
5 minute read
movilizaciones
El comité de empresa, convoca nuevas movilizaciones
En dos plenos, el ordinario del mes de marzo y el extraordinario que convocó CUT el día 5 de abril, se han aprobado las iniciativas presentadas por CUT, una por unanimidad y otra por votación mayoritaria, tras haber conseguido consenso con el resto de sindicatos, salvo SATTRAquesigueyendoporlibre.
Advertisement
Se siguen haciendo horas extras y ello significa que nos estamos echando piedras en nuestro propio tejado y más siendo que estamos en plena negociación del
convenio. Durante el pasado mes de febrero de 2021, se han realizado 2.774 horas extraordinarias. Hemos planteado mandar escrito a la Empresa para que se realicen más contrataciones y así paliar el déficit de plantilla actual. También se le solicita que se hagan fijos los contratos eventuales, así como convertir los contratos de tiempo parcial en jornadacompleta. Revisión asientos. Se solicita la revisión, por avería de amortiguación, de todos los asientos del conductor, de los autobuses MercedesCitarodelnº4447al4461. Agresión L-23. Solicitamos información detallada del incidente ocurrido en la línea 23 dónde un conductor fue amenazado con uncuchillo.
Vandalismo y mamparas en los
autobuses: Ante las últimas agresiones e incidentes con usuarios, proponemos que los delegados de Prevención realicen una evaluación de riesgos de todas las mamparas de la flota de buses, ya que no están dando el resultado para el que se instalaron. Ante el repunte de hurtos y vandalismo pedimos una actualización/reparación de los cofres, guanteras, y/o cavidades varias, con cerraja, para poder guardar la recaudación u otrosobjetos. Retrovisores exteriores híbridos. Debido a los últimos accidentes ocurridos con peatones, requerimos se coloque pegatina o distintivo vistoso en los retrovisores exteriores derechos de los híbridos para alertar a los viandantesenlasaceras.. Llaves aseos finales de línea. Pedimos que se repartan llaves de urinarios de los terminalesalostrabajadoresdetaller.
Aseos terminales. L-40 y otros:
Solicitamos que el aseo de Plaza Aragón se repare cuanto antes y se dote de un nuevo sistema de apertura. Además ante sus continuas averías se debería de instalar un aseo Balat en el terminal de la línea 40 en San José y que en dicha línea quede con un único punto de regulación en San José. Finalmente insistir a Movilidad a que agilicen el cambio de aseos automáticos viejos y sean sustituidos por otros nuevos del modeloBalat. Micrófonos interiores bus: Están desapareciendo los micrófonos de los autobuses, solicitamosinformaciónalrespecto. Avances conductores ambulantes. En el listado de los últimos avances figura con el número 4694 el último ambulante con descansos fijos. Siendo que hemos llegado,
según el listado de flecos al número 4804, actualmente según listado son ochenta y cinco, aunque han despedido recientemente a uno. Por ello, solicitamos se actualicen y se produzcan los avances correspondientes en el próximo quincenal. En su defecto, se propone tramitar denuncia en Inspección de Trabajo,alrespecto.
Recogida documentos en Plaza Aragón.
Recientemente un conductor fue a entregar a la cabina de Plaza Aragón el justificante provisional de haber renovado el carné de conducir. En la cabina se negaron a recogérselo. Por ello, pedimos a la empresa que dé las órdenes pertinentes para que sean recogidosdocumentosinternos.
Botones apertura externa en buses.
Solicitamos se dé un repaso general a los botones de apertura exterior, de la puerta delantera y a los botones exteriores que desbloquean las puertas, así como que se saque un comunicado, indicando el modelo y su ubicación. Cuadrosdemarchasdelosrefuerzos.Han desaparecido de la sala de información los horarios correspondientes a los buses de refuerzo Covid, siendo que esos coches aún están prestando servicio. Instamos a la empresa a que los reponga a la mayor brevedad posible y entregue a este Comité de Empresa, una copia de dichos horarios actualizada. Aparcamiento de bicicletas en cocheras. Requerimos a la empresa para que dé las órdenes pertinentes para que sea limpiado de maleza y otros objetos el aparcamiento delasbicicletas.
Camión de basura en carril bus contra
dirección. Instamos a la empresa a que realice las gestiones oportunas, para que los camiones de recogida de basura que coinciden con la prestación del servicio de bus urbano, dejen de realizar dicha labor en esas vías hasta que finalice el servicio de autobuses. Paga extra de marzo. Requerimos información de porqué se ha descontado dinero a lostrabajadores,enlapagaextrademarzo. Contadores de aforo autobús. La aplicación que llevamos en el Cube, no da los datos correctos, cuentan los que entran, pero no resta correctamente los que descienden. Porello,pedimosinformaciónalrespecto. Reclamaciones en el servicio. Siendo un tema recurrente, planteamos volver a comunicar a Avanza que se abstenga de notificar reclamaciones al conductor carentes de sentido, incluso reclamaciones de personas que ni tan siquiera son usuarios del servicio. Según el Reglamento Municipal en su Art. 25. HOJAS DE RECLAMACIONES, las quejas se presentarán mediante las correspondientes hojas de reclamaciones, disponibles a bordo de los autobuses y en la oficina de Atención al Cliente, siendo estas ajustadasalmodelooficial.
Todas estas iniciativas de CUT han sido aprobadasporunanimidad.
Enelplenoextraordinariodeldía5de abril,sobreelconvenio,planteamoslo siguiente: Ante la actitud de la empresa, de nula voluntad negociadora, demostrada nuevamente en las dos últimas reuniones que
hemos mantenido sobre la negociación del convenio,proponemos:
Mantener la unidad de acción con los compañerosdeltranvía. Realizar mesas informativas conjuntas,
por los diferentes barrios informando a la ciudadaníadeconflictoactual. Realizar caravanas conjuntas de coches, motos,bicicletas,etc.
Realizar mani-
festación los jueves, días 15, 22 y 29, a las 19 h, desde Plaza Aragón, hasta Plaza de España.
Entendimos que ante la actitud de la empresa había que aumentar la presión sobre ella y planteamos paros parciales y piquetes informati-
vos en cocheras: para todas las secciones de la empresa de 8 a 10 h., de 14:30 a 16:30 h. y de 20 a 22 h., excepto en el taller que será de 8 a 10 h., de 14:30 a 16:30 h. y de 22 a 24h., los viernes, sábados y domingo correspondientes a los días 17, 18, 23, 24, 25 de abril y 30 de abril junto a los días 1, 2 de mayo, continuando losdíasy7,8y9demayo. Esta propuesta no fue aceptada por el resto de sindicatos, por lo que iniciamos un proceso de consenso, CUT accedimos a quitar el lunes como día de movilización y la franja horaria de 14:30 a 16:30 horas. Con ello alcanzamos consenso entre todos los sindicatos, salvo SATTRAque, como siempre, se mantiene al margen de las movilizaciones y seaprobaronlossiguientesparos: Conductores e Inspectores: de 8 a 10 h., y de20a22h.
Taller, Almacén, Administración, Caja,
Oficina Caracol, Portería: las dos primerashorasdecadaturno.
Los paros se realizarán los días 17, 18, 23, 24, 25 y 30 de abril, junto a los días 1, 2
de mayo, continuando los días 7, 8 y 9 de mayo.
Realizar Asamblea general para toda la plantilla, el día 13 en Parroquia San Agustín de10a13yde17a19horas. Referéndum, el día 14 de 4:30 a 24:00 en salainformacióndecocheras.
Esta propuesta, una vez consensuada, se ha tenido que votar. Votos a favor = 17 (CUT, UGT, CCOO, CSIF y OSTA); Votos en contra=2(SATTRA);Abstención=0.