tenía congelados todos los incrementos de losconceptossalariales. Volvimos a tener convenio, incrementos salariales, mejoras sociales y sobre todo, recuperamos la capacidad para negociar nuevosconvenios. En este convenio 2015/2019 prevalecen las mejoras en las condiciones de trabajo y conciliación de la vida laboral, sobre lo meramente económico, aunque nadie puede dejar de reconocer que el mantenimiento del poder adquisitivo y la recuperación de la antigüedad al 100%, fue una victoria tan importante como los cuadros de descansos para los ambulantes, aseos en los finales de línea, o la participación del comité en las diferentes comisiones de trabajo con el Ayuntamiento y la empresa, para mejorar cuadros de descansos de conductores o tiempos de recorridos en las líneas, así comolainstalacióndeaseos.

Además se firmó el Plan de igualdad y el Manual de uso de comunicación con el SAE.

Con este convenio eminentemente social, se removieron y actualizaron estructuras anti-

guas en beneficio de todas y todos. Se consiguió bordear la nefasta Reforma Laboral, de la que fuimos víctimas con el ERE y el laudo que nos impusieron a la fuerza. (Un laudo para quién no lo sepa es una resolución de un árbitro que se designa desde Madrid y su decisiónesequivalenteaunasentenciajudicial). Todo ello se consiguió gracias a la lucha y la UNIDAD de la mayoría de la plantilla, que con dignidad se mantuvo firme decidiendo en cada momento cada paso que se daba y hasta dónde estaba dispuesta a llegar, como así lo decidió en el referéndum que refrendó este convenio, con cerca de un 90%deapoyoasufirma. La lucha, y la unidad, una vez más, fue clave.Tengámosloencuenta.

SecciónsindicalCUTenAvanzaZGZ

El peligro de consentir que la empresa te envíe información a tu correo personal

La dirección de Avanza ZGZ está intentando por todos los medios, conseguir los correos electrónicos de todos y todas las trabajadoras y trabajadores de la empresa para podercomunicarseconellosyenviarlesasu correo electrónico información personal relacionada con nuestro trabajo y con la empresa, cómo puede ser las nóminas, los turnos, jornadas, cambios de servicio, hojas de informativas de la empresa, etc, etc. Si tú le otorgas tu consentimiento y le entregas tu email particular, la empresapuedehacerusodeél,alamparode la legislación vigente y por ello en todo momento se puede dirigir a ti, entrando en la intimidad de tu domicilio, estés donde estés. Es más, tú en ningún momento vas a poderdecirquenohasrecibidoesainformación de la empresa. A través de este medio, la empresa en todo momento (incluso estando en día de descanso o vacaciones), te puede comunicar, por poner algunos ejemplos: Que te toca trabajar obligatoriamente en fiestas del Pilar o Todos los santos, cuando tú no estabas en las listas de trabajadores obligados; te puede enviar un cambio de servicio; te puede enviar una apertura de expediente y sanción. Incluso te puede enviar tu despido. Además de ello, te puede enviar todo tipo de información que, como estamos comprobando en estos momentos de convenio, puede ser coactiva e intimidante para cualquier trabajadorotrabajadora.

Libremente puedes hacer lo que creas conveniente, pero entregar tu correo electrónico a la empresa y darle tu consentimiento para que te envíen información a través del correo electrónico, tiene más desventajas queventajasycorresunriesgoinnecesario. Te avisamos para que luego no te eches las manosalacabezacuandoyanotengaremedio.Túdecides

