Puerto Rico Ilustrado (5 ene. 1888)

Page 1

ACERA RTRRARNISRT TES

San Juúun de Puerto- Rico,

STE

TIA PO

TIN

A SO

5 de Enero de 1888. =

a

rr

a a

PERIODICO

A

Sesso

Lo

ENCICLOPEDICO. na

AÑ0 2? SEGUNDA: EPOCA.

Dirección

- (

)

y Administración,

Fortaleza

2).

NÚMERO

1.

res fu

ertigi

9cupa trata

1labros

asados lo du-

ir

este

o connceses, nos, en varias éndos:

ce su

to

he

uta

se

yrome-

1s has-

kb fren

le, que

ctricis-

tall

]

ULLOS

klHónes

lo

36.)

ico cóns-

jenlos de

'

pS

E

A

e

"


ministra menos.

CRONICA DE LA DECENA. MN UNQUE,

hasta la fecha, no conocemos

de

el parte oficial

interino al comenzar

de S. E., el Gobernador

la decena

para los pueblos de Ponce, San German y Mayagúez : A nos parece que es este un asunto de preferencia, por más que según corre de boca en boca, no ha tenido la gravedad que al principio se creía. El alcalde de Ponce, ha dirigido, á nombre

de $, E. en

es-

tos últimos dias una alocución al pueblo, por la que se da por Nosotros también sossatisfecho de su cordura y sensatez. se hubiera alterado, paz la que pechamos, como algunos colegas, pues se nos dijo que en San-German

aparecieron éarteles

conte-

niendo frases infamatorias al general Palacio y á los voluntarios, así como que alguien había sido reducido á prisión por haber lanzado en público gritos contra la patria, pero afortunadamente, al paso de S. E. por aquellas poblaciones, las cosas se normalizaron y la tranquilidad volvió, según se dice á vivificar los espíritus exaltados. Hay quien cree, sin embargo, que esa tranquilidad es apa-

rente y que en el fondo de ese caos funesto, que todos llaman

po-

lítica, hay algo que ni el mismo Gobierno. logra distinguir. S. E. se encuentra ya entre nosotros después de su breve exe cursión por la provincia. Respecto al General Palacio hay la creencia: de que el Gobierno Supremo estima correcta y patriótica su conducta, Por lo pronto, el Excmo. General Contreras, hace cuanto. está de su parte para contentar á todos, aunque es provérbial que como la política no tiene entrañas, es tarea algo difícil de realizar -y Dios quiera que no le dé que sentir al héroe de Treviño.

siones son 410 piés ingleses de eslora, 48 de manga y 32 de puntal; es decir, 125 metros de largo por 14 65 de ancho.

Por cuenta de la empresa se están construyendo dos de guerra. buques más, también poderosos, e.

Poco tiempo hace que falleció en Madrid el ilustre general ¡chagiie, y esta desgracia ha sido sucedida por otra, quizás de

tanta ó más importancia para nuestro ejército, pues según los pe-

riódicos de Madrid récibidos por el último correo ha fallecido e general D, Eduardo Fernández San Roman, Marqués de San

Roman. Sus talentos y su vastísimia ilustración habían rodeado su personalidad de gran prestigio, y. su amor á las instituciones militares considerábase prenda digna del respeto y” reconocimiento de cuantos visten el uniforme de soldado. Fué diputado á Cortes en varias legislaturas, y y vice-presidente del Congreso; senador electivo y,al presente desempeñaba el cargo como vitalicio y era gentil hombre. de cámara de S. M.; gran cruz de las Ordenes de San Hermenegildo, Carlos HL, Isabel la: Católica, Sam Luis de Parma y Cristo de Portugal, hallándose además en posesión de varias cruces y encomiendas nacionales, extranjeras y otras de distinción ¡por méritos Contaba al morir cincuenta y cinco años de servicio de guerra. efectivos, y veintiuno en el empleo de Teniente General.

buena forma es el todo

y sin que nuéstró Intendente “prescinda

se

acontece lo mismo, cuando

de las buenas formas sociales, no

trata de contrabandos, con las que se refieren á la administración Nos referimos al y buen nombre de sus empleados subalternos.

de haescándalo que ha producido en nuestro comercio, el hecho

bordo del vapor £lcaro ida ber llevado fuerzas de la Guardia Civil á que mercancía no masabemos no con objeto de sorprender*allí nifestáda, como si la Intendencia no dispusiera á su antojo del Cuerpo de vigilantes ó Resguardo. Esto demuestra que el Sr' Intendente ó tiene génio inovaaldor para los actos de administración ó que no tiene confianza suponer s queremo no cual “Jo mando, su guna en las fuerzas de de porque constituiría una ofensa á ese digno y honrado Cuerpo CaAduaneros que dirijen nuestros particulares amigos los Sres. rrizo y Taulet. nues. . Léjos estamos de censurar toda vigilancia que emplee y

la moralidad administrati-

tro Intendente al efecto de encáminar

por va; pero no por esto creemos que ésta se debe perseguir comercio el Pues los ánimos se alarman, medio del escándalo. en fin se posterga como en los dias de todo y paraliza se teme y ) A las grandes conmociones. debía no General A nosotros nos parece que el Intendente que su descender de su alto puesto, sino en los momentos de idesvanec resultan autoridad no quedase burlada, pues cuando prestigio su: a quebrant dos los fundamentos de sus pesquisas, se ; ante los ojós del pueblo. a

La marina mercante

!

¡ Descanse en paz el veterano

e.

española

progresa

'ojos del mundo entero. El nuevo vapor de la Compañía :

visiblemente á los

:

i

Trasatlántica, que se ha

se hizo construido en el astillero de Glasgow, cuya prueba oficial

en dicho. - el 25 de Noviembre en presencia del cónsul de España crucero del comandante del . punto, D. Ventura de Callejón, y

Reina Regente,ha sido bautizado con el nombre de Buenos-Atmás grande de la marina mercante y de guerra res, y es el barco

tal motivo

la tan llevada y traida cueslanza

militar,

El Correo

del público el siguiente oficioso proyecto comentario y solo en forma de noticia.

El

« Artículo primero.

Gobierno

rios ultramarinos, será incompatible con

que

consideración

la

á

sin

reproducimos

de los territo-

“supremo

armas

lás

de

el mando

en los dichos territorios, como asímismo con el de jefe superior de cualquiera de los ramos de la Administración pública, Cuandó por enfermedad, vacante ú otro motivo recaiga el gobierno general en alguno de dichos jefes, cesará

peño de sus funciones especiales, inferior á quien corresponda.

-

buques ma

que lo

o

teng ar |

y le hem ra public Sir pa lo del Ten prestó su Haciend: Departa: das las £

la plaza nía 30 ai Canarias Por

cionario 1883, tu

brarle Je ral de 'H: siguiente de enla. te que m

EI S

inmediato

su

El gobernador general tendrá acerca de sí un conArt. 2? sejo ejecutivo compuesto de todas las autoridades superiores, j' fes de los distintos ramos de la Administración, incluso el obis

y gobernador civil de'la Habana, en

Manila,

Cuba, y los de

Filipinas.

Los indicados gobernadores civiles serán Gobernación de los respectivos territorios.

además

Este consejo será oido por el gobarnador Art. 32 siempre que lo considere necesario para la aplicaón de

y reglamentos vigentes. Art. 4% Para la resolución tos por las leyes

y

reglamentos;

jefes d p”

de de los asuntos nó para la

formación

de

demás decretos y disposiciones de caracter territorial, el nador general tendrá un consejo deliberante compuest individuos del ejecutivo y otros tantos consejeros nombra: elección en la misma forma que los diputados á Cortes. Otros tantos suplentes reemplazarán á los que por ye dad ú otras causas no puedan asistir, de modo que sien. del como patria madre la de representantes en el Consejo tantos : “territorio ultramarino. el funcionamiento de determinarán especiales Reglamentos debá recaer el. goquien en autoridad la y Consejo, uno y otro bierno general, én los casos

de vacante,

ausencia y

enfermedad.

“Art. 59 Para ser nombrado gobernador tbéneral de ó Filipinas, serán precisas las circunstancias siguientes : JE.

Dec miempro

Cuba

mo de H. to de su y “viesa, crís

de la familia real y mayor de edad.

tomó pos

pre-

-gaciones ;

4% Los ministros de la Corona y los' presidentes que sean o Su-ó hayan sido del Tribunal Suprémo de Justicia, del Consej

«como alg «de ostent: tinción de sensatas d

2%

Cardenal, capitan general de Ejército,

Almirante,

sidente del Congresoy del Senado ó haberlo sido.

premode Guerra y Marina, del Consejo de Estado, Junta Con-

- siempre que hayan desempeñado

do :

ritos, no

netrar, Í también,

desem-

en el

reemplazándole :

ros, sultiva dela Guerra y Superiores ds los Cuerposde Ingenie

- simo sistem sólo hay a e:

destia, q

pública (

tión de la división de mandos en las provincias ultramarinas. Con

aislados

dice, alg El Se €

Haciend:

e

Ha vuelto á agitarsé en Madrid

Nunca mejor que hoy que publicamos en la primera página de nuestro periódico, como muestra de consideración y respeto el retrato de nuestro Intendente General, podemos consignar francamente nuestras opiniones acerca de la manera que tiene este señor de perseguir el fraude. Dice un adagio palatino que en las cuestiones de Estado, la

alguna. delas q tendiend bernar.

Por su construcción, carboneras y calderas, entra de lleno para dentro de los requisitos exigidos por el Almirantazgo inglés caso en para es utilizabl ares particul vapores de figurar en la lista

; * * *

dimi-

Sus

carga.

y 5,480 de

de registro

tiene 5,200 toneladas

los acontecimientos que motivaron la precipitada salida

oo ON

,

i

4

2 A

La

PUERTO-RICO ILUSTRADO.

'

servicio, lo menos por dos

que han de gobernar. en el territorio

El que haya

años]

sido minis-

de esta última circunstancia. tro de Ultramar, estará relevado Art. 6% Parael mando superior de Puerto=Rico, podrán expresados en el ártículo anterior, los de los ás || nombrarse, adem tenién tes generales, vice-almirantes y jeles superiores de la Ad-


La an

PUERTO-RICO

ect circa

ILUSTRADO.

3 o

n=

ministración

que

hayan

servido

en

dicha

isla dos

a

ACUERDO DE LA JUNTA DE SEÑORAS DE ARECIBO.

años por lo

menos.

La circunstancia de ser ó haber sido senador ó diputado por alguna, de lag provincias ultramarinas, podrá sustituir á cualquiera

UNQUE en uno de nuestros anteriores números

Ss dimi-

de las que se expresan en el núm. 3? del artículo anterior. . Entendiendo que ha de ser por la misma provincia que se lá de go-

de pun-

bernar.

I bajos del Hospital de Arecibo, no podemos sino corresea ponder gustosos á la delicada invitación que nos hace la Junta de Sras. de aquella población, al efecto de dar ya por termiuado el incidente que surgió entre varias respetables personas, todas ellas animadas de los mejores deseos. Felicitamos á todas ellas por el feliz remate de la cuestión, y hé aquí lo quie se nos pide.

ly le

B

licno

mos, como

.

EXCMO. SR. D. MIGUEL CABEZAS.

Y

E

A

a

JOCOS son los datos de que

ndo dos

biografía del Excmo.

Sr.

disponemos para

hacer

D. Miguel Cabezas,

una “JUNTA DE SEÑORAS PARA LA CONTINUACIÓN DE.LAS DEL HOSPITAL DE ESTA VILLA.—PRESIDENCIA.

Intenden-

te General de Hacienda de esta Provincia, y aún estos tienen que limitarse á los que hemos podido recojer Ea

>

El Sr Cabezas pudo auxiliarnos

lecido d de

Sr.

aislados y al azar: aquí uno, allá otro, un poco de lo que este | dice, algo de lo que aquel cuenta de lo mucha que se le atribuye.

a los pe:

en nuestra

destia, que, dicho sea de paso, es tupta.como

San

ritos, no sólo se hubiera sublevado

tarea, pero su

Ce—pre2¿mpeñanara- de

prestó sus servicios como

Distinguido.

pe-

funcionario

público

Se po de enco.

das las Administraciónes

méritos servicio :

la plaza de Interventor en la de “* La Coruña cuando aún no tenía 30 años, € igualmente fué empleado del Estado en las islas Canarias, contando en la actualidad más de 25 años de servicios. Por los años

-1865 al

72 fué

Península,

destinado á las

Señorita

Wserito: e“ barmas superior

El Sr.

>

Cabezas,

e

está conda--

do con

la Maran Cruz

de

Marcolina

Señoras para Leal

Junta de

¡Señoras

Silva y

Rivera,

- ARTAU.

DE

Secretaria

continuar las obras

de la

CERTIFICA : que con

fecha veinte

y uno

de

medio

de la

prensa cón

motivo de

miento, se cree en el deber de lo siguiente ::

nuestro

dirigirse al

1%.

Por iniciativa del Sr. D.

Y

HECHOS.

Pedro Alonso,

Alcalde que era

de esta Villa, y bajo su dirección facultativa se empezó, hará unos tres años, á levantar un Hospital, construyéndose de mampostería

el cuerpo principal del edificio, que se terminó en su parte exterior, é .invirtiéndose en aquellas obras unos 2,000 pesos que se

Ísa-

reunieron por donativos

particulares;

pero

habiéndose

is ha dado á conocer, aunque leva por título “* Lecciones de mente y puesto á la venta en

2? Habiéndose formado Asociación de Señoras de San apreciar la imperiosa necesidad

: e

vara dicho libro la gran obra H. C. Carey titulada Sesercie

caridad cristiana á los enfermos pobres que carecen

de

tinuarlas, aunque no fuese más que ruina de lo edificado.

Ministerio de

bergue, y

consta,

10

que en Yaquellos docu-(

In-

igencia y laboriosidad del

dia

del

: iento

dele

eva hasta el extremo de que , 4 menos que no se tenga al5 el primer funcionario en cumen hacerla cumpiir á sus su-

rel

goedad.

le Cuba]

; e , vovaossugeto á, equivocaciones en el usa vasto

das

ra

Mo de Hacienda, pero hoy mismo, la opinión pública, se ha puesto de su parte al ver que á pesar de la crísis porque el país atra-

4

“viesa, crísis que comenzó á sentirse desde el año anterior

te, pre-]

tomó posesión de su cargo, no ha dejado de, satisfacer las obli«gaciones principales del presupuesto, ni los ingresos han decaido

en que

: «como algunosse esperaban, siendo el mayor galardón que pueue seanf «de ostentar como Intendente, el título de honradez que sin dis' tinción de clases ni de partidos le reconocen todas las personas

a

esa flecesidad

ra allegar nuevos

fondos

nos ha sugerido con

y

la idea

que al

menos

de

la

de casa y aldé excitar

los

una limosna pa-

terminar el

cuerpo

del edificio empezado, y habilitarlo en breve tiempo para

poder

utilizarlo, contribuyendo por ese medio y en la medida de nuestras fuerzas á la continuación de las suspendidas obras. del Hospital.

