Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Page 135

Revista ICP

con Jorge Font Saldana en 1938 quedaba grabada una escena similar. Pali.~ Matos es, tal vez, a pesar de su maral'illosa espolltaneidad, 11110 de los nuis cuidado.ws artista.\' que he conocido. No lcm:w elrm poe/IICI a Ia publicidad sin ames lwberlo filtrado a trawls de la.r exigencias de su selltido estetico. Para ilustrar esta ac:titud de comc:ienc:ia y responsabilidad de Palt!s Matos relato a continuacichr un lreclro que tli\'O cmrsec:uencias sorprendemes. Pales Matos fwbia escrito su logrado "Ten cmz Ten", pero el poema dormia en ww gaveta porque el poeta no lrabia encmrtrado wra palabra que signijicara 'dan:.a ', danw negra, .\' que expre.wra cmu!ntico sentido ritmic:o, acorde a/ mismo tiempo con los otro.\· verso\· de Ia poesfa. Mucfros dfa.\· Ia imaginac:icln de Pales se frabfa lcm:;ado en brlsqueda de Ia palabra-clave. Esfuerzo i111itil. Una 1wc:lre, el poe/a, lector incansable de obras que enfocan eltema negro. comcn:.ci a de1·orar Ia lltJI'ela •El Mulato Enamorado ' -no recuerdo el alllor-. De.~puis de luzber lefdo ww grcm parte c/ellibro se simi(} cmr.wdo y con sue1io y, marcando Ia pcigina en que abcmdom1 Ia leclllrcz, apagci Ia lu:. y se aco.~u; e1 dormir. AI poco rato .\·e de.\pertci .wbre.\'({ltado: fer lu:. de Ia lwbitac:icin estaba prendida. Luis pen.wi que lrabia sic/o 1111 olvido de .\'11 parte y Ia apagc1. Cmrtimui dumrie11do. AI poco rcllo .\'e de.~pierta de 1U1e1•o: fer lm: prendida otra 1•e:.. Atribuye e/lrec:Jw a algzma irregu/aridad en las conexiones. lnvestiga. Tt1do e.~taba en ore/en. Da vuelta a/ comlwtador y pemumec:e 11110.\' minutos l'igilerme. Nada, Ia sombra scJio re.~pmu/e a ,\'11 ateiiC:icin. AI fin reanuda ,\'11 imerrumpido sue1io. Pem Ia pa:. silenciosa del sueiio se mmpe de mte1•o a Ia.\· cinco tie Ia mmiana. Abre los ojos: Ia lu:. prendicla. Luis tro cree ell fcmta_\'IIWS, pero se itrquietc). Ya no illtelltc) vol1•er a Ia ccmra. Para 'malar' eltiempo c:ogici 'El Mulato EIUmroraclo '. Abre ellibro y en el ptirrafo imtrediato a aqmJ/ donde abandmu5 Ia leclllra enccmml lo siguieme: 'bcimbula, dcmza de negms •. Sorprendente. l'eltlac/. Ningwra otra palabra con mayor sentido rftmico que esta perra Ia ocasic)n. Obsen•en ustedes:

LITERATURA

127


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña by La Colección Puertorriqueña - Issuu