SecciónsindicalCUTenAvanzaZGZ

Avanza ni cumple ni negocia

Javier Anadón

Tras los paros realizados en febrero y marzo, la empresa convocó a la Mesa negociadora, para continuar las reuniones que ellamismahabíaparalizado. Desde la primera reunión, se le planteó a la empresa que para negociar un nuevo convenio,teníaquecumplirelqueyaestáfirmado y vigente en este momento. Para ello tenía que retirar de las vitrinas ciertos avisos que recorta los derechos que ya tenemos respeto a la atención que se nos debe de prestar en recursos humanos, siniestros, servicio médico,etc. Avanza se niega a retirar los comunicados en los que se recortan derechos de los trabajadores. Difícil negociar un nuevo convenio, cuando incumplen el actual sistemáticamente. El tema de la sección de portería es flagrante, guardan de descanso un fin de semana al mes, no hay personal suficiente para cubrir los descansos semanales, cada vez tienen que soportar más carga de trabajo y peores condiciones y según Avanza, es para quesesientanrealizados. Las horas extraordinarias que realizamos obligados los trabajadores, no las quiere pagar a su precio justo, pero tampoco quiere poner los medios necesarios para que no se realicen, como aplicar el aviso de relevo y dar más tiempo en los últimos viajes y retirada a cocheras, que es totalmente insuficiente. Se vuelve a tratar, una y otra vez, el documento, ya contestado, que nos entregó la empresa el 17 de febrero en el SAMA, donde Avanza redactó una serie de puntos en los que según ella, se puede llegar a acuerdos, y que sería lo único que quiere negociardelactualconvenio. La empresa viene a las reuniones, siempre con el mismo discurso, pretende tratar solamente los temas que a ella le interesa, obviandolasreivindicacionesdelaplantilla. Reunión, tras reunión, impide que la negociación avance sin cambiar su actitud prepotente. Quieren vencernos por desgaste y anular nuestra capacidad de respuesta. La procesiónlallevanpordentro.

Ante esta negativa y cerrazón de Avanza, los trabajadores solo tenemos que utilizar las herramientas legales disponibles, no dejando otra opción que convocar unos paros parciales, una huelga evitable a toda costa. De hecho, desde esta parte, le hemos ofrecido la posibilidad de reunirnos diariamente, para alcanzar acuerdos, desgraciadamente Avanza ha declinado esa posibilidad para poder evitar estos paros. Una vez más, espera el resultado del referéndum del día 14, en el que la plantilla va a decidir si realizamos nuevas movilizaciones para conseguirunnuevoconvenio. Esta actitud desafiante será respondida por la plantilla, como siempre se ha hecho, con madurezycoherencia. Como ya hemos dicho en repetidas ocasiones, una empresa que no cumple el convenio vigente, le cuesta firmar otros, es así de simple, y habrá que darle la respuesta que se merece, si queremos un nuevo convenio.

¿Qué reivindicamos para la firma de un nuevo convenio?

Nos estamos movilizando por la situación de bloqueo en la que se encuentra la negociación, por la actitud intransigente y falta de voluntad negociadora que mantiene la dirección de la empresa, que tiene un objetivo muy claro: prorrogar el actual convenio, congelandonuestrossalarios.

Estamos planteando unos incrementos

salariales ajustados a la realidad económica del año 2020 y en plan futurible, sobre lo quenospuedevenirenel2021,2022y2023

El año 2019 la empresa lo finalizó con

beneficios. El 2020 y 2021 estamos produciendo kilómetros por encima de lo estipulado en el pliego de condiciones debido a los refuerzos que el Ayuntamiento ha puesto de serviciodeautobúsdebidoalapandemia. Con ello aumenta sus beneficios, quiere ello decir que la empresa con la pandemia, lejos de tener pérdidas está aumentando sus beneficios. También queremos equiparar la antigüedad a toda la plantilla, que nos abonen los dos años que no nos están sumando al tiempo real que llevamos en la empresa, es un objetivoquenovamosaretirar. También se pide que, los pluses día que

cobramos cada trabajador, a lo largo de los 4 años se vayan incluyendo en el sala-

rio base, con ello incrementamos las cuatro pagasextraordinarias. En cuanto a la jornada, queremos reducir

durante la vigencia del convenio, los 49 minutos (12 minutos día, cada año) para

dejarlajornadaen7horasdiarias.

Tenemos que regular el inicio y final de

jornada, queremos que se nos pague y nos cuente como tiempo efectivo de trabajo desde el momento que entramos en nuestro centro de trabajo es decir en las cocheras o desde que estamos en la parada esperando el autobús y nos cuente como tiempo efectivo de trabajo. Con ello desaparecerían las horas extras encubiertas que estamos realizando y que la empresa ni nos abona, ni las cotiza a laSeguridadSocial.

Pedimos unos cuadros de descansos, que garanticen por igual para todos los traba-

jadores de la plantilla, el 50% de descanso

en fin de semana, También quitar los ciclos de 8 días sin guardar descanso que hay, tanto enconductores,comoeneltaller. Además, si estos cuadros de descanso son

iguales para todos y se equilibra el mismo número de conductores de descanso semanal cada día, conseguiríamos, que nos sus-

tituya el mismo trabajador, cuando estamosdevacaciones,baja,permisos,etcétera.

También desaparecería que se nos dieran fiestas pagadas obligadas, por excedente

de conductores en días de la semana, tal como está sucediendo en este momento, debido a que, con los cuadros de descansos actuales, aunque de lunes a viernes sale el mismo servicio, el número de conductores dedescansonoeselmismo.

Tenemos que mejorar la conciliación de la

vida laboral y familiar y nuestro Plan de Igualdad, reducción de jornada, excedencias, mejorar los permisos retribuidos. Tenemos sentenciasanuestrofavor.

Queremos hacer modificaciones en el

Manual de uso y protocolo SAE para que no vuelva a ocurrir lo que le sucedió a nuestro compañero Óscar que falleció estando prestando servicio, por falta de atención de laempresa.

También queremos que el reconocimiento médico se haga dentro de la jornada laboral y garantizar puestos alternativos por retirada de conduciry en caso de que ante

una baja larga, el INSS te dé apto para trabajar y en el reconocimiento médico de la empresa no lo vean así, sea el trabajador el que decida si prefiere irse de la empresa o continuarenellaenotropuestodetrabajo.

Mejora de las condiciones de trabajo y

calidad del servicio. Control y consenso de los tiempos de recorrido, cumplimiento de las frecuencias, etc, por parte del comité de empresa.

Es una plataforma que necesitamos conse-

guirla si queremos pararle los pies a la empresa, en sus continuos incumplimientos de convenio. Los puntos que hemos mencionado son los más relevantes, aunque hay otras reivindicaciones que no los vamos a dejaraunlado.

Esta empresa, antepone aumentar sus beneficios, sobre nuestra seguridad y salud, por ello hay que darle una respues-

ta contundente, si no queremos que se nos comalosderechosquetenemos. Está claro, que la empresa está mirando de

reojo, cada movimiento que hacemos los trabajadores: Unidad de acción con los compañeros del tranvía, reuniones con gruposmunicipales,vecinales,etc. Después de lo acontecido en los paros con una participación muy alta, tenemos la confianza en que, puesto que la empresa no ha cambiado de actitud, vamos a continuar con la lucha y vamos a subir la pre-

sión a la empresa. Nos quiere vencer por cansancioynolovaalograr La plantilla, todas y todos, tendremos siempre la palabra para decidir nuestro presente y sobre todo nuestro futuro. Por ello, hay que mantener la UNIDAD que se ha producido durante estos paros y volver a movilizarnos apoyando con tu voto SI, la nueva convocaría,enelreferéndumdeldía14. Compañeros por muy crudo que suene, la luchaeselúnicocamino.

SecciónsindicalCUT

Reunión de Coordinación

Este mes dan la nota tres, de los cuatro jinetes del Apocalipsis AvanzADO: Señores Galindo, Ruiz y Ríos, (el cuarto está en Madrid), gente con capacidad de transformación para convertirse en altos directivos porlamañanayobrerosdelamismaempresa, por la tarde. En términos parecidos a la serie televisiva “El jefe infiltrado” se dedican a desempeñar el papel de alta dirección en la negociación del convenio y sin ningún rubor, infiltrarse en el bando de los obreros paravotarenunreferéndum,contralosinteresesdelostrabajadoresalosquenosexprimen,comosinaranjasfuéramos. No contentos con ello y dentro de su tenaz campaña de provocación hacia la plantilla, estos tres jinetes del Apocalipsis AvanzADO,justodespuésdehaberfinalizado el periodo de paros, tuvieron la desfachatez y falta de respeto, de asistir a la reunión de Comisión Negociadora de convenio, (que ellos mismos habían convocado) con los representantes de toda la plantilla, de personarse sin propuesta negociadora alguna y lo que es más grave, ninguno de ellos trajo bolígrafo para tomar notas de las propuestas que pudiéramos presentar los trabajadores. Está actitud prepotente define claramente el talante de esta empresa y de las personas que la representan, en la Mesa Negociadora. Si esto no se apaña, caña, caña, caña. Si esto no se arregla, huelga, huelga, huelga.