tra-

,

demolición

recientemente en esta Villa la Vicente de Paul, hemos podido que aquí se siente de que haya

caritativos sentimientos del público, implorando

para los

Ultramar,

para evitar la

un local ó asilo donde poder recojer y prestar los auxilios

mica. is acerca de la situación econó1 Antilla, habiendo merecido

es dirigidas al Excmo. Sr. Go eenemos de publicar por no es-

agotado

estos fondos se paralizaron aquellas obras que han estado abandonadas por espacio de dos años sin que en el trascurso de tanto tiempo. se hubiese tomado por nadie iniciativa alguna para con-

ra declararle proteccionista, y en Madrid, un Compendio de

lero libro de estudio

pensa-

consignando

:

ANTECEDENTES

con: had j | 'Obisy

.

de

Muy

Diciembre

proyecto y

» á Cortes por el

|

de

público

rl

d

Junta

Villa de Arecibo,

caiga el se

jefes

el

ROSES.

del Hospital de esta

le: Administración de la Caja e Madrid, y en las segundas marquia del inolvidable Rey Distrito

que tengo.

de mil achocientos ochenta y siete: “ Visto el carácter demasiado personal y agresivo que ha tomado la discusión iniciada por

Hacienda de España en París y Lóndres, y en tiempo de la República ( 1873 ) dejó de prestar servicios al Gobierno como funcionario público, hasta que por Real Decreto de 13 de Abril de 1883, tuvo á bien el Gobierno presidido por el Sr. Sagasta-nombrarle Jefe Superior de Administración Civil ¿ Intendente general de Hacienda de esta provincia, á la que llegó el 14 de Mayo siguiente tomando posesión de su difícil cargo el mismo dia, donde en la actualidad continúa, dándose el caso de ser el Intendente que más tiempo ha servido ese destino en esta isla. :

aid de. dbación Ens del

La.

ELVIRA

sirviendo

comisiones

Sr. mio:

y se ofrece con la más distinguida consideración su atenta y SS. O..B. S, M.

diferentes Direcciones dependientes del mismo Desempeñó también, varios destinos en casi toeconómicas de la

ILUSTRADO.

En la seguridad de que complacerá nuestros deseos con la galantería que le caracteriza, le anticipa las más expresivas gracias

en el Ministerio de

Hacienda y en Departamento.

PUERTO=RICO

honor de presidir, ha dispuesto se remita á U.. para su inserción en su ilustrado periódico, la copia de un acuerdo de dicha Junta.

'- netrar, indiscretos, en el vasto campo de su vida pública, sí que también, y esto nos atrevemos asegurarlo porque le conocemos y le hemos tratado, nos hubiera negado hasta su beneplácito para publicar estos breves apuntes. Sirva, sin embargo, para con nuestros abonados, de disculpa lo deficiente en gratia á lo exalto. Tenemos entendido, que el Sr. Cabezas desde muy joven,

eado su ones micimiento

Director del

OBRAS

Puerto-Rico.

mo-

Sus relevantes mé-

al saber que mtentábamos

publica-

última palabra, un escrito acerca de los tra-

9

3% Se“invitó á todas las Señoras de la población para una reunión y se formó la Junta que suscribe,la cual se dirigió al púhlico por medio de circulares en que, dando á conocer el pensamiento que las había congregado, se suplicaba el concurso de todos para llevar á término tan benéfico proyecto; y á la verdad no podemos ménos de mostrarnos

sumamente agradecidas

y re-

conocidos á la protección que se nos ha dispensado, no sólo por los vecinos de esta población, sino también por muchas y muy respetables personas de la Capital y de otras ciudades y pueblos de la Isla, como lo demuestra clocuentemente la lista de donativos que se nos han hecho para aquel objeto. E 4% La Junta que no podía desconocer ni olvidarse del deber que tenía de poner en conocimiento de la Autoridad local su proyecto, con fecha 4 de Noviembre último dirigió al llustre Ayuntamiento de esta Villa una atenta comunicación participándole que se proponía continuar las obras del Hospital, bajo la .

dirección facultatiua del iniciador Sr. D. Pedro Alonso, comtinicación que nos ha sido contestada al siguiente dia 5 por el Sr. Presidente de la Corporación municipal,

en términos sumamente

_corteses y finos dándonos el parabien por nuestra resolución, y mos coadyuvaral rápido'y seguro fin de muestra be-


PUERTO-RICO ILUSTRADO El médico sube y nos estrecha la mano, por ser éste «1 len.

52 Debémos hacer constar que existe en nuestro poder el presupuesto de las obras que nos proponemos realizar para ter- 4 minar y habilitar el cuerpo del edificio levantado, y tenemos también plano, no solo de aquellas obras sino de todas las demás que se deben realizar hasta terminar el grandioso proyecto. 6% Consignar debemos tambien que la Junta que suscribe * tiene designadas personas que corran con la recaudación é inversión de los fondos donados para el Hospital, sin que el Alonso . tenga más intervención que la de dirigir como facultativo las informado,

nos han

y según

obras que se están haciendo

hay),

cuentas de lo recaudado é

Los tripulantes,

Ledesma.

de Viñas. —Secretaria, cedes Ferrer, Torre, Josefa

—Vice-Tesorera,

Isabel del

Marcolina Silva. —Vice-Secretarias,

Secretaría, MARCOLINA

ARTAU

SILVA

Y

DE

Higiene pública; pero para desempeñar:

el papel

Olmo

Mer-

fondear en la

bahía de

San Thomas,

trae

abi

el vapor atraque ló menos á cuatro brazas del muelle por si dlguno de nosotros tuviese la humorada de arrojar. desde abordo

e be:

miasma

nuestros

de

en las emanaciones

envuelto

ci

focos

de viruela

de

(porque

it

ch

lo más cómico: 150.0 209 negras invaden el vapor hast carbón, y concluida la tarea. se retiran mu en sus respectivos botes y..... (¡pásment

to álos negros aduaneros,

La A ob hi:

segur

q.

la salida

demorándonos

par de

un

|

ras é interrumpiendo las maniobras comenzadas. Pues lo mismo ó una cosa muy parecida pasa en Santo D mingo, donde nos detienen medio día para ir á consultar con Gobierno y traernos 'por último la grata roticia de que sí/2 dá viaje con nuestro pasaje y cargamento de viruelas imac bien;

una

de dos:

admitiendo

los

todos

infección y de contagio habidos y por haber, ó son 1 las medidas sanitarias Ó no lo son. Silo primero ¿por qué no fusilan.... ¡6 qué d

¿por qué no fumigar al médico que tuvo con nosotros i' contacto y por qué no ponen en cuarentena á ese regin. negras que están respirando todo el día la atmósfera del inficionada tal vez por ellas mismas? Y si las leyes sanitarias son

pa

(que

una

mentira,

s

como

¿por qué esa ridícula farsa empleada tan solo para. d. "por sus desaciertos entre los demás puertos civilizados, tando á los pasajeros y entorpeciendo la nivegación ? ¡ Lástima que la empresa

que las men-

Sóbrinos

de Herrera

y C*

¿us moles mo

fi

en esto sír atención pará evitar por todos los medios posibles quí sus vapores toquen en

dichos puertos, privando

en

este

y

caso

se de Al en > de

y pico de pesos. qne le reporta solamen San Thomas de dos mil te el Ramón de Herrera” cada viaje, á cambio de un mísero s0 bordo que no excede generalmente de cien pesos; de este modi “se dejaría también á Santo Domingo aislado del resto del mundo y hosotros, le cantaríamos entonces desde abordo al: pasar: dí A A Jargó:

a

0

Sam Thomas,

o tú te loA tén.a Tú to lo quieres, ! da : E MANGIACO TRELLES. iy. Diciembre 31.de 1887.

(0) ¡Tiene Y. lu virelad

A

a

y:

:

Tú te lo quieres, padre Mostén

|

puertoen que | la patente

variólico

las tres pitadas de reglamento para indicar al médico.que vamo á salir (según nos tiene prevenido); y cuando empieza á funcio nar la maquinilla pára levar ancla, se nos aparec*¿nuestro ccl bre doctor exigiendo un bote de abordo para conducir al laza

si hay alguna novedad á bordo, cuya pregunta inutilizala certifi-

dela Eaabana,

cd La un

tremendo cañonazo capaz de asustar al inglés más apático, dando

no entiende el español) sube por la escala. y pregunta en inglés

procedentes

nos dice en su lenouaje

y ordenar que

Ahora

le ha entregadoel médico de la casa, «cación que anticipadamente la tra¿de la cu al se deduce que no ha habido novedad durante cad vesía, ni en ylala! tripulación, ni en los pasajeros.

:

la llevar); entran por las puertas: «de San-Thomas sin que haya siquierá un practicante de medicina que lés diga esta boca es mi Pero llega la hora de salida, largamos nuestro respectivó y

ROSES:.—La

un médico

por el

cojos

los

alguna viruela de contrabando

ustedes! ), estos doscientos

cionadas naciones vienen desempeñando, casi tiene razón de ser nuestra apatía en estos casos, á pesar del peligro con que ame-nazán siempre las epidemias; y si no, prueba al canto: Al

conocerá

de esta ridícula ceremonia,

Pero aquí entra Al dia siguiente dejarle abarrotado de tranquilas á sus casas

somos harto inque prescribe la

En verdad, hay que confesarlo: nosotros «dolentes cuando se trata de observar las reglas

lle

médico

pulmones.

RIVERA. ”

'

es

ve:

algun

LA CUESTION SANITARIA.

ce

pa:

conta.

enfermedad

no padece

andar; ó lo que es lo mismo, de: la sonrisa ó gravedad del indi. ¡Oh! víduo, deduce la ausencia .Óó incubación de la viruela. gran poder de la ciencia dinamarquesa !

mos en el muelle

*

á Sanidad marítima!

que

el contagiado des.

al ver que

y de este modo,

comprende

ester

Después

Mi-

1S altamente ridículo, cuando no vergonzoso lo que actualmente-está pasando en San Thomas y Santo DoÁ mingo respecto á las medidas preventiviis que las junauedd tas de Sanidad de los puertos mencionados vienen tomando hace tiempo con los buques españoles procedentes de la Habana. ¡Tal vez será que los médicos dominicanos y daneses tengan una idea más clara que nosotros los. españoles en lo concerniente

pe

dij

que tenemos cuarentena, al mismo tiempo que se aparecen comú por encanto. un par de polichinelas, esto es, dos negros muy fe. : rgches que por lo menos deben ser dos inspectores de policía ú capitanes de puerto, para evitar á todo trance que desembarque

Diciembre de mil ochocientos ochenta y siete. ELVIRA

ten :

á ¡ Tal vez

ños, Rosalia C. Ginorio, Luisa Torres de Ferrer, Josefa Colón Bonfiglio, Isabel Córdova de Cosgaya, josefa Rosso. Y para remitir al periódico PUERTO=RICO ILUSTRADO expido la presente, fiel certificación en Arecibo á veinte y dos de Presidenta,

qu

modo de

de

Petra Berríos de La Librada Ginorio.—Vocales, Gil de Lamadrid, Bella Aguirré de Quintana, Pilar

B0—La

los

y el doctor dándose tono de tener buen 070 media,

giosa.

Palazón de Navarro, Julia Lorenzo de Ayala, Aurora Molinari de Varona, Petra Padilla de Gomez, Rosa Waterson de Magari-

vo

|

del col

ejemplo: el marmitón,

(por

se sonríe también;

de evitar siempre conflictos y rencillas que no pueden producir más que disgustos coadyuvara á que se realicen nuestros deseos de paz y concordia.—La Presidenta, Elvira Artau de Roses.— de

llamado y el médi.

po. presenta la palidez propia de su raza), entonces el docto: indi el con toca le médicos conocimientos sus niendo en práctica

filante se sonrie,

Veríamos, pues, con el mayor gusto y agrado que cesasc toda polémica ; y no dudamos que la prensa en su noble aspiración

caecla Figueroa

son

do.

ta, se sonríe;

ningún género de la dirección de los trabajos, estando la Junta que suscribe altamente satisfecha de su reconocido celo y competencia, dándole. también las gracias por el plano y presupuesto que ha formado de las obras y que ha regalado á la Junta. Tal es la relación exacta y sucinta de'los hechos y antecedentes del Hospital de Arecibo y lamentamos profundamente que una obra benéfica á cargo de una Junta de Señgras, haya podido dar ocasión á personalísimas y apasionadas discusiones sentidas sin duda por todos los que en ellas han tomado parte.

de Goicuria.-—Tesorera,

pasajeros,

de proa á popa;

ce la punta de la nariz y: le pregunta” ¿Have Jon the por? (1) El pasajero (ó el marmitón) que no comprende la pregun.

tativos sentimientos que demuestran al contribuir á la realización de una obra tan humanitaria y benéfica así como también al probo y honrado ex-alcalde de esta Villa Sr. D. Pedro Alonso por la valiosa cooperación que presta á nuestro proyecto, al encar-

Correa

que los

por uno

que es mulato y

pleado de abordo

da el cinco del corriente mes aprovechamos esta ocasión para dar las más expresivas gracias á todos los donantes por los cari-

Vice-Presidenta, Magdalena

uno

co, muy tieso, muy fínvado, los va mirando de hito en hito: pero como generalmente todos están robustos y colorados, héte. me aquí que cuando desfila algún pasajero mareado 6 algún em.

invertido.

gratuitamente y sin retribución

Jo mismo

por lista y van pasando

Consiguiente á lo que se ha acordado en Junta celebra-

garse como se ha encargado

0

batallón de

un

si fuesen

cual

fila

en

formar

haciéndoles

soldados que obedecen sumisos las órdenes de'sw coronel

dad que presidía el Sr. Alonso de la que erá Tesorero D. Ruperto Muro y Contador D. Agustín Combell, en poder de cuyos 7%

iman di (si a

Luego mas, es muy probable se verifique el contagio. pasajeros los: y tripulación reunir sobre cubierta toda la

teriores obras fueron ejecutadas bajo la dirección é inspección administrativa de una respetable Junta de caballeros de esta localidos últimos Sres. obran las

Tho.

ley sanitaria de San

manos, teniendo en cuenta la r2gurosa

an-

las

de las

saludo, al contacto

en cuyo

guaje más fácil para saludar;

a

3

;

ve :

ha

ch rel


ILUSTRADO.

PUÚUERTO-RICO cto de las San

FO

Tho.

E

¡manda

rOS

(si

los

atallón

de

hito:

mulato

y

mel

ind.

the

smill

a

que él tiene méritos y talento para que le conozca todo el munManuel Angel es un pintor que será célebre aunque ya do. debía serlo desde hace tiempo; grande amigo mio con quien contaba, á mi llegada á Madrid para visitar el Museo del Prado, templo el más sagrado y grande del arte pictórico universal. Así pues, Angel era el único guía á que aspiraba para no .

po:

dije.

giado

ad

..

las

es más, suplió

a.

deficiencias

Héla aquí :

1 lengua

cen

Mi querido amigo:

como

y muy fo-]

E

policía

0

embarque denár que por si al. de abordo >

nuestros

Quier: puesto en

Carrera de San sitio llamado

por hasta tiran mu -pásmene de segur que

haya es

del

á poco que ande,

rinconada á la

al

de haberse Alí carácter.

