: " dedicado
J LH et e
á fomentar
lo s- intereses primero,
generales
de)la
segundo- y
Provincia
1%
Departamento.
We
,
y, principalmente; los
del
4,
IV
4
A
"Pron pda la Tola un trimestro..... Un uúmero AA
suelto.
FRAN
$4
«SPAGO ADELANTADO,
.
E
disco”
+
ES
FRAN
Av
AREZ
Hasta diea líneas, por -tres vecestas.
ADMINIETRADOR.
Pasando de estás cirico centavos linea.
ei
GONFALMA
SUARES.
“PAGO Pm
e
==
: Seccion
doótrinal.
a
ADELANTADO. x=
a
=3
Yaco amitició La Civilizaeln-el estáblecitnien- Ha- Autoridad - Superior dela Provincia; coñ ol
to de un centro de lectura. adado por una aso- | UNICO y EXCLUSIVO OBJETO de propender al de| ciacion particular, y tal vez; niuy en breve la sarrollo.de los intereses materiales del país y
CENTROS DE INSTRUCCION Y RECREO
culta
villa de Arécibo contará entre $us progre—
sos la instalacion tambien lectura.
th
En los pueblos dónde
Loables por demas son los “esfuerzos cor que muchas poblaciones de la isla llevan á cabo
d; un gabinete de |
:
:
|
:
A
sh hace más difícil
fomentar esta clasé de edi
6anse so-
dramáticas que rindiendo cúlio al arte la fundacion y sostenintiento de esa clase de . yciédades despertando el'amor á lo bbllo con|las repre— asociaciones, que tánto influyen eri la morigera- sentaciones teatrales, no dejad de prestar gran.cion de las tostumbres y en el desarrollo del des servicios á la causa de muestro progreso 1nprogreso intelectual. e : -telectual, | El Ateneo puerto-riqueño, Instituto que Los casinos y círculos: de recreo coñtribuocupa la más alta categoría entre todos los que yen, aurique con más deficiencia, al mismo fin,
los agrícolas del departamento,
y dar satisfac-
cion; en los límites de sus alcances, á las natura-
les aspiraciones de los agrigultoros.. 22 Consignar que apela al tribunal -siempre respetable de la opinion pública para enta.:
blar esta protesta, en la seguridad de obtener
fallo favorable á Corporaciones qua en su esfo= ra contribuyen al progreso de la Provincia, condenando por el contraryo, al que tan injustamen-
te trata de despretigiarlas. 3— A dherirse y hacer suyos los conceptos que se leen en la carta del digno Presidente de tuentael páís,es un santuario donde las-cien-. con la lectura de periódicos y librós y el tlemen- la Sociedad de Agricultura de Ponce; tributánelas, las artes y las letras. reciben el culto de la to de lá sociabilidad, si bien algunas veces de- | dole las mas fervientes gracias por la valiente . inteligeticia, ya premiando los esfúerzos del in: generan dichos centros en inmundos garitos que defensa que lía hecho de las Sociedades de Agri: genio en certámenes más ó ménos afortunados, rebaján y corrompen este género dé asociacio- cultara de la Isla; unidos por intereses comunes ya poblando los ámbitos del salon de conferén- nes. | a a s y por la identidad de ¡fiiras y aspiraciones. .cias don las inflexiones y ármonías de la pala4% yúltimo: Comunicar éste acuerdo á No terminarémos estas líneas sin dirigi bra, ora ei silenciosa lectura, concentrando el es- nuestros plácemes á todos log centros de instruc- las otras Asociaciones agrícolas y al Director +. píritu en el noble afan de adquirir la mayor su- cion y recreo que tantos beneficios . prestan al ma de verdades, y siempre, eun todos sus actos, país, proveyendo en gran mahera á sus necesida- de 1 Boletin Mercantil, invitando á este Sr. y á los que dirigen los demás poriódicos de la difundiendo el saber, para que, comio ha dicho '
un gran filósofo, “ sirva de premios
NN
la juúven-
á
molerá ton el tiempo las perniciosas gal eras y demas focos de corrupcion, que pervierten las costumbres de nuestra sociedad,
tud, de consuelo á la vejez, de riqueza á los po—
bres y de ornato á los ricos. ” |
»
Allí todas las clases' sociales han podido bañar su espíritu er los raudales de erudicion y ciencia que hari brotado de los labios de los oradores que con sus conferencias han contribuido al mayor áuge de aquel cent'o; y Acosta, con Sus ivtrtadiones prehistóricas, henchidas. de erudicion y comipeuetrhdas de ese espíritu inves-
Aro _—_——
-
con uno de los con
el
. popularizando los útiles coriocimientos de su fa-* - tultad, «y Acuña, Belmonte, Power y otros, á
bar algunas de lso preciaciones que el Sr. Pre.