8/04/21

Se celebró reunión mensual de Coordinación, entre empresa y trabajadores para tratar los diferentes asuntos pendientes desde el pasado mes de marzo. Entre otros asuntosyarecurrenteseneltiempo,comolo es el de las horas extraordinarias, la empresa vuelve a alegar las mismas razones que viene esgrimiendo habitualmente, negando la contratación de más trabajadores hastacompletarlaplantilla. En relación a los últimos episodios de vandalismo a bordo de los autobuses, que han llegado a suponer amenazas de agresión, la empresacomentaqueloshapuestoenconocimiento de la policía, y añade que no le consta ningún repunte de violencia hacia los trabajadoresdelservicio.Conestemotivo,y como no opinamos lo mismo que la empresa, desde CUT hemos insistido a la empresa para que se proceda a la revisión, reposición y ampliado de las mamparas de los puestos de conductor, de tal forma que las mismas protejan totalmente y de una forma integral al conductor, algo a lo que la empresasehanegadorotundamente. En relación a la petición de CUT de que la empresa entregue las llaves de los aseos

situados en los terminales de línea, tam-

bién a nuestros mecánicos del taller, la empresa ha accedido a entregar copias de esas llaves a los mecánicos que para desarrollar sus funciones se vean obligados a salir a la calle. Con respecto al resto de aseos de terminales de línea pendientes; el

de plaza Aragón (de JCDecaux) se encuentra en reparación antes de volver a ser instalado, respecto al del terminal de las líneas 32 y 60 en Santa Isabel, su permiso se encuentra visado desde el pasado día 26 de marzo. La empresa tiene todavía por encargar, aquellos que van a sustituir a los más antiguos que ya hay instalados en estos momentos, pero que se encuentran deteriorados. Con respecto a la cabina de atención de Pza. Aragón, en la que cada vez se desarrollan menos funciones, desde CUT reclamamos a la empresa que vuelva a funcionar como un lugar de recogida de todo tipo de documentación de la que los trabajadores tengan que hacer entrega, siendo rechazada esta petición de manera tajante por la empresa, obligando a los trabajadores a que se desplacen hasta cocheras o a facilitar sus correos electrónicos, con el riesgo que ello conlleva para los trabajadores, facilitar ese tipodeinformaciónalaempresa. En relación a las recurrentes y variopintas reclamaciones que por parte de usuarios (y no usuarios) del servicio se hacen llegar a los conductores, desde CUT denunciamos ante la empresa que no se puede dejar en una situación de vulnerabilidad a los trabajadores, ya que da trámite a reclamaciones anónimas, por hechos que el conductor desconoce y que además no se formulan en los únicos impresos oficiales para ello, que no son otros que las hojas oficiales de reclamación del Gobierno de Aragón, algo a la que la empresa indica que de cualquier manera sevaaseguirhaciendo. En cuanto al precintado de asientos y colocación de carteles de límite de aforo en los autobuses con motivo del COVID, a pesar de existir evidentes deficiencias, la empresa nos comunica que todas las noches no va a revisartodalatotalidaddelaflotadebuses.

Uno de los momentos más importantes de la reunión sucede al final de la misma, cuando, además de transmitirnos que el reparto de la indumentaria de verano se va a retrasar hasta finales del mes de junio, la Dirección de la empresa nos comunica que el grupo ADO-Avanza va a lanzar un concurso de ideas que supuestamente pretende fomentar la creatividad de los trabajadores, haciendo que estos aporten ideas al buen funcionamiento de la empresa para, a continuación, anunciarnos a los allí presentes, que la empresa va a comenzar a meternos la mano en elbolsillo,descontándonos delas nóminas el dinero correspondiente al ERTE, que unilateralmente y bajo su única responsabilidad, decidió aplicarnos en el pasado año 2020 y que hasta la fecha no se había atrevidoapracticar. Desde CUT entendemos que en estos momentos en que la empresa se está negando sistemáticamente a negociar cualquier tipo de mejora de convenio en las condiciones socio-económicas de los trabajadores, por mínimas que estas sean, es una auténtica provocación y una imperdonable afrenta, que la Dirección de Avanza anuncie un “concurso de talentos” , cuya intención encubierta es darideas a esta multinacional sobre cómo explotarnos mejor, para así aumentar sus beneficios a nuestra costa y, además, pre-

tender tenernos contentos como si aquí nopasaranada.

Es verdaderamente lamentable el cínico talante de la Dirección de Avanza-ADO, cuando por un lado se invita a los trabajadores a jugar en un concurso, y al mismo tiempo, les mete la mano en el bolsillo para descontarles una jugosa cantidad de dinero de su salario, dándole igual que nos encontremos en plena pandemia sanitaria o que ni tan siquiera se haya resuelto el recurso judicial acerca del desenlace del ERTE que nos aplicó.

Compañer@s, estamos en plena negociación de convenio, tomemos buena nota de todoesto.

SecciónSindicalCUTenAvanzaZGZ

Lo de SATTRA, es de traca

Estamos en tiempos de convenio y no se puede nadar entre dos aguas. SATTRAtiene que decidirse entre estar al lado de la empresa, o ponerse al lado de los trabajadoresqueluchanporunnuevoconvenio. Estuvieron en la presidencia y secretaria del comité y también fueron portavoces en la comisión negociadora del convenio. Todos comprobamos durante ese tiempo, sus comportamientos, actitudes y hasta dónde pudieron llegar. Ese periodo fue un fracaso, ellos solos presentaron su dimisión y la mayoría delaplantillaylossindicatosqueleshabían colocado en esos cargos, nos alegramos de ello.

Este sindicato en el último referéndum, pidió el voto NO a las movilizaciones. Salió SÍ, sin embargo parece que no aceptaron el resultado y desde el inicio de las movilizaciones se autoexcluyó del trabajo conjunto del resto de sindicatos, no participando en los piquetes informativos, ni en las asambleas en cocheras. Todos vimos su actitud a la entrada de cocheras, en las concentraciones. En todo momento estaban apartados del restodesindicatosqueestabantodosjuntos. No hay que ser muy observador para ver que tienen mucha animadversión hacia el CUT y eso que intentan imitarlos en todo momento, hasta el punto que todos nos dimos cuenta cómo, durante estos paros, se han equiparado con chalecos similares a los que lleva ese sindicato, aunque son de dife-

rente color. Está claro que CUT es su referencia y casi me atrevería a decir, que tambiénessurazóndeexistir. Antes solo les insultaban a ellos, desde que dimitieron, ampliaron el abanico de contrincantes y pasaron a insultar y ridiculizar también a todos los sindicatos y con ello, a todos los afiliados que estamos en alguno de ellos. No es de recibo lo que están haciendo enplenanegociacióndeconvenio.Vamoses detraca. Leo con estupor, cómo quieren justificar sus actos, manipulando lo que todos hemos visto con nuestros propios ojos y escuchado con nuestros oídos. Tienen que saber que aunque haya sindicatos que no saquen revista, a los afiliados nos informan de lo que sucedeenelcomitéoenotrasreuniones. ASATTRA, la plantilla, no sé qué pensaran sus afiliados, aunque no creo que estén muy cómodos en esta situación, le decimos que ya vale de calumnias y mentiras en vuestros escritos contra los sindicatos que hoy, están luchando en defensa de los intereses de todos los trabajadores. Ya hemos tenido tiempo para de comparar lo que hacía antes el Comité y lo que hace ahora y nos está gustando más lo que se hace ahora, no sé hasta dónde llegará, pero el trabajo, especialmente el informativo que está realizando,sevecadadía. Si queréis luchar, arrimar el hombro, convencer a esos que ya conocéis, para que secunden los paros y uniros al resto de sindicatos que apoyados por la mayoría de la plantilla, estamos juntos para conseguir un convenio que recoja el máximo de las reivindicaciones que se llevan en la plataforma, en una situación tan difícil como en la queestamos.