Laureht el fotógrafo

notable

de cuanto

Ú

tiene España.

artes

y más abajo está el. Congreso, AMí cerca estaba.un templo Ponciano Don Ponceano todos. obra no bien entendida, por. y aquel moros, los de s cañone con os hizo aquellos leones fandid lo. triángu del relieve alto berbio clásico rer=toit--* baila

para

italiano,

Cervantes

un

mi

spectivó y

le S, Agustín por medio; el palacio lel Prado de 5. Fermín de la zar-

jue vamo á funcio:

astro

us tradiciones novelescas,

celé

D

ss encontramos

sevillano.

A la derecha una sala “española s, los niños de la concha de Murillo, A, la i2Hilanderas de Velazquez.

> si0 110”

,

¿gun

5,

moles Bl

3% no sibles qu4

ste

caso 4

¿solamenj

nÍsero

so

este modi

el múndo pasar dí

A

E SL

¿ELLES.

el

templo con el

retrato de

a mar!

Hasta

Zurbaran8*

ema

de

Bayen lá

mitad

Alí

ss martirio de San Andrés, pequeño en

están

no

rencor,

mires.

Es

mala.

Si

está

abierto

el jardín

Restauración,

la cual tapan á trechos, como

Habrás estado

que y las fleras, lo primero que visita todo

botánico,

cuya

en

mag-

envidiosos,

el Prado

mil

ve-

forastero,

algo

tengo

que enseñarte yo, que por no saber lo que es, no te habrás fijado. ¿Ves esa iglesia ojival ? (4'la derecha ).

por el

(la hizo construir ) Felipe II.

de la sála

Puesla construyó

Era la del convento de los (GGeró-

nimos, fué restaurada hace poco y los retablos del mismo estilo, que decoran sus, altares los hizo el padre de la muger mas her-

á mano

tamaño y supe-

mosa que

Encima un niño que á cuanto Murillo pintó. rior en mérito un Cristo pálido de alto más ; pasma duerme de Zurbaran, que arios bustos: de Rivera . varios te enfren y .! Alonso Cano dibujado... la

entrelos cuales está la Magdalena

con

todavía

ces y no te invito á que veas sus fuentes más cacareadas que Sube mejor por entre el Museo y el Dos de Mayo al buenas. Retiro que aunque sé que ya habrás estado en élá ver el estan-

Señor de

hecho

modernas,

nificOs cedros de Libano.

la emoción parecida á la

un

mirándose

Concepciones, date por él un paseo que es cosa buena; uno- de los mejores regalos que hizo á Madrid Carlos 111. Si con motivo del ciclón está cerrado, encamínate al Prado, «saboreando la elegancia de la: fachada del Museo, de arquitectura

muerta por la que se sube á la sección: e la que se baja á las salas de Alfonso Hay que verlas pata del siglo XV. E tura en el Renacimiento. especel Contempla primero nde. infundía

y Ciceron,

berja de hierro te echarás á la cara apenas pises la plaza del de las

varios 7zépolos soberbios y la cono, La Perla y otros.

y y saborea

sentado

un portero

una puerta con

plaza de Murillo á respirar un poco, si no quieres ver antes No mires esa estátua del insigne la sala de dibujos originales.

rotonda lle-

en una

«salir

Ahora, si no dejaste el bastón ó paraguas en la portería por donde entraste, para no acabar de volverte .loco volviendo á pasar por tanta maravilla, salte por la puerta que da á. la

Esto lo puedo suseo del múndo. o en este Entrand ores de Europa. al Retiro, subida la en á este lado,

tar con

y su

Al

calma.

Ahora, á mirar cabezas buenas y malas, todas retratos de En esa galería. histórica, cuanto grande tuvo” la antigiedad. yo siempre me siento género, la más completa que existe en su la impresión que me de viveza la transportar á Grecia y Roma y causa es siempre igual. Cuando á mano derecha encuentres á Aribal salúdale -en Él debe saber que yo desde muchacho, fuí allí de mi nombre. visitarle, pasando de largo por el fragmento de por exprofeso entre las estátuas de la fila central, y auizás lo está que mujer mejor que en escultura tenemos, á pesar del Fano del cabritilio de Fidias que encontrarás enla rotonda ó sala ¡ovalada mejor dicho. Esculturas

y enfren-

Alto aquí.

Museo!

al laza ar de ]

santo

Prado está la

y calle del

s” Cortes

co, dando

Testamento

Unos arbolitos de marfil hechos por diablos y anforas ctruscas que no hay más que yer.

que la calle se ensan-

en

su

mucha

á sentarte, y calma,

bezas de Julio César

en la cual está la casa de

izquierda,

Vuelve

Vera,

Domínguez,

Plasencia,

Lucrecia.

mino del cual se encuentra

taexistía el clásico callejón del infierno, con la no menos clásica . cuartos berna del Tio Lúcas, y sus judías á 12 ndo pues en descense por la Carrera, p ues ya no hay

Siguie citas que esperar en este sitio, advertimos

Casado,

Ferran y el sublime Rosales con

Entra sin hacer caso y saluda un águila de máren su dintel. mol que está en el centro de la rotonda, debida al génio de MiJunto á la ventana á ambos lados de esta, las caguel Angel.

motivo

todo su

perdió

Sevilla,

la

con

lugar que

las cuatro calles,

Pradilla,

baja,

Carbonero,

de estas salas hay un pasillo á modo de callejón sin salida, al tér-

por

abajo

Sol coja calle

llegará

pronto

Gerónimo,

1886.

noticias de Madrid.

Ahí te mando

la Puerta

abierto allí la avenida de

cha haciendo

ca

toda

la planta

6 de

Setiembre

Guardia

“La

mejor que la de

Pradilla, Zas dos Amigas de Agrasoti y un boceto de una baAdemas Haes y Urgells. talla de Fortuny. Sigue y mira por los demás salones pero no te detengas mucho y baja pronto que te esperan de la escuela moderna, en

vez que me ha hecho sentir sus mismos. conceptos,

¡OM

otra

Al.otro estremo.

de Vallés, figura

renzo, de Vera y la D*- Juana

artísticos,

impresiones,

mis

de ocupar

llenando el lugar que pabían

modo dé 1 del indi-

conocimientos

mis

de

Cub

Ahora abre esa vidriera que hay en la esquina del palazquez. San Losillo y échate escalera arriba y mira el arte moderno.

y lo que

anotaciones,

ahorró mis

carta que

Van-

bueno.

sin haber visto en esa sala La familia de Carlos IV de Goya, te mando para América inmediatamente: estáá la altura de Ve-

días despues, recibí una carta suya que suplió en

parte su presencia,

Teñiers,

muy

mucho peor surtida y al Si te me presentas aquí

sala igual de las mismas escuelas, pero doblar el pasillo la salá de los retratos,

Manuel Angel no estaba en Madrid.

Mas, pocos

(Us.

conta-

laberinto

aquel

perderme entre

pregun.

70 medio,

£*

dl diablo!

voto

¡Los estremos siempre,

como ya

y....

grandezas,

de

Sneiders

Wouwermans,

mujer. Todo

dado no olvides aquí un bodegún de Fit, escuela diametralmente opuesta á la española y de gran mérito por ser su antítesis.

aun-

sus amigos,

le conozcan

Lo más probable es que solo

Ostade,

A

sirve.

Flamenca y Holandesa, Rubens con su Adora-

de

sus desnudos

y

ción de los Magos

empiezan sus escritos como si ya el público conociera oa Así pués, ¿sabeis quien es Manuel Angel ? los antecedentes.

los, héte. deún em. ctor,

la derecha por un pasillo —Escuelas Entra que hay mucho bueno que ver.

estilos,

nuevos

persiguiendo

que,

l eritores de la época

llamados Y el médi.

no

- Lo demás

y Pousin.

