4 minute read

Reclama tus derechos

De esta forma, la Dirección de Avanza, que no entrega ninguna propuesta por escrito, se limita a hacer una lectura parcial de una serie de artículos (que no son otros que una parte de los que ya aparecen en la plataforma presentada en su día por los trabajadores) en los que considera que se podría llegar a un acuerdo, siempre en los términos en los que la propia Dirección argumenta, y bajosuvoluntad. Nuevamente y ante lo acontecido, el portavoz del Comité de Empresa sugiere a la empresa que, para un estudio más detenido y en profundidad de esas mínimas propuestas parciales, las plasme por escrito para poder estudiarlas con más detalle, algo a la lo que la Dirección de Avanza responde con cierto desdén a los allí presentes, que las podremosverenelactadelareunión. Como colofón a todo lo anterior y agotando uno de los pocos cartuchos que para ganar tiempo todavía le quedan a los dirigentes de Avanza, la Dirección de la empresa da evasivas, aunque al final confirma el manten-

imiento de la fecha de la próxima reunión que teníamos acordada para el día 4 de

Advertisement

febrero (fecha de la próxima y última que

por el momento está acordada) fiando de esta manera su suerte al resultado de un referéndumentrelostrabajadoresdeAvanza que, de aprobarse los paros parciales, le empuje a sentarse a negociar con propuestas serias, o de resultar a su favor, le dé una burbuja de aire para seguir mareando la perdiz.

Destacar que la empresa, coincidiendo con otra sección sindical, también ataca

al portavoz de la plantilla, ya que les está desmontando una y otra vez unos argumentos vacíos de contenido. Además, la empresa ha incumplido su compromiso de entregar hoy propuesta por escrito. Ha incumplido el acuerdo de entregar el borrador del Acta en el mismo día una vez finalizada la reunión y además incumple día a día lo que yatenemosfirmadoenelconveniovigente. Esta actitud merece una respuesta contundente por parte de toda la plantilla. De nosotros no se ríe nadie. Queremos respeto yunconveniojusto.

CUTenAvanzaZaragoza Reclama tus derechos

Como todos sabemos, los derechos que hoy en día disfrutamos la clase obrera no nos han caído del cielo, es el trabajo de gente que luchó y peleó por ellos incluso costándole su propia vida. Jornadas de 8 horas, días de descanso semanales, vacaciones, leyes de prevención, permisos de toda clase etc. Debemos saber que tal como vinieron, pueden desaparecer sin darte cuenta. Tenemos el ejemplo de grandes empresas, que convenio tras convenio, han ido precarizando sus condiciones laborales, hasta llegar a situaciones penosas en las que trabajar en dichas empresas ya no resulte lo atractivo que fue

en su día, un ejemplo claro es Opel España aquí en Zaragoza, con las rebajas salariales que han tenido, perdida de la antigüedad, etc. todo ello con la permisividad de ciertos sindicatosvendeobreros. Todo esto viene por ciertos derechos, que aunque firmados, los empresarios quieren barrer siempre en una dirección y no queda otraquelajudicialización. Una de las últimas sentencias que nombramos en el anterior Entalto, la viví en primera persona. Avanza no atendió mi petición por escrito, en el cual le comuniqué los días de permiso por matrimonio que me coincidió con descansos, por lo que el permiso debería de comenzar el primer día laboral desde mi boda. La empresa hizo caso omiso alpartequeleechéymeobligóareincorporarme tres días antes de lo que me pertenecía. Lo denuncié y el juzgado me dio la razón, lo triste de todo esto es que, aunque voyaelegirlostresdíasquemecojodepermiso retribuido, el daño que me hizo en aquelmomento,yaestáhecho. Denuncias cercanas en el tiempo, como la del quebranto de moneda, para los de reducción de jornada, la de concreción horaria para conciliar la vida familiar y laboral, han demostrado que cuando uno cree que tiene la razón, hay que llegar a las últimas instancias. Avanza que ya sabemos que no cumple ni lo firmado se empeña en judicializar todas las demandas, incluso la de excesos de jornada, de compañeros que echan parte por la noche con el exceso de jornada pertinente y se empeña en no querer abonar, teniendo que llegar a las puertas del juzgado para que los abonen, reconociendo que lo está haciendo mal.

Respecto a esto último desde que el sistema Eures se implantó en Avanza, todos hemos podido observar el recorte de tiempo en los últimos viajes y en las retiradas de línea a cocheras. La consecuencia de ello, es que haya gente que se tenga que apuntar por defecto todas las noches excesos de jornada, que dependiendo en que línea estés te puede suponer de unos 180 a 200€ anuales, si eres de los que no te apuntas, recapacita: te están robando parte de tu salario, si todos nos apuntáramos no le quedaría más remedio a la empresa que modificar horarios y ella lo sabe, pero cuenta con que gran cantidad de compañeros,noapuntansusexcesos. También en permisos retribuidos que nos corresponden, la empresa siempre barre para su casa. Por ello, si alguna vez te encuentras en esa situación a parte de preguntar a la empresa, infórmate por algún sindicato, quizás te lleves alguna sorpresa al respecto. Bueno desde estas líneas te animo a que cuando creas que se vulneran tus derechos, denuncies y reclames lo tuyo, porque es tuyo y para que tú lo tengas ahora, a los que llevan muchos años y otros no tantos en la empresa,lescostómuchasjornadasdelucha paraconseguirlo. Hastalavictoriafinal.Saludcompañeros.

ChemaCalvo

VocaldeCUTenelComitédeEmpresa

This article is from: