O
TA
A
Precios de snscrición, por meses adelantados.
«El PUERTO-RICO
ILUSTRADO
pis
blicará semanalmente;
| |
La Redacción
50 centayos en la Capital. 60 en la Isla. 76 a a lola de Cuba, Península y. ex-
ejarezca
car, óno, sin
y
Bon MANUEL GREGORIO TAVÁREZ
gorio Tavárez, nacido en Puerto-Rico (Antillas españolas) el 28 de Noviembre de 1843, ha si-
na-
do admitido en calidad de alumno titular en mi clase de piano, en el Conservatorio Imperial de Música, el 16 de Diciembre de 1858, El Co-
ció en la capital de nuestra provincia el día 28 de Noviembrede 1843.
: Soler ¡1 ación
not
+.
y
desde
niño,
inales
de
liante,
en
anteman
USTRAD:
trabajo
mité,
ante el
cual ha
sufrido
su
por
examen,
unanimidad ha aprobado su admisión. Obligado á abandonar el establecimiento á causa de una grave enfermedad, M. Tavárez ha cesado
manifestó la más vi-
de
parte de
formar
los alumnos
el día
14
de
vas aficiones por el arte musical. Hizo sus primeros
ras artísió emente | nue
nos
andó cos ablar.
fuesen. , brados.
más
cor-
serias, le llamaban por
maestros.
Antes
de
abando-
nar á París, dió mues-
tras de su privilegiado talento en aquel sentido - escribiendo su Gran fantasía de con-
cierto sobre motivos puertorriqueños, obra que dedicó á la Emperatriz Eugenia, por la cual mereció re-
los
compensas
siastas
y
entu-
elogios de sus
profesores
Otras obras de distinto género - también escribió allí, y todas llevan el sello de. la originalidad de su ge-
nio é inspiración. Ya
en-su
patria,
Tavárez no permaneció ocioso, y dió vue: lo á su estro musical,
componiendo
que
infini-
dad de obras, muchas
de
¡las
cuales
no.
se
conocen.
Una vez el joven periódic A Tavárez en el Conamiga | A servatorio: de París, Aguayk se dedicó con notable s ruegos] aprovechamiento - al ación. estudio del piano y á la amil la composición, mea que di reciendo de sus pro-. >s en esti fesores grande aprecio y no menos eloglos por sus felices disposiciones y asiduidad, quienes, como muchas personas inteligentes de Puerto-Rico, juzgaban á Tavárez como una brillante esperanza para el porvenir. Ingresó en el referido Conservatorio el
Notables son -entre ellas las que dedicó á Campeche, que fué laureada;
Sus
así
como
Recuerdos de an
taño,:'siti gran marcha Redención, que también: fué laureada en
el. Certamen
musical
de la féria de Ponce, y estrenada el 1% de Julio del año 1882;
su gran vals 724
de
Funto, y. otras muchas que no recor-
damos:
en
este
mo-.
mento.
En la danza puertorriqueña hizo una verdadera revolución. Era lamúsica de nuestradanza, antes que Tavárez la encaminase por el rumbo que hoy sigue, insustancial, desposeida de todo
día 16 de Diciembre de 1858, en clase de alumno titular, bajo «la dirección «del pro-
DON NOTABLE
MANUEL:'G.
PIANISTA
Y
TAVÁREZ,
COMPOSITOR
PUERTORRIQUEÑO.
pe-
“ro ¡oh fatalidad que á veces persigue á los
genios! una parálisis vino á impedirle la continuación de sus
al cla-
esa senda que han seguido los grandes
renom-
fesor Mr. Auber;
aficiones
tado, por decirlo así, , para producir - obras
' con
los
los
sicismo, su genio
Y ocupar ún puesto de entre
originales,
do á la composición ; pues sus
ceriaba un artista llamado más tarde'á
honor
«
Í
ma fuera de Puerto=Rico, si con más ambición, con mayor deséo de gloria, se hubiera entrega-
ulos lat EA vinar que en el se ense
del
arrancar armonías al piano. Tavárez, no obstante aquella cir: instancia, habría podido extender los horizontes de su fa
ik los rasgos que manifestaba. su precoz tanado Vi leñto, haciendo adi1% > e
que
columnas
Listz, Thalberg, Gottschalk, Rubinstein y otros, que son glorias universales, reyes en el arte de
conocimicntos del arte, pensamiento que se realizó allá por los años de 1856. Antes de esta épocael joven Tavárez había sabido deleitar á la buena sociedad puertorriqueña
las
y casi paralítica la mano derecha, no hay duda que Tavárez habría podido figurar al lado de
natal, y tales y tan FRY ” distinguidas “aptitudes en él hubieron de notarse, que la SoÑ ciedad Económica. de Amigos. del País, y algunos admiradores del joven, que á la sazón tenía 14 años, trataron de enviarlo al Conservatorio de
París á adquirir
1 modes
en
devolución
estudios en su ciudad
Marto
var
Fueron
sus padres, D, Manuel Gregorio Tavárez y Doña Dominga Ropero, el primero de nacionalidad francesa, y la segunda 24 de San Juan. Tavárez,
responde de-todo-lo
firma
escritos que se le envíen para su inserción.
TAVAREZ.
cm
se pu-
los domingos.
PUERTO-RICO ILUSTRADO. Por lo mismo se reserva el derecho de revisar y publi-
Número suelto : 15 centavos.
if Boletin, P.N
sin
todos
rasgo de originalidad, monótona,
sin expre-
sión artística ni' poe-
5
:
- estudios en aquel renombrado centro, y precisa-
».
ñ
sía. Tavárez la transformó por completo.
,
Octubre de 1859. Prometía, por sus felices dismente cuando había de sacar los más preciosos posiciones y su celo, llegar á ser un artista muy : fratos de la enseñanza de Mr. Auber.. distinguido. — El Director del Conservatorio Imperial de Música, AUBER. ” “He aquí un documento expedido por el Se ve, pues, que el joven: Tavárez. solaexpresado Director del Conservatorio, que comprueba lo que decimos, documento que dos ha | mente diez meses pudo recibir la enseñanza del facilitado: la familia del malogrado Tavárez: - Conservatorio, en cuyo corto tiempo su privilegiado talento adquirió notables conocimientos . “Dice así la traducción: para brillar como una estrella de primera magE “ Conservatorio Imperial de Música. y de e - nitud en el cielo del arte musical de PuertoDeclamación. — Número. 1. — París, 16 de Abril Rico. Con más tiempo en aquel acreditado | e de pon ma: que el. Sr. Manuel ... Jnenitatdy y sin la enfermedad que leq. snrdo ,
Él le dió ese bello hoy la caracteriza;
y arrobador idealismo que él, quien le dió también esa:
poesía que la eleva á ser una armonía de amor* y de afectos del alma; él fué quien, con. sa a netración de su genio, hizo que fuese la trad ción más gráfica, más ¡ingénua, de la voluptuosidad tropical, que es viva, ardorosa y. fugaz. Basta oir las dulces,
las elocuentísimas, las '
“apasionadas notas de su Margarita. Esa danza es un poema de sentimiento, de amor, de poesía. Unas veces sus: armonías parecen el lamento de yun ... enferma; e: Ja