Lorena

de

Claudio

francesa;

Rotonda

se acabó.

Tintoreto

miniquino, (Guido Rení, Sarto

ANUEL Angel no estaba en Madrid. ... pero, ya iba á cometer la misma tontería que cometen algunos es-

el

F+EN

rece de Velazquez y un escultor retratado por este, cuya cabeza es la mejor pintada de cuantas hay en el Museo. Otra vez al salón grande: Rafael, Ticiano, Verones, Do-

MADRID.

DE

RECUERDOS

te «1 len.

hubó

en

Madrid,

de cierta Dolores,

que me causó

mu-

Pero eschos dolores de cabeza y que si me descuido me casa. sucesos los precipitar sería y aquí estés ¡to ya pertenece á euando llaman la así que caseta una hay izquierda la A á las cosas. fué el tiempo un en que y ciclón del actual víctima vulgarmente, de Juan. D. segundo del madre la. a, Calderon la. | Corral dende Estaba anexa al Austria representaba los dramas de Calderón.

pensandoen la muerte,

Después Las Meninas y las Lanzas os cómodos, siéntate, descansa asient de bre más esy mira, pero mira discurriendo y pensando. El hom - Palacio que se llama de los Felipes, del cual no quedaen pié más cani á la mitad de la maestría del - que uno de sus cuatro lados, que ahí está cómo un espantajo, «clarecido del arte no llegó nunno mires otra, cosa, no: dejes de: | 1 zquez. - Aunque ao sublime e Vela de museo de artillería al que vendrás otro dia, y del o ¿sirviend despues de mejor de cuantas he visto. Velazquez. Aquí hay

ver detenidamente todas sus obras. Entra ahora Sicilia, haberle dedicado un respetuoso saludo al Pasmo de:

-Borrasala ovalada que está en frente de esta maravilla. > y los ik an-d ' de Júdas de Beso el o, Vulcan de ua Frag la chos, -

"Un nelrato de un uanco heclo por, Moro cuya cabeza pa Se

e

o

cual era jardín y huerta esc 'Rétiro á que te encaminas.

| |

Mira las mozas buenas, tan.buenas como lás de. América, y si

quieres házlas.el amor, pero no sigas á ninguna que no lleve

rumbo á la derecha hácia el Angel Caído, estátua en bronce por

a medalla de oro colocada al final del paseo . | Velver, premiadcon e


6

(

PUERTO-RICO

de los coches. Siguiendo siempre este paseo, por el camino que hay para los que no cuentan con más medios de locomoción que sus piernas, puedes, vista á la derecha, mirar las ¡ campiñas de Castilla! Aquel cerrito que en forma de montículo se destaca allá léjos con una capilla en su cúspide, es el Cerro de los Angeles, centro

matemático

de

España,

y donde

por

esa

circunstancia

quiso Felipe 11 poner su corte. Ahora siguiendo siempre el paseo de los coches y sin detenerte á mirar las fieras enjauladas, ni torcer hácia el estanque, sino siempre derecho, derecho, llegas á la salida del Retiro que por esta parte dá á lá carretera del Vicálvaro, pero antes de salir, pasada la Montaña Rusa, y junto á una fuente que llaman la Fuente de la Reina, está el célebre Czprés de la Reina. Ese ciprés macilento Que al columpiarse en el viento Dice en lánguido suspiro Yo soy un remordimiento

Del Palacio del Retiro: Se le conoce. enseguida Es un. ciprés

ancho

al revés. de

todos los de su familia y cuyas ramas extendidas horizontalmente están sostenidas por estacas. Al rededor del tronco, y en su base (que en otro sitio no

podría ser ) un asiento de piedra como un anillo enorme de granito, ó collar de esclavitud, en castigo eterno de haber dado sombra con sus ramas

los

amoríos

adúlteros de

Isabel

de

Borbón,

ILUSTRADO. (El tiempo de exposición será contado por 180 dias. ) Esta representación comprende además: 1% El desemba El 2 mercancías. las de muestra en colocación y claseo el lage, desembalage

y puesto

Las mercancías,

El Delegado

la carta de

mi amigo,

pero ya

con

estos datos me dispuse á visitar el Museo. EL mb o 0 Y

Ak

UN

nie

GRAN CONCURSO INTERNACIONAL

DE BELGICA

N otra ocasión, y por iniciativa del Sr. D. Elías de Iriarte, cónsul de Bélgica en esta Capital, hemos dedicado al importante asunto de la Exposición de Bélgica, | dos artículos en los que dábamos suscintas noticias de ese Gran Concurso. Y, hoy que ha sido nombrado Delegado especial en esta Isla para recibir y encaminar todos los productos destinados á aquel Certámen, D. José T. Silva, respetable comerciante y conocidísima persona con cuya amistad nos honramos, tenemos por doble razón que ocuparnos nuevamente del continuamente la cuestión

de

importancia

enorme

numerosos de las Ciencias y de

la Industria que preocupa

reembolso

á ser

más

fácilmente posible

y por metro.

El Sr. R. de To

an las instalaciones de más sde Ny -.

«esté lista

deberán

depositarse

Bo]! ta 4

da la *

pol har tid:

esto¿

tendrán

la importancia

del

derecho á

sitio que

á la

vista,

a

L

des

un

ocupan

este

Gran

X.. X. A

y

con

Internacional de las Ciencias y de la Industria se abrirá

=

A

A

SECCIÓN

did:

pre nal

tivo mu:

ps

POÉTICA.

desj Yor

CARDENALES. —“* Sé bueno Juan;

Juan trabaja;

porque en este siglo, Juan, no se permiten los zánganos en la colmena social. -Mide,

Juan,

tus propias

fuerzas,

mira á do puedes llegar, y si puedes ser un sabio,

hazte sabio y.... santa paz. Si sábio no, cualquier cosa,

pero has de ser algo, Juan, porque hoy aquel que ño es algo muere de necesidad. ” Juan escuchó aquel consejo,

soste-

casi á punto

de llorar,

y así contestó á su hermano: , —* Bien, pero hazme tú algo,

Blás,

Ea yo quiero ser algo , yo quiero trabajar.” “Y Blás, hermano celosó y amante como el que más, le dió á Juan un pescozón,

des-

' del Departamento de su nación. Se tratará en convenió pu las instalaciones que ocupen más. de 3 metros. El Sr, R. de Torrontegui, representante de Expositores aula Junta Ejecutiva se ocupará de la representación ales quees | le dicho cuidado, mediante una

perjuicios

Bruselas el primer sábado del mes de Mayo de 1888. Sobre cualesquiera otros pormenores que puedan interesar á los que deseen concurrir al Certámen, y que nosotros no publicamos por no hacer interminables estas' noticias, informará el ya citado Delegado D. José T. Silva. á quien felicitamos de corazón, no ya por haber merecido la alta honra de representar aquí la junta de admisión sino también porque confiamos que su pericia y proverbial desinterés contribuirán en gran parte á que los expositores puertorriqueños queden en el más alto lugar.

ner la competencia ; la creación de' nuevas salidas facilitando los cambios internacionales, dando una impulsión y una dirección En fin, cada ramo de la nuevas á las transacciones comerciales. producción industrial está poseido de una aspiración, de un deseo, cuya efectuación llegará

arriba

Según los documentos que tenemos

todas

pués de la pesquisa colosal incitada po el Gran Concurso Internacional. Las condiciones.de admisión para España y sus: Colonias, son las siguientes : Las mercancías así como las instalaciones destinadas á recibirlas deberán ser enviadas f>anco 4 Bruselas y dirigidas al Sr. D, LEóN MORI5. Delegado de la Junta Ejecutiva para España y sus Colonias. (Los riesgos “del trasporte incumben á los ex¿peditores. Se ruega á los Sres. Expositores cuiden por el seguo de su envio. b Además de los gastos de sitio, designados en el Reglamento * General, los Sres. Expositores pagarán 20 francos por metro cua- drado ocupado por su instalación, * para la decoración general

