Presidente de Comité: Quisiéramos saber porqué estuvieron bloqueadas las comunicaciones de los conductores con el SAE, dando aviso para que no les pasasen llamadas desde la Portería. Gerente de Operaciones: No nos consta bloqueo, sino un altísimo número de llamadas, imposible de atenderlas a la vez.
Presidente de Comité: En relación a la reunión pasada, un punto que está pendiente de contestar, es donde se recargaba el Sanytol.
Gerente de RRHH: Hay un arcón delante de portería, desde donde se repone y no se recarga. Ya se dio a cada conductor un frasco y en la actualidad está junto a Portería, en el exterior. Hay que ir allí y se recoge.
A continuación, se tratan los temas aprobados en el Pleno del Comité de Empresa de diciembre 2.020:
Horas extras. Se le solicita que se realicen más contrataciones para paliar el déficit de plantilla actual. También convertir en fijos los contratos eventuales y los actuales contratos a tiempo parcial, en jornada completa.
Respuesta de Avanza (RA): A diciembre de 2.020 hay 14 conductores más que en diciembre de 2.019. Todos meses se informa y no existe déficit sino superávit de conductores, por llamarlo así. La contratación en esta empresa es superior al 95% de contratos fijos. Continuaremos esta política.
E.R.T.E. Le comunicamos que quienes no hayan realizado modificación en su cuenta bancaria no se les exija adjuntar el justificante de cuenta matriz solicitado.
entalto-382
RA: No se va a hacer comunicado. Se han fusionados varios bancos y la cuenta matriz ya no sirve para facilitársela al SEPE.
Servicio Médico. Le comunicamos que se está incumpliendo lo pactado en nuestro convenio colectivo. Que facilite sobres para echar los partes de alta y baja de I.T. y un trabajador para que guarde esa información. RA: Durante el tiempo de pandemia los turnos de teletrabajo en oficinas son rotativos. Se ha contratado a un médico, con el horario de 7 a 15 horas y a una enfermera de 8,15 a 14,15 horas y a un enfermero de 16,30 a 18,30 horas. Respecto a los sobres, miraremos que se den en portería.
Cambio de línea. La empresa no ha dado curso a todas las solicitudes de cambio de línea.
RA: Ha habido tan pocas vacantes, que ha habido pocas posibilidades para atenderlas.
Delegados de Prevención. Les solicitamos que se dote de calzado de seguridad a todos y cada uno de los delegados y delegadas de prevención.
RA: Se tratará para el próximo Comité de Seguridad y Salud.
Jefe de Caja. Este puesto de trabajo está sin cubrir.
RA: No está vacante y se considera amortizado, organizativamente es potestad de la empresa el cubrirlo. Si lo hiciéramos ya se lo comunicaríamos.
- 17 -
febrero - 2021
Denuncio alto y claro, que a la empresa Avanza, la salud de los conductores/as, no le interesa nada en absoluto
Haciendo un seguimiento de las medidas que la empresa se ha visto obligada a tomar debido a la pandemia Covid, sea por Ley o por presión sindical, el caso es que compruebo cómo el tratamiento que le ha dado a las diferentes secciones que hay en la empresa no ha sido el mismo. Mascarillas y guantes, pues bien para todos, vale.
A los trabajadores de Mantenimiento (Taller), les cambió la hora de entrada y salida de los turnos y del bocadillo, para que no coincidiera un número excesivo de trabajadores en el vestuario o en el comedor.
Para los de oficinas, la empresa les ha obligado o facilitado, no lo sé muy bien el teletrabajo, es decir que hay días que no van presencialmente a la oficina a trabajar y lo hacen en su casa, con sus propios medios… supongo. También les ha modificado el horario de su jornada laboral y ahora hacen jornada intensiva y así solo se trasladan una sola vez al centro de trabajo. Tercera sección Movimiento: A los inspectores Operadores SAE, los han trasladado a otra sala del centro de Gestión en Cocheras, esta sala es más amplia y con ello pueden guardar la distancia de seguridad, aunque no les evita la presencia de su Jefe Sr. Prades, vigilándoles, porque para lo que hace, podría estar en otro lugar y así habría más ventilación y espacio de seguridad. Conductores: Somos trabajadores de un ser-
2021 - febrero
vicio público esencial y con ello somos vulnerables a ser contagiados, debido a nuestro contacto físico con los usuarios y público en general. Mientras la mayoría de los trabajadores y trabajadoras estaban confinados en sus casas, nosotros, todas y todos, en el tajo dando el callo.
Tuvo que presionar el sindicato CUT y luego todo el Comité para que la empresa nos diera mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico, guantes y “Sanytol”. Además se supone que todos los días, desinfectan los autobuses que han prestado servicio. Hasta ahí bien, pero creo que estamos discriminados respecto al resto de la plantilla, puesto que sobre nosotros, ya no han tomado ninguna medida organizativa preventiva, contra el Covid. Yo les propongo que:
Por las mañanas se puede evitar aglomeraciones y filas para coger la hoja en Salidas, para ello los auxiliares previamente al inicio del servicio, habrán dejado las hojas de servicio y recaudación, en el autobús correspondiente. El conductor o conductora para saber que autobús tiene asignado lo mirará en la sala de información, o en la pared de la oficina de salidas, donde se habrá colocado un gran panel/cartel digital, como los que hay en los aeropuertos, informando del servicio, el numero de autobús asignado y lugar donde está aparcado y así irá directamente a su autobús, con cambios o sin cambios, como quiera.
-6-
entalto-382