JoséÁngel(conductor) Intervención del presidente de comité, en el pleno municipal

SeñorAlcalde,señorasyseñoresconcejales. En nombre y representación de las trabajadoras y los trabajadores de Autobuses Urbanos de Avanza Zaragoza queremos transmitirlelosiguiente: Como ustedes ya saben, estamos negociando un nuevo convenio, por el que reivindicamos que se respeten nuestros derechos laborales y económicos recogidos en nuestro convenio colectivo, que finalizó el 31 de diciembre de 2019 y que se cumplan en su totalidad, todas las cláusulas recogidas en el pliegodecondicionesdelacontratadeautobúsurbanodeZaragoza. Los trabajadores hemos presentado a la empresa una plataforma reivindicativa que garantice las condiciones laborales actuales, mantener el poder adquisitivo y poner en marcha reivindicaciones históricas en materia de igualdad, conciliación de la vida laboral y familiar, hacer desaparecer las horas extraordinarias y aplicar la jornada a 35 horas semanales, con lo que se crearían 150 nuevospuestosdetrabajo. Queremos conseguir un mejor servicio de autobús urbano, contra la avaricia de las empresas, interesadas en primar sus beneficios a costa de deteriorar las condiciones

laborales de las trabajadoras y la calidad del servicio de autobús urbano. Un servicio públiconopuedeconvertirseenunnegocio. Por ello apelamos a la responsabilidad pública en la garantía de la calidad de un servicio esencial para la ciudadanía, ya que este conflicto no es únicamente laboral, sino que también es político y social, puesto que afecta a toda la ciudadanía, debido a la intransigencia y avaricia de una multinacionalextranjera. La empresa desde que comenzó la negociación en noviembre de 2019, no ha movido ni un dedo, es más, en la reunión del pasado 23 de marzo, sus representantes vinieron, incluso sin bolígrafos, creo que esta actitud lodicetodo. Es muy difícil negociar un nuevo convenio, cuando ves que la parte empresarial, no cumple lo que ya tiene firmado anteriormenteconlostrabajadores. Señoras y señores concejales, ustedes son el poder político elegido democráticamente por todos nosotros y nosotras. Hace unos meses en una anterior intervención, ya les anunciábamos que sin su implicación, esta negociaciónibaasermuylargaycostosa. El pasado día 14 de febrero finalizamos la primera convocatoria de paros, en los que la empresa se vio apoyada por este Ayuntamiento que decretó unos servicios mínimos abusivos y desproporcionados, puesto que en la actualidad, con los refuerzos, hay más autobuses prestando servicio quesiestuviéramosensituaciónnormal. Ayerdía30,volvimosasaliralacallereclamando el derecho a la negociación colectiva que la Reforma laboral limita, puesto que favorece claramente al empresariado intransigenteydepredador. La empresa, no ha dado señales de cambio de actitud escudándose en la pandemia y en la reforma laboral que limita considerablemente la capacidad negociadora de los trabajadores y que de continuar así, desgraciadamente para todos, vamos a tener que iniciarnuevasmovilizaciones. Estamos ante una empresa en la que se hacen casi 4000 horas extras cada mes. Que año tras año, es sancionada por la Inspección de Trabajo por sobrepasar los límitesdehorasextrasqueestablecelaLey. Quetambiénhasidosancionadagravemente por la Inspección de Trabajo, por incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos laborales al no atender a un trabajador que se encontró indispuesto, teniendo que ir por su propio pie hasta un hospital, donde al poco de llegar falleció de accidente laboral porinfarto. Que durante el temporal Filomena dejó a todos los conductores en la calle a los pies de los caballos y solo la profesionalidad de estos,evitóquelosmalesfueranmayores. Que hemos tenido que denunciar la falta de mantenimiento e higiene sanitaria tanto con losvehículos,comoconlostrabajadores. Con estas actuaciones por parte de esta empresa, que recordemos gestiona el servicio de tranvía y el del autobús urbano, a pesar de que varias sentencias de los altos tribunales, cuestionan la validez de los actualespliegosdecondiciones,entendemos que, si a lo mencionado, le sumamos el