16 de Janio último; m menos hacerlo por otros
di por La : brilla
y cada ano co losindivíduos que forman ,la de
acordó por mayoría de votos' el particular que á continuacion transcribo, > od “Leidos los editoriales de “El Boletin Mercantil” números 70 y 76 correspondientes
- tusiasmo pátrio y el amor al estudio de un puñado de individuos cultivadores aventajados de |
gar á este acuerdo; los que examinados por él,
sidente de la de Ponce consigna en su carta del
La Junta General de Socios, en sesion celebrada la noche del mueve dé los corrientes,
del en-
.
En oste estado, el Sr, Presidente .manifes:
la misma, no puede bajo ningun duncepto apro-
PRESÍDENOÍA,
El GABINETE DÍ LEOTURA de Ponce, institu-
to Rico.
ya reproduccion ros suplica el respetable Presidente de la Sociedad
la difusion dela luz, no solamente hán prestado
cion que cual otra Minerva ha brotado
las Socieda tes de Agricultura de la Isla, por el perió.lico titulado Zi Boletin Mercantil de Prato
emitió su voto particular en esta forma: “Que si bien lamént» y reprueba el giro personal y ofensivo-que ha tomado la polémica entablada. entre el Baletin y algunos otros periódicos de la lala, eobré las Sociedades de Agricultura de
del departamento de Mayaguez.
ún gran servicio al progreso intelectual de este país, sino que hian formulado la más elocuente protesta contra las invectivas y las burlas de alunos gratuitos ó trial intencionados. detractores .. del talento puerto=riqueño: ;
á fin
tó que aplazaba su parecr hasta enterarse dete— nidamente de los documentos que tian dado lu
agrícolade Mayaguez. SOCIEDAD DE AGRICULTURA
el malogradoé inteligente
, comio el ilustrado Dr. Roniero Dr. Gonzalezasí
lumnas de 8us respectivas publicaciones,
de que, llegando á conocimiento general, pueda servir de desagravio de lás ofensas inforidas á
público en nuestro programa, in-
sertando el siguiente acuerdo, cu-
. docentes peroracioiles sobre estética; Elzaburu ia de su palabrala Histo.—poetizando con la
“coadyuvando todos, quién riiás quien ménos,
Cumplimos
deberes que cortragimos
tigador y filosófico. que constituye el almía de todos sus discursos ;, Tapia, con -sus-—brillantes y
tia y el Derecho;
/
este Departamento
de lo que pueda contribuiP al bien y progreso
dela Agricultura, Sl Mezclarso ea concepto.
alguno de la política del país, pues si así * fugso -
y en el sentido radical que ;se lía «supuesto no
pertenecería
ws. imputaciones hechas á'las Sociedades de fa sor de esta Provincia. Puesta en conolo o cimiento dé los Sres: concurrentes la carta del
cular que AIN
Sr. Presidentede la Sociedad de Agricultura
l
Es su debar hacer constar en honor de toda verdad que esta Sociedad SOLO se ocupa
al 11y.27 del pisado Junio, que contienen falAg
-
Y por últin
Pedro de Neva:
hallándose éste a
4cllk+
dy
el :vobo parti Fe to” Don
¿la
reunión, y
Orale Cot cuar-
del Departamento de Ponce, inserta en Za to se deja expresado, se adhiere á él y lo firma es la actividad con Crónica número 14 del 17 de Junio último, re- en conformidad, para que conste, á coritinuación . que allí se llevan á efecto, ya útiles y” brillantes ferente al mismo asunto: acordó -la Junta por «deb acta de la sesion Firmado José Ántonió da 'conferer clas, ya. veladas literarias, ya fiestás en. mayoría de votos; 1%-=Rechazar y protestar Annoni=Pedro de Nieva." *"* -Hico.
Provecho dejla instruccion de la naciente juven—
tud, con cuyos actós se evidenciael entusiasmo
0
enérgicaniente, por sí y á nonibre y repreyen-
tacion de todos y cada uno
de les Sócios
que
Lo que pongo en su conocimiento á los efoc-
' referido acuerdo. y la cultura de los.moradoresde aquella cidad, componen esta Sociedad de Agricultura, de los tos expresados en el donde toda idea útil, todo progreso y todo es- pra emitidos por'el Director do 2 Bole:| Dios guarde 4 V. muchos: años. —Mayagiez i Mercantil por consideratlosiinjariosos y calum Junio 10 de 1,879.—El Presideute, José Antonio. . teligonicias qué les ] indén generosamente su niogos, y tendentes 4 desconegptuar en la opi- Annoni, , ; Ni 4 nion d país y del Gobierno Goneral, Corpora-:
fueras intelectual cncututran actividades 6 in
Tambien ón la importante poblacion do. ciones respctables, establecidas con la vónia de
Ref ay
4
|