Expositores,

calculado según

industria

trabajo, para

experiencia los

sición Universal de París ep 1889 podrán darlo á conocer al De-

ni tráfico que ño busquen en el orden teórico, práctico ó económico, .la solución de algún problema: el perfeccionamiento de una invención que conduzca inmediatamente á una fabricación mejor y más económica, la aplicación de nuevos procedimientos, la organización del

ZOT

á

legado firmante quien les dará conocimiento ulteriormente de las condiciones en que puede efectuarse el trasporte. Estas condiciones serán las más ventajosas posibles para los Sres. Expositores. Si como es de esperar el Gobierno Español acordase una subvención cualesquiera que permita reducir los gastos que

las inteligencias.

la mejoría del material,

estar en su destino

“en manos del Delegado firmante quien. entregará recibo adjunto ** al boletin de admisión.” Los Sres. Expositores que desean tomar parte en la Expo-

y caracteri-

de intensa crísis no hay ciencia,

ya por

“ Todos los gastos previstosmás

Es la soza particularmente este Gran Concurso Internacional. lución, en términos claros y concisos, de los “desiderata ” tan En este momento

á

el dia fijado para la apertura de la Exposición.

los “desiderata ”

que, sin contestación, tiene una

etc. deberán

se esforzará particularmente á que la Sección Española

asunto.

Reaparece

muebles,

conociendo

Concurso

decía

destinados

sufridos por los Expositores por causa de las llegadas tardías que impiden la apertura de las Secciones Extranjeras á fecha fija

na de comer que de andar y ver más. más

muebles

lo más tarde en los 8 primeros dias de Abril de 1838.

incumben á los Sres.

Otras cosas

de los

El entretenimiento y cuidado de los 4% La vigilancia y cuidado duran

te todo el tiempo de la Exposición.

la esposa de Felipe V, con el conde Villamediana, Ahora si quieres llegarte á la plaza de toros..... Pero tú ya estarás cansado de tan gran paseo y con más gaLo mismo me pasa á mí.

en su lugar

recibir las mercancías. 3? muebles y de su contenido.

y le hizo un cardenal. * *

$*

Resultado: Desde entonces dejó Juan de ser un Juan, y es hoy gracias á su hermano

.: ae

Cardenal sin cardenal.

o

AGUEINABA. - Puerto-Rico 198%. Wi

o: ,

dira

a

o

ont

E CABOS SUELTOS... me ón o me ¡ Feliz año! He ahi la frase sacramental de ls dias, fra-

a traemos san para felicitar deqa » e

A,

lo

franc

le á ts: nuestros


mba 2 El los á le los uranno

a

iicios

rdías a fija

> lista tarse

yunto ¿XpoDele las a los

una que Um pan Gran brirá

resar puá. el coraaquí pee los

¡Que tenga feliz viaje y buena suerte en sus arriesgadísimas empresas.

Un diluviode tarjetas ha circulado en todas direcciones. nos han enviado algunas que agradecemos, de coranosotros A ¡Salud, pues, amigos!

zón, y correspondemos ey esta forma.

El sábado 7 del corriente hará su debut la compañía de opera italiana dé Antinori, en el Teatro de esta Capital, con la grandiosa partitura del célebre Gounot, en 5 actos, titulada : Fausto con todo el aparato que requiere su argumento. Ya hemos dicho otra vez que la actual compañía del Sr. Antinori, es excelente y el sábado tendrá ocación el público de

G.

Sres.

los

amigos

estimables

Por conducto de nuestros

Bolivar €: C* comerciantes de esta plaza y representantes en esta capital del señor don Andres Rodríguez, dueño de la acreditada marca de cigarrillos Za Belleza, sabemos pue les ha enviado la suma de cien pesos con objeto de repartirlos en limosna á los obres durarite esta época de 4guinaldos cuyo encargo caritativo

el salón de sesiones de la Sociedad

Mutuo,

Auxilio

de

Suarez.

cesión del Banco

la junta

Español de Puerto- Rico.

nosotros

que.

Sobre este punto tenemos que decir al colega

no hemos hecho las afirmaciones que dice, y por lo «tanto le. suplicamos que vuelva á leer el párrafo á que alude. — Despues, si quiere, discutiremos las probalidades de la susodicha concesión, así como las conveniencias de la forma y sus efectos sobre la. ri-

Presidente,

elegido

fué

y

1888,

nuestro distinguido amigo D. Alvaro Dominguez

Co-

de la con-

acerca

hemos dicho

pretende rectificarnos en lo que

se dió cuenta de los trabajos llevados por medio de una bien escrita Meá entre los socios á la elección de la nueva Directiva

que ha de regir durante el añó

colega

mercio. Damos la bién venida á la naciente publicación: deseándole muchas prosperidades, á pesar de que ya en su primer número

en

25,

á publicarse en esta capital un nuevo

titulado Revista Económica, Órgano oficial de la Cámara de

acuerdan del

Conforme lo habíamos anunciado, se verificó el dia general ordinaria en la cual 3 cabo durante el año 1887, moria, que ha sido repartida Procediéndose entonces

Ha comenzado

ó

desvalido!

primer

triunfo de la empresa.

No ha mucho tiempo el señor Rodríguez mandó igual cantidad4 esta isla con idénticos propósitos, Aplaudimos los sentimientos caritativos del señor Rodriguez y le felicitamos por su' noble proceder, repetidos todos los años ¡Bien por los que se

el

será

/austo

conocerlo pues tenemos la seguridad que

han cumplido.

con espontánea generosidad.

(

ILUSADTRO.

PUERTO-RICO

queza del país. Y nada más por hoy.

D. Gumersindo

Ambos personas de reconocidos merecimientos.

ii

El gran dia: de los niños se acerca, Los Reyes han emprendido ya el camino de Belén y la graciosa muchedumbre infantil prepara sus zapatitos para recojer en ellos los presentes tradicionales, dulces y juguetes; ¡que tiempos! Moreno Santí y C* se prepara también á vender, con tal motivo, un mundo

de

Hermanos

Cerecedo

muñecos;

C”,

y

En la octava página publicamos

dencia General de Hacienda de Puerto-Rico, estampado por medio de un procedimiento nuevo que tenemos en estudio y cuyas bondades podrán conocer muy en breve nuestros suscritores. Inútil es decir nada acerca de ese magnífico edificio, quizás el mejor que existe en la capital por el orden fijo de arquitectura á que obedece. Todos le conocen. Nosotros sólo diremos que si nos dá resultado el procedi miento, muy pronto introduciremos mejoras en nuestra publi-

otro

mundo de confituras.

El Capitan Martinez, este intrépido, acronauta español se Mañana probablémente saldrá para Nueva despide de nosotros. York en el vapor americano.

En

R

to cuenta

|

j

Tetuan Casade

fantasía,

3.

Puerto-Rico.

giros, comisiones

y almacen de mio cancias

“LA

A

SOCIEDAD

nacionales y extranjeras,

DRETALL.

:

sumtiemente

al por

SEGUROS

haratos

al por.

de los Sres 47.

mayor

>uinz Cerra

se venden

y al detalle,

A

precios

toda clase

| de generos de hilo. algodón. lana y seda | Lun verdadero baratillo del que se aprovecha el público consarriendo á surtirse .en dicha casa,

MUTUOS

LA

VIDA.

MUCHO S

a

$£$50,000-00.

Está Sociedad, basada en los más extrictos. desde $1,000 4 $35,000. 4 un costo las compañías extranjeras.

SORRE

-- PUERTO-RICO.

Capital social.

LUN y DConsignatario Poe comer de la Compañía Trasatlántica

UNIVERSAL

-MUTUALIDAD,”

DE

“ONCE. .

EL LEN

AL

En el BAZAR

Agentes generales de las signtentes compañias : Mayor koyal Insurance Cy, Northern A=u ance. Uy. Marine Insurance (y, Liloid Andaluz, Ohollendor ff Guano Works.

muchas

a

francesa

Y

y 0%, calle de >. Francisco núm.

e las mejores ORDOY.

JOYERIA,

MAYOR

PO

FEDDERSEN Y E | DE INTERES GENSRAL.

RDÓN. ecibe.

AL

s

En este nereditado éstableciomento encontrará el público un constante surtido de todo lo más Precios aselecto que en su ramo puede exigirse, y cuanto el gusto más caprichoso acierte desear. ¿ Pambién tiene de venta las especialísimas aguas 'ereducidisimos y al aleance de todas las fortunas. 4 | minerales de Vichy y de Mondariz.

NA y

O

|

300.

o

7.

|

con

1887.

ae los vapores

GASTLLO:

Gran depósito de vinos, licores; aceites, conservas y toda clase de provisiones

|

Tista Sr. Numarse la fiesaglomeración

37

cación.

| |

hoy el edificio de la Inten-

principios MENOS

de equidad y economía,

DI

LA

MITAD

del que

expide

tienen

pólizas

establecido

Toilos los beneficios de la Sociedad son repartibles udtegros entre los asegurados como dividendo EFEUTIVO, cada cinco años del vencimiento de sus pólizas. 0)

Ermelindo Carlos Armstrong,

; |

||

Vicepresidente.

Ermelindo Salazar.

Salazár,

Francisco Parra,

Presidente, Tesorero,

SOCIOS CAPITALISTAS:

Eduardo Asensio,

Francisco Parra, Carlos Armstrong. Pedro Salazar, hijo,

Secretario,

Fidel Guillermet y.

LA EQUITATIVA DE LOS ESTADOS-UNIDOS es la única Sociedad de Seguros que expide pólizas indisputables y reparte la totalidad DE SUS

RELOJERIA |

BENBFICIOS. ENTRE

¡SU ACTIVO PASA Dios id ¿Su SOBRANTE PASA -DE-00 0-0.

EFECTOS DE OPTICA-

de | un

PASAN DE-..0 0. SUS INGRESOS

TENBDORES

1,08

DE

SUS

$7 .¿:

PÓLIZAS.

5.000.000.

15.000.000. - 18.000.000.-

SUS NEGOCIOS EN II PIAR 110.000.000. DI cd. que resultan de las. pólizas expedidas por esta Sociedad no son para Los beneficios dia, sino pará siempre.

Estas pólizas estimulan á la economía en la juventud y pro-

una reñtaá los hombres de mediana edad ó un capital para la vejez. _porcionarán 5 de LA EQUITATIVA en Puerto-Rico, S. MELON € CO.


PU 2. TO-BICO JLUS TRADO.

8 A

O

E

o

A

PUERTO-RICO. —In tendencia AA

7

PIZA. URBMANOS.

General de

ETC

ro

Ez

A

Hacienda.

id

S. JUAN EPTO.-RICO. EL.

o

|

Gras almacen dedl

ez

A

GRAN

PEPÓSITO

DE

VINOS,

COLMADO.

LICORES,

ACEYMTES,

COERECEDO

camisas mallorqui-

Comisionistas—importadores;

Agentes

CONSERVAS

Y TODA

EERMADOS

especiales

san rrancisco, 46. Y

CLASE

DE

PROVISIONES.

CO.,

de los famosos vinos gallegos del Rivero de Avia.

nas, legítiias de todos tamaños, camisetas de punto de algodón y extenso y variado surtido En este acreditado establecimiento, encontrará el público, constas. mente, el más completo y vade sow reros de Panamá. riado surtido de provisiones finas de bota, así como todo cuanto el caprichoso gusto acierte á desear. Importaciones directas por todos lus vapores. | Especialidad en jamones gallegos, confituras y vinos franceses. — CERECEDO HERMANOS Y CO.

CASA DE SALUD “SAN BaJO

LA

LUIS,”

VICENTE Y E”

INMEDIATA

DIRECCIÓN DEL DR. ROMERO. CONDICIONES. “POR INSCRIPCIÓN A “ SUSCRICION MENSUAL. 4

Importadores de los célebres CIGARRILLOS marca CRUZ ROJA,

Es de recordarse que por este $1 mensúal se tiene derecho á la asistencia en la ensa de todas

las enfermedades, sean de la naturaleza

que fueren,

esceptuando -únicamente las enagenaciones

mentales, Tendrán tambien derecho los suscritores á que se les practique, sia cobrarles más que la enota mensual, cualquiera operación quirúrgica que su estado llegue á requerir. suseritores seguirán

con dérecho

comodidad esta que permito hacer extensi-

vas las ventajas del convenio á las familias, cooperando, tante”! bello sexo, á sostener la Inhtitnción

suscritores'niños, como

COMERCIANTES

poblaciones de España, sobre Habana y Londres. Ayentes

me

de

hueva

línea

Mo New-York Life a NE

y

de

det

conta Pi-

Ramón

Allones

SUAREZ

(Fortaleza 36. e

En esta nueva sombrerería encontrará. el público

0)

tammtemmente un completo surtido de efectos y artículos a su ramo, á precios muy baratos.

Se lavan sombreros de panamá y se reformar y urreg) ¿Los de otras clases á gusto de los clientes.

,

LITERARIA

PROPAGANDA

DE PUBLICACIONES E OBRAS ILUSTRADAS Y ECONOMICAS. LIBRERIA Y GRAN CENTRO

IMPORTADORES.

IPALA 3. "Giran letras notre" Tawcapltates y p principales p

nillos, Saenz y 0%.

LA

ANGEL

e

tencia que sen deble á los enfermos que en él se albergnen:

|

de

los del

dl El Dr Romero ha trasladado su domieilitr y gabinete de consultas Á la casa; coweb fin de velar constantemente por la bnena marelie del Establecimiento y q ses usidaa é inmediata asis-

CLAUDIO 6. SAENZ Y 0,

confecciona en la Habana

vada Los.

áá que se les vaya á visitar á domicilio por el facultatiwerde Ta Ca-

sa, sin otro estipendio, que el ordinario de susevición;

que

|

, CALLE DE La FORTALEZA N? 40.-PUBRTO-RICO.. paga permanente á4 todas las obras que se publican a ad centros+ Editorialo sde. Madrid y Barcelona. Bare

: , PE

E no

ds in torio

alen «de todaotpora yá

6 ur Se ce eee as

A

mática, cajas de pinturay otros artículos. — Fortaleza, 40.

Dompaoy

A

FO:

,

E O

MUCHACHOS.

LOS se

- To RTALEZA.

para cuyo efecto llévarán es

por per su es:

obras cone lala

eucuadernaciones ; Cobos,

Mapas,

Estuches

de mute

ho... . DEL SALA YE:

-S2.

- En este acreditado establecimiento encontrará el público.

| constantemente un surtido general de PERFUMERÍA,

Abanivos caprichosísimos, de última novedad.

i biota a

2] paras> Jetodas clases. —Loza finay fina

y ordinarla

y una miscelánea (

or:

ra paña

tras sobro todas ls capitales y pueblos de

ysb del Deán

núm. 6.—Marina.

“LA OS IDAD.”

e

fa

:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.