bagajequetieneasusespaldasdecientosde miles de horas de huelgas que ha generado su actitud, esta empresa no es merecedora de continuar llevando esta responsabilidad y se le debería impedir presentarse a nuevas licitacionesmunicipales. Por ello, volvemos a insistir, como única forma de evitar el chantaje continuo que la multinacional ADO/AVANZA mantiene y ha mantenido, sobre los diferentes Equipos de Gobierno que han pasado por este Ayuntamiento, a instarles a todos los grupos municipales a ser valientes y consensuar un pacto político entre todos, para que el actual EquipodeGobierno,intervengaenesteconflicto y haciendo uso de su autoridad, obligue a esta multinacional, a que cumpla la Ley, negocie bajo el principio de la buena fe y dé un servicio con la calidad que esta ciudadsemerece.

Si se niega a ello, rescaten ya la concesión, municipalicen el servicio de autobús urbano, o apuesten por la gestión de este servicio, junto a empresas sociales sin ánimo de lucro. Muchas gracias en nombre de todas y todos trabajadores de Autobuses Urbanos de AVANZAZaragoza.

Contra los recortes de nuestros derechos adquiridos, lucha obrera

LaDireccióndeAvanzaZaragozahametido la tijera a saco y están procediendo a recortarnos los derechos que tenemos adquiridos en nuestro vigente Convenio Colectivo, por ello desde el sindicato CUT, ante las preguntas que se nos están planteando, queremosasesorarteenlassiguientescuestiones: Pregunta: Me he desplazado hasta las oficinas de la empresa a que me gestionarán unos asuntos relacionados con el trabajo. Me han contestado que no me atendían porque estaba fuera del horario establecido, que volviese en otro momento. ¿Qué tengo que hacer? Respuesta: El convenio colectivo en su artículo 46 dice que la jornada de las oficinas es de lunes a jueves de las 8 a las 13:50 horas y de las 16:30 a las 18:29 horas, los viernes de las 7:30 horas a las 15:34 horas. Este es el horario en el que la empresa te tiene que atender sobre tus necesidades relacionadas con tu trabajo. Sí dentro de estos horarios no te han querido atender en la oficina, ponte en contacto con el sindicato para poner la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo por incumplimiento delconvenio. Pregunta: He recibido una carta del Servicio Médico en la que me dice que tengo que ponerme en contacto por teléfono o por correo electrónico, con él para que me citen y hacerme el reconocimiento médico en un horario concreto. También me indica que los justificantes de especialistas y/o solicitudes de recetas médicas que las envie porcorreoelectrónico¿Quédebohacer? Respuesta: En nuestro convenio colectivo regula que el horario del servicio médico es de las 8 horas a 13:50 horas y de las 16:30 a las 18:29 horas salvo los viernes que es de 7:30 a las 15:34 horas manteniendo este horario durante los meses de verano. También dice que tenemos que hacernos un reconocimiento médico anual, pero no regula cómo y cuándo hay que hacerlo, aunque está claro que tiene que ser durante el año

vigente. No estás obligado a ponerte en contacto con el servicio médico a través de tu correo electrónico, ni tampoco estás obligado a ponerte en contacto por teléfono, es el servicio médico el que tiene que contactar contigo y citarte para un día u hora establecida, siempre que tu puedas ir, ya que es fuera de tu jornada laboral y tu tiempo libre y de ocio es solo tuyo, por ello te abonan unahoraextraordinaria. Respecto a la entrega de justificantes especialistas y solicitud de recetas médicas, decir que no es obligatorio hacerlo a través de correo electrónico ya que el servicio médico nos tiene que atender durante todo su horario establecido en convenio. Lo mismo sucede con la comunicación de bajas por enfermedad, la cual las puedes entregar en su despacho al médico y/o también a través de otros compañeros o familiares, si tienes imposibilidad de salir de tu domicilio. En caso de que no te atiendan en estas circunstancias ponte en contacto con el sindicatoyactuaremosenconsecuencia. Pregunta: Tuve un siniestro con el autobús y me dicen que remita los documentos a través de correo electrónico. ¿Qué tengo que hacer? Respuesta: Tus obligaciones están recogidas en el convenio en su artículo 88 y deja muy claro que el conductor tiene que confeccionar el parte de declaración de accidente, más lo que crea conveniente y depositarlo en el buzón de la sala de información, el mismo día del hecho. También dice, que la empresa facilita asistencia jurídica a los trabajadores en los accidentes de circulación y demás cuestiones que se deriven del trabajo. Esta posibilidad la puedes realizar en las oficinas de cocheras y ser atendido por el responsable de siniestros en las horas de oficinas recogidas en el convenio en su art. 46, por ello no es necesario que envíes nada a travésdetucorreoelectrónico. CUT denunciamos que la empresa está aplicando una política de recortes de nuestros derechos, al igual que están haciendo las entidades bancarias, que nos están limitando los horarios de cajero presencial, abono de recibos, etc. El resultado de todos es conocido, tenemos peor servicio y, a su vez, se estándestruyendomilesdepuestodetrabajo. Aquí no lo vamos a consentir, vamos a defender los derechos que tenemos firmados en el convenio y exigir a la empresa su obligado cumplimiento, porque ¿De qué nos sirve firmar un convenio, si luego la empresanolocumple?

SecciónsindicalCUTenAvanzaZGZ

===================================================== SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS-SABIAS =====================================================

IPC. Según el INE, la variación del IPC de febrero de 2021 en el Estado español, tuvo un descensodel0,6%(-0,6%),dejandounatasaanualdel0%. -------------------------Absentismo en Avanza ZGZ. Según los datos facilitados por la dirección, en el mes de febrero éste índice se sitúa en el 8,46%. Como en ocasiones precedentes, el complemento de IT que prevé el convenio tampoco se cobra este mes. -------------------------Plantilla actual en Avanza ZGZ, contratos indefinidos y temporales. De la misma fuente de datos se desprende que a 28 de febrero, la plantilla era de 1.233 empleados, 12 de ellos concontratotemporal.

-------------------------Fallecimiento. Al poco tiempo de haberse jubilado y tras una larga grave enfermedad, nuestro compañero J.A. H. H., perteneciente a la sección del Taller, nos ha dejado. Siempre nos quedará la duda de si el motivo de tal enfermedad estuvo relacionado con el contacto con el amianto. La empresa dice que antes puede que hubiese componentes con amianto en el taller, pero ahora no los hay. El caso es que este compañero ya no está en este mundo. Descanseenpaz.

-------------------------Incendio en el exteriorde la valla de cocheras. Recientemente se produjo en el exterior de las cocheras un incendio cerca de las vallas que limitan el recinto. Acudieron los bomberos, también trabajadores del taller participaron en las labores de extinción, y hubo que atender a uno por inhalación de humo. Tenemos que ser prudentes en las instalaciones de cocheras en caso de incendio; solo hay mangueras con agua y no se dispone de equipos de protección contraelfuego.

-------------------------El responsable de Mantenimiento, se estampa contra la valla de portería. Lo del gerente de Mantenimiento parece que no tiene remedio. Es la segunda vez que colisiona con su vehículo contra objetos en el interior de cocheras, la primera fue contra un andamio móvil que manipulaba un trabajador de una empresa externa y la segunda acaba de ser contra la valla de salidas en portería. Menos mal que no ha tenido consecuencias físicas personales, peroalosporteroslostienequetenerenestadodealertapermanente. -------------------------El Congreso despenaliza los piquetes en huelga. Un obstáculo menos para el ejercicio al derecho a la huelga y a la información: el Pleno del Congreso español ha aprobado la derogación de las penas de cárcel para los piquetes de huelga. La despenalización de los piquetes de huelga, propuesta por el PSOE y pactada dentro del acuerdo de coalición con Unidas Podemos, salió adelante en el Congreso con el apoyo de ERC, EH Bildu, Junts, PDeCAT, CUP, Más País-Equo, BNG, Compromís, Teruel Existe y Nueva Canarias. Sumaron 189 votos a favor, superando con holgura la mayoría absoluta necesaria para modificar una ley orgánica (176 diputadas y diputados). El texto pasa ahora al Senado para completar su tramitaciónyquepuedaentrarenvigorenmayo.

This article is from: