1 minute read

Nota informativa de la SCUT

También que nos cambien los horarios de jornada igual que al taller y a las oficinas, haciendo la jornada intensiva/continuada, salvo los que no pudiesen, para no ir y volverdosvecesalautobús. No estar de servicio hasta más de las dos de la madrugada, circulando por la ciudad, cuando el toque de queda es a las 22 horas y una hora más tarde, ya no hay nadie por la calle. Procurar que cada pareja de conductores lleven siempre el mismo autobús, lo desenchufenono. Si el compañero está de I.T., permiso o vacaciones, que sea siempre el mismo conCuando tenemos Ver Servicio, no separar a lasparejas. Y como somos trabajadores esenciales, la empresa, podría comprar vacunas y vacunarnos a todos y todas que voluntariamente quieranponérsela. Con estas mínimas medidas, evitaríamos muchos contactos con otros compañeros y seevitaríanposiblescontagios. Esperando que estas reflexiones no caigan ensacoroto.

Francho

Advertisement

Apropósito de la reciente resolución del TSJA sobre la ejecución de la Sentencia del TS, esta Cooperativa de Trabajadores ha ejercido, en plazo, el derechoqueleasistedeRecurrirelAuto. Y lo hemos hecho porque seguimos teniendo la razón casi 8 años después (cosa que el citado auto no discute), como demuestran las dos sentencias de los más altos tribunales del país y porque el Ayuntamiento sigue sinreconocerque: 1) Tras la anulación de los requisitos de Forma Societaria y Solvencia Técnica previstos en los pliegos, la Sociedad Cooperativa si que tendría la posibilidad material de participar y ser incluida en la licitación, y por lo tanto es ahora cuando podría acreditar la Solvencia Económica de alguna de las formas previstas, pero no antesdeanularseestasCláusulas.

2) Con la redacción de los pliegos vigentes en el año 2013 (antes de la anulación judicial de las Cláusulas de forma Societaria y de Solvencia Técnica) la Sociedad Cooperativa solo pudo mostrar su interés en participar en el procedimiento de adjudicación, pero su participación efectiva era materialmente imposible, por lo que también eraimposiblequepudieraacceder a alguno de los medios legalmente previstos paraacreditarlaSolvenciaEconómica DICHO DE OTRA MANERA, siendo que en 2013 la Cooperativa no tenía posibilidad de ser admitida en la licitación, puesto que los requisitos de forma societaria y sobre todo de acreditación de Solvencia Técnica le cerraban cualquier posibilidad, resulta

This article is from: